2
CONDORES NO ENTIERRAN TODOS LOS DIAS HECHOS La película Cóndores no entierran todos los días es una película que relata los hechos ocurridos en la violencia colombiana de los años cincuenta, donde se presentaron diferentes episodios violentos originados por las disputas entre liberales y conservadores, que fueron llevando a los protagonistas de la historia a la decadencia en valores y principios por la búsqueda de la hegemonía de un partido. PERSONAJES El personaje principal de la historia León María Lozano se ve envuelto en discriminaciones y humillaciones por pertenecer al partido conservador. El pueblo en el cual habita el conservador León María Lozano es en su mayoría liberal, por lo cual sufre constantemente de discriminación debido a su condición que lo lleva a cambiar de trabajo repetidamente, agudizando los padecimientos, ya que él sufre de asma y los ataques que lo aquejan son cada vez más fuertes. Agripina, Amapola, Pancho Retenteria, Padre Gonzalez etc SITUACIONES Esta historia habla de la grave situación presentada en una época del país donde toda la población se vio envuelta en un juego de poderes entre dos partidos que manipularon al pueblo llevándolo al enfrentamiento entre unos y otros, generándose episodios aterradores que marcaron a los colombianos. ASPECTOS En esta época, la república de Colombia experimenta un estancamiento en los procesos de desarrollo social, económico y cultural. Con la llegada del liberalismo al poder, se propicia un cambio en las costumbres políticas y se reconfigura una propuesta social e ideológica difícilmente aceptada. DIALOGOS GLOSARIO

Peliculas de Catedra Libertadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catedra libertadora

Citation preview

Page 1: Peliculas de Catedra Libertadora

CONDORES NO ENTIERRAN TODOS LOS DIAS

HECHOS

La película Cóndores no entierran todos los días es una película que relata los hechos ocurridos en la violencia colombiana de los años cincuenta, donde se presentaron diferentes episodios violentos originados por las disputas entre liberales y conservadores, que fueron llevando a los protagonistas de la historia a la decadencia en valores y principios por la búsqueda de la hegemonía de un partido.

PERSONAJES

El personaje principal de la historia León María Lozano se ve envuelto en discriminaciones y humillaciones por pertenecer al partido conservador. El pueblo en el cual habita el conservador León María Lozano es en su mayoría liberal, por lo cual sufre constantemente de discriminación debido a su condición que lo lleva a cambiar de trabajo repetidamente, agudizando los padecimientos, ya que él sufre de asma y los ataques que lo aquejan son cada vez más fuertes.

Agripina, Amapola, Pancho Retenteria, Padre Gonzalez etc

SITUACIONES

Esta historia habla de la grave situación presentada en una época del país donde toda la población se vio envuelta en un juego de poderes entre dos partidos que manipularon al pueblo llevándolo al enfrentamiento entre unos y otros, generándose episodios aterradores que marcaron a los colombianos. 

ASPECTOS

En esta época, la república de Colombia experimenta un estancamiento en los procesos de desarrollo social, económico y cultural. Con la llegada del liberalismo al poder, se propicia un cambio en las costumbres políticas y se reconfigura una propuesta social e ideológica difícilmente aceptada.

DIALOGOS

GLOSARIO

Esta película nos lleva a reflexionar y hacernos la siguiente pregunta: ¿como el pasado influye para que el presente y futuro sea distinto y no se vuelvan a presentar hechos tan dolorosos y lamentables como esos? hechos donde  se asesinaban entre vecinos sin importar fueran niños, mujeres o ancianos, tan solo, por el color político.

CANAGUARO

HECHOS

Page 2: Peliculas de Catedra Libertadora

El asesinato en 1948 del líder popular Jorge Eliécer Gaitán desata la violencia en el campo colombiano. Se forman guerrillas que tras la fachada de la lucha partidista pelean también por el dominio de las tierras. “Canaguaro” comanda uno de estos grupos.

PERSONAJES

Canaguaro, Antonio, Gabriela y el Profe

SITUACIONES

Su historia es igual a la de miles de colombianos¸ sobrevivientes de ataques a sus familias. De su vida y la de sus amigos sabemos a través del recorrido en busca de unas armas que el partido les ha prometido y que nunca les serán entregadas. Son llamados al orden y a la reconciliación y finalmente asesinados.

ASPECTOS

Relata la situación vivida en los Llanos Orientales durante la época de la Violencia en Colombia con una mirada crítica a la manipulación de la clase política y la situación social que alimentaría el conflicto armado en Colombia.

DIALOGOS

No era un hombre….era un pueblo!

GLOSARIO