102
PENTATEUCO 1. EL AUTOR: El Pentateuco es el nombre conferido a los primeros cinco libros de la Biblia. Algunos eruditos bíblicos creen que fue escrito casi en su totalidad por Moisés. Aunque los mismos libros del Pentateuco no identifican específicamente al autor, hay muchos pasajes que se atribuyen a Moisés, o como si fueran sus palabras. (Éxodo 17:14;24:4-7;Números 33:1- 2;Deuteronomio 31:9-22). Una de las más importantes evidencias de que Moisés sea el autor del Pentateuco es que Jesús mismo se refiere a esta sección del Antiguo Testamento como la “Ley de Moisés” (Lucas 24:44). Aunque algunos de los versículos en el Pentateuco parecen haber sido añadidos por alguien diferente a Moisés – por ejemplo,Deuteronomio 34:5-8, que describe la muerte y sepultura de Moisés – muchos expertos atribuyen la mayoría de estos libros a Moisés. Aún si Josué o alguien más hubieran escrito los manuscritos originales, su enseñanza y revelación provinieron de Dios a través de Moisés, y sin importar quién escribiera físicamente estas palabras, el autor indiscutible es Dios y Sus libros siguen siendo Su inspiración. INTRODUCCIÓN AL PENTATEUCO 2. NOMBRE: El Pentateuco (del griego πέντε [pénte], ‘cinco’, y τεύχος [téukhos], ‘rollo’, ‘estuche’; es decir, «cinco rollos “Pentateuco” simplemente se refiere a los cinco rollos que comprenden la primera de las tres divisiones del canon judío. ( Tanaj, ) El Tanaj (del acrónimo en hebreo tanakh) es el conjunto de los 24 libros de la Biblia hebrea. Constituye, junto a otros libros, aquello que los cristianos denominan Antiguo TestamentoEl nombre “Pentateuco” se remonta al año 200 d.C. cuando Tertuliano se refirió a los primeros cinco libros de la Biblia con ese nombre. También conocidos como la Torá, que es 1

Pentateuco - Clases Karina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bIBLIA

Citation preview

PENTATEUCO

1. EL AUTOR:

El Pentateuco es el nombre conferido a los primeros cinco libros de la Biblia. Algunos eruditos bíblicos creen que fue escrito casi en su totalidad por Moisés. Aunque los mismos libros del Pentateuco no identifican específicamente al autor, hay muchos pasajes que se atribuyen a Moisés, o como si fueran sus palabras. (Éxodo 17:14;24:4-7;Números 33:1-2;Deuteronomio 31:9-22). Una de las más importantes evidencias de que Moisés sea el autor del Pentateuco es que Jesús mismo se refiere a esta sección del Antiguo Testamento como la “Ley de Moisés” (Lucas 24:44). Aunque algunos de los versículos en el Pentateuco parecen haber sido añadidos por alguien diferente a Moisés – por ejemplo,Deuteronomio 34:5-8, que describe la muerte y sepultura de Moisés – muchos expertos atribuyen la mayoría de estos libros a Moisés. Aún si Josué o alguien más hubieran escrito los manuscritos originales, su enseñanza y revelación provinieron de Dios a través de Moisés, y sin importar quién escribiera físicamente estas palabras, el autor indiscutible es Dios y Sus libros siguen siendo Su inspiración.

INTRODUCCIÓN AL PENTATEUCO

2. NOMBRE:

El Pentateuco (del griego πέντε [pénte], ‘cinco’, y τεύχος [téukhos], ‘rollo’, ‘estuche’; es decir, «cinco rollos

“Pentateuco” simplemente se refiere a los cinco rollos que comprenden la primera de las tres divisiones del canon judío. ( Tanaj, ) El Tanaj (del acrónimo en hebreo ך Uנ Uת tanakh) es el conjunto de los 24 libros de la Biblia hebrea. Constituye, junto a otros libros, aquello que los cristianos denominan “Antiguo Testamento”

El nombre “Pentateuco” se remonta al año 200 d.C. cuando Tertuliano se refirió a los primeros cinco libros de la Biblia con ese nombre. También conocidos como la Torá, que es la palabra hebrea para “Ley”, estos cinco libros de la Biblia son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio

Los cinco textos abarcan desde la creación del Universo hasta la muerte del patriarca y legislador Moisés. En el aparecen los Diez Mandamientos en el libro del Éxodo y los 603 "mandamientos" del Levítico

Evidencias de su autoría: Moisés tenía el conocimiento y la preparación para escribir La ley, pues fue criado

en el palacio de Faraón y se dice de él que fue instruido en Toda Sabiduría y era poderoso en sus palabras y obra. Hechos 7:22

Era testigo ocular de los acontecimientos del Éxodo.

1

Mantenía íntima relación con Dios y recibía revelación especial de parte de Él. Moisés tenía acceso a la información transmitida de forma oral en su pueblo. Durante la peregrinación tuvo el tiempo necesario para meditar y escribir. Jesús mismo lo afirmo en los Evangelios. Lucas 24 ;44 El Éxodo refleja un amplio conocimiento de la cultura egipcia en tiempos antiguos

que solo podían ser reveladas por un contemporáneo como Moisés.

Argumentos contra la autoría de Moisés1 El ejemplo clásico lo constituye el hecho de que en ciertas partes del texto se llama

a Dios con un nombre distinto al que se usa en otras (la célebre dicotomía entre las tradiciones yavista y eloísta). Si se usa uno de ellos, el otro no se menciona jamás. Los dos nombres de Dios no se mezclan nunca, a lo largo de ninguno de los cinco libros. Esto hace pensar que los autores fueron más de uno, que usaban sustantivos distintos.

Esta hipótesis ve una compilación de fuentes inicialmente independientes: el texto J, llamado así por su uso del término YHWH (JHWH en alemán) como el nombre de Dios; el texto E, llamado así porque usa Elohim como el nombre de Dios;

2 Quizá el argumento más fuerte sea el propio Deuteronomio, el cual en su capítulo 344 habla acerca de la muerte de Moisés, su sepultura, lo que ocurrió con su cuerpo, la tristeza de su pueblo y varias otras cosas que ocurrieron en forma posterior al deceso. Nunca Moisés pudo haber escrito esos textos.

GENESIS

TRANSFONDO: Fecha de su Escritura:El Libro de Génesis no declara cuándo fue escrito. La fecha de su autoría es aproximadamente entre el 1440 y 1400 a.C., entre el tiempo en que Moisés condujo a los israelitas fuera de Egipto y su muerte.

GENERALIDADES

GENESIS: significa PRINCIPIO, ORIGEN O NACIMIENTO. Los hebreos lo llamaron EN EL PRINCIPIO (BERESHIT), pues designaban a los libros de la ley según su primera palabra o frase.

PROPÓSITO: Propósito de la Escritura:Al Libro de Génesis algunas veces se le ha llamado el “semillero” de toda la Biblia. La mayoría de las principales doctrinas en la Biblia son introducidas en forma de “semilla” en el Libro de Génesis. Junto con la caída del hombre, también está registrada la promesa de Dios para la salvación y redención (Génesis 3:15). Las doctrinas de la creación, la imputación del pecado, la justificación, expiación, depravación, ira, gracia, soberanía, responsabilidad, y mucho más, está descrito en este libro de los orígenes llamado Génesis.

2

 TEMA: El principio de todas las cosas.

TRES HOMBRES IMPORTANTES:1. ADAN2. ENOC3. NOE

EVENTOS IMPORTANTES:1. LA CREACIÓN2. LA CAIDA3. EL DILUVIO4. LA TORRE DE BABEL

PRESENTA AL PRIMER:

1. AL PRIMER SER HUMANO CREADO2. AL PRIMER HUMANO QUE NACIO3. EL PRIMER HOMBRE QUE MURIO4. EL PRIMER HOMBRE QUE NO MURIO5. LA PRIMERA VEZ QUE MENCIONA A LA SERPIENTE, AL CUERVO Y LA

PALOMA6. SE VE LA GLORIA DE DIOS EN LA CREACIÓN7. Y LA GRACIA EN LA SALVACIÓN8. LA PRIMERA BODA Gn. 2:239. EL PRIMER ASESINATO GN. 4:810. LA PRIMERA PROMESA DEL MESIAS Gn. 3:1511. EL PRIMER EJEMPLO DE REDENCIÓN

PARTE 1 (CAP 1 – 11)

A. LA CREACIÓN DE TODAS LAS COSAS (1-2)

“En El principio creo Dios los Cielos y la Tierra” Gn. 1:1, la palabra CIELOS es plural en hebreo, se mencionan tres cielos en la Biblia, Dios creo los tres:

El primer cielo: La Atmósfera, el hogar de los pájaros y las nubes, Dn. 4:12 y Mt. 6:26.

La atmósfera terrestre es la capa gaseosa que rodea a la TIERRA Está compuesta por nitrógeno (78,1%) y oxígeno (20,94%), con pequeñas cantidades de argón (0,93%), dióxido de carbono (variable, pero alrededor de 0,035%), vapor de agua, neón (0,00182%), helio (0,000524%), criptón (0,000114%), hidrógeno (0,00005%) y ozono (0,00116%).

Protege la vida de la Tierra absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos. El 75% de la atmósfera se encuentra en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria.

3

Agua contenida en la atmósfera

Contiene unos 12 000 km3 de agua

Las cinco capas de la atmósfera1. La troposfera es donde ocurre el tiempo. Respiramos el aire de la troposfera. 2. Muchos aeroplanos vuelan en la estratosfera porque es muy estable. La capa de

ozono se encuentra aquí. 3. Muchos fragmentos de rocas del espacio se queman en la mesosfera. 4. La termosfera es muy delgada. Los trasbordadores espaciales vuelan en esta capa. 5. El límite superior de la atmósfera es la exosfera.

Segundo cielo: El espacio Exterior, donde esta el sol, la luna y las estrellas, Sal. 19:1

El espacio exterior, también simplemente llamado espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa espacio exterior para distinguirlo del espacio aéreo (y las zonas terrestres). El espacio exterior no está completamente vacío de materia (i.e. un vacío perfecto) sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética.

Límite de la TierraNo hay un límite claro entre la atmósfera terrestre y el espacio ya que la densidad de la atmósfera decrece gradualmente a medida que la altitud aumenta. No obstante, la Fédération Aéronautique Internationale ha establecido la línea Karman a una altitud de 100 km como una definición de trabajo para el límite entre la atmósfera y el espacio. Esto se usa porque, como Theodore von Karman calculó, por encima de una altitud de unos 100 km, un vehículo tendría que viajar más rápido que la velocidad orbital para poder obtener suficiente sustentación aerodinámica desde la atmósfera para sostenerse él mismo. Los Estados Unidos designa a la gente que viaja por encima de una altitud de 80 km como astronautas. Durante la reentrada atmosférica, 120 km marca el límite donde arrastre atmosférico se convierte en perceptible.

Tercer cielo: el hogar de los Ángeles y los santos que partieron. 2 Co. 12:2,

1. El Primer día: CREACIÓN DE LA LUZ (1: 2-5)

En el primer día se fueron establecidas la ley gravitacional, la rotación de la tierra sobre su mismo eje. La luz de la que se habla en esta porción, no es la proporcionada por los astros, esta es una luz que mana de Dios y de la que volveremos a disfrutar después que esta tierra que conocemos sea destruida y residamos en la nueva Jerusalén, donde Él será nuestra Luz.

4

La Biblia nos dice que El Espíritu se movía, esta es una prueba de la existencia de la Trinidad en el inicio de la fundación de mundo. La luz es vida es necesario e indispensable para la vida por el sol sucede la evaporización del agua para los ríos la vida en el mar ( placton ) genera sus alimento por medio del sol y este placton es el principio de la cadena alimenticia 108.000 por hora rota la tierra

2. El Segundo día: La separación de las Aguas (Gn. 1:6-8 )

a. El agua terrestre, Lagos, mares, ríos y mantos acuíferosb. Agua Atmosférica, que aparece como vapor.

3. El Tercera día: Creación de vida vegetal (Gn. 1: 9 - 13)

Estos versículos refutan totalmente por si mismo la dañina doctrina de la evolución que dice que la vegetación era procedente de una especie de esfera de espuma que flotaba sobre la superficie de un océano remoto. La primera forma de vida comenzó en tierra seca.Dios agrupo las aguas para dejar emerger tierra seca, donde comenzó la vida. Los árboles dieron fruto según su género, esto indica que había una clara separación de las especies, no se encontraban en fase evolutiva.

4. El Cuarto Día: La Creación de las Lumbreras (Gn. 1:14-19)

Se crean las fuentes especiales de luz, los cuerpos celestes (Sol, luna y las estrellas), que funcionarían de una forma triple:

a. Como señales: nos enseñan y recuerdan la obra creadora de Dios (salmos 8:3, Romanos 1:19-20)

b. Como estaciones: Funcionan como un calendario, dividiendo las estaciones, los días y los años, capacitando al hombre para planear su trabajo.

c. Como fuentes de Luz: se pueden sugerir dos posibles razones por las que Dios creo primero la luz y luego las lumbreras:

i. La prioridad: Dios creo primeramente la tierra por ser el escenario de, la creación del hombre, el sitio de la redención y el lugar donde Cristo volverá a posar sus pies.

ii. La Prevención: Casi todas las civilizaciones han adorado al Sol, pero Dios quiere que le adoren a Él, por eso deja en evidencia que la luz existía antes que el sol. Santiago 1:17.

5. El Quinto Día: La creación de los peces y las aves (1:20-23)

Dios creo a las aves y las criaturas del mar, desde el colibrí, hasta la ballena azul.El colibrí mide de 5 cm hasta los 20 cm. Existen alrededor de 330 especies de colibríes y viven solamente en América.La Ballena Azul es el animal más grande del planeta. Puede crecer hasta los 31 metros de longitud y pesar alrededor de 84 toneladas, aunque se han registrado ejemplares de 150

5

toneladas y más de 32 metros de longitud. Las medidas promedio son 23,4 metros las hembras y 22,6 metros los machos.

6. El Sexto Día: La Creación de los animales terrestres y el hombre. (1: 24-31)

1. La Trinidad: Génesis 1:26, deje en evidencia que Dios no está solo en el momento de la creación, también puede confirmarse con Génesis 11:7, Salmos 2:7, 45:7, 110:1 e Isaías 48:16.

2. El hombre fue hecho a la imagen de Dios ( Intelecto, Sentimiento y Voluntad), y le fue dada la más alta clase de vida:

a. El reino vegetal posee vida INCONSCIENTEb. El reino animal posee vida CONSCIENTEc. El hombre posee la vida que le hace CONSCIENTE DE SI MISMO

El hombre estaba llamado a SOJUZGAR y a llenar la tierra (1:28), fue exhortado a disfrutar del árbol de la vida y de los demás de la creación excepto uno (2:9), le fue prohibido comer del Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal, tenía que poner nombre a todos los animales (2:19), le fue dada una esposa; aquí parece una de las instituciones de Dios LA FAMILIA.Dios otorgo al hombre (ADAM) y a la mujer (ADAMA) la capacidad de relacionarse con Él, cosa que no pueden hacer los animales, pero para que esa capacidad fuese completa debía desarrollarse con libertad, por lo que otorgo al ser humano la capacidad de aceptar y rechazar según su deseo, a esto le conocemos como LIBRE ALBELDRIO.

Dios preparo un huerto llamado EDEN, donde todo crecía por si mismo y eran regados con un vapor de agua que subía de la tierra al cielo, es decir un efecto de invernadero, además estaba tenían en el Edén un Río de cuatro brazos, los nombres de dos de esos brazos son HIDEKEL que en griego quiere decir TIGRIS y el Eufrates, lo cual indica que el Edén estuvo situado en lo que hoy es Irak.

Dios dio al hombre un trabajo y una advertencia: Le mando que cuidara del huerto y le pusiera nombre a los animales. Además le invito a que comiera de todo árbol, menos del árbol del bien y del mal. Diciéndole que si COMIA del árbol MORIRIA.

Eva fue formada del costado de Adán como compañera Idónea, siendo esta la primera boda celebrada por el mismo Dios.

IDÓNEO:

Al respecto explican los Sabios: si los cónyuges hallan senderos de armonía para compartir, entonces son uno frente al otro, en una relación de pares complementarios, diferentes pero

6

trabajando armoniosamente y pudiéndose ver a la cara, sin vergüenzas ni engaños. Pero, si uno y otro se comporta de modo incorrecto, el cónyuge se transforma en su "contrario", el que está enfrentado. En un verdadero obstáculo que molesta en la vida, haciendo una guerra

7. El Séptimo día: Dios Descansa (Gn. 2:1-3)

Dios reposo en el séptimo día, estableciendo una pauta semanal de trabajo y reposo sobre la que se basaría el sábado (Shabat) de Israel. El domingo como día de resurrección de Cristo a tomado el puesto como sábado cristiano.

No se refiere a que Dios se encontraba agotado de su actividad y por eso necesitaba descansar, indica que Dios CESO O PARO su actividad creadora, para deleitarse en ella.

¿Se deben de considerar los días como días literales de 24 horas?

Tomando en su sentido directo el registro bíblico indica días de 24 horas:1. El uso de adjetivos numéricos, primero, segundo, etc.2. El hecho de que cada día tuvo MAÑANA y TARDE.3. Cuando Moisés hablo de la creación en otros lugares, dio por supuesto que se

trataba de días normales de 24 horas ( Éxodo 20:11, 31:17)4. Algunos han sugerido que los primeros tres días de la creación pudieron haber sido

más largos que el resto, puesto que la luna y el sol no habían sido creados, sin embargo estos también tuvieron tarde y mañana

Aquí no se relata la creación de los Ángeles en la primera semana, sin embargo en el libro de Job (38:7) la Biblia parece indicar que su creación fue al mismo tiempo que la formación de las estrellas. Otros creen que este mismo capitulo (38:4) indica que los ángeles estaban ya presentes cuando la tierra fue formada, en este caso los Ángeles debieron ser formados en algún momento del primer día de la creación.

LA CAIDA

1. LA SUTILEZA DE SATANAS (Gn. 3-5)

Habla por medio de la Serpiente: Al parecer Adán y Eva podían comunicarse directamente con los animales antes de la caída, es posible que la serpiente fuera de las criaturas más inteligentes y hermosas, esto lo vemos lo que sucede en el Verso 3:14, donde la serpiente no se arrastraba como lo hace ahora. La serpiente se llego a

7

convertir en un símbolo de fealdad y pecado. Salmos 58:4, Apocalipsis 12:9, Apocalipsis 20:2.

Empezó poniendo en duda la Palabra de Dios: 3:1, Eva entra en debate con el Diablo y comete el error de agregar a la palabra de Dios, veamos el verso 3:3, Dios no les dijo que no podían tocar el fruto, el diablo disfruta mucho cuando añadimos o quitamos a la palabra de Dios. Pr. 30:5-6, Apocalipsis 22:18-19.

Termina negando la palabra de Dios, Verso 3:4, el diablo es padre de mentira, Muchos siglos depuse Juan advertiría de los peligros de tres tentaciones mortales:

o Los deseos de la carneo Los deseos de los ojoso La vanagloria de la vida

En el Edén Satanás esclavizo a Eva a estos tres deseos:a. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer ( Los deseos de la carne)b. Y que era agradable a los ojos... ( los deseos de los ojos)c. Y el árbol era codiciable para alcanzar la sabiduría... La vanagloria de la

vida.

Jesús fue tentado por Satanás de una forma similar Mateo 4:3-10:

1. Di a estas piedras que se conviertan en pan... Los deseos de la carne2. Y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos ... Los deseos de los ojos3. Échate abajo--- a sus Ángeles mandara... La vanagloria de la vida

Satanás trabaja con mentiras y verdades a medias en Génesis 3:5 dice......... en un sentido las promesas de Satanás eran ciertas, sus ojos fueron abiertos y supieron del bien y del mal, pero no como Dios.Por esto en lugar de saber que era el mal desde la cumbre del bien, ahora debe de reconocer el bien desde el abismo del mal, la experiencia no es siempre el mejor maestro, porque en muchas ocasiones el costo es demasiado elevado.

2. El pecado de Adán

a. Se convierte en el primer pecador: Cronológicamente Eva comió primero, pero desde la perspectiva teológica Adán es declarado como el Pecador original. La razón de ello es que Adán era cabeza de la raza humana y responsable de sus acciones. Romanos 5:12, 2 Corintios 11:3.

b. Intento esconder su desnudez ante Dios 3:7, Aparecieron algunos cambios drásticos en la condición física y espiritual de Adán, algunos creen que sus cuerpos están recubiertos de una suave luz de inocencia. El hecho es que intentaron cubrirse cosiendo hojas de higuera. Esto representa el esfuerzo religioso humano. La religión es un intento de vestirnos a nosotros mismos de justicia. Los hombres lo intentan hoy mediante la educación, la membresía de la iglesia, las ofrendas, las buenas obras, pero de nada sirve todo esto, solo Cristo puede Justificarnos. La Biblia hace referencia a los actos religiosos o intentos propios de justificación en Isaías 64:6

c. Intentó por ultimo esconderse de Dios 3:8 : Cosa imposible de realizar pues la Biblia es clara con respecto a eso, Salmos 69.5 dice “Dios, tu conoces mi

8

insensatez y mis pecados no te son ocultos”. Y en Salmos 139:7 “¿a dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a donde huiré de tu presencia?. Mateo 10:26, Apocalipsis 6:15-17

3. La redención de Dios

Hasta este momento hemos visto solamente aquellos atributos de Dios que aparecen directamente involucrados en sus actos creativos. Estos incluyen su poder y sabiduría, ahora veremos sus atributos redentores, es decir, su santidad y su gracia.

En cuanto a su Santidad vemos su manera de tratar con el pecado, Dios pronuncia un quíntuple juicio.

a. Sobre el Hombre (3:17): “Maldita será la tierra por tu causa” Dios es cuidadoso en no maldecir nunca a Adán. Maldice a la serpiente, a Satanás y la Tierra, pero no a la humanidad. La razón, por supuesto es que Él desea redimir al hombre, y por tanto, no maldice a aquel a quien planea salvar después. Con todo, el hombre, el hombre sin Dios no puede esperar nada bueno de esta vida a parte de Cristo. Job 5:7, Job 14:1

b. Sobre la Mujer (3:16) : “Con dolor darás a luz los hijos” Debemos notar que el sufrimiento por la procreación de los hijos no es tanto un juicio directo de Dios, sino más bien un resultado indirecto del pecado.

c. Sobre la Naturaleza (3:18) : “Espinos y cardos te producirá” A partir de ese momento el paraíso del hombre se convierte en un lugar difícil para vivir. Las rosas producen espinas y el manso tigre se convierte en voraz devorado de carne. Así continuara hasta que se levante la maldición de todo esto Romanos 8:19-22. En este momento entro en efecto la segunda ley de la termodinámica, esta ley establece que cuando la energía pasa de un estado a otro, una parte se transforma en energía calorica, la cual no puede volver a convertirse en una forma útil de energía. En otras palabras, podemos considerar al universo como un reloj al que se le esta acabando la cuerda. Esta ley se menciona en Salmos 102:25-26, Hebreos 1:10-12.

d. Sobre la Serpiente (3:14) : “... sobre tu pecho andarás...”, A la serpiente no se le ofrece la oportunidad de explicar sus acciones como Dios permitió a Adán y a Eva que lo hicieran. Es juzgada inmediatamente, por prestar su cuerpo a Satanás la serpiente es castigada a arrastrarse en el polvo a partir de ese momento. Isaías indica que este juicio permanecerá sobre la serpiente aun durante el milenio. Isaías 65:25

e. Sobre Satanás (3:15) : A primera vista ese versículo parecería que estaría simplemente prediciendo el desagrado natural del hombre por las serpientes. Pero durante siglos los estudiosos de la Biblia han visto verdades mucho más preciosas y profundas subyacentes en estas palabras. Ven en ellas una predicción conmovedora de la cruz y de la resurrección, y de la gran victoria del Salvador sobre Satanás. Teológicamente este versículo podría traducirse así: “ Y habrá odio intenso entre Satanás y Cristo. Jesucristo finalmente aplastara la cabeza de Satanás, aunque él en el proceso será herido en el calcañal”.Este versículo es conocido como el PROTOEVANGELIO o El primer Evangelio, y también es la Primera Profecía Mesiánica.

9

Dios muestra su GRACIA, en su manera de tratar con los pecadores:

a. Buscando a Adán (3:9) “Mas Jehová Dios llamo al hombre...”, Muchos necios piensan que la Biblia habla de la búsqueda que el hombre hace de Dios, pero sin embargo, es todo lo contrario. La Biblia es la demostración de la búsqueda que Dios hace de el hombre. Aquí Dios da el primer paso para reconciliar consigo al hombre. Isaías 1:18, Isaías 55:1-3, Juan 7:37-38, Apocalipsis 22:17, Lucas 19:10.

b. Prometiéndole un Salvador: vemos la promesa de Génesis 3:15c. Vistiéndole (3:21), “ y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y

los vistió”, aunque no se dice expresa y específicamente, parece que tuvo que morir algún animal inocente a fin de que Adán y su mujer pudieran ser vestidos. Este es un ejemplo de lo que sucedería en el Nuevo Testamento, Isaías 53:5-6, 1 Pedro 3:18.

d. Expulsándoles del huerto de Edén (3:24), “echo, pues, fuera al hombre...”: La expulsión del hombre por Dios del huerto de Edén fue realmente un acto de misericordia mas que de juicio. Como se nos dice en 3:22, Dios lo hizo para prevenir que el hombre comiera del árbol de la vida y viviera para siempre en

inmoralidad. Adolfo Hitler se suicido pocos días después de cumplir 56 años. Sin embargo, durante su breve periodo de vida fue responsable de un genocidio, ¿qué pasaría si esta persona hubiera vivido 500 o 5,000 años? O si hubiera vivido para siempre?, Por esta razón Dios echo a Adán del Edén, Gn. 3:24.Los querubines son aparentemente una clase especial de seres angelicales que tienen que ver con los asuntos relacionados con la santidad de Dios (Éxodo 25:18-22, Ezequiel 10: 1-20, Apocalipsis 4:6-8) esa es la primera de dos clases de ángeles mencionados en la Biblia. La otra clase mencionada son los serafines. A partir de este momento el árbol de la vida desaparece de las páginas de la Biblia. Reaparece una vez mas durante el milenio y la era eterna. Apocalipsis 22:1-2.

4. LA MUERTE DE ABEL Gn. 4

a. Eva dio a luz a Caín y dijo : “...Por voluntad de Jehová he adquirido varón” 4:1. ella aparentemente pensó que este niño era el cumplimiento de Génesis 3:15, pero pronto se daría cuenta de que no era así. Pronto nacería Abel (4:2).

b. Caín ofrece un sacrificio no adecuado a Dios y es rechazado (4:5), talvez Caín pensó que era mas refinado y culto presentar una ofrenda fresca de frutos y vegetales que una ofrenda sangrienta. Lv. 17:11, He 9:22. Abel ofreció una oveja como en sacrificio y fue aceptado (4:4). Esta era la manera de Dios de ilustrar el poder de la sangre del cordero, Un cordero por la vida de un hombre, después por una familia en Éxodo, luego por una Nación y finalmente el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

c. Caín mata a su hermano, Así se convierte en el primer homicida 4:8.

10

d. Caín es desterrado y apartado de las bendiciones de Dios. Se casa con una de sus hermanas (4:17 – 5:4), y se marcha a morar en la tierra de Nod. Algunos hechos registrados concernientes a la primera civilización de la tierra:

i. Caín, Edifica la primera ciudad y le pone el nombre de Enoc (como su hijo) que significa “dedicado”.

ii. Lamec, el tataranieto de Caín, llega a ser: 1- el primer polígamo conocido (4:23), 2- El primer escritor de himnos, pues la expresión “mi voz” puede referirse a un poema o himno. 4:23, 3- El segundo homicida conocido.

iii. Jabal fue el inventor de la tienda de campaña y el primero en desarrollar un estilo de vida nómada. También ideo sistemas formales de domesticación y comercialización de animales, aparte de las ovejas, su nombre significa “vagabundo”.

iv. Jubal, fue el inventor de los instrumentos musicales de cuerda y de viento. Su nombre significa SONIDO o MUSICA.

v. Tubal – Caín, fue el primero en llegar a hacer trabajos metalúrgicos en hierro y bronce.

5. EL MINISTERIO DE ENOCEnoc es uno de los dos hombres de los que se dice que caminaron con Dios antes del diluvio (el otro fue Noe 6:9), no dice, sin embargo que camino con Dios sino hasta después que nació su hijo Matusalén. En la lengua hebrea Matusalén literalmente significa “Cuando el muera será enviado”. ¿Por qué camino Enoc con Dios?, quizás Dios le había revelado que cuando el muriera el mundo seria destruido mediante el diluvio. Por esto Matusalén probablemente vivió mas años que ningún otro humano en la historia del (969), porque Dios no quería que perecieran, si no que dio al mundo todo el tiempo posible para el arrepentimiento. 2 Pedro 3:9, 1 Ti 2:4.

Enoc fue el primer predicador conocido y predico acerca del juicio venidero. En Judas ver. 14 y 15 tenemos la síntesis de su mensaje.

Enoc fue un hombre de gran Fe ( He. 11:5) Por la fe.......

Enoc fue uno de los dos seres humanos que fueron arrebatados al cielo sin haber muerto físicamente. Un día sin embargo millones de cristianos experimentaremos lo mismo. 1 Co. 15:51-52, 1 Ts. 4:16-17.

LA CONDENACIÓN DE TODAS LAS COSAS

1. LAS CONDICIONES ANTES DEL DILUVIO.a. Se produjo un gran crecimiento de la población (6:1). El hombre ha quebrantado

constantemente todos los mandamientos dados por Dios excepto el primero que le fue dado. Este si lo ha seguido fielmente “Fructificad y multiplicaos...”.

11

b. Abundo la actividad Satánica 6:2Con el paso del tiempo la separación entre los setitas y los cainitas ceso a raíz del casamiento de los dos linajes, la unión de los píos con mujeres incrédulas fue motivada por la atracción física de ellas, algunos expositores piensan que “los hijos de Dios” son Ángeles, refiriéndose a aquellos que “abandonaron su propia morada” (judas 6), pero es improbable porque Jesús declara que los Ángeles no tienen sexo ni vida matrimonial (Mateo 22:30).Sin madres creyentes, la descendencia setita se degenero espiritualmente. Los hijos de los matrimonios mixtos eran “gigantes” (personas extraordinarias) y parece que se destacaban por la violencias. Se exaltaban a si mismo, cada uno procuraba ser un “valiente” (héroe, Biblia de Jerusalén). Corrompieron la tierra con su inmoralidad y llego el momento que solo la familia de Noe cumplia las normas morales y espirituales.

c. Toda la humanidad se pervertio. La iniquidad en palabras y hechos fue universal y sin paralelo. 6:5-11.

d. Como resultado de todo esto “se arrepintió Jehová de haber hecho al hombre en la tierra, y le dolió en su corazón” 6.6. los términos hebreos (NACHAM) Y griego (METANOIA) para arrepentimiento tienen un sentido literal y teológico. El sentido literal es, aliviar confortar – nacham-- , y el significado teológico, cambiar de mente, es decir que cambio su manera de actuar con la humanidad.Dios no se arrepintió en el sentido de cambiar sus actitudes a causa de un error suyo, si no que sentía tristeza al ver el pecado. A menudo la Biblia atribuye a Dios rasgos humanos, ojos, oídos, o actividades humanas. Estos son ANTROPOMORFISMOS. Es decir un lenguaje que se acomoda al conocimiento humano.

e. El Diluvio tuvo lugar 120 años después (6:3)

2 LA SALVACIÓN POR MEDIO DEL DILUVIO.

El propósito del diluvio era tanto destructivo como constructivo, el linaje de la mujer corría el peligro de ser acabado completamente por la maldad. Así que Dios extermino la incorregible raza vieja para establecer una nueva raza. El diluvio fue además el juicio contra una generación que había rechazado totalmente la justicia y la verdad. Esto nos enseña que la paciencia de Dios tiene limites.

Noe significa “descanso, Consuelo”, al parecer el padre de Noe guardaba la promesa de Gn. 3:15.

Noe fue el único entre sus contemporáneos que hallo la gracia y el favor de Dios, entablo además amistad con Dios y disfruto de la comunión divina.

Dios ordeno a Noe que construyera un arca de 450 x75 x 45 pies, es decir de 137 mts. X 23 mt, x14 mt., Algunos han limitado la palabra ley al AT y la palabra Gracia al NT, pero aqui en cap. 6, mucho antes de la ley, Noe experimenta la maravillosa gracia de Dios. Las dimensiones corresponderían en tamaño al moderno trasatlántico. Constaba de tres pisos divididos en compartimentos y un ventanal de 45 cm. De alto alrededor, se cree que tendría la forma de un cajón alargado. Algunos han calculado que el arca tendría capacidad par 7,000 especies de animales.

12

Noe tenia que cubrir el arca con brea por dentro y por fuera. La palabra hebrea que se emplea aquí y que se traduce por brea es KAPHAR. En casi todo otro lugar del AT Kaphar es traducida como EXPIACIÓN (Ex. 30:10). Expiar es cubrir con sangre. Así como la brea protegía el arca del juicio del diluvio, la sangre de Cristo protege al creyente del juicio del pecado.

Es posible que Dios haya hecho que los animales presintieran la inminente catástrofe y se volvieran mansos. Noe debía llevar en el arca una pareja de animales de cada especie y siete parejas de los animales limpios; los adicionales probablemente eran para sacrificar. Se supone que gran parte de los animales estaban invernando .

“fueron rotas las fuentes del abismo”, parece indicar que se produjeron terremotos y estos hicieron que subieran impetuosamente las aguas subterráneas mientras que caían las lluvias torrenciales, se piensa que en este momento la tierra sufrió cambios en la superficie y que estos provocaron grandes marejadas que atravesaron océanos y continentes.

La Biblia dice que Dios se “acordó” de Noe durante el diluvio, así como después se acordaría de Lot en Sodoma, de Israel en Egipto.

El diluvio paso y el arca se poso sobre los montes de Ararat, Dios le dijo a Noe, “Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra”, Adán escucho una vez palabras parecidas, pero aquí, después del diluvio, no aparece la palabra sojuzgad.

Dios establece el pacto del Arco Iris con Noe, los elementos del Pacto Noaico, son los siguientes:

a. Dios nunca volvería a destruir la tierra de los hombres mediante un diluvio. Pero la tierra volverá a ser destruida de nuevo y esta vez mediante fuego. 2 Pedro 3:1-13.

b. Dios demandaría la vida del hombre que mate a otro hombre (9:6).c. El orden y las estaciones de la naturaleza son confirmadas (8:22)d. El temor a los animales por el hombre es profetizado (9:2).e. Se permite comer la carne de los animales como parte de la dieta humana (9:3)

Paralelos entre el Diluvio y el NT.1. Se utiliza el Diluvio como advertencia de que Dios es un Juez Justo y

castigara el pecado y salvara de la prueba a los piadosos. 2 Pedro 5:5-92. En la comparación de 2 Pedro 3:4-14, lo muestra como la antesala para

establecer un nuevo orden, en el que morara la justicia.3. El carácter repentino e inesperado del diluvio ilustra la manera en que

ocurrirá la segunda venida de Cristo. Mt. 24:36-424. puede verse un paralelo entre el bautismo en agua y la salvación de Noe y su

familia en medio de las aguas, el bautismo significa la identificación del creyente en la muerte y resurrección de Cristo.

13

3. LA TRAGEDIA DESPUÉS DEL DILUVIO (9: 20-29)Noe se embriago con el vino de su propia viña y apareció desnudo dentro de su propia tienda, los largos años de fidelidad no garantizan que las personas sean invulnerables a las tentaciones nuevas.. Su hijo Cam y su nieto Canaan vieron su desnudez. Canaan especialmente incurre en la ira de su abuelo por su papel en el asunto.Noe predice el futuro estilo de vida física y espiritual de sus tres hijos y de sus descendientes.Dios vio el carácter que tendrían e inspiro a Noe a pronunciar su castigo. Jehová ocupo a una nación semita, los hebreos, para retribuirlos por su maldad mediante la conquista de canaan por Josué.

La bendición sobre Sem traducida literalmente es “Bendito sea Jehová, el Dios de Sem” e implica que Jehová seria el Dios de los semitas.

LA TORRE DE BABELLA CONFUSIÓN DE TODAS LAS COSAS

En esta parte veremos:1. La arrogancia del hombre:La arrogancia de Nimrod, nieto de Cam, fomento un programa de edificaciones religiosas, consistente en una torre astrológica y una ciudad, en la llanura de Sinar cerca de Babilonia.

2. El Juicio de Dios:Dios castigo este empeño depravado y separo a la humanidad en pequeños grupos étnicos mediante la confusión de su lengua universal, dando lugar a muchos dialectos diferentes.

3. El origen de las Naciones:El mundo antiguo esta ahora habitado por los descendientes de los tres hijos de Noe.

Se menciona a Nimrod como el fundador del imperio Babilonico y constructor de Ninive y otras ciudades (Gn. 10:8-12), muchos piensan que su nombre significa “Nos Revelaremos”, pero probablemente se lo adjudicaron sus contemporáneos como un sobrenombre.Babel (babilonia) llego a ser símbolo opresor del pueblo de Dios, en Apocalipsis se usa el termino Babilonia para designar a una confederación impía, cuya caída marca la victoria final de Cristo.

14

La torre de Babel fue edificada en la llanura entre los ríos Tigris y Eufrates, ¿por qué le desagrado a Dios la construcción de la torre?

1. Pasaron por alto el mandamiento de esparcirse y llenar la tierra (9:11 –11:4)2. por la intención de exaltación personal.3. Excluian a Dios de sus planes: querían enaltecer su propio nombre

Dios rompió los planes no solo para frustrar su orgullo, sino para esparcirlos, con burla se llama BABEL que significa confusión, originalmente quería decir Puerta de Dios, vemos la insensatez de edificar sin Dios.

JAFETGOMER ALEMANIAMAGOG, TUBAL Y MESEC

RUSIA

MADAI PERSIAJAVAN GRECIATIRAS ITALIATOGARMA ARMENIATARSIS ESPAÑAQUITIM CHIPRE

De Sem descienden los hebreos

ETAPA PATRIARCAL (GN. 12-50)Los últimos 39 capítulos de Génesis, resume la vida de Abraham, Isaac, Jacob y José, y aunque no es un división bien definida, pues en ciertos puntos se entrelaza, podemos hacer la siguiente separación:

1. Gn. 12-24 la historia de Abraham2. Gn. 24-27 la historia de Isaac3. Gn. 28-36 la historia de Jacob4. Gn. 37-50 la historia de José

CAMCUS ETIOPIAMIZRAIM EGIPTOFUT AFRICACANAAN PALESTINANIMROD BABILONIA Y

ASIRIASIDON FENICIAHET HITITASJEBUS JEBUSEOSCASLUHIM FILISTEOSSIN CHINA, JAPÓN,

INDIA

15

Abraham

Su Conversión: Abraham nació alrededor del año 2166 AC, no se sabe nada acerca de la primera parte de su vida ni de cómo llego a conocer a Dios. Se ha especulado que quizás Job, Sem o Melquisedec le enseñaron el camino de la salvación. La importancia de su vida no puede subestimarse. Es mencionado 308 veces en la Biblia, 234 veces en el AT y 74 en el NT. Estas referencias se dan en 27 libros bíblicos, 16 del AT y 11 del NT.

El libro de Génesis abarca un periodo de 2,350 años. Los primeros 11 que describen la creación del universo, la caída, el diluvio y la torre de babel, cubren un periodo de 2,000 años. Los restantes 39 capítulos se ocupan de Abraham y su descendencia, abarcando unos 350 años. En otras palabras, Dios nos da mas detalles acerca de Abraham que acerca del origen del universo.

Abraham nació y se crió en la ciudad de ur de los caldeos. Era una ciudad portuaria del golfo pérsico, en la desembocadura del rió Eufrates, como a unos 19 km. Del lugar donde se cree estuvo el eden.

Desde antes de Abraham era una de las grandes ciudades de aquel tiempo, un centro agrícola importante, de manufacturación de productos agrícolas y de comercio, en una tierra de gran fertilidad y riqueza, con caravanas viajando en todas las direcciones a tierras lejanas y barcos transportando desde el puerto de Ur cargamentos de cobre y otros productos por todo el golfo Pérsico.

Los escépticos dudaron durante años de la existencia real de Ur, pero durante los años 1922 a 1934, C.T. Wooley, del Museo Británico, exploro a fondo los secretos de estas ruinas.

El edificio mas sobresaliente en los días de Abraham era el gran zigurat, la torre del templo, que probablemente era como una replica de la torre de Babel. Esta torre, edificada de ladrillo macizo, era rectangular en su base, con distintas gradas o terrazas sobreponiéndose una sobre otra en forma piramidal. Cada terraza estaba adornada con árboles y arbustos. La ciudad tenia dos templos principales, uno dedicado a Nannar, el dios-luna, y otro a su esposa Ningal.

Su Llamamiento Gn. 11:31 :

Abraham tenia que dejar Ur y la casa de su padre, para marchar a la tierra que Dios le mostraria.

Su misión tenia siete partes ( Gn. 12:2-3)1. Hare de ti una nación grande2. Te Bendecire3. Engrandeceré tu nombre4. Serás de Bendición

16

5. Bendeciré a los que te bendijeren6. A los que te maldijeren Maldeciré7. serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

Abram desobedecio en ambas cosas, pues tomo consigo a su padre y quedo atascado en Harán. Harán era el ultimo lugar de vida civilizada antes de adentrarse en el vasto desierto arábigo. La ciudad estaba a unos 1,120 km. Al noroeste de Ur y como a 96 km. Del rió Eufrates. Estaba ubicada en una de las grandes rutas de caravanas que unían las ciudades del oriente con Damasco y Egipto. Era considerado un lugar estratégico. En esta ciudad se adoraba al dios y diosa luna como en Ur.

Abram pudo haberse sentido satisfecho estableciéndose permanentemente en Harán, pero una vez mas Dios aparecer en escena. Tare muere, el padre de Abram, y seguidamente este reemprende el camino. El nombre de Tare significa Demora. Solo Dios conoce la multitud de cristianos que han salido de Ur camino a Canaan, para quedarse atascados en Harán.

Su llegada a Canaan Gn. 12:4-9 : Entro en la tierra prometida y estableció su campamento cerca de Siquem, a unos 48 km. Al norte de Jerusalén. Dios se le apareció de nuevo. Cuando esta en Ur el Señor solo le había prometido mostrarle la tierra, pero ahora añade las palabras “ a tu descendencia daré esta tierra”.

Abram edifico aquí su primer altar, después se traslado a Betel, un lugar que significa “Casa de Dios” y que mas tarde llegaría a ser un lugar muy sagrado en Canaan. En Betel edifico un segundo altar.

Su Salida de Canaan:Después de un breve plazo apareció el hambre en la tierra. Hasta este momento Abram había obedecido a Dios y había vivido victoriosamente en la tierra prometida, pero ahora aparece la prueba, hubo hambre en la tierra.

Dejo Palestina y marcho a Egipto. Esta es la primera mención de Egipto en las escrituras. Egipto aparece en la Biblia como un tipo de el mundo, un ejemplo de dependencia de la ayuda o de los recursos humanos en vez de confiaza en Dios. Tal y como lo menciona Dios en Isaías 31:1.

El cristiano, por tanto “va a Egipto”, espiritualmente hablando, cuando depende de algo o de alguien en vez de hacerlo de Dios.

Faraón quiso tomar a Sara y hacerla su mujer, pero Dios se lo impidió, enterándose mas tarde de la mentira de Abram. El enojado rey regaño acertadamente a Abram por su actitud equivocada. Después de este tiempo de frustración, peligros y humillación, Abram retorno a Palestina, de donde no debió haber salido.

Los resultados de su desobediencia:

17

1. Entristeció a Dios, el pecado de Abram y nuestros pecados entristecen a Dios. Sal. 78:40, Sal. 95:10, Ef. 4:30.

2. Debilito su propia fe, mas tarde Abram volvió a caer en la misma falta de mentir por causa de su esposa (Gn. 20). Después que hemos pecado una vez, la segunda vez se hace más fácil.

3. Fue mal testimonio para su sobrino Lot. Algo de esta mundanalidad de Abram se le pego a Lot con resultados negativos.

4. Fue el causante de que Faraón sufriera. Algunas veces sucede que los no creyentes sufren por causa de los pecados de los cristianos. Recordemos como faraón reprendió a Abram. No hay situación más triste en el mundo que cuando los no creyentes reprenden a los cristianos por sus malas acciones.

5. Tomo a la egipcia Agar como criada de Sara su mujer, que se convirtió mas tarde en su concubina y daría a luz a Ismael, el padre de los pueblos árabes. Los sufrimientos que se dan hoy en ese punto tan conflictivo, son en parte resultado de pecado de Abram cometido hace 39 siglos.

6. Dio un mal ejemplo a su hijo Isaac, aunque no había nacido cuando su padre peco, se entero mas tarde de lo que había sucedido, y también él le fallo a Dios mintiendo acerca de su esposa Rebeca.

Nunca debemos de olvidar que nuestros pecados afectan a otros.

La condescendencia de Abram:

Nada mas volvieron a Palestina, adoro al Señor otra vez en Betel, justo en el mismo lugar donde dejo las bendiciones de Dios para ir a Egipto.

Los siervos de Abram y su sobrino Lot empezaron a discutir sobre los campos de pasto para el ganado. Abram quedo preocupado por la pelea y permitió que el mas joven escogiera la tierra que más le gustara. Lot neciamente eligió los campos cercanos a Sodoma. Así dejo la tierra prometida para no volver nunca.

Dios se apareció por tercera vez a Abram y le reconfirmo que tendría una gran descendencia y que llegaría a poseer la tierra.

En el capitulo 14 de Génesis, aparece la primera guerra que se registra en la Biblia. La ultima gran batalla la encontramos en Apocalipsis 19:11-21, hasta ese momento continuaran las guerras humanas.En las oficinas centrales de las Naciones Unidas en Nueva York están inscritas las palabras de Miqueas 4:3 “Martillaran sus espadas para azadones, y sus lanzas para hoces, no alzara espada nación contra nación, ni se ensayaran mas para la guerra” eso por supuesto, se cumplirá literalmente un día glorioso, cuando el Príncipe de Paz venga a reinar sobre la tierra. Hasta que esto suceda, tanto Daniel (Dn. 9:26) y Jesús (Mt. 24:6) nos advierten de que habrá guerra continua. La sociedad de Derecho Internacional establecida en Londres

18

señalo que ha habido solamente 268 años de paz durante los últimos 4,000 años de historia humana, a pesar de que se han firmado mas de 8,000 tratados de paz diferentes. Así que hasta que Cristo venga, las Naciones Unidas debieron mas bien haber usado las atemorizantes palabras de Joel 3:9-10 “ Proclamad esto entre las naciones, proclamad guerra, despertad a los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra. Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces..”

Nueve naciones estuvieron involucradas en esta guerra. Empezó cuando 5 reyes localizados en el área del mar Muerto se rebelaron contra Quedorlaomer, rey de Elam, y su tres aliados. La confederación de reyes del mar Muerto, que incluía a Sodoma, quedo barrida durante la batalla que tuvo lugar. Lot que se había trasladado a aquella ciudad impía, fue hecho prisionero junto con varios miles más. Dios no se hubiera preocupado por dejar registrada esta guerra entre nueve ciudades paganas de no ser por estas cuatro palabras “tomaron también a Lot”.

Abram se entero de lo sucedido e inmediatamente se movilizo armando a sus 318 siervos que estaban entrenados para pelear. Esto nos revela algunas cosas del carácter de Abram:

1. Era un hombre compasivo, pudo haber dicho “se lo merecía..” o “ él se metió en esto...”, pero no lo hizo. Abram estaba cumpliendo lo que después se escribiría en Mt. 7:1, y Galatas 6:1.

2. Estaba Preparado, se mantenía en buena forma física, mental, social y espiritual. Dios no puede usar frecuentemente a un cristiano, no porque no este limpio, sino porque no esta preparado.

Abram los derroto mediante un ataque sorpresa.

Su encuentro con Melquisedec:

Cuando Abram volvía de derrotar a Quedorlaomer se encontró con Melquisedec, rey de Salem (Jerusalén) y sacerdote del Dios Altísimo. ¿Quién era este personaje?, hay tres hipótesis al respecto de su identidad:

1. Era Sem: esta es la tradición hebrea, explicándolo de la siguiente manera; Malki-Tzedek, era Shem/Sem, el hijo ilustre de Noaj/Noé. Malki-Tzedek no es un nombre personal, sino que es un título nobiliario, que significa "(mi) rey de justicia", título que era atribuido al gobernante de la ciudad de Shalem (en lo que luego sería Ierushalaim/Jerusalén). En el capítulo de Bereshit en el cual es mencionado Shem en su función como rey, la Torá nos quiere dejar constancia de un hecho importante: el encuentro entre Avraham y Shem no era una cuestión de familia (Avraham era uno de sus descendientes), ni tampoco una cita social entre parientes queridos, sino un cónclave entre dignatarios relevantes que estaban ejerciendo en ese momento importantes decisiones de gobierno.Si fuera asi, Sem seria la persona mas anciana en ese momento, el murio a la edad de 600 años.

2. Era Cristo mismo, a esto se le llama CRISTOFANIA, una aparición de Cristo antes de su encarnación, Hebreos 7:1-4.

19

3. Era un rey de Jerusalén, Melquisedec quiere decir literalmente Rey de Justicia, y se piensa que Salem era el nombre primitivo que se le daba a Jerusalén.

A Melquisedec se le menciona de nuevo en Salmo 110, y en el NT en Hebreos 5:6-10 y 7:1-22.Melquisedec saco para Abram pan y vino y le bendijo, esta es la primera mención que se hace de pan y vino y habla de la obra futura de Cristo. Es la primera vez que aparece la palabra sacerdote en la Biblia.

Después de la bendición de Melquisedec, Abram le dio los diezmos de todo lo que tenia. Algunos creen que la practica de diezmar era algo para ser hecho por el pueblo de israel que vivia bajo la ley, y por lo tanto, no tiene nada que ver con nosotros hoy. Pero este no es el caso, Abram diezmo mucho antes que Israel fuera una nación y como 400 años antes de que la ley fuera dada. En el NT no enseña que no solo el diezmo si no todo lo que tenemos le pertenece a Dios, 1 Co 6:19-20, incluye nuestro tiempo Ef. 5:16, Sal. 90:12, nuestros talentos Ro. 12:6,1 Co. 7:7, 2 Ti. 1:6.

El Pacto:Dios le hablo a Abram en vision, diciéndole “no temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardon sera sobremanera grande”, Abram necesitaba la afirmación porque como resultado de sus acciones de Gn. 14 algunos vecinos poderosos se habían vuelto sus enemigos.

Abram le recordo a Dios que el y Sari estaban aun sin hijos, y sugirió que un joven siervo damaceno llamado Elizar fuera adoptado como heredero, pero su propuesta fue denegada, Dios una vez mas promete un hijo, añadiendo las palabras “mira ahora los cielos y cuenta las estrellas ...”, ahora se sabe que el numero de estrellas es incalculable, pero en los tiempo se Abram se creía que eran 1,200. Cuando Dios había terminado de hablar se nos dice que Abran creyó y le fue contado por justicia.

Creyó: Abram no fue el primer hombre que creyó a Dios, sino que su fe es un modelo para todos los futuros creyentes.

Contado: Este termino se traduce en el NT como Imputado. Imputado significa añadir a la cuenta de uno, Aparecen tres imputaciones principales en la Biblia. a) La imputación del pecado de Adán sobre la raza humana Romanos 3:23, 5:12, b) La imputación del pecado de toda la raza humana sobre Cristo. Isaías 53:5, He. 2:9; 2 Co 5:14-21 c)La imputación de la justicia de Dios a favor de los pecadores que cree, Fil 3-9, Stg. 2:23, Ro.4:6.

Abran quería saber como estar seguro de las promesas de Dios, Él le ordena traer animales para disponer de cierta manera. En nuestra cultura se redactaría un contrato y ambas partes firmarían, pero en los tiempos de Abram era diferente. En aquellos días, cuando dos partes llegaban a un acuerdo, mataban algunos animales, los descuartizaban y arreglaban los pedazos en dos líneas. Ambas partes unían sus manos y caminaban juntos por el pasillo entre los pedazos de animales, así juraban en presencia de la sangre, el sufrimiento y la

20

muerte cumplir con los términos del compromiso. Este es el primero de tres clases de pactos legales que aparecen en la Biblia.

a. El Pacto de Sangre Gn. 15:10, Jer. 34:18, b. El Pacto de intercambio de un zapato, Rut 4:7-8c. El pacto de Sal, Números 18:19, 2Cronicas 13:5.

Poco antes de que apareciera la presencia de Dios en la escena, a Abram le entro un profundo sueño. Mientras dormía Dios camino solo a través de las piezas ensangrentadas indicando que la promesa de Jehová en cuanto a la salvación de Abram y su posesión de Palestina eran incondicionales, sin cláusulas que pudieran invalidarlo.

En Génesis 15, Dios expresa a Abram una profecía múltiple, y todas se cumplieron.1. Que sus descendientes serian extranjeros en una tierra extraña2. Que serian siervos en aquella tierra3. Que su esclavitud duraría 400 años4. Que Dios mismo juzgaría a aquella nación5. Que Israel vendría de Egipto con riqueza

A pesar de esta promesa, Sarai persuadió a Abram para que tuviera un hijo por medio de Agar, la sierva egipcia. Agar quedo embarazada y su actitud arrogante causo problemas, que llevaron a Sarai a despedirla. Podemos ver que la poligamia nunca a sido aprobada por Dios, los problemas causados son testimonio de ello.

El Ángel de Jehová encontró a Agar en el desierto y la mando a que regresara a casa de Abram. El Sexo y nombre del niño fueron profetizados por este Ángel.

Abran es de 86 años cuando nace Ismael, muchos piensan que Abram paso por un periodo de silencio donde Dios no le hablo mas, pues vemos en la Biblia que Dios habla de nuevo a Abram cuando este tenia 99 años. En esta nueva visita Dios confirma la promesa a Abram y además cambia su nombre de ABRAM = PADRE ENALTECIDO a ABRAHAM = PADRE DE UNA MULTITUD O DE MULTITUDES, al igual cambia el nombre de Sarai (contenciosa) a Sara (Princesa).

Dios confirmo por cuarta vez su pacto y ahora pone como señal del mismo la circuncisión, para Abraham, su pueblo, siervos y todos los niños que nacieran al octavo día de su nacimiento, la Circuncisión iba a ser el SELLO de la promesa de Dios, no la fuente, la fuente era la fe en Dios y su palabra.

Dios visito nuevamente a Abraham, en el Capitulo 18, y mientras estuvieron con el nuevamente le prometió un hijo, pero esta vez puso una fecha, Sara al escuchar esto rió, por lo cual Abraham es amonestado.

Los angeles se retiran entonces para dirigirse a Sodoma, Dios revela entonces sus planes de destrucción a Abraham, este comienza una suplica intercesora por Sodoma. Esta es una de las oraciones más compasivas y persistentes de toda la Biblia:

1. Fue Definida, no oro por todo aquel que necesita.... fue detallada2. Fue reverente, “aunque soy polvo y ceniza...”

21

3. Muestra fe, “el Juez de toda la tierra no ha de hacer lo que es justo?”

Abraham inicio su suplica por 50 justos y termino en 10, porque no pidió por 5?, probablemente él pensó que al menos habría allí 10 personas creyentes, puesto que allí estaba Lot, su esposa, dos hijas solteras, sus yernos y sus siervos. Él pensó que este grupo eran mas de diez, pero solo Lot y sus dos hijas se salvaron.

LA DESTRUCCIÓN DE SODOMA:Este es el segundo evento del AT referidos por nuestro Señor como ilustraciones del anunciado día del juicio. El primer evento es el Diluvio. Lucas 17:26-30.

Los angeles encontraron a Lot en las puertas de la ciudad, Lot era probablemente una especie de concejal; estaba totalmente involucrado en el sistema de vida de la ciudad, podemos ver a continuación el orden de su caida:

1. Primeramente vio con deseo a Sodoma Gn. 13:102. Después eligió una tierra cercana a la ciudad 13:113. fue poniendo sus tiendas hacia Sodoma 13:124. poco después se traslado a la misma ciudad 14:125. finalmente entrego sus hijas y sus energías a Sodoma 19

Lot preparo un banquete para los dos angeles y coció panes sin levadura, esto parece indicar que reconoció la identidad celestial de sus huéspedes.

Los sodomitas estaban tan corrompidos que los angeles se vieron obligados a cegar a los pervertidos sexuales que rodeaban la casa solicitando que Lot entregara a los huéspedes para violarlos.

Lot había llegado a ser tan carnal, que intento apaciguar a aquellos pervertidos ofreciéndole a sus hijas vírgenes, además se refirió a ellos como HERMANOS.Es importante notar que los Sodomitas no tenían ningún respeto por Lot y al intentar hacer este lo correcto, le confrontan diciendo que es extranjero y que su cultura y creencia no tienen ningún valor para ellos, igual sucede con los cristianos de mal testimonio o que mantienen alianzas con inconversos cediendo a manera de vivir, al momento de querer hacer lo correcto, ellos mismos son lo que confrontan el poco valor que le damos a nuestra fe.Lot y su familia fueron sacados de la ciudad por mano de los Ángeles, después de esto Lot pidió permiso para establecerse en una ciudad cercana llamada Zoar. Al final decide huir a los montes como fue la orden de los angeles.

Jehová hizo llover Azufre y fuego del cielo.

La ciudad de SodomaSodoma y Gomarra eran habitadas por cananeos. Según Gn 10.19, estaban ubicadas en el extremo sudeste del territorio cananeo. Génesis 14 narra los escasos sucesos que tenemos de su historia

22

política. Sus reyes, después de pagar tributos por doce años a Quedorlaomer, rey de Elam, se rebelaron. Volvió Quedorlaomer con otros tres reyes en el decimocuarto año y los derrotó en el valle de Sidim. Entre los cautivos se llevaron a LOT, que entonces vivía en Sodoma, y ABRAHAM corrió a rescatarlo.La ubicación de Sodoma y Gomorra ha sido asunto muy discutido. Una teoría aboga por situarlas al norte, y la otra al sur del mar Muerto. La mayoría de los críticos modernos se deciden por el lado meridional. Mientras la pequeña Zoar se ubicaba entre la actual orilla del mar y las montañas de Moab, las otras ciudades seguramente estaban situadas en el área hoy sumergida en la parte sur del MAR MUERTO. Las últimas investigaciones submarinas efectuadas en dicha zona parecen haber hallado restos de ciudades.En esa región, que está al sur de la península el-Lisan, se extendía indudablemente el fértil valle de Sidim, regado por las cinco corrientes que hoy fluyen del este y sudeste hacia ese lugar. Génesis 14.3 hace un paréntesis para mostrar que el antiguo valle de Sidim fue más tarde cubierto por el mar Salado (mar Muerto). Por cierto, la máxima profundidad en ese sitio es de ca. 6 m, mientras que al norte del mar ya se ha encontrado una profundidad superior a 160 m. En la época de los romanos, el sur del mar Muerto era todavía menos profundo, y era posible cruzar a pie de el-Lisan a la orilla opuesta.El texto de Ez 16.46 confirma también el sitio meridional de Sodoma y Gomorra. Sodoma estaba al sur de lo que después se conoció como Jerusalén. Es al sur donde hay mayores probabilidades de hallar vestigios de un gran fuego, como por ejemplo, en la zona sur de Hebrón. La montaña Gebel Usdum, o sea «montaña de Sodoma», que posiblemente preserva el nombre de la antigua ciudad destruida, se halla al sur. Las columnas similares roídas por la erosión en sus estratos de roca de sal recuerdan el relato de la mujer de Lot (Gn 19.26). A propósito de Gn 14.10, ciertas investigaciones realizadas en la zona alrededor de Gebel Usdum revelaron abundantes indicios de petróleo, inclusive gas y exudaciones de betún.La Biblia registra en Gn 19 el fin catastrófico de las ciudades del valle de Sidim. Tanto la Biblia como los escritores antiguos dan a entender que el fuego jugó un papel más importante que el azufre en la destrucción de las ciudades. Ya que la región del mar Muerto ha sido escena de frecuentes movimientos sísmicos, a través de la historia, se acostumbra explicar que la tremenda catástrofe se dio como resultado de fuertes terremotos acompañados de explosiones e incendios de gas, petróleo y asfalto o betún. Abraham, desde lejos, podía contemplar la gran columna de humo que subía al cielo. Aunque se trate de un concurso de fenómenos naturales, según la Biblia fue un juicio de Dios que estuvo anunciado (19.13).¿Es posible saber la fecha de la destrucción de Sodoma y Gomorra? Se cree que Bab edh-Dhra, unos 8 km al sudeste de el-Lisan, desde la orilla del mar, había sido frecuentado desde ca. 2300 a ca. 1900 a.C. Esa interrupción puede, quizás, indicar la fecha aproximada. De todos modos, se dio en la época de Abraham que, según la opinión general, vivió en el primer tercio del segundo milenio a.C.Génesis 18.20 revela la razón del castigo tan severo infligido por Dios a Sodoma y Gomorra. Mientras Gn 19 enfatiza la perversión sexual, particularmente la homosexualidad, Ez 16.49 menciona la soberbia, la opulencia y la negligencia ante el afligido y el pobre. Los textos de Sodoma y Gomorra a través de la Biblia o describen su completa devastación o subrayan su maldad (por ejemplo, Sof 2.9 y Ez 16.46). Sodoma y Gomorra sirven de constante advertencia: Dios es Juez y castiga cuando su justicia lo exige. Sin embargo, en su ira se acuerda de la misericordia, y libra a los suyos del mal (Gn 19.16, 19).

La esposa de Lot miro hacia atrás y se convirtió en una estatua de sal. Jesucristo nos amonesta en Lucas 17:32 a que nos acordemos de la mujer de Lot. Esta era una persona carnal, pudieron sacar a una persona carnal del mundo, pero no pudieron sacar al mundo de su corazón carnal.

23

El ser convertida en estatua de sal es cuestionado, pero podemos explicarlo de la siguiente manera, una bola de azufre ardiendo pudo caer sobre ella y cubrirla con una costra de elementos salobres.

Después de su huida, Lot vería el costo de Olvidarse de Dios, sus dos hijas temiendo quedarse por siempre soltera, quizás pensando que el juicio seria universal como en el caso del Diluvio, embriagan a su padre y tienen relaciones sexuales con él, ambas quedaron embarazadas, dando a luz a Moab padre de los moabitas y a Ben-ammi padre de los amonitas. Ambas naciones le causaron mas tarde a Israel muchas dificultades y dolores.

Abraham repite su error (20:1-17):Abraham cayo en el mismo pecado que había cometido en Egipto, se traslado a la tierra de los Filisteos y mintió al rey Abimelec acerca de Sara como antes lo había hecho con faraón. Dios le advierte al rey mediante un sueño de no tocar a Sara, Abimelec reprende a Abraham por haberle mentido.

El Nacimiento de Isaac (21:1-34)Isaac nace conforme a la promesa de Dios. Su nombre significa RISA.Agar y su hijo Ismael de 14 años son echados del hogar de Abraham por burlarse de Isaac, en Galatas 4:22-31 Pablo habla del significado de este suceso.

Dios cuido de Agar e Ismael cuando andaban perdidos por el desierto de Beerseba indicándoles donde había un pozo de agua fresca. Posteriormente Ismael se caso con una joven egipcia y se convierte en un experto arquero.

El sacrificio de Isaac. (22:1-24)Dios prueba a Abraham ordenándole “Toma ahora tu hijo, tu único hijo, Isaac a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto...” esta era en realidad una prueba para ayudar a Abraham a crecer espiritualmente.La tierra de Moriah era aquella parte cercana a Jerusalén donde más tarde se edifico el templo, había de la frontera filistea a la tierra de Moriah una distancia aprox. De 75 Km. Lo que necesitaría 3 días de camino.¿Qué fue lo realmente Dios le pidió a Abraham que hiciera?

1. La ofrenda tenia que ser un animal macho sin defecto2. Tenia que ser ofrecido voluntariamente por el propietario3. Tenia que matarlo y rociar su sangre sobre el altar4. Debía ser cortado en pedazos5. Finalmente, seria lavado en pedazos.

No se nos dice cuando conocía Abraham acerca de esto, pero una cosa si sabia aquel anciano: Dios le había ordenado que sacrificara a su amado hijo.

Abraham instruyo a sus siervos, diciéndoles “Esperad aquí... iremos allí... y volveremos...”. Aquí tenemos un vislumbre de la fe de Abraham. Notemos que dice a los hombres que el y su hijo volvería. Esto a pesar de que él estaba completamente dispuesto a sacrificar a Isaac.

24

Isaac pregunto “¿Dónde esta el cordero para el holocausto?”, esta pregunta es todavía formulada hoy por un mundo confundido y atemorizado. ¿Dónde esta el cordero?, ¿Dónde podemos encontrar salvación?. El mundo hace las preguntas correctas, pero busca en los lugares equivocados. Algunos buscan la salvación en, la formación académica, las buenas obras, la membresía en la iglesia, etc.Pero el cordero de la salvación no puede ser encontrado en ninguno de estos lugares. Abraham respondió “Dios se proveerá de cordero...”. Esta frase es un resumen de la Biblia, teológicamente podemos ver en dos sentidos:

1. Dios se proveerá de un cordero, es decir, el cordero vendrá de Dios2. Dios se ofrecerá a si mismo como cordero, el cordero ofrecido será Dios mismo.

Cualquiera de las dos interpretaciones es correcta, porque en el NT se cumplen ambas.

Abraham edifico un altar, ato a su hijo y lo coloco sobre él. Esta breve declaración hablar altamente de Isaac, porque ya no era el niño pequeño que algunos han pintado, sino probablemente un joven bien desarrollado. Sin embargo, él permite a su anciano padre atarlo y colocarlo sobre el altar.

Abraham extendió su mano para matar al muchacho, pero antes que pueda llevarlo a cabo, Dios le mostró un carnero que esta allí cerca y le ordena que sacrifique a este animal en lugar de Isaac. El agradecido Abraham obedece y le da a aquel lugar el nombre de JEHOVÁ – JIREH.Este titulo es un de los grandes nombres de Dios en el AT, y literalmente significa DIOS PROVEERA.

Podemos encontrar semejanzas entre Abraham el padre y Dios Padre.1. Ambos tenían un solo hijo amado. Mateo 3:17, 17:52. Los dos nacieron milagrosamente Lc. 1:353. Ambos tuvieron hijos dispuestos a entregarse voluntariamente Jn. 10:184. Ambos ofrecieron a sus hijos Jn. 3:165. Ambos recibieron de nuevo a sus hijos con gran gozo 6. Ambos hicieron preparativos cuidadosos para las bodas de sus hijos Mateo 22:1-2

LA MUERTE DE SARA: Sara murió de la edad de 127 años, Abraham compro una cueva en Macpela por 400 ciclos de plata y entierra en ella a su amada esposa, también el seria sepultado allí.

LA ESPOSA DE ISAAC (24:1-67:1. Abraham mando a su criado Eliezer ( quien el pensó seria su heredero), a buscar

esposa para su hijo en Harán.2. Nada mas llega a su destino, estando todavía a las afueras de la ciudad, Eliezer se

arrodilla y ora a Dios, esta es una de las oraciones más sobresalientes de la Biblia, no solo por la gran fe, sino porque es respondida antes de ser terminada.

3. Rebeca lleva al siervo a casa de sus padres y accede regresar con él para ser esposa de Isaac.

25

4. podemos observar en este capitulo algunos Tipos:a. Abraham es un Tipo del Padre Celestial, es el Padre quien prepara la boda

para su hijo.b. Isaac, es un tipo de Jesucristo, él al igual que Jesús, había sido ofrecido en

sacrificio, le son entregadas todas las cosas de su padre y finalmente Isaac, como Cristo, amo a su esposa tiernamente.

c. Eliezer es un Tipo del Espíritu Santo, El siervo de Abraham fue hasta Mesopotamia para buscar esposa para Isaac, El Espíritu Santo vendría en Pentecostés con un propósito: adquirir esposa para el Hijo,

d. Rebeca es un Tipo de la Iglesia. Para que alguien pueda entrar en a verdadera iglesia debe primero responder positivamente a la pregunta del siervo ¿iras tu con este varón?, y ella respondió Si, iré.

La muerte de Abraham:Abraham tomo como esposa a Cetura, quien le dio hijos, el más importante de ellos fue Madian, quien años después llego a ser enemigo de Israel.Abraham vivio 175 años.

ISAAC

1. Se sometió mansamente a ser ofrecido en ofrenda2. En un campo de Hebron:

a. Se encontró por primera vez con su esposa Rebeca.b. El y su hermano Ismael entierran a su padre Abraham. Abraham vivió 38

años mas después de morir Sara.c. Ismael muere a los 137 añosd. Isaac pidió en oración a Dios que le diera hijos a su esposa.e. Rebeca da a luz a gemelos Esau y Jacob.

3. Isaac imita a su padre, en tiempo de hambre abandono Palestina y se dirigió a tierra filistea. Allí le mintió al rey Abimelec diciendo que Rebeca era su hermana, Dios a pesar de su pecado confirma el pacto con Abraham y le bendice con bienes materiales.

4. Isaac concertó un pacto de no agresión con Abimelec.5. Isaac y Rebeca se lamentan por la selección de Esau en el matrimonio.6. A los 137 años, Isaac siente que esta cerca de la muerte, aunque viviría 43 años

más.7. Pide a Esau que cazara y cocine algo para él, para bendecirle, según él en la

proximidad de su muerte.8. Rebeca escucha la conversación y trama un plan con Jacob para engañar a Isaac, a

fin de que Jacob pueda obtener la bendición. Rebeca estaba en lo correcto en su conclusión de que el deseo de Dios era que la bendición fuera para Jacob (25:23), pero estaba equivocada en hacerlo por sus medios.

26

9. Jacob disfrazado con la ropa de su hermano, se presenta a Isaac. Cuando le pregunto como había encontrado caza tan pronto, Jacob mintió “Porque Jehová tu Dios hizo que la encontrase delante de mí.

10. Isaac le da la bendición, Jacob besa a su padre, este es el primero de tres besos de traición que aparecen en la Biblia.

a. Jacob besa a Isaac Gn. 27:27b. Joab besa a Amasa con el fin de matarlo 2 Samuel 20:9c. Judas besa a Cristo para traicionarlo Mt. 26:49

11. Cuando salió Jacob, llego Esau y descubre el engaño por lo que lloro amargamente, propuso matar a su hermano después de que su padre muriera, Rebeca al enterarse envia a Jacob a Harán para buscar esposa y salvar su vida.

JACOB

Jacob fue el segundo de los gemelos en nacer, el relato bíblico narra detalladamente su nacimiento, su nombre JACOB significa “EL QUE SUPLANTA”.Ambos niños fueron educados en el mismo hogar, pero uno creció y amo a Dios, y el otro se despreocupo de las cosas espirituales.

1. Jacob se aprovecha de las debilidades de su hermano para hacerse con los derechos de la primogenitura. Estos derechos tenían que ver con ciertas ventajas podría ser que su padre no tuviera mucha riqueza en sus inicios, por lo que no parecía interesado en sus derechos.

2. No mostró interés en asumir sus responsabilidades espirituales, ni estaba preocupado en proveer para su madre. Quizá se dio cuenta de su inclinación por Jacob Gn. 25:28

3. Sus acciones reflejan sus actitudes carnales, porque como hemos visto, era una persona fornicaria y profana. El termino fornicario habla de su inmoralidad, y la palabra profano se refiere a su desinterés por los asuntos espirituales. Literalmente significa “uno que esta fuera del templo”.

Jacob deja Beerseba y se encamina hacia Harán. Después de un largo camino llega a Betel, a unos 64 Km. Al norte de Beerseba.Mientras dormía, soñó con unos angeles Gn. 28:12. según Hebreos 1:14, los ángeles son espíritus ministradores enviados para ministrar a los herederos de la salvación. Abraham, el abuelo de Jacob, había disfrutado de su bendito ministerio, así como Lot. Jacob ahora compartía la misma bendición., privilegios y responsabilidades.

1. El primogénito era objeto de especial atención y recibia una porción doble de la herencia paterna.

2. Asumiría el liderazgo espiritual de la familia. También se requería que proveyera para las necesidades de su madre hasta que esta muriera y de sus hermanas solteras hasta que se casaran. En el NT leemos lo siguiente en relación con Esau y sus derechos como primogénito Hebreos 12:16

27

Esau tuvo en poco sus derechos de nacimiento, podemos verlo en los siguientes puntos:El no estaba aparentemente interesado en ninguna porción doble de la herencia paterna. Aunque su padre acumulo mucha riqueza en los siguientes Gn. 26:1214,

Jacob contempla la presencia de Dios en lo alto de la escalera, y por primera vez escucha la voz de Dios confirmándole el pacto con Abraham. Gn. 28:1-15. Jacob despierta y hace un voto, Dios decide responderla.

JACOB ENCUENTRA A SU ESPOSA

Jacob llega a Harán y se encuentra con su prima y futura esposa Raquel, después de remover para ella la piedra del pozo, se presenta y esto incluye besos y lagrimas. Jacob se encuentra ante Laban su tío y acepta trabajar 7 años a fin de conseguir a Raquel en matrimonio.

EL FRUSTRADO HOMBRE DE FAMILIA

Jacob es engañado en la noche de bodas, por Laban que sustituye a Raquel su hija menor por Lea, la hija mayor. Jacob el engañador es ahora también engañado.

Jacob aunque furioso, acepta trabajar otros 7 años por Raquel, aunque se le permite casarse con ella en el plazo de una semana.

Jacob ahora tiene dos esposas y adquiere otras dos cuando Lea como Raquel le entregan a sus siervas personales para el propósito de darles hijos. En realidad estas cuatro mujeres le dieron 12 hijos y una hija.

MADRE HIJO SIGNIFICADO ORDENLEA RUBEN “VED UN HIJO” PRIMERO

SIMEON “HA ESCUCHADO” SEGUNDOLEVI “UNIRA” TERCEROJUDA “ALABAR” CUARTOISACAR “RECOMPENSA” NOVENOZABULON “PERMANECER” DECIMO

BILHA (SIERVA RAQUEL DAN “JUSTICIA” QUINTO

NEFTALI “LUCHAR” SEXTOZILPA (SIERVA DE LEA) GAD “FORTUNA” SEPTIMO

ASER “FELIZ” OCTAVO

RAQUEL JOSE “EL AÑADE” UNDECIMOBENJAMIN “HIJO DE LA

28

MANO DERECHA” DUODECIMO

En este momento podemos sacar las siguientes conclusiones:

1. La mitad de los hijos de Jacob le fueron dados por una esposa, Lea, con quien no tuvo la intención de casarse. Entre ellos tenemos a Levi, de quien posteriormente procederían todos los sacerdotes de Israel, además de Juda, de quien vendría el Mesías.

2. Lea le dio a Jacob la única hija que conocemos.3. Raquel fue madre de sus dos últimos y preferidos hijos de Jacob. José llegaría a ser

el segundo después de faraón, y salvaría a sus hermanos.4. Lea al dar a luz a sus cuatro primeros hijos, quedo temporalmente estéril, y en un

intento por estimular la fertilidad come Mandrágoras, también conocidas como manzanas del amor, una planta frondosa que comían las mujeres campesinas del Cercano Oriente, con la creencia de que les ayudaba a quedar embarazadas.

Después del nacimiento de sus hijos, Jacob desea volver a Canaan, pero es persuadido por Labán para que se quede un poco mas de tiempo. Accede con la condición que se le permita conservar como propias todas las ovejas que nazcan manchadas o salpicadas, o de color oscuro, así también como de las cabras. En los siguientes 6 años Jacob prospero y se convirtió en un hombre muy rico. Inicia el camino a Canaan sin informar a Labán, levanta su campamento.

Su suegro se entero 3 dias después de la huida de Jacob, Salió tras él y le alcanzo, después de una semana de persecución, en el monte Galaad. Dios ya le había advertido a Labán que no dañara a Jacob. Pero su suegro le regaña por marcharse de aquella manera y lo acusa de haberle robado sus dioses.

¿Por qué? Estaba Labán tan interesado en recuperar esas imágenes que Raquel había robado? Para intentar recuperarlas emprende una costosa y larga expedición de 442 km.Las excavaciones realizadas en Nuzi, en el norte de Mesopotamia, en la región donde vivió Labán, muestran que la posesión de los dioses del suegro por un hijo político era legalmente aceptable como prueba que aquella persona era reconocida como heredero principal. No nos sorprende, pues, que Jacob se enojara tanto por ser acusado de lo sucedido, y que establecieran una frontera entre ellos, con la promesa de no cruzarla con intención de herirse el uno al otro. Jacob nunca hizo mal uso de estas imágenes-ídolos que Raquel había robado, pero ordeno enterrarlos junto a una encina en Siquem. Raquel había escondido los terafines en la albarda de un camello, no fueron descubiertos pues ella permaneció sentada diciendo que tenia “la costumbre de mujer” es decir se encontraba en su periodo menstrual, lo que haria inmundo a cualquiera que la tocara.A sugerencia de Labán los dos hombres levantan un montón de piedras al que llamaron Mizpa.

29

En su regreso Jacob es de nuevo ministrado por Ángeles, como había sucedido cuando salió de su casa 20 años antes.

En este momento recibe la aterradora noticia que su hermano Esaú viene a su encuentro con 400 hombres, Jacob presa del terror hacer tres cosas:

1. Divide a su familia en dos grupos, la razón la encontramos en el verso 32:82. Clama a Dios en oración, reconoce su condición, y de cómo las misericordias de

Dios son mayores que él.3. Envía un regalo a Esaú compuesto por 550 animales con el propósito de aplacarlo.

Sucede allí, junto al río Jaboc, uno de los eventos más misteriosos y extraordinarios de la Biblia.

Vemos a Dios, luchando con un hombre, Jacob, en una lucha que dura toda la noche.

Como resultado de este encuentro, su nombre es cambiado de Jacob (el suplantador) a ISRAEL, que significa EL QUE LUCHA CON DIOS, O EL QUE TIENE PODER CON DIOS. nombre que se perpetuó en «los hijos de Israel» (Gn 42.5; 45.21), y llegó a abarcar a todo el pueblo elegido de Dios. Jacob llamó a aquel lugar Peniel (el rostro de Dios).

Jacob inclinándose en tierra se encuentra con Esaú, quien para su gran sorpresa y alivio lo abraza.

Esaú quería que Jacob fuera con él a la tierra de Seir, pero esto no estaba en los planes de Jacob, por lo que contesta con una evasiva diciendo que los niños y el ganado no pueden ir a su paso, pero promete llegar a ese lugar después. Mientras su hermano va en camino a Seir, Jacob se encamina a Sucot, que se encontraba en lugar opuesto a Seir.

Encontrándose ya en su nueva ubicación, Jacob permite a su hija DINA actuar con mucha libertad y el resultado es que es seducida por Siquem, el hijo del rey Amor de los Heveos. Era una suposición aceptada entre los egipcios y los cananeos que las mujeres solteras y sin vigilancia eran presas a disposición de cualquiera. DINA tendría aproximadamente 14 años cuando esto sucedió.Siquem esta determinado a casarse con DINA y le pido a Jacob el correspondiente permiso. De hecho los Heveos le sugirieron que emparentaran permitiendo entre ellos los matrimonios mixtos. Los hijos de Jacob engañan a Siquem aceptando el trato a cambio de que los heveos se circuncidaran. Al tercer día cuando sus heridas molestaban y eran sensibles a cualquier movimiento, Levi y Simeón entraron osadamente en el campamento heveo y mataron a todos los hombres, entre ellos a Siquem y su padre, después saquearon la ciudad y se llevaron todo lo que encontraron incluyendo a las viudas y los huérfanos.

Jacob se enfureció y reprendió a sus dos hijos por el crimen cometido, en este punto pueden hacerse las siguientes tristes reflexiones acerca de Jacob:

1. No manifestó dolor por la violación de DINA su única hija2. No expreso dolor por el hecho que todo un pueblo había sido exterminado3. Aparentemente no le preocupo lo que Dios pudiera pensar del asunto4. Su principal preocupación era como las acciones sus hijos lo podían perjudicar.

30

El capitulo 38, no hace referencia a Jacob, podemos suponer que era algo que desaprobó.

Juda, se caso con una mujer cananea, quien le dio tres hijos Er, Onan y Sela. Er el hijo mayor, se caso con una mujer llamada Tamar, pero Dios le quito la vida por su mala conducta, que no se especifica. Juda manda a su segundo hijo Onan que se case con ella, pero el también muere a causa de su iniquidad. Juda promete a Tamar que su tercer hijo Sela se casara con ella cuando crezca, aunque no tiene intenciones de cumplir.Tamar se da cuenta del olvido de Juda y disfrazada como una prostituta logra llevar a Juda a su propia tienda con propósitos sexuales. Como promesa de pago recibe el sello, cordón y báculo de Juda. Tamar quedo embarazada como fruto de esta relación.

Tres meses mas tarde Juda se entera, e indignado reclama que muera quemada. Tamar muestra entonces las prendas entregas, el avergonzado Juda la deja inmediatamente en libertad.Tamar da a luz gemelos y les pone por nombre Fares y Zara. Tanto Tamar como sus hijos aparecen en la genealogía Mesiánica. Mateo 1:13

Dios le recuerda a Jacob que debe volver a Betel, Jacob instruye a toda su familia para que destruyan sus ídolos, se limpien y muden sus vestidos en preparación párale viaje a Bet-el. Estos ídolos y zarcillos son enterrados bajo una encina cerca de Siquem, este es el primer gran avivamiento que se registra en la Palabra de Dios.

Jacob pierde de forma rápida, tres seres queridos:

1. Débora, el ama de Rebeca su madre, esta mujer que aparece mencionada aquí por primera vez fue aparentemente a vivir con Jacob después de la muerte de Rebeca. Es enterrada en Alón-bacut que significa “la encina del llanto”

2. Raquel, muere dando a luz a su segundo hijo, Benjamín que significa “hijo de la mano derecha”

3. Su padre Isaac, quien muere a la edad de 180 años y es enterrado por Jacob y Esaú junto a Abraham en la cueva de Macpela en Hebron.

JOSE

Los últimos capítulos de Génesis, nos describen la vida de José, el segundo hijo mas joven de Jacob, nacido de su amada Raquel.José había acarreado sobre si la ira de sus otros diez medios hermanos, 3 factores habían contribuido a esa situación:

1. Porque había informado a su padres de algunas de las cosas malas que ellos hacían.2. Porque había llegado a ser el hijo preferido de Jacob. Para mostrarle este afecto

especial le hizo una túnica de diversos colores.

31

3. A causa de los sueños extraños de José.a. En uno de ellos vio que todos sus hermanos ataban manojos en el campo, y

donde los manos de sus hermanos se inclinaban ante el suyo.b. Durante su segundo sueño vio que el sol, la luna y once estrellas se

inclinaban delante de él.

José fue enviado desde su casa en Hebron hasta Siquem para saber acerca de sus hermanos y de las ovejas que pastaban allí. Finalmente los encuentra en Dotan, a unos 25 Km. De Siquem y unos 97 Km. De Hebron.

Sus hermanos le vieron de lejos y decidieron matarle, Rubén el primogénito de Jacob parece que no estaba de acuerdo, pues sugirió que simplemente lo echaran en una cisterna vacía y lo dejaran morir. Lo que Rubén planeaba era devolverlo vivo a su padre.

Le despojan de la túnica y lo echaron en la cisterna, ignorando las suplicas de José, sus hermanos se sientan a comer. De pronto ven venir una caravana de Ismaelitas y Madianitas que iban camino a Egipto, los 9 hermanos tomaron la apresurada e insensible decisión de venderlo como esclavo, parece que Rubén no estaba presente, el líder de este trato es Juda.

José es vendido por 20 piezas de plata, el precio corriente de un esclavo, y es llevado a Egipto. Cuando Rubén vuelve, llora a causa de la acción de sus hermanos.

Para cubrir el crimen, toman la túnica de José y la manchan con la sangre de un cabrito, a su padre le hicieron creer que había sido devorado por una bestia salvaje.

A su llegada a Egipto, José es vendido a Potifar, capitán de la guardia de faraón. Por la bendición de Dios le confiaron a José la administración de la casa de Potifar.En este lugar la esposa de Potifar tienta a José a cometer actos de inmoralidad, pero él rechaza sus CONTINUOS ofrecimientos. Por venganza ella acusa de José de violación.

José es enviado a la cárcel, donde el Carcelero a semejanza de Potifar, descubrió pronto las cualidades positivas del carácter de José y le confió la administración de la prisión.

Por alguna razón, Faraón se enojo con su copero y panadero y los envió a la cárcel donde estaba José. Mientras estaban en la cárcel, estos dos hombres tuvieron sueños enigmáticos, Dios le dio a José la posibilidad de interpretarlos correctamente.

Tres dias mas tarde, en el día de su cumpleaños, Faraón resolvió el asunto del copero y el panadero exactamente como lo dijo José.

Dos años después Faraón tuvo una noche dos sueños misteriosos:1. El primero de ellos, mostraba a 7 vacas gordas devoradas por 7 vacas flacas2. el Segundo 7 espigas llenas devoradas por 7 espigas sin fruto.

Los magos y sabios de Faraón fueron incapaces de revelar el significado, el copero recordó de pronto el gran talento de José y le refirió al Faraón lo que había sucedido en la prisión.

32

Sacaron a José de la cárcel, lo lavaron, afeitaron y vistieron, y lo llevaron a presencia del rey. Después de escuchar el contenido de los sueños, los interpreto inmediatamente dando la gloria a Dios.

José revela que le significado de ambos sueños es el mismo, 7 años de abundancia, seguidos de 7 años de escasez; También aconseja a Faraón que nombre un administrador prudente y sabio para supervisar el programa agrícola nacional, y que divida en 5 distritos a Egipto.

Faraón nombra a José como administrador de tal plan, de la siguiente manera:

1. Le entrego a José su anillo para sellar documentos.2. Le hizo vestir ropas finas de lino3. Mando que le pusieran un collar de oro4. Le dio su segundo carro como señal de que era el segundo en el reino5. Decreto que todos se inclinaran ante él6. Cambio su nombre a Zafnat-Panea, que significa “El que provee el sustento de la

Tierra”7. Le dio como esposa a Asenat, hija de Potifera, Sacerdote de On. De esta manera

José seria parte de una de las familias más importantes de Egipto.

José tiene ahora treinta años de edad, en un solo día ha sido elevado de la Cárcel al Palacio, pero le tomo a Dios 13 años llevarle a este lugar de servicio, pues tenia 17 años cuando llego a Egipto.

Su esposa Asenat le dio 2 hijos varones, al primero le llamo MANASES = EL QUE HACE OLVIDAR”, y el segundo EFRAIN = FRUCTÍFERO.

Jacob envía a sus 10 hijos mayores desde Hebron a Egipto a comprar alimento, llegan a Egipto y se inclinan con el rostro a tierra ante José, pero no le reconocen. Así se cumple su sueño de hacia 20 años.

José no les revela su identidad, si no que les acusa de ser espías. Los mete en la cárcel por tres dias y luego los deja marcharse, pero les demanda que regresen y traigan a su hermano menor, y para obligarles a cumplirle toma como rehén a Simeón.

Los asustados hermanos reconocen entre si que sus dificultades presentes de deben al terrible pecado que cometieron 20 años antes, sin darse cuenta que José entiende cada una de sus palabras.Después de apartarse de ellos para llorar, José ordena a sus sirvientes que llenen con grano los sacos de sus hermanos y que les devuelvan el dinero poniéndolo dentro de los sacos. Los nueve emprenden entonces el regreso a casa. En el camino uno de ellos descubre en la boca de su costal el dinero el pago del grano, y cuando llegan todos Hebron cada uno encuentra el dinero en su costal y se llena de temor por Simeón. A pesar de sus ruegos Jacob se niega a permitir que Benjamín vaya con ellos en el siguiente viaje a Egipto.

33

El hambre se intensifica en Hebron y Jacob se ve forzado a permitir que Benjamín vaya a Egipto con sus hermanos para adquirir alimentos otra vez. Juda intenta garantizar la seguridad de su hermano menor.

Al presentarse ante José, ordena que los lleven a su palacio para una fiesta. Los hermanos intentan convencer al mayordomo de José que ello no habían robado el dinero del pago de los alimentos en el viaje anterior. Simeón es liberado y se une al grupo. Por primera vez en 20 años los doce hermanos están de nuevo juntos, pero solo uno es consciente de ello.

Los hermanos fueron acomodados y servidos en mesa aparte a la de José, para su sorpresa los sienta según su edad y da a Benjamín una porción de comida cinco veces mayor que la de los demás.

Antes de que volvieran a la mañana siguiente, José instruye a su mayordomo en privado para que llene sus sacos de trigo y vuelva a poner el dinero en la boca de cada costal, además de poner su copa personal de plata en el saco de Benjamín.

José ya no puede contenerse mas y revela su identidad, después de un emotivo encuentro, les informa que los 2 años de sequía que han experimentado van a continuar 5 años mas y les insta a que traigan a Jacob en el siguiente viaje y que todos ellos hagan planes para vivir en Egipto.José asegura a sus hermanos que no les guarda rencor, si no que Dios uso el mal que ellos hicieron para garantizar que Israel llegara a ser una gran nación.

José invita a su familia a trasladarse a Egipto, en le camino a Beerseba, Dios le reconfirma a Jacob que todavía le bendecirá, incluso en Egipto. Le es anunciado que morirá allá, pero que un día Dios llevaría a sus descendientes de nuevo a Palestina.

Jacob y José se encuentran en Gosen por primera vez después de 22 años. El hijo tiene 39 años y el padre 130, Jacob es presentado a Faraón por José y le es permitido elegir la tierra en la que quiere vivir. A causa de la sequía Faraón se hace más rico.

El pueblo de Israel se multiplica rápidamente en Gosen, a pesar del hambre que reinaba en otras partes. A la edad de 147 años, Jacob se da cuenta que su fin esta cerca y llama a su amado hijo José y a sus dos nietos Efraín y Manases. José promete a su padre que no será enterrado en Egipto.

LA BENDICIÓN DE JACOB:

Jacob en el lecho de su muerte adopta a los hijos de José y les promete que tendrán igual heredad con el resto de sus hijos, Pone su mano derecha sobre la cabeza de Efraín y su mano izquierda sobre la de Manases. Esto no le agrada a José y trata de cambiar las manos de su padre indicándole que Manases es el mayor y debe de poner sobre él la mano derecha.

34

Jacob rehúsa cambiar sus manos prediciendo que la tribu de Efraín llegaría a ser más importante que la de Manases.

Jacob reunió a sus doce hijos para pronunciar las siguientes profecías:1. Sobre Rubén: Era indomable, como primogénito le correspondia mayor honor y una

doble porcion de la herencia pero su padre no le reconoce los derechos a causa de su inmoralidad con Bilha concubina de Jacob. Los rubenitas se establecerían al este del Jordán junto con la tribu de Gad y la media tribu de Manases.

2. Sobre Simeón y Levi: Estos eran hombres de violencia, Mataron a los habitantes de Siquem mediante engaño, sus descendiente estarian esparcidos, los hijos de Levi moraron en varias ciudades, los descendientes de Simeon compartieron la porcion de tierra que le fue dada a Juda.

3. Sobre Juda: Sus hermanos le alabarian, destruiria a sus enemigos y lo dejarian tranquilo como aun león joven, el cetro no le seria quitado a Judá hasta que Siloh (Cristo) viniera, con el ungimiento de David fue asegurado.

4. Sobre Zabulon: Habitaria junto al mar, su frontera llegaria hasta Sidon.5. Sobre Isacar: seria como una fuerte bestia de carga, cambiaria la libertad por la

seguridad.6. Sobre Dan: Llegaría a ser como una serpiente en el camino, algunos piensan que el

anticristo vendrá de esta tribu. 7. Sobre Gad: seria opuesto de Isacar y lucharia con bravura por la libertad.8. Sobre Aser: abundancia, Ana era de la tribu de Aser.9. Sobre Neftali: seria conocido por su agilidad y ligereza y or su elocuencia con las

palabras.10. Sobre José: Seria como un arbol fructífero, seria gravemente herido por arqueros

depravados, pero sus armas serian destruidas por las manos del fuerte de Jacob, el Pastor, la Roca de Israel.

11. Sobre Benjamín: Seria como un lobo al asecho, devoraría a sus enemigos. Saúl era de esta tribu.

LA MUERTE DE JACOB

Jacob muere a la edad de 147 años, su cuerpo fue embalsamado en Egipto, los egipcios hicieron luto por él por 70 dias, fue llevado por sus hijos a Palestina y enterrado junto a sus padres en Macpela.José asegura a sus hermanos que las condiciones favorables de que disfrutan continuarían exactamente igual.José murió a la edad de 110 años.

JOSE UNA PREFIGURACION DE CRISTO

JOSEGenesis JESUS

37:3 Amados por sus Padres Mt. 3:17

35

37:2 Se vieron a si mismos como pastores Jn 10:11-1437:13-14 Enviados a sus hermanos por sus padres Lc. 20:13, He 2:1237:4-8 Aborrecidos por sus hermanos sin razon Jn 1:11, 7:5, 15:2537:20 Sus hermanos tramaron contra ellos Jn. 11:5339:7 Fueron severamente tentados Mt. 4:137:26 Llevados a Egipto Mt 2:14-1537:23 Despojados de sus tunicas Jn 19:23-2437:28 Vendidos por el precio de un esclavo Mt.26:1539:20 Detenidos como reos Mt. 27:239:20 Permanecieron en silencio y no se defendieron Isaías 53:7

39:16-18 Fueron falsamente acusados Mateo 26:59-6039:2-23 Experimentaron la presencia de Dios en medio de toda

circunstancia Jn.16:3239:21 Respetado por sus carceleros Lc 23:4740:2-3 Puesto con otros dos prisioneros, uno de los cuales se

perdio, pero el otro se salvoLc.23:32

41:46 Ambos estaban cerca de los 30 años cuando iniciaron su ministerio

Lc.3:23

41:41 Los dos fueron muy exaltados después de su sufrimiento

Filipenses 2:9-11

45:1-15 Ambos perdonaron y restauraron a sus arrepentidos hermanos

Zacarias 12:10-12

41:57 Honrados por todas las naciones de la tierra Isaías 2:2-3, 49:6

36

LA ETAPA DEL EXODO (Shemot)

Transfondos historicos:

EXODO: Después de llegar a Egipto huyendo del hambre en Canaan los israelitas sufrieron 400 años de amarga servidumbre. Dios había anunciado a Abraham que esto iba a suceder Gn. 15:13-21, pero que después de los 400 años Israel volvería a Canaan como su instrumento de juicio contra los cananeos. El Exodo registra la historia de cómo Dios libero sobrenaturalmente a los israelitas de la esclavitud en Egipto, los forjo en una nación gobernada por su ley, y comenzó a conducirlos de vuelta a su patria en Canaan.

LEVÍTICO: Los acontecimientos en Levíticos cubren alrededor de un mes en año 1446 A.C., y siguen a la promulgación de la ley en el Monte Sinai. En la historia anterior de Israel, el culto había sido asunto de familia, y el cabeza de cada familia actuaba como “sacerdote” para su familia, pero después que Dios diera a Israel la Ley y el Tabernáculo, designo a Aarón y a sus descendientes como Sacerdotes, y al resto de la tribu de Levi para que fueran sus ayudantes. Levítico contiene principalmente las instrucciones acerca de los deberes de los sacerdotes y de los levitas.

NUMEROS:Tras haber recibido la Ley en el Sinai, Israel se dispuso para su vuelta a Canaan. Pero después de recorrer un corto trayecto hasta los limites de Canaan, se rebelaron contra el Señor (cap. 13-14) y fueron condenados a 40 años de andar errantes por el desierto. Los capítulos 16 al 36 registran diversos acontecimientos de aquellos años de peregrinación, en los que la nación vacilo entre el éxito espiritual y la apostasía. El libro termina con Israel acampando de nuevo a la vista de la Tierra Prometida.

DEUTERONOMIO: Alrededor del año 1406 A.C., ya habiendo casi completado su sentencia de 40 años de peregrinación por el desierto debido a su rebelión en Cades-Barnea los israelitas estaban acampando “de este lado del Jordán en tierra de Moab”.Deuteronomio significa “La Segunda Ley”, es una colección de lecciones históricas y de enseñanzas de Moisés, dirigidas en especial a aquellos israelitas que habrían tenido menos de 20 años en el tiempo del Exodo y que por ello puede que nunca hubieran oído una presentación formal de la Ley.

Después de la muerte de José se levanto un rey “que no conocia a Jose”, esto se refiere a un cambio en la cupula gobernante del imperio Egipcio.Este nuevo rey persiguió cruelmente al pueblo de Israel, esclavizándolos y ordenando que mataran a todo hijo varon que naciera, con la finalidad de debilitar al pueblo.

37

En los versos 2:24-25, se nos indica que Dios puso especial atención en el pueblo de Israel y el Pacto con los Patriarcas.

Moisés nació de padres creyentes que le ocultaron por un tiempo, para luego dejarle flotando en una canastilla de juncos en el rio Nilo, donde es descubierto por la hija de Faraón y, mediante el consejo de Maria, hermana de Moisés se aseguro que la propia madre sirviera de nodriza para el niño.

Moisés creció en el palacio de Faraón, pero a la edad de 40 años huyo de Egipto después de haber asesinado a un egipcio que maltrataba a un esclavo israelita, además nos muestra el libro de Hebreos 11:24-26 su esperanza en la promesas de Dios.

Moisés encuentra refugio en Madian y se casa con Sefora, la hija de Jetro, y vive allí trabajando como pastor por casi 40 años.

La vida de Moisés podría dividirse en TRES etapas de 40 años cada una:1. Príncipe de Egipto2. Pastor en tierra de Madian3. Legislador del pueblo de Israel.

Fue aquí donde adquirió experiencia, al contar 40 años Moisés se identifico con el pueblo Israelita y trato de liberarlo por sus propias fuerzas, pero Moisés no estaba preparado para libertarlo, ni el pueblo para ser liberado.Como pastor Moisés aprendió muchas lecciones que le ayudarían a gobernar al pueblo con Paciencia y Humildad, también le proporciono conocimiento para guiar al pueblo por cuarenta años en desierto.

El llamamiento de Moisés:Moisés fue llamado mientras pastoreaba ovejas en las faldas del monte Horeb o Sinai. Desde una zarza ardiente, donde el fuego simbolizaba la presencia y santidad purificadora de Dios. Gn 3:1-22Se resistió al llamamiento mencionando 5 excusas débiles por las que el no podía cumplir el mandato de Dios:

1. No tengo Capacidad (3:11)2. No tengo Mensaje (3:13)3. No tengo Autoridad (4:1)4. No tengo Elocuencia (4:10)5. No tengo Inclinación (4:13)

Dios responde a Moisés a cada una de sus limitantes, al igual ahora contesta a todos aquellos que ponen las mismas excusas al ser llamados a su servicio.

1. No tengo Capacidad es contestada con Filipenses 4:132. No tengo Mensaje es respondida mediante 1 Co.15:3-4

38

3. No tengo Autoridad, se responde mediante Mateo 28:18-204. No tengo Elocuencia nos es contestada con Filipenses 2:135. No tengo inclinación Filipenses 2:13

Dios después de responder a toda la argumentación de Moisés le da una doble demostración de su poder:

1. Su vara de pastor se transforma temporalmente en serpiente2. Su mano derecha queda temporalmente leprosa.

Dios como acto de gracia le permite llevar a su hermano Aarón con él. Pero Moisés había descuidado negligentemente el circuncidar a su propio hijo Gerson, lo que había sido un error de su parte, Sefora actuó decididamente en el ultimo minuto y salvo a Moisés del Juicio divino.

Moisés Ante Faraón:Faraón no solo se negó a dejar en libertad a Israel, sino que añade mas trabajo sobre los hebreos, obligándoles a que recojan ellos la paja para hacer los ladrillos, esto provoca que los lideres de Israel se enojen con Moisés.Según la costumbre de aquel entonces se mezclaba paja con la arcilla para hacerla más fácil de trabajar y más maleable. Unos 18 Km. Al oeste del Canal de Suez, los arqueólogos descubrieron ladrillos, parte de los cuales habían sido elaborados sin paja.

Faraón contesto a Moisés ¿Quién es Jehová para que yo oiga su Voz?, Los Faraones eran vistos como hijos de Ra, el dios solar de Egipto, de manera que Faraón se consideraba a si mismo como un dios. Gn 5:1-21

Las Plagas de Egipto:Moisés de 80 años y Aarón llevan a cabo su primer milagro contra Faraón, haciendo que la vara se transforme en culebra, Janes y Jambres, los magos de Faraón son capaces de realizar el mismo milagro, pero la culebra de Moisés devoro a las culebras de ellos. Gn 7:8-13.

Moisés entonces desata sobre Egipto las 10 Plagas. (Gn 7:14 al 11:10).

Una de las palabras hebreas que se traduce “Plaga” en el Exodo significa DAR GOLPES o HERIR. Otros dos vocablos describen a las plagas como SEÑALES y JUICIOS. Así que las plagas fueron tanto señales divinas como demostraciones de que Jehová es el Dios Supremo, como actos divinos por los cuales Dios Juzgo a los egipcios y libero a su pueblo.

Algunos tratan de demostrar que las plagas fueron azotes naturales conocidos en Egipto y que el ministerio de Moisés carecía de elemento milagroso. Es verdad que algunas dela plagas fueron eventos naturales, pero sobrevinieron por la intervención de Dios, ocurrieron en la hora predicha por Moisés y fueron quitados solamente por la intervención de Moisés según Dios se lo indicaba.

39

Cada plaga fue un desafio a los dioses egipcios y una censura a la idolatría. Los egipcios rendían culto a las fuerzas de la naturaleza.1. El agua del Nilo se convirtió en Sangre, fue un golpe a Hapi, de dios de las inundaciones del Nilo.

ICONOGRAFIA: Dios masculino, barrigudo, andrógino y con senos colgantes, que se muestra en pie o en actitud de marcha (figuras de fecundidad). Sobre la cabeza o sujetos en sus manos lleva las plantas heráldicas del Alto o del Bajo Egipto (el loto y el papiro).

Aunque Hapy carece de templos y de centros específicos de culto, fue objeto de especial veneración por los egipcios y lo hicieron representar en los templos de otros dioses. Personifica al Nilo, a la inundación periódica que sufría Egipto cada año y a la fertilidad que éste aporta; por ello, lleva con frecuencia en sus manos los productos que el río aporta. Aparece en los laterales de los tronos, donde figura duplicado, simbolizando la unión de los dos puntos geográficos del país en la ceremonia denominada Sema- Tauy. en sustitución de los dioses Horus y Seth, que suelen cumplir también esta misma función. Se puede decir que, en cierto modo, Hapy está considerado como dos deidades independientes, una para cada Egipto geográfico y que ambas se unen para personalizar el Egipto único. Hapy está entre las divinidades que se representan en las teogamias. Existen himnos a Hapy recogidos

40

en papiros (Sallier II, Anastasi VIIi, Chester Beatty V, Turín) y óstraka (ODM 1176) de una belleza singular.

2. La Tierra se infesto de ranas. Los egipcios relacionaban las ranas con los dioses Hapi y Ect o Heh.

HEH : Dios rana que representaba al infinito espacial.ICONOGRAFIA: 1.Apariencia humana con cabeza de rana. 2.Genio, personificación antropomorfa sentada sobre el símbolo del oro. En sus manos sostiene dos hojas de palmera que simbolizan ?los Millones de Años?, y sobre la cabeza puede llevar otra hoja de palmera.

RANA

La rana es otro de los animales que se encuentran en el panorama religioso del antiguo Egipto al llevarse al terreno de lo divino animales y objetos de la naturaleza. De hecho su nombre generico (Qrr) es quiza la onomatopeya del sonido que emiten.Ellas eran, junto las serpientes, eran las primeras que aparecían y se reproducían en los islotes que emergían tras la retirada de las aguas de la crecida del Nilo de una manera realmente prolífica. Su etapa de renacuajos y su transformación en batracios adultos no acabo de entenderse muy bien y se les asigno un simbolismo religioso de transmutación y renacimiento, de vida renovada, de generación espontánea puesto que se vincularon a lo primordial.

3. La plaga de piojos. El polvo de la tierra, considerado sagrado en Egipto, fue convertido en insectos molestos. Contra el dios Keb, Seb o Get, dios de la tierra

41

Iconografía

Hombre verde oscuro coronado, con una oca en la cabeza.

Mitología

Geb es una de las deidades más antiguas. Príncipe de los Dioses, hereda el trono su padre Shu , luego legó la autoridad sobre la tierra a Osiris, después pasó a Horus y finalmente al faraón , denominado heredero de Geb.

4. Enormes enjambres de Moscas llenaron Egipto. Ra el dios Sol, era quien tenia dominio sobre las moscas y los escarabajos. Esta pudo haber sido un tipo de mosca que chupa la sangre de pequeños cuadrúpedos y humanos. (Mosca Negra).

Un mago amenaza en un texto: ‘penetro en tu cuerpo como mosca y veo tu cuerpo por dentro’, lo que implica que conocían aspectos de la biología del díptero, algo nada extraño en una civilización tan vinculada con la muerte y los ritos funerarios. También aparece como símbolo de valentía, porque no son fáciles de ahuyentar. Así a los soldados que habían mostrado sus buenas cualidades en el campo de batalla se les condecoraba con una mosca de oro.

42

5. Murió el ganado, Amón el dios adorado en todo Egipto era un carnero, animal sagrado. En el bajo Egipto se adoraban varias deidades cuyas formas eran de carnero, de macho cabrio o de Toro (Apis).Esta plaga tuvo graves consecuencias económicas y religiosas sobre los egipcios. Se dependía de los bueyes para las labores de agricultura, y los camellos, caballo y asnas se usaban para la transportación. El ganado no solo proveía leche, sino que los toros eran uno de los objetos más sagrados en los servicios de adoración de la tierra.

Templo de Amón en Karnak (Tebas)

Apis

43

Epítetos dados a Amón

Fue denominado "El oculto", "Padre de todos los vientos", "alma del viento", "el dios único que se convierte en millones", "Aquel que habita en todas las cosas", "Amón-Ra, señor de los tronos de las dos tierras", "el toro de su madre", "El Eterno". También recibió títulos en función de los lugares de culto, como Amón de Ne, Amón de Napata, Amón de Pnubs, Amón de Gempatón, "Hijo real de Kush", "Toro del desierto", o "Señor de los oasis"

6. Las Cenizas que los sacerdotes Egipcios esparcían como señal de bendición produjeron ulceras dolorosas. Era un ataque a Tifón o Seth. La lengua hebrea usada indica que era un tipo de úlcera abierta, enconada, que supuraba, y que era quizá del tipo leproso.

  

SETH: Hijo de Geb y Nut. Se le representa como un animal poco especificado, una especie de cánido de cola ahorquillada y orejas recortadas, o como un hombre con la cabeza de ese animal. Patrón de las tierras estériles. Turbulento señor de las tormentas.

El mal.

Set encarna las ideas de furor, violencia, tormenta, crimen y ruindad. Set tiene afinidades con los animales abominables como el cerdo, el burro, el hipopótamo. Él mismo está representado como un ser extraño: rabo tieso y ganchudo, largo cuerpo delgado, morro afilado, grandes orejas tiesas y ojos globulosos. Set es la encarnación de las fuerzas que se oponen a Maât, la diosa del orden, el equilibrio y la justicia. Es tan brutal como ella es dulce, tan feo como ella hermosa, tan detestado como ella querida. Ciertamente el mundo necesita su fuerza brutal. Set "está en la proa del navío de Ra (el Sol)". Combate al demonio Apopis, que le amenaza todas las mañanas y todas las noches. Cada vez Set consigue la victoria; cada vez Apopis resucita para volver a empezar la lucha. De este conflicto permanente nacen el equilibrio de las fuerzas y la armonía universal. Set se convierte en la personificación de las fuerzas hostiles y en el símbolo de la rebelión contra los hombres y contra los dioses. Set significa desorden y violencia. Le dicen violador, pederasta, fratricida. Toma posesión de algunos hombres hasta volverlos irresponsables, y los poseídos por Set se le parecen: amenazan a la sociedad. Destructor, quema los cultivos o los destruye por medio del granizo. Todas las catástrofes vienen de él. Es el dios enemigo y el dios de los enemigos. Set es el hermano de Osiris y su opuesto. El universo sólo funciona por su acción contradictoria. Set mata a su hermano, que es resucitado por Isis; después se opone a Horus, el hijo de su enemigo

44

7. La tormenta de truenos, rayos y granizo devasto la vegetación, destruyo las cosechas y mato los animales. Esta clase de tormenta era desconocida en Egipto. La palabra usada para definirlo TRUENO en hebreo significaba literalmente VOCES DE DIOS.

SHU: Dios del aire. Representado a veces con la forma de un león, pero en general se le representa como un hombre tocado con una pluma de avestruz o con cuatro plumas derechas.  hijo de Ra y esposo de Tefnut. Se le representa en figura humana con una pluma en la cabeza mientras sostiene el cielo. En algunos amuletos aparece mientras sostiene el sol. Según la tradición, Shu sucedió a su padre en el gobierno de Egipto, después, enfermo y cansado pero todavía no viejo, dejó el poder a su hijo Geb.

8. La plaga de las langostas. Los Dioses Isis y Serapis que supuestamente protegían a Egipto de las langostas se vieron importantes. Una langosta es capaz de comer diariamente su propio peso, y una nube de langostas de un kilómetro cuadrado puede estar compuesta de varias docenas de millones de estas criaturas. Hay información de enjambres de estos insectos que ocuparon áreas de varios cientos de kilómetros cuadrados, y una plaga de ese tamaño puede contar con miles de millones de langostas.

45

El insecto de la langosta ha provocado desastres de gran magnitud en grandes plantaciones. Las más grandes se han localizado en África y en Medio Oriente destruyendo gran cantidad de plantaciones de cereales y cultivos varios. Cuando vuelan en grupos, el número de ejemplares puede ser mayor a diez billones. El camino que esta especie emprende y recorre está guiado en gran parte por la dirección del viento. Cuando esta especie llega a un campo cultivado, puede llegar a arrasarlo en cuestión de horas. Por eso, se trata de una especie muy temida.

Serapis dios de la salud

9. Las Tinieblas sobre el país fueron un gran golpe, especialmente contra Ra, el dios solar y contra el Faraón a quien consideraban hijo del Sol.

Dios solar de Egipto. Ra es uno de los nombres del sol. Cuando desaparece hacía el oeste es Atum, el anciano encorvado esperando en el más allá por los muertos que se calientan con sus rayos. Por la mañana vuelve a la vida por el este en forma de escarabajo era Jepri. Durante el día ilumina la tierra en forma de halcón (Re).

10. La muerte de los primogénitos.

Se calcula que el periodo de las plagas duro un poco menos de un año. Las primeras tres plagas cayeron tanto sobre Israel como en tierra egipcia, pero las 7 siguientes castigaron solamente a los egipcios para que supieran que el Dios que cuida de Israel también es soberano de Egipto.

En la décima plaga Dios instruye a Israel para que se prepare para la primera pascua. Tenían que elegir un cordero macho sin defecto, de un año de edad, por cada familia, en el día 10 del mes de abril. Tenían que matar al animal el día 14 del mes. La sangre era conservada y con un manojo de ramas de hisopo tenían que untar con sangre los postes y el

46

dintel de la puerta. La carne tenían que asarla y comerla en la noche del día 14, junto con hierbas amargas y pan sin levadura.

Fotografía de un arbusto de hisopo, a la derecha un acercamiento de hojas y flores

El cordero pascual era, un tipo de nuestro Señor Jesucristo (Jn. 1:29, 1 Co 5:6-7, 1 Pedro 1:18-19), El hisopo aquí puede representar la fe. Era una planta común en aquella tierra, así como el hisopo se usaba en el AT para aplicar la sangre del cordero, en el NT la fe aplica la sangre en el corazón. Debemos observar, que la simple muerte del cordero no salvaba automáticamente a nadie hasta que la sangre no era aplicada.A la media noche del día 14 de abril, el ángel de la muerte paso por Egipto, hiriendo a todos los primogénitos incluyendo a Faraón.

El propósito de las plagas:1. Demostrar a Israel la Fortaleza de su Dios2. Mostrar a los egipcios la incapacidad total de todos sus dioses.

Durante las primeras horas del día 15 de abril,, todo el pueblo de Israel, 600,000 hombres mas sus mujeres y niños cruzaron la frontera de Egipto. El texto bíblico se refiere a este grupo como “toda clase se gente”, por lo que se ha llegado a concluir que fueron acompañados incluso por egipcios que creyeron en Dios al ver su poder.

Tracemos un paralelo entre el Exodo de Egipto y la salvación provista por Jesucristo. Puede compararse a Egipto con el mundo, a Faraón con Satanás, a la esclavitud con la servidumbre del pecado y a los medios de liberación, las plagas y la pascua, con el poder convincente del Espíritu Santo y con la sangre de Cristo respectivamente.

47

Ruta del Exodo (13:17)

Dios no siempre obra en la forma en que a nosotros nos parece mejor. En lugar de guiar a los israelitas por la ruta directa de Egipto a la tierra prometida, los llevó por una larga ruta para evitar que pelearan con los filisteos. Si Dios no lo lleva por la ruta más corta a su meta, no se queje ni se resista. Sígalo de buena gana y confíe en que lo guiará a salvo entre obstáculos invisibles. Él puede ver el final de su jornada desde el principio y conoce la ruta mejor y la más segura.

10 eventos claves, tienen lugar entre Rameses, la ciudad egipcia de donde salieron y su llegada a la base del monte Sinai. La distancia era de aproximadamente unos 240 km. Estos sucesos fueron:

1. LA APARICION DE LA GLORIA DE DIOS (SHEKINAH): mediante la columna de nube y de fuego (13:21-22), en Etam se manifiesta la columna para dirigir a Israel durante el día o la noche esta es la primera aparición de la presencia de Dios.

2. LA PERSECUCIÓN DE FARAÓN: Se lamenta de su haber permitido que Israel se marchara (14:5-10). Faraón se propone recapturarlos en el desierto cerca del mar Rojo por medio de sus carros de guerra.

48

Wyatt Archaeological Research 

Las ruedas están encrustadas o rodeadas de corales. Se le dibujó las líneas para poder apreciarlas bien. Se encontró rastros de carros y ruedas y herraduras y restos de caballos y muchos huesos humanos. Después de casi 3,500 años, los restos no estaban obviamente en perfectas condiciones y se necesitaba un cuidado examen para identificar los carros cubiertos con coral. Aunque los corales hicieron difícil la identificación, también ayudaron a conservar estos artefactos hasta nuestros días.

3. LA PARTICIÓN DE LAS AGUAS DEL MAR ROJO (Exodo 14:13-31) : Como esclavos recién liberados, los hebreos no estaban preparados para pelear ni entrar en la tierra prometida. Necesitaban ser organizados y disciplinados en la escuela del desierto, recibir el pacto de la ley y el diseño del tabernáculo. Además Jehová los llevo al sur, hacia el Mar Rojo, posiblemente el mar de Cañas, No se sabe el lugar exacto donde cruzaron los israelitas. La palabra hebrea YAM SUF ha sido traducida “Mar Rojo” por algunas versiones de la Biblia, y “Mar de Cañas” por otras. El mar de Cañas queda al norte del Golfo de Suez pero la construcción del canal de Suez ha modificado el aspecto de esta comarca. En la época de Ramses II el Golfo de Suez se comunicaba a través del Mar de Cañas.

Vista del Mar Rojo

49

LA CELEBRACIÓN DE ISRAEL (15:1-21): Después de la liberación , los hebreos cantaron alabanzas a Jehová por el triunfo. La primera parte del cántico de Moisés (15:1-12) trata de la victoria sobre los egipcios y la segunda parte (15:13-18) profetisa la conquista de Canaan. El cántico de Moisés y el Cordero será cantado nuevamente por los redimidos en el cielo Apocalipsis 15:3-4.

4. EL EPISODIO DE MARA (Ex.15:22-26): Después de tres dias de viaje por el desierto de Shur, llegaron a las fuentes de Mara, se cree que Mara puede ser AYN MUSA o fuente de Moisés cerca de Suez, o AYN HAMARA mas allá de Suez. El agua de estas fuentes no es potable. Pero al llegar a Mara descubrieron que sus aguas eran amargas, el pueblo se quejo, Moisés clamo a Dios esta fue una prueba de Dios, no hay evidencia de que el árbol tuviera alguna propiedad que potabilizara el agua, fue Dios quien las endulzo, así como endulza nuestras vidas aun en medio de las pruebas. La experiencia de Mara brindo la oportunidad de revelar otro aspecto de Dios, mediante el nombre JEHOVÁ RAFA o sea “yo soy Jehová tu Sanador”.

5. EL MANA (Ex.16): Este pan del cielo vendría a ser su alimentación principal durante los siguientes 40 años. Dios los alimentaria 6 dias a la semana con maná, que era semejante a la semilla de cilantro, blanco, plano y que tenia sabor de hojuelas con miel. Solo ceso hasta que Israel entro en la tierra prometida. Tenían que recogerlo cada mañana y comerlo el mismo durante 6 dias y en el sexto tenían que recoger una doble porción para el día séptimo pues en ese día no caía maná. La palabra MANÁ en hebreo significa “¿qué es esto?. La ración diaria era de un gomer es decir 3.7 litros por persona. Ciertos comentaristas piensan que el maná es una sustancia resinosa que se forma en la corteza de una planta denominada Tamarix Manifera o Tamarisco. Es blanco, comestible y se derrite al ser expuesto al sol. Sin embargo este se produce solamente en los meses de julio y agosto y no tiene valor nutritivo. Seria imposible alimentar a dos millones de personas durante 40 años con esta sustancia.

6. LA INSTITUCIÓN DEL SABADO (16:23-30) :

a. La primera mencion del sábado la tenemos en Exodo 16:23. durante los primeros 2,500 años de la historia humana, Dios fue el único que lo observo Gn.2:2.

b. El sábado fue entonces dado a Israel quien aparentemente no supo hasta este momento nada acerca de él. Este día no le fue dado a la iglesia Col. 2:16, Ga.4:9-11.

c. Sábado no es una palabra hebrea para siete, sino que significa descanso o reposo. Las palabras hebreas para siete son SHEBA Y SHIBAHA.

d. Había diferentes sábados: el séptimo dia de la semana comenzaba a la caida del sol del viernes y terminaba a la puesta del sol del sabado. Era reposo el 1er día del 7º mes para celebrar la fiesta de las trompetas (Lv.23:24-25). Era sábado el 10º día del mes 7º para celebrar el día de la expiación (Lv. 16:29-30. Era reposo el día 15 del mismo mes para celebrar la fiesta de los tabernáculos (Lv.23:34). El año 7º era reposo (Lv. 25:1-4) dejaban reposar la tierra un año. Era “sábado” el año 50 (Lv. 25:8) el año del jubileo.

50

7. EL AGUA DE LA ROCA (17:1-7) : Se encontraban en Refidim, donde pensaron encontrar un mantial, al no ser así se quejaron y desconfiaron del cuidado de Dios, por esto se llamo al lugar MASAH (PRUEBA) y MERIBA (RENCILLA O PLEITO), Moisés tomo consigo a los ancianos para que pudieran testificar de la fuente milagrosa. El apóstol Pablo dijo: “la roca era Cristo” (1 Co 10:4). La peña de Horeb es una figura profética de Cristo.

8. LA VICTORIA DE ISRAEL SOBRE AMALEC (Ex. 17:8-16) : Aquí encontramos 4 cosa importantes:

a. La primera mención de Josué (17:9), pelea contra los amalecitas, descendientes de Esaú. En esta batalla el general es Josué, el intercesor Moisés y los ayudadores Aarón y Ur

b. La primera oración de Moisés por Israel (17:11-12)

c. La primera parte de la Biblia que se escribe (17:14)

d. La primera referencia a uno de los grandes nombres de Dios JEHOVÁ-NISI, Jehová es mi estandarte (17:15).

9. ENCUENTRO DE MOISÉS Y SU FAMILIA(18:5): Moisés saluda a su familia, se encuentra con Sefora, sus dos hijos Gerson y Eliécer.Jetro su suegro aconseja a Moisés para que nombre hombres capaces que le ayuden a Juzgar en los problemas del pueblo.

Luego de estos sucesos Israel se establece en el Sinai (Exodo 19:1 – Nm 10:10).

Israel llego al Sinai el 15 de junio de 1445 AC se quedo alli durante once meses y cinco dias ( Nm 10:11), durante este periodo ocurrieron tres sucesos importantes:

EVENTO RESULTADOLOS MANDAMIENTOS DE LA LEY Requerimientos para que hubiera comuniónLA CORRUPCIÓN DEL BECERRO DE ORO La perdida de esa comuniónLA CONSTRUCCIÓN DEL TABERNÁCULO La restauración de la comunión.

Cuando Israel llego al monte Sinai recibe la noticia de que Dios se encontrara con ellos en 3 dias. Tienen por tanto que lavar sus ropas y preparar sus corazones (Ex. 19:9-11). Dios se manifestó al tercer dia en el monte Sinai, acompañado de truenos, relámpagos, una nube espesa, sonido de trompetas, un terremoto, humo y fuego (Ex. 19:16-18).

Moisés recibe la orden de subir al Sinai para encontrarse con Dios. Durante este encuentro Dios le entrega oralmente los 10 Mandamientos y las 70 leyes que componen el libro del pacto. Moisés desciende del Sinai y le repite al pueblo las palabras de Dios (Ex. 19:20 – 23:33).

El pueblo de Israel dice esta de acuerdo con lo dicho por Moisés (24:3), Moisés seguidamente escribe para constancia de Israel todo lo que les ha dicho, edifica un altar de 12 columnas y sacrifica

51

sangre sobre el. Ex.24:4-8. asciende otra vez a la cima del monte y esta vez lo acompaña Josué en parte del camino.

Moisés permanece allí por 40 dias y en este tiempo recibe los diseños para el tabernáculo y 2 tablas de piedra escritas por Dios que contienen los 10 Mandamientos. Moisés ayuna todo este tiempo. (Ex. 24:18. 31:18, 34:28 , Dt.9:9.

Dios le indica que descienda inmediatamente para que trate el asunto del becerro de oro que esta desarrollándose abajo Ex.32:7, Moisés ora por Israel para que Dios no lo destruya recoge a Josué a mitad del camino al bajar Ex. 32:17.

Al ver la terrible inmoralidad de Israel, rompe en pedazos las tablas de piedra que contenían los 10 Mandamientos Ex. 32:19, reprende a Aarón y juzga a Israel por segunda vez, ora por segunda vez por Israel Ex. 30:30-32. Moisés ayuna durante los siguientes 40 dias Dt. 9:18, otra vez asciende al monte y Dios le ordena que talle otras 2 tablas de piedra, donde el Señor volvería a escribir los 10 Mandamientos Dt. 10:2. Dios le manda que haga un arca de madera de Acacia y coloque en ellas las 2 tablas de piedra de la ley. Después Moisés regresa al valle con el arca Dt. 10:5.

De la ley que fue entregada a Moisés podemos hacer el siguiente análisis:

TRIPLE DIVISIÓN DE LA LEY

CODIGO MORAL1. No tendrás dioses ajenos delante de mi2. No te harás ninguna imagen ni escultura3. No tomaras el nombre de Jehová tu Dios en vano4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo5. Honra a tu padre y tu madre6. No mataras7. No cometerás adulterio8. No Hurtaras9. No hablaras contra tu prójimo falso testimonio10. No codiciaras

LA REVELACIÓN DE CRISTO 1 Co 10:4

CODIGO ESPIRITUALEsta sección trata de aquellas ordenanzas especiales que prefiguran a Cristo y su completa redención. Incluye:

1. Las 7 fiestas Levíticas2. Las 5 ofrendas Levíticas.

Exodo 35 – 40, Levítico

LA REALIZACIÓN EN CRISTO

MT. 5:17-18, Ro 10:4 1 Co.5:7

52

CODIGO SOCIAL

Esta sección incluye aquellas normas que regulaban en Israel la higiene o Sanidad Publica, la alimentación, las cuarentenas, la conservación del suelo, los impuestos, el servicio militar, el matrimonio, el nacimiento de hijos, el divorcio, etc.

Libro de Levítico

LA REGULACIÓN HASTA CRISTO

GALATAS 3:24

LA CORRUPCIÓN DEL BECERRO DE ORO (Ex.32)Durante los últimos dias del primer encuentro de 40 dias de Moisés con Dios en la cima del Sinai, los volubles israelitas que esperaban en el valle demandaron que Aarón les hiciera un dios. Aarón accede a la demanda, y usando los aretes de oro de las mujeres los funde para crear un dios en forma de becerro, después del “culto de adoración” , el pueblo se lanzo a una orgía de inmoralidad sexual. El verbo que se traduce por “regocijarse” o “divertirse”.

Dios informa a Moisés en el monte de lo que esta ocurriendo abajo y le declara su intención de destruirlo. Moisés suplica a Dios que se aplaque en su furor por dos razones:

1. A causa de sus enemigos Ex. 32:122. A causa de sus amigos Ex. 32:13

Moisés y Josué vuelven al campamento, y Moisés, con justa indignación, quiebras las dos tablas de piedras que contienen los 10 Mandamientos. Entonces quema el becerro de , lo reduce a cenizas, lo mezcla con agua y hace que el pueblo lo beba. Reprende a Aarón y demanda saber quien esta del lado del Señor. Todos los de la tribu de Levi declararon estar de su lado, y desde aquel día fueron escogidos para ser sacerdotes de Dios. Dios les envía una plaga para castigarles por su pecado y ordena la ejecución de 3,000 de los lideres de aquel episodio.

53

LA CONSTRUCCIÓN DEL TABERNÁCULOEx.25 – 31; 35 –41; Lv.

Las tres secciones: el Patio exterior, el atrio interior o lugar Santo y el lugar Santísimo. El patio exterior esta cerrado por una cerca de 45 metros de largo por 22.5 metros de ancho, 2.25 mts. De alto. En el centro se hallaba una carpa de 13.5 mts. De largo por 4.5 mts. De alto. Habia dos habitaciones en esta carpa, separadas por un velo grueso. El cuarto o seccion oriental de esta carpa se llamaba el lugar Santo y la parte occidental era el lugar Santísimo. La carpa esta compuesta de 48 tablas, cubiertas por 4 cortinas diferentes. Tres de ellas de pieles de animales y la cuarta de lino fino. Los colores de estas cortinas eran blanco, azul, purpura y rojo.

54

Los diverso materiales que emplearon fueron:Oro 3,140 lb, Plata 9,575 lbs y bronce 7,540 lbs., pieles de animales, madera de Acacia, aceite de oliva, especias y piedras de Ónice. Tardaron 6 meses aproximadamente en construir el Tabernáculo. Este fue el resultado de manos y corazones voluntarios. La casa de Dios fue financiada por el pueblo de Dios.

Había seis objetos principales:

1. El altar de bronce (Ex. 27:1-8, 38:1-7), esto era lo primero que encontraba el que entraba al tabernáculo por la parte este. Era una estructura semejante a una caja hecha de madera de acacia recubierta de bronce. Tenían aproximadamente 2.25 mts por cada lado y 1.25 mts de alto. A media altura del altar había un rejilla, había también un cuerno colocado en cada esquina del altar para sujetar los animales que eran ofrecidos en este altar.

2. La fuente de Bronce (Ex. 30:18; 38:8): Dicha fuente descansaba sobre una base también de bronce. Se llenaba de agua que usaban los sacerdotes para sus abluciones ceremoniales de manos y pies.

3. La mesa para el pan de la proposición (Ex. 25:23-30; 37:10-16) : Esta mesa estaba hecha de madera de acacia y recubierta de oro . Sobre esta mesa se depositaban doce piezas de panque se renovaban cada semana, una por cada tribu de Israel. Media aproximadamente 46 cms. De ancho, por 76 cms de alto. La mesa,

55

a diferencia de los dos primeros muebles, estaba dentro de la tienda , instalada en la parte de la primera habitación.

4. El Candelabro de oro (Ex. 25:31-40; 37:17-24) : Este era uno de los objetos más adornados del tabernáculo. Era de oro puro, y consistía de un tronco vertical del que salían tres pares de brazos por cada lado que se doblaban hacia arriba. Las lámparas eran despabiladas cada mañana y tarde y no debían apagarse nunca todas al mismo tiempo había que abastecerlas regularmente con aceite puro de oliva. Su fabricación requirió 107 libras de oro puro y costo aproximadamente unos 175,000 dólares. La tradición judía afirma que el candelero era de 1.5 metros de altura y 1.5 metros de ancho. Estaba también colocado en el llamado lugar Santo.

5. El altar del Incienso Ex. 30:1-10; 37:25-28 : Esta mesa cuadrada de madera de acacia, recubierta de oro, de 46 cms de lado y 90 cms de alto, era el símbolo de la oración, el incienso se quemaba cada mañana y tarde en esta mesa (Ap. 8:3-4). Una vez al año los cuernos de este altar eran manchados con sangre. El altar del incienso ocupaba la parte oeste del lugar santo.

6. El Arca del Pacto (Ex. 25:10-22; 37:1-9) : Este era el objeto más importante de todo el

56

tabernáculo. Estaba hecho también de madera de acacia y recubierto de oro pura por dentro y por fuera. Media 1.22 mts de largo y 61 cms de alto.

contenía en su interior varios objetos, las tablas de piedra sobre las que estaban inscritos los Diez Mandamientos. La tapa del arca estaba hecha de oro macizo y se le llamaba el propiciatorio. Encima había dos querubines de oro. Una vez al año, durante el gran día de la expiación en el mes de octubre, el sumo sacerdote entraba en el lugar santísimo, que estaba separado del lugar santo por un velo grueso, y derraba sangre sobre el propiciatorio por los pecados del pueblo. Por encima de todo el ornamento del arca moraba el Shekinah, la nube de la gloria de Dios, que era la manifestación de su presencia.

El Sacerdocio del Tabernáculo

57

Mitra

Pectoral

Cinto

Efod

Manto

Túnica Bordada

SU ORDENACIÓN:

Una de las ceremonias mas impresionantes del AT era sin duda la consagración de un joven varón levita al sacerdocio de Israel. El sagrado procedimiento de un joven varón levita al sacerdocio de Israel. El sagrado procedimiento se desarrollaba de la siguiente manera:

1. Era lavado con agua Ex. 29:42. Después era vestido Ex. 29:53. Seguidamente era ungido con aceite Ex. 29:74. Finalmente tenia que identificarse a si mismo con un sacrificio ( Ex. 29:15-20).

Esto lo hacia colocando su mano sobre la cabeza de un cordero moribundo. La sangre del cordero era entonces puesta sobre la oreja derecha, sobre el pulgar de su mano derecha y sobre el dedo gordo del pie derecho.

SU VESTIMENTA:

A continuación una descripción de la vestimenta utilizada por el Sumo Sacerdote:

1. EL EFOD : era una prenda exterior de vestir, sin mangas, que llegaba desde los hombros hasta por debajo de las rodillas. Consistía de dos piezas, una que cubría la espalda y la otra la parte delantera del cuerpo, que se unían en los hombros mediante unos tirantes, que tenían encima dos piedras de ónice montadas sobre oro. En cada piedra estaban grabados los nombres de seis tribus de Israel. El efod estaba entretejido en tela azul, púrpura, rojo y lino torcido, bordado con figuras de oro. Se sujetaba al cuerpo mediante un cinturón.

Efod según la tradición Judia

58

Anillo de ónice

2. EL PECTORAL DEL JUICIO: una pieza cuadrada de tela, sujeta al efod sobre el corazón del sacerdote, sobre el cual había doce piedras preciosas montadas sobre oro y arreglados en cuatro hileras. Encima de las piedras estaba grabado el nombre de las doce tribus de Israel.

3. EL URIM Y EL TUMIN: Es incierta la naturaleza de estas vestimentas. Las palabras hebreas literalmente significan “luces” y “perfección”. Podía haber sido dos piedras especialmente costosas. Algunos piensan que eran usadas por los sumos sacerdotes en tiempos de crisis para determinar la voluntad de Dios (Nm. 27:21).

4. EL MANTO DEL EFOD: Esta era una prenda de vestir, de color azul y sin costuras, que llevaban debajo del Efod y era un poco mas largo que él. A lo largo del dobladillo de abajo del manto había granadas de tela azul, moradas y rojas, y campanillas de oro que sonaban cuando el sacerdote servia en el templo.

5. LA MITRA: Este era el turbante de lino fino que llevaba el sacerdote sobre su cabeza. En el frente portaba una lamina de oro con las palabras “Santidad a Jehová” grabadas en ella.

Mitra // MITZNEFET

Las responsabilidades del sacerdocio caían bajo 2 categorías:

a. Las de servicio en el templo. Estas incluían quemar el incienso, cuidar de las lámparas, colocar el pan y ofrecer sacrificios (Nm. 3:5-9).

b. Servicio personal. Examinar a las personas impuras, especialmente los leprosos, instruir al pueblo de Israel en la ley de Dios, y cuidar en general del bienestar espiritual del pueblo (Nm. 6:23-27, Dt. 17:8-9)

Los Sacerdotes no debían:

59

1. Consumir bebidas alcohólicas (Lv. 10:9)2. No deberían raparse la cabeza ni afeitarse la barba, ni hacerse heridas en el cuerpo

(Lv. 21:5)3. No podían casarse con una prostituta, mujer viuda o divorciada, o con alguien de

otra tribu. Su esposa debía ser una virgen de la tribu de Levi. ( Lv. 21:7-14)4. No podían tener ningún defecto corporal, tales como ciegos o paralíticos. (Lv.

21:16-21)

LAS OFRENDAS DELTABERNACULO

Había 5 ofrendas y cada una de ellas es descrita en capitulo aparte en Levítico 1 – 5.

1. Los Holocaustos (Lv. 1) : La ofrenda era consumida completamente en el altar, era considerado el más perfecto de los sacrificios. El termino “holocausto” significa “lo que sube” ya que lo sacrificado se trasformaba en fuego y humo. Pablo exhortaba a los creyentes a presentar sus cuerpos en sacrificio vivo, Ro 12:1.

2. Las Ofrendas de harina (Lv. 2) : También llamada Oblación, que en hebreo significa “ acercamiento”. No era una ofrenda animal, representaban el fruto de las labores humanas: incluian Flor de harina, panes ácimos y espigas tostadas. El oferente reconocía que dios le había provisto su pan cotidiano. También les enseñaba que les correspondía sostener a los que le ministraban las cosas sagradas (1 Co. 9:1-14).

3. Los Sacrificios de reconciliación (Lv. 3) : Era una ofrenda voluntaria. Su rasgo distintivo era que la mayor parte del animal ofrendado era comido por el oferente y sus invitados. Se quemaba el sebo y los riñones. Así Dios recibía lo que se consideraba la mejor parte y la más rica. El pecho del animal era elevado y mecido por el sacerdote delante de Jehová en símbolo de dedicárselo a Él. Los sacerdotes tomaban el pecho y la espaldilla derecha como su porción. El resto del animal era comido en un banquete dentro del tabernáculo el mismo día, el oferente invitaba al banquete a otros, especialmente al levita, al pobre, al huérfano y a la viuda, convirtiéndolo en una comida de amor. Dt. 13:6-7, 17-18). Significaba la comunión gozosa con Dios que acompaña a la reconciliación con Él.

4. Los sacrificios por el pecado (Lv. 4) : era para expiar los pecados cometidos por ignorancia y error, la ofrenda era proporcional a la posición del oferente, desde un becerro (el animal mas caro) para el Sumo Sacerdote, hasta una porcion de harina para una persona pobre. No se permitía al oferente comer la carne del animal, solo se apartaba una porción para el sacerdote oficiante, pero este tenia que comer la carne en el lugar Santo para señalar que el pecado había sido perdonado.

60

5. Ofrendas expiatorias (Lv. 5): o llamado Sacrificio por la Culpa, era parecido al sacrificio de pecado, pero este se ofrecía en caso de violación de los derechos de Dios o del prójimo, tales como descuido en el diezmar, pecados con la propiedad ajena y robo. El ofensor confesaba en restitución al defraudado y añadía una quinta parte mas como multa. Se le demandaba ofrecer en sacrificio un carnero sin defecto como señal de pesar y arrepentimiento.

Estas cinco ofrendas pueden ser clasificadas en dos categorías generales:a. Las ofrendas cuyo propósito era restaurar la comunión. Estas incluian las

ofrendas por el pecado y las expiatorias.b. Aquellas ofrendas cuyo propósito era mantener la comunión. Estas incluían

los holocaustos, las ofrendas de harina y las ofrendas de paz. La ofrenda especial de la vaca de pelo rojizo que se cita en Números 19 esta también incluida en esta categoría.

La Ley no admitía mas que estas cinco especies de animales como aptas para el sacrificio: la vaca, la oveja, la cabra, la paloma y la tórtola. Estos eran animales limpios; el animal inmundo no podía ser símbolo del sacrificio santo del calvario.Se sacrificaban solamente animales domésticos porque eran apreciados por sus dueños, costosos y sumisos. De otro modo no podrían ser figura profética de Aquel que “como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció y no abrió la boca” (Isa 53:7). El animal tenia que ser propiedad del oferente. Finalmente, tenían que ser sin mancha, así simbolizando al Redentor sin tacha.

LAS FIESTASHabía 9 fiestas especiales y tiempos de descanso en el calendario judío. Las primeras 3 recordaban la obra creadora de Dios y las otras seis su obra redentora, vienen en ciclos de 7.

SU OBRA CREADORAS:1. El reposo semanal (Shabat) Ex. 20:8-11, Lv. 23:1-32. La fiesta del reposo de la tierra en el año séptimo Ex. 23:10-11, Lv. 25:2-73. La fiesta del año del Jubileo o fiesta del perdón. Lv. 25:8-16.

SU OBRA REDENTORA:Cita fiesta significado citaLv. 23:4-8 La Pascua El Calvario 1 Co. 5:7Lv. 23:9-14 Los primeros frutos La resurrección 1 Co. 15:23Lv. 23:15-25 Pentecostés Venida del Espíritu

SantoHechos 2

Lv. 23:23-25 De las Trompetas El rapto 1 Ts. 4:13-18Lv. 23:26-32 De la Expiación La tribulación Ap. 6-19

61

Lv. 23:33-44 Los Tabernáculos El Milenio Ap. 20:1-6

EL MANUAL DEL TABERNÁCULO:

Levítico registra una serie de ordenanzas sobre lo que se debe y no se debe de hacer, en relación con la vida religiosa, social y física de cada israelita.

Podían comer de ciertos alimentos, pero otros debían de evitarse. La invitación que Dios hizo a Noe para comer de toda clase de animales queda limitada.

Los capítulos 12 y 15 de Levítico, son dedicados a instrucciones de limpieza ceremonial relacionadas con el sexo y el dar a luz. Debe señalarse que la Biblia no dice que el sexo y dar a luz sean equiparadas con el pecado, lo que Dios trata de hacer es mediante estas leyes era enseñar que todos los hombres nacen con una naturaleza pecaminosa.

Lo relacionado con la lepra ocupa dos capítulos Lv. 13 y 14, en el AT. Solo se registran dos leprosos sanados por Dios, En Nm. 12 dice que Maria, la hermana de Moisés fue sanada, y en 2 Reyes se nos dice que lo fue Naaman.

En Levítico 17 se discute lo concerniente a la sangre, y se expresa allí un gran principio bíblico “La misma sangre hara expiación de la persona “ Lv. 17:11 (He. 9:22).

Una lista especifica de las regulaciones que hallamos en este manual, incluiría:1. Concerniente a la Dieta

a. La vida animal 11:2-3b. Vida marina 11:9c. Vida de las aves 11:20d. Vida de los insectos 11:21-22

2. Concerniente a la maternidad (Lv. 12)3. Concerniente a la Lepra

a. Reconocimiento del leproso (13:2-3)b. Normas para el leproso (13:45-56)c. Restauración del leproso (14:2-3)

4. Asuntos relacionados con el cuerpo (Lv. 15)5. Concerniente a la moralidad entre los familiares

a. El padre (18:7)b. La madre (18:8)c. La hermana (18:9)d. La nuera (18:10)e. La tía (18:12)f. El tío (18:14)g. La cuñada (18:16)

6. En relación a la justicia y buena voluntad (Lv. 19)7. Sobre la Apostasía (20:1-9)

a. La adoración de Moloc (20:3)b. Consultar a adivinos (20:6)

62

c. Maldecir a los padres (20:9)8. Sobre la perversión

a. Adulterio (20:10)b. Incesto (20:12)c. Sodomía (20:13)d. Poligamia (20:14)e. Exhibición indecente (20:17)

9. En relación al rescate de familiares (25:47-49)10. Concerniente a la desobediencia Lv. 26

a. Declaración del principio Lv. 26:1-13b. El Castigo establecido Lv. 26:14-15c. El Castigo seguro Lv. 26:32-39

11. Concerniente a la dedicación Lv. 27

EL CENSO Nm. 1:1-54: Hubo dos ocasiones en que Israel fue censado durante su peregrinaje de Egipto a Palestina. El primer conteo tuvo lugar en el Monte Sinai y el segundo 38 años después en el desierto de Moab (Nm. 26). El censo fue para contar a todos los hombres de 20 años arriba. El total fue de 603,550 hombres.De todos estos hombres 603,550 perecerían mas tarde en el desierto. Josué y Caleb fueron los únicos dos que entrarían anos después en Canaan.En este numero no estaban incluidos los hombres de Levi, que era la tribu que quedaba excluida del censo. El numero total de los que componían el sacerdocio levítico, según Números 4:48,era de 8,580. si la población estimada de Israel era aprox. de 2,000,000 , es dividido por el numero de sacerdotes, tenemos que cada sacerdote era responsable de unas 233 personas.

Los sacerdotes debían tener 30 años de edad antes de que pueda entrar completamente al servicio de Dios. Nm. 4:3, Lc.3:23.

EL VOTO DE LOS NAZAREOS (Nm. 6:1-21) : Se refiere a aquellas personas hombres o mujeres que deseaban consagrarse al Señor en una manera mas completa, bien por vida o por un cierto periodo de tiempo. Las normas eran:

1. No podía probar los frutos de la viña en ninguna de sus formas (uva, vino, sidra, vinagre, etc.)

2. No podían cortarse el cabello3. No podían estar en contacto con ninguna persona muerta.

LAS DOS TROMPETAS DE PLATA DEL TABERNÁCULO(Nm. 10:1-9) :Estas dos trompetas tenían que tocarse en 4 ocasiones especificas.

1. Para reunirse. Si sonaban ambas trompetas, todo el pueblo tenia que congregarse a la puerta del tabernáculo, pero si solamente sonaba una trompeta, solo debían acudir los lideres principales, los jefes de las tribus.

2. Para avisar en caso de ataque.3. Cuando Israel mismo tuviera que salir a la guerra.4. En las fiestas establecidas en Israel.

63

DEL SINAI A CADES-BARNEA ( Nm. 10:11 - 12:16)

Dios instruyo a Moisés para que enviara a un líder de cada una de las 12 tribus para que exploraran la tierra de Canaan. Entre ellos estaban Josué, de la tribu de Efraín, y Caleb, de Juda.

Después de explorar durante 40 dias la tierra, los 12 regresaron con la siguiente información:

1. la mayoría, compuesto de los lideres de 10 tribus : “No podemos poseer la tierra” Nm. 13:32-33.

2. El informe de la minoría, representada por Josué y Caleb : “...subamos y tomemos posesión de ella...” Nm. 13:30

3. El voto del pueblo: “¡No Subiremos!, Nm. 14:1-3.

Por esta decisión Dios determino que ninguno de 20 años para arriba entraría en la tierra prometida. “Conforme al número de los días, de los 40 dias en que reconocisteis la tierra, llevareis vuestras iniquidades 40 años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo” Nm. 14:34.Israel vago por el desierto hasta que la ultima persona de 20 años para arriba fue enterrada.El Teólogo Doctor Leon Wood hace la siguiente observación: suponiendo que fueran 1,200,000 personas las que tuvieran que morir, 600,000 hombres y otras tantas mujeres, en 14,508 dias (38.5 años), nos da una cantidad de 85 por día. Suponiendo 12 horas diarias para funerales, nos da un promedio de 7 funerales por hora. Aquello era un recordatorio constante del castigo”.

Desde Cades-Barnea hasta el río Jordán, se dieron diferentes evento:

Core un hombre influyente, descendiente de Leví, se levanto contra Moisés apoyado por 250 hombres, la conspiración llevo a una confrontación al día siguiente en la que Dios intervino haciendo que la tierra se abriera la tierra y se tragara a Coré y sus seguidores. A pesar de este castigo, el pueblo de Israel siguió murmurando y acusando a Moisés de matar al pueblo de Israel.

Para reforzar la autoridad de que había investido a Moisés y a Aarón. El Señor ordeno a los lideres de cada tribu colocar una vara en el tabernáculo con su nombre personal grabado en ella. A la mañana siguiente se descubrió que el bastón de Aarón había reverdecido y echado flores, arrojado renuevos y produciendo almendras.

EL ENOJO DE MOISÉS ( Nm. 20:1-13)Maria murió y fue enterrada cerca de Cades, después los israelitas comenzaron a quejarse, como ya era costumbre, en relación al agua. El Señor instruyo allí mismo a Moisés para que le hablara a cierta roca y le ordenara que diera agua. Pero Moisés perdió repentinamente su calma. Y en un acto de enojo, grito al pueblo y desobedeció al Señor, golpeando la roca 2 veces en lugar de hablarle una vez como Dios le había mandado.

64

El Señor, a pesar de todo, les dio agua, pero le anuncio que su pecado le privaría de entrar en la tierra prometida.

Moisés le hablo al Señor de ir a Palestina, pero Dios le dijo que no volviera a mencionar el asunto nunca más. Dt. 3:26-27.

Dios ordeno a Moisés que le quitara a Aarón sus ropas sacerdotales para dárselas a su hijo Eleazar.Aarón murió a la edad de 123 años y fue sepultado en el monte Hor.

LA SERPIENTE DE BRONCE Nm. 21-5-9

El pueblo de Israel murmuro en contra de Dios y de Moisés, quejando además por que estaban aburridos del mana. Dios envió serpientes venenosas para castigar la rebeldía de Israel, el pueblo se arrepintió y fue provisto de un remedio. Una serpiente de bronce fue colocada en lo alto de un asta para que todos pudieran verla. Cualquiera que hubiere sido mordido podía mirar a la serpiente de bronce y ser sanado. Jesús uso este suceso como una ilustración para ganar a Nicodemo (Jn. 3:14-15).En el año 700 AC, el rey Exequias destruyo esta serpiente porque el pueblo la adoraba (2 R. 18:4).

BALAC Y Balaam (Nm. 22-24):Balac, el atemorizado rey de Moab, ofreció a Balaam, un adivino pagano de Mesopotamia, riquezas tentadoras si maldecía a Israel para así frenar su avance y salvar a Moab, Dios advierte a Balaam que no acepte este soborno, le han la oferta tentadora y Balaam accede a ir con los hombre de Balac. En el camino a Moab, Balaam es reprendido por el asna que montaba, y escapo por poco de la muerte a manos del Ángel de Jehová Nm. 22:22-35.Cuando Balaam llega a Moab y divisa el ejercito de Israel en un valle cercano, intenta maldecirle en cuatro ocasiones; pero todas las veces salía de su boca palabras de bendición. Estas cuatro bendiciones aparecen en Nm.23:8-10; 22-24; 24:5-9, 24:17.

A pesar de su fracaso en maldecir a Israel, Balaam casi logro destruir aquella nación mediante el arreglo astuto de que las mujeres moabitas sedujeran a los hombres israelitas (Nm.25:1; 31:16).Finees, sacerdote, nieto de Aarón, freno la ira de Dios mediante su drástica acción de ejecutar a una pareja especialmente desvergonzada, compuesta por un príncipe de la tribu de Simeón y una amante prostituta de Madian. A pesar de esto murieron 24,000 (25:7-18).A causa de su fidelidad y valor, Dios le prometió a Finees un pacto de paz, y que de su familia saldría el sumo sacerdote de Israel, y dos hijos sacerdotes. Estos fueron Eleazar e Itamar. Por alguna razón ignorada el derecho del sumo sacerdocio paso después de Eleazar a Itamar en la persona de Eli (1 S. 1) que era descendiente de Itamar. Sin embargo, en los dias de David volvió a la línea prometida mediante Sadoc, que era un descendiente de Eleazar.

65

UN CAMBIO DE CAUDILLOS Nm. 27: 12-23:Dios instruye a Moisés para que en ceremonia publica imponga sus manos sobre Josué delante de Eleazar, el sumo sacerdote, y del pueblo, transfiriendo así su autoridad sobre el. Así queda instalado Josué como el nuevo líder. Moisés mismo pronuncia el discurso de ordenación.

Los descendientes de Rubén, Gad y media tribu de Manases fueron a Moisés y le pidieron permiso para quedarse en Galaad, una zona al este de Palestina, al otro lado del río Jordán. Moisés concedió con tristeza el permiso solicitado a condición de que los hombres de guerra de esas tribus ayudaran a las demás tribus a derrotar a los cananeos. Estuvieron de acuerdo con las condiciones.

En el Capitulo 33 del libro de Números Moisés hace una lista de todos los lugares donde acamparon desde Rameses, en Egipto, hasta las llanuras de Moab.

Vista de los campos de Moab.

CIUDADES DE REFUGIO (Nm. 35):

Estas ciudades fueron en la parte oriental del Jordán: Beser, Ramot y Golán; y en la parte occidental: Cedes, Siquem y Quiriat-arba (Hebron), Nm. 35:10-14, Dt.4:43; Josué 20:7-9.

Estas 6 eran parte de las 48 ciudades que les fueron asignadas a los levitas porque ellos no recibieron una parte en el reparto de la tierra como las demás tribus cuando fueron divididas por Josué.

Fueron establecidas como lugares de refugio para todos aquellos que mataran accidentalmente a otra persona, a fin de protegerse de la venganza de los familiares del muerto.

66

El homicida se encontraba a salvo en estas ciudades de refugio mientras permanecieran en ellas, hasta el fallecimiento del sumo sacerdote, pudiendo entonces regresar a su casa con confianza (Nm. 35:25-28)

LOS DISCURSOS FINALES DE MOISÉS

En la ribera del Jordán Moisés dirigió tres discursos a Israel, presento un desafió a Josué, pronuncio una bendición sobre cada una de las tribus, compuso un cántico y partió hacia el cielo.

Primer Sermón (Dt. 1-4):Habla acerca de la grandeza del Dios que había conocido en el monte Sinai (dt. 4:10-19, 32-33).

Repasa las trágicas consecuencias de su pecado en Cades-Barnea (Dt. 1:27).

Les recuerda su propio pecado que le privo de entrar en la tierra prometida (Dt. 3:23-27, 4:21-22).

Insta a Israel para que animen a Josué (Dt. 1:38; 3:28)

Establece en la parte oriental las tres ciudades de refugio (4:41 – 43)

SEGUNDO SERMÓN (DT. 5-26) :

Son repetidos los 10 Mandamientos (Dt. 5:7-21).

Les advierte sobre las consecuencias de la inmoralidad(23:17), idolatría(7:1-5) , y las practicas paganas de adivinación y hechicería. (18:9-14).

Hace también una descripción de la tierra de Canaan (8:7-8), y repasa su experiencia personal con Dios cuando estuvo con él en el monte Sinai (9:9:21).

Les recuerda además sus obligaciones financieras para con Dios (26), les da leyes en relación con la vestimenta (22:5), el divorcio (24:1-4), derecho de las mujeres (21:10-17, 22:13-20), y la guerra (20).Les resume el propósito y el plan general de Dios para aquella generación de israelitas.

TERCER SERMÓN (27-30) :

67

Ordena a los levitas que lean desde dos montes las bendiciones y los juicios de la ley cuando Israel entre en la tierra prometida. Tenían que leer las bendiciones desde el monte Gerizim y las maldiciones desde el monte Ebal. Las benciones especificas se citan en Dt. 28: 1-14 y las maldiciones o juicios en 27:15-26, 28:15-68.

Deuteronomio 28 –30 registra en siete partes los elementos del pacto Palestino.1. Israel seria dispersado por su desobediencia.2. Israel se arrepentiria mientras estuviera en la dispersión3. Dios traerá a todo los cautivos.4. Israel será restaurado en su tierra5. la nación recibirá un nuevo corazón6. los opresores de Israel serán juzgados7. La nación experimentara prosperidad.

Moisés da a elegir a esta generación entre la bendición y el juicio de Dios (Dt. 30:15-20). Durante sus tres sermones habla acerca de los siguientes grandes temas teológicos.

1. La fidelidad de Dios (2:7, 4:33-38, 7:6-8, 8:3, 9:4-6, 29:5-6, 32:9-14.2. La Palabra de Dios (4:1, 2, 7, 9, 11:18-21)3. La persona de Dios (6:4, 5, 7:9, 32:39)4. El amor de Dios 7:135. La gloria de Dios (4:39, 10:17, 18)6. La gracia de Dios (7:6-9, 9:4-6)7. Cristo (18:15-20)8. La Voluntad de Dios (10:12-16)9. Los Reyes según Dios(17:14-20)10. El Israel de Dios (4:25-31, 11:16-17)

En el Capitulo 31 Moisés presenta un desafío a Josué: Dt. 31:7,8,14,23.

MOISÉS BENDICE A LAS TRIBUS (Dt. 33)Poca antes de subir al monte Nebo para contemplar la tierra prometida y morir, Moisés bendijo a las tribus de Israel. Las convoco excepto a Simeón ( fue omitida en las bendiciones de Moisés posiblemente porque iba a ser absorbida por Juda en una época posterior) , y profetizo poéticamente las bendiciones que ellas recibirían al establecerse en Canaan. Como puede explicarse la diferencia entre la bendición de Jacob y la de Moisés: El comentarista C. H. Mackintosh, dice: Jacob contemplaba a sus hijos desde el punto de vista personal, Moisés los ve según la relación que existe con Jehová en virtud del pacto.

Es de notar que las bendiciones se concretarían con la ubicación de cada tribu en la tierra de Canaan tal como fue dividida mas tarde. También se relacionan las bendiciones de cada tribu con la necesidad o función de cada una de ellas. Para Rubén, la cual había perdido la primogenitura, Moisés pidió la multiplicación de sus hijos. Juda tendría gran poder; seria como el que toma la delantera en las acciones militares contra los enemigos de Israel. Levi recibió el sacerdocio y el ministerio de consultar a Jehová en pago de su celo por la causa

68

del Señor en la ocasión en que Moisés decreto la muerte de los adoradores del becerro de oro.

Moisés contemplo la tranquilidad futura de Benjamín al habitar en los montes. Acerca de las dos tribus Efraín y Manases, se profetizo la fertilidad de sus tierras y su gran fuerza semejante a la de un búfalo. Zabulon e Isacar prosperarían en empresas comerciales sobre las costas del mar.

Dan seria valiente y fuerte como un león joven. Neftali recibiría una tierra fértil en la región del mar de Galilea. Aser, tendría gran abundancia de olivares y seguridad. Esta bendiciones serian concretizadas mientras Israel se diera cuenta que sus fuerzas no venían de su habilidad, si no de Dios, como premio a su obediencia y fidelidad.

LA MUERTE DE MOISÉS (Dt. 34):Dios le permite a Moisés contemplar la tierra prometida desde el monte Nebo. Pero por el incidente en las aguas de Meriba, no se le permite entrar en aquella tierra. Dios llevo el espíritu de Moisés con El y sepulto el cuerpo en un lugar desconocido por los israelitas. Si se hubiera conocido el lugar de su entierro el pueblo lo habría convertido en un santuario idolatra. Muchos creen que Josué escribió este ultimo capitulo como tributo final a Moisés.

Vista desde el Monte Nebo

69