1
PELÍCULA ADQUIRIDA Y PLACA BUCAL Teorías de formación: microbiana, de adhesión y la de precipitación Teoría de placa inespecífica (Miller-Keyes-Fitzgerald): Todas las placas son iguales y todas provocan enfermedad. Si aumentan las placas, aumenta el n° de bacterias metabolizadoras y las bacterias que producen alteración de las proteínas. Teoría de placa específica (Loesche): La génesis de enfermedades periodontales y caries está determinada por la presencia y aumento del n° de ciertos patógenos específicos presentes en la placa dentaria. Teoría de placa ecológica (March): Es más nueva, enuncia que la presencia de ciertos patógenos en el biofilm (placa bacteriana) darían origen a enfermedades periodontales y caries dental, pero estaría influenciada por factores ambientales como pH, potencial redox, mayor o menor presencia de nutrientes. Composición y aspectos bioquímicos de la bioplaca La placa dental es la capa de células bacterianas y matriz orgánica que se desarrolla en la superficie del esmalte. La matriz de la placa contiene glucoproteínas salivales degradas similares a las de la película. Los únicos productos extracelulares no proteínicos que se sabe forman las bacterias de la placa dental, son polisacáridos, y estos son de tres tipos: glucanos, levanos, heteropolisacaridos. Efectos del flúor sobre el metabolismo de la placa bucal Inhibición de la actividad bacteriana; el flúor se absorbe o forma un complejo con la enzima de manera que el sitio activo se bloquea o distorsiona de tal forma que la enzima se inactiva.

Película Adquirida y Placa Bucal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioquimica

Citation preview

Page 1: Película Adquirida y Placa Bucal

PELÍCULA ADQUIRIDA Y PLACA BUCAL

Teorías de formación: microbiana, de adhesión y la de precipitación

Teoría de placa inespecífica (Miller-Keyes-Fitzgerald): Todas las placas son iguales y todas provocan enfermedad. Si aumentan las placas, aumenta el n° de bacterias metabolizadoras y las bacterias que producen alteración de las proteínas.

Teoría de placa específica (Loesche): La génesis de enfermedades periodontales y caries está determinada por la presencia y aumento del n° de ciertos patógenos específicos presentes en la placa dentaria.

Teoría de placa ecológica (March): Es más nueva, enuncia que la presencia de ciertos patógenos en el biofilm (placa bacteriana) darían origen a enfermedades periodontales y caries dental, pero estaría influenciada por factores ambientales como pH, potencial redox, mayor o menor presencia de nutrientes.

Composición y aspectos bioquímicos de la bioplacaLa placa dental es la capa de células bacterianas y matriz orgánica que se desarrolla en la superficie del esmalte. La matriz de la placa contiene glucoproteínas salivales degradas similares a las de la película.Los únicos productos extracelulares no proteínicos que se sabe forman las bacterias de la placa dental, son polisacáridos, y estos son de tres tipos: glucanos, levanos, heteropolisacaridos.

Efectos del flúor sobre el metabolismo de la placa bucalInhibición de la actividad bacteriana; el flúor se absorbe o forma un complejo con la enzima de manera que el sitio activo se bloquea o distorsiona de tal forma que la enzima se inactiva.