17
Pensamiento y realizaciones innovadoras en la primera mitad del siglo XX

Pensamiento y Realizaciones Innovadoras en La Primera Mitad Del Siglo XX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La pedagogía de Paulo Freire

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Pensamiento y realizaciones innovadoras en la primera mitad del siglo XX

ndiceLa Escuela Activa.Qu es la Escuela Activa?Principios de la Escuela Activa.Planteamientos pedaggicos ms influyentes en la Escuela Activa.Paulo Freire. Pedagoga del oprimido y de la liberacin.Paulo Freire.La deshumanizacin.La Educacin Bancaria.Educacin problematizadora: el dilogo liberador.La dialogicidad.La Pedagoga del oprimido y de la liberacin.El mtodo de Paulo Freire. La alfabetizacin como camino de liberacin.Frases clebres.Bibliografa.

La Escuela Activa

Qu es la Escuela Activa?

Grupo de principios educativos planteados por un conjunto de autores que surge a finales del siglo XIX y se consolida a mediados del siglo XX.

Busca mtodos alternativos a los tradicionales.

Defiende una concepcin del nio basada en su desarrollo integral.

Las bases pedaggicas que sustentan el movimiento de la Escuela Activa las constituyen las aportaciones de Rousseau, Pestalozzi, Froebel y Herbart.

Principios de la Escuela Activa

El fin esencial de toda la educacin es preparar al nio para querer y para realizar la supremaca del espritu.La educacin debe respetar la individualidad del nio.Los aprendizajes deben dar curso libre a los intereses innatos del nio. Los nios deben ser partcipes en la organizacin escolar.Trabajo cooperativo.Coeducacin.Se debe preparar al nio como futuro ciudadano.

Planteamientos pedaggicos ms influyentes en la Escuela Activa

Paulo Freire

Pedagoga del oprimido y de la liberacin

Paulo Freire

Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y ms significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del dilogo ense un nuevo camino para la relacin entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democrticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmiti la pedagoga de la esperanza. Su figura es un referente constante en la poltica liberadora y en la educacin. Fue emigrante y exilado por razones polticas.

La deshumanizacinEs consecuencia de la opresinAfecta Oprimidos Opresores Quieren oprimirQuieren vengarseDesequilibrio social

Debe surgir un hombre nuevo: humanizado

La Educacin BancariaInstrumento de opresinEducador Educando Sujeto de la educacinMemoriza contenidosRecipiente en el que se deposita el saberPadece pasivamente la accin del educadorSe adapta al mundo

Educacin problematizadora: el dilogo liberadorEl conocimiento no se transmite, se construye mediante el dilogo.La Educacin Problematizadora niega el sistema unidireccional de la Educacin Bancaria.Educador y educandos se educan entre s mientras se establece un dilogo en el cual tiene lugar el proceso educativo.

La dialogicidadLos hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la accin, en la reflexin. Es la esencia de la educacin como prctica de la libertad.Para Freire la palabra tiene dos fases constitutivas indisolublesAccinReflexinReflexin sin accin: verbalismo estril.Accin sin reflexin: activismo.

La Pedagoga del oprimido y de la liberacin

El mtodo de Paulo Freire

La alfabetizacin como camino de liberacinPara Paulo Freire, el proceso de alfabetizacintiene Todos los ingredientes necesarios para la liberacin.El sujeto,paulatinamente aprende a ser autor, testigo de su propia historia; entonces es capaz de escribir su propia vida,consciente de su existencia y de que es protagonista de la historia.

Para Paulo Freire, el proceso de alfabetizacintiene todos los ingredientes necesarios para la liberacin.15

Frases clebres de Paulo Freire

Es necesario desarrollar una pedagoga de la pregunta.

Ensear exige respeto a los saberes de los educandos.

Ensear exige la corporizacin de las palabras por el ejemplo.

Ensear exige respeto a la autonoma del ser del educando.

Ensear exige saber escuchar.

Nadie es, si se prohbe que otros sean.

Alfabetizarse no es aprender a repetir palabras, sino a decir su palabra.

Bibliografa

GMEZ BARRETO, I. Pensamiento y realizaciones innovadoras en la primera mitad del siglo XX.

MARTNEZ-SALANOVA SNCHEZ, E. Paulo Freire. Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagoga de la esperanza. Recuperado de: http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm