80
CURSO: ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL BLOQUE: 4MAG-II TRABAJO: DELYVERY DE PELUCHES PRESENTADO POR: SULCA PAREJA, JULIAN ESPINOZA MANYA, NOE 1

Peluches

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seeeeee

Citation preview

Page 1: Peluches

CURSO: ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL

BLOQUE: 4MAG-II

TRABAJO: DELYVERY DE PELUCHES

PRESENTADO POR:

SULCA PAREJA, JULIAN ESPINOZA MANYA, NOE

LIMA-2015

1

Page 2: Peluches

INDICEDEDICATORIA..........................................................................................................................5

AGRADECIMIENTO.................................................................................................................6

CAPITULO I..............................................................................................................................8

INTRODUCCION...................................................................................................................8

1.1. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO..............................................................................9

1.2.1. MISIÓN.................................................................................................................9

1.2.2. VISIÓN................................................................................................................10

1.2.3. VALORES...........................................................................................................10

1.2.4. Objetivo de la empresa.......................................................................................10

CAPITULO II............................................................................................................................12

ENTORNO DE NEGOCIO, PRODUCTO Y MERCADO OBJETIVO...............................12

2.1. DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO........................................................13

2.1.1. PROCESO DE ATENCION DEL SERVICIO DE SORPRESA ESPECIAL.........13

2.1.2. CONTROL EN LA LLAMADA DEL CLIENTE.....................................................14

2.1.3. CONTROL EN EL PREPARAMIENTO DEL REGALO.......................................14

2.1.4. CONTROL DE TRANSPORTE DEL REGALO...................................................14

2.1.5. ENTREGA DEL PRODUCTO.............................................................................14

2.1.6. POLÍTICAS DE RECLAMOS Y DEVOLUCIÓN DE DINERO.............................16

2.1.7. POLÍTICA DE PRIVACIDAD...............................................................................17

2.2. ENTORNO DEL NEGOCIO...................................................................................18

2.2.1. SOCIOECONÓMICO..........................................................................................18

2.2.2. ANÁLISIS FODA.................................................................................................18

2.2.3. MACRO LOCALIZACION...................................................................................20

2.2.4. MICROLOCALIZACION......................................................................................20

2.3. MERCADO OBJETIVO...........................................................................................23

CAPITULO III...........................................................................................................................24

EL NEGOCIO, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU IMPACTO EN EL ENTORNO....................................................................................................................................................24

3.1. DIMENSION INTERNA...........................................................................................25

3.1.1. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.........................................................25

3.1.2. ECOLOGÍA INTERNA........................................................................................25

3.1.3. TRABAJADORES...............................................................................................25

2

Page 3: Peluches

3.2. DIMENSION EXTERNA..........................................................................................26

3.2.1. COMUNIDAD LOCAL.........................................................................................26

3.2.2. CLIENTE.............................................................................................................26

3.2.3. PROVEEDORES................................................................................................26

3.2.4. ENTIDADES ASOCIADAS A NIVEL COMERCIAL.............................................27

CAPITULO IV...........................................................................................................................28

ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO PROYECTADO.....................................28

4.1. ANALISIS DE LA DEMANDA.................................................................................29

4.2. ANALISIS DE LA OFERTA DEL PRODUCTO Y LA COMPETENCIA...........29

4.3. ESTRATEGIA DE MARKETING DEL PROYECTO (MARKETING MIX).........30

4.3.1. PRODUCTO.......................................................................................................30

4.3.2. PRECIO..............................................................................................................31

4.3.3. PLAZA................................................................................................................31

4.3.4. PROMOCION.....................................................................................................32

4.4. PRECIOS PROYECTADOS...................................................................................33

CAPITULO V............................................................................................................................34

LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DE PLANTA..........................................................................34

CAPITULO VI...........................................................................................................................36

ASPECTOS LEGALES...........................................................................................................36

6.1. PERSONERÍA JURÍDICA (JUSTIFICAR LA ELECCIÓN DE LA PERSONERÍA)....................................................................................................................37

6.1.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES POR LA CUAL ELEGIMOS ESTA SOCIEDAD:........................................................................................................................ 37

6.1.2. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS TRÁMITES (COLOCAR CUADRO DE COSTOS, TIEMPOS Y REQUISITOS).........................................................................38

6.2. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS TRÁMITES (COLOCAR CUADRO DE COSTOS, TIEMPOS Y REQUISITOS)....................................................38

6.3. MARCO LEGAL Y NORMATIVIDAD LEGAL DE LA EMPRESA......................40

6.4. COSTOS Y TIEMPOS DE TODOS LOS TRÁMITES PARA IMPLEMENTAR EL NEGOCIO (COLOCAR CUADRO DE COSTOS, TIEMPOS Y REQUISITOS).. . .44

CAPITULO VII..........................................................................................................................45

INGRESOS Y GASTOS.........................................................................................................45

7.1. PRESUPUESTO DE INGRESOS.........................................................................46

7.2. PRESUPUESTO DE EGRESOS...........................................................................46

CAPITULO VIII.........................................................................................................................50

3

Page 4: Peluches

ESTADO DE RESULTADOS Y SU ANÁLISIS....................................................................50

8.1 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOS..................................................51

8.2 ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO............................................................52

CAPITULO IX...........................................................................................................................53

EVALUACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................................53

9.1 INDICADORES FINANCIEROS: TIR Y VAN.......................................................54

CONCLUCION.........................................................................................................................55

RECOMENDACIONES...........................................................................................................56

BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................57

ANEXO.....................................................................................................................................58

4

Page 5: Peluches

DEDICATORIA

ESTE PRESENTE TRABAJO

ESTA DEDICADO A NUESTROS

AMIGOS Y PADRES QUE ORIENTARON

EN LA REALIZACION DEL PRESENTE

MONOGRAFIA.

5

Page 6: Peluches

AGRADECIMIENTO

AGRADECER POR EL APOYO EN

TODO MOMENTO A NUESTROS

PROFESORES POR LAS PAUTAS

QUE NOS DIERON PARA REALIZAR

EL PRESENTE TRABAJO

6

Page 7: Peluches

RESUMEN EJECUTIVO

EL brindar el servicio de peluches (delivery ) en los últimos años ha tenido un significativo crecimiento, debido a que las personas hoy en día las personas quieren expresar un detalle especial a un ser querido y les interesa por brindar ese cariño a través de un regalo. Regalar un peluche se ha logrado una posición destacada dentro de la sociedad se ha convertido un símbolo de regalar al quien más quieres.

En vista de esta evidente oportunidad de mercado, se presenta este trabajo de investigación, que tiene la finalidad de determinar la factibilidad de creación de un delivery de peluches en el departamento de lima y distrito de Santa Anita y tendrá el nombre de SORPRESA ESPECIAL el cual brindara el servicio de peluches acompañado de tarjeta y globos.

Par el desarrollo del proyecto realizamos diversas investigaciones para saber si será viable o no.

Como primer punto analizaremos el entorno de nuestro mercado para identificar a nuestros clientes potenciales para así enfocarnos solo en ellos ofrecerles lo que prefieren. Nuestro mercado objetivo será el distrito de Santa Anita.

En 2013, Santa Anita cuenta con poco más de 218,486 habitantes de acuerdo al INEI. Sin embargo en los últimos años han aumentado en el distrito negocios y edificios de hasta 6 pisos.

También cabe recalcar que las personas que viven en el distrito de Santa Anita se encuentran en el sector económico B, C, D por ello nos brinda una garantía que podrán hacer unos de nuestro servicio.

Para poder poner en marcha este negocio se necesitara de una inversión de 4,600 nuevos lo cual queremos que sea financiado por un inversionista para poder llevar a cabo y hacerlo real este negocio.

De acuerdo a que se iba desarrollando el proyecto, se puede comprobar que el negocio es viable, obteniendo el flujo de caja económico en números positivos (VAN = 24,648 – TIR= 98%).

SORPRESA ESPECIAL ofrecerá un servicio aproximado de 2,160 servicios anuales, el cual ira creciendo cada año en un porcentaje del 2% del año anterior llegando a recuperar lo invertido en 2 años.

7

Page 8: Peluches

CAPITULO I

INTRODUCCION

8

Page 9: Peluches

1.1.OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Mediante la investigación en este tipo de negocio nos lleva al mercado

una necesidad insatisfecha de un detalle que una persona quiere

expresar a un ser querido también se ha identificado que, por el trabajo

diario que realizan las personas no permite y no hay tiempo para llevar el

regalo personalmente. Viendo esta necesidad nosotros hemos pensado

abrir un negocio de servicio delivery de regalo de peluches en

ocasiones especiales que el cliente desea y nos solicite para ser

reconocidos por una excelente servicio de calidad en delivery de

peluches con bajos precios para que se distinga y lograr ahorrar su

valioso tiempo a nuestros clientes.

1.2. DESCRIPCION GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO

Somos un negocio que brinda un servicio personalizado porque somos

un cómplice en el amor dispuestos a ayudar y sorprender a esa persona

especial ya sea amigos enamoradas y familiares las 24 horas estaremos

llevando los sentimientos y emociones deseados de nuestro cliente

atreves de un regalo de peluche, tarjetas y globos hacia la persona

indicada con un precio competitivo de tal forma que este evento quede

marcado en la vida de sus seres queridos.

SORPRESA ESPECIAL te lleva el regalo que más te agrade a donde tú

nos digas en la fecha que tú quieras

1.2.1. MISIÓN

Somos un negocio dedicada al servicio delivery de la venta de

peluches y detalles personalizados, ofrecemos un servicio de la

más alta calidad en el envío para aquella ocasión especial,

buscamos convertir cada fecha especial en una experiencia

9

Page 10: Peluches

inolvidable en la que los peluches se conviertan en el sentimientos

de lo que el corazón quiere expresar.

1.2.2. VISIÓN

Es llegar a entrar al mercado como el número uno en ofrecer el servicio de Peluches Finos, detalles y excelente servicio cumplir esta meta es un compromiso que compartimos todos los que trabajamos en él.

1.2.3. VALORES

Amabilidad

Entusiasmo

Honestidad

Responsabilidad

Puntualidad

Confidencialidad

Solidaridad

Trabajo en equipo

1.2.4. Objetivo de la empresaOfrecer un producto de calidad con una entrega inmediata

CORTO PLAZO

Ventas

Vender nuestros regalos de peluches de 2000 a 2160 al

año con una ganancia de 10%

Rentabilidad

Obtener ganancias en un 10% de lo invertido

Crecimiento

Posicionarnos en el mercado

10

Page 11: Peluches

MEDIANO PLAZO

Ventas

Aumentar las ventas de nuestro producto de 2271 a 2280

con una ganancia de 15%

Rentabilidad

Después de recuperar nuestro capital generaremos una

utilidad en un 10%

Crecimiento

Comprar más vitrinas y alquilar un local más para vender

nuestros productos

LARGO PLAZO

Ventas

Aumentar mis ventas de peluches en 2400 a 3000 con una

ganancia de 20%

RentabilidadA partir de 4to año obtener una rentabilidad en un 30% en ventas y generar utilidad en un 15%CrecimientoVender nuestros propios peluches originales y ofrecer al extranjero

11

Page 12: Peluches

CAPITULO II

ENTORNO DE NEGOCIO, PRODUCTO Y MERCADO OBJETIVO

12

Page 13: Peluches

1.3. DESCRIPCION GENERAL DEL SERVICIO

SORPRESA ESPECIAL ofrece el servicio delivery de peluches en

varias formas al gusto que usted quiera sorprender a la persona

especial por eso te ofrecemos opciones a escoger

Un peluche que usted desea

Un bolsa para cubrir el peluche

Una tarjeta

Un globo (corazón, estrella, etc.)

1.3.1. PROCESO DE ATENCION DEL SERVICIO DE SORPRESA ESPECIAL

Revisar los correos

Atender la llamada del cliente

Recepción de la llamada

Registrar los pedidos y la dirección a enviarse

Se solicita un adelanto de 50%

Preparar el regalo

Adornos y acabados del regalo

Control de acabado

Envío del regalo a su destino

Seguimiento del transporte

Llamada del personal dando el aviso da la entrega

Control de la firma del cliente de recibir conforme

El pago completo se realiza en nuestra cuenta bancaria

19122708150023 número de cuenta en BCP que se le dará al

cliente

13

Page 14: Peluches

1.3.2. CONTROL EN LA LLAMADA DEL CLIENTE

Verificar que las llamadas sean atendidas al instante.

Ver la información del cliente sea bien detallada.

Registrar el horario y el punto de entrega.

1.3.3. CONTROL EN EL PREPARAMIENTO DEL REGALO

Supervisar que los peluches estén en buenas condiciones.

Ver los materiales que estamos utilizando estén en buenas

condiciones.

Supervisar los adornos y los acabados del regalo.

1.3.4. CONTROL DE TRANSPORTE DEL REGALO

Controlar que la movilidad este en buenas condiciones

Verificar que el transporte con regalo salga a la hora exacta

Controlar que el personal cuente con el mapa de la dirección

detallada.

1.3.5. ENTREGA DEL PRODUCTO

a. El horario de reparto está fijado entre las 8 am y las 10 pm de

lunes a sábado.

b. EL CLIENTE puede escoger el horario de entrega en el rango de

1 hora; por ejemplo entre las 8 a.m. y 9 a.m. “sorpresa especial”

se responsabiliza por cumplir con la entrega del PRODUCTO en

la fecha y dirección especificados por el cliente.

c. Al entregar el PRODUCTO, nuestro repartidor entregará un Guía

a la persona que decepcione en la que se especificará la hora

14

Page 15: Peluches

de la entrega. La persona que lo reciba, firmará el cargo y

escribirá su nombre en condición de aceptado.

d. En el caso de que el repartidor no ubique el punto de entrega,

“Sorpresa Especial” se comunicará con el CLIENTE vía

telefónica para que el CLIENTE nos brinde la dirección correcta

y detalles referenciales para la ubicación exacta.

e. En el caso que el repartidor no sea atendido en la ubicación de

entrega del producto en un lapso de 5 minutos “Sorpresa

Especial” se comunicará con el CLIENTE vía telefónica para que

el CLIENTE escoja entre 3 opciones:

Primero: puede solicitar el envío del PRODUCTO a otro

punto de entrega. En este caso el CLIENTE asumirá el

costo de envío adicional y será entregado en el transcurso

de (1) horas.

Segundo: el repartidor esperará en el punto de entrega por

15 minutos. El CLIENTE asumirá S/.5.00 por el período de

espera.

Tercero: El CLIENTE tiene la opción de que el

PRODUCTO sea enviado en otra fecha. Podrá elegir la

nueva fecha de entrega dentro de los 30 días siguientes a

la fecha de entrega inicial. En este caso, El CLIENTE

asumirá el 60% del costo del PRODUCTO y el costo de

envío.

f. En el caso de que el repartidor no pudiese ubicar el punto de

entrega o no sea atendido en el mismo y “sorpresa especial” no

pueda contactarse con el cliente vía telefónica, nuestro

repartidor dejará bajo la puerta una notificación indicando la hora

de arribo. “sorpresa especial” enviará un mail al CLIENTE

indicándole lo sucedido

15

Page 16: Peluches

1.1.1. POLÍTICAS DE RECLAMOS Y DEVOLUCIÓN DE DINERO

1.1.1.1. RECLAMOSEL CLIENTE podrá realizar sus reclamos vía telefónica al

969135469 o vía correo electrónico a tu correo.com.

Nota: Todos nuestros productos tienen garantía. Los

reclamos se aceptarán dentro de las 2 horas de entregado

del producto.

1.3.5.1. ANULACIÓN DE PEDIDOSEn el caso que el cliente decida anular su pedido, podrá

hacerlo sólo de lunes a viernes de 9 am a 5 pm y los

sábados de 9 am a 12 m vía telefónica hasta el día anterior

a la fecha de entrega solicitada

1.3.5.2. DEVOLUCIÓN DE DINEROSólo El CLIENTE podrá recoger su dinero en nuestras

oficinas de lunes a viernes de 9 am y 5 pm previa cita.

Retendremos un monto moderado del día por gastos

administrativos. En el caso envíe a otra persona a recoger

el dinero, éste deberá identificarse con DNI y deberá dejar

una copia simple del mismo.

1.3.5.3. ENTREGA EFECTUADAUna vez realizada la entrega del PRODUCTO “peluches

sorpresa” se compromete a notificar vía e-mail a EL

CLIENTE la entrega del mismo.

16

Page 17: Peluches

1.3.5.4. DE PAGOSi el CLIENTE requiere el envío de la respectiva Boleta o

Factura a alguna dirección específica, tendrá que abonar

S/.5.00 por gastos de envío o recogerla en nuestras

oficinas (Lunes a Viernes 9 am a 5 pm) antes de los 30

días contados a partir de la fecha de entrega del producto.

1.3.6. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

“sorpresa especial” sabe que sus clientes pueden estar

preocupados por el uso de la información personal. Por ese

motivo nuestra empresa garantiza a sus clientes el

cumplimiento de los siguientes puntos.

“sorpresa especial” se compromete a no divulgar información

privada de sus clientes. Esta política alcanza a todo lo

concerniente a sus cuentas de correo electrónico y sus

comunicaciones, datos personales que el cliente nos brinde

voluntariamente a través de los formularios establecidos a tal

efecto y todo elemento donde se encuentre inserta información

privada de un cliente.

La información que archivamos la utilizamos para responder

de forma ágil y fiable a todas las consultas, inquietudes o

sugerencias que desee plantear, así como para brindarle

información, publicidad y promoción comercial de nuestros

propios productos, siempre y cuando el usuario no se oponga

a dichas comunicaciones y acepte las condiciones

establecidas.

“sorpresa especial” no entrega información de sus usuarios y

clientes bajo ningún concepto porque consideramos que los e-

mails son correspondencia privada entre el remitente y el

destinatario y por ende nuestra empresa respetará el derecho

17

Page 18: Peluches

a no monitorear, editar o divulgar los datos contenidos en los

correos privados.

“sorpresa especial” protegerá su información personal

almacenándola en un área segura y protegida de su sitio en

Internet. No obstante, el usuario debe ser consciente de que

los mecanismos de seguridad en Internet no son totalmente

seguros. Consecuentemente no garantizamos en su totalidad

de terceros no autorizados, actuando ilegítimamente, puedan

tener conocimiento de la clase, condiciones, características y

circunstancias del uso que los usuarios hagan de la web, en

cuyo caso nuestra empresa no se hace responsable.

1.4. ENTORNO DEL NEGOCIO

1.4.1. SOCIOECONÓMICO

Se ha observado que en los últimos meses la economía peruana

atravesó por una desaceleración de su producto bruto interno

(PBI) y es por ese motivo que el MEF a mitad de noviembre del

año pasado informo una serie de medidas preventivas para

mantener un estable crecimiento de la actividad económica en

nuestro país.

18

Page 19: Peluches

1.4.2. ANÁLISIS FODA

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro

de la situación actual de la empresa. Consta de dos partes, el análisis

interno que comprenden las fortalezas y debilidades (midiendo la

capacidad de los recursos actuales de la empresa), y del análisis

externo que comprenden las oportunidades y las posibles amenazas

que definen las tendencias del mercado.

Su estudio nos mostrara un esquema general de las condiciones y las

falencias que la empresa podrá tener, con el fin de planificar estrategias

para combatir.

OBJETIVO

Conocer si nuestra empresa tiene más oportunidades que

amenazas.

Saber cuáles son las posibles fortalezas a mantener y las

debilidades a eliminar.

19

Page 20: Peluches

1.4.3. MACRO LOCALIZACION

La empresa estará ubicada en el continente sudamericano,

llamado

Perú, nuestro país colinda por el oeste con el Océano Pacífico,

por el norte Huánuco, Pasco y Junín, por el este con Ancash y por

el sur con Ica y Huancavelica. Este país tiene 24 departamentos

y una provincia constitucional Callao.

20

Page 21: Peluches

1.4.4. MICROLOCALIZACION

Departamento de Lima es una ciudad metropolitana que tiene 43

distritos más 6 distritos del callao un total de 49 distritos en uno de

estos distritos se encuentra el distrito de santa Anita en el cual

está ubicada nuestra empresa. Santa Anita es un distrito de la

provincia de Lima, situado en la parte este de la ciudad. Limita al

norte y oeste con el Distrito de El Agustino y al este y sur con el

Distrito de Ate. El distrito está habitado principalmente por

familias de nivel socioeconómico medio, medio-alto y sólo en

zonas residenciales familias de clase alta con escasez.

El distrito fue creado el 25 de octubre de 1989 mediante Ley Nº

25116, durante el primer gobierno de Alan García, tomando la

totalidad de su jurisdicción del Distrito de Ate. Tiene una extensión

de 10,69 km2 y una población estimada superior a los 180 000

21

Page 22: Peluches

1.4.4.1. FACTOR QUE

DETERMINO LA ELECION DEL LUGAR

Santa Anita es un lugar donde se encuentran gran cantidad

de personas de nivel socio económico C, al cual está

dirigido nuestro delivery de peluches además en el lugar

hay gran cantidad de movimiento comercial y fabricas que

generan trabajo para las personas del lugar.

Proximidad a los clientes: el equipo tendrá que estar

cerca del mercado al que se dirigirá SORPRESA

ESPECIAL en beneficio de los clientes y del negocio.

Logrando que la entrega no se dificulte por la lejanía

Accesibilidad: el ambiente de trabajo debe ser de fácil

acceso, estar bien equipado con los requerimientos

ideales para ejercer el servicio a tratar.

22

Page 23: Peluches

1.5.MERCADO OBJETIVO

Hemos analizado un nicho de mercado en Santa Anita con lo cual se ha

logrado obtener que la mayoría de personas más se enfocan en los

gustos y preferencias que le brinde el producto.

Los principales compradores de los peluches son Adolecentes, jóvenes

y adultos que tienen la ocasión de comprar peluches para sorprender a

sus parejas, amigos o familiares en ocasiones especiales.

Según el estudio que hemos realizado se ha obtenido los siguientes

datos:

23

Elaboración: PropiaFuente:

Page 24: Peluches

CAPITULO III

EL NEGOCIO, LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU IMPACTO EN EL ENTORNO.

Responsabilidad social un negocio responsable y comprometido con sus

stakeholders SORPRESA ESPECIAL es consciente de la problemática que

presenta hoy nuestro mundo por eso estamos muy contentos de colaborar con

programas, apoyos, donaciones y actividades para garantizar el pleno

cumplimiento con nuestra sociedad y nosotros mismos

A continuación mencionaremos a nuestros principales grupos de interés

24

Page 25: Peluches

1.6.DIMENSION INTERNA

1.6.1. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJONuestro objetivo es poseer un lugar de trabajo seguro para cuidar

nuestra salud y poder trabajar con ganas de brindar un servicio de

calidad es por eso que nos preocupamos más en la hora laboral

de realizar un manejo adecuado de los implementos de seguridad

brindamos información tanto para el personal y el local

manteniendo preparado al personal en caso de ocurrir accidente

mediante capacitaciones, también se respetara las horas de

comida, refrigerio y descanso para no perjudicar la salud del

trabajador.

1.1.1. ECOLOGÍA INTERNA Es minimizar el impacto ambiental que podemos generar

implantando un habito donde el trabajador deberá saber qué es lo

que debe reciclar y separar de residuos para así reducir

eficientemente el consumo de energía, agua y materiales a la

hora de laboral.

1.1.2. TRABAJADORES Nosotros respetaremos los derechos laborales para garantizar un

ambiente de respeto para que nuestro trabajador se sienta

respaldo de no recibir ninguna discriminación por sexo, raza, etc.

y respetar las horas de trabajo con un salario justo y no recibir

ninguna explotación.

1.2.DIMENSION EXTERNA

1.2.1. COMUNIDAD LOCAL

25

Page 26: Peluches

Nosotros Participaremos y contribuiremos en diferentes

actividades en la comunidad local realizando donaciones de

regalos a orfanatos y ONGs también se trabajará conjuntamente

con la municipalidad de la zona para evitar contaminación del

medio ambiente esto será cumplido que nuestra movilidad

utilizara gas GNV y también participar en la difusión de

información con la empresas de la zona que podrían apoyar en

implantar el responsabilidad social en su gestión.

1.1.1. CLIENTE

Nuestro principal objetivo es Satisfacer y cubrir las todas las

necesidades del cliente con una entrega eficaz de los productos,

no engañar en los precios, resolver con calma cualquier queja que

presente el cliente e informar al cliente sobre las nuevas

tendencias de regalos y sorpresas en cuanto al servicio que

ofrecemos.

1.1.2. PROVEEDORES

Es fortalecer y garantizar una buena relación con nuestros

proveedores implantando programas de concientización de RSE

brindando información y el pleno cumplimiento de los contratos

realizados para fidelizar a nuestros proveedores.

1.1.3. ENTIDADES ASOCIADAS A NIVEL COMERCIAL

Pleno cumplimiento de nuestras obligaciones ante el Estado o

entidades con un pago puntual con la SUNAT y cumplir con las

leyes puestas por el estado peruano.

26

Page 27: Peluches

27

Page 28: Peluches

CAPITULO IV

ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO PROYECTADO

1.2.ANALISIS DE LA DEMANDAPara el desarrollo de este proyecto surge la necesidad de realizar una

investigación de mercado, ya que sus resultados permitirán determinar la

demanda insatisfecha, “el deseo no cumplido”, con respecto a un

servicio a domicilio que entrega “sorpresa especial”, establecer el perfil

de los consumidores, determinar la factibilidad de la ubicación de la

entrega de los regalos, medir la cantidad que invierte un consumidor al

realizar la compra de un presente a un ser querido, todo esto con la

28

Page 29: Peluches

finalidad de desarrollar estrategias de marketing necesarias para atraer

el mercado potencial.

Poco a poco el nivel de la demanda del negocio se ha ido elevando

gracias a que el porcentaje de personas adquieren el producto

satisfacen sus necesidades el segmento del mercado que posee el

negocio se calcula en un 20 %, las personas que adquieren este

producto pertenecen generalmente a un nivel socioeconómico C debido

al sector en que se desarrolla el negocio.

1.3.ANALISIS DE LA OFERTA DEL PRODUCTO Y LA COMPETENCIA

Competencia Directa

Elaboración: Propia Fuente: Propia

Competencia Indirecta

Elaboración: PropiaFuente: Propia

29

Page 30: Peluches

El negocio SORPRESA ESPECIAL tiene puntos a favor a la

competencia ya que ofrece productos de alta calidad con un servicio

eficiente, sitios de contacto en la web.

1.4. ESTRATEGIA DE MARKETING DEL PROYECTO (MARKETING MIX)

1.4.1. PRODUCTO

SORPRESA ESPECIAL es un proyecto de delivery que ofrece la

comodidad al cliente. Cada peluche tiene una medida de 60cm

aprox. Cada peluche tiene una bolsa personalizada.

Estos peluches se incluirán un globo y una tarjeta si el cliente lo

solicite para darle un toque especial a la sorpresa.

Marca

El logo representado por un peluche y las letras del

nombre del negocio acompañado del color rosa que hace

sentir cariño, amor y protección y el color amarillo que

aporta la felicidad.

30

Page 31: Peluches

1.1.1. PRECIOPrecio S/. 60

1.1.2. PLAZA

La distribución es solo delivery, como punto de prestación de sus

servicios solo en el distrito de santa Anita, el producto y la forma

de distribución busca que el cliente final obtenga la satisfacción

completa y al que va dirigido ya que es una de sus principales

tácticas, además que el transporte que se utiliza es para trasladar

el producto es más rápida la entrega

31

Page 32: Peluches

1.1.3. PROMOCION

El fuerte de Sorpresa Especial dentro de su mix de marketing es

la promoción maneja una innovadora estrategia de marketing lo

cual trata de ofrecer virtualmente los productos diferenciándonos

de nuestros competidores

El éxito del producto depende del servicio brindado, las opiniones

de calidad, satisfacción y la experiencia que les proporciona el

producto.

SORPRESA ESPECIAL se basa la mayor parte de su promoción

en publicidad virtual solo con una llamada o un mensaje de texto

se hace los diferentes pedidos mediante redes sociales y pagina

web.

ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y PROMOCION

Sorpresa especial entrara al mercado con promociones durante el

primer mes por inicio de nuestra actividad.

Para empezar mostraremos un tríptico donde se detalla las

características de nuestros productos que son peluches.

En el siguiente mes de la apertura se realizara una promoción con

descuentos en los accesorios como globos y tarjetas.

Contaremos con promociones en días especiales como el día de

la madre, día de la secretaria, día de san Valentín, día de la mujer

y otros.

Se creara un página web, donde además de dar información

nuestra, se verán precios y promociones, también se colocaran un

LINK para sugerencias y recomendaciones.

Se diseñaran gigantográfias que serán colocados en la puerta del

local, también contaremos con un panel luminoso con el nombre

de la empresa y nuestro número telefónico para delivery.

32

Page 33: Peluches

1.2.PRECIOS PROYECTADOS

De acuerdo a la investigación y el análisis de mercado que se realizó

los precios de nuestros servicios están relacionados con nuestra

competencia

Precios proyectados por SORPRESA ESPECIAL

2015 2016 2017 2018 2019

PELUCHE

S/.60.00 S/.61.20 S/.63.00 S./66.00 S/.69.00

Elaboración: PropiaFuente: Propia

33

Page 34: Peluches

CAPITULO V

LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO DE PLANTA

El negocio “SORPRESA ESPECIAL” está ubicado en el distrito de Santa Anita

por la Av. Los Eucaliptos 301 referencia por la Municipalidad de Santa Anita en

la ciudad de lima, por donde se hará más fácil desplazarse por el distrito de

Santa Anita el cual será nuestro nicho de mercado y a la observación realizada

este sector se considera de mayor demanda

34

Page 35: Peluches

CAPITULO VI

ASPECTOS LEGALES

35

Page 36: Peluches

6.1.PERSONERÍA JURÍDICA (JUSTIFICAR LA ELECCIÓN DE LA PERSONERÍA).

Optamos por SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA por que

es recomendado para negocios pequeños y medianos de pocos socios

(dos o tres). Esta estructura nos protege a los socios de manera

limitada al aporte de capital que haya sumado. No somos responsables

a título personal de las obligaciones o compromisos que adquiera la

compañía.

Si la empresa llegara a fracasar lo único que perderíamos seria el

monto invertido.

6.1.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES POR LA CUAL ELEGIMOS ESTA SOCIEDAD:

Es una alternativa típica para empresas familiares.

Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder de

veinte (20) socios.

Los socios tienen preferencia para la adquisición de las

aportaciones.

El Capital Social está integrado por las aportaciones de los

socios.

Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no

menos del 25% de cada participación. Asimismo debe estar

depositado en una entidad bancaria o financiera del sistema

financiero nacional a nombre de la sociedad.

36

Page 37: Peluches

La responsabilidad de los socios, se encuentra delimitada por

aporte efectuado, es decir, no responden personalmente o con

patrimonio por las deudas u obligaciones de la empresa.

La voluntad de los socios que representen la mayoría del capital

social regirá la vida de la sociedad. El estatuto determina la

forma y manera como se expresa la voluntad de los socios,

pudiendo establecer cualquier medio que garantice su

autenticidad.

6.1.2. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS TRÁMITES (COLOCAR CUADRO DE COSTOS, TIEMPOS Y REQUISITOS).

a) Reserva de nombre en registros públicos

b) Elaborar la minuta de constitución

c) Escritura pública

d) Inscripción en registros públicos

e) Obtención del registro único al contribuyente (ruc)

f) Registró de trabajadores en Essalud

g) Tramitar permisos, autorizaciones o registros especiales

h) Legalizar el libro de planillas

i) Licencia de funcionamiento municipal

j) Legalizar los libros contables

Libro de Inventarios y Balance

Registro de Compras

Registro de Ventas e Ingresos

Libro de Planillas de Sueldos y Salarios.

6.2.CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA Y SUS TRÁMITES (COLOCAR CUADRO DE COSTOS, TIEMPOS Y REQUISITOS).

CUADRO N°: “Listado De Pasos Y Precios Para La Constitución”

CONCEPTO REQUISITOS TIEMPO COSTO

37

Page 38: Peluches

1. Búsqueda y reserva del nombre

Llevar 3 nombres de la razón social como mínimo.

30 días S/. 18.00

2. Elaborar la minuta de constitución

Reserva de nombre en registros públicos

Documentos personales Descripción de la actividad

económica. Capital social.

7 días máx.

S/. 200.00

3. Escritura publica

Copia de la minuta redactada Boleta de búsqueda mercantil DNI de los titulares

----- S/. 150.00

4. Inscripción en los registros públicos

Formato de solicitud de inscripción

Copia del documento de identidad del representante legal

Escritura Pública con el Pacto Social y el estatuto

Comprobante de pago por los derechos registrales

2-7 días S/. 90.00

5. Obtención del ruc

Copia de la escritura pública de constitución, inscrita en Registros Públicos

Recibo de agua, luz o teléfono del domicilio fiscal

Formato de inscripción de RUC de la SUNAT

Documento de identidad en original del representante legal

8 días -----

6. Licencia municipal

Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Uso

Copia del RUC Copia del Título de Propiedad Copia de la Escritura Pública de

Constitución. Informe favorable de Defensa

Civil. Pago por derecho de trámite.

15 días S/. 300

38

Page 39: Peluches

7. Registro de los trabajadores en Essalud

Formulario 1069 Copia de Resolución y/o

constancia del trabajador Copia del documento que

acredite la propiedad y/o Copia de la Ficha de Registros Públicos

Copia del Contrato de arrendamiento y copia de Ficha de Registros Públicos

Copia del Contrato de Cesión de Uso vigente

Constancia de Evaluación Médica

----- -----

8. Tramites de permisos, o registros especiales

Ministerio de Salud Ministerio de Trabajo y

Promoción del Empleo Ministerio de Transportes y

Comunicaciones

----- -----

9. Legalizar el libro de planilla

Comprar el Libro de Planillas- Solicitud de Autorización de libros de planillas.

Pago el derecho de pago (1% UIT = S/. 32.00)

-----S/. 20.00 – S/. 40.00

10. Libros contables

Tener los libros contables completos de acuerdo a tu régimen

72 horas S/. 9.60

6.3.MARCO LEGAL Y NORMATIVIDAD LEGAL DE LA EMPRESA

a) LEY GENERAL DE SOCIEDADES (LEY Nº 26887)

Denominaciones: Tiene una denominación, pudiendo utilizar

además un nombre abreviado, al que en todo caso, debe

añadir la indicación "Sociedad Comercial de Responsabilidad

limitada" o su abreviatura "S.R.L." (Art. 284°, Ley 26887).

Capital Social: Está integrado por las aportaciones de los

socios. Al constituirse la sociedad el capital debe estar pagado

39

Page 40: Peluches

en números del veinticinco por ciento de cada participación; y

depositado en cantidad bancaria o financiera del Sistema

Nacional financiero a nombre de la Sociedad (Art. 285°, Ley

26887).

Formación de la Voluntad Social La voluntad de los socios

que representan la mayoría de capital social regirá la vida de la

sociedad.

El estatuto determina la forma y manera como se expresa la

voluntad de los socios, pudiendo establecer cualquier medio

que garantice su autenticidad. Sin perjuicio de lo anterior, será

obligatoria la celebración de la Junta General cuando soliciten

su realización socios que represente por lo menos la quinta

parte del capital social, (Art. 286, Ley 26887)

Administración de la Sociedad: La Administración de la

sociedad se encarga a uno o más gerentes, socios o no,

quienes la representan en todos los asuntos relativos a su

objeto.

Los Gerentes no pueden dedicarse por cuenta propia o

ajena, al mismo género de negocios que constituye el

objeto de la sociedad.

Los Gerentes o administradores gozan de las facultades

generales especiales de representación procesal por el

sólo mérito de su nombramiento.

Los Gerentes pueden ser separados de su cargo según

acuerdo adoptado por la mayoría simple del capital social,

excepto cuando tal nombramiento hubiese sido condición

del pacto social, en cuyo caso sólo podrán ser removidos

40

Page 41: Peluches

judicialmente y por dolo, culpa o inhabilidad para ejercerlo

(Art. 287°, Ley 26887).

Responsabilidad de los Gerentes: Los gerentes responden

frente a la sociedad por los daños y perjuicios causados por

dolo, abuso de facultades o negligencia grave. La acción de la

sociedad por responsabilidad contra los Gerentes exige el

previo, acuerdo de los socios que representen la mayoría del

capital social (Art. 288°, Ley 26887).

Caducidad de la Responsabilidad: La responsabilidad Civil

del Gerente caduca a los dos (2) años de acto realizado u

omitido por éste, sin perjuicio de la responsabilidad y

reparación para que se ordenara, si fuera el caso (Art. 289°,

Ley 26887).

Exclusión y Separación de los Socios: Puede ser recluido el

socio gerente que;

Infrinja las disposiciones del Estatuto, cometa actos dolosos

contra la sociedad.

Se dedique por cuenta propia o ajena al mismo género de

negocios que constituye el objeto social.

La exclusión del socio de acuerdo con el voto favorable de la

mayoría de las participaciones sociales, sin considerar los del

Socio para exclusión se discute, debe constar. En escritura

pública y se inscribe en el registro si la sociedad sólo tiene dos

(2) socios, la exclusión de uno de ellos sólo puede ser resuelta

por el Juez, mediante demanda en proceso abreviado (Art.

293° Ley N° 26887). Por el Juez, mediante demanda en

proceso abreviado (Art. 293° Ley N° 26887)

41

Page 42: Peluches

b) LEGISLACIÓN LABORAL Y TRIBUTARIA

La ley laboral para Pymes, En esta nueva ley no se contempla el

pago de CTS ni gratificaciones para los trabajadores de las

microempresas, pero en el caso de las pequeñas empresas sí hay

cambios como la reducción de un sueldo a medio sueldo al año

(CTS), de dos a un sueldo al año (gratificaciones) y también se

reducen las vacaciones anuales de 30 a 15 días.

Cabe mencionar que los cambios en el ámbito laboral no se

aplicarán a los actuales trabajadores. Además, se han precisado

algunas limitaciones para evitar el despido y la nueva contratación

del mismo trabajador. Por ejemplo, por despido injustificado. En el

caso del seguro social para las microempresas, si antes el

empleador aportaba el 9%, ahora la mitad de esa aportación la

hará el Estado SORPRESA ESPECIAL se acogerá al Régimen

Especial del Impuesto a la Renta (RER), ya que está dirigidas

personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades

conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera

categoría provenientes de actividades de servicios.

Para incorporarse a este Régimen, debe tener presente lo siguiente

tratándose de contribuyentes que inicien actividades en el

transcurso del ejercicio: El acogimiento se realizará únicamente

con ocasión de la declaración y pago de la cuota que corresponda

al período de inicio de actividades declarado en el Registro Único

de Contribuyentes, y siempre que se efectúe dentro de la fecha de

su vencimiento.

Los contribuyentes que se acojan al RER, deben cumplir con

declarar y pagar mensualmente el Impuesto a la Renta (Régimen

Especial) y el IGV, de acuerdo a las siguientes tasas: Impuesto a la

Renta Tercera categoría 1.5% de sus ingresos neto sensuales y

19% de IGV.

42

Page 43: Peluches

Los contribuyentes del Régimen Especial del Impuesto a la Renta

deberán registrar sus operaciones en los siguientes libros y

registros contables: registro de Compras, registro de Ventas e

Ingresos y Libro de Planillas o La Planilla Electrónica, según

corresponda, en caso de tener trabajadores dependientes.

Los contribuyentes del Régimen Especial de Renta (RER)

presentarán anualmente una Declaración Jurada la misma que se

presentará en la forma, plazos y condiciones que establezca

oportunamente la SUNAT.

6.4.COSTOS Y TIEMPOS DE TODOS LOS TRÁMITES PARA IMPLEMENTAR EL NEGOCIO (COLOCAR CUADRO DE COSTOS, TIEMPOS Y REQUISITOS).

N°07: “Listado De Costos Y Tiempos De Tramites”

43

CONCEPTO REQUISITOS COSTO

1. Certificado de Defensa Civil

Plan de seguridad o de contingenciaDocumentación del propietario o

conductor, y del objeto de inspecciónCertificado de mantenimiento y

operatividad de tanque de gasCertificado de mantenimiento y

operatividad de tanque de gasCertificado de instalación de cristal

templado en ventanas y mamparas.Otros exigidos para objetos de

inspección con mayor complejidad

S/. 217.35

2. Registro de Marca

Contar con Licencia de Funcionamiento vigente

S/. 470.50

Page 44: Peluches

CAPITULO VII

INGRESOS Y GASTOS.

44

Page 45: Peluches

6.5.PRESUPUESTO DE INGRESOS

CUADRO N° “DETERMINACION DEL PRESUPUESTO DE VENTAS”

DETALLE/ N° de años. 0 1 2 3 4 5Peluches vendidos 2160 2204 2271 2362 2481Crecimiento 2.00% 3.00% 4.00% 5.00%Precio 60.00 61.20 63.04 65.57 68.85

2.00% 3.00% 4.00% 5.00%Presupuesto de ventas 100% 129,600.00S/. 134,884.80S/. 143,163.84S/. 154,876.34S/. 170,816.85S/.

PRESUPUESTO DE VENTAS

6.6.PRESUPUESTO DE EGRESOS

CUADRO N° “DETERMINACION DE COSTO DE SERVICIO”

DETALLE COSTO TOTAL UNIDADESCOSTO

UNITARIOTASA %

COSTO FIJO

COSTO VARIABLE

MATERIA PRIMA DIRECTA: -S/. 0 -S/. -S/. -S/.

MANO DE OBRA DIRECTA: -S/. 0 -S/. -S/. -S/.

CARGA FABRIL: 67,124.00S/. 2160 31.08S/. 35,314.00S/. 31,810.00S/. Mano de Obra Indirecta: 33354.00 11118 3.00S/. 33354.00 0.00Jornales Brutos Directos 33354.00 11118 3.00S/. 33,354.00S/.

Materia Prima Indirecta: 4560.00 6560 2.10S/. 0.00 4560.00Bolsa DOCENA 3240.00 2160 1.50S/. 3,240.00S/. Tarjeta PAQUETE 264.00 2200 0.12S/. 264.00S/. globos BOLSAS 1056.00 2200 0.48S/. 1,056.00S/.

Gastos Generales: 29210.00 6480 4.51S/. 1960.00 27250.00Gasto Administrativos 1960.00 2160 0.91S/. 1,960.00S/. Gasto de Ventas 22650.00 2160 10.49S/. 22,650.00S/.

Otros: 4600.00 2160 2.13S/. 4,600.00S/. COSTO TOTAL 67,124.00S/. 8720 31.08S/. 52% 35,314.00S/. 31,810.00S/.

PRESUPUESTO DE COSTO DE SERVICIO

45

Page 46: Peluches

ANALISIS DE LOS COSTOS DE LA MATERIA PRIMA INDIRECTA

CUADRO N°3 ANALISIS DE LAS BOLSAS

MESES 12COSTO X DOCENA 18.00S/. TOTAL PELUCHES ANUAL 2160TOTAL DE DOCENAS AL AÑO 180GASTO ANUAL COMPRA DE BOLSAS 3,240.00S/. GASTO MENSUAL COMPRA DE BOLSAS 270.00S/. COSTO DE UNA BOLSA 1.50TOTAL DE BOLSAS 2160

CUADRO N° 4 ANALISIS DE LAS TARJETAS

COSTO POR MAYOR 12.00S/. TOTAL PELUCHES ANUAL 2160PRESENTACION DEL PRODUCTO 100 X PAQUETETOTAL DE PAQUETES DE TARJETAS AL AÑO 22 40GASTO ANUAL COMPRA DE PAQ DE TARJETAS 264.00S/. GASTO MENSUAL COMPRA DE TARJETAS 22.00S/. COSTO DE UNA TARJETA 0.12TOTAL DE TARJETAS 2200

CUADRO N°5 ANALISIS DE LAS BOLSAS

COSTO POR MAYOR 24.00S/. TOTAL PELUCHES ANUAL 2160PRESENTACION DEL PRODUCTO 50 X BOLSASTOTAL DE BOLSAS DE GLOBOS AL AÑO 44GASTO ANUAL COMPRA DE BOLSAS DE GLOBOS 1,056.00S/. GASTO MENSUAL COMPRA DE BOLSAS DE GLOBOS 88.00S/. COSTO DE UN GLOBO 0.48TOTAL DE GLOBOS 2200

CUADRO N° 6 “DETERMINACION GASTOS ADMINISTRATIVOS”

46

Page 47: Peluches

DEPARTAMENTO DEADMINISTRACIÓN

Mensual Anual Esssalud9%

GratificacionJulio- Diciem.

Bonif.Extra. 9%

TOTAL COSTOSFIJOS

COSTOSVARIABLES

Gerente General 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Gerente de Administración 1200.00 14400.00 1296.00 1000.00 90.00 16786.00 16786.00Contador 300.00 3600.00 324.00 1000.00 90.00 5014.00 5014.00Secretaria 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Informático 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Personal de Entrega de los pedidos 800.00 9600.00 864.00 1000.00 90.00 11554.00 11554.00TOTAL REMUNERACIONES 2,300.00S/. 27,600.00S/. 2,484.00S/. 3,000.00S/. 270.00S/. 33,354.00S/. 33,354.00S/. Electricidad 50.00 600.00 600.00 600.00Agua 15.00 180.00 180.00 180.00Telefono 30.00 360.00 360.00 360.00Internet 60.00 720.00 720.00 720.00Suministros 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00arbitrios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00depreciacion de equipos informatico 1.67 20.00 20.00 20.00depreciacion de muebles 6.67 80.00 80.00 80.00

Total Gastos administrativos 2,463.33S/. 29,560.00S/. 2,484.00S/. 3,000.00S/. 270.00S/. 35,314.00S/. 35,314.00S/. -S/.

PRESUPUESTOS DE GASTOS ADMINISTRATIVOS

CUADRO N°7 “PROYECCION ANUAL DE LOS GATOS ADMINISTRATIVOS”

DETALLE 0 1 2 3 4 5Porcentaje de variación anual 2.00% 2.00% 3.00% 3.00%Gastos ADMINISTRATIVOS 35,214.00S/. 35,918.28S/. 36,636.65S/. 37,735.75S/. 38,867.81S/.

CUADRO N°8 “DETERMINACION DE LOS GASTOS DE VENTAS”

DEPARTAMENTO DE VENTAS

Mensual Anual Esssalud9%

GratificacionJulio- Diciem.

Bonif.Extra. 9%

TOTAL COSTOSFIJOS

COSTOSVARIABLES

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

-S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. Luz 0.00 0.00 0.00Agua 0.00 0.00 0.00recarga de celular 1825.00 21900.00 21900.00 0.00Almuerzo 0.00 0.00 0.00Suministros 0.00 0.00 0.00Otros 50.00 600.00 600.00 600.00GNV 200.00 2400.00 2400.00 2400.00arbitrios 30.42 365.00 365.00 365.00depreciacion de equipos informatico 2.50 30.00 30.00 30.00depreciacion de muebles 10.00 120.00 120.00 120.00

Total Gastos de ventas 2,085.00S/. 22,650.00S/. -S/. -S/. -S/. 22,650.00S/. 515.00S/. 3,000.00S/.

PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS

CUADRO N°9 “PROYECCION ANUAL DE LOS GATOS DE VENTAS”

47

Page 48: Peluches

DETALLE 0 1 2 3 4 5Porcentaje de variación anual 2.00% 2.00% 3.00% 3.00%Gastos de VENTAS 22,500.00S/. 22,950.00S/. 23,409.00S/. 24,111.27S/. 24,834.59S/.

CUADRO N°10 “TABLA DE INVERSION AÑO 0”

DETALLE 0 1 2 3 4 5Activos 4,000.00S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. Equipos informáticos 1800.00Muebles 200.00Unidad de transporte 2000.00

Gastos preoperativos 600.00S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. Constitución de la empresa 500.00Gastos de instalación 100.00

Capital de trabajo -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. Existencias iniciales 0

TOTAL INVERSIÓN 4,600.00S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/.

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN

CUADRO N°11 “TABLA DE DEPRECIACION ANUAL DE ACTIVOS FIJOS”

DETALLE 0 1 2 3 4 5Maquinarias de Explotación 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00Equipos informáticos 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00Muebles 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00TOTAL DEPRECIACIÓN 610.00S/. 610.00S/. 610.00S/. 610.00S/. 610.00S/.

DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

48

Page 49: Peluches

CAPITULO VIII

ESTADO DE RESULTADOS Y SU ANÁLISIS

49

Page 50: Peluches

1.1 ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADOS

De acuerdo a nuestras proyecciones de ventas y costos de servicio nos

muestra una rentabilidad positiva el cual nos permitirá extender nuestro

mercado, para satisfacer toda la demanda y así conseguir más clientes

potenciales.

50

DETALLE S/.VENTAS 129,600.00S/. COSTOS DE VENTAS 67,124.00S/. UTILIDAD BRUTA 62,476.00S/. GASTOS OPERATIVOS:GASTOS DE ADMNISTRACIÓN 35,314.00S/. GASTOS DE VENTAS 22,650.00S/. UTILIDAD DE OPERACIÓN 4,512.00S/. OTROS INGRESOS Y GASTOS:INGRESOS FINANCIEROSGASTOS FINANCIEROSRESULTADO ANTES DE PART. E IMPUESTOS 4,512.00S/. PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORESIMPUESTO A LA RENTA 1,353.60S/. RESERVA LEGALUTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 3,158.40S/.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES PROYECTADA

(Expresados en Nuevos Soles)

ACTIVO S/. PASIVO Y PATRIMONIO S/.ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 2818 TRIBUTOS POR PAGAR 1354CTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 0 CTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS

PAGOS ACTA DEL I.RTA 1944

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 4762 TOTAL PASIVO 1354ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO

INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS 4000 CAPITAL SOCIAL 4600DEPRECIACIÓN ACUMULADA 610 RESERVA LEGAL 0

RESULTADOS ACUMULADOS 3158FINANCIAMIENTO REQUERIDO -960

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 3390 TOTAL PATRIMONIO 6798

TOTAL ACTIVO 8152 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 8152

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PROYECTADA(Expresados en Nuevos Soles)

Page 51: Peluches

1.2 ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

Para cubrir nuestros costos de servicio debemos de vender un total de

1,621 servicios el cual es S/. 97,267.00 nuevos soles, esto nos permitirá

cubrir todos los gastos y así no tendremos perdida.

51

C.FPV-Cvu

71,14360-16,12

71,14343,88

71,143,0043,88

1,621 peluches anuales

P . E =

Page 52: Peluches

CAPITULO IX

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

52

Page 53: Peluches

1.3 INDICADORES FINANCIEROS: TIR Y VAN

En el estado financiero tanto en el TIR y en VAN obtuvimos números positivos,

esto nos muestra que el proyecto es viable.

CUADRO N° “FLUJO DE CAJA FINANCIERO DEL PROYECTO” (En Soles)

DETALLE 0 1 2 3 4 5Flujo de inversiones -4,600S/. -S/. -S/. -S/. -S/. -S/. INGRESOS:Ventas de productos -S/. 129,600.00S/. 134,884.80S/. 143,163.84S/. 154,876.34S/. 170,816.85S/.

TOTAL INGRESOS: 129,600.00S/. 134,884.80S/. 143,163.84S/. 154,876.34S/. 170,816.85S/.

EGRESOS:Costos de Servicio -S/. 67,124.00S/. 69,866.80S/. 74,170.86S/. 80,237.14S/. 86,810.19S/. Gastos de Administración -S/. 35,214.00S/. 35,918.28S/. 36,636.65S/. 37,735.75S/. 38,867.81S/. Gastos de Ventas 22,500.00S/. 22,950.00S/. 23,409.00S/. 24,111.27S/. 24,834.59S/. Pagos a cta del I.RTA 3° 1,944.00S/. 2,023.27S/. 2,147.46S/. 2,323.15S/. 2,562.25S/. Impuesto a la renta anual

TOTAL EGRESOS 126,782.00S/. 130,758.35S/. 136,363.97S/. 144,407.31S/. 153,074.84S/.

Flujo de caja económico -4,600S/. 2,818S/. 4,126S/. 6,800S/. 10,469S/. 17,742S/.

FLUJO DE CAJA

RENTABILIDAD ESPERADA 10%

TIRE 98%VANE S/. 24,648

53

Page 54: Peluches

CONCLUCION

La realización de este proyecto nos lleva a pensar en la responsabilidad que

debemos tener en la creación de un negocio.-Después de una serie de

investigaciones y procedimientos de nuestro equipo de trabajo se dio la idea y

el desarrollo del negocio de un servicio de delivery de peluches en el mercado

de Santa Anita con el cual en un tiempo queremos posicionarnos como el

negocio que un servicio de calidad y entrega inmediata con esto también

nosotros como estudiantes ganar más conocimiento en el ámbito empresarial y

así cumplir con las metas propuestas que nos proponemos.

54

Page 55: Peluches

RECOMENDACIONES

Lo que se pretende es plantear que los estudiantes tomen conciencia de la importancia que posee la realización de un proyecto para encontrar una oportunidad de negocio y aprovechar al máximo para tener éxito trabajar en equipo y manejar bien el tiempo y a futuro formar nuestra propia empresa generando puestos de trabajo y de esta forma contribuir con el país y con nosotros mismos.

55

Page 56: Peluches

BIBLIOGRAFIA

http://es.slideshare.net/alexmontesmm/investigacion-de-mercados- 8414329

http://www.cofide.com.pe/ https://debitoor.es/glosario/definicion-marketing-mix www. inei .gob.pe www. sunat .gob.pe http://es.slideshare.net/enriquebonete/ejemplos-de-monografias

http://elcomercio.pe/economia/personal/cuanto-invierten-peruanos-regalos-san-valentin-noticia-1707867

http://www.floreriasanisidro.com/catalogo.php? idcat=37&nomcat=Peluches

http://www.crecemype.pe/portal/index.php/herramientas- financieras/herramientas-de-gestion/flujo-de-caja

http://pqs.pe/actualidad/noticias/caso-practico-para-calcular-el-punto- de-equilibrio-de-tu-empresa

www.muni santanita .gob.pe http://gestion.pe/economia/peru-ocupa-primer-lugar-clima-hacer-

negocios-america-latina-2123246

56

Page 57: Peluches

ANEXOENCUESTA

Nombre:…………………………… …….. Fecha:…………..

1. ¿Cada cuánto tiempo compras peluches?a) uno por mesb) solo en ocasiones especialesc) no compro

2. Te gustaría comprar los peluches por delivery para regalar a tu negocioa) sib) no

3. Te gustaría que se habrá un negocio delivery de peluches en santa Anita a) sib) no

4. Por qué medios quieres enterarte del negocioa) volantesb) páginas web c) publicidad d) otros

5. Qué precio les gustaría pagar por el delivery a) s/.90.00b) s/.110.00c) s/.60.00

6. Tiene tiempo para comprar regalos a) nob) si

7. Te gustaría que lleve tu regalo por ti cuando estás trabajando y no tienes tiempo

a) sib) no

8. Te gustaría sorprender a tus seres queridos con un regalo de peluchea) sib) no

57

Page 58: Peluches

Esta encuesta se realizó en el Ovalo de Santa Anita ya que es el lugar más concurrido y se encuesto a 50 personas lo cual se obtuvo los siguientes resultados.

20%

70%

10%

1.    ¿Cada cuánto tiempo compras pe-luches?

uno por mes solo en ocasiones especiales no compro

Nosotros queremos saber si el negocio que nosotros queremos realizar es factible y por lo tanto queremos saber de qué manera compran peluches las personas y según nuestras encuestas comprar porque es un cumpleaños, navidad, día de los enamorados, etc.

74%

26%

2.    Te gustaría comprar los peluches por delivery para regalar a un ser

querido

si no

58

Page 59: Peluches

El 74% dice que si por sería bueno que se habrá un negocio así.

86%

14%

3.    Te gustaría que se habrá un negocio delivery de peluches en

santa Anita SI NO

Las personas si desean que se habrá un negocio delivery con un 86% según los resultados se puede abrir en la zona de santa Anita.

16%

60%

20%4%

4.    Por qué medios quieres enterar-te del negocio

a) volantes b) páginas web c) publicidad d) otros

La según los resultados el que gano con un 60% son las páginas web porque la mayoría como tiene celular sus respuestas fueron que frecuentemente entran a Facebook, Twitter, etc.

59

Page 60: Peluches

10%20%

70%

5.    Qué precio les gustaría pagar por el delivery

a) s/.90.00 b) s/.110.00 c) s/.60.00

La mayoría está dispuesto un precio de 60 soles con 70% según las respuestas ya que nos enfocamos más al nivel socioeconómico C.

94%

6%

6.    Tiene tiempo para comprar regalos

NO SI

Un 94% dijo que no porque se encuentran laborando día a día

60

Page 61: Peluches

60%

40%

7.    Te gustaría que lleve tu regalo por ti cuando estás tra-

bajando y no tienes tiempoNO SI

Un 60% dijo que y que estaría dispuesto a pagar lo que sea con tal que mi ser querido se quede maravillado por la sorpresa que le voy a dar.

94%

6%

8.    Te gustaría sorprender a tus seres queridos con un regalo

de pelucheNO SI

Un 94% dijo que si porque es un gran detalle para expresar lo que uno siente.

61