PERFIL CLIMÁTICO VILLAVICENCIO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PERFIL CLIMÁTICO VILLAVICENCIO

    1/3

    PERFIL CLIMATICOVILLAVICENCIO

     Julián Andrés Gallego Ramíre [email protected]

    1036955415

    Gonalo Ga!riel "ernánde #[email protected]

    1085333300

    INTRO$%CCI&N

    A través del desarrollo de un análss bocl!átcode entorno n!edato de la cudad de"llavcenco #$eta%& busca!os la co!'rens(nde las relacones de los )actores )*scos&geográ+cos , cl!átcos -ue a)ectan de !aneradrecta dcho conteto es'acal co!o objeto deanálss. /ste trabajo esta en)ocado en la'ro,ecc(n de un re)ugo #e!'lazado en ellugar !enconado% cu,a caracterzac(n drgdaa la sostenbldad resulten en unasdeter!nantes de dse2o -ue lleven a cabo un

    correcto )uncona!ento cl!átco buscando unaconstante zona de con)ort. /l desarrollo del'rogra!a ar-utect(nco consta de d)erenteses'acos #cocna& ba2o& dor!toro& cuartotécnco , es'aco de !edtac(n% los cualesestablecen deter!nadas relacones con elconteto )*sco -ue los rodea , entre ellos!s!os.

    '( GEOGRAFIA'('( Localización

    "llavcenco se ubca en el 'ede!onte de laordllera rental& al noroccdente delde'arta!ento del $eta&

    '()( Topografía

     o'ográ+ca!ente se dstnguen dos regonesuna !onta2osa ubcada al ccdente ,7oroccdente& )or!ada 'or el costado de laordllera rental la otra& una 'lance nclnadalgera!ente haca el rente , el 7ororente&

    corres'onde al 'ede!onte de la cordllera&bordeada al 7orte 'or el r*o uat-u*a. /n la'arte central de esta 'lance cruzan los r*oscoa , 7egro& ade!ás de nu!erosos ca2os  ,a:uentes !enores. /n el noroccdente seencuentra el ;.7.7 hngaza con sus alrededoresde /l calvaro , ogotá.

    '(*( Hidrografía

    /ntre los 'rnc'ales a:uentes -ue regan la jursdcc(n de "llavcenco están los r*osuat-u*a& ua,urba& 7egro& coa as* !s!o losca2os ;arrado& ra!alote& $azaro& ?uebrada an(n& rande& ?uebrada Bonda& >u-ue&

    Figura '( Lo+alia+i,n- Imagen(Fuen.e/ 0..1s/22es(3i4i1edia(org23i4i2Villa5i+en+io

    '(6. Altitud 

    a alttud es la dstanca vertcal de un 'unto dela terra res'ecto al nvel del !ar. /s uno de los)actores -ue deter!na la te!'eratura de unlugar. /n el caso de "llavcenco& al estar a solo46E !sn! hacen de este un cl!a tro'cal.

    '(7( Latitud 

    a lattud es la dstanca angular& !edda sobreun !erdano& entre la l*nea ecuatoral , el'aralelo de una localzac(n terrestre. ;ara"llavcenco la ncdenca solar es de 4.15grados& entonces recbe los ra,os de sol casdrecta!ente.

    Figura )( Al.i.ud- Imagen(Fuen.e/0..1/22333(des.inos81lanes(+om21or.al2images2s.ories2ma1as2ma1asal.ime.ria29nalal.ime.ria:ru.a;(1ng

    F

    igura *( La.i.ud- Imagen(Fuen.e/0..1/22n!*+oordenadasgeogra9+as(!logs1o.(+om(+o2

    Figura ;( Rosa de los 5ien.os Villa5i+en+io- Gra9+o(Fuen.e/0..1/220..1s/22e

  • 8/18/2019 PERFIL CLIMÁTICO VILLAVICENCIO

    2/3

    *( AN@LI?I? $E VARIA#LE?

    ;ara co!'render !ejor el co!'orta!ento del cl!ade "llavcenco& decd!os co!'rar las varablesentre ellas& con la ntenc(n de dent+car cuales deestas varables son los -ue tenen una !a,orre'ercus(n en el cl!a de la cudad. K ta!béndeter!nar las 'rnc'ales drectrces de dse2o 'arael correcto 'lantea!ento , 'osteror desarrollo delre)ugo.

    3.!. Temperatura en relación con la HumedadRelativa

    uando la hu!edad es alta& el sudor del cuer'o nose eva'ora con )acldad , no 'uede bajar sute!'eratura correcta!ente cuando es baja& ena!bentes )r*os& causa un eceso de 'érddas decalor del cuer'o 'or eva'orac(n de agua&'rovocando se-uedad de la 'el , de las !ucosas.os a!bentes cáldos& con baja hu!edad relatvason !ucho !ás so'ortables -ue los -ue tenen altahu!edad relatva. ;or lo tanto consdera!os lahu!edad relatva co!o un )actor de 'r!er nvel& ,a-ue a)ecta drecta!ente la sensac(n tér!ca de losusuaros.

    / L $ A $ = = A < 7 MFF.5

    F3

    F3.5

    F4

    F4.5

    F5

    F5.5

    F6

    F6.5

    FE

    FE.5

    0

    10

    F0

    30

    40

    5060

    E0

    80

    90olu!na1 Bu!edad Celatva #G%

    $eses

    bserva!os -ue son varables en ese casonversa!ente 'ro'orconales& ,a -ue cuando la

    te!'eratura alcanza su 'co !as alto en el !es de)ebrero& la hu!edad relatva ds!nu,e& al gual -uecuando la te!'eratura& !arca su !eda !*n!a enel !es de julo& la hu!edad relatva es !a,or. ;or lo-ue en los 'r!eros !eses del a2o se debe buscarla )or!a de -ue el re)ugo& co!o !edda 'ara!tgar la te!'eratura cuente con un !étodo 'araretener la hu!edad.3.2. Humedad relativa en relación a" la

     precipitacione # la evaporación.

    "llavcenco& al estar ubcado en el 'e de lacordllera orental& 'resenta un co!'orta!ento'artcular en cuanto a la hu!edad relatva , las'rec'tacones #!edcones to!adas durante una2o%.

    Figura ( Tem1era.ura 8 "umedad Rela.i5a- Gra9+o(Fuen.e/ Ela!ora+i,n 1ro1ia(

    / L $ A $ = = A < 7 M0

    100

    F00

    300

    400

    500

    600

    010

    F0

    30

    40

    50

    60

    E0

    80

    90

    Figura B( Pre+i1i.a+iones- E5a1ora+i,n- "umedadrela.i5a( Gra9+o(Fuen.e/ Ela!ora+i,n 1ro1ia(

     Ka -ue los ventos llegan del 'rnc'al!ente delnorte , del este& los ele!entos to'ográ+cos co!ola cordllera orental están ubcados en !anera debarrera natural& no 'er!te -ue el are crcule&acu!ulando el va'or de agua en un solo 'unto&hacendo -ue esta sea una cudad con un'rec'tacones relatva!ente altas 'ara ser uncl!a tro'cal.

    Figura '=( Esuema 1re+i1i.a+iones(Fuen.e/ Ela!ora+i,n 1ro1ia(

    3.3 Temperatura en relación con la velocidadde lo viento

    a velocdad de los ventos en el lugar de estudoses relatva!ente baja& 'or lo -ue esta no a)ecta de!anera sgn+catva la te!'eratura !eda dellugar& 'ero 'odr*a tener e)ectos a un nvelndvdual& 'ara de+nr el grado de con)ort de cada'ersona.

    a .em1era.ura de sensa+i,n o& !ejor&te!'eratura 'ercbda& es un *ndce -ue srve 'araevaluar la sensac(n tér!ca -ue e'er!enta uncuer'o hu!ano bajo los e)ectos co!bnados de late!'eratura , de la velocdad del vento.

    / L $ A $ = = A < 7 MFF.5

    F3F3.5

    F4

    F4.5

    F5

    F5.5

    F6

    F6.5

    FE

    FE.5

    0

    1

    F

    3

    4

    5

    6

    olu!na1 "entos #nudos%

    / L $ A $ = = A < 7 M0

    5

    10

    15

    F0

    F5

    30

    35

    40

    3536 36

    3433 33 33 33

    34 3433 33

    F6FE

    F6 F5.5 F5 F4.5 F4F5 F5 F5 F5 F5.5

    14.5 1518 18 16

    14.516 16.5 16.5

    1516.5 16.5

     J $a!a Absoluta J $eda J $n!a Absoluta

    Nc#ver%

    Nc#nv.%

    30&6J

    F5.6JF5.1JF0.1J

    Figura '6 Dona de +on

  • 8/18/2019 PERFIL CLIMÁTICO VILLAVICENCIO

    3/3