28
TEMA 21 AUDIOMETRIA OBJETIVA POTENCIALES EVOCADOS Servicio ORL. Hospital Clínico Universitario. Departamento de Cirugía. Universidad de Valencia.

PEATC

Embed Size (px)

Citation preview

1

TEMA 21AUDIOMETRIA OBJETIVAPOTENCIALES EVOCADOS

Servicio ORL. Hospital Clínico Universitario.Departamento de Cirugía. Universidad de Valencia.

2

PEATC

• PEA → respuesta electrofisiológica del sistema nervioso a la estimulación auditiva

• Con electrodos de superficie colocados en vertex podemos recoger potenciales evocados de distintas latencias

• Constituyen una representación de la activación sucesiva del nervio auditivo y de los distintos núcleos de la vía

3

PEATC

• Estímulo sonoro → CCI → señal bioelectrica• Transmisión señal → dipolos eléctricos →

campos eléctricos que se transmiten a superficie

• 1 ms retraso en cada sinapsis • Registro secuencial de la actividad en diversos

puntos de la vía auditiva

4

PEATC

CLASIFICACION• DE LATENCIA CORTA (10-15 ms)

– Electrococleografia (EcoG)

– PEA del tronco cerebral (PEATC)• DE LATENCIA MEDIA (10-80 ms)

– PEA de latencia media (PEALM)– Potenciales de 40 Hz

• DE LATENCIA LARGA– PEA corticales (PEC)– Respuesta P-300

5

PEATC

• PEATC → registro de la actividad neuroeléctrica VIII par y la vía auditiva en tronco de encéfalo

• Potenciales de latencia corta → < 10-15 ms• Estímulo → click → energía acústica 2-4 kHz

– Genera un respuesta característica resultante de una buena sincronización neuronal

– Limitación → valora la función generada en espiras basales donde se codifica la frecuencia 4000 Hz.

6

PEATC

• Amplia difusión en clínica• Múltiples denominaciones

– PEATC– PTC– ERA → Audiometría por respuesta eléctrica– BERA → Respuesta auditiva del tallo de encéfalo

7

PEATC

MORFOLOGIA DEL REGISTRO

5-7 deflexiones positivas7 ms tras el estímulo (click)

I-II → NA (VIII par)

III-V → TC

8

PEATC

INTERPRETACION DE LOS REGISTROS

• Morfología de las ondas• Latencia de las ondas• Intervalos interondas• Amplitud de las ondas• Diferencias interaurales

9

PEATC

RELACION INTENSIDAD / LATENCIA

10

PEATC

VALORES DE LATENCIA / EDAD

3 m 6 m 9 m 12 m Adult

I 2.0 1.9 1.83 1.81 1.78

III 4.39 4.2 4.08 3 3.88

V 6.6 6.29 6.05 5.94 5.86

Click 60 dB HL / 10 click seg

11

PEATC

APLICACIONES CLINICAS

• Valoración objetiva de la audición• Diagnóstico topográfico de la hipoacusia• Monitorización intraoperatoria

12

PEATC

ESTUDIO AUDICION• Umbral identificación onda V→ mínima

intensidad del click en la que se identifica la onda V

• Umbral onda V se sitúa 10-20 dB por encima del umbral audiométrico para las frecuencias 2000-4000 Hz.

13

Respuesta

Umbral identificación onda V

1009080706050403020dB HL

++

∅+

Umbral onda V

PEATC

ESTUDIO DE AUDICION

14

Respuesta

Umbral identificación onda V

1009080706050403020dB HL

Umbral onda V

ØØ

Ø+ Ø

ESTUDIO DE AUDICIÓN

PEATC

15

PEATC

ESTUDIO DE AUDICION

• Edad:. 2m y 20 días• FR: 1400 gr• Normoacusia

16

PEATC

ESTUDIO DE AUDICION

• Edad:. 8 meses• FR: Toxoplasmosis

(madre)• OD → Umbrales 10 dB• OI → Umbrales 40 dB

17

PEATC

ESTUDIO DE AUDICION

• Edad:. 8 meses• FR: Meningitis 40 días

• HNS significativa (?)

100 dB hl

60 dB hl

18

PEATC

ESTUDIO AUDICION : LIMITACIONES• Selectividad frecuencial escasa →

aproximación umbrales en 2000-4000 Hz• Escasa información en casos de HNS

profunda • Se alteran en caso de falta maduración

neurológica → alterados en prematuros• Falsos diagnósticos de hipoacusia en casos

de Neuropatía Auditiva

19

PEATC

PEATC EN PREMATUROS

NFL24 semanas667 gr

1º registro: 4 meses

Patrón inmadurez

20

PEATC

PEATC EN PREMATUROS

NFL24 semanas667 gr

3º registro: 7 meses

Noromoacusia

21

PEATC

NEUROPATIA AUDITIVA• Registros ausente a los 3 meses• Normooyente• Falso negativo PEATC

22

PEATC

NEUROPATIA AUDITIVARegistros ausente a los 10 mesesHNS profunda → ICFalso negativo OEAP

23

PEATC

DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO• Los registros de PEATC son muy sensibles

a lesiones del VIII par y tronco de encéfalo• Contribuye a identificación de hipoacusia

de origen retrococlear

24

PEATC

DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO

Latencias Intervalos

H. Transmision ↑ =HNS Coclear = ↑ = ↑HNS Retrococlear ↑ ↑ ↑ ↑

25

PEATC

DIAGNOSTICO TOPOGRAFICOScreening HNS retrococlear

I I-V > 4.3 Msg.IT V > 0.3 Msg.IT I-V > 0.35 Msg.L V > 6.3 Msg.

(SI EN 4 kHz < 70 dB HL / RESTAR 0.1 msg. POR CADA10 dB CUANDO UMBRALES > 40 dB HL)

26

PEATC

DIAGNOSTICO TOPOGRAFICOScreening HNS retrococlear

90 dB HLI 1.56 msIII 4 msV 6 ms

I-III 2.4 msI-V 4.44 ms

No pasa

4.44 ms

27

PEATC

DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO

28

PEATC

PREGUNTAS• ¿Tipos de potenciales evocados auditivos?• ¿De que tipo son los PEATC?• ¿Ventajas y limitaciones del Click como estímulo empleado para

evocar el potencial?• ¿Cuál es la onda es la más característica en un registro de PEATC?• ¿Cómo se modifican los PEATC con la intensidad del estímulo?• ¿Cómo se modifican los PEATC con la edad?• ¿Aplicaciones clínicas de los PEATC?• ¿Cuál es la relación entre el umbral de la onda V y los umbrales

auditivos?• ¿Sobre que frecuencia auditiva nos aportan información los

potenciales?• ¿Cómo se encuentran las latencias e intervalos de los registros de

PEATC en casos de patología retrococlear?