6
EL SUFRIMIENTO RENUEVA TU FE 1 P. 1:6-7; 2 Co. 4:16-18 Sermón Teológico Expositor Pastor Juan Carlos Moreno Propósito del sermón: Explicar a los creyentes que los sufrimientos que padecemos como hijos de Dios nos ayudan para ser renovados en nuestra fe. Introducción: Creo que hasta ahora no hay ninguna persona que ha estado excenta de sufrir. La Biblia nos habla de muchos creyentes que sufrieron por causa de Cristo, que se enfrentaron a diferentes pruebas y por lo tanto, su fe estaba siendo probada. Abramos nuestra Biblia en 1 P. 1:6-7 (Leer en voz alta). La enseñanza que nos dejan estos versos es que… I. El sufrimiento es necesario porque pone a prueba nuestra fe (1 P. 1:6-7) Contexto: Primera de Pedro tiene como uno de sus temas principales La Prueba o el sufrimiento del cristiano. Al parecer, los creyentes de ese tiempo estaban sufriendo mucho por la causa de Cristo, por eso Pedro les escribe para transmitir un mensaje de esperanza y ánimo a los cristianos que sufren y para que acepten las dificultades que vienen por causa de su fe en Cristo. Al inicio de la carta, en 1:3-5, Pedro expresa una oración a Dios, le alaba por la esperanza que nos ha sido dada en Jesucristo. Les habla de una herencia especial que está guardada para ellos en los cielos, les dice que como hijos de Dios están protegidos por su poder en este mundo para alcanzar así la herencia que está preparada para ser manifestada en el futuro. Cuando Pedro les dice a los cristianos “en lo cual os regocijáis grandemente”, se está refiriendo a la experiencia de nacer de nuevo en Jesucristo, de haber alcanzado la salvación y por la herencia de la salvación que les ha sido preparada en los cielos, lo cual es causa de gran gozo, de un grito de alegría que no

PE -Manuscrito Sufrimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sermon Tematico

Citation preview

Page 1: PE -Manuscrito Sufrimiento

EL SUFRIMIENTO RENUEVA TU FE1 P. 1:6-7; 2 Co. 4:16-18

Sermón TeológicoExpositor Pastor Juan Carlos Moreno

Propósito del sermón: Explicar a los creyentes que los sufrimientos que padecemos como hijos de Dios nos ayudan para ser renovados en nuestra fe.

Introducción:

Creo que hasta ahora no hay ninguna persona que ha estado excenta de sufrir. La Biblia nos habla de muchos creyentes que sufrieron por causa de Cristo, que se enfrentaron a diferentes pruebas y por lo tanto, su fe estaba siendo probada. Abramos nuestra Biblia en 1 P. 1:6-7 (Leer en voz alta) . La enseñanza que nos dejan estos versos es que…

I. El sufrimiento es necesario porque pone a prueba nuestra fe (1 P. 1:6-7)

Contexto: Primera de Pedro tiene como uno de sus temas principales La Prueba o el sufrimiento del cristiano. Al parecer, los creyentes de ese tiempo estaban sufriendo mucho por la causa de Cristo, por eso Pedro les escribe para transmitir un mensaje de esperanza y ánimo a los cristianos que sufren y para que acepten las dificultades que vienen por causa de su fe en Cristo. Al inicio de la carta, en 1:3-5, Pedro expresa una oración a Dios, le alaba por la esperanza que nos ha sido dada en Jesucristo. Les habla de una herencia especial que está guardada para ellos en los cielos, les dice que como hijos de Dios están protegidos por su poder en este mundo para alcanzar así la herencia que está preparada para ser manifestada en el futuro.

Cuando Pedro les dice a los cristianos “en lo cual os regocijáis grandemente”, se está refiriendo a la experiencia de nacer de nuevo en Jesucristo, de haber alcanzado la salvación y por la herencia de la salvación que les ha sido preparada en los cielos, lo cual es causa de gran gozo, de un grito de alegría que no puede contenerse. Sin embargo, en medio de su gran gozo, Pedro comenta la realidad que estaban viviendo los cristianos de aquella época. Ellos estaban sufriendo por diferentes situaciones: Los esclavos, estaban sufriendo injustamente a causa de sus amos (2:18), las esposas estaban viviendo en temor a causa de sus esposos inconversos (3:6), otros estaban padeciendo diferentes situaciones (posiblemente maltratos, blasfemias, burlas, trampas, persecución) por hacer el bien (3:14). Pedro les anima al decirles que su sufrimiento es “por un poco de tiempo”, como diciéndoles que no se desesperaran que soportaran cualquier sufrimiento que estaban padeciendo ya que éstos son insignificantes al compararlos con el gozo y las bendiciones que recibirán en el futuro.

Explicación teológica: La realidad del sufrimiento es tan común en nuestro mundo: lo vemos especialmente en los pobres, los desvalidos, los enfermos, en las guerras…por todas partes el sufrimiento está presente en la vida del hombre. El sufrimiento en general, es consecuencia del pecado en que vivimos. Como cristianos no estamos exentos de sufrir en este mundo (tristeza, enfermedad, muerte), la diferencia es el uso que Dios hace del sufrimiento en nuestra vida. En el caso de 1 Pedro, el sufrimiento que estaban padeciendo los creyentes tenía como propósito probar su fe (v.7). El sufrimiento es parte integral de la vida cristiana, es esencial para tener una vida continua de fe, porque es en el sufrimiento que dependemos más de Dios, de su provisión en medio de nuestra necesidad. El sufrimiento puede darse por diferentes razones: consecuencia de pecados propios o de pecados ajenos (Gen. 3:1-6) , o puede ser disciplinario (He. 12:5-11), o como una forma de prueba (Job 2:3-10), o para que se manifieste el propósito de Dios por medio del sufrimiento (Jeremías), o puede ser de testimonio por aquellos que sufren y aún mueren por mantener su fe y obediencia a Cristo.

Page 2: PE -Manuscrito Sufrimiento

La idea del pasaje es que el sufrimiento que estaban padeciendo los cristianos era para probar la autenticidad de su fe. Probar la fe demanda tiempo, no es algo que sucede de la noche a la mañana. ¿Por qué es necesario probar nuestra fe? Porque Dios quiere trabajar en nuestra vida de una forma maravillosa, quiere pulir nuestro carácter, quiere quitar de nosotros todas la impurezas como orgullo, acciones pecaminosas, temores, desconfianza, Dios quiere hacer de tí una persona de fe, fe auténtica. El sufrimiento se da mediante un proceso de comprobación que se espera dé como resultado una fe genuina. Por eso Pedro compara la prueba de fe con el proceso del refinamiento del oro, el cual es necesario para quitarle todas las impurezas que tiene adheridas a él. El oro se funde con el fuego a 1064 grados centígrados con el fin de que sea purificado y quede oro puro, oro genuino. El oro, siendo un metal de muchisimo valor perece, se termina, pero aún así es purificado. Si el oro que perece pasa por un proceso de purificación que lo hace aún más valioso, ¿cuanto más no será purificada la fe del creyente que es más preciosa que el oro?. El creyente, después de ser purificado (de haber atravesado por diversos sufrimientos) manifiesta una verdadera fe al confiar en Dios en medio de cualquier situación de su vida, sabe que Él tiene en control todas las cosas y que lo ayudará a salir adelante cualquiera que sea su necesidad. Se espera que después del sufrimiento del creyente, su fe sea hallada en alabanza, honra y gloria. Lo cual se refiere al reconocimiento o recompensas que los creyentes recibirán de Dios cuando Jesucristo regrese en su segunda venida.

Ilustración: una señora llamada Juanita, la cual ha pasado por experiencias muy difíciles que han afirmado su fe en el Señor. Ella siendo creyente se casó con un hombre inconverso, lo cual le trajo muchos sufrimientos, después a él se lo llevaron preso por un delito que cometió. Doña Juanita estaba completamente abatida porque ahora tenía que luchar sola para sacar adelante a sus tres hijos, en medio de su sufrimiento, ella se fortalecía en el Señor buscando refugio y consuelo, un día recibió la noticia de que su esposo había recibido a Jesucristo como salvador estando en la cárcel, por lo cual ella se gozó y daba gracias a Dios por esa bendición tangrande. Después de algunos años de estar en la cárcel su esposo recibió amenazas de muerte, ella vivía muy afligida al pensar que en cualquier momento le darían la noticia de que su esposo había fallecido, pero a través de estas experiencias su fe se fortalecía en el Señor, un día ella comentó que le daba gracias a Dios por este sufrimiento que estab viviendo y que si Dios quería que su esposo muriera que lo aceptaba y que estaba contenta porque sobre todo, su esposo estaría con el Señor. La fe de la señora Juanita fue de impacto para muchos creyentes, los meses pasaron y un día las autoridades dejaron a su esposo en libertad condicional por su buena conducta, eso fue un milagro de Dios que nadie podía creer, ahora ella, su esposo y sus hijos son una familia que sirve gozosa al Señor y Dios está haciendo grandes cosas a través de ellos. La fe de doña Juanita es de gran ejemplo.

Aplicación: Todos hemos pasado por diferentes sufrimientos en nuestra vida cristiana, es posible que en este momento usted esté sufriendo, piense por un instante en los sufrimientos que ha enfrentado, que está enfrentando. ¿Cómo ha reaccionado ante tales sufrimientos? ¿Cuál ha sido su actitud?. A veces renegamos de nuestra desdicha y nos preguntamos ¿por qué me tuvo que pasar a mí esta enfermedad? ¿por qué no tengo el suficiente dinero para cubrir mis gastos? ¿por qué me suceden tantos problemas en el ministerio? Es en una de estas áreas donde Dios está trabajando en tu vida y está moldeando tu carácter, ¿qué es lo que hay que eliminar? Dios espera que te acerques a Él y derrames tus sufrimientos, que confíes en que tiene todas las cosas en control y sobre todo que en medio del proceso de prueba que te está sometiendo que esperes tranquilamente en Él.

Transición: El sufrimiento no sólo permite que seamos renovados espiritualmente sino que también…

II. El sufrimiento permite que seamos renovados espiritualmente (2 Co. 4:16-18) -Leer.

2

Page 3: PE -Manuscrito Sufrimiento

Contexto: En 2da. de Corintios, entre otros temas Pablo defiende la autenticidad de su apostolado debido a diferentes situaciones que se dieron en la iglesia de Corinto y enfatiza acerca de los sufrimientos que implica cumplir el ministerio que se le ha encomendado. En 4:7-15 Pablo habla de algunos sufrimientos que ha padecido por predicar el evangelio de Cristo, esto no lo declara en sentido de derrota, sino de triunfo, manteniendo su fe y esperanza en Jesucristo, en su resurrección.

Pablo comenta “por tanto no desfallecemos” (se refiere a él y a Timoteo). A pesar de todos los sufrimientos que le ha ocasionado el ser perseguido, estar en diversas aflicciones, el verse en apuros, él declara con confianza: “no desfallecemos”, o sea, no se dan por vencidos, no dejan de luchar, no tiran la toalla. Sino que, lejos de hacer tal cosa Pablo empieza a hacer una serie de comparaciones diciendo que aunque su cuerpo físico se va desgastando por causa de desvelos, azotes, enfermedad, mal comer, preocupaciones, ¡no importa!, porque su hombre interior, su ser espiritual se renueva de día en día. Es un proceso que se da constantemente esto es lo verdaderamente importante para Pablo. La renovación espiritual sólo puede darse a raíz de una relación íntima con Dios, de un caminar con Él y confiar en su cuidado aún en medio de las adversidades que surjan. Pablo era un hombre de fe, que confiaba en las promesas de Dios y que tenía bien claro cuál era su meta.Pablo declara que todos los sufrimientos que pueda tener, son breves, pronto pasan, en cambio produce en él “un eterno peso de gloria”. El nuevamente hace una comparación diciendo: lo breve de sus sufrimientos jamás pueden compararse a la abundancia sobreabundante de gloria que le espera. La gloria excede a la aflicción más allá de toda medida e imaginación.Para pablo las “cosas que se ven” (físicas) son temporales y él no le interesa luchar por ellas. Las cosas que él hace su meta son aquéllas que no se ven, las espirituales, las cuales son permanentes y eternas, en ellas tiene la mirada fija, sin distraerse para recibir la gloria celestial que le espera.

Ilustración: El año pasado estando aquí en el seminario, me enteré que Ruth Miranda una señora de la iglesia de Mazatlán tenía cáncer y estaba pasando por el proceso de las quimioterapias. En Octubre que estuve fui para mi casa la saludé y era totalmente otra persona tanto física como espiritualmente. Físicamente su cuerpo estaba desgastado, muy delgada, demacrada, pero su espíritu estaba fortalecido en Señor. Un día me contó cómo había sido el proceso de su enfermedad y todo el sufrimiento que pasaba en cada quimioterapia pero era increíble cómo a pesar de tanto sufrimiento su fe se renovaba grandemente era una persona que siempre tenía en su labios una sonrisa, el gozo se notaba grandemente en su vida, siempre tenía una palabra de ánimo que dar, un consuelo que ofrecer y aún en medio de su enfermedad, se dedicó a consolar y a hablar del evangelio a personas que como ella padecían de cáncer pero que no tenían ninguna esperanza. Su ejemplo me permitió confirmar esta verdad, que aunque el hombre exterior se desgasta, el interior se renueva día a día.

Aplicación: Hermanos, en la Biblia encontramos el testimonio de personas como Sansón, David, Job…quienes se enfrentaron a diferentes sufrimientos que aunque su cuerpo físico lo mostraba, su vida espiritual se fortalecía en el Señor porque El los sostenía. El sufrimiento es un motivo para acercarnos a Dios, para descansar y confiar en El, en su provisión y soberanía porque El tiene todo bajo control. No importa si como misionero te toca sufrir maltrato, persecusión, burlas (como a Pablo) lo importante es que tu espiritu se renueve en el señor. No importa si como pastor te tienes que enfrentar a una iglesia hóstil, el Señor te dará fuerzas para salir adelante y en medio de todo el sufrimiento que vivas que el Señor sea tu fuerza y renueve tu espíritu constantemente.

Transición: Recordemos entonces que…

P.C: EL SUFRIMIENTO PONE A PRUEBA NUESTRA FE RENOVANDONOS ESPIRITUALMENTE

Transición: Hemos compartido que

3

Page 4: PE -Manuscrito Sufrimiento

Conclusión: El sufrimiento es necesario porque pone a prueba nuestra fe y que El sufrimiento permite que seamos renovados espiritualmente. Hermano, todo el sufrimiento que has vivido o que podrías enfrentar en el futuro no es en vano. Dios está contigo permitiendo que sufras para que tu fe sea renovada espiritualmente. Oremos.

4