Perdida de Valores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este es un documento donde nos habla sobre el sujeto y su falta de educación y al haber falta de educación se tiene una perdida de valores

Citation preview

Las virtudes son los valores humanos que permiten actuar y calificar en forma positiva a las personas y los hechos sociales como La justicia, libertad, tolerancia, valenta, solidaridad, la perseverancia, entre otras, son virtudes que las personas pueden desarrollar a lo largo de sus vidas.Los valores valen por s mismos son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.Valores, actitudes y conductas estn estrechamente relacionados cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposicin de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.En los ltimos aos se ha hecho frente a una gran disminucin de valores sociales y morales. Estas conductas son antisociales y deshumanizadas pero desafortunadamente cada da que pasa se estn instalando ms dentro de la sociedad actual.Conductas llenas de odio, egosmo, violencia e indiferencia ante el prjimo, son nuestro da a da. La razn de esto, quizs searesponsabilidadde nosotros mismos, ya que poco a poco el ser humano se ha deshumanizado, convirtindose en una maquina presa delstressdiario y aupado por latecnologadejando de lado el convivir cara a cara con sus semejantes.

La causa de la prdida de valores en la familia se resume solo por la falta de amor y la enseanza de esa misma en nuestro pas. Y cada vez se ha ido olvidando, dejndolo de lado y menos preciando, tanto as que ahora en nuestra sociedad actual no nos parece raro, tambin la falta de comunicacin por muchas razones hace que la prdida de valores sea inmensa, ya que dicen Todo viene desde casa, si en casa no te dan una buena educacin ni una buena cultura de valores, estos se van perdiendo y dejando atrs la amabilidad, los honestidad y sobre todo el respeto. Que es una de las fuentes importantes para convivir en sociedad.La importancia de la tica radica en que los seres humanos necesitan los valores que orienten su comportamiento social en un mundo cambiante, para enfrentar losproblemascon sentido ciudadano, con autonomapersonal, conciencia de sus deberes y derechos y sentimientopositivo, de vnculos contodoser humano comprometido en la bsqueda de una sociedad ms justa y solidaria. Los diversos conflictos que hoy se confrontan, nos hacen pensar que la tica y los valores, ya denota su vala en todos los mbitos de lavidade los seres humanos. Valores que deben llevar a los individuos a satisfacer las necesidades vitales, de naturaleza biolgica, psicosocial y espiritual, indispensables para la realizacin plena de los seres humanos. Conforme pasa el tiempo, la persona se cuestiona sobre los valores, esta manera nos permite ver que aunque sea negativa, muchas veces la persona decide no cambiarla, porque es un mecanismo de seguridad. Y es precisamente esto lo que est pasndonos en nuestros das, sabemos que estamos mal y que nos enfrentamos a una poca en la que se ponderan cosas que en realidad no son importantes, pero cambiar este paradigma de la realidad y nuestra escala de valores implicara un enorme riesgo.La falta de valores que vivimos en nuestros das se manifiesta en todos los aspectos de la vida humana: en el modo de hablar, de relacionarse con los dems, en la forma en que se quiere acumular todo, ya sean posesiones materiales, informacin o hasta gente, y tambin en el ambiente laboral. El ser humano entre ms tiene, ms vaco se siente, ya que el consumismo exagerado lo aleja de los valores y principios que son la base de su existencia.Fortalecer los valores en los jvenes que orientan las disposiciones individuales hacia un bien comn y una mejor convivencia humana. Fortalecimiento de la autoestima y la conciencia de la dignidad para proyectar las cualidades individuales en las relaciones con los dems.No hay solucin para la prdida de valores, si no tener en cuenta siempre nuestros principios como personas para podernos desenvolver adecuadamente en un hbito empresarial y en todos los escenarios de la vida a los que se puede someter una persona.La familia nunca debe obviar la enseanza de los valores ms si no ponerlo en prctica todos los integrantes de la familia y siempre explicarles las consecuencias.