4
PELIGROS DE INTERNET Internet es una herramienta que, como todo en la vida, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Por una parte, Internet nos permite tener acceso, en pocos segundos, a múltiples aplicaciones. Pero, por contra, Internet también tiene muchos riesgos que se deben conocer. En los últimos años se han incrementado considerablemente los llamados delitos en la red”. Algunos de los peligros más comunes de la red son: CASO 1: Grooming Es un método de contacto con menores por Internet con fines de obtención de satisfacción sexual. Se suele dar en redes sociales. Suele comenzar con una petición de amistad y su aceptación por parte del menor que recibió dicha invitación. El siguiente paso es irse ganado la confianza del menor hasta convencerle de tener una cita (sin que el menor sepa que es una cita entre ellos dos solos).En dicha cita tendrá lugar el abuso. He aquí una noticia que servirá de ejemplo: ----------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------- El drama del ciberacoso “Una niña de doce años recibió en febrero un supuesto correo electrónico de una persona que decía tener quince años y estudiar en el Instituto de Los Tarahales. El motivo, ser amigos. La pequeña no lo dudó y trabó amistad con él. No lo conocía. A través del chat y más correos siguieron comunicándose. Sin embargo, detrás de la pantalla del ordenador de aquel chico de quince años se ocultaba un joven de 21 que quería iniciar una relación sentimental con ella. Llegaron a verse a escondidas en un supermercado de La Paterna, pese a que la madre le prohibió al joven a través de un mensaje seguir hablando con su hija. Los delincuentes, además, "saben cómo enganchar al menor, saber tocar los puntos adecuados y tienen facilidad para hablar de sus gustos y

Peligros de internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Peligros de internet

PELIGROS DE INTERNETInternet es una herramienta que, como todo en la vida, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Por una parte, Internet nos permite tener acceso, en pocos segundos, a múltiples aplicaciones. Pero, por contra, Internet también tiene muchos riesgos que se deben conocer. En los últimos años se han incrementado considerablemente los llamados “delitos en la red”. Algunos de los peligros más comunes de la red son:

CASO 1: Grooming Es un método de contacto con menores por Internet con fines de obtención de satisfacción sexual. Se suele dar en redes sociales. Suele comenzar con una petición de amistad y su aceptación por parte del menor que recibió dicha invitación. El siguiente paso es irse ganado la confianza del menor hasta convencerle de tener una cita (sin que el menor sepa que es una cita entre ellos dos solos).En dicha cita tendrá lugar el abuso. He aquí una noticia que servirá de ejemplo:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El drama del ciberacoso“Una niña de doce años recibió en febrero un supuesto correo electrónico de una persona que decía tener quince años y estudiar en el Instituto de Los Tarahales. El motivo, ser amigos. La pequeña no lo dudó y trabó amistad con él. No lo conocía. A través del chat y más correos siguieron comunicándose. Sin embargo, detrás de la pantalla del ordenador de aquel chico de quince años se ocultaba un joven de 21 que quería iniciar una relación sentimental con ella. Llegaron a verse a escondidas en un supermercado de La Paterna, pese a que la madre le prohibió al joven a través de un mensaje seguir hablando con su hija.

Los delincuentes, además, "saben cómo enganchar al menor, saber tocar los puntos adecuados y tienen facilidad para hablar de sus gustos y elementos que están de moda, es decir, saben .El comienzo del acoso es muy fácil. "Con una sola opinión negativa que el menor vierta sobre un compañero empieza una escalada que te va hundiendo", es decir, "siempre van pidiendo un poco más".

Las situaciones dramáticas para los menores llegan hasta puntos insospechados. "Si no me enseñas algo, le digo a menganita lo que me dijiste". "Cuando el menor hace caso ya ha sido grabado y la escalada de peticiones continúa". El encuentro sexual puede ser uno de los puntos culminantes. por dónde entrarles para ganárselos".

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CASO 2: El uso inadecuado, por parte de las redes sociales , (y , en la mayoría de los casos, desconocido por los usuarios) de datos de los usuarios ,por ejemplo, el uso , por parte de las redes sociales de contenido ya borrado de los usuarios como una foto , un comentario o , incluso , una conversación privada. A continuación, la noticia que ayudará a comprender un poco mejor el “CASO 2”:

Page 2: Peligros de internet

Un estudiante de derecho denuncia a Facebook por conservar datos borradosMás de 1.200 páginas de datos. Facebook conserva todo lo que Max Schrem(estudiante de derecho) ha buscado, clicado y escrito durante los tres años que lleva en la red social. Incluso lo que este estudiante austríaco de derecho de 24 años decidió borrar en algún momento.

En julio, armado de la directiva europea 95/46/CE que garantiza el acceso de cualquier ciudadano a sus datos, Schrems le pidió a la empresa de Zuckerberg la información de su cuenta. Escarbando entre las páginas del PDF que le entregaron en CD descubrió antiguos mensajes borrados, transcripciones de chats que también creía haber suprimido, peticiones de amistad denegadas, notificaciones de eventos a los que quiso asistir y otros a los que no, estatus y tags de fotos. Todo. Incluso direcciones de correo de personas que no tienen perfil activo en la red social. Se sublevó.

CASO 3: Publicación, en una red pública, de todo tipo de contenido privado de una persona sin el consentimiento de dicha persona, como fotos privadas, conversaciones etc.

Detenido por colgar en Facebook una foto de una familiar en “actitud comprometida”

Descubrimiento y revelación de secretos. Eso son los cargos a los que se enfrenta un joven de 20 años que ha sido detenido en Santiago por colgar en la red social Facebook una foto de una familiar suya «en actitud comprometida».

La víctima vio su imagen publicada en un perfil de Facebook e interpuso una denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de Santiago. La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Brigada de Policía Judicial inició entonces unas pesquisas encaminadas a averiguar la identidad de la persona que había difundido la fotografía, para lo que se rastrearon los registros que dejan los ordenadores cuando actúan en la Red.

El detenido es extranjero, aunque reside legalmente en España. Utilizó su propio ordenador para colgar la foto en Facebook, por lo que la investigación dio con su identidad y se comprobó que había publicado más imágenes en esta red social.

Por supuesto, la víctima no había dado su consentimiento y la fotografía , en actitud comprometida ,según señala la Policía, le supuso un grave perjuicio moral debido a las creencias religiosas que profesa.

Page 3: Peligros de internet

PENAS Y CASTIGOS

Cada uno de estos delitos tiene penas diferenciadas dependiendo de qué delito sea:

-Grooming (acoso sexual)(CASO1):4-10 años de prisión

-Publicación de datos privados sin consentimiento (CASO 3): Multa de tres a diez meses

CONCLUSIONES FINALES

Internet es una herramienta muy útil que debería servirnos para hacer nuestra vida más fácil, pero debemos conocer los riesgos a los que nos exponemos cuando entramos en ciertas páginas web o cuando chateamos con ciertas personas. De no conocerlos, seríamos mucho más vulnerables ante los diversos ataques a los que nos podemos enfrentar en la red. En definitiva: PREVENIR MEJOR QUE CURAR.

Imagen explicativa del GROOMING .