14
Diferencias en la percepción sobre la calidad de los servicios públicos en una colonia del sur y una colonia del norte de Mérida, Yucatán. ¿Desigualdad o percepción? INTEGRANTES: Fernando Javier Aguilar Canto Alejandro Antonio Espinosa Villabeytia Eduardo Jiménez Pintado Daniel Rodrigo Méndez Bastarrachea

Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo presentado como presentación en el año 2014 en el Primer Congreso de Investigación Científica Juvenil de Yucatán sobre las diferencias en la percepción de la calidad de los servicios públicos en dos puntos geográficos de la ciudad de Mérida.

Citation preview

Page 1: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Diferencias en la percepción sobre la calidad de los servicios públicos en una colonia del sur y una colonia del norte de Mérida, Yucatán. ¿Desigualdad o percepción?INTEGRANTES:Fernando Javier Aguilar CantoAlejandro Antonio Espinosa Villabeytia Eduardo Jiménez PintadoDaniel Rodrigo Méndez Bastarrachea

Page 2: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Introducción La situación de desigualdad entre sectores de

una misma ciudad no es nueva en el ámbito de la investigación.

La capital del estado de Yucatán no es la excepción. Se cree que existe desigualdad en cuanto a la distribución de los servicios públicos en el Norte y en el Sur de la ciudad.

No es fácil demostrar dicha idea empírica. ¿Es posible que la situación de desigualdad

obedezca a una arbitrariedad gubernamental? ¿O alguna otra causa influya en este proceso? Antes de abortar tales preguntas es necesario saber lo que realmente percibe la población.

Page 3: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Planteamiento del problema

La temática de la desigualdad ha sido uno de los más relevantes para muchos sistemas ideológicos.

Un punto que es necesario destacar, es la relación de la temática de la desigualdad con el crecimiento urbano.

En la ciudad de Mérida, Yucatán, se ha previsto y comentado de la existencia de una diferencia marcada entre dos sectores de la ciudad: norte y sur.

Otro punto respecto al problema es la diferencia en cuanto a los servicios públicos y la inversión ofrecida por el Ayuntamiento de la Ciudad de Mérida.

¿Qué diferencias son expresadas por la población de los sectores sur y norte en cuanto a la calidad de los servicios públicos en general?

Page 4: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Objetivo general

Contrastar la opinión de los habitantes de los sectores sur y norte de la ciudad de Mérida en cuanto a la calidad de los servicios públicos a través de la existencia de percepción de desigualdad.

Page 5: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

MetodologíaEste estudio se caracteriza por: Ser de tipo descriptivo, para así

obtener una síntesis general sobre el problema de investigación.

Tener un enfoque esencialmente cuantitativo, aunque también se apoyará al trabajo con aspectos cualitativos.

Page 6: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Población y muestra Resultaría complejo abarcar todas las regiones

sur y norte de una ciudad, lo cual es inviable para nuestros recursos en cuanto a la dimensión temporal del trabajo.

La elección de las colonias a encuestar (San José Tecoh en el sur y Plan de Ayala en el norte) tomó dos criterios principales: colonias con temporalidad semejante y mayor viabilidad de incurrir a estas zonas por parte del equipo.

El trabajo incluye un muestreo de cuota. Consiste en la realización de veinte encuestas en ambos polos de la ciudad, en calles seleccionadas aleatoriamente pero que cuenten con una numeración original.

Page 7: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

InstrumentoSe administraron las encuestas

que buscaban medir tanto la percepción que se tiene de los servicios públicos, como la calidad de su préstamo.

La encuesta cuenta con 20 preguntas de opción múltiple, la cantidad de incisos varía dependiendo de la pregunta.

Page 8: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Resultados

Page 9: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

¿Cuánto tiempo dedi-cas a navegar por tus redes sociales al día?

Agua potable y alcantarilladoMantenimiento infraestructura

0

2

4

6

8

Norte

¿Cúales son los servicios públicos que carecen en tu colonia?

Norte Sur

Page 10: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Muy

baj

o

Bajo

Acept

able

Muy

bue

no

Exce

lent

e

02468

101214

NorteSur

¿Qué tan eficientes considera a sus servicios públicos en gene-

ral?

NorteSur

Page 11: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

NorteSur

OrientePoniente

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Sector norte

Sector sur

¿Qué sector de la ciudad considera como más desarrollado?

Sector norte

Sector

Núm

ero

de p

ers

onas

Page 12: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Plan de AyalaNorte

Page 13: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida
Page 14: Percepción Calidad Servicios Públicos en Mérida

Conclusiones Se encontraron numerosas divergencias entre

la mencionada realidad observable con la realidad tangible.

La percepción es similar sobre los servicios públicos y en cuanto a los datos empíricos se presentan patrones similares, e inclusive existe aparente ventaja, leve, en San José Tecoh en cuanto a la distribución de algunos servicios. No obstante, en ambos casos la opinión general es neutra. Las divergencias se dan en aspectos muy particulares.

Es muy probable que parte del “problema del sur” sea una mera percepción que se origina en causas reales que tienden a ser maximizadas.