2
PEDICURA PRÁCTICA Utensilios necesarios: -Gasas -Alcohol -Quitaesmalte -Algodón -Tenacillas o alicates para pedicura -Toallas medianas -Recipiente con agua tibia jabonosa -Palitos de naranjo -Crema o liquido quitacutículas -Cepillito suave -Aceite hidratante o crema exfoliante -Esmaltes de uñas variados Estos son los pasos a seguir para una correcta pedicura: 1. Pasar una gasa con alcohol por el pie y quitar el esmalte anterior 2. Examinar las uñas 3. Limarlas para darles una correcta forma cuadrada. 4. Sumergir los pies en agua jabonosa 5. Empujar las cutículas con un palito de naranjo y crema o liquido quitacutículas. 6. Cortar las pieles muertas con unas tenacillas especiales para esta función 7. Limpiar las uñas 8. Masajear el pie con un buen aceite hidratante o con crema exfoliante 9. volver a sumergir los pies en agua para retirar el exceso de crema o aceite 10. Secar correctamente y *aplicar el esmalte *Si al observar las uñas vemos que estas están déb iles podemos apl ica r antes del esmalte un producto para uñas frágiles o endurecedor de uñas. *Para evitar el roce entre los dedos debemos colocar unos taquitos de algodón entre ellos y así quedaran separados dejándonos trabajar con mayor comodidad y evitando que se estropee el esmalte.

Pedicura práctica

Embed Size (px)

Citation preview

7/21/2019 Pedicura práctica

http://slidepdf.com/reader/full/pedicura-practica 1/1

PEDICURA PRÁCTICA

Utensilios necesarios:

-Gasas

-Alcohol

-Quitaesmalte

-Algodón

-Tenacillas o alicates para pedicura

-Toallas medianas

-Recipiente con agua tibia jabonosa

-Palitos de naranjo

-Crema o liquido quitacutículas

-Cepillito suave

-Aceite hidratante o crema exfoliante-Esmaltes de uñas variados

Estos son los pasos a seguir para una correcta pedicura:

1. Pasar una gasa con alcohol por el pie y quitar el esmalte anterior 

2. Examinar las uñas

3. Limarlas para darles una correcta forma cuadrada.

4. Sumergir los pies en agua jabonosa5. Empujar las cutículas con un palito de naranjo y crema o liquido quitacutículas.

6. Cortar las pieles muertas con unas tenacillas especiales para esta función

7. Limpiar las uñas

8. Masajear el pie con un buen aceite hidratante o con crema exfoliante

9. volver a sumergir los pies en agua para retirar el exceso de crema o aceite

10. Secar correctamente y *aplicar el esmalte

*Si al observar las uñas vemos que estas están débiles podemos aplicar antes del

esmalte un producto para uñas frágiles o endurecedor de uñas.

*Para evitar el roce entre los dedos debemos colocar unos taquitos de algodón entreellos y así quedaran separados dejándonos trabajar con mayor comodidad y evitando

que se estropee el esmalte.