13
PENSUM ACTUALIZADO 10ª Promoción 2018 24 ABRIL

PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

  • Upload
    lephuc

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

PENSUMACTUALIZADO10ª Promoción 2018

24ABRIL

Page 2: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

La Certificación en Gestión del Aprendizaje Corporativo (CEAC) es una propuesta original de Grupo Buró, la cual responde a la necesidad de los principales actores del área de la capacitación que desean estar a la vanguardia de las mejores prácticas en la gestión de procesos de aprendizaje. Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo encargado de la capacitación es el de facilitar los ambientes propicios para que el talento natural de sus colaboradores emerja. A través de esta certificación los participantes desarrollarán una visión global y un cambio de paradigma en sus procesos habituales de capacitación, transformándolos en verdaderas experiencias de aprendizaje para contribuir a alcanzar los objetivos y metas organizacionales. El primer módulo, Gestión del Conocimiento en la Organización, sienta las bases de una buena gestión del aprendizaje, desde la definición del aprendizaje hasta la gestión del conocimiento. El módulo siguiente, Alineación del Aprendizaje a la Estrategia, es un enfoque vital para realizar cambios estructurales en los procesos internos de capacitación. Universidades Corporativas, tercer módulo, establece un amplio panorama de una de las mejores prácticas de alineación del aprendizaje a la planificación estratégica de la empresa, convirtiéndose en trascendental para organizaciones que quieren darles el rumbo correcto a sus procesos. El cuarto módulo, Dinámicas de Grupo y Experiencias de Aprendizaje considera los elementos del aprendizaje experiencial tomando en cuenta los principios andragógicos y los estilos de aprendizaje, entre otros. El Neuroaprendizaje, quinto módulo, es un taller acerca de la aplicación de la neurociencia al aprendizaje y al desarrollo del talento humano. Finalmente, el módulo de Formador de Formadores, busca mejorar las competencias docentes del especialista que se encarga de capacitar a otras personas dentro de la organización.

Page 3: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

MÓDULO IGestión del Conocimiento en la Organización

El conocimiento corporativo define la identidad y el éxito de una empresa, se compone principalmente de la comprensión del negocio y de la socialización de experiencias y lecciones aprendidas durante sus operaciones. Éste módulo pretende impulsar el aprendizaje corporativo como un proceso continuo con el objetivo de mejorar su capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus ventajas competitivas. Contenido:

Tipos de aprendizaje Modelo del aprendizaje experiencial La diversidad generacional Entornos personales de aprendizaje Las organizaciones que aprenden La gestión del conocimiento

MÓDULO IIAlineación del Aprendizaje a la Estrategia

Una organización que pretende sobrevivir ante la competencia existente, requiere enfocar sus esfuerzos de aprendizaje en favor del crecimiento sostenido de sus recursos más importantes que la integran: el talento humano. Por ello al finalizar el Módulo los participantes comprenderán que el Aprendizaje Organizacional deberá estar alineado permanentemente a la estrategia central, considerándose como una necesidad imperiosa de mejora en esta sociedad del conocimiento que promueva la consolidación de competencias a nivel laboral, gerencial y empresarial.

Contenido:

MÓDULO IIAlineación del Aprendizaje a la Estrategia

Una organización que pretende sobrevivir ante la competencia existente, requiere enfocar sus esfuerzos de aprendizaje en favor del crecimiento sostenido de sus recursos más importantes que la integran: el talento humano. Por ello al finalizar el Módulo los participantes comprenderán que el Aprendizaje Organizacional deberá estar alineado permanentemente a la estrategia central, considerándose como una necesidad imperiosa de mejora en esta sociedad del conocimiento que promueva la consolidación de competencias a nivel laboral, gerencial y empresarial.

Contenido:

Modelo de alineación constructiva El PEA desde el enfoque centrado en el aprendizaje El aprendizaje organizacional como factor de competitividad El ambiente de aprendizaje enriquecido por el uso de las TIC´s El aprendizaje colaborativo y las TIC´s Resistencia a la innovación tecnológica en el PEA Modelo del proceso de Mejoramiento del Desempeño Humano El BSC y el alineamiento de los procesos de formación

Page 4: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

MÓDULO IIIUniversidades Corporativas

La universidad corporativa es una estructura interna diseñada para mejorar el desempeño tanto individual como de la organización, asegurando que el aprendizaje y el conocimiento estén directamente conectados a la estrategia de los objetivos del negocio. Éste módulo pretende apoyar en el diseño de una universidad corporativa que pueda crear, administrar y distribuir el conocimiento basándose en el plan estratégico de la empresa.

Contenido:

Universidades corporativas y escuelas funcionales Enfoques, estrategias y funciones de la UC Desarrollo del currículo Ecosistemas de aprendizaje y desempeño Niveles de evaluación Competencias del director de formación

MÓDULO IVDinámicas de grupo y experiencias de aprendizaje

Un aprendizaje significativo y duradero se construye a partir de la experiencia y de las condiciones propicias para adquirirlo. Este módulo proporciona a instructores y capacitadores una oportunidad extraordinaria de crear espacios para construir aprendizajes significativos desde la auto-exploración y la experimentación.

Contenido:

MÓDULO IVDinámicas de grupo y experiencias de aprendizaje

Un aprendizaje significativo y duradero se construye a partir de la experiencia y de las condiciones propicias para adquirirlo. Este módulo proporciona a instructores y capacitadores una oportunidad extraordinaria de crear espacios para construir aprendizajes significativos desde la auto-exploración y la experimentación.

Contenido:

Principios Andragógicos y Antropológicos Aprendizaje experiencial (AE) Cualidades del facilitador del aprendizaje experiencial La memoria en el proceso del aprendizaje Diseño, desarrollo y evaluación del entrenamiento o capacitación Outdoor training Debriefing

Page 5: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

MÓDULO VIFormador de Formadores

Los instructores y capacitadores eficaces crean las condiciones propicias para que sus estudiantes aprendan y luego apliquen sus conocimientos en su área de trabajo. Este módulo está diseñado para ofrecer, tanto a instructores principiantes como experimentados, técnicas y métodos para facilitar experiencias de aprendizaje significativas y duraderas.Contenido:

MÓDULO VIFormador de Formadores

Los instructores y capacitadores eficaces crean las condiciones propicias para que sus estudiantes aprendan y luego apliquen sus conocimientos en su área de trabajo. Este módulo está diseñado para ofrecer, tanto a instructores principiantes como experimentados, técnicas y métodos para facilitar experiencias de aprendizaje significativas y duraderas.Contenido:

Técnicas de instrucción Presentaciones efectivas Comunicación asertiva Cómo hablar en público Comunicación verbal y lenguaje corporal Comunicación masiva oral: conferencia, curso, simposio, taller, seminario Manejo efectivo de preguntas y respuestas

MÓDULO VNeuroaprendizaje y Desarrollo del Talento

Aprender es mucho más que absorber información, aprender es también aumentar la capacidad cerebral. La neurociencia está revolucionando la manera de entender cómo nuestro cerebro aprende, cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje. En este módulo se estudia la aplicación de las neurociencias a la transferencia e incorporación de conocimientos con un doble objetivo: formar a los participantes para que aprendan a potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el marco de las neurociencias y, paralelamente, proporcionarles herramientas en materia de desarrollo de talento.

Contenido:

MÓDULO VNeuroaprendizaje y Desarrollo del Talento

Aprender es mucho más que absorber información; aprender es también aumentar la capacidad cerebral. La neurociencia está revolucionando la manera de entender cómo nuestro cerebro aprende, cuáles son los procesos biológicos que facilitan el aprendizaje. En este módulo se estudia la aplicación de las neurociencias a la transferencia e incorporación de conocimientos con un doble objetivo: formar a los participantes para que aprendan a potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el marco de las neurociencias y, paralelamente, proporcionarles herramientas en materia de desarrollo de talento.

Contenido:

¿Qué son las neurociencias? Aplicaciones en el aprendizaje y desarrollo del talento humano Aprendizaje explícito e implícito, asociativo y no asociativo Atención, concentración y densidad atencional Contenidos, perdurabilidad y aplicaciones en neuroaprendizaje Restructuración y resignificación de memorias Potenciación a largo plazo en el aprendizaje y la memoria

Page 6: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

David Kolb propone un ciclo de aprendizaje que reta nuestra manera tradicional de aprender, la cual establece que primero se sienta el fundamento teórico para pasar luego a la aplicación. Creemos que dicho modelo de aprendizaje debe ser cuestionado y proponemos partir de una experiencia de aprendizaje que sea capaz de generarnos cuestionamientos y reflexión para preparar el camino entonces al fundamento teórico y luego construir evidencias de cambio que muestren el aprendizaje. Es decir, no aprender de la teoría a la práctica, sino al contrario. Es de esta idea que nuestra meta (y casi obsesión) es generar experiencias inolvidables de aprendizaje.

¿CÓMO LO LOGRAMOS?

Concebimos el aprendizaje como la modificación de la conducta, lo cual implica la internalización y apropiación del conocimiento. El aprendizaje no se “da” simplemente con la transferencia delconocimiento, para que el aprendizaje pueda existir debe enfocarse en la siguiente triada:

Nonaka y Takeuchi (1995) establecen que el conocimiento debe pasar de lo tácito (subjetivo, de la experiencia) a lo explícito (racional, tangible) y luego, en un proceso de socialización, pasar a un proceso de internalización en donde el conocimiento vuelve a ser tácito para las personas. Esta es la espiral de la creación del conocimiento organizacional que buscamos desarrollar en nuestro programa.

-Saber (Cognoscitiva) -Hacer (Procedimental) -Ser (Actitudinal)

EXPERIENCIA

TEORÍA

REFLEXIÓNMODELO DE

APRENDIZAJE DEDAVID KOLD

LOGROEvidencia

de Cambio

Page 7: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

JOSÉ CARRERA

EXPERTO EN CULTURA ORGANIZACIONAL

GUATEMALA

Mercadólogo egresado de la UPSPS Honduras, con un Diplomado en Human Development y especialización en trabajo en equipo y desarrollo de líderes, cursado en The Rock of Roseville Institute en Sacramento California, Estados Unidos. Certificado en aprendizaje experiencial y outdoor training en OTC (outdoor training certification) por Ernesto Yturralde WorldWide Inc Training and Consulting. Miembro activo de la IFSociety (International Facilitators Society). Certificado en Gestión del Conocimiento por Grupo Buró, Aprendizaje Corporativo, Guatemala.

En el ámbito laboral, cuenta con 8 años de experiencia en cultura organizacional y administración de talento humano. Fundador del programa de desarrollo integral “Metanoia” que tiene como enfoque el proveer herramientas y criterios para la toma de decisiones inteligentes. Actualmente es Consultor para Grupo Buró, Aprendizaje Corporativo. Especialista en la facilitación de procesos de aprendizaje experiencial y actividades de outdoor training. Junto a un equipo de facilitadores que le asisten, ha desarrollado la capacidad de manejar grupos de seiscientas personas por sesión, diseñando así, procesos de cambios organizacionales para empresas de hasta seis mil colaboradores, por ejemplo: Grupo Financiero G&T Continental, PEPSICO, entre otros.

Es, además, conferencista nacional e internacional en temas relacionados a: Círculos de mejora contínua, liderazgo, trabajo en equipo, elocuencia, comunicación, asertividad, presentaciones efectivas, logro de metas personales, gestión del cambio, plan de vida y cultura organizacional; impartidos en empresas como: Grupo Financiero Banco de los Trabajadores, Grupo Financiero G&T Continental, PEPSICO, Telefónica, Nestlé, Grupo Lala, Superintendencia de Bancos, Banco Promérica, Radio Corporación Nacional (RCN), Prensa Libre, Colgate, Universidad San Pablo de Guatemala, Génesis Empresarial, Carrillo y Asociados, Desarrollos Inmobiliarios, entre otros.

Page 8: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

JOSÉ ANTONIO BURGOING

COACH ONTOLÓGICO

MÉXICO

Es Licenciado en Administración de Empresas, curso posteriormente la Maestría en Desarrollo Organizacional por el Instituto Tecnológico Autónomo de México I.T.A.M., así como el diplomado en Aprendizaje en los Adultos por la misma Institución. Es Coach Ontológico, certificado por Newfield Consulting Estados Unidos. Además, es intérprete acreditado por el HBDI Ned Herrmann Institute. Ha escrito diversos artículos y ensayos para la revista Expansión y el periódico Reforma, orientados hacia el cambio de Cultura del Empresario, así como de las Organizaciones, Es catedrático y coordinador del diplomado en Coaching Empresarial del Tecnológico De Monterrey Cd. De México y Edo. de México, así como en el I.T.A.M. México, es Académico fundador de la U.V.L Liverpool.

Entre sus clientes destacan: Avery Dennisson, Alpla, Amcor pet, COEXPAN- EMSUR, Grupo Liverpool, Colgate Guatemala, Envases Innovativos de Mexico, Hylsa de Mexico, BAXTER, Bacardi y Compañiz, Grupo Modelo, FEMSA, Ford Motor Co., Grupo Electra, Colgate Palmolive, Banamex, Gobierno del Estado de Chiapas, Laboratorios Wyeth, ZF Lemföfcer, Laboratorios Pfizer, Universidad de Ciudad Juarez Chihuahua, Licorera de Guatemala, Seguros G&T Guatemala, Tapón Corona de Colombia, Innopack Venezuela, Warner Lambert, UNEFON, Spring Air, Invex Grupo Financiero, gabinete del Ex-Presidente Vicente Fox, entre muchos otros más.

Entre otros cargos fue Subdirector de Capacitación y Desarrollo en la Sub Secretaria de Ingresos y Asuntos Fiscales Internacionales en la S.H.C.P. Gerente de Capacitación y Entrenamiento en Ford Motor Company. Consultor de la Firma Franklin- Covey. Dir. De Proyectos del Centro de Capacitación CENCADE A.C. Ha participado en diversos exposiciones nacionales e internacionales relacionadas al rubro del Desarrollo Organizacional.

Page 9: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

JOSÉ ÁNGEL ANGARITA

FACILITADOR EXPERIENCIAL

COLOMBIA

Administrador de Empresas y Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos. Coach certificado por la ICC (International Coaching Community), Facilitador experiencial certificado por la Sociedad Internacional de Facilitadores como OTC (Outdoor Trainer Certificado) para la Administración Sistémica de Procesos de Aprendizaje Experiencial con énfasis en Outdoor Training. Certificado internacionalmente como Facilitador de la Metodología de Lego Serious Play; Licensed Master Practitioner of NLP y Practitioner of NLP, firmada por Richard Bandler Co-creador de la PNL y the Society of (NLP) NeuroLingüistic Programming. Certificado en Neurocodificación y Master Trainer en Neuroventas; Certificado en Creativity Toolskit (Herramientas de Creatividad Aplicada); Certificado como Consultor en CTT (Cultural Transformation Tools), Certificación Internacional como facilitador de TetraMap en procesos de desarrollo en proyecto de vida, equipos de alto desempeño y organizacional; Certificado en Como guiar reuniones efectivas con el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio IIFAC

Cuenta con un Diplomado en Pensamiento creativo y herramientas analíticas en la toma de decisiones. Especialista en Técnicas Mnemónicas (Mnemotécnia). Posee amplia experiencia en reconocidas firmas de consultoría Nacional e Internacional como consultor en Desarrollo Organizacional y Speaker en temas como cambio organizacional, trabajo en equipo, liderazgo transformacional, toma de decisiones, neuroventas, formador de formadores, comunicación efectiva, resolución de conflictos, negociación, manejo efectivo del tiempo, desarrollo de habilidades gerenciales, creatividad e innovación entre otros. Conferencista y ponente en diferentes eventos nivel empresarial local e internacional desarrollando programas en Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Guatemala, Costa Rica, ElSalvador, Chile y México. Socio/Facilitador de Dinámika Consultores, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facilitación y Coaching y miembro Profesional de IFSociety y ANCOACH (Asociación nacional de Coaching). Miembro de la sociedad Internacional de PNL.

Page 10: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

JUAN JOSÉ VILCHIS

LICENCIADO EN ECONOMÍA

MÉXICO

Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Master in Business Administration de la Universidad Autónoma de Madrid. How To Training Seminar BSC Certification por Balanced Scorecard Collaborative en México. Palladium’s Execution Premium – BSC Certification por Kaplan & Norton BSC Certification Boot Camp, Ottawa, Canadá.

Sus áreas de conocimiento abarcan la planeación y ejecución de la estrategia, análisis financiero, económico, competitivo y de proyectos, diseño de Mapas Estratégicos, Balanced Scorecards, diseño de tableros de control operativo, análisis cuantitativo y cualitativo, implementación de metodologoía COSO y procesos para la gestión y monitoreo del riesgo corporativo, alineación organizacional, alineación, análisis y optimización de procesos, evaluación del desempeño individual y elaboración de programas de comunicación estratégicos en el sector público y privado, cubriendo diferentes industrias en empresas multiregionales y multiculturales del ranking 500 de expansión. Ha participado como conferencista en seminarios públicos a nivel nacional e internacional. Es Instructor certificado del Kaplan & Norton Certification Program, Profesor de tiempo parcial en el ITAM, Profesor en Diplomados y Cursos Especializados la University of San Diego y el ITESM.

Page 11: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

P.E.M. en Inglés por la U.V.G., Maestría en Educación Internacional por Framingham State University, Posgrado en educación virtual por University of California at Los Angeles (U.C.L.A.). Tiene experiencia en el diseño de universidades corporativas y especial interés en la Tecnología del Desempeño Humano (HPT) y su impacto en la mejora del desempeño laboral.

Es catedrática de la U.V.G., impartiendo cursos presenciales y semipresenciales en las Facultades de Educación, Ciencias Sociales e Ingeniería, ha dictado conferencias en Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Trabaja en e-Learning, diseñando e implementando cursos semipresenciales y a distancia, gestionando portales educativos y dirigiendo proyectos en universidades, organizaciones y empresas como Universidad del Valle, Rafael Landívar, Galileo, San Pablo, PRESANCA e INCAP.

EVELYN SMITH DE STAHLE

CONSULTOR SENIOR EN DISEÑO CURRICULAR E INSTITUCIONAL

GUATEMALA

Page 12: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

VÍA ON-LINEPago a traves de nuestraplataforma

DEPOSITO MONETARIO

En los bancos

Tarjeta de Crédito/ Débito

Banco Industrial 159-000790-6 Grupo Buro Sociedad AnónimaBanco Industrial 002-005433-8 Buro ACBanco Promerica 12431050034613Banco de America Central, S.A. (BAC) 90-167919-1Banrural 3445429684 Grupo Buro Aprendizaje Corporativo y Capacitaciones, S.A.Banco G&T Continental 78-0002661-7 Grupo Buro Aprendizaje Corporativo

(IVA Incluido)

PLAN DE APRENDIZAJE

Martes, Miércoles y Jueves5:30 PM a 9:30 PM

12 horas por módulo

INCLUYE:

- Diploma de participación- Coffee Break- Tarifa especial de parqueo- Acceso digital a material de apoyo

VÍA TELEFÓNICAAsesoras de capacitaciónGrupo Buró

Melany Hernández [email protected]

PBX: (502) 2310-7700Katerin [email protected]

INSCRIPCIÓN

InversiónQ. 16.500.00FECHA DE INICIO

24 ABRIL 2018

Q. 900.00

Page 13: PENSUM ACTUALIZADO€¦ · Entre las ideas generadoras están el hecho de que horas de capacitación no son iguales a horas de aprendizaje y que hoy en día el propósito del equipo

IGNACIO GÓMEZDirector de País - MéxicoTel: +(52) [email protected]

YANINA SALINASDirector de País - PanamáTel: +(507) [email protected]

JORGE CASSASOLA Director de País - Costa RicaTel: +(506) [email protected]

OFICINAS CENTRALESCiudad de Guatemala18 Calle Boulevard Los proceres 24-69 Zona 10Empresarial Zona PrederaTel: +(502) 2310-7700

www.aprendizajecorporativo.com