4
PEELING QUIMICO DESPIGMENTANTE SUPERFICIAL Procedimiento de tratamiento mediante peeling químico, de los beneficios que se esperan y del tipo de riesgos que comporta su realización (complicaciones más frecuentes): Descripción: Este tratamiento consiste en la aplicación de ácido suave sobre la piel, que elimina alguna de sus capas más superficiales, aunque existen peelings químicos más profundos. Con ello, la piel se renueva, ya que la reacción de la piel es producir células nuevas. Es importante señalar que, para que un peeling superficial tenga efecto, son necesarias varias sesiones y entre ellas deben pasar alrededor de 20 días. Beneficios: Es una buena manera de desprenderte de las pequeñas arrugas que aparecen en la cara y en el cuello. No hace falta esperar a que sean numerosas o de mayor tamaño para eliminarlas mediante cirugía, sino que lo lograr el rejuvenecimiento de la piel con este tratamiento. Una de las consecuencias es que se favorece la producción de colágeno y elastina, elementos que contribuyen a mejorar la resistencia y elasticidad de nuestra piel. Este tipo de peeling hace que la melanina se distribuya, de manera que el tono de la piel se hace más uniforme y las hiperpigmentaciones se atenúen. Riesgos:

Peeling Quimico Despigmentante Superficial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

disminuir pigmentaciones de causa solar con el ácido correcto.

Citation preview

Page 1: Peeling Quimico Despigmentante Superficial

PEELING QUIMICO DESPIGMENTANTE SUPERFICIAL

Procedimiento de tratamiento mediante peeling químico, de los beneficios que se esperan y del tipo de riesgos que comporta su realización (complicaciones más frecuentes):

Descripción:

Este tratamiento consiste en la aplicación de ácido suave sobre la piel,

que elimina alguna de sus capas más superficiales, aunque existen

peelings químicos más profundos. Con ello, la piel se renueva, ya que

la reacción de la piel es producir células nuevas.

Es importante señalar que, para que un peeling superficial tenga

efecto, son necesarias varias sesiones y entre ellas deben pasar

alrededor de 20 días.

Beneficios:

Es una buena manera de desprenderte de las pequeñas

arrugas que aparecen en la cara y en el cuello. No hace falta

esperar a que sean numerosas o de mayor tamaño para eliminarlas

mediante cirugía, sino que lo lograr el rejuvenecimiento de la

piel con este tratamiento.

Una de las consecuencias es que se favorece la producción

de colágeno y elastina, elementos que contribuyen a mejorar la

resistencia y elasticidad de nuestra piel.

Este tipo de peeling hace que la melanina se distribuya, de manera

que el tono de la piel se hace más uniforme y las

hiperpigmentaciones se atenúen.

Riesgos:

Desafortunadamente, no existe el tratamiento perfecto si

hablamos de la piel, por ello, aunque el peeling químico

presente una gran cantidad de ventajas, debemos conocer

también sus inconvenientes.

Page 2: Peeling Quimico Despigmentante Superficial

El efecto del tratamiento no es inmediato y hay que esperar

alrededor de dos semanas para comenzar a notar sus resultados.

Al ser un tratamiento que intenta rejuvenecer la piel desde el

interior, la piel puede comenzar a escamarse suavemente como

consecuencia de la agresividad de los productos empleados.

Enrojecimiento (eritema). Es posible algo de enrojecimiento de la piel

después de un peeling químico. Con peelings más profundos o con ciertos

tipos de piel, enrojecimiento puede ser grave. En función de esta gravedad

el enrojecimiento puede desaparecer en unas pocas semanas, o puede

durar varios meses de acuerdo a la intensidad y profundidad del peeling.

Cambios en el color en la piel. Las áreas tratadas pueden ser más

oscuras o más claras que la piel circundante (reacción de

hiperpigmentación post inflamatoria, en pacientes con fototipos oscuros, el

cuidado con fotoprotección es vital para evitar éste problema, igualmente

están contraindicados los peeling medios y profundos).

Costras y escamas (peeling medio y profundo solamente)

Hinchazón (edema), especialmente alrededor de los ojos (en caso se trate

dicha zona)

Cicatrización. En raras ocasiones, un peeling químico puede causar

cicatrices, normalmente en la parte inferior de la cara. Los antibióticos y los

medicamentos esteroides pueden ser utilizados para suavizar la apariencia

de estas cicatrices (aplicado a peeling profundos solamente).

Reacción alérgica a la sustancia química.

Infección. Las personas que tienen un historial de brotes de herpes son

especialmente propensas a la infección después de una exfoliación

química. En raras ocasiones, puede conducir a una infección bacteriana o

micótica.

Aumento de la sensibilidad a la luz solar: obligatorio utilizar bloqueador

solar mayor de 50 cada 2 horas, fuera de casa y de 30 dentro de casa u

oficina.

Page 3: Peeling Quimico Despigmentante Superficial

Complicaciones:

así como de las posibles alternativas a este procedimiento.He sido informado/a que el tratamiento consiste en la aplicación de un agente químico aislado o en combinación con otros agentes químicos o procedimientos de tipo mecánico (microdermabrasión, lijado) que penetran en las capas superficiales de la piel procediendo a su eliminación y posterior reepitelización.

He solicitado del Dr.Jean Jacques Rey que pruebe a mejorar mis lesiones mediante peeling cutáneo.

La técnica está indicada en cicatrices superficiales, pigmentaciones, arrugas o otros procesos que afecten a la epidermis odermis superficial. La técnica se realiza de forma ambulatoria y como norma no precisa de anestesia, aunque puede ser electivo utilizar una anestesia de tipo tópico (EMLA) o infiltración de cuyos riesgos me ha informado. Consiento que se tomen fotografías durante el curso de mi terapia con fines de educación clínica y para tener una información de cómo evolucionan los resultados.

He sido informado/a que para obtener los mejores resultados serán necesarios un número variable de tratamientos y en algunas patologías los resultados no pueden ser completos. Comprendo que a pesar de la adecuada elección de la técnica yde su correcta realización pueden presentarse efectos indeseables como enrojecimiento o picor de la piel, descamaciónvisible, erupciones acneiformes o alteraciones de pigmentación. El médicome ha advertido que no debo exponerme al soldespués de cada sesión y me han sido explicadas las recomendaciones y cuidados de la piel después delprocedimiento.

Otros riesgos que pueden aparecer en mis circunstancias personales son: