10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL EXPLICAR EL PROCESO DEL PENSAMIENTO CREATIVO INTEGRANTES: DE HARO LÓPEZ NOHEMÍ DURÁN RODRÍGUEZ DANIELA RODRÍGUEZ BAUTISTA PEDRO ARH-41V

Pensamiento Creativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las cuatro fases del pensamiento creativo por Graham Wallas

Citation preview

EXPLICAR EL PROCESO DEL PENSAMIENTO CREATIVO

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE NEZAHUALCYOTLEXPLICAR EL PROCESO DEL PENSAMIENTO CREATIVO INTEGRANTES: DE HARO LPEZ NOHEMDURN RODRGUEZ DANIELARODRGUEZ BAUTISTA PEDROARH-41V

INTRODUCCINEn este trabajo se redactara ms detalladamente El proceso del pensamiento creativo, conlleva cuatro fasesa) Preparacinb) Incubacinc) Iluminacind) VerificacinPara WALLAS, que toma laidea de la incubacinde HELMHOLTZ, como de otras fuentes ( PLATN, POINCAR, regla benedictina) es vital dejar pasar un tiempo muerto en el cual la mente reorganiza la informacin, la sintetiza y ordena, la asocia a anteriores datos o la completa entre otras operaciones. Esta fase permite a la mente inconsciente trabajar sin restricciones en la informacin recibida. La creatividad est asociada vitalmente a la incubacin. Saber incubar la informacin por el cerebro es un arte que dominan los creadores en todos los campos.Este concepto se refiere a las fases o secuencia del proceso creativo que Graham Wallas postulo en 1926 en su libro El arte del pensamiento.Pero los primeros hombres que hicieron este esfuerzo fueron los hombres del arte y la ciencia del siglo XIX, y ms sistemticamente el fisilogo Helmholtz y el matemtico Poincar. As estos cientficos y sus mtodos de trabajo se constituyen en los antecedentes primarios de Wallas para desarrollar su modelo del proceso creativo. Para poder definir que es el pensamiento creativo necesitaremos primeramente conocer el significado de:Lacreatividades la facultad de crear. Supone establecer o introducir por primera vez algo; hacerlo nacer oproducir algo de la nada. Elpensamiento, por su parte, es elproducto de la actividad intelectual(aquello trado a la existencia a travs de la mente).

GrahamWALLAS(Resea bibliogrfica) (Inglaterra, 1859-1932) es un pensador, psiclogo y ensayista poltico de primer orden.Fue profesor de Ciencia Poltica en Oxford y fund los primeros consejos y organismos educativos en la Inglaterra de finales del XIX, as como la London School of Economics. Fund junto a otros eminentes pensadores y escritores de su poca (G.BERNARD SHAW) la Sociedad Fabiana, de pensamiento socialista, que abandon a principios de siglo por su errneo concepto de la libertad humana. En la actualidad la obra de WALLAS ms importante es The Art of Thought, (El arte del pensamiento), escrita en 1926, donde indica lascuatro fases vitales del pensamiento creativo: informacin o preparacin, incubacin, iluminacin y verificacin

EL PENSAMIENTOElpensamientoes la actividad y creacin de lamente; dcese de todo aquello que es trado a existencia mediante la actividad delintelecto. El trmino es comnmente utilizado como forma genrica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de laimaginacin; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artsticos, etc. Se considera pensamiento tambin la coordinacin del trabajo creativo de mltiples individuos con una perspectiva unificada en el contexto de una institucin.

LA CREATIVIDADUno de los aspectos ms complejos del comportamiento humano es la creatividad, que durante muchos aos ha sido estudiada por filsofos, artistas, historiadores y psiclogos. La creatividad se considera como un rasgo personal de fluidez y originalidad, todo el mundo, en mayor o menor medida es creativa.Esta consideracin desmitifica la creatividad ya que la considera como un aspecto mundano y cotidiano de la conducta, que posee generalidad y que puede ser observada tanto en las actividades de nios pequeos como en las obras de los grandes artistas.

El origen de la palabra creatividad procede de la palabra inglesa creativity y de la palabra latina creare. El diccionario de la lengua de Mara Moliner define la creatividad como la facultad de crear en general, o la capacidad para realizar obras artsticas u otras cosas que requieren imaginacin. La creatividad es un fenmeno en el que intervienen elementos caractersticos de lo creativo como: espontaneidad, sentido del humor, curiosidad intelectual, iniciativa, intuicin, imaginacin, independencia, inteligencia, persistencia, constancia y agilidad asociativa y constituye un aspecto importante de la solucin de problemas.ENTONCES QU ES EL PENSAMIENTO CREATIVO?Elpensamiento creativo, por lo tanto, consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad deformar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. Por lo tanto, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a seroriginal.PASOS DEL PROCESO CREATIVO (POR GRAHAM WALLAS) La primera fase o Etapa de preparacin, se inicia como todo proceso de pensamiento a causa de la entrada de escena de un problema, del choque con una dificultad o del descubrimiento de lagunas en las teoras o construcciones tericas existentes. La motivacin y entrega del sujeto creador se distingue como factores importantes- diramos que imprescindibles- en este momento del proceso creativo.1) Preparacin. Proceso de formacin intelectual en el cual la informacin se almacena, organiza y transforma de manera abstracta. Es indispensable poseer motivacin epistemolgica, sensibilidad, flexibilidad, fluidez de ideas para su representacin. La fase de incubacin por su parte, se halla limitada, de un lado, por el establecimiento de la primera hiptesis, y por el otro, por el hallazgo de la solucin definitiva. El problema est planteado pero an no ha sido resuelto, el creador sabe que opera dentro de l est intentado solucionarlo. En esta etapa a juicio de Wallas no tiene una duracin precisa, puede consumir un da, toda la vida o solo unos instantes 2) Incubacin. Se define como el periodo de gestacin, caracterizado por el trabajo libre de proceso inconsciente o parcialmente consciente. En esta fase, el conocimiento adquirido comienza a ser reestructurado para crear nuevas estructuras mentales. Una pericia caracterstica de esta fase es la tolerancia a la ambigedad.

La tercera fase denominada iluminacin llega cuando el sujeto tiene la conviccin de haber alcanzado la solucin del problema. Se trata del momento decisivo del proceso del creador: la imagen potica, el modelo matemtico, la forma plstica, en fin la solucin se le presenta al creador de una manera sbdita o inesperada.3) Iluminacin. Momento en el que termina la incubacin, el chispazo, clic o insight que tiene la persona al dar con la respuesta perfecta y justa a lo que est trabajando. Consiste en la identificacin concreta de la idea que fue procesada con elementos inconscientes, expresndola de manera totalmente consiente.

4) Verificacin. Esta etapa se refina o procede a la correccin y revisin del producto. Implica el dialogo entre el artista (o cientfico) y su producto: la persona trabaja en su idea y llega a la elaboracin de su producto final para proceder a comunicarlo.

*ProductoRomo (1997) establece tres criterios para considerar la creatividad en un producto: 1) transformacin: cuando el producto reformula una situacin o campo previo estableciendo nuevas combinaciones y perspectivas;2) condensacin: cuando el producto unifica gran cantidad de informacin, conectada en un nuevo orden, simple y complejo a la vez,y3) aplicabilidad: cuando se genera una actividad creadora adicional.