4
Pentecostés El día de Pentecostés (al término de las siete semanas pascuales). Era una fiesta judía La y se recordaba la memoria de la promulgación de la ley sobre el monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto . Se ofrecían a Dios los primeros frutos de la cosecha. En el hemisferio norte es primavera por empezar el verano. Se cuenta en los Hechos: "Y al cumplirse el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un sitio; y de repente vino del cielo un ruido como si se levantara un violento vendaval, y llenó la casa donde estaban reunidos, y se les aparecieron lenguas como de fuego, que se dividían, poniéndose una encima de cada uno; y se llenaron todos del Espíritu Santo, empezando a hablar en otros dialectos, según el Espíritu Santo les concedía expresar" 1 . La multitud advierte lo que ocurre y ante la casa se reúne: "Entonces estaban viviendo en Jerusalén judíos piadosos de todos los pueblos que hay el cielo; al hacerse ese ruido, se reunió la gente y se quedaron sorprendidos, porque cada cual les hablar en su propio dialecto 2 . En este día se revela plenamente la Santísima Trinidad. Desde ese día el Reino anunciado por Cristo está abierto a todos los que creen en Él. NACE LA IGLESIA. El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia. La misión del Espíritu Santo como la de Cristo se realiza en la Iglesia, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo. 1 Act, 2, 1-4 2 2, 12-13

Pentecostes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una breve homilia sobre la solemnidad de Pentecostes

Citation preview

PentecostsEl da de Pentecosts (al trmino de las siete semanas pascuales). Era una fiesta juda La y se recordaba la memoria de la promulgacin de la ley sobre el monte Sina, cincuenta das despus de la salida de Egipto. Se ofrecan a Dios los primeros frutos de la cosecha. En el hemisferio norte es primavera por empezar el verano. Se cuenta en los Hechos: "Y al cumplirse el da de Pentecosts, estaban todos juntos en un sitio; y de repente vino del cielo un ruido como si se levantara un violento vendaval, y llen la casa donde estaban reunidos, y se les aparecieron lenguas como de fuego, que se dividan, ponindose una encima de cada uno; y se llenaron todos del Espritu Santo, empezando a hablar en otros dialectos, segn el Espritu Santo les conceda expresar"[footnoteRef:1]. [1: Act, 2, 1-4 ]

La multitud advierte lo que ocurre y ante la casa se rene: "Entonces estaban viviendo en Jerusaln judos piadosos de todos los pueblos que hay el cielo; al hacerse ese ruido, se reuni la gente y se quedaron sorprendidos, porque cada cual les hablar en su propio dialecto[footnoteRef:2]. [2: 2, 12-13]

En este da se revela plenamente la Santsima Trinidad. Desde ese da el Reino anunciado por Cristo est abierto a todos los que creen en l. NACE LA IGLESIA.El Espritu Santo es el alma de la Iglesia. La misin del Espritu Santo como la de Cristo se realiza en la Iglesia, Cuerpo de Cristo y Templo del Espritu Santo.La misin del Espritu Santo es llevarnos a Cristo, asi como Cristo nos lleva al Padre: Yo soy el camino. As, El Espritu Santo prepara a los hombres, nos previene por su gracia, para atraernos hacia Cristo. Nos manifiesta al Seor, nos recuerda su palabra y abre nuestra inteligencia para entender su Muerte y su Resurreccin. Nos hace presente el misterio de Cristo, sobre todo en la Eucarista para reconciliarnos, para conducirnos a la comunin con Dios, para que demos "mucho fruto" (Jn 15, 5. 8. 16).El Espritu Santo es el alma de la Iglesia. El Espritu Santo es "el principio de toda accin vital y verdaderamente saludable en todas las partes del cuerpo" (Po XII, Mystici Corporis: DS 3808). Acta de mltiples maneras en la edificacin de todo el cuerpo en la caridad (cf. Ef 4, 16): El Espiritu es invisible pero lo conocemos mediante sus obras que va realizando. Es como el viento que no lo vemos de donde viene ni a donde va. Pero mueve todo y da vida a todo. por la Palabra de Dios, "que tiene el poder de construir el edificio" (Hch 20, 32), por el Bautismo mediante el cual forma el Cuerpo de Cristo (cf. 1 Co 12, 13); por los sacramentos que hacen crecer y curan a los miembros de Cristo; As como Cristo fue enviado por el Padre, l, a su vez, envi a los Apstoles llenos del Espritu Santo. No slo los envi a predicar el Evangelio a toda criatura y a anunciar que el Hijo de Dios, sino tambin a realizar la obra de salvacin que proclamaban, mediante el sacrificio y los sacramentos. Y as, por el bautismo, los hombres son injertados en el misterio pascual de Jesucristo. Por eso, el da mismo de Pentecosts, en que la Iglesia se manifest al mundo "los que recibieron la palabra de Pedro "fueron bautizados. Y con perseverancia escuchaban la enseanza de los Apstoles, se reunan en la fraccin del pan y en la oracin, alabando a Dios, gozando de la estima general del pueblo" (Act., 2,14-47). Por las virtudes que hacen obrar segn el bien, Por las mltiples gracias especiales [llamadas "carismas"] mediante las cuales los fieles quedan "preparados y dispuestos a asumir diversas tareas o ministerios que contribuyen a renovar y construir ms y ms la Iglesia" (LG 12; cf. AA 3).6.Hoy pidamos en esa hermosa oracin. VEN, ESPRITU SANTOVen, Espritu Santo, y enva del Cielo un rayo de tu luz.

Ven, padre de los pobres, ven, dador de gracias,ven luz de los corazones.

Consolador magnfico, dulce husped del alma, su dulce refrigerio.

Descanso en la fatiga, brisa en el esto, consuelo en el llanto.

Oh luz santsima! llena lo ms ntimo de los corazones de tus fieles.

Sin tu ayuda, nada hay en el hombre, nada que sea bueno.

Lava lo que est manchado, riega lo que est rido, sana lo que est herido.

Dobla lo que est rgido, calienta lo que est fro, endereza lo que est extraviado.

Concede a tus fieles, que en Ti confan tus siete sagrados dones.

Dales el mrito de la virtud,dales el puerto de la salvacin,dales la felicidad eterna.