Percepcion y Cognicion

Embed Size (px)

Citation preview

Document

1 EVALUACIN EINTERVENCINNEUROPSICOLGICA DE LASALTERACIONES COGNITIVASEN EL ICTUSSUSANA MARTN ALCUDIA INTRODUCCIN Necesidad de equipo multidisciplinar: paradar respuesta a las necesidades de laspersonas afectadas por el dao cerebral. Necesidad de una atencin integral: queincluya aspectos fsicos, cognitivos,emocionales, conductuales, sociales ylaborales del paciente. INTRODUCCINDentro de esta valoracin e intervencin integralse situara la figura delNEUROPSICLOGO...(BOWLER,2002;KUMRAL,2002;LEZAK,2004)Funciones del NEUROPSICLOGO(DE MIGUEL,FDZ.GUINEA Y KORONIS,2004):a)Evaluacin neuropsicolgica: alteracionescognitivas, conductuales y emocionales, y deestas en los distintos contextos. INTRODUCCINb) Rehabilitacin neuropsicolgica:-Restauracin: de funciones cognitivas alteradas.-Compensacin: estrategias alternativas.-Sustitucin: tcnicas sustitutorias.-Tratamiento de trastornos emocionales yconductuales.-Intervencin familiar. INTRODUCCIN El trmino cognitivo se aplica de forma global atodas las funciones superiores: atencin, memoria,lenguaje, percepcin, praxias, funciones ejecutivasy procesos visuoconstructivos-espaciales. Exceptuando las alteraciones motoras y dellenguaje, el resto de funciones cognitivas no sehan tenido en cuenta en los programas derehabilitacin del dao cerebral.(WADE,WEBER,1985) En la actualidad aparece un inters creciente dadoel inters pronstico.(BAGG,1994) ALTERACIONES NEUROPSICOLGICASSEGN TERRITORIOS VASCULARES(Junqu y Barroso, 1994) ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR-Cambios de humor y personalidad-Afasia motora transcortical-Sndromes de desconexin callosa: apraxiaideomotora unilateral izquierda, agrafiaunilateral izquierda, sndrome de la manoajena

2 ALTERACIONES NEUROPSICOLGICASSEGN TERRITORIOS VASCULARES(Junqu y Barroso, 1994) ARTERIA CEREBRAL MEDIA IZQDA-Afasia de Broca-Afasia de Wernicke-Afasia de conduccin-Afasia global-Afasia nominal-Afasia con agrafia-Apraxia ideomotriz-Sndrome de Gerstmann ALTERACIONES NEUROPSICOLGICASSEGN TERRITORIOS VASCULARES(Junqu y Barroso, 1994) ARTERIA CEREBRAL MEDIA DERECHA-Sndrome de heminegligencia izquierda-Apraxia constructiva-Apraxia del vestir-Alteraciones visoperceptivas-Alteraciones visoespaciales-Alteracin memoria visual ALTERACIONES NEUROPSICOLGICASSEGN TERRITORIOS VASCULARES(Junqu y Barroso, 1994) ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR IZQDA-Afasia sensorial transcortical-Afasia o anomia ptica-Alexia pura o agnsica-Anomia cromtica-Alteracin de la memoria visual ALTERACIONES NEUROPSICOLGICASSEGN TERRITORIOS VASCULARES(Junqu y Barroso, 1994) ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR DCHA-Apraxia constructiva-Desorientacin espacial-Alteraciones en imaginacin espacial-Alteracin en memoria visual ALTERACIONES NEUROPSICOLGICASSEGN TERRITORIOS VASCULARES(Junqu y Barroso, 1994) ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR-AFECTACIN BILATERAL-Agnosia visual-Prosopagnosia-Acromatopsia ZONAS LIMTROFES ENTRE TERRITORIOS-Afasia mixta transcortical-Sndrome de Balint EVALUACIN INICIAL:SCREENING Momento ptimo para la evaluacinneuropsicolgica: fase subaguda.(PEREA Y COLS,1999) Test de screening: primera aproximacin a lagravedad de la lesin y a la existencia o no dealteraciones cognitivas. En esta lnea estaran: MMSE(FOLSTEIN,1975) y suversin espaola de Lobo(LOBO Y COLS,76,79); elCAMCOG de la batera CAMDEX; Test delReloj.(SHULMAN,1986;CACHO,1999) Recordar que no estamos hablando de testdiagnsticos, sino de una primera aproximacin.

3 EVALUACINNEUROPSICOLGICA HISTORIA CLNICA DEL PACIENTEIncluimos aspectos como dominanciamanual, escolaridad, profesin, datoscognitivos, conductuales y emocionalesprevios y actuales, entorno familiar, apoyos. OBSERVACIN CONDUCTUALAspectos como la interaccin con elevaluador, aspecto, manera de responder.... EVALUACINNEUROPSICOLGICAEVALUACIN DE FUNCIONES COGNITIVASa)Orientacin, atencin y velocidad deprocesamiento-Subtest de la Batera NeuropsicolgicaBarcelona(PEA-CASANOVA,2005)-Continuous Performance Test (CPT)(CICERONE,1997)-Tareas de cancelacin visual y biseccinlneas(OKLEMA,1993)-Dgitos de WAIS-III(WECHLER,1997)-Cubos de Corsi del WMS-III(WECHLER,2004)-Clave de nmeros del WAIS-III(WECHLER,1997) EVALUACINNEUROPSICOLGICAb)MemoriaBatera de Memoria de Wechler (WMS-III)(WECHLER,2004)Test de Aprendizaje Verbal Espaa-Complutense (TAVEC)(BENEDET,1998)Figura Compleja de Rey-Osterrieth(OSTERRIETH,1944)Test Rivermead de memoria cotidiana EVALUACINNEUROPSICOLGICAc)Habilidades visoperceptivas, visoespaciales yvisoconstructivas-Test de reconocimiento visual(VOSP)(WARRINGTON,1991)-Test de orientacin de lneas(BENTON,1994)-Subtest de Rompecabezas y Cubos de la bateraWAIS-III(WECHLER,1997)-Tareas de figuras superpuestas(POPPELREUTER,1990)-Reconocimiento de objetos al tacto de la BateraNeuropsicolgica Barcelona(PEA-CASANOVA,2005) EVALUACINNEUROPSICOLGICAd)PraxiasSubtest de praxias de la BateraNeuropsicolgica Barcelona(PEA-CASANOVA,2005)Figura Compleja de ReyTareas de control motor de Luria(LURIA,1979) EVALUACINNEUROPSICOLGICAe)Funciones ejecutivasWCST: test de clasificacin de cartas WisconsinSubtest de Comprensin, Semejanzas,Aritmtica e Historietas del WAIS-III(WECHLER,1997)Test de colores y palabras de Stroop(GOLDEN,1978)Subtest del Zoo de la Batera BADSTareas de fluidez de palabras(FAS)(SPREEN,STRAUSS,1998)f)Lenguaje:

4 REHABILITACINNEUROPSICOLGICA Esencial una correcta evaluacin al iniciar yfinalizar un programa de rehabilitacin. Se enfoca a proporcionar el mximo gradoposible de independencia, potenciando suscapacidades. Deben ser programas individualizados, loque no excluye la introduccin deintervenciones grupales. MBITOS DE LAREHABILITACINNEUROPSICOLGICAA)REHABILITACIN COGNITIVARestauracin de la funcin daada:estimulacinCompensacin de la funcin perdida:entrenamiento en estrategias alternativasSustitucin: ayudas o dispositivosexternos MBITOS DE LAREHABILITACINNEUROPSICOLGICAENTRENAMIENTO RESTAURADOR O COMPENSADOR(Muoz Cspedes-Tirapu, 2001)-GRAVEDAD+-TIEMPO+ RESTAURACINCOMPENSACIN A.1. REHABILITACINCOGNITIVA DE LA ATENCIN Programa Attention Process Training (APT) deSohlberg y Mateer: entrenamiento en atencinsostenida, atencin selectiva, atencin alternante,atencin dividida. Rehabilitacin de la orientacin (ORM) de Ben-Yinsay: entrenamiento en atencin sostenida yselectiva, velocidad de procesamiento, controlatencional, estimacin del tiempo. Entrenamiento en autoinstrucciones deMeichembaum: estrategias de autocontrol. A.2. REHABILITACINCOGNITIVA DE LA MEMORIA Entrenamiento en estrategias de codificacin, deretencin y de recuperacin Entrenamiento en memoria visual (visualizacin,Mtodo Loci) o verbal (recuerdo y comprensinde textos, Tcnica gancho) Reminiscencia: se liga el pasado a la emocin Rehabilitacin por ordenador, juegos grupales Entrenamiento en ayudas externas: agenda, claves Aprendizaje sin error Entrenamiento en repasos A.3. REHABILITACINCOGNITIVA DE LASFUNCIONES EJECUTIVAS Programa de rehabilitacin de Sohlberg y Mateer:seleccin y ejecucin de planes cognitivos, controldel tiempo, autorregulacin de la conducta. Programa de resolucin de problemas y funcionesejecutivas de Von Cramon y Von Cramon:entrenamiento en habilidades de razonamiento,produccin de ideas, estrategias de solucin ycomprensin, y juicio social

5 AMBITOS DE LAREHABILITACINCOGNITIVAB)TRATAMIENTO DE TRASTORNOSEMOCIONALES Y CONDUCTUALES-Esencial la intervencin de tales aspectos ya quesern decisivos en el proceso de rehabilitacincognitiva.C)INTERVENCIN FAMILIAR-Entrenamiento como co-terapeutas, cuidado delcuidador.... CONCLUSIN Necesidad de trabajar en equipo multidisciplinar. Destacar la importancia de los aspectos cognitivos,conductuales y emocionales que limitan laintegracin social y laboral del paciente. Necesidad de una buena exploracinneuropsicolgica y una posterior rehabilitacinque potencie la recuperacin integral que se buscaen el paciente con dao cerebral. GRACIASPORVUESTRA ATENCINSUSANA MARTN ALCUDIAPSICLOGA ESPECIALISTA EN PSICOLOGACLNICA- NEUROPSICLOGA