13
ENCUESTA - VALORACIÓN PLAN CANARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: VALORE DE 0 A 10 VALOR - LA CALIDAD Y UTILIDAD DE LA FORMACIÓN RECIBIDA - EL ASESORAMIENTO RECIBIDO POR PARTE DE LAS ASESORIAS DE LOS CEPs EN LAS DISTINTAS MODALIDADES DE FORMACIÓN COMENTARIO: VALORE EL PLAN CANARIO DE FORMACIÓN 1 2 3 4 5 - LA VARIEDAD DE LA OFERTA FORMATIVA - LA DIVULGACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA - SE HAN CUBIERTO SUS NECESIDADES DE FORMACIÓN COMENTARIO: VALORE LAS LINEAS DE ACTUACIÓN 1 2 3 4 5 Las Competencias Básicas y la Programación Didáctica (Proyecto PROIDEAC) Se relaciona con los aspectos metodológicos y organizativos, el diseño y selección de tareas significativas, la evaluación a partir de las competencias básicas, la programación didáctica de aula, los currículos de las áreas o materias, etc. La Atención a la Diversidad . Se relaciona con los tipos y causas de la diversidad y las estrategias de afrontamiento, los recursos metodológicos para su atención, la intervención escolar en el alumnado de NEAE, PEP, refuerzo educativo, interculturalidad y diversidad idiomática, etc. La organización del centro y la cultura participativa. Se relaciona con la gestión y organización de los centros , cómo fomentar el trabajo colaborativo de los equipos docentes, la participación efectiva de la comunidad educativa (en especial, la familia), etc. La formación en el uso de las TIC. Se relaciona con la integración de las TIC en la actividad docente, la web 2.0, Internet y redes sociales, elaboración

PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

ENCUESTA - VALORACIÓN PLAN CANARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

VALORE DE 0 A 10 VALOR

- LA CALIDAD Y UTILIDAD DE LA FORMACIÓN RECIBIDA- EL ASESORAMIENTO RECIBIDO POR PARTE DE LAS ASESORIAS DE LOS CEPs EN LAS DISTINTAS MODALIDADES DE FORMACIÓNCOMENTARIO:

VALORE EL PLAN CANARIO DE FORMACIÓN 1 2 3 4 5- LA VARIEDAD DE LA OFERTA FORMATIVA- LA DIVULGACIÓN DE LA OFERTA FORMATIVA- SE HAN CUBIERTO SUS NECESIDADES DE FORMACIÓNCOMENTARIO:

VALORE LAS LINEAS DE ACTUACIÓN 1 2 3 4 5Las Competencias Básicas y la Programación Didáctica (Proyecto

PROIDEAC)

Se relaciona con los aspectos metodológicos y organizativos, el diseño y selección de tareas significativas, la evaluación a partir de las competencias básicas, la programación didáctica de aula, los currículos de las áreas o materias, etc.

La Atención a la Diversidad.

 Se relaciona con los tipos y causas de la diversidad y las estrategias de afrontamiento, los recursos metodológicos para su atención, la intervención escolar en el alumnado de NEAE, PEP, refuerzo educativo, interculturalidad y diversidad idiomática, etc.

La organización del centro y la cultura participativa.

Se relaciona con la gestión y organización de los centros , cómo fomentar el trabajo colaborativo de los equipos docentes, la participación efectiva de la comunidad educativa (en especial, la familia), etc.

La formación en el uso de las TIC.

Se relaciona con la integración de las TIC en la actividad docente, la web 2.0, Internet y redes sociales, elaboración de materiales multimedia, la pizarra digital, uso educativo de los blogs, webquest, etc., uso de programas educativos y lenguajes de autor.

La mejora de la convivencia y del clima escolar.

Se relaciona con la mediación escolar, el plan de convivencia, la gestión de la convivencia en el aula y en el centro, la resolución de conflictos, prevención del deterioro del clima de convivencia, etc.

Programa formativo hablar otra lengua.

Se relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa y lingüística en inglés, francés, alemán, etc.

Page 2: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

Las Formación Profesional, la Educación de Personas Adultas y las

Enseñanzas Artísticas.

Se relaciona con la actualización científica, didáctica y tecnológica del profesorado de estas enseñanzas.COMENTARIO:

VALORE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS ESPECÍFICOS 1 2 3 4 5- PROIDEAC

- LOS PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS

- LA ACREDITACIÓN EN TIC

- LA ACREDITACIÓN EN MEDIACIÓN ESCOLAR

- LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y EL CLIMA ESCOLAR

- LA PREVENCIÓN DE RIESGO LABORALES

- LOS SEMINARIOS INTERCENTROS Y GRUPOS DE TRABAJO

- LOS SEMINARIOS ZONALES DE EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA- FORMACIÓN INICIAL DE LOS DIRECTORES Y DIRECTORAS EN PRÁCTICAS- CLIL

- MODALIDAD AUTODIRIGIDA SIN TUTORIZACIÓN

- PROYECTOS DE INNOVACIÓN (REDECOS, BIBLIOTEC, FAMILIA, etc)

- MODALIDAD DE AUTOFORMACIÓN

- PINCEL EKADE

COMENTARIO:

VALORE EL GRADO DE FORMACIÓN CON RESPECTO A LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS 1 2 3 4 5

La competencia digital: orientaciones metodológicas e integración curricular de las TIC. Se relaciona con la integración de las TIC en la actividad docente, la web 2, Internet y redes sociales, elaboración de materiales multimedia, la pizarra digital, uso educativo de los blogs, webquest, etc., uso de programas educativos y lenguajes de autor.La concreción curricular. El desarrollo de las competencias básicas. Se relaciona con los aspectos metodológicos y organizativos, el diseño y selección de tareas significativas, la evaluación a partir de las competencias básicas, la programación didáctica de aula, los currículos de las áreas o materias, etc.La mejora de la convivencia y del clima escolar en los centros educativos. Se relaciona con la mediación escolar, el plan de convivencia, la gestión de la convivencia en el aula y en el centro, la resolución de conflictos, prevención del deterioro del clima de convivencia, etc.La atención a la diversidad. Se relaciona con los tipos y causas de la diversidad y las estrategias de afrontamiento, los recursos metodológicos para su atención, la intervención escolar en el alumnado de NEAE, PEP, refuerzo educativo, interculturalidad y diversidad idiomática, etc.El fomento de la lectura y el plan lector. Se relaciona con las estrategias de animación a la lectura, el plan lector, el desarrollo de la comprensión lectora, la implicación del profesorado de todas las áreas y materias en el desarrollo coordinado de la competencia en comunicación lingüística...La formación en competencia comunicativa y lingüística en lenguas extranjeras. Se relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio

Page 3: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

europeo de las lenguas, la competencia comunicativa y lingüística en inglés, francés, alemán, etc.Formación en competencias científicas, didácticas y profesionales en las diferentes áreas, materias y módulos del currículo. Se relaciona con el conocimiento de los contenidos que se enseñan, comprendiendo su singularidad epistemológica y la especificidad de su didáctica.La acción tutorial. Se relaciona con la acción tutorial directa con el alumnado, la atención a las familias, la planificación de la actividad tutorial, los documentos oficiales del alumnado, etc.Liderazgo compartido y participación de la comunidad educativa. Se relaciona con el liderazgo compartido y el arte de la dirección, cómo gestionar los recursos humanos, cómo fomentar la participación efectiva de la comunidad educativa (en especial, la familia), etc.La prevención de riesgos laborales. Se relaciona con prevención de riesgos psicosociales, la inteligencia emocional y gestión eficaz del aula, primeros auxilios, el síndrome de burnout, la prevención y control de situaciones de estrés, prevención de trastornos de la voz...El fomento de la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Se relaciona con la coeducación, con los ámbitos de intervención para promover la igualdad de oportunidades entre ambos sexos (lenguaje, libros de texto, materiales de trabajo, espacios y tiempos, etc.), prevención de la violencia de género, etc.COMENTARIO:

OTRAS CUESTIONES- OBSERVACIONES QUE QUIERE HACER CONSTAR.COMENTARIO:

- TEMÁTICAS EN LOS QUE DESEARÍA FORMARSE.COMENTARIO:

Page 4: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

LAS PREGUNTAS APARECEN EN LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN DE LA SIGUIENTE FORMA:

EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA DEL PLAN CANARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

      Esta encuesta del Plan Canario de Formación pretende evaluar dicho Plan obteniendo la opinión del máximo número de docentes. El sistema de encuestas implementado nos permite recopilar y estructurar la información en torno a la evaluación de aquellos aspectos más destacables, las dificultades encontradas y las áreas de mejora para el próximo curso.

     Entre los objetivos perseguidos por estas encuestas están:o Conocer la realidad de los docentes canarioso Conocer las dificultades de la labor docenteo Mejorar la formación del profesorado.o Reorientar la formación a la realidad del aula.o Mejorar la práctica docente.o Alcanzar la excelencia educativa.o Conocer las demandas formativas del profesorado.

1 Indique la situación en su centro de destino:

2 CEP de adscripción:

3 Isla:

4 Enseñanzas que imparte:

5 Si ha indicado "Otras", indíquela a continuación:

VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DURANTE ESTE CURSO ESCOLAR

Page 5: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

6 ¿En cuántas actividades de formación ha participado durante este curso escolar?

7 Valore de 1 (nada satisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) la calidad y utilidad de la formación recibida, por término medio, en las actividades de formación del profesorado en las que Ud. ha participado este curso escolar.

8 Valore de 1 (nada satisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) el asesoramiento recibido por parte de las asesorías de los CEPs en las distintas modalidades de formación.

EL PLAN CANARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO    

 

En las siguientes preguntas, la escala de puntuación que se utilizará es la siguiente:1 = muy poco relevante; 2 = poco relevante; 3 = importante; 4 = muy importante

10 La divulgación de la oferta formativa ha sido suficiente.

 0     1     2     3     4  

11 Ha podido resolver sus necesidades de formación docente con la oferta de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad.

 0     1     2     3     4  

12 Primera línea de actuación: Las Competencias Básicas y la Programación Didáctica (Proyecto PROIDEAC)Se relaciona con los aspectos metodológicos y organizativos, el diseño y selección de tareas significativas, la evaluación a partir de las competencias básicas, la programación didáctica de aula, los currículos de las áreas o materias, etc.

 0     1     2     3     4  

13 Segunda línea de actuación: La Atención a la Diversidad. Se relaciona con los tipos y causas de la diversidad y las estrategias de afrontamiento, los recursos metodológicos para su atención, la intervención escolar en el alumnado de NEAE, PEP, refuerzo educativo, interculturalidad y diversidad idiomática, etc.

 0     1     2     3     4  

14 Tercera línea de actuación: La organización del centro y la cultura participativa.Se relaciona con la gestión y organización de los centros, cómo fomentar el trabajo colaborativo de los equipos docentes, la participación efectiva de la comunidad educativa (en especial, la familia), etc.

 0     1     2     3     4  

Page 6: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

15 Cuarta línea de actuación:La formación en el uso de las TIC. Se relaciona con la integración de las TIC en la actividad docente, la web 2.0, Internet y redes sociales, elaboración de materiales multimedia, la pizarra digital, uso educativo de los blogs, webquest, etc., uso de programas educativos y lenguajes de autor.

 0     1     2     3     4  

16 Quinta línea de actuación:La mejora de la convivencia y del clima escolar. Se relaciona con la mediación escolar, el plan de convivencia, la gestión de la convivencia en el aula y en el centro, la resolución de conflictos, prevención del deterioro del clima de convivencia, etc.

 0     1     2     3     4  

17 Sexta línea de actuación: Programa formativo hablar otra lengua.Se relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa y lingüística en inglés, francés, alemán, etc.

 0     1     2     3     4  

18 Séptima línea de actuación: Las Formación Profesional, la Educación de Personas Adultas y las Enseñanzas Artísticas.Se relaciona con la actualización científica, didáctica y tecnológica del profesorado de estas enseñanzas.

 0     1     2     3     4  

19 En esta primera parte de la encuesta ha valorado de manera general las líneas estratégicas de formación de la Consejería de Educación. Si considera que se deben tener en cuenta otros aspectos considerado por usted estratégicos, por favor, indíquelos a continuación.

20 Si desea comentar sus impresiones sobre las acciones formativas, recibidas por usted durante este curso escolar, por favor, indíquelas a continuación.

LAS MODALIDADES Y PROGRAMAS FORMATIVOS ESPECÍFICOS

VALORE DE 0 A 4, LAS DISTINTAS MODALIDADES DE FORMACIÓN A LAS QUE HA PODIDO OPTAR DURANTE ESTE CURSO ESCOLAR EN FUNCIÓN DE SU INTERÉS.

TENGA EN CUENTA QUE:

0 = NO SABE/NO CONTESTA, 1 = NINGÚN INTERÉS, 2 = POCO INTERÉS, 3 = BASTANTE INTERÉS. 4 = MUCHO INTERÉS

Page 7: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

21 La formación PROIDEAC.

 0     1     2     3     4  

22 Los Planes de Formación en Centros.

 0     1     2     3     4  

23 La Formación para la Acreditación en TIC

 0     1     2     3     4  

24 La formación para la Acreditación en Mediación Escolar.

 0     1     2     3     4  

25 La formación para la mejora de la convivencia y el clima escolar.

 0     1     2     3     4  

26 La formación en la Prevención de Riesgos Laborales.

 0     1     2     3     4  

27 La formación en los Seminarios Intercentros y grupos de trabajo.

 0     1     2     3     4  

28 La formación en los seminarios zonales de equipos directivos y servicios de apoyo a la escuela.

 0     1     2     3     4  

29 La formación inicial de los directores y directoras en prácticas.

 0     1     2     3     4  

30 La formación CLIL.

 0     1     2     3     4  

31 La formación en la modalidad de "Autodirigida" sin tutorización.

 0     1     2     3     4  

32 La formación en apoyo a los proyectos de innovación (Redecos, Biblioteca, Familia...)

 0     1     2     3     4  

33 La formación en la modalidad de "Autoformación"

 0     1     2     3     4  

34 La formación en PINCEL EKADE.

 0     1     2     3     4  

35 Si considera que se debe añadir un nuevo plan específico de formación, cítelo con una breve justificación.

36 Valore el proyecto de 0 (nada satisfactorio) a 10 (Bastante satisfactorio).

Page 8: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL PRÓXIMO CURSO.La planificación de la formación de este presente curso escolar se ha hecho en base a las propuestas de mejora del curso escolar anterior. Las encuesta en línea habilitadas para evaluar los distintos aspectos del Plan Canario de Formación han servido para identificar qué temáticas o áreas de mejora son prioritarias para el profesorado. La información recabada en el curso anterior dio como resultado los siguientes datos:

Se han detectado cuatro temáticas como preferentes. Valore de 0 a 10 el grado de formación ofertada por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad.

0 = Ninguna oferta.... 10 = Bastante oferta

37 1ª Temática:La competencia digital: orientaciones metodológicas e integración curricular de las TIC. Se relaciona con la integración de las TIC en la actividad docente, la web 2, Internet y redes sociales, elaboración de materiales multimedia, la pizarra digital, uso educativo de los blogs, webquest, etc., uso de programas ducativos y lenguajes de autor.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     1

0     No respuesta  

38 2ª temática:La concreción curricular. El desarrollo de las competencias básicas. Se relaciona con los aspectos metodológicos y organizativos, el diseño y selección de tareas significativas, la evaluación a partir de las competencias básicas, la programación didáctica de aula, los currículos de las áreas o materias, etc.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     1

0     No respuesta  

39 3ª temática:La mejora de la convivencia y del clima escolar en los centros educativos. Se relaciona con la mediación escolar, el plan de convivencia, la gestión de la convivencia en el aula y en el centro, la resolución de conflictos, prevención del deterioro del clima de convivencia, etc.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     1

0     No respuesta  

40 4ª temática:La atención a la diversidad. Se relaciona con los tipos y causas de la diversidad y las estrategias de afrontamiento, los recursos metodológicos para su atención, la intervención escolar en el alumnado de NEAE, PEP, refuerzo educativo, interculturalidad y diversidad idiomática, etc.

Page 9: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     1

0     No respuesta  

OTRAS TEMÁTICAS DETECTADAS POR ORDEN DE IMPORTANCIA:

41 El fomento de la lectura y el plan lector. Se relaciona con las estrategias de animación a la lectura, el plan lector, el desarrollo de la comprensión lectora, la implicación del profesorado de todas las áreas y materias en el desarrollo coordinado de la competencia en comunicación lingüística...

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

42 La formación en competencia comunicativa y lingüística en lenguas extranjeras. Se relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa y lingüística en inglés, francés, alemán, etc.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

43 Formación en competencias científicas, didácticas y profesionales en las diferentes áreas, materias y módulos del currículo. Se relaciona con el conocimiento de los contenidos que se enseñan, comprendiendo su singularidad epistemológica y la especificidad de su didáctica.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

44 La acción tutorial. Se relaciona con la acción tutorial directa con el alumnado, la atención a las familias, la planificación de la actividad tutorial, los documentos oficiales del alumnado, etc.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

45 Liderazgo compartido y participación de la comunidad educativa. Se relaciona con el liderazgo compartido y el arte de la dirección, cómo gestionar los recursos humanos, cómo fomentar la participación efectiva de la comunidad educativa (en especial, la familia), etc.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

46 La prevención de riesgos laborales. Se relaciona con prevención de riesgos psicosociales, la inteligencia emocional y gestión eficaz del aula, primeros auxilios, el síndrome de burnout, la prevención y control de situaciones de estrés, prevención de trastornos de la voz...

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

47 El fomento de la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Se relaciona con la coeducación, con los ámbitos de intervención para promover la igualdad de oportunidades entre ambos sexos (lenguaje, libros de texto, materiales de trabajo, espacios y tiempos, etc.), prevención de la violencia de género, etc.

 0     1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     

48Seleccione como máximo dos áreas prioritarias para usted.

Page 10: PERF 14 - Gobierno de Canarias › medusa › campus › do… · Web viewSe relaciona con la formación CLIL por materias, el portfolio europeo de las lenguas, la competencia comunicativa

La concreción curricular. El desarrollo de las competencias básicas

La atención a la diversidad

La mejora de la convivencia y del clima escolar en los centros educativos

La acción tutorial

La competencia digital: orientaciones metodológicas e integración curricular de las TIC

El fomento de la lectura y plan lector

La formación en competencia comunicativa y lingüística en lenguas extranjeras

El fomento de la igualdad de oportunidades entre ambos sexos

La prevención de riesgos laborales

Liderazgo compartido y participación de la comunidad educativa

Formación en competencias científicas, didácticas y profesionales en las diferentes áreas, materias y módulos del currículo

Otras temáticas (indicar)

49 Si ha seleccionado "Otras", añádalas a continuación con una breve descripción.

50 Si quiere añadir alguna incidencia con respecto a la formación recibida y ofertada por la Consejería puede añadirla a continuación.

51 Si desea añadir propuestas de mejora a la formación ofertada por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, añádalas a continuación.