30
Universidad de Deusto Pedro Martín Baños El arte epistolar en el Renacimiento europeo 1400-1600

Pedro Martín Baños ín Baños Pedro Mart El arte ...download.e-bookshelf.de/download/0003/7819/73/L-G-0003781973... · Retórica no es posible comprender de forma correcta la producción

Embed Size (px)

Citation preview

Pedro Martín BañosEl arte epistolar en el Renacimiento europeo 1400-1600

En los últimos veinte años, la Retórica ha sido plenamente rehabilitada como objeto de estudio: esun hecho incontestable que, antes del Romanticismo, los conocimientos retóricos forman parte del

bagaje intelectual de cualquier persona instruida, y que sin atender al sistema preceptivo de laRetórica no es posible comprender de forma correcta la producción literaria anterior al siglo XIX.

Este libro se inscribe dentro de esta fértil y ya veterana línea de investigación.

En concreto, se pretende en estas páginas describir las teorías epistolares, que desde la Antigüedadgrecolatina constituyen un interesante cuerpo doctrinal estrechamente relacionado con la

normativa retórica.

Recurriendo siempre a fuentes originales, se dibujan primero los antecedentes clásicos ymedievales de la preceptiva sobre la epístola, para después trazar su evolución y desarrollo, tanto

en la lengua latina como en las vernáculas, en el Renacimiento europeo.

Pedro Martín Baños es doctor en Filología Hispánica yprofesor de instituto. Fruto de su dedicación a la Literatura y la Retórica de la Edad Media y el Renacimiento son diversosartículos aparecidos en actas de congresos y revistasespecializadas. Esta es su primera monografía.

Otros títulos de la Serie Letras

El Rómulo (edición crítica de Carmen Isasi), Francisco de Quevedo.

Stendhal en España. Un siglo de recepción crítica 1835-1935,Inmaculada Ballano Olano.

El Ulises de James Joyce. Una interpretación desde la perspectivahebraica, Juventino Caminero.

La didáctica de las lenguas en el Renacimiento, Manuel Breva-Claramonte.

Juan-Larrea: versiones del poeta, Juan Manuel Díaz de Guereñu.

Comentario filológico-lingüístico de textos castellanos, H. Urrutia, S. Segura y Francisco J. Pueyo.

La Canción del Cometa de 1577, Joaquín Iriarte S.J.

Del latín al euskara. Latinetik euskarara, Santiago Segura y Juan M. Etxebarria.

Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI, Elena Artaza

Evolución del pensamiento político de Unamuno, Manuel M.ª Urrutia.

Lexicogénesis. Derivados y compuestos en la creación del vocabulariolatino y castellano, Santiago Segura.

Estudios de Filología y Retórica en homenaje a Luisa López Grigera.

Nuevo diccionario etimológico Latín-Español y de las vocesderivadas, Santiago Segura.

Diccionario etimológico de Medicina, Santiago Segura.

Gramática Latina, Santiago Segura.Universidad de Deusto

• • • • • • • •

Universidad de Deusto

• • • • • • • •

Pedro Martín Baños

El arte epistolaren el Renacimiento europeo

1400-1600

El a

rte

epis

tola

ren

el

Ren

acim

ient

o eu

rope

o 14

00-1

600

Ped

ro M

artí

n B

años

D

Cub Arte Epistolar (39mm) 16/12/04 17:09 Página 1

El arte epistolaren el Renacimiento europeo,

1400-1600

(De Aníbal a Carlomagno)

Pedro Martín Baños

El arte epistolaren el Renacimiento europeo,

1400-1600

2005Universidad de Deusto

Bilbao

Serie Letras, vol. 37

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de lacubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitidaen manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico,químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia,sin permiso previo del editor.

Publicación impresa en papel ecológico

Ilustración de la portada: Lipsius, Justus (1547-1606)Iusti Lipsi[i] Epistolica Institutio : excepta è dictantis eius ore, anno M.D.LXXXVII.mense Iunio. Adiunctum est Demetrij Phalerei eiusdem argumenti scriptum. – Editiovltima. – Antuerpiae : ex Officina Plantiniana, apud Viduam & filios Ioannis Moreti,1614Patrimonio Bibliográfico Biblioteca Universitaria de DeustoDeustuko Unibertsitateko Liburutegiko Ondare Bibliografikoa

© Publicaciones de la Universidad de DeustoApartado 1 - 48080 Bilbaoe-mail: [email protected]

ISBN: 978-84-9830-728-3

Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

PRIMERA PARTE: LA PRECEPTIVA EPISTOLAR EN LA ANTIGÜEDAD Y EN LA EDAD

MEDIA LATINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Capítulo 1. Retórica y epistolografía en la Antigüedad . . . . . . . . . . . . . . . . 27

1. El género epistolar en Grecia y Bizancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272. La preceptiva epistolar griega y bizantina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

A. Epistolografía y retórica. El De elocutione de Demetrio . . . . . . . 30B. La carta en la escuela. Los formularios griegos y bizantinos . . . . 33

3. El género epistolar en Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364. La preceptiva epistolar latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Capítulo 2. La teoría epistolar clásica. Análisis sistemático . . . . . . . . . . . . 41

1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

A. La epístola como conversación. La epístola como escrito . . . . . . 43B. Los tópicos de la ausencia/presencia. La amistad . . . . . . . . . . . . 44C. Finalidad de la epístola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

2. Materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

A. Asuntos epistolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48B. Tipos epistolares y géneros retóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51C. Cicerón: Epistola ad Curionem (fam. 2.4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

3. Partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

A. Inventio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61B. Dispositio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63C. Elocutio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

C.1. Virtudes del estilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65C.2. Genera dicendi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78C.3. La compositio epistolar. Estructura de la frase . . . . . . . . . . 80

Capítulo 3. Retórica, gramática y arte epistolar en la Edad Media. El arsdictaminis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

1. El género epistolar en la Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 912. La preceptiva epistolar medieval: el ars dictaminis . . . . . . . . . . . . . . 94

A. Retórica medieval y ars dictaminis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

A.1. De la Antigüedad tardía al periodo carolingio . . . . . . . . . . . 95A.2. Los siglos XI y XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97A.3. Del siglo XIII a los albores del humanismo . . . . . . . . . . . . . . 101

B. Retórica y gramática como ciencias del texto . . . . . . . . . . . . . . . 105

B.1. Literarización de la retórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106B.2. Retórica y gramática: puntos de encuentro . . . . . . . . . . . . . 108B.3. Subordinación de la retórica medieval a la gramática . . . . . 111

C. Evolución histórica del ars dictaminis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

C.1. Los siglos XI y XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115C.2. El siglo XIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118C.3. Los siglos XIV y XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Capítulo 4. La teoría epistolar medieval. Análisis sistemático . . . . . . . . . . 125

1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

A. Dictamen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128B. Epístola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

B.1. Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133B.2. La epístola como conversación. La epístola como escrito . . 134B.3. Los tópicos de la ausencia/presencia. La amistad . . . . . . . . 136B.4. Finalidad de la epístola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137B.5. Aspectos formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

2. Materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

A. Asuntos epistolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139B. Tipos epistolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

3. Partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

A. Inventio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

8

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

A.1. Salutatio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147A.2. Exordium, narratio, petitio y conclusio . . . . . . . . . . . . . . . . 154

B. Dispositio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157C. Elocutio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

C.1. Virtudes y vicios elocutivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160C.2. Genera dicendi (figurae) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182C.3. De la variatio a la copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Conclusiones de la primera parte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

SEGUNDA PARTE: LA PRECEPTIVA EPISTOLAR EN EL RENACIMIENTO . . . . . . . . 195

Capítulo 5. El arte epistolar renacentista. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . 197

1. El género epistolar en el Renacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1972. Retórica, gramática y manuales epistolares renacentistas: aspectos

generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

Capítulo 6. La tradición teórica latina I. Del ars dictaminis a Erasmo . . . 221

1. Panorama de la retórica quinientista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

A. Recepción de la retórica clásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227B. De la gramática a la retórica elocutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

B.1. Gasparino Barzizza y la noción de compositio . . . . . . . . . . 234B.2. Elegantia y elegantiae . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

2. Las artes epistolares cuatrocentistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

A. Pervivencia del ars dictaminis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254B. La herencia medieval: arte epistolar y retórica elocutiva . . . . . . . 255

B.1. Gasparino Barzizza y sus continuadores . . . . . . . . . . . . . . . 257B.2. Niccolò Perotti . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262B.3. Otros tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

C. La recuperación del horizonte clásico: de Petrarca a Poliziano . . 267

C.1. Petrarca y los primeros humanistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267C.2. Recepción de la teoría epistolar griega . . . . . . . . . . . . . . . . 280C.3. La epist. 1.1 de Poliziano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

Capítulo 7. La tradición teórica latina II. Retórica y arte epistolar en Erasmo de Rotterdam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303

1. Superación de la retórica cuatrocentista: De duplici copia y Cicero-nianus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

9

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

A. El De duplici copia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

A.1. Antecedentes medievales y humanistas . . . . . . . . . . . . . . . . 306A.2. La posición de Erasmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312

B. El Ciceronianus y el problema de la imitación . . . . . . . . . . . . . . 316

B.1. La imitación lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317B.2. La imitación literaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320

2. El Opus de conscribendis epistolis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328

A. Gestación y versiones de la obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329B. El pensamiento epistolar erasmiano: tradición e innovación . . . . 332

B.1. El Opus y las artes dictaminis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333B.2. El Opus y la retórica cuatrocentista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335B.3. La aportación de Erasmo: interpretación retórica de la epístola 337

C. El Opus y el ciceronianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

C.1. Ciceronianismo y anticeronianismo antes de 1528 . . . . . . . 352C.2. Ciceronianismo, anticeronianismo y arte epistolar . . . . . . . 357

Capítulo 8. La tradición teórica latina III. Retórica, gramática y manuales epistolares después de Erasmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361

1. Recepción del corpus clásico de teoría epistolar . . . . . . . . . . . . . . . . 3672. La herencia de la retórica elocutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3713. La concepción retórica de la carta: de Erasmo a Ramus . . . . . . . . . . 375

A. La recepción de Erasmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375B. La epístola retórica y la tradición protestante de comentario me-

tódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379

B.1. Rodolfo Agrícola y Philipp Melanchthon . . . . . . . . . . . . . . 379B.2. Jacobus Omphalius y Jean Sturm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385B.3. Petrus Ramus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390

C. La epístola retórica en la Europa de la Contrarreforma . . . . . . . . 401

C.1. El comentario metódico en la Europa católica . . . . . . . . . . . 401C.2. Heterogeneidad epistolar y presencia de Erasmo . . . . . . . . . 406

4. La carta como sermo familiaris: de Vives a Lipsio . . . . . . . . . . . . . . 410

A. El De conscribendis epistolis de Luis Vives . . . . . . . . . . . . . . . . 412B. La estirpe de Demetrio, 1541-1591 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418

B.1. Joachim Camerarius . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419B.2. Paolo Manuzio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422B.3. Otros tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426

C. La Epistolica institutio de Justo Lipsio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429

10

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

C.1. Revisión del anticiceronianismo de M.W. Croll . . . . . . . . . 429C.2. Reevaluación de la Epistolica institutio . . . . . . . . . . . . . . . . 433

Capítulo 9. La tradición teórica vernácula. Del formulario al secretario . . 451

1. Tradición vernácula y tradición latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452

A. La tradición epistolar vernácula y las artes latinas cuatrocentistas . 453B. La influencia latina en los tratados vulgares del siglo XVI . . . . . . 457

B.1. La epístola retórica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458B.2. La epístola familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461

2. Especificidad de la tradición vernácula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466

A. Artes, formularios y educación renacentista . . . . . . . . . . . . . . . . 466B. Imitación y modelos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473C. Los manuales de secretario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479

Capítulo 10. La teoría epistolar renacentista. Análisis sistemático . . . . . . . 487

1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494

A. Etimología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496B. La epístola como conversación. La epístola como escrito . . . . . . 497C. Los tópicos de la ausencia/presencia. La amistad . . . . . . . . . . . . 499D. Finalidad de la epístola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502E. Aspectos formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503

2. Materia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504

A. Asuntos y especies epistolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508B. Géneros retóricos y especies epistolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520

3. Partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531

A. Inventio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531

A.1. Salutatio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539

B. Dispositio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557C. Elocutio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560

C.1. Virtudes del estilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561C.2. Genera dicendi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585C.3 La compositio epistolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592

Conclusiones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607

Apéndices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617

Apéndice I. Pomponio Leto y el rétor menor Julio Víctor . . . . . . . . . . . . 619Apéndice II. Relación de artes y formularios epistolares españoles de los

siglos XV y XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623

11

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Apéndice III. Noticia sobre un incunable perdido: el Ars conscribendi epistolas de Alfonso de la Cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627

Apéndice IV. Hermógenes, Justo Lipsio y Pedro Juan Núñez . . . . . . . . 631Apéndice V. Rodrigo de Espinosa y Horacio Toscanella . . . . . . . . . . . . 639Apéndice VI. El Arte de escribir cartas familiares (1589) de Tomás Gra-

cián Dantisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 645

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651

Fuentes primarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651Estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 675

Índice de manuscritos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 721

Índice de nombres y obras anónimas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723

12

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Introducción

«En 1993 ya no es necesario hacer una defensa de la Retórica.»1

Con estas elocuentes palabras abre Luisa López Grigera, pionera de losestudios de retórica en España, la recopilación de 1994 de sus principa-les trabajos sobre esta disciplina. De un tiempo a esta parte, en efecto,ya no es preciso demostrar la utilidad del análisis histórico y comparati-vo del sistema preceptivo retórico: si como saber general la retórica for-ma parte, antes del Romanticismo, del bagaje cultural de cualquier indi-viduo medianamente instruido —y realmente bastaría esta única razónpara justificar su estudio—, como «arte» o conjunto de conocimientostécnicos constituye un precioso instrumento de exploración y compren-sión de los textos literarios, tanto antiguos como modernos. Gracias a lalabor tenaz de un nutrido grupo de investigadores, la retórica dejó de seren apenas dos décadas esa ciencia ignorada (y aun despreciada) por lacrítica post-romántica, y recobró el lugar que le correspondía en la his-toria del pensamiento y la literatura. Este libro, dedicado a un aspectoparticular de la teoría retórica, se inscribe, pues, en un campo de estudioplenamente consolidado que ya no es necesario, felizmente, defender nidesagraviar.

Nuestro trabajo se dirige, en concreto, a la teoría epistolar renacen-tista. La carta no es solamente un molde literario de extraordinaria vita-lidad: también es uno de los llamados «géneros retóricos menores»,que desde época clásica crece como tal al arrimo de la normativa retó-rica, y que a lo largo de los siglos desarrolla un cuerpo considerable dereglas y preceptos propios. Nuestro objetivo será justamente analizar

13

1 López Grigera [1994:9].

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

esta preceptiva epistolar, tanto latina como vernácula, en el periodo queva de 1400 a 1600.

Tres son, por tanto, los límites que deliberadamente hemos impuestoa este estudio. Por un lado nos ceñimos a las cartas en prosa, aquéllas delas que se ocupan primordialmente las retóricas y los manuales epistola-res. La epístola poética, a la que haremos alguna alusión circunstancial,queda fuera de nuestros propósitos. El interés de la investigación, porotro lado, es estrictamente teórico, y no práctico: examinaremos pre-ferentemente el contenido de artes y tratados, y dejaremos a un ladoepistológrafos, colecciones de cartas y tópicos epistolares (tendremosocasión de comprobar, no obstante, que las fronteras entre teoría y prác-tica no siempre son precisas: a menudo las doctrinas surgen y se difun-den fuera de los manuales al uso, y habremos de recurrir a diversasfuentes alternativas). Finalmente, puesto que es preciso acotar cronoló-gicamente el periodo de estudio, hemos circunscrito la investigación alos siglos XV y XVI, con un examen previo, eso sí, del arte epistolar en laAntigüedad clásica y la Edad Media latina. Como es obvio, 1400 y 1600son fechas arbitrarias, orientativas: el comienzo de la epistolografía re-nacentista bien podría adelantarse a 1345, año del redescubrimiento hu-manista de las cartas de Cicerón, o por el contrario retrasarse hastaaproximadamente 1450, cuando, como veremos, el ocaso de los manua-les epistolares medievales es ya irreversible; en el otro extremo, 1600no supone ningún corte decisivo, ningún final de etapa claramente visi-ble, y a lo largo del trabajo utilizaremos, de hecho, determinadas artesepistolares de las primeras décadas del siglo XVII. Al referirnos a 1400 y1600 no hacemos, en cualquier caso, sino atenernos a la cronología co-múnmente aceptada en los estudios sobre el Renacimiento.

En un principio, nuestra intención fue establecer asimismo unacuarta limitación de índole geográfica: examinar únicamente la precep-tiva renacentista española. Distintos motivos, sin embargo, nos llevarona adoptar una perspectiva más amplia. En primer lugar, es obligado ad-mitirlo, en los últimos años han aparecido varios estudios que, si bienno han agotado por completo el tema, sí nos han permitido conocer conbastante exactitud cuál fue la contribución española al arte epistolar delRenacimiento. Trabajos como los de Faulhaber [1979], Rico Verdú[1981], Ynduráin [1988b], y más recientemente Orejudo [1994], True-ba Lawand [1996], Castillo Gómez [2000, 2002 y 2003] y Pontón[2002], han delineado un más que aceptable panorama global, sobrada-mente exhaustivo y pormenorizado, sobre el que sería redundante insis-tir. El dato particular, la noticia complementaria acerca de alguna obrao autor concreto no justificaban ya, a nuestro juicio, un nuevo estudiode conjunto centrado en España.

14

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Intentando valorar, ahora bien, todavía en los primeros estadios denuestra investigación, la importancia de los tratados españoles en rela-ción con el marco general europeo, nos dimos cuenta de que era preci-samente este marco general el que requería una evaluación de caráctercompleto, comprehensivo. Lo primero que sorprende cuando se repasala extensa bibliografía sobre la preceptiva epistolar del Renacimiento,es la relativa ausencia de estudios dedicados a ofrecer una visión deconjunto, una interpretación de la retórica epistolar que abarque tantoel nacimiento como el desarrollo de las teorías humanistas. Uno de losprimeros intentos en este sentido es un artículo temprano de Marc Fu-maroli [1978], en el que el erudito francés establece tres hitos funda-mentales en la epistolografía renacentista: (a) el epistolario de Petrarca,escrito y reescrito bajo la influencia de las recién recuperadas cartas ci-ceronianas; (b) el Opus de conscribendis epistolis (1522) de Erasmo; y(c) la Epistolica institutio (1591) de Justo Lipsio.2 Para Fumaroli, Pe-trarca es el pionero que abre caminos después transitados; Erasmo elautor que, aunque manteniéndose atado aún a una concepción escolarde la carta, libera el género de medievalismos; y Lipsio, finalmente,quien devuelve a la carta su genuina condición clásica de escrito ínti-mo, sencillo y espontáneo.

De 1978 a nuestros días, el interés hacia el arte epistolar renacentis-ta —como en términos generales hacia la retórica renacentista— se hamultiplicado enormemente, pero lo cierto es que el fruto de este cuartode siglo de investigación es muy desigual. En la senda trazada por Fu-maroli, se ha avanzado sobre todo en el conocimiento de Erasmo y Lip-sio, con resultados en buena medida satisfactorios: son excelentes e im-prescindibles ya, por ejemplo, los artículos de Henderson [1983, etc.]sobre Erasmo, o el capítulo dedicado a la Institutio de Lipsio en la mo-nografía de Mouchel [1990]. Con todo, se trata de estudios desconecta-dos entre sí, que adolecen de una excesiva especialización, de una cier-ta falta de perspectiva global: sus conclusiones, por ello mismo, quecomplementan las tesis de Fumaroli (y a menudo las corrigen), nosiempre armonizan con facilidad ni consiguen construir una teoría deltodo coherente.

15

2 El interés hacia la Institutio de Lipsio estaba ya presente en los estudios de Croll [1966],y el propio Fumaroli dedicó una amplia atención al tratado en su magna obra L’âge de l’élo-quence [1980]. Erasmo también, desde luego, era suficientemente conocido: en 1971 publicóJ.C. Margolin la edición crítica del Opus, y de ese mismo año data un interesante artículo deGerlo [1971] sobre la tradición clásica, medieval y renacentista del Ars epistolica. Comomeritorios ensayos anteriores, aunque de enfoque más particularista, deben destacarse lasobras de Robertson [1942], sobre las artes epistolares inglesas; y Winniczuk [1953], sobre losmanuales escritos o editados en Polonia.

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

La principal asignatura pendiente en la historia del arte epistolar, decualquier forma, es de naturaleza bibliográfica: sería de todo punto in-justo decir que en estos últimos años no se han exhumado ni analizadomás tratados que los de Erasmo y Lipsio —la tendencia es justamentela contraria: día a día crecen nuestros conocimientos al respecto—,pero sin embargo no ha llegado a establecerse el corpus definitivo, o almenos no uno lo suficientemente extenso, de las artes epistolares rena-centistas. Sin este corpus, evidentemente, no ha podido abordarse contotal garantía la tarea de revisar, enriquecer o rectificar el panoramaque en su día propuso Fumaroli (un paronama al fin y al cabo limitadoexclusivamente a tres momentos de la epistolografía renacentista escri-ta en latín).3

Pues bien, éste es el espacio que este trabajo aspira a cubrir: sobreuna inexcusable indagación bibliográfica previa —hemos procuradoacceder al mayor número de artes epistolares y otros documentos teóri-cos del periodo seleccionado, tanto en latín como en vulgar—, nos he-mos propuesto describir de la forma más completa y detallada posiblela evolución conjunta de las teorías epistolares europeas a lo largo delos siglos XV y XVI. Partimos, gracias a los estudios que nos preceden,de una serie de presupuestos que creemos incuestionables. Sabemos,por ejemplo, que los humanistas reaccionan contra el entendimientomedieval de la carta y que vuelven sus ojos al horizonte de la epistolo-grafía clásica. Sabemos también que las figuras de Petrarca, Erasmo oLipsio (y otras que en estos años se han hecho muy conocidas: NiccolòPerotti, Luis Vives...) son, en efecto, indispensables para entender laconfiguración de las doctrinas humanistas. A ese armazón básico, a eseesqueleto, por decirlo gráficamente, hemos intentado añadirle, de ma-nera ordenada, todos sus músculos, nervios y tejidos... toda la carne, endefinitiva, que nos permita contemplar la figura plena y compleja de lapreceptiva renacentista sobre la carta.

16

3 Después de Fumaroli, los estudios de conjunto más serios y documentados son los deGuillén [1986], preñado de sugerencias, más que de soluciones; y el de Monfasani [1991],que observa el arte epistolar renacentista —únicamente el latino— en su contexto retórico.Otras monografías con cierta vocación universal (Chemello [1998]; Nadjo-Gavoille [2000 y2002]; L’épistolaire au XVIe siècle [2001]; Sáez-Castillo Gómez [2002]; Van Houdt [2003]; oPoster [en prensa]) son, significativamente, colecciones de artículos de autores diversos sobremotivos diversos, y por ello mismo carecen de la necesaria unidad expositiva. Obviamentehan supuesto importantes aportaciones los estudios «nacionales», digámoslo así, como los ci-tados sobre el arte epistolar español, o como los dedicados a Francia (el más reciente Vaillan-court [2000]) e Italia (en especial sobre los manuales de secretario y otras manifestaciones dela epistolografía vernácula: Quondam [1981]; Fiorato [1989]; Nigro [1991]; Ortner-Buchber-ger [2003]). No pretendemos ahora, claro está, exhaustividad alguna: el resto de la abundantebibliografía será mencionada a lo largo del trabajo.

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Metodológicamente, el libro se organiza en una doble dirección:histórica por una parte, y sistemática por otra. Desde la perspectivahistórica tratamos de comprender la relación (cambiante) del arte epis-tolar con las disciplinas de la retórica, la gramática, y en menor medi-da también la dialéctica. Nos interesa descubrir en esa relación, ade-más, tendencias, corrientes o movimientos teóricos diferenciados, entorno a los que puedan agruparse los diversos manuales. Desde el pun-to de vista sistemático, en una segunda fase de la investigación, lospreceptos epistolares, extraídos del corpus de artes previamente des-crito, se ordenan, examinan y contrastan de acuerdo con el sistemapreceptivo retórico.

En los capítulos 1 a 4, aplicamos esta doble intención metodológicaa los antecedentes clásicos y medievales de la teoría epistolar renacen-tista. Nos hemos aprovechado, como es lógico, de la abundante biblio-grafía consagrada a estos periodos, pero también hemos querido buceardirectamente en los textos de la Antigüedad y la Edad Media, con el finde sentar unas bases consistentes y unívocas sobre las que edificar conseguridad el análisis posterior. En ocasiones, lamentablemente, el estu-dio de los preceptos renacentistas se ha hecho tomando como referen-cia versiones demasiado esquemáticas o simplistas de la preceptivaprecedente: la consecuencia es que las conclusiones de no pocos traba-jos sobre el Renacimiento —algunas comúnmente admitidas— se vendistorsionadas por un insuficiente conocimiento de los periodos clásicoy medieval.

El estudio específico de la preceptiva renacentista, que constituyeel verdadero objeto de la investigación, ocupa en su vertiente históricalos capítulos 5 a 9, en los que primeramente atendemos a la tradiciónlatina, de mayor enjundia y envergadura doctrinal, y después a la ver-nácula, que se desarrolla sobre todo en la segunda mitad del siglo XVI.El capítulo 10, análisis sistemático de los preceptos renacentistas, se haconcebido como una suerte de culminación y al mismo tiempo resumenfinal del libro.

Tras las conclusiones generales, nuestro trabajo se completa convarios apéndices en los que se amplían algunas cuestiones o sugeren-cias de menor importancia y se recogen varios datos bibliográficos deinterés (en especial referentes a las artes epistolares españolas).

Dado que la investigación se sustenta sobre una amplia selecciónde citas de las fuentes originales, hemos creído oportuno fijar unos cri-terios mínimos de transcripción, sin otro propósito, por supuesto, queel de hacer accesibles los fragmentos seleccionados. Así, cuando nonos servimos de una edición moderna, observamos las siguientes pau-tas editoriales:

17

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

a) En todos los casos modernizamos la acentuación, la puntuacióny el empleo de las mayúsculas.

b) En los textos latinos, regularizamos el uso de u/v y de i/j, perorespetamos el resto de las particularidades que presentan los ma-nuscritos o impresos (e en lugar de ae, michi por mihi, etc.) Porcomodidad tipográfica, no obstante, hemos transformado inva-riablemente e� en ae.

c) En los textos vernáculos, mantenemos las grafías originales, auncuando sean inconsistentes, con las excepciones de u/v/b, i/j/y,l/ll y h, que adecuamos al uso moderno. En castellano, además,separamos los grupos ala, alos, o dela, delos cuando no formancontracción, y resolvemos apóstrofes del tipo d’llas o d’poner.Para evitar ambigüedades, modernizamos también el empleo delos enclíticos y reunimos en una sola palabra grupos como tanpoco (= tampoco) o docta mente (= doctamente).

d) Los errores en el original se corrigen siempre con indicación ex-presa.

e) De acuerdo con estos criterios, se resuelven todas las abreviatu-ras y el signo tironiano.

Hemos optado, asimismo, por ofrecer una traducción al español detodos los pasajes citados, con la única salvedad de algunos excesiva-mente breves o sin demasiada relevancia. Relegamos, pues, el textooriginal a pie de página, y ofrecemos la traducción en el cuerpo del tra-bajo. Ello duplica, evidentemente, el espacio de las notas, pero el pro-cedimiento nos parece conveniente por dos razones. En primer lugar,qué duda cabe, de este modo se garantiza una mayor comodidad en lalectura. En segundo lugar, estamos convencidos de que la traducción,tratándose de textos doctrinales, a menudo ambiguos, sujetos a distin-tas lecturas, o cuando menos necesitados de una mínima glosa o con-textualización, cumple un papel explicativo, exegético, y no solamentesimplificador. Se trata, a nuestro juicio, de un primer asedio, de unaprimera interpretación de la preceptiva. Todas las traducciones son, porlo demás, si no se indica lo contrario, nuestras.

18

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Agradecimientos

Este libro es una versión corregida y mejorada de la tesis doctoralque, bajo el mismo título y dirigida por la Dra. Elena Artaza Álvarez,se leyó el 23 de junio de 2004 en el campus de Bilbao de la Universi-dad de Deusto. A los miembros del tribunal, D.ª Ana Vián Herrero,D.ª Itziar Túrrez Aguirrezabal, D.ª Carmen Isasi Martínez, D.ª VictoriaPineda González y D. Luis Merino Jerez, debo agradecerles la magna-nimidad con que juzgaron y calificaron el trabajo. He procurado incor-porar al libro todas las sugerencias y enmiendas que tuvieron a bienrealizarme. Gracias asimismo a D. Pedro Cátedra, que por razones aje-nas a su voluntad no pudo a última hora presidir el tribunal.

La Universidad de Deusto se ha mostrado enormemente generosa alaceptar publicar la tesis en su forma original e íntegra, sin obligarme—para mi alivio y descanso— a mutilar sus notas o reescribir sus capí-tulos. No puedo sino sentirme agradecido, y más en los tiempos edito-riales que corren, por este gesto munificente. Gracias en particular a Ja-vier Torres Ripa, director del Servicio de Publicaciones.

Además de con la Universidad de Deusto, esta investigación estátambién en deuda con la Universidad de Extremadura, cuyas aulas tan-to han contribuido a mi formación. Quisiera resaltar la calidez con queme recibió en tierras extremeñas María José Vega Ramos, hoy en Bar-celona, y el apoyo que me brindaron, también a mi llegada, los inquie-tos Departamentos de Latín y Griego de la UEx. A Eustaquio SánchezSalor, Luis Merino Jerez y Jesús Ureña Bracero les debo inestimablessaberes, libros y palabras de aliento.

Estoy sumamente agradecido, también, a diversos especialistas enretórica y epistolografía, que han puesto siempre a mi disposición susconocimientos y sus publicaciones, y que han atendido con amabilidad

19

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

mis enojosas consultas. A Judith Rice Henderson, a Maria Silvana Ce-lentano, a Carol Poster, a M.ª Nieves Muñoz Martín, a M.ª Socorro Pé-rez Romero, a M.ª Carmen Ramos Santana, a Trinidad Arcos Pereira, aElena Curbelo Tavío, a Kathy Eden, a Claude La Charité, a AntonioCastillo Gómez, a Josu Bijuesca... A todos ellos, gracias.

Agradezco también a los responsables de las bibliotecas y archivosconsultados su eficiencia y paciente solicitud. Internet ha revoluciona-do el acceso de los investigadores al documento raro o remoto, pero elfactor humano sigue y seguirá siendo imprescindible.

Muchos amigos, cada uno a su manera, han contribuido a que estetrabajo haya podido terminarse. A Natalia Pérez de Herrasti me obli-gan, entre otras cosas, varios libros traídos de Alemania. Sin BronekJakubowski, Magda Nowaczek y Dominika Kur no habría podido acce-der a la bibliografía polaca, y mi estancia en Polonia habría sido, huma-namente, mucho menos interesante. La sabiduría de Carlos Cabanillasme ha sacado de más de un atolladero en la comprensión y traducciónde los textos latinos y griegos. Lola Vallverdú y Gustavo FernándezZamora han hecho de su casa de Sevilla un hotel para mí: mis frecuen-tes visitas a la Biblioteca Colombina han sido posibles gracias a ellos.Además de diversos favores bibliográficos, a Arantza Basagoiti, a Isa-bel Segura, a Mercedes Martínez Esperilla y a Mercedes Martínez Bo-hórquez les debo, sencillamente, como a todos los demás, su amistad.

Finalmente, varios agradecimientos especiales. Gracias por su amory su infinita elegancia a Ana López de Munain, que está siempre en mimemoria. Gracias a Elena Artaza, que en su día me proporcionó el temade investigación, y que a lo largo de estos años ha confiado en mí. Deella no sólo he aprendido muchísimo de retórica: también he aprendidoque en este oficio es necesario trabajar con honestidad y con rigor. Esun verdadero honor para mí contarme entre sus discípulos. Gracias amis padres, que con todo su sacrificio, y utilizando la misma expresióna la que ellos otorgan tanta importancia, «me dieron estudios». Graciasa mi mujer, Arantxa, que me ha soportado y me ha querido más allá delos libros. Y gracias a mi hijo, Mikel, por haber llegado, por fin, de tanlejos.

20

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Abreviaturas

Bibliotecas y archivos

ACA Archivo de la Corona de Aragón. BarcelonaACG Arxiu Capitular. GironaBAFV Biblioteca del Colegio Mayor de los Agustinos Filipinos. ValladolidBAV Biblioteca Apostolica Vaticana. Ciudad del VaticanoBAZ Biblioteca del Ayuntamiento. ZaragozaBBO Bodleian Library. OxfordBCat Biblioteca de Catalunya. BarcelonaBCol Biblioteca Capitular y Colombina. SevillaBCQ Biblioteca Civica Queriniana. BresciaBCZ Biblioteca Capitular de la Seo. ZaragozaBGC Biblioteca Geral da Universidade. CoimbraBJC Biblioteca Jagiellónica. CracoviaBL British Library. LondresBNF Bibliothéque Nationale de France. ParísBNM Biblioteca Nacional. MadridBNN Biblioteca Nazionale. NápolesBPC Biblioteca Pública. CáceresBPH Biblioteca Pública. HuescaBRAC Biblioteca de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Ma-

dridBRAH Biblioteca de la Real Academia de la Historia. MadridBSB Bayerische Staatsbibliothek. MunichBSM Biblioteca Serrano Morales. ValenciaBUB Biblioteca de la Universidad de Barcelona. BarcelonaBUC Biblioteca de la Universidad Complutense. MadridBUD Biblioteca Universitaria. Deusto (Bilbao)BUH Universitäts- und Landesbibliothek. Martin-Luther-Universität.

Halle-Wittenberg

21

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

BUPh Annenberg Manuscript Library. University of Pennsylvania. Phila-delphia

BUS Biblioteca Universitaria. SalamancaBUW Biblioteca Universitaria. Wrocl-awBUZ Biblioteca Universitaria. ZaragozaBVal Biblioteca Universitaria. ValenciaGallica Biblioteca digital de la BNF: http://gallica.bnf.frKNMP Knihovna Národníno Musea. PragaHAB Herzog August Bibliothek. WolfenbüttelPA Propiedad del autorRBEsc Real Biblioteca. San Lorenzo del EscorialSTr Stadtbibliothek. TrierUBG Universiteitsbibliotheek. GroningaUSC Universitäts- und Stadtbibliothek. Colonia

Fuentes impresas

Alcalá J. Martín Abad, La imprenta en Alcalá de Henares (1502-1600), Madrid, 3 vols., 1991.

Allen Opus epistolarum Des. Erasmi Roterodami, eds. P.S. Allenet al., 12 vols., Oxford, 1906-58.

Cerezo Rubio W. Cerezo Rubio, «Catálogo de los libros españoles del si-glo XVI en la Biblioteca Jagellonia de Cracovia», Criticón, 47(1989), pp. 77-150.

CIE F. García Craviotto (coord.), Catálogo general de incunablesen bibliotecas españolas, 2 vols., Madrid, 1989-1990.

CIEac J. Martín Abad, Catálogo general de incunables en bibliote-cas españolas. Adiciones y correcciones, 2 vols., Madrid,1991-1994.

Contemporaries Contemporaries of Erasmus, ed. P.G. Biethenholz, 3 vols.,Toronto, 1985-87.

DBI Dizionario Biografico degli Italiani, Roma, 1958-Gallardo B.J. Gallardo, Ensayo de una biblioteca española de libros

raros y curiosos, 4 vols., Madrid, 1863-89.Halm Rhetores Latini Minores, ed. C. Halm, Leipzig, 1863 (reimpr.

Francfort, 1964).Hercher Epistolographi Graeci, ed. R. Hercher, París, 1873 (reimpr.

Amsterdam, 1965).IGI T.M. Guarnaschelli y E. Valenziani, Indice generale degli in-

cunaboli delle biblioteche d’Italia, 6 vols., Roma, 1943-81.ILE Iusti Lipsi Epistolae, ed. A. Gerlo et al., Bruselas, 1978-Iter italicum P.O. Kristeller, Iter Italicum. A finding list of uncatalogued

or incompletely catalogued humanistic manuscripts of theRenaissance in Italian and other libraries, 6 vols., Londres-Leiden, 1963-96.

22

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Kawecka A. Kawecka-Gryczowa et al., Incunabulae quae in bibliothe-cis Poloniae asservantur, Wrocl-aw, 1970.

Keil Grammatici latini, ed. H. Keil, 8 vols., Leipzig, 1857-80(reimpr. Hildesheim, 1961).

Kentenich G. Kentenich, Die philologischen Handschriften der Stadtbi-bliothek zu Trier (Beschreibendes Verzeichnis der Handsch-riften der Stadtbibliothek zu Trier, vol. 10), Trier, 1931.

Madan F. Madan et al., A summary catalogue of western manus-cripts in the Bodleian Library at Oxford which have nothitherto been catalogued in the Quarto series, 7 vols., Ox-ford, 1895-1953.

Muyphy-Davies J.J. Murphy y M. Davies, «Rhetorical Incunabula: A Short-Title Catalogue of Texts Printed to the Year 1500», Rhetori-ca, 15 (1997), pp. 355-470.

Murphy, Trends J.J. Murphy, «Trends in Rhetorical Incunabula», Rhetorica,18 (2000), pp. 389-97.

N. Ant. N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, 2 vols., Madrid,1783-88.

Norton F.J. Norton, A descriptive catalogue of printing in Spain andPortugal 1501-1520, Cambridge, 1978.

Palau A. Palau, Manual del librero hispanoamericano, 28 vols.,Barcelona-Oxford, 1948-76.

PL Patrologia Latina, ed. J.P. Migne, París, 1844-55.Post-incunables J. Martín Abad, Post-incunables ibéricos, Madrid, 2001.Ramírez Arellano R. Ramírez de Arellano, Ensayo de un catálogo biográfico

de escritores de la provincia y diócesis de Córdoba, 2 vols.,Madrid, 1921-23.

Rhet. Sem. L. López Grigera (dir.), «Rhetorical Seminar. Bibliography»,Dispositio, 8 (1983), pp. 19-64.

Sánchez J.M. Sánchez, Bibliografía Aragonesa del siglo XVI, 2 vols.,Madrid, 1913-14.

Simón Díaz J. Simón Díaz, Bibliografía de la Literatura Hispánica, 16vols., Madrid, 1950-94.

23

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

Primera parte

La preceptiva epistolar en la Antigüedad

y en la Edad Media Latina

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

1

Retórica y epistolografía en la Antigüedad1

1. El género epistolar en Grecia y Bizancio

El origen de la carta como instrumento, como objeto útil que posi-bilita la transmisión de un mensaje a través de signos escritos, es unhecho de imprecisable datación: podríamos decir que la carta nació almismo tiempo que el alfabeto. No es casual que la primera mencióngriega de una carta, en un conocido pasaje homérico,2 sea también laprimera mención de la escritura en Grecia. Sin embargo, no fueron losgriegos, es evidente, los inventores de la epístola, como tampoco fue-ron los inventores del alfabeto. En 1935, por ejemplo, se descubrieronen Mari, ciudad de la antigua Mesopotamia, cerca de cinco mil cartas

27

1 La bibliografía que analiza la epistolografía del mundo antiguo es enorme. En españolpueden servir de guía los trabajos de Castillo [1974]; Muñoz Martín [1985 y 1992]; Suárez dela Torre [1987]; y Antón [1996]; En estos estudios pueden encontrarse abundantes y actuali-zadas referencias bibliográficas. Merecen citarse, no obstante, otras obras que hemos consul-tado para la elaboración de este capítulo: Peter [1901]; Rabe [1909]; Exler [1923]; Sykutris[1931]; Schneider [1954]; Koskenniemi [1956]; Thraede [1970]; Scarpat [1972]; Cugusi[1983 y 1989]; Stowers [1986]; Stirewalt [1993]; Müller [1994]; Nickisch [1994]; Görge-manns [1997a y 1997b]; Ludolph [1997]; Neumann [1997]; Reed [1997]; Avezzù [1998]; Ca-varzere [1998]; Heilmann [1999]; Conring [2001]; Rosenmeyer [2001]; y Poster [2002 y enprensa]. Es muy útil, además, el artículo de Malherbe [1977], que recoge y traduce los textosmás representativos de la preceptiva epistolográfica griega y romana. Para las consideracio-nes sobre epistolografía bizantina, no nos ha sido accesible el volumen de N.B. Tomadakis(Buzantinh; ε jpistolografiva. Eijsagwghv, kεivmεna, katavlogo", ε jpistologravfwn, Atenas,1969), pero sí hemos utilizado, en cambio, las obras de Krumbacher [1887:450 ss]; y Hunger[1978:199-239].

2 Il. 6.168 ss. Belerefonte lleva hasta Licia unas tablillas con ciertos signos funestos queequivalían a un algo así como «mátese al mensajero». Vid. Rosenmeyer [2001:39-44].

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

del tiempo de Hammurabi, y en general sabemos que, ya desde el tercermilenio a.C., en el Antiguo Oriente (Babilonia, Siria, Egipto, Asiria,Persia, Judea), la carta se usaba con intensa asiduidad en los ámbitosdiplomático, militar, comercial, e incluso literario.3 No obstante, y has-ta donde nos interesa, sí es enteramente atribuible a los griegos latransformación, en el marco de una floreciente cultura, de este tipo decomunicación en un género de enorme vitalidad: el género epistolar.

Los primeros ejemplos conservados de cartas privadas griegas datande finales del siglo VI, o principios del siglo V a.C.,4 y a ellas pueden su-marse, como testimonios igualmente tempranos, las cartas oficiales in-cluidas por Heródoto y Tucídides en sus obras históricas.5 A partir deentonces, la epístola se desarrolla en Grecia de forma extraordinaria.La cada vez más compleja administración helenística propicia la nece-sidad frecuente del documento-carta público,6 y asimismo se convierteen instrumento cotidiano la carta privada, de la que, como es lógico,existen menos testimonios. De forma paralela a estos usos «reales»,primarios, esencialmente pragmáticos del mensaje escrito, surge confuerza en el mundo griego, ligada a la educación, al pensamiento, a latransmisión de la cultura, la carta literaria (entendiendo este adjetivoen su sentido más amplio). La diversificación del molde epistolar haceexplicable que encontremos, así, cartas didácticas y doctrinales, cartasde propaganda política, cartas-dedicatoria, cartas modelo, cartas mimé-ticas e incluso las llamadas «cartas del cielo».7 Las primeras coleccio-nes epistolares, reunidas precisamente con el propósito manifiesto deser difundidas, son relativamente tempranas (las de Isócrates, Platón,Aristóteles, Demóstenes),8 pero es en la época imperial cuando el géne-

28

3 Cfr. Durand [1997]. Asimismo Whitehead [1974]; Parpola [1987 y 1993]; Parpola-Lan-franchi [1990]; Moriya [1995]; Parpola-Fuchs [2001]; y Ceccarelli [2002].

4 Cfr. Suárez de la Torre [1978:178].5 Heródoto, Hist. 3.40; 3.128; 8.98; Tucídides, Hist. 1.128 ss; 8.11-15; etc. Tales ejem-

plos han de examinarse con prevención, puesto que posiblemente se trate, si no de cartas fic-ticias, sí al menos de cartas adaptadas a los intereses del historiador. Cfr. Rosenmeyer[2001:45-60].

6 Para este punto, y en especial acerca del uso de cartas en la diplomacia helenística, esinteresante el estudio preliminar a la edición de cartas oficiales de los siglos III-I a.C. de We-lles [1934:xxxvii-xli].

7 Se trata de cartas «reveladas» o de origen divino, presentes ya hacia el 1500 a.C. en elLibro de los muertos egipcio. Su proliferación en el mundo griego provocó incluso un cultivoparódico (Menipo de Gádara). Sobre este y otros tipos de cartas clásicas, cfr. Sykutris [1931:195 ss]; Doty [1969]; Cugusi [1983 y 1989]; y Barrio Vega [1991].

8 A pesar de las sospechas acerca de la autenticidad de estos y otros epistolarios griegos,se acepta generalmente la existencia de núcleos originarios, a veces difíciles de determinar,manipulados y enriquecidos por la tradición, que los fija definitivamente en los corpora que

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

ro epistolar se consolida definitivamente. La escritura de cartas es, des-de entonces, un recurso cada vez más común, y junto a los epistolariospaganos de Apolonio de Tiana, Luciano, Eliano, Filóstrato o Libanio(por citar algunos de los más importantes), aparecen también las cartascristianas, que a pesar de constituir un homogéneo objeto de estudio,no se diferencian formal ni genéricamente de otros corpora epistolarescoetáneos. Pueden recordarse aquí las epístolas de San Pablo y otrosapóstoles, incluidas en el Nuevo Testamento, o colecciones tan nota-bles como las de San Basilio Magno y San Gregorio Nacianceno entrelos Padres de la Iglesia. Finalmente, el mundo bizantino, heredero di-recto de la cultura griega, recibe y multiplica las prácticas epistolares.De entre los innumerables epistolarios bizantinos de todo tipo, sobresa-len los de Isidoro de Pelusio, Sinesio, Focio y Michael Psello.9

Junto a las cartas privadas o públicas, literarias o meramente instru-mentales, aparece también la reflexión teórica sobre el fenómeno epis-tolar, que no es, de nuevo, exclusivamente griega, como atestigua laexistencia de cartas modelo egipcias del segundo milenio a.C., segura-mente recopiladas con el fin de adiestrar a funcionarios en la redacciónde despachos oficiales.10 En Grecia, en cambio, y como consecuenciadel desarrollo ya comentado del género epistolar, la doctrina sobre lacarta no se detiene únicamente en la formación del εjpistolografov" ofuncionario encargado de la correspondencia oficial —curiosamente lapreceptiva que conocemos se orienta más bien hacia las cartas privadasy literarias—, sino que la teoría epistolar, inaugurando algo que serácomún también en la Edad Media y el Renacimiento, es acogida en elmarco general de la teoría retórica.11 Paralelamente, la composición de

29

han llegado hasta nosotros. La costumbre misma de la falsificación de cartas de personajesinsignes (los citados no son más que una pequeña muestra, a la que pueden añadirse los epis-tolarios enteramente espurios de Sócrates, Fálaris, Bruto y tantos otros), es un signo más delinterés hacia el género epistolar. Probablemente el origen de tales falsificaciones se encuen-tre, como enseguida veremos, en las prácticas escolares. Cfr. Fernández Galiano [1985]; Ba-rrio Vega [1991]; Stirewalt [1993]; y la selección de Costa [2001].

9 En el siglo pasado, Hercher [1873] recogió buena parte de la producción epistolar griegay bizantina en sus Epistolographi Graeci, obra que continúa siendo de consulta imprescindi-ble. Después de Hercher, los estudios epistolográficos fueron impulsados, fundamentalmente,por el auge de la Filología Neotestamentaria (cfr. Stowers [1986:17 ss]). Puede verse una se-lección completa de ediciones y estudios de epistolarios griegos y bizantinos en Suárez de laTorre [1988]; y en el extenso apéndice bibliográfico que acompaña al estudio de Hunger[1978:234-39].

10 Cfr. Sykutris [1931:216-ss].11 Cfr. Welles [1934:xxxviii]; Scarpat [1972:484-85]; Richards [1991]; y sobre todo la

excelente discusión acerca de la ubicación de la carta en la sociedad y los planes de estudiogrecolatinos de Poster [2002].

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3

cartas es un apreciado ejercicio escolar, en la educación secundaria ysuperior, capaz de medir y fortalecer las capacidades estilístico-grama-ticales (no únicamente epistolares, por tanto) del alumno. A continua-ción desarrollaremos brevemente, sobre la base de la escasa preceptivagriega conservada, cada uno de estos puntos.

2. La preceptiva epistolar griega y bizantina

A. Epistolografía y retórica. El De elocutione de Demetrio

No debe extrañar que la epístola, en tanto que expresión esencial-mente escrita, reciba atención (marginal en época clásica, bien es cier-to) desde la óptica de la retórica o arte del discurso hablado. Las razo-nes de esta confluencia entre epistolografía y retórica, que se inicia yaen Grecia, son diversas y, hasta cierto punto, extensibles a épocas pos-teriores.

En principio, en la propia carta los límites entre oralidad y escritu-ra son a veces confusos. La epístola, en sus orígenes, no presentabademasiadas diferencias con los mensajes orales a los que sustituía: enuna época en la que la lectura mental era un hábito desconocido, lacarta no era más que una ayuda para el heraldo, que recitaba o leía deviva voz su contenido. La misma definición, que analizaremos deteni-damente más adelante, de la epístola como «conversación por escrito»,es una clara muestra del acercamiento de este género a la comunica-ción hablada.

De forma inversa, tampoco la retórica, el arte de hablar, oculta enningún momento sus relaciones, e incluso dependencias de la escritura.Por una parte, el hábito de escribir (y veremos cómo uno de los ejer-cicios de redacción por excelencia es la composición de cartas), procu-ra al orador la facilidad expresiva o copia dicendi. Escribir bien —senos dice— es una condición indispensable para alcanzar la elocuencia.Por decirlo en palabras de Cicerón, la pluma es el mejor dicendi effec-tor ac magister.12 Por otra parte, aunque es cierto que como fin últimola formación del orador persigue que éste sea capaz de improvisar ex-tempore discursos elocuentes, no es menos cierto que esos discursosexigían en la mayor parte de los casos una preparación por escrito, e in-cluso, como es sabido, podían ser encargados a los logovgrafoi o escri-

30

12 CIC. de orat. 1.33.150. También Quintiliano (inst. 10.1.1 ss) desarrolla ampliamente lanecesidad del orador de ejercicios continuados de lectura y escritura, como formación com-plementaria y previa al dicere. Cfr. Murphy [1990b]

© Universidad de Deusto - ISBN 978-84-9830-728-3