PEP 2 - Resistencia de Materiales (2013)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PEP 2 - Resistencia de Materiales (2013)

    1/2

    Apagar

    Departamento de Ingeniera Mecnica

    Facultad de Ingeniera

    Universidad de Santiago de Chile

    Resistencia de Materiales I 15006SEGUNDA PRUEBA PARCIAL (19 de Agosto de 2013)

    Apellidos Nombres Tiempo: 120 min

    7a

    25a

    10

    a

    AO = 4a

    BC = CD = 9a

    DE = 3a

    Figura 1: Problema 1

    Problema 1. (2.0 Pts) En la figura se mues-tra el sistema de elevacion del capo de un camion.El sistema levanta el peso propio del capo de 36,3kg ubicado en G. Considere que todo se construyeen acero (E= 200 GPa, = 0,3, y=400 MPa) elpasador A esta trabado y a=1, calcular:

    1. Diametro del vastago del cilindro EF, conside-re un factor de seguridad 2,5 (2.0 Pt). Resp: 8mm

    Problema 2. (2.0 Pts) Se quiere analizar laresistencia mecanica de un sistema mecanico de ace-ro 4340 (E = 210 GPa y = 0,3). El sistemaesta constituido por un eje conico perfectamente sol-dado a una placa rectangular, tal como muestra lafigura. El conjunto esta sujeto a una carga F=1000N (completamente vertical). Ademas el eje conicotiene un diametro menor D1= 12 mm y un diame-tro mayor D2= 24 mm donde se encuentra empotrado. Se pide:

    1. Los esfuerzos por flexion y torsion en el punto mas crtico (1.0 Pt). Resp: En la seccion media

    del cono = 262 MPa, = 175 MPa, en el extremo (D1) solo torsion = 590 MPa.2. El crculo de Mohr, en el punto mas crtico. Calcule los esfuerzos principales y el plano de

    ubicacion de los mismos. (0.5 Pt).Resp: 1= 590 MPa, 2= 590 MPa, = 45o

    3. Deflexion en mm en el punto de aplicacion de la carga, considere que la placa rectangular esrgida (0.5 Pt). Resp: 26,5 mm

    F

    y200mm

    z 300mm

    D1

    D2

    Figura 2: Problema 2

  • 7/25/2019 PEP 2 - Resistencia de Materiales (2013)

    2/2

    Problema 3. (2.0 Pts). En la figura se muestra la tubera de acero (E= 210 GPa y = 0,3)

    AD empotrada en A y articulada en C. El di ametro exterior de la tubera es 100 mm y el espesores de 3 mm, la tubera permite transportar un fluido a 25 bar. Prescndase de las deformacionesoriginadas por la traccion o compresion normal y la presurizacion. Se pide:

    1. Reacciones de la estructura (1,3 Pt). Resp:Ax = 3

    32Q,Ay =

    5

    12Q, M= Qa

    8 , Cx =

    3

    32Q, Cy =

    17

    12Q.

    2. Diagramas de fuerza cortante, fuerza normal y momento flector e indique los valores maximos(0,3 Pt).

    3. Esquema de la deformada (justifique) (0,1 Pt).

    4. Esfuerzos en el punto de mas crtico y crculo de Mohr (considere la presurizacion) (0,3 Pt).Resp: Punto C

    Nota: Exprese todo en funcion de Q y a

    0011

    Q

    4a

    3a

    a

    A

    BD

    C

    Figura 3: Problema 3

    RECUERDE APAGAR SU CELULAR O PONERLO EN SILENCIO