27
PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA JOSÉ CERNA MONTOYA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

PERCEPCIÓN DE LA

ECONOMÍA

JOSÉ CERNA MONTOYA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

La economía es la ciencia social que estudia la forma en que las sociedades asignan sus recursos escasos a la producción de los bienes y servicios que van a satisfacer sus necesidades (siempre crecientes).

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 3: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Economía

La economía es resultado de las relaciones sociales de producción

El ser humano organiza una serie de actividades que le permite satisfacer sus necesidades básicas

A través de la historia hemos observado diversos modos de producción

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 4: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

DEFINICIÓNES DE ECONOMÍA

Ciencia social que se dedica al estudio de los procesos de producción intercambio

y consumo de bienes y servicios. “Del griego significa administración de una casa”

Economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre

fines y medios escasos que tienen usos alternativos."(L. Robbins 1932).

Ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de

una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivo (Larroulet).

Es una ciencia social y empírica que se ocupa de estudiar cómo se administran los

recursos escasos susceptibles de usos alternativos, mediante el establecimiento de

modelo sobre lo acontecido en la actividad económica con la intención de explicar y

predecir los fenómenos observados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 5: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercaderías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. (Samuelson)

Uso eficiente de los bienes

Producción (Qué, cómo y para quien)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 6: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

El problema económico surge porque las necesidades (caprichos o deseos) humanas son ilimitadas, mientras que los recursos disponibles son limitados (escasos).

¿Qué?,

¿Cómo?

¿Para quién?

PRODUCIR

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 7: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Escasez

Escasez = Existen los bienes económicos (bienes escasos y limitados)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 8: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Eficiencia: Utilización de los recursos de la

sociedad de la manera más eficaz posible para

satisfacer las necesidades y los deseos de los

individuos.

Entonces podemos decir que la economía

produce eficientemente cuando no pude mejorar

el bienestar económico de una persona sin

empeorar el de alguna otra.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 9: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Bienes

Teóricamente se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible, que sea útil para el hombre y le satisfaga alguna necesidad individual o colectiva o que contribuya al bienestar de los individuos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 10: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Según su

carácter

(escasez)

Bienes libres Que pueden ser usados sin ningún costo, son ilimitados en

cantidad (abundantes) y no son propiedad de nadie Ej aire

Bienes

Económicos

Son escasos en cantidad en relación con los deseos que hay de

ellos, pueden ser trasformados mediante el esfuerzo y el trabajo

humano y pueden ser cambiados o trasformados

Según su

Naturaleza o

función

económica

Bienes de

consumo

Se destinan a la satisfacción directa de necesidades.

Duraderos: Permiten un uso prolongado

No duraderos: Se afectan por el trascurso del uso y tiempo.

Bienes de

Capital

No atiende directamente a las necesidades humanas, se

emplean en la producción de otros bienes

Según su

función

Bienes

Intermedios

Deben sufrir nuevas trasformaciones antes de convertirse en

bienes de consumo o de capital

Bienes Finales Ya han sufrido las trasformaciones necesarias para us uso o

consumo

Sustitutos

Complementarios

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 11: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

.

Producción: Qué bienes son los que se van a

elaborar y en qué medios se usarán para

producir dichos bienes

Los recursos utilizados para producir bienes y

servicios se denominan factores de producción

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 12: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

FACTORES DE PRODUCCION

Recursos naturales.

Bajo este término se incluye todo lo que aporta la naturaleza al proceso productivo (suelo, petróleo, minerales, etc.), muchas veces este concepto se denomina “Tierra”, como forma de sintetizar.

Trabajo.

El término trabajo se refiere a todos aquellos recursos humanos que pueden ser utilizados en la producción de bienes y servicios. Para su análisis no sólo hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para producir bienes y servicios del factor trabajo.

Capital. Son aquellos bienes que no se destinan al consumo, sino que se emplean para producir otros bienes. (Máquinas, herramientas, edificios, conocimientos, etc.).

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 13: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Consumo: compra y venta, uso de bienes para

satisfacer necesidades

Necesidades

Impulso, carencia, imposible resistirse

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 14: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Pirámide Maslow

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 15: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

ENFOQUES DE LA ECONOMÍA

La ciencia económica pretende entonces encontrar la forma más satisfactoria de resolver los problemas económicos que el proceso de producción y consumo genera, pero no hay receta exacta

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 16: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

POSITIVO NORMATIVO

- Descripción objetiva: lo que es. - Explicación científica de la

realidad.

- Descripción subjetiva: lo que debería ser.

- Explicación que incorpora juicios de valor

ENFOQUES DE LA ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 17: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Economía positiva: Lo que es, lo que ocurre

Ejem. Consecuencia macroeconómica de tasa interés.

Aquella que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos

económicos. “si ocurre tales circunstancias, entonces ocurrirá tales

acontecimientos”.

Economía Normativa: Teoría, “Lo que debería ser”

Ejem. Desempleo para frenar inflación

Responde a critérios éticos, ideológicos o político sobre lo que se considera

deseable o indeseable, descripción subjetiva.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 18: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

CAMPO DE ANÁLISIS Y ENFOQUE DE LA ECONOMÍA

Microeconomía

Macroeconomía.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 19: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

MICROENOMÍA MACROECONOMÍA

- Forma en que los agentes económicos toman sus decisiones.

- Interacciones de los agentes económicos en el mercado.

- Fuerzas y tendencias que afectan a la economía en su conjunto

- Análisis en términos agregados.

ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 20: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Comprender los mecanismos mediante los cuales se establecen

los precios y cantidades que se intercambian entre los agentes.

Analiza los efectos de cambios en las variables institucionales

como el tipo de organización de mercado (competencia perfecta,

monopolio, oligopolio, etc.), o los niveles y tipos de impuesto.

Mercado: Mecanismo por el cual los compradores y los vendedores

de um bien o sevicio determina conjuntamente El precio y la

cantiddad (Samuelson)

Objetivos de la microeconomía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 21: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Macroeconomía

Estudia básicamente, las fuerzas y las tendencias

que afectan a la economía en su conjunto. Trabaja

con los datos agregados, por ejemplo: tablas de

desempleo y/o ocupación de todos los sectores,

IPC, tasas de crecimiento, inflación, etc.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 22: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Objetivos de la Macroeconomía

Crecimiento Económico

Este se mide a través del crecimiento del PIB Real

PIB O PGB Valor de todos los Bs. y Servicios finales de

la producción Constante a precios de Mercado dentro del

territorio (fronteras de un país) en un determinado Tiempo

(un año).

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 23: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Objetivos de la Macroeconomía

Reducir el desempleo

O ampliar el número de puestos de trabajos,

también es objetivo lograr el pleno empleo de

los recurso productivos (Mano de Obra)

Pleno empleo significa tener cierta tasa de

desempleo que se denomina desempleo natural

entre 4% a 5% de la fuerza de trabajo.

El estado debe resolver si intervenir o no, de

hacerlo es con programas especiales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 24: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

El Desempleo

Desempleo estacional: Esta asociado a determinadas

épocas del año por ejemplo los trabajos agrícolas

generan desempleo cuando termina la época de

recolección de fruta y hortalizas.

Desempleo cíclico: Esta ligado a las fluctuaciones

económicas y por tanto las fases del ciclo económico.

Cuando la demanda agregada es insuficiente, es decir,

es épocas de recesión, aumenta el desempleo y en

épocas de crecimiento económico, disminuye.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 25: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Desempleo friccional: Tiene que ver con el pleno empleo. Se

produce siempre que hay personas que buscan su primer empleo

al finalizar sus estudios o quedan temporalmente en paro al

dejar su puesto de trabajo para incorporarse a otro.

Desempleo estructural: Se conoce también como desempleo de

larga duración, requiere la conversión de sectores así con la

renovación en la formación de los desempleados para adaptarse

a las nuevas necesidades del mercado de trabajo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El Desempleo

Page 26: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Objetivos de la Macroeconomía

Controlar la inflación

Esta se define como aumento sostenido en el nivel de

precio. Busca controlar la tasa de crecimientos de los

precios (IPC) para defender el poder adquisitivo de los

salarios nominales y así mantener el bienestar de la

población.

Se debe determinar Qué, Cómo y Porque se produce la

inflación

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 27: PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍAbiblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/publicacio...hay que tener en cuenta el número de personas, sino también las cualidades y la capacidad para

Equilibrio Externo (Balanza de pagos) Documento contable que registra todas las

transacciones económicas (comerciales y financieras) efectuadas por nuestro país y el

resto de los países del mundo.

Balanza de pagos= Cta. Cte. +Cuenta de Capitales

(BP)= (CC)+ (CK)

Cuenta Corriente:

Balanza Comercial (X e M de bienes)

Balanza de Servicios (Turismo, trasporte, etc9

Balanza de trasferencias (ayudas o donaciones)

Cuentas de Capitales:

Inversión extranjera

Directa (empresas que se instalan en el país o fuera de ellas)

De Cartera (papeles financieros, bonos, entre otros)

Préstamos o créditos públicos y privados L/P

Préstamos o créditos públicos y privados C/P (Capitales Golondrinas)

Objetivos de la Macroeconomía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP DE COMUNICACIÓN SOCIAL