2
LA PERCEPCIÓN Concepto: Es el proceso de captación integral de la realidad por medio de los sentidos, un objetivo que se encuentra en la realidad circundante La percepción en términos científicos constituye el proceso por el cual el cerebro hace la representación mental de la realidad a través de los sentidos Clases: Visuales: Mediante los cuales nos permite distinguir, objetos, formas, colores, tamaños, etc. Se capta a través de los receptores llamados bastones, que se ubican en la retina, al ver mayor intensidad de luz y se utiliza los receptores denominados conos Olfativas: Permiten distinguir los olores, agradable o desagradable, Se producen ante la presencia de gases que excitan la membrana olfativa Auditivas: Nos permite identificar diversos sonidos, son las ondas sonoras captadas o vibraciones captadas por el oído interno detrás del tímpano que excita los receptores acústicos Gustativas: Permiten captar sabores diferentes, Dulce, agrio, ácido y agrio. Estas se presentan a la acción de un líquido en las papillas gustativas distribuidas en nuestro organismo bucal. Táctiles: Permiten determinar las características externas de los objetos, por el desplazamiento físico de la piel y sus terminaciones nerviosas. Se percibe calor, frio, suavidad, aspereza, dolor, etc. Elementos: La Figura: Estimulo central y captación nítida Fondo: Todo aquello que rodea a la figura Precepto: La imagen de la realidad en el cerebro Causas: Son las sensaciones presentes, son los elementos que captamos al instante, así como forma, color, sabor, dimensión, distancia, etc. Anomalías: La Ilusión: Se le conoce también como la percepción equivocada, en el sentido que el sujeto afirma percibir algo que no concuerda con

Percepción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

percepcion

Citation preview

Page 1: Percepción

LA PERCEPCIÓNConcepto:Es el proceso de captación integral de la realidad por medio de los sentidos, un objetivo que se encuentra en la realidad circundanteLa percepción en términos científicos constituye el proceso por el cual el cerebro hace la representación mental de la realidad a través de los sentidos

Clases:Visuales: Mediante los cuales nos permite distinguir, objetos, formas, colores, tamaños, etc. Se capta a través de los receptores llamados bastones, que se ubican en la retina, al ver mayor intensidad de luz y se utiliza los receptores denominados conosOlfativas: Permiten distinguir los olores, agradable o desagradable, Se producen ante la presencia de gases que excitan la membrana olfativaAuditivas: Nos permite identificar diversos sonidos, son las ondas sonoras captadas o vibraciones captadas por el oído interno detrás del tímpano que excita los receptores acústicosGustativas: Permiten captar sabores diferentes, Dulce, agrio, ácido y agrio. Estas se presentan a la acción de un líquido en las papillas gustativas distribuidas en nuestro organismo bucal.Táctiles: Permiten determinar las características externas de los objetos, por el desplazamiento físico de la piel y sus terminaciones nerviosas. Se percibe calor, frio, suavidad, aspereza, dolor, etc.

Elementos:La Figura: Estimulo central y captación nítidaFondo: Todo aquello que rodea a la figuraPrecepto: La imagen de la realidad en el cerebro

Causas:Son las sensaciones presentes, son los elementos que captamos al instante, así como forma, color, sabor, dimensión, distancia, etc.

Anomalías:La Ilusión: Se le conoce también como la percepción equivocada, en el sentido que el sujeto afirma percibir algo que no concuerda con la naturaleza del estímulo, es decir se capta de manera errada o distorsionada, confiriéndole una que no le correspondeAlucinación: Es una falsa percepción que consiste en captar algo donde en realidad no hay objeto. En este caso no hay objeto presente ante la consciencia.Imágenes eidéticas: Se encuentra entre la percepción y la imaginación. Se trata de imágenes intuitivas y subjetivas, pues son condicionadas centralmente como las imaginaciones. Poseen evidencia objetiva, pero son condicionadas por el sujeto.