Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    1/8

    Nombre y Apellido: ..............................................................................................

    UNLP. F.C. J. y S., Derecho Penal I. Cat. 2 - Promocin 2013 Comisin:

    PARCIAL INTEGRADOR. 16 de octubre de 2013.-

    Objetivo.

    Las preguntas que a continuacin se formulan tienen el propsito de evaluar sus

    habilidades para aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso. Como ver entrecru!an

    conocimientos y le formulan problemas. Antes de resolverlas verifique si le plantean alguna

    duda.

    ec!er"e #!e la e$al!acin %e e&ect'a tenien"o en c!enta #!e U". ha lo(ra"o

    )!%ti&icar la re%*!e%ta "a"a.

    Ev!"u!ci#$

    Pre%u$t! Pu$toAi%$!do

    Pu$toobte$ido

    Oberv!cio$e

    1 10

    2 10

    3 1&

    ' 10

    & 1&

    6 1&

    ( 10

    ) 1&

    TOTAL 100

    Co$i%$!

    Lea con atencin el cuerpo del delito e"tra#do del relato de una materialidad il#cita y luego

    responda las preguntas dadas.

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    2/8

    $ablo %am#re! ten#a &' a(os. )uer#a ingresar a un boliche para mayores de &*.

    Con ese fin recurri a +uan su preceptor ,- a(os/ del cual conoc#a que hac#a 0.N.1.

    falsos. $ablo ten#a algo de temor a ser descubierto y para darse 2fuer!as3 tom unas

    pastillas y alcohol. Camino al boliche es interceptado por dos oficiales de la polic#a

    quienes le piden que e"hiba su 0N1. $ablo muy nervioso les entrega el 0N1 falsificado.

    Los polic#as al darse cuenta que el 0N1 era presuntamente falsificado detienen a $ablo y

    luego mediante averiguaciones logran aprehender a +uan el mismo d#a pese a que se

    hab#a escapado a otra ciudad cuando se enter de la detencin $ablo.

    4e comprob que P!b"o hab#a consumido clonazepam mezclado con alcohol que

    funciona como un 2desinhibidor3 del sistema nervioso central.

    $or su parte *u!$tiene seis hi5os a quien mantiene con su sueldo de preceptor que

    es de 6 7.8'- posee una condena anterior por el mismo delito por la cual se lo condena la pena de - a(os de e5ecucin en suspenso y se dedica a falsificar documentos para

    poder comprar la coca#na de la cual es 2drogadependiente3.

    1. Co$+i%ure "!, i%ur! De"ictiv! "! ec!"! /e$!" !/"ic!b"e /!r! c!d! !utor.i%ur! De"ictiv! *u!$falsificacin de documento p9blico: 2l que hiciere en todo un

    documento falso de modo que pueda resultar per5uicio si se tratare de un instrumento

    p9blico 4i el documento falsificado fuere de los destinados a acreditar la identidad de laspersonas.

    Ec!"! Pe$!"tres a ocho a(os de prisin o reclusin ,;alsificacin de documentos

    en general+rt. 22/i%ur! De"ictiv! P!b"ouso de documento p9blico falso: 2l que hiciere uso de un

    documento falso si se tratare de un instrumento p9blico 4i el documento falsificado

    fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas.Ec!"! Pe$!"tres a ocho a(os de prisin o reclusin ,;alsificacin de documentos

    en general+rt. 22 y 2/

    4e podr#a agregar:

    < $ara +uan: con la participacin de un menor de edad ,Art. 7& quater/.

    < $ara $ablo: 4i se usaren estupefacientes para facilitar otro delito ,Art. &= Ley

    de stupefacientes N> -='='/

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    3/8

    2. !"t! !"%$ d!to /!r! et!b"ecer u$! /oib"e cueti#$ re"!cio$!d! co$ "!

    !or o e$or be$i%$id!d de "! /e$!4 Eje/"i+i5ue.E" d!to 5ue +!"t! e "! +ec! de" eco. s un dato imprescindible para evaluar la

    mayor o menor benignidad en la ucei#$ de "ee e$ e" tie/o. La mayor o menor

    benignidad de la pena se anali!a a trav?s de la comparacin de diversas leyes vigentes

    en tiempos diferentes:o Al momento del hecho.

    o n tiempo intermedio.

    o Al momento de la sentencia.

    o $osteriormente a la sentencia.

    La sucesin de leyes en el tiempo es lo que se anali!a en el m/ito tem*oral "e

    a*licacin "e la ley *enal. Los arts. 1mplicados son: Art. &* C.N. y - y = C.$.5emplo: 4i el hecho se cometi el &@ de octubre de -8&= y el -= de octubre se

    promulga una ley agravando la escala penal para la falsificacin de documentos y

    posteriormente se reali!a el 5uicio: en ese caso resulta aplicable en la sentencia la

    escala penal de la ley vigente al momento del hecho , !ltraacti$i"a" "e la ley *enal

    m% /eni(na/. $ero si por el contrario en la reforma legislativa del -= de octubre se

    establece para este tipo de falsificaciones una pena menor resultar aplicable esta pena

    aunque en la fecha del hecho la pena era ms grave ,ser#a una e"cepcin a lo que

    establece el art. &* de la C.N.: retroacti$i"a" "e la ley *enal m% /eni(na/.

    3. I!%i$e 5ue e$ ree/"!7o de" /rece/tor 5uie$ "e +!ci"it! e" DNI +!"o e e"

    Director de" Re%itro de "! Pero$! 8e "e /odr9! !/"ic!r !"%u$! otr! /e$!4

    :u; ocurrir9! i !/"ic!d! e! /oib"e /e$! e => ,2ARTICULO 20 bis.- Podr imponerse inhabilitacin especial de seis

    meses a diez a!os" a#n$#e esa pena no est% e&presamente pre'ista" c#ando el delito

    cometido importe( )*. Incompetencia o ab#so en el e+ercicio de #n empleo o car,o

    pblico 2*. Ab#so en el e+ercicio de la patria potestad" adopcin" t#tela o c#ratela /*.

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    4/8

    Incompetencia o ab#so en el desempe!o de #na proesin o acti'idad c#1o e+ercicio

    dependa de #na a#torizacin" licencia o habilitacin del poder pblico .3/Algunas consideraciones y aclaraciones:

    < Como se trata de un funcionario p9blico se alterar#a el tiempo de prescripcin

    pues comen!ar#a a correr desde que de5ara de serlo ,Eer segundo prrafo del

    art. @'/.

    < n sentido de la palabra 2*ena3 en el art. -8 bis ,Cuando dice 2a#n$#e esa

    pena no est% e&presamente pre'ista3/ es el correspondiente al de e/ecie de

    /e$!F art. C.P.< ,Como vimos en clase la palabra 2pena3 es ambigua/.

    :u; ocurrir9! i !/"ic!d! e! /oib"e /e$! e

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    5/8

    '1 5u!ter C.P.

    Cuando alguno de los delitos

    previstos en este Cdigo sea

    cometido con la intervencin de

    menores de dieciocho a(os de

    edad respecto de los mayores

    que hubieren participado en el

    mismo.

    Ga est incluido en el relato.

    $ero se puede interpretar quecomo est relatado en el casoel mayor no se vali del menorlo que ahora se puede incluir enel caso.

    $ablo ya es menor: iene &'

    a(os.

    '1 5ui$5uie C.P.

    Cuando alguno de los delitos

    previstos en este Cdigo hubiere

    sido cometido con la finalidad de

    aterrori!ar a la poblacin u

    obligar a las autoridades

    p9blicas nacionales o gobiernos

    e"tran5eros o agentes de una

    organi!acin internacional a

    reali!ar un acto o abstenerse dehacerlo.

    0if#cil de aplicar a un caso2dom?stico3. $ablo ten#a laintencin de entrar a un boliche.

    n este caso se puede modificar

    la finalidad que ten#a $ablo.

    22( ter. C.P.

    Cuando la accin contribuya a

    poner en peligro la vigencia de

    la Constitucin Nacional.

    ,Hotivo constitucional/

    0if#cil de aplicar a un caso2dom?stico3.

    Art. 13@ Le de

    Etu/e+!cie$te N 23(3(

    4i se usaren estupefacientes

    para facilitar o e5ecutar otro

    delito.

    Ga est incluido en el relato. 4#

    se puede agravar respecto de+uan al que no le llega estaagravante como est relatado elcaso.

    +uan hab#a consumido

    clonazepam mezclado con

    alcohol que funciona como un

    2desinhibidor3 del sistema

    nervioso central.

    Art.2@ Le de Preve$ci#$

    8!$ci#$ de "! Bio"e$ci! e$

    E/ectcu"o De/ortivo. N

    2'1=2

    Cuando con motivo u ocasin de

    un espectculo deportivo sea

    en el mbito de concurrencia

    p9blica en que se reali!are o en

    sus inmediaciones antes

    durante o despu?s de ?l

    $odr#a ser pero en el art. - de laley -7.&I- no se encuentraenumerado el art. -I- o el -I@.

    3#e en 'ez de ir al 4oliche #era

    a #n partido ,imnasia 5

    est#diantes6.

    A%r!v!$te %e$;rico Poibi"id!d de !/"ic!r !"

    c!o

    ?odi+ic!ci#$ o !%re%!do !"

    re"!to.

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    6/8

    Art.2@

    Le Acto Dicrii$!torio

    N 23.&=2

    Cuando el delito sea cometido

    por persecucin u odio a una

    ra!a religin nacionalidad ocon el ob5eto de destruir en todo

    o en parte a un grupo nacional

    ?tnico racial o religioso.

    $uede resultar aplicable aunquesea un caso muy particular.

    2 $#e alsiica el doc#mento

    por$#e odiaban a #na

    colecti'idad $#e iba a ir al

    boliche 3

    &. Co/!re "! diver! itu!cio$e e$ "! 5ue e e$cue$tr!$ *u!$ P!b"o co$

    re"!ci#$ !" uo co$uo de etu/e+!cie$te.*u!$ e >dro%ode/e$die$te por lo tanto se aplicar#a alguna de las medidas de

    seguridad previstas en la ley de estupefacientes especialmente la del art. &@ que es

    una medida curativa de desinto"icacin y rehabilitacin aplicable a todo condenado por

    cualquier delito que dependiera f#sica o ps#quicamente de las drogas.

    n cambio la situacin de P!b"o es distinta ya que resulta ser una !%r!v!$te

    %e$;ric! ,Art. 13@ Le de Etu/e+!cie$te N 23(3(@ >4i se usaren estupefacientes

    para facilitar o e5ecutar otro delito3/ porque 2hab#a consumido clonazepam mezclado con

    alcoholque funciona como un 2desinhibidor3 del sistema nervioso central.3

    6. A$!"ice "! /oib"e /rocede$ci! de u$! u/e$i#$ de juicio ! /rueb! de u$!

    co$de$! co$dicio$!" co$ re/ecto ! *u!$.La pena aplicable a +uan es de = a * a(os de prisin o reclusin.CONDENA CONDICIONAL4i se lo condenara al m#nimo y de la especie de pena

    prisin se podr#a a su ve! determinar que el modo de cumplimiento no sea efectivo

    siempre que en el caso particular se entienda que es procedente por sus

    particularidades ,art. -@ C.$./.88PEN8ION DE *ICIO A PREFA n principio la suspensin de 5uicio a prueba

    no podr#a proceder por aplicacin de lo prescripto en el primer prrafo del art. '@ bis ya

    que no se cumplir#an los requisitos porque el m"imo de pena supera los = a(os de

    prisin reclusin pero s# podr#a llegar a proceder por aplicacin del supuesto del cuarto

    prrafo siempre que se den las condiciones para que en el caso concreto proceda

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    7/8

    eventualmente una condena de e5ecucin condicional y e"ista acuerdo del ;iscal ,esis

    Amplia/.

    (. I$dividu!"ice "! /e$! !/"ic!b"e ! *u!$.n el rol de +ue! para individuali!ar la pena podemos tener en cuenta en este caso:

    < Con relacin al hecho y sus caracter#sticas ,I$c. 1 de" !rt. '1/:o 5emplos.

    < Con relacin al su5eto activo ,I$c. 2 e" !rt. '1/:

    8itu!ci#$ de" c!o e$co$creto

    Criterio de" i$c. 2 de" !rt. '1 8e to! coo

    iene - a(os La edad Agravante J Ate$u!$te

    s preceptor La educacin A%r!v!$te J Atenuante

    4eis hi5os. 0ems condicionespersonales los v#nculos

    personales

    Agravante J Ate$u!$te

    4ueldo de preceptor que esde 6 7.8'-.

    La miseria o la dificultad deganarse el sustento propionecesario y el de los suyos

    Agravante J Ate$u!$te

    4e dedica a falsificardocumentos para podercomprar la coca#na de lacual es2drogadependiente3.

    Hotivos que lo llevaron adelinquir

    Agravante J Ate$u!$te

    s 2drogadependiente3. 0ems condicionespersonales. Agravante JAte$u!$te

    $osee una condenaanterior por el mismo delitopor la cual se lo conden ala pena de - a(os dee5ecucin en suspenso

    Los dems antecedentes A%r!v!$teJ Atenuante

    Aclaracin: los criterios del art. 7& no e"plicitan si son agravantes o atenuantes ni

    tampoco cunto vale cada uno ,Cmo se ponderan/.

    $odr#amos por e5emplo individuali!ar la pena en el m#nimo o sea tres a(os de

    prisin de cumplimiento en suspenso ,+rt%. , 1 y 1 y 2 y %%. C.P./. ;undamento:

    ms cerca del m#nimo porque hay mayor concurrencia de atenuantes que de agravantes

    espec#ficos.$or otro lado el proceso de individuali!acin implica eleccin de:

    < La e/ecie de /e$!,en este caso se eli5e prisin/

  • 7/26/2019 Penal 1. Tema 1. Parcial Integrador 2013. Modelo Para Conrol

    8/8

    < l o$to de "! /e$!dentro de la escala: el m#nimo.

    l odo de cu/"iie$to: D sea si ser de cumplimiento efectivo o de e5ecucin

    condicional ,Criterios del art. -@ C.$./. 4i pasaron &8 a(os desde la fecha de condena

    firme por el delito anterior podr#a ser de e5ecucin condicional seg9n lo establece el

    segundo prrafo del art. -' C.$.. ,%ecordemos que +uan posee una condena anterior

    por el mismo delito por la cual se lo conden a la pena de - a(os de e5ecucin en

    suspenso/.

    < 4i se lo declara reincidente o no 7P#ede ,enerar d#das c#ando dice( 8se lo

    conden a la pena de - a(os de e5ecucin en suspenso39.< Cunto durar la inhabilitacin del art. &-.

    ). Deteri$e "! +ec! e$ 5ue *u!$ /odr9! obte$er "! "ibert!d co$dicio$!"@ te$ie$do

    e$ cue$t! 5ue etuvo dete$ido e$ /rii#$ /reve$tiv! ei ee.4i individuali!amos la pena en una condena de = a(os de prisin podr#a obtener la

    libertad condicional a los * meses seg9n lo establece el art. &= C.$.. 1maginando que el

    hecho se produ5o el &@ de octubre de -8&= y que ese d#a qued detenido en prisin

    preventiva hasta el &@ de abril de -8&7 ,@ meses/ podr#a obtener la libertad condicional

    el &@ de 5unio de -8&7 siempre y cuando cumpla con el resto de los requisitos del art.

    &= ,Cumplimiento de los reglamentos carcelarios etc/. Como estuvo detenido en

    prisin preventiva esos @ meses se descuentan de la pena seg9n lo establece el art. -7

    C.$.