2
PEGA DE TUBERIA POR DIFERENCIAL Existen tres condiciones respecto de Ph y Pformacion (Pf): a.Ph – Pf = 0 Punto de equilibrio. punto critico b. Ph – Pf 0 Punto de riesgo de pega diferencial c. Ph – Pf 0 Punto de influjo a. Implica que cualquier movimiento de la tubería que produzca un pequeño arrastre ó succión causará un influjo proporcional a la operación. Lo que mantiene controlado el pozo mientras se perfora es la densidad equivalente que no es mas que la Ph + Perdida de carga en el anular (presión). Pf P Nota: En el momento de realizar las conexiones deben ser rápidas ya que en ese momento se paran las bombas y este diferencial de presión se hace 0; en ese momento puede entrar un influjo.

Pega Por Diferencial

  • Upload
    isaac-a

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pega diferencial

Citation preview

Page 1: Pega Por Diferencial

PEGA DE TUBERIA POR DIFERENCIAL

Existen tres condiciones respecto de Ph y Pformacion (Pf):a. Ph – Pf = 0 Punto de equilibrio. punto criticob. Ph – Pf 0 Punto de riesgo de pega diferencialc. Ph – Pf 0 Punto de influjo

a. Implica que cualquier movimiento de la tubería que produzca un pequeño arrastre ó succión causará un influjo proporcional a la operación. Lo que mantiene controlado el pozo mientras se perfora es la densidad equivalente que no es mas que la Ph + Perdida de carga en el anular (presión).

b. Ph – Pf >> 0

Pf P

Nota: En el momento de realizar las conexiones deben ser rápidas ya que en ese momento se paran las bombas y este diferencial de presión se hace 0; en ese momento puede entrar un influjo.

Page 2: Pega Por Diferencial

Es la condición normal, el pozo esta controlado por la primera barrera que es la presión hidrostatica, pero si la Ph es mucho mayor que la Pf tendremos un Sobrebalance muy alto. En formaciones arenosas y permeables tendremos una alta probabilidad de pega por diferencial debido a:

DC’s

HOYO

Dif. PresiónPh – Pf >> 0

¿ COMO RECONOCER UNA PEGA POR DIFERENCIAL?1. Se logra circulación normal, pero no se puede rotar la tubería2. Se logra circulación normal pero la tubería no va hacia arriba ni

hacia abajo; tiene tensión y peso.