2

Click here to load reader

pedagogía actual y tradicional

  • Upload
    f3nnd0

  • View
    5.234

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: pedagogía actual y tradicional

UNIVERSIDAD GALILEO PROF. EN MATEMÁTICA Y FÍSICA

PEDAGOGÍA TRADICIONALEl maestro es el centro del conocimiento y les exige a los estudiantes que memoricen la información. Predomina la autoridad. Se basa en el proceso de aprendizaje como memoria y repetición. El aprendizaje no es significativo. Los temas son aislados sin relacionarse a las experiencias de los alumnos.Se dirigen más a la tarea que el profesor debe realizar que a las acciones que el alumno debe ejecutar. No se le da la oportunidad de participar, se le otorga el papel de ente pasivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.El estudiante recibe la información en forma de discurso, y es acostumbrado a que todo se lo digan, o se lo resuelvan, obligándolo a no ser reflexivo o a no usar la imaginación, a no pensar.La carga de trabajo práctico es excesiva y sin control del desarrollo del conocimiento. El resultado de los aprendizajes se ven en las evaluaciones finales. Y podría asegurar que ahí se quedan, pues se estudia para el examen (de memoria) y no para la vida (se olvida) pues el aprendizaje no es significativo y el alumno es incapaz de aplicar dichos conocimientos a la solución de problemas de la vida cotidiana que le permitan ser competentes en la sociedad.

Silvia angélica Pérez

PEDAGOGÍA ACTUAL O CONTEMPORANEAEl maestro es solamente un guía o auxiliar del estudiante y lo conduce a la información, a la auto disciplina o auto gobierno.Se basa en el proceso de aprendizaje significativo de análisis y comprensión para aprender a aprender; de los demás, por ensayo y error y por experiencia propia, en la escuela, familia y sociedad.La enseñanza debe ser un proceso activo, ya que el conocimiento se constituye desde adentro, donde haya un desarrollo pleno de la personalidad del estudiante; además debe establecerse la enseñanza de valores en el aula y una buena relación entre estudiante y maestro.La pedagogía actual es toda orientación que dada en el momento oportuno, permite al alumno continuar progresando en su proceso de aprendizaje, y que utiliza todos los medios disponibles y nuevas estrategias que la tecnología y la imaginación poseen para favorecer y orientar el proceso y hacernos partícipes de la evolución que la educación busca. Tanto el docente como el alumno deberán auto educarse e investigar más, para estar siempre a la vanguardia en los nuevos conocimientos que día a día evolucionan. El maestro debe descubrir las necesidades o el interés, una forma de desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa, la creatividad y los objetos que son capaces de satisfacer al estudiante, ya que el interés debe ser el punto de partida para la educación.

Indistintamente, cual fuera la práctica pedagógica de cada docente, el verdadero conocimiento no es el maestro ni la computadora, sino el estudiante que debe encontrar un importante rol en el proceso para que desee aprender.