11
PEDAGOGÍA GENERALIDADES

Pedagogía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedagogía

PEDAGOGÍAGENERALIDADES

Page 2: Pedagogía

Definición

La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Estetérmino estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”).Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños ala escuela.

En la actualidad, la pedagogía es el conjunto de los saberes que estánorientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que perteneceintrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social.

La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con característicaspsicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.

Page 3: Pedagogía

LA PEDAGOGÍA COMO ARTE

Lemus dice "la pedagogía tiene por objeto el estudio de la

educación, esta si puede tener las características de una obra de

arte...la educación es eminentemente activa y práctica, se ajusta a

normas y reglas que constituyen los métodos y procedimientos, y

por parte de una imagen o comprensión del mundo, de la vida y del hombre para crear o modelar una criatura humana bella...

cuando la educación es bien concebida y practicada también

constituye un arte complicado y elevado, pues se trata de una

obra creadora donde el artista, esto es, el maestro, debe hacer uso

de su amor, inspiración, sabiduría y habilidad“.

Page 4: Pedagogía

LA PEDAGOGÍA COMO TÉCNICA

Por técnica, según el diccionario Kapelusz de la lengua española

entendemos, un conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o arte. La pedagogía puede, perfectamente y sin

ningún problema ser considerada una técnica, pues son los

parámetros y normas que delimitan el arte de educar.

Page 5: Pedagogía

LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA

La pedagogía cumple con las características principales de la

ciencia, es decir, tiene un objeto propio de investigación, se ciñe a un conjunto de principios reguladores, constituye un sistema y usa

métodos científicos como la observación y experimentación.

Page 6: Pedagogía

TIPOS DE PEDAGOGÍA

PEDAGOGÍA NORMATIVA: "establece normas, reflexiona, teoriza y

orienta el hecho educativo... es eminentemente teórica y se apoya

en la filosofía... Dentro de la pedagogía normativa se dan dos

grandes ramas: pedagogía filosófica y pedagogía tecnológica.

PEDAGOGÍA DESCRIPTIVA: estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, narración de acontecimientos culturales o a

la indicación de elementos y factores que pueden intervenir en la

realización de la práctica educativa. Es empírica y se apoya en la

historia. Estudia factores educativos: históricos, biológicos,

psicológicos y sociales"

Page 7: Pedagogía

La educación es el objeto de estudio de la Pedagogía, es decir, tiene

por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo; o

también puede decirse que la pedagogía es un conjunto de normas,

leyes o principios que se encargan de regular el proceso educativo.

OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA

Page 8: Pedagogía
Page 9: Pedagogía

¿QUÉ ES EDUCACIÓN?

CONCEPTO

Etimológicamente el término educación proviene del

Latín educare, que quiere decir criar, alimentar, nutrir

y exducere que significa llevar a , sacar afuera. Inicialmente estas

definiciones fueron aplicadas al cuidado y pastoreo de animales

para luego llevar a la crianza y cuidado de los niños.

La educación formal intencionada es la que recibimos en las

instituciones educativas y que hacemos con la intención

transformadora de conocimientos, actitudes, habilidades para ser aplicados en el contexto familiar, escolar, laboral y social.

Page 10: Pedagogía

Platón define la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento

del cuerpo y el alma.

Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación,

que a pesar de haberse hecho hace más de 20 siglos, aún está vigente; estas funciones son:

• La formación del ciudadano;

• La formación del hombre virtuoso; y

• La preparación para una profesión.

Page 11: Pedagogía

FASES DEL PROCESO EDUCAITVO

El proceso educativo es bastante largo complejo, en el que pasamos

básicamente

por tres fases:

• La educación como desarrollo: en esta fase es el educador quien impulsa los

cambios de los conocimientos en el educando.

• La educación como disciplina surge cuando este desarrollo no se deja a su

libre albedrío sino que se guía para controlarlo o estimularlo.

• La educación como formación: el educador busca transmitir conocimientos y

orientaciones a su discípulo.