24
PECES EGA INTEGRANTES CARLOS CASTRO NORIS GONZALEZ JOSSELYN MERA XIOMARA SOLIZ

Peces

Embed Size (px)

DESCRIPTION

peces en Esmeraldas

Citation preview

PUCESE

PECES EGAINTEGRANTESCARLOS CASTRO NORIS GONZALEZJOSSELYN MERAXIOMARA SOLIZ

PEZEs un vertebrado acutico, que respira por medio de branquias y que posee miembros en forma de aletas y una piel generalmente cubierta por escamas de origen drmico.

Sistema cutneo: escamas y mucus

Extensiones tegumentarias: barbillones y aletas.

Aberturas: boca, aberturas branquiales , ano.

Estructuras u rganos sensoriales: orificios nasales, ojos, piel, odos, gusto.

Anatoma externa de los peces

Anatoma interna de los peces

Los peces realizan la mayor parte del intercambio gaseoso mediante el uso de las branquias# Peces de agua fra: salmnidos#Peces de aguas clidas: ciprnidos

Sistema respiratorio

SISTEMA CIRCULATORIO

Tubo digestivo (estomago e intestino), glndulas anejas (hgado, pncreas)y ciegos pilricos

Sexos separados (hermafroditismo sucesivo)Doradas (machos-->hembras)Anguilas(diferenciadas)

SISTEMA DIGESTIVO

APARATO REPRODUCTOR

FLOTACINTodos los peces son ligeramente mas pesados que el agua.

Los tiburones siempre tienen que estar en movimiento, para evitar hundirse, en donde contribuyen la aleta caudal, amplia superficie de la cabeza y las aplanadas aletas pectorales.7CLASIFICACIN TAXONMICA DE LOS PECESSUPERCLASE AGNATOSCLASE MIXINESCLASE CEFALASPIDOMORFOSORDEN PETROMIZONTIFORMESSUPERCLASE GNATOSTOMADOSCLASE CONDRICTIOSSUBCLASE ELASMOBRANQUIOS SUBCLASE HOLOCEFALOSCLASE OSTEICTIOSSUBCLASE CROSOPTERIGIOSSUBCLASE DIPNOOSSUBCLASE ACTINOPTERIGIOSSUPERORDEN CONDROSTEOSORDEN ACIPENSIFORMESSUPERORDEN HOLOSTEOSSUPERORDEN TELEOSTEOS8CLASIFICACIN DE LOS PECESAGNATOS

CONDRICTIOS (PECES CARTILAGIOSONOS)

OSTEICTIOS (PECES SEOS)

PECES EN ESMERALDAS

DoradoCoryphaenaphipurus Familia:CoryphaenidaeOrden:PerciformesClase: Actinopterygii

Pargo lunarejo (Lutjanus guttatus)

Familia: LUTJANIDAEOrden: PerciformesClase: Actinopterygii

Hbitos bentnicos Predadores medianos Su cuerpo y aletas son rojo oscuro El vientre es rosado o blancuzco.

se lo utiliza para alimentacin humana

Lisa (Mtigil cephalus)

Familia:MUGILIDAE Orden:Perciformes Clase:Actinopterygii

Bentopelgica Las hembras desovan de 5 a 7 millones de huevos Tallas de hasta 46 cm Segn FAO: su talla mxima es 91 cm (LT) Temporada de pesca: mayo hasta diciembre.

Mero (Epinephelus analogus)

Familia:SERRANIDAE Orden:Perciformes Clase:Actinopterygii hbitat bentnico Se alimenta de peces y crustceos como la Jaiba mora (Euphylax dovii).

talla media 40 cm (LT), peso mximo publicado 22,3 kg.

Picuda ( Shyraena ensis)

Caractersticas:Hocico prominente.Dientes en forma de colmillos.Mandbula saliente.Cola bifurcada.Aletas dorsales separadas.Habitad y Biologa.Especie pelgica y bentnica, se la encuentra cerca de la superficie hasta los 33m de profundidad.TallaTalla media 55cmTalla mxima 127cm Peso mximo 9.520g

DesembarquesEn las pescaderas artesanales el desembarque promedio anual es de 61 toneladas, sin embargo existen registros que bordan las 200 toneladas/ao.

Temporada de pescaTodo el ao.ImportanciaEs una especie muy importante a nivel de pesca artesanal e industrial es un pescado de excelente calidad y de consumo humano masivo a nivel local. En la actualidad se est exportando esta especie. Tiene una gran demanda en Estados Unidos y Mxico.Lenguado ( Paralichthys woolmani)Caractersticas:Forma ovalada o elptica.Aleta dorsal y anal extendidas desde la cabeza a la cola quedando as todo su contorno rodeado por ellas.Boca estrecha y torcida hacia la izquierda.

Habitad y Biologa.Pueden encontrarse tanto en mares de aguas templadas como en aguas dulces, los ejemplares juveniles son pelgicos y los adultos son pelgicos y demersales.Se alimentan de peces y crustceos.

TallaTalla media entre 65 y 70cm.Talla mxima 160cm.Peso mximo 59.9g.

Desembarques.En las pescaderas artesanales el desembarque promedio anual es de 129 toneladas.Temporada de pesca.Junio a Noviembre.Importancia.Es un recurso importante su carne es blanca y de muy buena calidad. Apetecida tanto en los mercados locales como internacionales.

Cherna (Mycteroperca xenarcha) Caractersticas:Pez de aspecto robusto.Mandbula inferior sobresale con respecto a la superior.Color marrn con manchas blancas, aunque esta coloracin puede variar dependiendo de la situacin.Habitad y Biologa.Se encuentra en aguas estuarinas y de la plataforma continental, desde 19 m hasta 72 m de profundidad.Se alimenta de peces y crustceos.

Talla.Talla media 80 cm.Peso mximo 91 kg. Desembarques.Para los aos 2002 y 2003 el INP estim un desembarque artesanal para todas las especies de las familias serranidae de 212,13 y 205,8 toneladas respectivamente.Temporada de pesca.Todo el ao.

CORVINA(Cynoscion myoxocephalus)(Cynoscion phoxocephalus)

Familia: SciaenidaeOrden:PerciformesImportancia: Su carne es sabrosa y tersa, admite distintos mtodos de coccin

ALBACORA O PEZ ESPADA(Xiphias gladius)

Familia:XiphidaeOrden:PerciformesImportancia:Es un recurso importante dentro de las pesqueras

UsosCHAUTIZALa chautiza es un pez que mide alrededor de 2 cm de largo es muy delgado Sardina puede designar a diferentes especies de peces de la familia de los Clupeidos

GRACIAS