18

Peces (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Clasificados como:

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Por superclase:

Agnatos son los peces que están desprovistos de mandíbulas.

Condrictios son los peces cartilaginosos.

Osteictios son los peces cuyo esqueleto es óseo.

NIVEL TAXONÓMICO

REINO Animal

PHYLUM Chordata

CLASE Osteichtyes

ORDEN Isospondyli

FAMILIA Salmonidae

GÉNERO Oncorhynchus

ESPECIE Oncorhynchus mykiss

NOMBRE VULGAR Trucha Arco Iris

Este pez, habita en las costas de Argentina.

NIVEL TAXONÓMICO

REINO Animal

PHYLUM Chordata

CLASE Actinopterygii

ORDEN Pesciformes

FAMILIA Sparidae

GÉNERO Sparus

ESPECIE Sparus aurata

NOMBRE VULGAR Dorada

Pez , utilizado en la gastronomía española.

Escamas

Ctenoideas diminutas espinas y muy ásperas. Cilcoideas son lisas y con forma redonda.Ganoideas son más duras. Placoideas superficies afiladas o dentadas.

El sistema digestivo

Boca con dientes afilados, que forman unaespecie de cepillo.

Esófago, faringe, intestino, orificio anal.

Aparato reproductivo

Femenino situado en sacos y los ovarios estánsituados en forma transversal a la vejiga natatoria.

Masculinos son sacos blancuzcos y susdimensiones varían en relación al tipo de especiey el tamaño.

Sistema respiratorio

Branquias. En ciertas especies de mayor tamaño,las branquias se encuentran dentro grandes arcosbraquiales.

Sistema circulatorio

Corazón y el saco pericardio que lo recubre.

Hígado

Actividad digestivaGuarda grasas y carbohidratos Funciones metabólicas.

Esqueleto

Aletas medias y las pares.

Vejiga natatoria

Es un órgano de importancia, controla

flotabilidad en el agua del pez, y permite

subir y bajar sin desgaste de energía.

.

Vertebrados

De sangre fría

Con aletas, agallas, grandes

ojos, cuerpo alargado, boca

amplia y escamas.

Funciones de la aleta:

Fuerza impulsora general.

Dorsal: evite que el pez se gire sobre sí

mismo.

Pectoral y ventral: equilibran, frenan y giran.

Caudal o cola: girar, estabilizar e impulsar.

Absorben el oxígeno por la boca y lo filtran

por las membranas de las agallas, pasando

al caudal circulatorio. El CO2 y el agua

innecesarios, son expulsados.

Diferencia con los vertebrados superiores:

Carecen de pulmones.

Los orificios nasales no son para respirar,

sino para distinguir olores, incluso el de la

sangre.

Los peces no escuchan pero perciben vibraciones externas.Sus ojos son grandes, sin párpados y escasamente móviles.Su visión es adecuada a una determinada distancia.Tienen escamas que crecen conforme crece el pez, su función es proteger contra heridas e infecciones. Por medio del número de anillos en las escamas se puede determinar la edad del pez.

Los peces se reproducen…

Sexualmente

Son dioicos (sexos distintos)

Fecundación externa

Son ovíparos, ovovivíparos o vivíparos.

Algunos peces se reproducen poniéndose

uno junto al otro o vientre contra vientre, el

macho expulsa los espermatozoides y la

hembra los óvulos, fecundándose en el agua

(ovíparo).

Los huevos son depositados en el fondo o se

fijan a alguna planta hasta que nacen los

peces.

Otro modo de fecundación es la copulación

como en los tiburones, donde la hembra

fecunda al producto en su interior (vivíparo).

El hábitat depende del tipo de pez. Puede ser:-De agua salada-De agua dulce-De clima tropical-De clima frío-De la cantidad de oxígeno-De la cantidad de sales minerales-De la acidezEtc.

Se pescan 181.144.000 toneladas de

pescado al año. Se prevé que ésta sea la

cantidad que corresponde a un 5 % de

pescado comestible en el mundo. Es decir,

que hay 3.621.800.000 toneladas de ese

pescado en el mundo.

El pez más rápido es

el pez vela, que alcanza

velocidades de 110 km./h.

El pez más pequeño

es el gobio de Luzón:

11 mm.

El pez más viejo lo

ha sido un esturión

turco: 120 años.

El pez que más huevos

logró poner fue una

maruca: 281.361.000.