3
Perfil de Egreso Programa de Licenciatura en Filosofía El Instituto de Filosofía pretende despertar en sus alumnos la capacidad de asombro y formarlos de manera que desarrollen su poder de análisis y espíritu crítico, en diálogo con los pensadores relevantes, en el respeto por la verdad y el cultivo de la libertad, bajo una inspiración cristiana. El Licenciado en Filosofía graduado en este Instituto se debe caracterizar por una sólida y completa formación en filosofía, con un buen dominio del lenguaje y del manejo de recursos lógicos, analíticos, críticos y reflexivos suficientes para encarar de manera rigurosa una investigación básica en filosofía. Dado lo anterior, se desprenden las siguientes competencias: Competencias Genéricas de la Formación Fundamental 1. Forma parte de equipos de trabajo, proyectos grupales, para interactuar responsablemente con la comunidad basado en los principios cristianos. 2. Asume y acepta la diversidad, contextualizando la experiencia, el conocimiento el razonamiento, para poder formular juicios e interpretaciones fundadas. 3. Tiene una formación y consistencia ética a la luz de la inspiración cristiana a partir de los valores cristianos, para formar parte de equipos de trabajo, proyectos grupales e interactuar responsablemente con la comunidad y apreciar sus diversas formas artísticas. Vicerrectoría Académica Unidad de Aseguramiento de la Calidad

Perfil de Egreso de Licenciatura en Filosofía (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Perfil de Egreso de Licenciatura en Filosofía (2)

Citation preview

Page 1: Perfil de Egreso de Licenciatura en Filosofía (2)

Perfil de Egreso

Programa de Licenciatura en Filosofía

El Instituto de Filosofía pretende despertar en sus alumnos la capacidad de asombro y formarlos de manera que desarrollen su poder de análisis y espíritu crítico, en diálogo con los pensadores relevantes, en el respeto por la verdad y el cultivo de la libertad, bajo una inspiración cristiana. El Licenciado en Filosofía graduado en este Instituto se debe caracterizar por una sólida y completa formación en filosofía, con un buen dominio del lenguaje y del manejo de recursos lógicos, analíticos, críticos y reflexivos suficientes para encarar de manera rigurosa una investigación básica en filosofía.

Dado lo anterior, se desprenden las siguientes competencias:

Competencias Genéricas de la Formación Fundamental

1. Forma parte de equipos de trabajo, proyectos grupales, para interactuar responsablemente con la comunidad basado en los principios cristianos.

2. Asume y acepta la diversidad, contextualizando la experiencia, el conocimiento el razonamiento, para poder formular juicios e interpretaciones fundadas.

3. Tiene una formación y consistencia ética a la luz de la inspiración cristiana a partir de los valores cristianos, para formar parte de equipos de trabajo, proyectos grupales e interactuar responsablemente con la comunidad y apreciar sus diversas formas artísticas.

4. Domina la palabra como revelación de sí, como medio de comunicación oral y escrito para manejarlo en su dimensión técnica propia de la especialidad y expresar con precisión y coherencia los conocimientos aprendidos y sus propias ideas.

Vicerrectoría Académica Unidad de Aseguramiento de la Calidad

Page 2: Perfil de Egreso de Licenciatura en Filosofía (2)

Competencias Específicas Disciplinares

5. Posee una capacidad básica de discusión para reflexionar sobre temas filosóficos importantes y sobre el pensamiento de autores clásicos y contemporáneos.

6. Reflexiona y analiza mediante el autoaprendizaje e iniciativa personal para hacerse cargo de las cosas, situaciones y hechos filosóficos relevantes.

7. Reflexiona y se hace preguntas, para hacerse cargo de las cosas, hechos, situaciones y textos filosóficos relevantes.

8. Busca y cultiva la verdad de manera constante por medio del análisis crítico de los textos, para problematizar y formular hipótesis explicativas.

9. Analiza de manera crítica textos, problematizando y formulando hipótesis explicativas para buscar de manera rigurosa la verdad y el amor a un saber inacabable. Bueh, esto no es una competencia, pero pichula, que escriba la wea que quiera.

10. Desarrolla un pensamiento crítico y holístico a la luz de los grandes maestros para asumir y aceptar la diversidad contextualizando la experiencia, el conocimiento el razonamiento y el poder formular juicios e interpretaciones fundadas.

11. APLICACIÓN PRACTICA DE LOS CONTENIDOS, ES DECIR, LA RELACION FILOSOFIA PRAXIS DEBERIA SER PARTE DE ESTE PUTO PERFIL.