1
i tt414 y Ql SovllIa en un maiGli euiIíbrado empalan a 2 SaIs Sevilis, 24.--— El match entre el iito lar de esta y el Cesta de ‘ign para la rnu’.prtición de Lsgs. ha sido mev ¿noei” do e interesantís, tes’ninandc’ ron un empate a dos goe1s, ¡ El primero en hacer luotiona el rrsercador ha edo el Crlta e los orneo minutos inicisdu cori ura p-r»inse ensobine chin entre Puso a Reisnsa, que iernsinó este últinu.s 00,5 liii tiro ° uzado punto u’ ..e nos que in’i’a—’,ble F’:shssnl s pce,s para el descaprn, se . 1-’ nriniu sOis 0)5 lee” anIs el nsaicu pa- : líegc- y Cnsi. crO -fras) npurtunsdad lo- gró batir ‘e Lhs, estableciendo el primen empate y llegáodorr- al descaman con es tse resultado, A los 6ruso n,snutni do ieanudadn el mateE, un cc-cr’s ,l tTtsevare lo rcraala con un &“nnt f, ,Jssr,sn E-tun qne, rebn’ te esa r peris.— dr s izaessirre pero Raigo” sa loeis ecujcr e) O5NS-il rechazo para batir ns’íisn’t”,-a te- .o-’s 5i rr-eta del Sevilla, Loe 1u,sslrs sr lautaron decididos e por el r’sipate y Lib se ve nhligedn a inceivensi constante y eat)ipende!nente, quitando rl esférico de los pies de Cual ‘9 Bieu en varias ocasinnee y parando indo lo isnpnsiisie, El Celta se repliega a la defensiva, en-- tel c5e ronces-sas sa levo ventssa cd uoie’da v con esto, la presión sevillana se ata-o 1 ca - A los Vebiste m1°utn, Adelantado re ojEe un baldo de Roldán q despims dr driblan a Herr.Joa, lanza nr, tires cruzad-a que vale -por rl rsnpete deinitivo, El eibítrsje dr Larrabaga buenn,--- Upes, EN LA CORUÑA 1 Z€Z rcbc una íatada en la cara y tic- 4u sel retirado del caopo. :thi pita el £nal dci tiempo tal- tavidu Ufl.M ninntos y escu-:ha una xara de ptoa y protesta-. 1 Sr reanuda ci juego, mponiénJoae ierainente desde un princQio lo ños del ;crreno Cine llegan e ernbLtJlas a loe -sevillanos; éhtos ie ponen a la Je finsa ‘e el guardevaila erifwluz, vucl’e a &cr Ja providencia para sus colorer pues lo riera todo, los defensas bétcoi tam hién oponen tenaz resistencia al ataque gallego y flnalmente. el rrsto del eqci’ po Sala a la defenis y forma ¶ma rote- ralle humana difícil de atraaesar: se le’ sione cii no ataque otro delantero g4’ llego, Guerra, que se retira y el acuso continúa igual a la mete toe-ratera. FI esf&ricu tropieza sienpe con un juga dor andaluz, se tsruí, diez cornees con tra loe sevillanos in esuliado sa,isfac tuno para los galego. En los úimcs snornentoa, la labor de jesús, el socUs sevillano, es apoted$i ca, unes doe remates formidables de H lario y Perez, a dos metros, los para con une serenidad y seguridad admira bles, escuchando grandes y merecidas ovacior es El psrtido eraba sin que haya pedí- do funcionar el marcador uese al eran dominio del Deportivo, Del Betis, su portero y defensas br- 1msdables; loa mcdoa bien z el ataquc sin eficacsa. - - En rl Deportivo su neta -‘ no tuvo dai’abo, 10 mismo que la defeusa, bien 105 ir-rçhos y del delante, todos iñs.l, no 5; vandore cci desastre ni el famoso Ui lario, iBseserín regular; se equisrnci5 mu- cho. —-- Cbucc, EX T%JBSTALI-A En un buen arlldog ü Ien!a venció al Deporlívo AlavS por 3 a O LOS VITOItIANOS OPtISIERON UNA BRAVA DEFENSA DESTACANDO LA ACTUACiON DE QUINCOCES EXTRAOR DINARIAMENTE Valencla, 24, —- Con una buena entrada se ha jugado esta tarde en el campo de Mestalla el correspondiente partido de la segunde liga entre el Deportivo Alavés y el Vaiennia. Se esperaba . con interésé el match nn vistas al cual los vitorianos ce hebsan preparado ouidadsamente enisenándose inciusive- en Vallejo haca doe rilan A les órdenes de Cumorera gua estaba secsassnedo por los valencianos Sierra y SehastN, se basa alineado los equipos cte la siguiente forma: “Valencia,” : Pedret Tnrregaray, Moli ud —- Saleador, Molina, Amorós Rsno, Pleolín, Naverio, Silvinu y Sánchez. “Deportivo” : Beristain Ciriaco, Qnln onces —— Urquldi. Antcpsn, San Ivlarzíir Modesto, Crespo, Olivares, Albéniz e Iba.. rrán. En los primeros momentos s hace juego de tanteo nivelando el Valencia la acción del aire que sopla favorable ., al De- pontlvo. Sobre todo, le. linee anedie vaieis elana se manifiests con gran entusiasmo consiguiendo poco e poco establecer el bue go en el área amvasa. Tire el Valencia doe seques de esquine infructuosos perdirndu en el aagundo Plsnlin una oeasióa clara— mente favoreble pus exceso de precaución, ita inicia une gran competencia entra le gren perja Ciricacu-Qasincuees y el ata- qs.is valenciano o naaa bien, le linee roe- dic local en le que Mollns y Amorós se caíueia,ess, en. sn-ajorar,,e uno ,,l otro y no llega e, rento por la poca decisión de Ea- verso 5 is,re.a’ ‘os en el sensate. Amns -‘t’- isa iio en cambIo ensayan el . stinni , ‘,- . sósu Beristain ambos aemates. .ti f:-a ‘. snediado el tiempo se qro’ de-es r-l pro -as, -sr tanto lnsciedu por Asno— apa de ‘tss’sna espléndida al entregar a Sán cliC” tres szo haber fintado un jugador contcecio, El exterior valenciano centre. tesnpledssimo y cerrado e Pirnila entre tocando da cebase y batiendo e Daristeen por vez prImera. Signe le línea medie j isgaadn e,na gran tarde y sobre todo lttolise se gene una nereidas esa une arrancada insanaflee cal- tendo sobre los oontnsrios y Ilsván’aosa la pelota “no el pecho pare termioerie non un monumental tiro que obliga sal mete ejea’és e Isener un gran ptr,ngeon para ceiteo el terato. Poso a poso disminuye la tienta local ronsigínesndo rl Deportivo una buena se- rse Os evanece especialmetne por en ala izquierda esa la que descuella Albéniz sir- viciado nportunoa belonee a ibarrarán Tirenee dna cornees ¡avorebles ci Ala’- cts con-so cnesecueneia de este cambio y llagase tal descanto con un tanto e cero favorable al t—aiensla. El segundo tiempo e” inIcia e-’ u una arrencade vals’nclana que termine t-n cor’ sien ejeesstaric’ sin eosaaecuenicea, Navsrsu Jristínassa peasndn- a se extras ,a ieqsaiect,e- snrrismndsse le linee pasa reo lees-cree oses tercIe , e’s puesto hebituas Tanlbiérs, el Alavó5 ha hecho modificado EL MUNDO DEPORTIVO - —:ol— Del Valeneje destased prtnolsaaln’senta le raya media y en eíle Molina y Amorós de forme ianpondereble baste el extrcsno que hay cinas decir que en realidad eilo £ues’on los es’tióres de la victoria Salve— dnr estuvo hetrs-aate irregular aunque euro- ;a1ldssr. 1-1 sueca s-r e-o-ss, efisa teolesseao une buena tercie y snos-e todo en ia segunda parte, pesó dee,epsrcltsida U esa natural que tal aucedle,s ya que ioszosamente hable que -ti los alevsses, Clsieco-Qninsossess es-si iíeron imponderables sobtea todo el grao bach olímpico que justificó lo codiciado que es por toosie los clubs Gracias a él el Deqort’vo sn sufrIó isis. mayor acose, Le linee medaa fná la ssaás floja y sobe-a todC Antero, enulado pos completo cure Mobrie, En el ataque destacó el ele Izquierda cumpliendo Besistein excepto le ludan. sión del segundo tantso. ‘--ial--,- Fa partido fut fasillfa’mo no ohetsnte lo s’;ai Comorara tuvso iota de use enor pece a st’ bnsne voitsutrsl, .. Joais,abns— EN TORRELAVEGA La 6hii nástícavengo al Rea’ Mur cia por 3a 2 en ‘n match duro y sucio La oonaposlcísbn da Toe equipes tse sido: “Arenas” : Zerreoneindia - tlanti,)e, Arrieta ..— Bes renenhel, i5’-r,’ss , arsoes-y -- Seria, fisiárea, Tenca, Gun s, ‘lssprç, s Pi’pt, “R. Soctedee ‘“ : Izagisirre -- tsisss,J,.sn Galdós —- Amadeo, zNrcas] cts’,, Ta 1 sae -. Nl- raSel Meíseel, Cholla’, Bimano-ss t ,t Ita, De le-e dunostiaras. canso lic a,, alar,, ‘se eobareaalido Marrsuleta pase. ha laso)a,a ssaa gran partido, Ti reato del equipo ha ju gaei’a reqasíe.rs-rasn, pero 5—sal, titiriki y Turrita que se han visto enuledoe por Bas’ressesssses y Emery quienes han sobrs-sa- lido en la linees- de snedlos serenere, la diantera negri-roje Isa jurado exca- lentements, sohressellndo Trmo por sus acrobatismos y groas impetssosleiacl, Jando al le, linee un empuJe y edrsirse grandes Teri’onalnrila ha tenido aigur,aes liater veni’iones falicísimas y la detensa ha casm pudo debidamente, El tis’tsnfo arenero ha causado gran ea- tieíecsiean, pues aunque se creía posible, sao se llegaba a creer que fuera por una di- fereocía tan clara, Negurí. EN MAILMD ele en une caliente ínterveeclón ev que ha dejado deecolusedo e Oscar para que Zorruzu’se mereces e lssac’sr, Jeumandress tse estado estupendo alen- d0 el mejor honsbse sobre al tIro—reno; suj iieterveset’ionea ben aldo decIsivas en mes de sana ocasión y el público 1e he premie- do en el descanso ceo uue ovación, La de- fens lisa ecsts,ssdo cosa ar’-lerts-,, al bien Eso- rribes, a últíme hora ontaseba cohibIdo por- el excesivo rigor son qq5 castIgaba Vi-, taita slatemátleaa-iente todas sus Interven ciomses, En lo medios, Estanis ha des- arrollado une grasa labor y en la dele-e- tete. Z-orrcmzúa que ha jugado un primear tiemisu enorme, he desaprovechado por lentitud une magnífica ocasión de marear esa sana salida de Oscar. Puede decirse que como linee el Iberia nss ha cuido delante- re, pus Bolsa-rs be ehueedo de internerse, Epeisie he catado nnay bajo y oonsseuen cíe de ello he sldo la descomposición de iínaa, Oscar be actuado en la defensa del mercas (svetansse con acierto en algunas Ocs,,i,:tnse-s, pena con suerte en las más. La del’5-nsa be estad,s blen desechando Tru che En sos medios Abdóo y en la delan tes,t ci naejor Ohuehe. Vilalta ha estuario can escaso eeies’to, puse no comprende- scao ¿aquellos foula que safialsl constante- rocote e Corrlhea, pero menos todesise el que en todos los eanoi-aesrei’a son qus lic— asese la esspsalsissn, issses hahí5 motivo palas eqssellss5, sasa’,arseetasl nness, El poo5ssn ebuuósante y “metiéndose” ce,n el equipo beni, cosa realmente ab— s.’,itcle,, —— ¡si lilereu 14* 5 A ARAGONESAS ss_,__ /5 ss oua’,- ,q5,it’ , .s’5[rt ‘‘ 1 1 Pee en ese deler,tara. y en le tusca medIa f pas’sangtsnarla ecu la advarssria y su osean- sls’ierrs y lien Me-din pernas tan esas pues- to a éste,., toe por les ineficacia del primer El ate-que t’c esa enana sin que puedo ‘sic- La mta bella jugada de le tercie corre 5 olrae que tu’, lereaa una tarde buena y a ram’” sa Picolíra, Silvano y Sánchez pa- sobre todo coco-o rematsdores. Lo,s toás dIc. aáaadus,e la pelota con gsere precisión y tinguldna B51vno y los exterlos’ee. semataudo el asitinso de funrnsa colosal pera, Pedral bueno en las escasas ocesionea pos lleslstesisi saega un plougeon soloeai esa, que tuvo que empleasse a fossuo detenieaadsa ir- pelote que pes’esie tanto. , , z Velesaeso Insiste esa suc ansias de “‘ isis mear sonsigulán édolo aen,-s’asnenie tras de mt centro a media, eltura de Rifo y rama cabezazo de Sánsateez que calve Ea- licIten eme se isa- aooetrndo bastante in desisrs. Juégase shore son a iternetivsa fevcsrebies e cada bendo y ae p :oducc un cuarzo se- qs-sss de eeq’usne - nutre cml Alavés. Ejec(ataio Rinu y cuando ya paresia definitivamente calvada la situación, se Sil-sino quien re- cc-ge desde larga distancia un sorprendente puntereso y coloca por el ángsalo la pelote- que tan sólo ha sido dcssvíeda leeemnente por Beniatein. Come este Mecer tanto des Valencia qus— de deolseis que termina el partido ya que en ios últimos morraentos- no hubo usada de particular. Se ha jugado usn partido nsuy cntrata nido puesto que la ventaja del Valencia no se logró bede svsnzado el asgando tiempo conflrmáudose al final y ssonocien do lo pellgrsaeo que ca el lasportivo no dis msnuyó la ensosardn del partido ni san inc - tente. - Adensés abusnderon -ce belice ugesl’ss de ‘uno y otro bajado ompieándoee todos y san general son deportividad. ,‘ ‘,,,,, , ‘--‘fi,-’, —‘n,-ae---s,1—-,—”,e-’ EL ESTADIO (tAL tN CARTaGENA COMODO SENCRILO ELEuANs It NENCOOlBL, ZNARRUOABLE ECONOMIÇQ ES ÚNICO , por «si, te dlfliagsae cg-trs todo*s Pb olvide nunca t: el éxiló es ie vida t4epeside, gis misy ene Darle dii aapéçiei ersóne. ,,,t, el tlornfre, el cuello, es quité la única Øresida poe lo quis puede ldzéstse sss par-. Ningún otro enello patee el edilo de lp:p,: $osaaijdaj, SIMPLEX TtNTAÓO (PEOr sable qoe exige le ‘aisle moderna sonso el ..RÑ1tAMn-.. aS s st tiPAt.n.t ,r s n flnMlMflfl*,u,nO;tn LA MATÓR FAURI CACIÓN DEL MUN DO EN COCHES. DE iss.sneP,’x- > e- pirres goe, - Ps ,-, o de EN Garrís., nre,o, ti cc-ocote ‘-astro di. so tse - y e’l os i -,. se ouo’a rl Ueesr 4”d,soisnte fl rp atr , no P selo,s a los La Re& Urnór en wrn tare I lis &ra oza te rooçtc’q ,-ausoabadal ‘neta es pie con ,, , ;utceaiisdoeheoks euro’eíeeas de d e grandes aciertu, .. Cil VOl t 4 canto, - 1: e-tageoa, 24 t3, ha oaleh ‘edo el El Zfbiieoysa aparece ;ratirbc y ci Barcelona u59,,..is de Ugt, Cartagena a Zaragora domina infn-ctuosain-’nte hasta el final Wa4s -UpsüUt-4ssflssnu Cosa ¿ucrte viento que ha impedido la del zrls,e- 1lcr,po Los pocos ataques quo . ., brlilec.es, ds- leseo. - l’gsa i.-cLs ,r el Ccciii de %J,ros ‘Ois surI— A hri’hp it in len ul t-rLns” riemp0 el vsento ha sot’a ,--yrntn, ?(leFOsZss fiuS 15 aetuseói (5’ it 5IItsL4 555P 5,5 .M545Z do g- “! . 5 los aragcres-ees o” ‘--- _ rs- , - -“ -s- gcrc Uris ch isa valva unen-- . Cegnidi, tos’ anata por sino los L,, cas e--’- ieeute-- --catar, ‘at-ldo’ Waisio p any’ n En e ,ssgungu tiancp’ los ansi Saura y- oeado ‘ssss ijlsersas les t,sfln el i%t,, Si’ (A si non tsrs-’ldo sólo a conservar la Barcelunn pur r’sss’stee, cspecisstrce. ts oc - Pdç’ssirtda manteniéndose a, la d,,,.,,. Sastre, dos de ‘r. fl5 lst lePan por ron— San tietcssÁan, 2t. Chas abundante Los locales lien hecho grandes, pero inú tin-’csrcs. núnacru cte espe’staoures, se ha caleora-- tibes estuereos Para variar ci marcador, No Napicea la segundo paite y peralten do esta tarda en el ten’eno de loe irun— he Isahsd,s suerte con este paetsdo pare el les cts-uses isel N-eseetona, dasras, el annneiado match chi comps- Certagece, pues, sri el segundo l;ieanpo, ‘5 les sela susnutcs sen pa Parera, burla ilelón de Liga, en que el siento debfe favorecerle ha a doligó y mo r i Altéa, rematando un Bajo les órcfenra dci eeficr Montero Cesacies, e ‘plendldo tci’cus t sr to. loe ccs’ipce se preasutan con las alguien- La sanes megra local lic flojeado y en Ab minuto algs.i -rste Pege el orsaso, Un tea su- oraciones: la delantera ha habld0 falte, de eficacIa 3.isae Jasgo de C :‘t’ « c ea e toes-a, poleas “Real Unión’- : Br - ‘vg ilesfls, Man— Perforadora. lo antrn a leer- . - -,, a t5r•stre, si cual clslclnr Garnisoressa, Maye, Villave’r El Zaragoza tasso am buen partido y isa cuela ,‘ç-- O• ‘ ‘ ‘5 carlea y fuella a de —« Eclsevest,e, ftegsselro, ANa, Rents y 50 exce.seute impresión, Altós, trw’ --r-’ :‘,u sin ieeuitado. Garmeuclia. El s’rbitr45 de Meieón fué deficiente ti ¡4 -t55 f —- 5--1 -r •c a el nisrori Sastre op— “At5,tetie de ,Btiha,y’ g’ilasrts ‘— La- nuestro nielo, —‘- Ballester, tiene ej t’ P un‘u°s 1 dci Esi (done.. Es ,en rracccclaea, Caef•ellisss:sa -- Pseki., 1-e-fa,-- san ps-’, ck- Pasera se Canspai:ana, qsnsn recta, Rotss’r-to -.-- lUces-e. Cldrsl. sJna íí5 Ci Si - ;5 d set:’e y este so s-esna’ a cómo- Ciannelo y Grwrtano. RN LEObI lsmsr’ e, Cros p’otsaza nn.n’ el arbitro -)es,ie Sus, pnmeroe momentos el Irt’a i_u- osisto of°-esde, pero oc- rO ,5 pnr en-- lutsas’- al atapue y obttened coanas’, in s-rnrhclo : señor 3lsc’ ,oia. fs’i,-ssi,osc, peer, dss niinuris’ después : e sur’ ii :‘ dsm—srr s 1 dra arer5uetase5adcr da ftegaafrn y m L uturaI Leonesa vence se sra bi -ere -e parece’ 5 ‘iiC do octe’ el domtnsc de los iruneses con - 515- naCe issás de notutle O-aso i5C 550 buceo magnifico; Al-ra reineta sm centro a O oea or a C’Jsisa de ‘ser ,stacau s.e u— . u es fmurtss, de Clsnise’sd’a apuntásricn’e el segundo r la sisil Lis cps p r e, sos t j uso aulo p-’ 19 mine lo después e acoso . Uo y no -se traduce i a es marcador, nc el At’aello y Ch lcd marca gual, A Leon, 4, -- Con un dic espléndido se ,rs 4 QtlC 12 arito ,st.t u 5l0’5O ‘i finedrar i minutos, Es’iaeveete vuelve a re- ha Jugado ante numeroso público el par- , ole e 5)5 5 5q’5 lejos dei mar un centro de t,”roennia y marca Cultural Leonesa To a oajo e’ ‘-es’ s’ts -5, auVsi’ 55 N renata, con el temer nal de su sohirhio cLub. arbsiah defectuoso de Quintana que pe:r— 5-5’ isercvsdau, ci la s 5n ¿ e- ‘la 1 p Lanar Elisa mliutoe después Rse uet’o, dad- 000_O a loe tolosanos un penalty olarsesmo, . •..s 5 fe’ iropa, blando avani’a fi- “11» 5 -‘u’s’-to tanto a el primer tiempo el dominio fue sl- ;- .,. 5 rrece’o’,e -- e. 1- co :i’e ., caso le Ts’ünters’ndo el ‘-‘n-ei’ tiem terno siendo el prrmerc en marcar Cciii e’ -- t$, (,e- -res ss en .nuoho pase, . p_ asas y empatando Arrecha de cabeza, Lic— o-ls i.elu s ‘. s.s : 5- . .t’ ‘ncc - , -s’ ateli, PO- Cano ario e_ comen ro , a- :. gdse G descens0 con 0051)5ta a uno, z 53 1 3’ , a ‘e zinc nos mnuto4 ge o el AIL:tL. ,,. En il segundo toe-nno 5,, Crjtur”l -a ci ir o , 1, ,rs a i mnuo -o-e as do a jugar con gran 000iesa sn-pr’- zar e, n e:’ - , -‘ ‘e-’- se rsstlje-s unes ekie:t lo rer-iasa Lsnery secog;. niéndose en absoluto nl Tolosa que puede sao i ‘1 j cc ‘o’s ,aa la e so usa-do a san-mo qn decire no he ras ido use . rl .-r . e: icen,, çj. sirsi. pata ‘»‘ cabeza i recree si aefiasndo, Checo en uno snagníflca jugada personal ain’&s : : - -- :5 ‘a una cnt5 coploes. je isune,s epItun n sgda y Gas— desempate a favor de los leoneses y poro dir ,, j 5 5 55, 0’ 5. “a 15 gnr o quien de a ea- despistas mar o l tescer tanto rambian so- e ‘u.., o - - - ir (‘it. nc 2 a. O i VS ,-‘cij ,e-’,,:o sr i.- -educe el quinto tass-m de los barbio, Al entraras el balón vuelve la .: e-ss’- , -- , .- 4,, -, 05 s ror ‘-‘ :g- -un Ot4r nngrausan un. rato obtenien Cultural al ataque y un despej5 da Ps- 5 is_ os-’ rl sp r,oo ¼ enseodi y rem5’s pm lo muge Cu’inae qur avanza y r as r 1( j’J s Ii 5 U sa tan d’ “bara 2 d dlbas a cneo adversarios msisa, ,,l 1 u e ye--o O o ic50’ equ p,en si se uri’o ,,usl ieos-’e seiaino con una isn os - - .r: , , l’ie; ,r,r5’’ , e’ ., -tI- ‘e-a sflo2ss esta clrcusietancsa la apeo- o»eción, -. .,, : . , ,su- - s - - cau. : - na solnu lej uCbaíncss que marcee su tsr- Continúa el esedi’a d5 a puerta toso-- c sc,. .- .;s”j’-s. no .1. e c 50 ha- 0C tanto, oo.n de Cnsrr, en coialsura sana y Chaco larga un gran tiro qus da :..‘, 5 ; ,s .u ‘‘ : sr-O, a nro ron Unamuno. en el iarguero y rebota dentro, pero el - ., tre- : s - ; Har’s ce últimos nsinutcs loa ,rune- arbitro no lo ve asi y no roricsd el tan- - ‘‘-:s e-u - sss e O - urs ns c -t’ t iCS vueieen a otar-er y un chuts de Es- to, Con todo, antes de fiisalaar Leoucito -5-5 , .-, .- con d a, ‘a ,u ,. - sso, sLsado, - otro da Er,heveat,e pasee cts un espléndido . rn’ ,ate consigue un _,s. -nc - ruslamiendo el posta terminando el parto’ nuevo goal que consolide la anlastante cls victoria leonesa por 5 tantos a E ---—,.-- , E- Isre-ner Usurpo de Inc leundargas El Tolosa ha jugado con asan entusiae- Eh isb Mt -Le’: a oosnr ie,io’ s meje-oes sctuac’lonee esps- mo per0 -‘ an el aegtindc tienspr, sisda ha : rielmrote Alza quc ha, ciado gran ero- podido hacer anta es gran J5iaO de la - puje al atnunr fáitale eolo templar 105 CriSteis-si, que donienó a piarrs E. equipo 1 l5p ‘e- q ,, ,,, Sn ha o_sa rete’ lo st. def ns un los ‘res tolosano 1o mro criar’ C e no ts»sa,s ,l is1ihlllsls uit iis -iL i «1 itljllr pejes le Enea nsedla nsegs’ífics. O-ambo- Alonso; Arana, Babe,s’aln, Le-rasnendi; Ce- 5, i 1 -‘ ! h —‘ , un ge tsr ases cose s aeWo e r 5 ere fliiai o Arteche ¡‘a-u L,ti TTrret d rlil Ilt Ii u Ii vC’0 C1I i Ms s u r’ns afloje do afeo Vilir ti? CVC , - e, verde; tlsn le defensa donna Manossl ; En. ,s primar tren-pc 5s C’ultcral he su— r ‘1i2LL’:$ Ma ug , rsorerii , seis, r t’ l os sor’. les s ea b—’--u o -e”’”’ t, 1-’, i a s 1 s s e ti 1C C”rni ,j ben siu seo— 1” osnpss’cV-n del once rs. nc e lehs “o en Mr, n - 5 5 ,, Ja su a floja en e’ ,,i-i- fon Casando P’pn tede’ Mora fimo Ji en r es £ ms , , su u ,sár’c ‘e bes--cute en ci II arr uez Ch rs’ Ce ncc Lconcsio y tice5 Ir s _ y s , le e’,. C,se 1 arc,.,coerbea É Sin” it 5,:- , , - , . no lssdlca ‘-- 5 aseguro Sino l’eró dos tiros aeralnfrierstes. Mora Si e que 1 nl es 5 Y a bstr muy fárll nara Montero jogó in,rf,fl 5 ,5 tino” i e-’rsoentr e io ) 5 ,Au 5 , ‘ 4-, 15 ir n,l on t-r’ tJ”alde n,Sr’L P55r dr 5o ,ua srm ellos ro— ,sitp- e’cs , por5. -os “cedo d del Supr— -—- ano es a cnn-paneros pusiains nét’dre de s,’-c .)u: Cciss5’e sa es riel ltac,ng por - ninaú’s --tlo una rupes’ioridad aoaolsste so 1 sfitia, ón set,. lcr .“-e tiró usa ,ienaity t EN SEWTLA j sir” su . deersaslos. --.- Moreda, “s’nsrí- sr ‘s’dtass’ .e & sss pa”ó suuy bIen ttr,rtisiez, S_ poco de cousenaer el argunda tiempo, Pm naercó el rrguüc e-ns’ a de los gijo— ,.r5s preo ei U seing un sr desanlnó por 1 s.sequusfla ‘leseo ;ele y se sonstró pali— gsoafsisr o Siesta re.lni e minutos entes de terne oes. mareante »utuise- en cLrto nao— , nt.:n, si tOrces anal d” ir’s s,stors Si) 05 , en sin reusate C1e redices ‘s sin freelttsh. _tle, ‘-,<hoi e clii Spocting la nunardirló Ceopsnal si -o goe tantos ints. ccii ee pu’sae iernsioaedu el partido con este 5 ‘, , l’:ior : ) rl ti-5flhi5 con acreedores sic Usen— ,‘t’si 1 rq’tsr MartInes, Gonzalito a Cas- til0i. I)s iisns tsssr, Tre-nelsin, Ch-os, Cern— rse_i,aj y eS ros-tan renano. Fut expulsado del terreso de juego el snssdsiSefin Atare. si srhlt.raje de Ezourdis detestable sss- snr bRines ;sard-a hacerlo, Llanee, CONSERVANDO SU CATE- OOItIA DE LEADER EN LAS MATRICULAS DE LOS EL UU,, E NÜLA.TERRA Saetaricer, 24 ‘—-Se acaba de jugar isa el terreno de ‘inirelavesas, el match de Liga , acoclado er’tre ta Gisnnás’aca ele la localidad u el Real Murcia, el partido ha sido extiernadesnente j souesoy dúrísiaao, 1 El pramen teiatn lo he mas-sedo el Murcia cas un golpe frenen tirado par Sana, esopafasidn se constissuasiun Capillas dr, uncabe4ars el Re al Muro por conducta de ninaora, termanaisdo el tienspo c.csas ene resultado, favorable e los cinteruse, - ia n el segundo tiempo li Ciioiná’tiee tando ci tialón e-a un racingieta, A pesar 55 5OjPOCO desde los p;’eoerns. ,non’entoi de dominar el Athietic, pierde eficacia el - eiercsendo un o’iminsC absoluto, ilts tan ataque por el Individualismo de Marlo dando Capillas en establecer el empate i’o comed contra el Raclog lo saca Le a dos tantos en una jopada difícil . cube; remata Mann de cabeza, synda fllere, 9’ - Cootinuó domuaodn’ toislis ns’tr rl es el iegundo goal a los 18 minutos, equipo local pase 1 egó a rsobrteli’t a los q?ir,a e::ecinsiste tiro de Santl, h anurcísnos, ctsnsiguieqdo , aS,’,aíoasote e-o - CEuta mui cercanos de Lecube y Cus- trar el tanto de ia vsctorsa Miguel. me,( repeliendo Eche, que al fin hluquea El paatido u o.uy eapeciaineote en el uu tiro inncente de Marín, Se lesione Or segusdo 1-arromo Pa sido de una c-uese.ied dófiez y Cosme pasa a medio; luego es y dureza que nan quitado toda vlsuali’- Mteega ,I que pasa a este puesto de me- -‘-‘a dad al match..---Poco de Cssntshtsa. ellucestru; OjiáSl5i’d(5 - ,________, - sin comer, Otor ateqsse athlétiso; sueno de Lecube . . EN IBAIONDO que anule el rensale a, goal subsiguiente da Coams. y E 1 Larinnaga solo ante el merco chiita ten 1 Li rena1 vonilrmanuo su 1 revnperaci6n bate a la Rea1 s: g tusrnd2d tuir G se A fiS cuando Testen cinco minutos psi’a el ØUVAflIUU jU,Yi II G U dince’nso, Aumenta la presión nedrlisfle, Lonaer que tira Olsesu y Riba repele el - Bilbao, 24 Con buena entrada se 5sa remate de Meri.n, vuelvo a ‘:s:atrer (ileso e , oelebs edo en Ibesonóu el cs)eteh An’ mies -‘- y ahora Rabas ticesi que hisi t’m ‘-o el fi cilindros ciscion que se ha cnnfia-mado hoy ente ‘sin e sos pica, . . equipo de le celided de’, dono4larra roe 00d0 de empezar le segunda parte ha sido netenaents batido. sr-irnos de Olero esa ci área, Penalto cus 1 ahprimere parte he aido ipualada y en 5 tase Lsmrlns.ga y paro Mcaaeguer. ella. enaboa eq -u’ Ipos han hecho tallo jue- El Rscis,g doniioa unos, misautos, itero Sfs, mostrando ye ci ‘Arenes naayom de- Oscar, por lentitud plem’le muslsai oce sision y fogosidad, sarertc’ríatiesa nne han ¡ siun.es Otros tiross, en eesssbio, son dctent— 5 pravedo en el equipo vta’saíno, duméate tu- UO5 por Messcguem que calse inspis-edisi 1 -o st metssh mo, Un sesoiste de Lensmnags, devuelve Este prunc, tienapu ha termlnedu con Blea’,egosr Y Oscar muy ce--ce vueírev a j DI1 - IT 1 gneIs a cesn El teme-o lo ha logrado a chuscas’, parando tesubsen ni port-,mo aflá- 1 IOOS * ‘1i 1 loa al minuto» de enaosaedo el encuentro, t-lso. 1 - Gucrsschega, bedando ocasión urcipicia pa loa 25 naisautos en nne as’;errada de l 2IHOrZ$ Vdfd 1 ma el remete so ssne mr’lCe, Olmo, centre este, Coense creare betún 1-la seguldn la l’sohe ¡go ,Iede i - y lecube, era velnclded arrolle si pci-te-ro , m5E155b 2. - En el Cern-ro Mercantil doss embes desha,ae’- ls’essiérc’o nc -- y .narea el ter’ssr gnal. sa d.,Ilo se enunciada conferencia doe anh»qo—ss “ote come ida o as”ia ‘a’dn C i minuto deapue ‘- Narita “misilosa O ¡sus M’steoe ls ci “ertasiós ha sido tierra asare 000-’-nc» tos ssas.re nsll da lises t y ronsitu, e5 cuarto ‘ ° mesaste s el pi”ali’o que inva— sos era paofundsdscl de o” de anac os del .05 partIdo esté jueedo 1 mt acs rus ti ‘a abc” de Ce ro le tributé al Aresaae, bien sOsduesd’,”a pos’ ‘Yersuo que sea. ,(,, .‘lí ..na gran ovecino como premio a le rucio 1 a ectudo use ri5scamente En nc avan e pers nal rse ‘si a a ll”(s ruino se ic os ‘actor atenifeetó el 5 sI eeg’, a no tse eno “ir Ile sr e u hest Re t i que tome el bsson del uno ‘ ‘ I5latcn q,,c en el ocrtidea conira 5,0 -‘la te el don-’ n o flflr,srn se la eren raen los rio confuirascent° l’ler4 debej 1e, e e yo teses se ce alineará el m4s oc o snrsiraods cicrsr seo e e ni i 1’, a 5 ‘-tirado del anapo nsençn 1” impresIón Leo eq sp o ave u ó ros-’ e Portugal cosa “,s 5,5 5 50 prop etc’- o dr) tora, o Lo ‘it que, he sufildo 5 nr ir noii i” cvi 5’ 0 sn-nra , , 5 i ‘oes do’a,rs)»rc’s donostiarras sss o ororure’tra Ije: efecto, poco i.irsps.sóaé saca eoteresasn-s de e- , - ° ° a c, taques rs 5 0’ ta Fn san nr ‘ , e le ese, tt,sa del pesonee e ir Si e 11 eno i ra el rápido 5t e ‘sen ca e., c. re o isn s a oius 1 pirtidn dsl cito ‘si dnrsiso recs’e’j jugador del iberia co — -., fl’5Y5t-’ ero es’ e- ‘nc e.ts sr o Sil “‘ mor y sin a sis’ase, ji geu’a r sgns o” ‘O pedidos de atenue go nuz»nas o q,,, uro lb e ‘a (6551 i t , 1 e- 00 1 in de la O.usauáa poon’c u-a- fructuoso, ó e o 1’- es,:,’ a-po r’-.s- de Gijón. t:5 ss’ui rn,ooe cesvr ii aran su c re r,ur r ‘“o 1 sd Llenen e el r (4’ lessts’ ross ci ,imt st e-a Jor ns m E. SocIedad iseo podido atirme’- res’. 1’., cncj)r ‘ial etsqsss z-arrhssan q - ‘se i , ‘u .s , II)L tantos acn: tLEdecrl e rsataslss i;c nlesstn cc a L ?‘L,55j15Vg ç ‘didfl e 1IItOI - 4’-eego del segssndo tiempo y s. r.nss.ieeues,- G’i’s roa»csss -lgdn yoel. L ha’h s sin P ese da un impareble cefaoiae,o cese qus 1c-onve,’tldo r sies’’iik-’ . .-. :tssrto a,, r-, e i s vid 5] sermo he rematad-o un rentan Oc haza arssinadoe; pero este zallo y los aras’ e’, A’ p-tz-,:s .i-t,t pp ELECCION EsE rvsi sw nc da, sus e rna— rs Ç,,tstien ¿: es)ss,0del A hl’ 1’ ‘tresismosa por 1 ni )s t5l nt-ana COTAIsIIA,—. - irarson, . - c e tensos, ‘temh,mn, de Seca, Jet Atsaírric, Mes:segoer, tese mc ole’:, LIC- - P5 .-f,a Frdcresón Valencia— e’ e e,, u co 1 es,., Ja sra rs, aseso esa rnonsen ‘sois s ‘nr u es “is’t’-, risas ,, wi sien cern, ru) ,, lOse reacetsn,’s e htsac dr c ‘goflersin a v-s, e se- j ha ‘.riquens _ dono e a ‘5, ce be resys i rs es e5 ratees l nt ILLERI ° 5 1 con ¡1 a O a facor le loa re Guechs El ,r)u5,i, s si r.a ile /iso’ 151 , ssulet enes nc 1ue E tilo ifri -‘a5 A”en, ha sido ‘a-’ transpnsta”n a ‘u nieri sr e e la, a n , ° as 5’ 40,, l fede,acis s Se da ,, ‘re’ Á5t ststsr,, osen la fi o erce des rossestr no tuijr F te i u dieu 55 a 5 ti ‘Oc a u rrsior. del cuco_nts -‘ «as es mente reconocido pus el it rtor (o si a E r a ao Frs-a der’tc el 9% yenes des “A’er;ae Isaca ekuaentos jst- que se encontraba en ci pslbiiro lis’ - jrs- ‘cvii’- “orseldencio: clon Ase- e 5 carne en si aaedo— hec’end a toda ¡a u-ser reconocimIento pe-rssiitht c’asaeicrr roo sOfl,si Co’ sn’í ,., , e 5 el que ‘as ‘- denaoshadu sos iitidazo des,ree’edanaeiate el e-sic lesat” j g.,c’ur sai— ish r e e 5 a a oc Cotanda moetsó’-e gansa d evidenciar que o rtr eLmo 5’ ‘rl Se frec asas dei ne”urst de la itierna pat11e 5 s i e’, a i si e Paamblea cxtaa— oía ocuner los ptse’r’-’- el en juan slereshe. El puolaco sd tisninliter .1 partido csr,j,an. Tsaie , ‘e saca .ratlflque e recti-. Tssdsaa lila elcgso,. 5s-r,-’’ titular acudió e la p-uerte dsl vests-ario srdegae- Lque es nnsnhraoueoto, —-. J. 5. E. arenero que ha heciOc;nb rl 5i equi).s,s do dsteiies dsl estado del hasldr r el ro- joras psrtideie ds’ cetas iiiirncs Ile r’’’ saoeer 15 precedan de le icetón ¡e íreapi’e-. - - . mpo, elón “-u el públIco Lié nisay escuna-e, pnee —:o-- es uso jugssuur que por su modestia y uo - r:’ecclnss gozaba de geasersíce eioipetia’s. Celebraremos su pronto sestablaelmier, tu. ,. Les lleras. Piensevd, en lo que represeifla ENTREÜADOS Y ESPAR CIDOS POR TODAS LAS NACIONES EN LscSESARR:Eí SCLO AS:L R)DRA sD CON- CEMR NOS SEA IOY P051- . BLE ENTREGAR ESTA CON- DUCCION INTERIOR S5 plazas EN PAMPlONA w RMIIRUI uniors enuira Vejisias’is, 2s, - - Mc.tleee jugarán esa Mestaile les’, osnsssaeyu,r de: Rampia -Yti— r’íors cr.’atsi Ci tetsz,esa, y5 p’i-tssl a es, espesado sro_ itaterée aun- o ,-j’ si Velete-la lasabri de presentar am u 5 -. ‘t’slpo ns --- sto iias’e ev,t,r un excesivo casa— EJ Osasuna5 venco sw grandBs sau- colee jugadores del prmer ecos- dffiStades a Reas VaadnIM - - - 6 cilindros COMPLETAMENTE EQUIPADA Em BINSO s1oOúIL loflA allr ¿I fLhm pt 2s 1, en rniii y Bilhau, 24,— .I)P me sise entrada y en- casgándnse de ‘.:s, ‘pm la rantiersue el co’ legiado del Genl;: e Natas, se he ccli’ hrsdu si anuscn’nL pee-ido da Liga’ en el erirnn dc le’, i.))r e-5 J saca. -a’s equipo0 “,$eors’ 5555 5 15 lsnr,e de elet»s-s,tr de la s’ua ntr 5ulro e C’aateilbio Ne’o’ — -- Turs- ,,s a, Vi- sl,l./‘ac, l)’)ii’ Gs-ilL “,Sa’ - Li Arros,iz, Mo,sl, -- 5 - i ,),r _ Seis, la a Pascual. isara,saidrs: ; i . sss.t-sr, bssio, ‘h’r re- -1s A, cv,s, Ler’, u ‘T-Lia,sis Clanes t 1cm’ 1’s 1”, t:rrr, II: .a g Ea ea p Iri’. vesisticoss, u msre.una sin sho’st do Cre-nao 10)555 pararln Nrhnt -.on rl puCu rc, ‘4 Ji, SO) O scebe pus nsrn si uro- el 5)tI (- isis ‘a nro pi’ - ‘s’ arr 1 ;c,s o-ss- e resal— ,,) s se dccc- a li sse- ‘is nsssr, ./5 ns t-ruct.s )s-:nubc, un -‘e’st. ‘o’ i, iscuL .,, e crar’ si , u!tc)u 5’ queis - est),t5lr( le ,. 4 r, ‘,ic. , E seportívo soruñés y & Betis ls,l iC. í ‘ )“ es ras,t,au.lr r,a ‘r, v’b- ‘/ a i’ a -‘rl es ce u,s .‘)l f ,5)’ evfflane ernpat’a a sro ,--u.u si--pol ;c -. 5:uo, : -- re pIsa-- li’CiiO iicpal GuruPa- 24, —- ,jogc’e ci anunciado ii_ii ‘c U ‘-e-u ‘)t ).),L1d-t s nP’ nartido dr Liga ron tien’p- no nauy Sur’ v,sladn- ,- o irsi-s, a , 5!’ ‘.- -“cc ‘. SI-’, nr, once el huracilsi reinante o’, era na Ci, It)’ O dr - - lcr - -. - ,-ji,,--’ Ore r’s de prnpicn pare que se vsere buen tOS- ci- rl s rs cs . -,i)s 55 - , . 5 0’ 5 basan!- go, de—,, e bate -1 r , e. lis 1 , e- -an,bs, , i cual Árbitra Fecertin que mendc formes -1-’ la vs,cn-’a. los equipos o’ n ía sipi uso -te chneecsi,-: “_ Pr dc e’-- - ,sl ,,r ) ; - st lic- Deportivo flor’ ‘ña: Isidro Rey ‘-e . a ,urva xc:’i-)-’, 1 la dr 5 n s, por Cloerra —--— .ñ:,tnf,sso —-— Lamino —- 5a 5 ‘, _-o 5’)il- .ss’ ) a: & . , ‘‘fl)J (‘ ‘5, el riña —-— Turs -a Cuil:srnsn -‘--— Cuesta t, ),.‘,c ña 1, h ‘e’ -‘ r sr Hiles-u y Pérez. .lL si b i . -,, ). 5 -5)1- in sio, Betis de Sevilla: ,iea5a --— Giménez si ,- st 5’ -l e . - ‘‘ . s,- isi, 5: . p Jetudo —---- Sois. Moteles, Adolfo lc-- c e e’, - - . - lis, -- .. r , s’conciss a ,A’. ert z, Rcnccro, León Enrique y Ma di-’- ‘,ic, 5 -- os- It ,‘ e cc c,bín : , .- -u i,-s i se’,jar-ss 1 ‘i Fu0 a’es’”’ n,) los vitila’stes a favor . ‘ ‘— 5 sI - Igu .: rl L tt5• di-] Cs -‘tel - :- : icen ‘7 ccl sol nno lnt coruñeses )- :.,, L O , . -‘u’ e :- las ciii r ro- ur u-) 205, gran acierto ant-ocias- 5 e , r ,‘ , . fl de -- u -5 . “Irs s:a . ss-, ‘ - -upadas hediasatirimes que, - -:-, -s , 5 en - e-, si,-: ‘7, pce la ‘slio;nae actuación . - :‘ -5 E , c’n - t rrgi5t:-. e,: ¿t5 ‘- “- hés)ro sh:’s, , - -- - :- -.1 s’ uino ‘-l5i5sii5 l)r5) ,),5-555 )n -e-sIente,, inurslmen’ :1 . - 5r as, .- 5 ra-ii- por a ‘sr- It -p- 5r rpotse’ rqtica de los galle - r ,, g._ 1’.’ c untan tod-sr ,s,t avancee Es”. El %IhIéIIZ tofleano alcanza un heltit 1flnnlo batiendo al RaM deSantander øor 4 a O por 4 O L AatMea üi!ranrdlafla ge b Pamplona, 24. —— En el tsrremo ,‘s’r FOdOTa(]ÓII Ceutr euiilat5t rt San ‘It-sr }iy; ‘[‘ L’l PTtIMitItA CJtVEGORIA MADRILEÑA gesisroci O2ae’maa ‘“1? lieal’ vabissles-sa COMPONDItAN CINCO CLUBS t Los equipo., presentaron la smlir-e,sasóo Mad,)J 24La Aaamblea e*traordine que s contiritiaciósi se cita. sal , de le Federe -ósa del Centro se lic efes-— Oaeatsna: Asés —-— Mueuiro —. Us’ 1’do r&iskdsrass,’e, sin Insidenises y eesi El mor 1 Prdisoz II Ezessrd’ .- 55,0d1 sifi os a merdos adoptados ba* ! A,rrízslsslsaga -.- Sagués -‘—- Arenzadí —--- ts it’sé’ión tSe la primera oat’agorsa lJrs’izaiqsam .— jestss y Mupuu-o, pescasen’ gusano), o formarán: Madrid, set— Real Vallade!sd: Cealto —-‘ Mcta -.-- s lécie, l’lecss,g,. e -os doc que reeulten cíe— Macín ---‘ Ennioue Serralde -‘-‘ Sé- ssillcados en lee prisnsross lugares, en el lot- tez ‘--« fiv5nisto -‘--- Ambo -—- Sainz -‘— neo de sronsocióas qup Se está celebrando. 5- b i Campo de le Fedsraclón, --- Se acuer e an , , S? y tisroga. , da de’,e,iver e, las sociedades Madrid, Ath esssigsu ci encutntro ci eosegsasso s:a lItio, Recuig Glmiaástlea y Unión. les ttL.ti seno? i.’uvera, [cantidas qu dieron haata 15,000 pesetas III pas-tado sss’ ha podido ces’ osas fa- . total, pera la construcción de un sampa oil pata los rojdlos del t)ssseusaa, exup- propiedad deis ysderación, tasando los quince - últimos miossttsa del 1 Fiche snádi:a. Se arordó becar un en- -rstoer titm u en la’ o’lcs reacc1’ia-i sayo en -lo que cesta de temporada cte e, —, , -, , i” -- -,“, 5-, - - -‘ exásrien y recniaoclsctesato médIco de jia— tos, roo na u as, pero an piocc o, por gadoteas y estsblecisniento de la fiche mt- 1et aus alaqtses de gran peligro por .o dice. todos los gastos une ocasione 105 P ieocectes. , , gerá la Federación (Entio, en este sari- En el ptiinem’ tiempo el equipo rolo 1 mcm onsepo. mancó dos goais, sahss -le Uni’iaslqssí y Segsmro de jugadoras. Temblase e.u lo Jeaós, la victorsss osesuniaN se afsrnao sim que qdede de tampurada ae procedes-a al el. segundo tiersspcs rs’o d’’s taislos ,ssás estudio del easebleelmieiito obligaterio e’c-l qtse fueron nsarcados por Umnsasslqssi. aegur0 para jugadores, para implantarlo El Ido r lss”tanr e-sir « t 5d definitlvesnsnts en se teanpnrada pruxlma. par e , u - -, - e ec u o , Stedions tsTunicpsi. ---- Se acorrió conti— muy bse riarbitraidu pon E.lovcrs, q se, se n.uer ¡sss gestiesasee pera que el Aynsate— musIto segurnasnsa ‘y a,”--riedo cia sus fa- irilentu lss construye, por su cuenta. L lloi, -‘-« 6. Dice de les Heras. EN ZARAGOZA C’ ‘‘““‘“-‘ EN Pias. 9,050 AL DECIDlR SU ELECCION REFLEXIONE LO DIFICIL QUE ES HABERSE EQUIVOCADO UN MILLON DE COMPRA- D O R E 5 INVIRTIENDO SU l)INERO EN LA COMPRA DE AIJTOMOVILES ESSEX s_ Á DE REPRESENTACIONES Y COMERCIO B&RCBLONA MADR ID a_tv Aífonso XIII,&59 CØSICIIZiSU, lii’, era stió ‘na flave lesión Madrid, 2e, .-.- Uo partido apacible, sin grandes emociones, un buen trlunto del Athletic, que ha Joas’ainado durante casi todo el tiempo (apenas ha habido una tregua da sara cuarto de hora en la se- gunda parte). Triunfo neto y justo. QesI sed explica el tanteador la realidad do la superioridad atlátláea porque Cosme y Marín no han aprovechado todo lis que - debieren ia.s ‘oportunidades de aumentar el tanto. Cuando el Raciisg ha ataoaiio, ffi fl rn ta han chutado más c.erteram.ents sus de- U 1111 VII i ti LIØW Ir 5 lantaros; pero leteseguer ha tenido una , grau tarde y quleá favorecldo esi ocasio- 9JIberia VOIIEQ alOviedo or - nec por la suerte isa parado todo y he y snanten’do incólume su mete. - Antes una cantidad regular -le eepestad’a- fi res. y bajo el arbitraje de .itelmsyo Serrano, Equipos: ,, , Zriragoe-a, 24. -‘— E’- partido de Liga entre Athmtio : Messeguer ,‘fnrlones. Ose» los equipos del Os’ledu y el Ibsrl-e Ise defl- 1 so banos. Ordósaex, Atteaga -- £,eeu- fraudedo a la afición que se ps»nset’e un be, ‘staeln, Diere, Cosme y L. Olaso. bien juego y ussa medid5 contiende. Selu’o Rasang de oenuindsr : Reba -‘--‘ Santlm los primeros snissu tu” ini q oc iu delantera lea, Gacmtaua Iferrándea, Denegado, La del Ocledo he ds’ssOal5 edo grsssa repsde os y samos —, Senti, Loredo, Oscas Las-mss— dominio le ís peScls sse gene-sl le inicia- ge y Asnós, , uva del jqego a cus tldc 5, eerso dci e’tus A los cuatro antnastos se tira nn o-ornes’ local. por L. Olmo, tan eers’ado q’-as, el ‘-salón La priniera parte se lic fugado e t- en entre en la mete, con 5010 rosario Oos- U-en derrochando codisie les ibais cqui me Pía el ps’inser gua! paire el Athletlcs. pero desplegando tasi ,,siego de rs”a Sigue atecendo el ,atisletlo; hiera lleva calidad, En la segunda sin dude ego- un balón hasta Reba y entre el delent’sro todos 5sor el eeftsergsa s’aeisze”o lento si y el gosilceeper hay unas presas ‘le cabeza li-erie como el Oviedo bese rseiss;e-5r’ usa como en luoha lIbre. muy vietosasa Contra. juego tan deplorable qué es :smstisllc’u tse tace el Raoing; pierde sine ocasión Oa- coscado lnoeísasrtem»nle con peuae de car Luego chute Lerr1nege, rozando ci tengo, Reincorporado Tomaain a’ al-eqass poste el juego es he sise acedo y el Iberia las are. El ¿tESalio sr íneposze deeiela’anasante. ‘Jn gutede a vscionisa. evenssa entra iteran a Diera t-ersaa:,na en El pa’ime5 tanto roateedo por Si lbera. tehezexo da Mann st bs,lstss se’ le- esase:asi lo isa aldo en ea prisner alersspo al ae’sns- - e Raba 3’ da cas- sal poste; rssateste besaros tas’ Ce’nt’tss de cabree san ‘-cinas” ss,cado y ltaSia, desvie e cbcrne_r. Tisa Oleato issa-j , íaor Chis ti, El argtsncio dia-’ rr,Ie s,5n’- a a oeítido y Cosme :‘eamsua desde cerca- r’ hEs— tea ‘‘ ¿les Snsd.lees, lo ha P5CP5O’st’O lora- - El Muítifo Opor1ivo ce vende era FRANCIA r,n loe sis’t’ le-ates kioak o: En l5,ARIS: rodt iO Cssstsos ds Venis, de Le 1,sí,retic Centrale 3 luso r---,ai’ctt En TOLJI-OUPE; l-dslatae i5,’ssssi, A,a, j sras o laus es. Bis iPS’lUC,NAN: Juan Fc’ ‘a, Rus -C PraoS, 11, En MARSiILlA: Jo se pu t.,iasatislisios Face, 1 (t , r ‘C-5-, —-

(PEOrhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1929/03/25/MD... · caíueia,ess, en. sn-ajorar,,e uno ,,l otro y no llega e, rento por la poca decisión de Ea-verso 5 i s,re.a’

  • Upload
    hathuan

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

i tt414 y Ql SovllIa en un

maiGli euiIíbrado empalana 2 SaIs

Sevilis, 24.--— El match entre el iitolar de esta y el Cesta de ‘ign para larnu’.prtición de Lsgs. ha sido mev ¿noei”do e interesantís, tes’ninandc’ ron unempate a dos goe1s,

¡ El primero en hacer luotiona el rrsercador ha edo el Crlta e los orneominutos inicisdu cori ura p-r»inse ensobine chin entre Puso a Reisnsa, que iernsinó este últinu.s 00,5 liii tiro ° uzado punto u’ ..e nos que in’i’a—’,ble

F’:shssnl s pce,s para el descaprn, se. 1-’ nriniu sOis ‘ 0)5 lee” anIs el nsaicu pa-: líegc- y Cnsi. crO -fras) npurtunsdad lo- gró batir ‘e Lhs, estableciendo el primenempate y llegáodorr- al descaman con estse resultado,

A los 6ruso n,snutni do ieanudadn elmateE, un cc-cr’s ,l tTtsevare lo rcraalacon un &“nnt f, ,Jssr,sn E-tun qne, rebn’te esa r peris.— dr s izaessirre pero Raigo”sa loeis ecujcr e) O5NS-il rechazo parabatir ns’íisn’t”,-a te- .o-’s 5i rr-eta del Sevilla,

Loe 1u,sslrs sr lautaron decididos epor el r’sipate y Lib se ve nhligedn ainceivensi constante y eat)ipende!nente,quitando rl esférico de los pies de Cual‘9 Bieu en varias ocasinnee y parandoindo lo isnpnsiisie,

El Celta se repliega a la defensiva,en-- tel c5e ronces-sas sa levo ventssa cduoie’da v con esto, la presión sevillana seata-o 1 ca -

A los Vebiste m1°utn, Adelantado reojEe un baldo de Roldán q despims drdriblan a Herr.Joa, lanza nr, tires cruzad-aque vale -por rl rsnpete deinitivo,

El eibítrsje dr Larrabaga buenn,---Upes,

EN LA CORUÑA

1 Z€Z rcbc una íatada en la cara y tic- 4u sel retirado del caopo.

:thi pita el £nal dci tiempo tal-tavidu Ufl.M ninntos y escu-:ha unaxara de ptoa y protesta-.

1 Sr reanuda ci juego, mponiénJoaeierainente desde un princQio lo ños del ;crreno Cine llegan e ernbLtJlasa loe -sevillanos; éhtos ie ponen a la Jefinsa ‘e el guardevaila erifwluz, vucl’ea &cr Ja providencia para sus colorer pueslo riera todo, los defensas bétcoi tamhién oponen tenaz resistencia al ataquegallego y flnalmente. el rrsto del eqci’po Sala a la defenis y forma ¶ma rote-ralle humana difícil de atraaesar: se le’sione cii no ataque otro delantero g4’llego, Guerra, que se retira y el acusocontinúa igual a la mete toe-ratera. FIesf&ricu tropieza sienpe con un juga dor andaluz, se tsruí, diez cornees contra loe sevillanos in esuliado sa,isfactuno para los galego.

En los úimcs snornentoa, la laborde jesús, el socUs sevillano, es apoted$ica, unes doe remates formidables de Hlario y Perez, a dos metros, los paracon une serenidad y seguridad admirables, escuchando grandes y merecidasovacior es

El psrtido eraba sin que haya pedí- do funcionar el marcador uese al erandominio del Deportivo,

Del Betis, su portero y defensas br-1msdables; loa mcdoa bien z el ataquc

sin eficacsa. - ‘ -

En rl Deportivo su neta -‘ no tuvodai’abo, 10 mismo que la defeusa, bien105 ir-rçhos y del delante, todos iñs.l, no5; vandore cci desastre ni el famoso Uilario,

iBseserín regular; se equisrnci5 mu-cho. —-- Cbucc,

EX T%JBSTALI-A

En un buen arlldog üIen!a venció al Deporlívo

AlavS por 3 a OLOS VITOItIANOS OPtISIERON UNA

BRAVA DEFENSA DESTACANDO LAACTUACiON DE QUINCOCES EXTRAOR

DINARIAMENTE

Valencla, 24, —- Con una buena entradase ha jugado esta tarde en el campo deMestalla el correspondiente partido de lasegunde liga entre el Deportivo Alavés yel Vaiennia.

Se esperaba . con interésé el match nnvistas al cual los vitorianos ce hebsanpreparado ouidadsamente enisenándoseinciusive- en Vallejo haca doe rilan

A les órdenes de Cumorera gua estabasecsassnedo por los valencianos Sierra ySehastN, se basa alineado los equipos ctela siguiente forma:

“Valencia,” : Pedret — Tnrregaray, Moliud —- Saleador, Molina, Amorós — Rsno,Pleolín, Naverio, Silvinu y Sánchez.

“Deportivo” : Beristain — Ciriaco, Qnlnonces —— Urquldi. Antcpsn, San IvlarzíirModesto, Crespo, Olivares, Albéniz e Iba..rrán.

En los primeros momentos s hacejuego de tanteo nivelando el Valencia laacción del aire que sopla favorable ., al De-pontlvo. Sobre todo, le. linee anedie vaieiselana se manifiests con gran entusiasmoconsiguiendo poco e poco establecer el buego en el área amvasa. Tire el Valencia doeseques de esquine infructuosos perdirnduen el aagundo Plsnlin una oeasióa clara—mente favoreble pus exceso de precaución,

ita inicia une gran competencia entrale gren perja Ciricacu-Qasincuees y el ata-qs.is valenciano o naaa bien, le linee roe-dic local en le que Mollns y Amorós secaíueia,ess, en. sn-ajorar,,e uno ,,l otro y nollega e, rento por la poca decisión de Ea-verso 5 i s,re.a’ ‘os en el sensate.

‘ Amns -‘t’- isa iio en cambIo ensayan el. stinni , ‘,- . sósu Beristain ambos aemates.

.ti f:-a ‘. snediado el tiempo se qro’de-es r-l pro -as, -sr tanto lnsciedu por Asno—apa de ‘tss’sna espléndida al entregar a SáncliC” tres szo haber fintado un jugadorcontcecio, El exterior valenciano centre.tesnpledssimo y cerrado e Pirnila entretocando da cebase y batiendo e Daristeenpor vez prImera.

Signe le línea medie j isgaadn e,na grantarde y sobre todo lttolise se gene unanereidas esa une arrancada insanaflee cal-tendo sobre los oontnsrios y Ilsván’aosa lapelota “no el pecho pare termioerie nonun monumental tiro que obliga sal meteejea’és e Isener un gran ptr,ngeon paraceiteo el terato.

Poso a poso disminuye la tienta localronsigínesndo rl Deportivo una buena se-rse Os evanece especialmetne por en alaizquierda esa la que descuella Albéniz sir-viciado nportunoa belonee a ibarrarán

Tirenee dna cornees ¡avorebles ci Ala’-cts con-so cnesecueneia de este cambio yllagase tal descanto con un tanto e cerofavorable al t—aiensla.

El segundo tiempo e” inIcia e-’ u unaarrencade vals’nclana que termine t-n cor’sien ejeesstaric’ sin eosaaecuenicea,

Navsrsu Jristínassa peasndn- a se extras ,aieqsaiect,e- snrrismndsse le linee pasa reolees-cree oses tercIe , e’s puesto hebituasTanlbiérs, el Alavó5 ha hecho modificado

EL MUNDO DEPORTIVO

- —:ol—Del Valeneje destased prtnolsaaln’senta le

raya media y en eíle Molina y Amorósde forme ianpondereble baste el extrcsnoque hay cinas decir que en realidad eilo£ues’on los es’tióres de la victoria Salve—dnr estuvo hetrs-aate irregular aunque euro-;a1ldssr.

1-1 sueca s-r e-o-ss, efisa teolesseao une buenatercie y snos-e todo en ia segunda parte,pesó dee,epsrcltsida U esa natural que talaucedle,s ya que ioszosamente hable que

-ti los alevsses, Clsieco-Qninsossess es-siiíeron imponderables sobtea todo el graobach olímpico que justificó lo codiciadoque es por toosie los clubs Gracias a élel Deqort’vo sn sufrIó isis. mayor acose,

Le linee medaa fná la ssaás floja y sobe-atodC Antero, enulado pos completo cureMobrie,

En el ataque destacó el ele Izquierdacumpliendo Besistein excepto le ludan.sión del segundo tantso.

‘--ial--,-

Fa partido fut fasillfa’mo no ohetsntelo s’;ai Comorara tuvso iota de use enorpece a st’ bnsne voitsutrsl, .. Joais,abns—

EN TORRELAVEGA

La 6hii nástíca vengo al Rea’ Murcia por 3 a 2 en ‘n match duro

y sucio

La oonaposlcísbn da Toe equipes tse sido:“Arenas” : Zerreoneindia - tlanti,)e,

Arrieta ..— Bes renenhel, i5’-r,’ss , arsoes-y --Seria, fisiárea, Tenca, Gun s, ‘lssprç, s Pi’pt,

“R. Soctedee ‘“ : Izagisirre -- tsisss,J,.snGaldós —- Amadeo, zNrcas] cts’,, Ta 1 sae -. Nl-raSel Meíseel, Cholla’, Bimano-ss ‘ t ‘ ,tIta,

De le-e dunostiaras. canso lic a,, alar,, ‘seeobareaalido Marrsuleta pase. ha laso)a,a ssaagran partido, Ti reato del equipo ha jugaei’a reqasíe.rs-rasn, pero 5—sal, titiriki yTurrita que se han visto enuledoe porBas’ressesssses y Emery quienes han sobrs-sa-lido en la linees- de snedlos serenere,

la diantera negri-roje Isa jurado exca-lentements, sohressellndo Trmo por susacrobatismos y groas impetssosleiacl, Jandoal le, linee un empuJe y edrsirse grandes

Teri’onalnrila ha tenido aigur,aes liaterveni’iones falicísimas y la detensa ha casmpudo debidamente,

El tis’tsnfo arenero ha causado gran ea-tieíecsiean, pues aunque se creía posible, saose llegaba a creer que fuera por una di-fereocía tan clara, — Negurí.

EN MAILMD

ele en une caliente ínterveeclón ev queha dejado deecolusedo e Oscar para queZorruzu’se mereces e lssac’sr,

Jeumandress tse estado estupendo alen-d0 el mejor honsbse sobre al tIro—reno; sujiieterveset’ionea ben aldo decIsivas en mesde sana ocasión y el público 1e he premie-do en el descanso ceo uue ovación, La de-fens lisa ecsts,ssdo cosa ar’-lerts-,, al bien Eso-rribes, a últíme hora ontaseba cohibIdo por-el excesivo rigor son qq5 castIgaba Vi-,taita slatemátleaa-iente todas sus Intervenciomses, En lo medios, Estanis ha des-arrollado une grasa labor y en la dele-e-tete. Z-orrcmzúa que ha jugado un primeartiemisu enorme, he desaprovechado porlentitud une magnífica ocasión de marearesa sana salida de Oscar. Puede decirse quecomo linee el Iberia nss ha cuido delante-re, pus Bolsa-rs be ehueedo de internerse,Epeisie he catado nnay bajo y oonsseuencíe de ello he sldo la descomposición deiínaa,

Oscar be actuado en la defensa delmercas (svetansse con acierto en algunasOcs,,i,:tnse-s, pena con suerte en las más. Ladel’5-nsa be estad,s blen desechando Truche En sos medios Abdóo y en la delantes,t ci naejor Ohuehe. Vilalta ha estuariocan escaso eeies’to, puse no comprende-scao ¿aquellos foula que safialsl constante-rocote e Corrlhea, pero menos todesise elque en todos los eanoi-aesrei’a son qus lic—asese la esspsalsissn, issses hahí5 motivo palaseqssellss5, sasa’,arseetasl nness,

El poo5ssn ebuuósante y “metiéndose”ce,n el equipo beni, cosa realmente ab—s.’,itcle,, —— ¡si lilereu

14* 5 A ARAGONESAS

ss_,__ /5

ss oua’,- ,q5,it’ , .s’5[rt ‘‘

1

1

Pee en ese deler,tara. y en le tusca medIa f pas’sangtsnarla ecu la advarssria y su osean-sls’ierrs y lien Me-din pernas tan esas pues- to a éste,.,toe por les ineficacia del primer El ate-que t’c esa enana sin que puedo ‘sic-

La mta bella jugada de le tercie corre 5 olrae que tu’, lereaa una tarde buena ya ram’” sa Picolíra, Silvano y Sánchez pa- sobre todo coco-o rematsdores. Lo,s toás dIc.aáaadus,e la pelota con gsere precisión y tinguldna B51vno y los exterlos’ee.semataudo el asitinso de funrnsa colosal pera, Pedral bueno en las escasas ocesioneapos lleslstesisi saega un plougeon soloeai esa, que tuvo que empleasse a fossuodetenieaadsa ir- pelote que pes’esie tanto. , ,

z Velesaeso Insiste esa suc ansias de ‘ “‘isis mear sonsigulán édolo aen,-s’asnenie trasde mt centro a media, eltura de Rifo yrama cabezazo de Sánsateez que calve Ea-licIten eme se isa- aooetrndo bastante indesisrs.

Juégase shore son a iternetivsa fevcsrebiese cada bendo y ae p :oducc un cuarzo se-qs-sss de eeq’usne - nutre cml Alavés. Ejec(ataioRinu y cuando ya paresia definitivamentecalvada la situación, se Sil-sino quien re-cc-ge desde larga distancia un sorprendentepuntereso y coloca por el ángsalo la pelote-que tan sólo ha sido dcssvíeda leeemnentepor Beniatein.

Come este Mecer tanto des Valencia qus—de deolseis que termina el partido ya queen ios últimos morraentos- no hubo usadade particular.

Se ha jugado usn partido nsuy cntratanido puesto que la ventaja del Valenciano se logró bede svsnzado el asgandotiempo conflrmáudose al final y ssonociendo lo pellgrsaeo que ca el lasportivo no dismsnuyó la ensosardn del partido ni san inc -tente.- Adensés abusnderon -ce belice ugesl’ss de‘uno y otro bajado ompieándoee todos ysan general son deportividad.

,‘ ‘,,,,, , ‘ ‘--‘fi,-’, —‘n,-ae---s,1—-,—”,e-’

EL ESTADIO (tALtN CARTaGENA

COMODOSENCRILO

ELEuANs ItNENCOOlBL,

ZNARRUOABLEECONOMIÇQ

ES ÚNICO, por «si, te dlfliagsae cg-trs todo*sPb olvide nunca t: el éxiló es ie vidat4epeside, gis misy ene Darle dii aapéçieiersóne.

,,,t, el tlornfre, el cuello, es quité la únicaØresida poe lo quis puede ldzéstse sss par-.

Ningún otro enello patee el edilo de lp:p,:$osaaijdaj,

SIMPLEX TtNTAÓO (PEOrsable qoe exige le ‘aisle moderna sonso el..RÑ1tAMn-.. aS s st tiPA t.n.t ,r s n flnMlMflfl*,u,nO;tn

LA MATÓR FAURICACIÓN DEL MUNDO EN COCHES. DE

iss.sneP,’x- > e- pirres go e, - Ps ,-, o de ENGarrís., • nre,o, ti cc-ocote ‘-astro di. so tse -y e’l os i -,. se ouo’a rl Ueesr 4”d,soisnte fl rp atr , no ‘ P selo,s a los La Re& Urnór en wrn tare I lis &ra oza te rooçtc’q ,-ausoabadal ‘neta es pie con ‘ ,, ,

;utceaiisdoeheoks euro’eíeeas de d e • grandes aciertu, .. Cil VOl t 4canto, - 1: e-tageoa, 24 — t3, ha oaleh ‘edo el

El Zfbiieoysa aparece ;ratirbc y ci Barcelona u59,,..is de Ugt, Cartagena a Zaragoradomina infn-ctuosain-’nte hasta el final Wa4s -UpsüUt-4ssflssnu Cosa ¿ucrte viento que ha • impedido ladel zrls,e- 1lcr,po Los pocos ataques quo . ., brlilec.es, ds- leseo. -l’gsa i.-cLs ,r el Ccciii de %J,ros ‘Ois surI— A hri’hp it in len ul t-rLns” riemp0 el vsento ha sot’a,--yrntn, ?(leFOsZss fiuS 15 aetuseói (5’ it 5IItsL4 555P 5,5 .M545Z do g- “! . 5 los aragcres-ees o” ‘--- _

rs- ‘ , - -“ -s- gcrc Uris ch isa valva unen-- . Cegnidi, tos’ anata por sino los L,,cas e--’- ieeute-- --catar, ‘at-ldo’ Waisio p any’ n En e ,ssgungu tiancp’ los ansiSaura y- oeado ‘ssss ijlsersas les t,sfln el i%t,, Si’ (A si non tsrs-’ldo sólo a conservar laBarcelunn pur r’sss’stee, cspecisstrce. ts oc - Pdç’ssirtda manteniéndose a, la d,,,.,,.Sastre, dos de ‘r. fl5 lst lePan por ron— San tietcssÁan, 2t. — Chas abundante Los locales lien hecho grandes, pero inútin-’csrcs. núnacru cte espe’staoures, se ha caleora-- tibes estuereos Para variar ci marcador, No

Napicea la segundo paite y peralten do esta tarda en el ten’eno de loe irun— he Isahsd,s suerte con este paetsdo pare elles cts-uses isel N-eseetona, dasras, el annneiado match chi comps- Certagece, pues, sri el segundo l;ieanpo,

‘5 les sela susnutcs sen pa Parera, burla ilelón de Liga, en • que el siento debfe favorecerle haa doligó y mo r i Altéa, rematando un Bajo les órcfenra dci eeficr Montero Cesacies,e ‘plendldo tci’cus t sr to. loe ccs’ipce se preasutan con las alguien- La sanes megra local lic flojeado y en

Ab minuto algs.i -rste Pege el orsaso, Un tea su- oraciones: la delantera ha habld0 falte, de eficacIa3.isae Jasgo de C :‘t’ « c ea e toes-a, poleas “Real Unión’- : Br - ‘vg ilesfls, Man— Perforadora.lo antrn a leer- . - -,, a t5r•stre, si cual clslclnr — Garnisoressa, Maye, Villave’r El Zaragoza tasso am buen partido yisa cuela ,‘ç-- O• ‘ ‘ ‘5 carlea y fuella a de —« Eclsevest,e, ftegsselro, ANa, Rents y 50 exce.seute impresión,Altós, trw’ --r-’ • :‘,u sin ieeuitado. Garmeuclia. El s’rbitr45 de Meieón fué deficiente ti

¡4 -t55 f —- 5- -1 -r •c a el nisrori Sastre op— “At5,tetie de ,Btiha,y’ ‘ g’ilasrts ‘— La- nuestro nielo, —‘- Ballester,tiene ej t’ P un ‘u°s 1 dci Esi (done.. Es ,en rracccclaea, Caef•ellisss:sa -- Pseki., 1-e-fa,--san ps-’, ck- Pasera se Canspai:ana, qsnsn recta, Rotss’r-to -.-- lUces-e. Cldrsl. sJnaíí5 Ci Si - ;5 d set:’e y este so s-esna’ a cómo- Ciannelo y Grwrtano. RN LEObIlsmsr’ e, Cros p’otsaza nn.n’ el arbitro -)es,ie Sus, pnmeroe momentos el Irt’ai_u- osisto of°-esde, pero oc- rO ,5 pnr en-- lutsas’- al atapue y obttened coanas’, in •s-rnrhclo : señor 3lsc’ ,oia. • fs’i,-ssi,osc, peer, dss niinuris’ después

: e sur’ ii :‘ dsm—srr s 1 dra arer5uetase5adcr da ftegaafrn y m L uturaI Leonesa vencese sra bi -ere -e parece’ 5 ‘iiC do octe’ el domtnsc de los iruneses con - 515- naCe issás de notutle O-aso i5C 550 buceo magnifico; Al-ra reineta sm centro a O oea or aC’Jsisa de ‘ser ,stacau s.e u— . u es fmurtss, de Clsnise’sd’a apuntásricn’e el segundo r

la sisil Lis cps p r e, sos t j uso aulo p-’ 19 mine lo después e acoso. Uo y no -se traduce i a es marcador, nc el At’aello y Ch lcd marca gual, A Leon, 4, -- Con un dic espléndido se

,rs 4 • QtlC 12 arito ,st.t u 5l0’5O ‘i finedrar i minutos, Es’iaeveete vuelve a re- ha Jugado ante numeroso público el • par-, ole e 5)5 5 5q’5 lejos dei mar un centro de t,”roennia y marca Cultural Leonesa — To a oajo e’

‘-es’ s’ts -5, auVsi’ 55 N renata, con el temer nal de su sohirhio cLub. arbsiah defectuoso de Quintana que pe:r— 5-5’ isercvsdau, ci la s 5 n ¿ e- ‘la 1 p Lanar Elisa mliutoe después Rse uet’o, dad- 000_O a loe tolosanos un penalty olarsesmo, . •..s 5 fe’ iropa, blando avani’a fi- “11» 5 -‘u’s’-to tanto a el primer tiempo el dominio fue sl-

;- .,. 5 rrece’o’,e -- e. 1- co :i’e ., caso le Ts’ünters’ndo el ‘-‘n-ei’ tiem terno siendo el prrmerc en marcar Cciiie’ ‘ -- t$, (,e- ‘ -res ss en .nuoho pase, . p_ asas y empatando Arrecha de cabeza, Lic—o-ls i.elu s ‘. s.s : 5- . ‘ .t’ ‘ncc - ‘ , -s’ ateli, PO- Cano ario e_ comen ro , a- :. gdse G descens0 con 0051)5ta a uno,

z € 53 1 3’ , a ‘e zinc nos mnuto4 ge o el AIL:tL. ,,. En il segundo toe-nno 5,, Crjtur”l -aci ir o , 1, ,rs a i mnuo -o-e as do a jugar con gran 000iesa sn-pr’-zar e, n e:’ - , -‘ ‘e-’- ‘ se rsstlje-s unes ‘ ekie:t lo rer-iasa Lsnery ?° secog;. niéndose en absoluto nl Tolosa que puedesao i ‘1 j cc ‘o’s ,aa ‘ la e so usa-do a san-mo qn decire no he ras ido

use . rl ‘ .-r . e: ‘ icen,, çj. sirsi. pata ‘»‘ cabeza i recree si aefiasndo, Checo en uno snagníflca jugada personalain’&s “ : : - ‘ -- :5 ‘a una cnt5 coploes. je isune,s epItun n sgda y Gas— desempate a favor de los leoneses y porodir ,, j 5 5 55, 0’ 5. “a 15 gnr o quien de a ea- despistas mar o l tescer tanto rambian so-

e ‘u.., o ‘ - - - ir (‘it. nc 2 a. O i VS ,- ‘cij ‘ ,e-’,,:o sr i.- -educe el quinto tass-m de los barbio, Al entraras el balón vuelve la.: e-ss’- , -- , .- 4,, -, 05 s ror ‘-‘ :g- -un Ot4r nngrausan un. rato obtenien Cultural al ataque y un despej5 da Ps-

5 is_ os-’ rl sp • r,oo ¼ enseodi y rem5’s pm lo muge Cu’inae qur avanza y r as r 1( j’J s Ii 5 U sa ‘ tan d’ “bara 2 d dlbas a cneo adversarios msisa, ,,l

1 u e ‘ ye--o O o ic50’ O» equ p,en si se uri’o ,,usl ieos-’e seiaino con una isn os - - .r: , , l’ie; ,r,r5’’ , e’ ., -tI- ‘e-a sflo2ss ‘ esta clrcusietancsa la apeo- o»eción,

-. .,, : . , ,su- - s - - cau. : - na solnu lej uCbaíncss que marcee su tsr- Continúa el esedi’a d5 a puerta toso--c ‘ sc,. .- ‘ .;s”j’-s. no .1. e c 50 ha- 0C tanto, oo.n de Cnsrr, en coialsura sana y Chaco larga un gran tiro qus da

:..‘, 5 ‘ ; ,s .u ‘‘ : sr-O, a nro ron Unamuno. en el iarguero y rebota dentro, pero el- ., tre- : s - ; Har’s ce últimos nsinutcs loa ,rune- arbitro no lo ve asi y no roricsd el tan-

- ‘‘-:s ‘ e-u - sss e O - urs ns c -t’ t iCS vueieen a otar-er y un chuts de Es- to, Con todo, antes de fiisalaar Leoucito

-5-5 , .-, .- con d a, ‘a ,u ,. - sso, sLsado, - otro da Er,heveat,e pasee cts un espléndido . rn’ ,ate consigue un_,s. -nc - ruslamiendo el posta terminando el parto’ nuevo goal que consolide la anlastante cls victoria leonesa por 5 tantos a E

---—,.-- — , E- Isre-ner Usurpo de Inc leundargas ‘ El Tolosa ha jugado con asan entusiae-

Eh isb Mt -Le’: a oosnr ie,io’ s meje-oes sctuac’lonee esps- mo per0 -‘ an el aegtindc tienspr, sisda ha: rielmrote Alza quc ha, ciado gran ero- podido hacer anta es gran J5iaO de la

- puje al atnunr fáitale eolo templar 105 CriSteis-si, que donienó a piarrs E. equipo1 l5p ‘e- q ,, ,,, Sn ha o_sa rete’ lo st. def ns un los ‘res tolosano 1o mro criar’ C ‘ e no ts»sa,s

,l is1ihlllsls uit iis -iL i «1 itljllr pejes le Enea nsedla nsegs’ífics. O-ambo- Alonso; Arana, Babe,s’aln, Le-rasnendi; Ce-‘ 5, i 1 -‘ ! h —‘ , un ge tsr ases cose s aeWo e r 5 ere fliiai o Arteche ¡‘a-u L,ti TTrretd “ rlil Ilt Ii u Ii vC’0 C1I i Ms s u r’ns afloje do afeo Vilir ti? CVC

, - e, ‘ ‘ ‘ ‘ verde; tlsn le defensa donna Manossl ; En. ,s primar tren-pc 5s C’ultcral he su— r ‘1i2LL’:$ Ma ug , rsorerii , seis, r t’ l os sor’ . les s ea “ b—’--u o -e”’”’

t, 1-’, i a s 1 s s e ti 1C C”rni ,j ben siu seo— 1” osnpss’cV-n del once rs. nce lehs “o en Mr, n - 5 5 ,, Ja su a floja en e’ ,,i-i- fon Casando P’pn tede’ Mora fimoJi en r es £ ms , , su u ,sár’c ‘e bes--cute en ci II arr uez Ch rs’ Ce ncc Lconcsio ytice5 Ir s _ y s , le e’,. C,se 1 arc,.,coerbea É Sin”

it 5,:- , , - , . ‘ no lssdlca ‘-- 5 aseguro Sino l’eró dos tiros aeralnfrierstes. MoraSi e que 1 nl es 5 Y a bstr muy fárll nara Montero jogó in,rf,fl 5 ,5 tino” i e-’rsoentr e io— ) 5 ,Au 5 , ‘ 4-, 15 ir n,l on t-r’ — ‘ tJ”alde n,Sr’L — P55r dr 5o ,ua srm ellos ro—,sitp- e’cs , por5. -os “cedo d del Supr— -—- ano es a cnn-paneros pusiains nét’dre des,’-c .)u: Cciss5’ e sa es riel ltac,ng por ‘ - ninaú’s --tlo una rupes’ioridad aoaolsste so1 sfitia, ón set,. lcr .“-e tiró usa ,ienaity t EN SEWTLA j sir” su . deersaslos. --.- Moreda,“s’nsrí- sr ‘s’dtass’ .e & sss pa”ó suuy bIen ttr,rtisiez,

‘ S_ poco de cousenaer el argunda tiempo,Pm naercó el rrguüc e-ns’ a de los gijo—,.r5s preo ei U seing un sr desanlnó por1 s.sequusfla ‘leseo ;ele y se sonstró pali—gsoafsisr o Siesta re.lni e minutos entes deterne oes. mareante »utuise- en cLrto nao—, nt.:n, si tOrces anal d” ir’s s,stors Si) 05 , ensin reusate C1e redices ‘s sin freelttsh.

_tle, ‘-,<hoi e clii Spocting la nunardirlóCeopsnal si -o goe tantos ints. ccii eepu’sae iernsioaedu el partido con este5 ‘, , l’:ior

: ) rl ti-5flhi5 con acreedores sic Usen—,‘t’si 1 rq’tsr MartInes, Gonzalito a Cas-til0i. I)s iisns tsssr, Tre-nelsin, Ch-os, Cern—rse_i,aj y eS ros-tan renano.

Fut expulsado del terreso de juego elsnssdsiSefin Atare.

si srhlt.raje de Ezourdis detestable sss-snr bRines ;sard-a hacerlo, — Llanee,

CONSERVANDO SU CATE-

OOItIA DE LEADER EN

LAS MATRICULAS DE LOS

EL UU,, E NÜLA.TERRA

Saetaricer, 24 ‘—-Se acaba de jugar isael terreno de ‘inirelavesas, el match deLiga , acoclado er’tre ta Gisnnás’aca ele lalocalidad u el Real Murcia,

el partido ha sido extiernadesnentej soueso y dúrísiaao,

1 El pramen teiatn lo he mas-sedo elMurcia cas un golpe frenen tirado parSana, esopafasidn se constissuasiun Capillasdr, uncabe4ars el Re al Muro por

conducta de ninaora, termanaisdo eltienspo c.csas ene resultado, favorable e los cinteruse, -

ia n el segundo tiempo li Ciioiná’tiee tando ci tialón e-a un racingieta, A pesar55 5OjPOCO desde los p;’eoerns. ,non’entoi de dominar el Athietic, pierde eficacia el- eiercsendo un o’iminsC absoluto, ilts tan ataque por el Individualismo de Marlo

dando Capillas en establecer el empate i’o comed contra el Raclog lo saca Lea dos tantos en una jopada difícil . cube; remata Mann de cabeza, synda fllere,

9’ - Cootinuó domuaodn’ toislis ns’tr rl “ es el iegundo goal a los 18 minutos, equipo local pase 1 egó a rsobrteli’t a los q?ir,a e::ecinsiste tiro de Santl,

h anurcísnos, ctsnsiguieqdo , aS,’,aíoasote e-o - CEuta mui cercanos de Lecube y Cus-trar el tanto de ia vsctorsa Miguel. me,( repeliendo Eche, que al fin hluqueaEl paatido u o.uy eapeciaineote en el uu tiro inncente de Marín, Se lesione Or

segusdo 1-arromo Pa sido de una c-uese.ied dófiez y Cosme pasa a medio; luego esy dureza que nan quitado toda vlsuali’- Mteega ,I que pasa a este puesto de me-

-‘-‘a dad al match..---Poco de Cssntshtsa. ellucestru; OjiáSl5i’d(5

- ,________, - ‘ sin comer,Otor ateqsse athlétiso; sueno de Lecube

. . EN IBAIONDO que anule el rensale a, goal subsiguiente — da Coams.

y E 1 Larinnaga solo ante el merco chiita ten

1 Li rena1 vonilrmanuo su 1 revnperaci6n bate a la Rea1 s:

g tusrnd2d tuir G se A fiS cuando Testen cinco minutos psi’a elØUVAflIUU jU,Yi II G U dince’nso, Aumenta la presión nedrlisfle,Lonaer que tira Olsesu y Riba repele el

- Bilbao, 24 — Con buena entrada se 5sa remate de Meri.n, vuelvo a ‘:s:atrer (ilesoe , oelebs edo en Ibesonóu el cs)eteh An’ mies -‘- y ahora Rabas ticesi que hisi t’m ‘-o el

fi cilindros ciscion que se ha cnnfia-mado hoy ente ‘sin e sos pica,

. . equipo de le celided de’, dono4larra roe ‘ 00d0 de empezar le segunda parteha sido netenaents batido. sr-irnos de Olero esa ci área, Penalto cus

1 ahprimere parte he aido ipualada y en 5 tase Lsmrlns.ga y paro Mcaaeguer.ella. enaboa eq -u’ Ipos han hecho tallo jue- El Rscis,g doniioa unos, misautos, iteroSfs, mostrando ye ci ‘Arenes ‘ naayom de- Oscar, por lentitud plem’le muslsai ocesision y fogosidad, sarertc’ríatiesa nne han ¡ siun.es Otros tiross, en eesssbio, son dctent—

5 pravedo en el equipo vta’saíno, duméate tu- UO5 por Messcguem que calse inspis-edisi1 -o st metssh mo, Un sesoiste de Lensmnags, devuelve Este prunc, tienapu ha termlnedu con Blea’,egosr Y Oscar muy ce--ce vueírev a j DI1 - IT

1 gneIs a cesn El teme-o lo ha logrado a ‘ chuscas’, parando tesubsen ni port-,mo aflá- 1 IOOS * ‘1i1 loa al minuto» de enaosaedo el encuentro, t-lso. ‘ 1 -Gucrsschega, bedando ocasión urcipicia pa loa 25 naisautos en nne as’; errada de l 2IHOrZ$ Vdfd 1

ma el remete so ssne mr’lCe, ‘ Olmo, centre este, Coense creare eí betún 1-la seguldn la l’sohe ¡go ,Iede i ‘ - y lecube, era velnclded arrolle si pci-te-ro , m5E155b 2. - En el Cern-ro Mercantil

doss embes desha,ae’- ls’essiérc’o nc -- y .narea el ter’ssr gnal. sa d.,Ilo se enunciada conferencia doeanh»qo—ss “ote come ida o as”ia ‘a’dn C i minuto deapue ‘- Narita “misilosa O ¡sus M’steoe ls ci “ertasiós ha sidotierra asare 000-’-nc» tos ssas.re nsll — da lises t y ronsitu, e5 cuarto ‘ ° mesaste s el pi”ali’o que inva—sos era paofundsdscl de o” de anac os del .05 partIdo esté jueedo 1 mt acs rus ti ‘a abc” de Ce ro le tributé alAresaae, bien sOsduesd’,”a pos’ ‘Yersuo que sea. ,(,, .‘lí ‘ ..na gran ovecino como premio ale rucio 1 a ectudo use ri5scamente En nc avan e pers nal rse ‘si a a ll”(s ruino se ic os ‘actor atenifeetó el

5 sI eeg’, a no tse eno “ir Ile sr e u hest Re t i que tome el bsson del uno ‘ ‘ I5latcn q,,c en el ocrtidea conira5,0 -‘la te el don-’ n o flflr,srn se la eren raen los rio confuirascent° l’ler4 debej ‘ 1 ‘ e, e e yo teses se ce alineará el m4s

oc o snrsiraods cicrsr seo e e ni i 1’, a 5 ‘-tirado del ‘ anapo nsençn 1” impresIón Leo eq sp o ave u ó ros-’ e Portugal cosa“,s 5,5 5 50 prop etc’- o dr) tora, o Lo ‘it que, he sufildo 5 nr ir noii i” cvi 5’ 0 sn-nra , , 5 i ‘oesdo’a,rs)»rc’s donostiarras sss o ororure’tra Ije: efecto, poco i.irsps.sóaé saca eoteresasn-s de e- , - ° °a c, taques rs 5 0’ ta Fn san nr ‘ , e le ese, tt,sa del pesonee e ir Si e 11 eno i ra el rápido5t “ e ‘sen ca e., c. re o isn s a oius 1 pirtidn dsl cito ‘si dnrsiso ‘ recs’e’j jugador del iberiaco — -., fl’5Y5t-’ ero es’ e- ‘nc e.ts sr o Sil “‘ mor y sin a sis’ase, ji geu’a r sgns o” ‘ ‘O pedidos deatenue go nuz»nas o q,,, uro lb e ‘a (6551 i t , ‘ “ 1 e- 00 1 in de la O.usauáapoon’c u-a- fructuoso, ó e o 1’- es,:,’ a-po r’- .s- de Gijón.

t:5 ss’ui rn,ooe cesvr ii aran su c re r,ur r ‘“o ‘ 1 sd Llenen e el r ‘ (4’ lessts’ ross ci ,imt st e-aJor ns m E. SocIedad iseo podido atirme’- res’. 1’., cncj)r ‘ial etsqsss z-arrhssan q - ‘se i , ‘u .s ,

II)L tantos acn: tLEdecrl e rsataslss i;c nlesstn cc a L ?‘L,55j15Vg ç ‘didfl e 1IItOI- 4’-eego del segssndo tiempo y s. r.nss.ieeues,- G’i’s roa»csss -lgdn yoel. L ha’h s sin Pese da un impareble cefaoiae,o cese qus 1 c-onve,’tldo r sies’’iik-’ . .-. :tssrto a,, r-, e i s vid5] sermo he rematad-o un rentan Oc haza arssinadoe; pero este zallo y los aras’ e’, A’ p-tz-,:s .i-t,t pp ELECCION EsE rvsi

sw nc da, sus e rna— rs Ç ‘ ,,tstien ¿: es)ss,0del A hl’ 1’ ‘tresismosa por 1 ni )s ‘ t5l nt-ana COTAIsIIA,—. - irarson, . - c e tensos, ‘temh,mn, de Seca, Jet Atsaírric, Mes:segoer, tese mc ole’:, LIC- ‘ - ‘ P5 .-f,a Frdcresón Valencia—

“ e’ e e,, u co 1 es,., Ja sra rs, aseso esa rnonsen ‘sois ‘ “ s “ ‘nr u es “is’t’-, risas,, wi sien cern, ru) ,, lOse reacetsn,’s e htsac dr c ‘goflersin a v-s, e se- j ha “ ‘.riquens _dono e a ‘5, ce be resys i rs es e5 ratees l nt ILLERI ‘ ° ‘ 5 1

con ¡1 a O a facor le loa re Guechs El ,r)u5,i, s si r.a ile /iso’ ‘ 151 , “ ‘ ‘ ssulet enes nc 1ueE tilo ifri -‘a5 A”en, ha sido ‘a-’ transpnsta”n a ‘u nieri sr e e la, a n , ° as 5’ 40,, l fede,acis s Se

da ,, ‘re’ Á5t ststsr,, osen la fi o erce des rossestr no tuijr F te i u dieu 55 a 5 ti ‘Oc ‘ a u rrsior.del cuco_nts -‘ «as es mente reconocido pus el it rtor (o si a ‘ ‘ “ E r a ao Frs-a der’tc el

9% yenes des “A’er;ae Isaca ekuaentos jst- que se encontraba en ci pslbiiro lis’ - jrs- ‘cvii’- “orseldencio: clon Ase-e 5 carne en si aaedo— hec’end a toda ¡a u-ser reconocimIento pe-rssiitht c’asaeicrr roo sOfl,si Co’ sn’í ,., ,e 5 el que ‘as ‘- denaoshadu sos iitidazo des,ree’edanaeiate el e-sic lesat” j g.,c’ur sai— ish r e e 5 a a oc Cotanda moetsó’-egansa d evidenciar que o rtr eLmo 5’ ‘rl Se frec asas dei ne”urst de la itierna pat11e 5 s i e’, a i si e Paamblea cxtaa—oía ocuner los ptse’r’-’- el ‘ en juan slereshe. El puolaco sd tisninliter .1 partido csr,j,an. Tsaie , ‘e saca .ratlflque e recti-.Tssdsaa lila elcgso,. 5s-r,-’’ titular acudió e la p-uerte dsl vests-ario srdegae- Lque es nnsnhraoueoto, —-. J. 5. E.arenero que ha heciOc;nb rl 5i equi).s,s do dsteiies dsl estado del hasldr r el ro-joras psrtideie ds’ cetas iiiirncs Ile r’’’ saoeer 15 precedan de le icetón ¡e íreapi’e-.

- - . mpo, elón “-u el públIco Lié nisay escuna-e, pnee

—:o-- es uso jugssuur que por su modestia y uo- r:’ecclnss gozaba de geasersíce eioipetia’s.Celebraremos su pronto sestablaelmier, tu.,. Les lleras.

Piensevd, en loque represeifla

ENTREÜADOS Y ESPAR

CIDOS POR TODAS LAS

NACIONES

EN LscSESARR:Eí

SCLO AS:L R)DRA sD CON-

CEMR NOS SEA IOY P051-. BLE ENTREGAR ESTA CON-

DUCCION INTERIORS5 plazas

EN PAMPlONA

w RMIIRUI uniors enuira Vejisias’is, 2s, - - Mc.tleee jugarán esa

Mestaile les’, osnsssaeyu,r de: Rampia -Yti—r’íors cr.’atsi Ci tetsz,esa,

y5 p’i-tssl a es, espesado sro_ itaterée aun-o ,-j’ si Velete-la lasabri de presentar am

‘ u 5 -. ‘t’slpo ns --- sto iias’e ev,t,r un excesivo casa—EJ Osasuna5 venco sw grandBs sau- colee jugadores del prmer ecos-

dffiStades a Reas VaadnIM - -

- 6 cilindrosCOMPLETAMENTE EQUIPADA

Em BINSO s1oOúIL loflA allr¿I fLhm pt 2 s 1, en

rniii yBilhau, 24,— .I)P me sise entrada y en-

casgándnse de ‘.:s, ‘pm la rantiersue el co’legiado del Genl;: e Natas, se he ccli’hrsdu si anuscn’nL pee-ido da Liga’ enel erirnn dc le’, i.))r e-5 J saca.

-a’s equipo0 “,$eors’ 5555 5 15 lsnr,e deelet»s-s,tr de la s’ua ntr 5ulro e

C’aateilbio Ne’o’ — -- Turs- ,,s a, Vi-sl,l./‘ac, l)’)ii’ Gs-ilL “,Sa’ - LiArros,iz, Mo,sl, -- 5 - i ,),r _ Seis, la aPascual.

isara,saidrs: ; i . sss.t-sr, bssio, ‘h’rre- -1s — A, cv,s, Ler’, u ‘T-Lia,sis

Clanes t 1cm’ 1’s 1”, t:rrr, II: .a g Ea eap Iri’. vesisticoss, u msre.una sin sho’st

do Cre-nao 10)555 pararln Nrhnt -.on rlpuCu rc, ‘4 Ji, SO) O scebe pus nsrnsi uro- el 5) tI (- isis ‘a nro pi’ - ‘s’ arr

1 ;c,s o-ss- e resal— ,,) s se dccc- a li sse-‘is nsssr,

./5 ns t-ruct.s )s-:nubc, un -‘e’st. ‘o’ i,iscuL .,, e crar’ si , u!tc)u 5’ queis -

est),t5lr( le ,. 4 r, ‘,ic. , E seportívo soruñés y & Betisls,l iC. í ‘ )“ es ras,t,au.lr r,a ‘r, ‘

v’b- ‘/ a i’ a -‘rl es ce u,s .‘)l f ,5)’ evfflane ernpat’a a sro,--u.u si--pol ;c -. 5:uo, : -- re pIsa--li’CiiO iicpal GuruPa- 24, —- ,jogc’e ci anunciado

ii_ii ‘c U ‘-e-u ‘)t ).),L1d-t s nP’ nartido dr Liga ron tien’p- no nauy Sur’v,sladn- ,- o irsi-s, a , 5!’ ‘.- -“cc ‘. SI-’, nr, once el huracilsi reinante o’, era naCi, It)’ O dr - ‘ - lcr - -. - ,-ji,,--’ Ore r’s de prnpicn pare que se vsere buen tOS-ci- “ rl s rs cs . -,i)s 55 - , . 5 0’ 5 basan!- go,de—,, e bate -1 r , e. lis 1 , e- -an,bs, , i cual Árbitra Fecertin que mendc formes-1-’ la vs,cn-’a. los equipos o’ n ía sipi uso -te chneecsi,-:

“_ Pr dc e’ -- - ,sl ,,r ) ; - st lic- Deportivo flor’ ‘ña: Isidro — Rey‘-e ‘ . a ,urva xc:’i-)-’, 1 la dr 5 ‘ n s, por Cloerra —--— .ñ:,tnf,sso —-— Lamino —- 5a5 ‘, _-o 5’)il- .ss’ ) a: & . , ‘‘fl)J (‘ ‘5, el riña —-— Turs -a — Cuil:srnsn -‘--— Cuestat, ),.‘,c ña 1, ‘ h ‘e’ -‘ r sr — Hiles-u y Pérez.

.lL si b i . -,, ‘ ). 5 -5)1- in sio, Betis de Sevilla: ,iea5a --— Giménezsi ,- st 5’ -l e . - ‘‘ . s,- isi, 5: . p Jetudo —---- Sois. Moteles, Adolfolc-- c e ‘ e’, - - . - lis, -- .. r , s’conciss a ,A’. ert z, Rcnccro, León Enrique y Madi-’- ‘,ic, 5 -- ‘ os- It ,‘ e cc c,bín: , .- -u i,-s i se’,jar-ss 1 ‘i Fu0 a’es’”’ n,) los vitila’stes a favor. ‘ ‘ ‘— 5 sI ‘ - Igu .: rl L tt5• di-] Cs -‘tel - :- : icen ‘7 ccl sol nno lnt coruñeses

)- :.,, L O , . -‘u’ e ‘ ‘ :- las ciii r ro- ur u-) 205, gran acierto ant-ocias-5 e , r ,‘ ‘ ‘ , . fl de -- u -5 . “Irs s:a . ss-, ‘ - ‘ -upadas hediasatirimes que,- -:-, -s , 5 en - e-, si,-: ‘7, pce la ‘slio;nae actuación

. - :‘ -5 E , ‘ c’n - t rrgi5t:-. e,: ¿t5 ‘- “- hés)ro sh:’s, ,- -- - :- -.1 s’ uino ‘-l5i5sii5 l)r5) ,),5-555 )n -e-sIente,, inurslmen’:1 . - ‘ 5 r as, . - 5 ra-ii- por a ‘sr- It -p- 5r rpotse’ rqtica de los galle -

r ,, g._ 1’.’ c untan tod-sr ,s,t avancee Es”.

El %IhIéIIZ tofleano alcanzaun heltit 1flnnlo batiendo alRaM de Santander øor 4 a O

por 4 O L AatMea üi!ranrdlafla ge bPamplona, 24. —— En el tsrremo ,‘s’r FOdOTa(]ÓII Ceutr

euiilat5t rt San ‘It-sr }iy; ‘[‘ L’l PTtIMitItA CJtVEGORIA MADRILEÑA

gesisroci O2ae’maa ‘“1? lieal’ vabissles-sa COMPONDItAN CINCO CLUBSt Los equipo., presentaron la smlir-e,sasóo Mad,)J 24La Aaamblea e*traordine

que s contiritiaciósi se cita. sal , de le Federe -ósa del Centro se lic efes-— Oaeatsna: Asés —-— Mueuiro —. Us’ 1’do r&iskdsrass,’e, sin Insidenises y eesi

El mor 1 Prdisoz II — Ezessrd’ .- 55,0d1 sifi os a merdos adoptados ba*! A,rrízslsslsaga — -.- Sagués -‘—- Arenzadí —--- ts it’sé’ión tSe la primera oat’agorsa

lJrs’izaiqsam .— jestss y Mupuu-o, pescasen’ gusano), ‘ o formarán: Madrid, set—Real Vallade!sd: Cealto —-‘ Mcta -.-- s lécie, l’lecss,g ,. e -os doc que reeulten cíe—

Macín ---‘ Ennioue — Serralde -‘-‘ Sé- s sillcados en lee prisnsross lugares, en el lot-tez ‘--« fiv5nisto -‘--- Ambo -—- Sainz -‘— neo de sronsocióas qup Se está celebrando.5- b ‘ i ‘ ‘ Campo de le Fedsraclón, --- Se acuere an , , S? y tisroga. , da de’,e,iver e, las sociedades Madrid, Ath

esssigsu ci encutntro ci eosegsasso s:a lItio, Recuig Glmiaástlea y Unión. lesttL.ti seno? i.’uvera, [cantidas qu dieron haata 15,000 pesetas

III pas-tado sss’ ha podido ces’ osas fa- . total, pera la construcción de un sampaoil pata los rojdlos del t)ssseusaa, exup- propiedad deis ysderación,

tasando los quince - últimos miossttsa del 1 Fiche snádi:a. — Se arordó becar un en--rstoer titm u en la’ o’lcs reacc1’ia-i sayo en -lo que cesta de temporada ctee, —, , -, , ‘ ‘ i” -- -,“, 5-, - - -‘ exásrien y recniaoclsctesato médIco de jia—

tos, roo na u as, pero an piocc o, por gadoteas y estsblecisniento de la fiche mt-1et aus alaqtses de gran peligro por .o dice. todos los gastos une ocasione 105 Pieocectes. , , gerá la Federación (Entio, en este sari-

En el ptiinem’ tiempo el equipo rolo 1 mcm onsepo.mancó dos goais, sahss -le Uni’iaslqssí y Segsmro de jugadoras. Temblase e.u loJeaós, la victorsss osesuniaN se afsrnao sim que qdede de tampurada ae procedes-a alel. segundo tiersspcs rs’o d’’s taislos ,ssás estudio del easebleelmieiito obligaterio e’c-lqtse fueron nsarcados por Umnsasslqssi. aegur0 para jugadores, para implantarlo

El Ido r lss”tanr ‘ e-sir « t 5d ‘ definitlvesnsnts en se teanpnrada pruxlma.par e , u - -, - e ec u o , Stedions tsTunicpsi. ---- Se acorrió conti—muy bse riarbitraidu pon E.lovcrs, q se, se n.uer ¡sss gestiesasee pera que el Aynsate—musIto segurnasnsa ‘y a,”--riedo cia sus fa- irilentu lss construye, por su cuenta. — Llloi, -‘-« 6. Dice de les Heras.

EN ZARAGOZA C’ ‘‘““‘“-‘

EN

Pias. 9,050AL DECIDlR SU ELECCION

REFLEXIONE LO DIFICIL QUEES HABERSE EQUIVOCADOUN MILLON DE COMPRA-D O R E 5 INVIRTIENDO SU

l)INERO EN LA COMPRA DE

AIJTOMOVILES

ESSEXs_ Á DE REPRESENTACIONES

Y COMERCIO

B&RCBLONA MADR ID

a_tv Aífonso XIII, &59 CØSICIIZiSU, lii’,

‘ era stió ‘na flave lesiónMadrid, 2e, .-.- Uo partido apacible, sin

grandes emociones, un buen trlunto delAthletic, que ha Joas’ainado durante casitodo el tiempo (apenas ha habido unatregua da sara cuarto de hora en la se-gunda parte). Triunfo neto y justo. QesIeá sed explica el tanteador la realidad dola superioridad atlátláea porque Cosme yMarín no han aprovechado todo lis que -debieren ia.s ‘oportunidades de aumentar el tanto. Cuando el Raciisg ha ataoaiio, ffi fl rn ta han chutado más c.erteram.ents sus de- U 1111 VII i ti LIØW Ir 5lantaros; pero leteseguer ha tenido una ,grau tarde y quleá favorecldo esi ocasio- 9J Iberia VOIIEQ al Oviedo or -

nec por la suerte isa parado todo y he ysnanten’do incólume su mete. -

Antes una cantidad regular -le eepestad’a- fires. y bajo el arbitraje de .itelmsyo Serrano,

Equipos: ,, — , Zriragoe-a, 24. -‘— E’- partido de Liga entreAthmtio : Messeguer — ,‘fnrlones. Ose» los equipos del Os’ledu y el Ibsrl-e Ise defl- 1

so — banos. Ordósaex, Atteaga -- £,eeu- fraudedo a la afición que se ps»nset’e unbe, ‘staeln, Diere, Cosme y L. Olaso. bien juego y ussa medid5 contiende. Selu’o

Rasang de oenuindsr : Reba -‘--‘ Santlm los primeros snissu tu” ini q oc iu delanteralea, Gacmtaua — Iferrándea, Denegado, La del Ocledo he ds’ssOal5 edo grsssa repsde o s ysamos —, Senti, Loredo, Oscas Las-mss— ‘ dominio le ís peScls sse gene-sl le inicia-ge y Asnós, , uva del jqego a cus tldc 5, eerso dci e’tus

A los cuatro antnastos se tira nn o-ornes’ local.por L. Olmo, tan eers’ado q’-as, el ‘-salón La priniera parte se lic fugado e t- enentre en la mete, con 5010 rosario Oos- U-en derrochando codisie les ibais cquime Pía el ps’inser gua! paire el Athletlcs. pero desplegando tasi ,,siego de rs”a

Sigue atecendo el ,atisletlo; hiera lleva calidad, En la segunda sin dude ego-un balón hasta Reba y entre el delent’sro todos 5sor el eeftsergsa s’aeisze”o lento siy el gosilceeper hay unas presas ‘le cabeza li-erie como el Oviedo bese rseiss;e-5r’ usacomo en luoha lIbre. muy vietosasa Contra. juego tan deplorable qué es :smstisllc’u tsetace el Raoing; pierde sine ocasión Oa- coscado lnoeísasrtem»nle con peuae decar Luego chute Lerr1nege, rozando ci tengo, Reincorporado Tomaain a’ al-eqassposte el juego es he sise acedo y el Iberia las are.

El ¿tESalio sr íneposze deeiela’anasante. ‘Jn gutede a vscionisa.evenssa entra iteran a Diera t-ersaa:,na en El pa’ime5 “ tanto roateedo por Si lbera.tehezexo da Mann st bs,lstss se’ le- esase:asi lo isa aldo en ea prisner alersspo al ae’sns- -

e Raba 3’ da cas- sal poste; rssateste besaros tas’ Ce’nt’tss de cabree san ‘-cinas” ss,cadoy ltaSia, desvie e cbcrne_r. Tisa Oleato issa-j , íaor Chis ti, El argtsncio dia-’ rr,Ie s,5n’- a aoeítido y Cosme :‘eamsua desde cerca- r’ hEs— tea ‘‘ ¿les Snsd.lees, lo ha P5CP5O’st’O lora- -

El Muítifo Opor1ivoce vende era

FRANCIA

r,n loe sis’t’ le-ates kioak o:

En l5,ARIS:rodt iO Cssstsos ds Venis,de Le 1,sí,retic Centrale 3luso r--�-,ai’ctt

En TOLJI-OUPE;l-dslatae i5,’ssssi, A,a, j sr as olaus es.

Bis iPS’lUC,NAN:Juan Fc’ ‘a, Rus -C PraoS,11,

En MARSiILlA:Jo se pu t.,iasatislisios Face, 1(t , r ‘C-5-,

—-