8
PED DE TEORÍA LINGÜÍSTICA: MÉTODOS, HERRAMIENTAS Y PARADIGMAS GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 26 de August de 2022

PEC DE TEORÍA LINGÜÍSTICA 2015-UNED

  • Upload
    fany76

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

PED DE TEORA LINGSTICA: MTODOS, HERRAMIENTAS Y PARADIGMAS

GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAOLAS 10 de June de 2015

TEORIA LINGSTICA: MTODOS, HERRAMIENTAS Y PARADIGMAS

PREGUNTA 1

Defina las nociones de adecuacin descriptiva, explicativa y tipolgica dando un ejemplo original. Adecuacin descriptiva: Adems de la adecuacin abservacioal, debe describir la estructura sintctica, semntica, morfolgica y fonolgica de las oraciones de la lengua objeto de estudio de tal forma que refleje las intuiciones el hablante nativo acerca de dicha estructura. Ejemplo:-Juan envi la carta a Manuela-Juan envi a Manuela la carta

Desde el punto de vista de la adecuacin descriptiva, la oracin se divide en sintagmas: SNjueto + SV predicado que, a su vez, posee un verbo ditransitivo. Por tanto, los enunciados son gramaticales porque tienen dos complementos.

Adecuacin explicativa: La obtenemos si a lo anterior le aadimos un conjunto, lo ms restringido posible, de principios universales que representan principios psicolgicos naturales. Segn el enfoque formal, los principios explicativos explicaran cmo un nio aprende esas reglas de forma innata. Ejemplo:

*Juan envi a Manuela*Juan envi

Desde el punto de vista de la adecuacin explicativa la oracin es agramatical porque hay un complemento o ninguno respectivamente.

Adecuacin tipolgica: En este tipo de adecuacin, nos referimos a la capacidad de una teora para dar cuenta de fenmenos lingsticos en cualquier lengua natural. Este tipo de adecuacin ha servido para modelos como la Gramtica Funcional de Simon C. Dick, la Gramtica del Papel y la Referencia de Robert D. Van Valin o el Metalenguaje Semntico Natural, de Goddard y Wierzbicka. Ejemplo:

PREGUNTA 2

Siguiendo las reglas de proyeccin de la Teora X-Barra, represente las siguientes oraciones. Para aquellas oraciones AMBIGUAS, indique las dos interpretaciones y sus correspondientes representaciones.

a) Pablo est muy contento con su moto.

SN SV

N V

N V SAdj

Pablo est Adj SAdv Adj

. muy Adj SP contento p P SN con su N N moto

b) Mara vio a los nios con los binoculares.

SN SV

V SN SP

Mara vio a los nios con los binoculares

-Mara vio con los binoculars a los nios.

SN SV V SN.

Mara vio a los nios con los binoculars

-Mara vio a los nios que llevaban binoculares

c) Lluis soborn a la ministra con el sobre.

SN SV

V SN SP

Lluis soborn a la ministra con el sobre

-Lluis soborn con el sobre a la ministra

.

SN SV

V SN

Lluis soborn a la ministra con el sobre

-Lluis soborn a la ministra que llevaba el sobre

PREGUNTA 3

Observe atentamente la siguiente imagen. Qu teora defiende este tipo de clasificacin y cmo explicara dicha teora esta imagen?

La teora que define este tipo de clasificacin es la teora de los prototipos. El centro del crculo representa el prototipo de un pjaro y el grado de aproximacin de cada miembro. Por ejemplo, los que ms se aproximan al prototipo son los gorriones, cardenales y petirrojos; los ms alejados son el loro, el perico, el colibr, la gaviota, el buitre y el gallinazo; al final del crculo se encuentra, el pingino, por ser menos semejante (no puede volar) al prototipo de un pjaro. No obstante, sigue perteneciendo a la categora como un miembro perifrico. A pesar de la dispersin de las aves el esquema radial permite incluir semejanzas que existen entre ellas, con cierto distanciamiento que refleja sus diferencias, pero que no excluye de manera tajante las aves que no se cien a una sola abstraccin.

PREGUNTA 4

Represente esquemticamente las siguientes oraciones figuradas.

1. Get your butt over here (and help me) / Mueve el trasero (y aydame)!

(Google Books: El cdice de la Atlntida, 2007).

-Se trata una metonimia del tipo fuente-en-meta (parte del todo)

Todo el cuerpo (meta)

Trasero (fuente)

2. Voy a lavar el coche.

-Se trata de una metonimia del tipo meta-en-fuente (se lava la carrocera).

COCHE (Fuente)

CARROCERA(Meta)META

PREGUNTA 5

Analice cada una de las metafunciones de la Gramtica Sistmica Funcional deHalliday (ideativa, interpersonal y textual) de las siguientes oraciones:(a) "Qu hizo Pedro el domingo? Dormir." y (b) Luis, no juegues con la pelota dentro de casa. a)

FuncinQuhizoPedroel domingo?Dormir.

IDEATIVAtemaaccinagentecircunstancialtema

INTERPERSONALverbo interrogativo afirmativo

TEXTUALrematemarema

b)Funcin Luis,no juegues con la pelotaDentro de la casa!

IDEATIVAtemaaccincircunstancial

INTERPERSONALModo imperativo. Orden

TEXTUALtemarema