7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE CIENCIA INNOVACIÓN TECNOLOGÍA Y SABERES PERFIL DEL PROYECTO ESTUDIANTIL A. DATOS DEL POSTULANTE Datos personales Nombres Nombres y Apellidos Documento de Identidad Cédula de identidad o pasaporte Carrera Carrera a la que pertenece Título de tercer nivel Título de tercer nivel Título de cuarto nivel Título de cuarto nivel más alto Teléfono Teléfono Personal Celular Teléfono Personal Correo electrónico Correo Personal Correo electrónico Correo Institucional Horas asignadas Número de horas asignadas para actividades de investigación Cargo asignado Cargo que ocupa dentro del proyecto B. DATOS DEL PROYECTO Tipología del proyecto Investigación Básica Investigación Aplicada Desarrollo Tecnológico Título del proyecto Debe definir y reflejar el objetivo general del proyecto de manera clara y precisa. Máximo de 25 palabras TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Duración del proyecto en meses Ingrese el número de meses que durará el proyecto Objetivo /s del Plan Nacional del buen Vivir al que aporta el proyecto Objetivo 1. Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Objetivo 2. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad 1

Perfil de proyecto estudiantil Unach.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOINSTITUTO DE CIENCIA INNOVACIN TECNOLOGA Y SABERES

PERFIL DEL PROYECTO ESTUDIANTIL

A. DATOS DEL POSTULANTE

Datos personales

NombresNombres y Apellidos

Documento de IdentidadCdula de identidad o pasaporte

CarreraCarrera a la que pertenece

Ttulo de tercer nivelTtulo de tercer nivel

Ttulo de cuarto nivelTtulo de cuarto nivel ms alto

TelfonoTelfono Personal

CelularTelfono Personal

Correo electrnicoCorreo Personal

Correo electrnicoCorreo Institucional

Horas asignadas Nmero de horas asignadas para actividades de investigacin

Cargo asignadoCargo que ocupa dentro del proyecto

B. DATOS DEL PROYECTO

Tipologa del proyecto

Investigacin Bsica Investigacin Aplicada Desarrollo Tecnolgico

Ttulo del proyecto

Debe definir y reflejar el objetivo general del proyecto de manera clara y precisa.Mximo de 25 palabras

TIEMPO DE EJECUCIN DEL PROYECTO

Duracin del proyecto en mesesIngrese el nmero de meses que durar el proyecto

Objetivo /s del Plan Nacional del buen Vivir al que aporta el proyecto

Objetivo 1. Consolidar el Estado democrtico y la construccin del poder popular

Objetivo 2. Auspiciar la igualdad, la cohesin, la inclusin y la equidad social y territorial, en la diversidad

Objetivo 3. Mejorar la calidad de vida de la poblacin

Objetivo 4. Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadana

Objetivo 5. Construir espacios de encuentro comn y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad

Objetivo 6. Consolidar la transformacin de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos

Objetivo 7. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global

Objetivo 8. Consolidar el sistema econmico social y solidario, de forma sostenible

Objetivo 9.Garantizar el trabajo digno en todas sus formas

Objetivo 10. Impulsar la transformacin de la matriz productiva

Objetivo 11. Asegurar la soberana y eficiencia de los sectores estratgicos para la transformacin industrial y tecnolgica

Objetivo 12. Garantizar la soberana y la paz, profundizar la insercin estratgica en el mundo y la integracin latinoamericana

Lnea I+D+i del proyecto

CIENCIAS; INGENIERA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIN; SERVICIOS

Ciencias de la vida

Ciencias Fsicas

Informtica

Ingeniera y profesiones afines

Industria y produccin

Arquitectura y construccin

Servicios personales

Servicios de Transporte

Proteccin del Medio Ambiente

SALUD Y SERVICIOS SOCIALESMedicina

Servicios Sociales

EDUCACIN; HUMANIDADES Y ARTESFormacin del personal docente y ciencias de la Educacin

Artes

Humanidades

CIENCIAS SOCIALES; EDUCACIN COMERCIAL Y DERECHOCiencias sociales y de comportamiento

Periodismo e informacin

Educacin comercial y administracin

Derecho

Lnea Base o Diagnstico

Realizar una revisin sobre estado del arte sobre el tema de investigacin del proyecto, destacando resultados importantes obtenidos en investigaciones previas, tanto a nivel nacional como internacional. Para esto deber apoyar su argumentacin en fuentes bibliogrficas actualizadas, las cuales debern ser citadas en el texto utilizando un nmero de referencia

Cobertura y Localizacin

Nacional

Zonas de Planificacin Zona 1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbos) Zona 2 (Napo, Orellana y Pichincha) Zona 3 (Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua) Zona 4 (Manab, Sto. Domingo de los Tschilas) Zona 5 (Bolvar, Guayas, Los Ros y Santa Elena) Zona 6 (Azuay, Caar y Morona Santiago) Zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) Zona 8 (Cantones Guayaquil, Samborondn, Durn) Zona 9 (Distrito Metropolitano de Quito)

Provincial Especifique las provincias en las que se ejecutar su proyectoLocal Especifique la Provincia y Cantones donde se ejecutar su proyecto

Beneficiarios

Proyectos de Investigacin Bsica.- Determinar las personas (cules y cuntas) que participarn directamente en las actividades del proyecto y por lo tanto se benefician de su realizacin; como por ejemplo, investigadores, tcnicos de laboratorio, personal de campo, pasantes, proveedores de bienes y servicios requeridos por el proyecto, etc.Proyectos de Investigacin Aplicada o Desarrollo Tecnolgico.- Estimar las personas (cules y cuntas) que obtendrn una solucin a un problema especfico como resultado del desarrollo del proyecto.

Problematizacin

Definir de forma clara y concisa el problema o necesidad que abordar el proyecto de investigacin. La argumentacin debe apoyarse en referencias bibliogrficas actualizadas, mismas que debern ser citadas en el texto utilizando un nmero de referencia.

Justificacin

Es necesario justificar cmo el desarrollo de los objetivos del proyecto contribuir a solucionar el problema de investigacin planteados

Objetivo general

Definir el objetivo general sobre el cual se desarrolla la investigacin

Objetivos Especficos

Definir los objetivos que me permitan dar cumplimiento al objetivo planteado en la investigacin

Metodologa

Exponer de forma clara y concisa la metodologa que se emplear para el desarrollo del proyecto, considerando los procesos que se emplearn para la recoleccin de informacin, las variables que sern consideradas y los anlisis que se utilizarn en para la obtencin de los resultados.No es necesario detallar protocolos de laboratorio, ni los materiales requeridos para realizar las actividades del proyecto.

Viabilidad tcnica

Debe brindarse una explicacin sobre el mecanismo de gestin que la institucin postulante tiene previsto para garantizar una adecuada ejecucin de las actividades del proyecto. Para esto se deber especificar cmo la ejecucin del proyecto aprovechar de la infraestructura cientfico-tcnica de la institucin.Talento Humano

Equipos

Instalaciones

Transferencia de resultados

Para la transferencia de resultados se pueden considerar los siguientes medios:Publicaciones en revistas cientficas indexadas de alto impacto

Publicaciones en revistas indexadas Latindex

Participacin de los investigadores en congresos nacionales e internacionales

Libros

Cronograma

Este cronograma es un resumen sobre la ejecucin del proyecto en el tiempo, el cual debe guardar una secuencia lgica de los plazos en los cules se realizarn las actividades para cada uno de los objetivos especficos del proyecto.

Bibliografa

Realizar un listado de los documentos (libros, artculos de revistas, memorias de congresos, etc.) que fueron utilizados como referencia para el desarrollo de la propuesta del proyecto, los mismos que deben ser citados en el texto. Las referencias utilizadas debern ser actuales, con un mximo de 5 aos desde su publicacin, excepto por obras histricas de gran influencia para el rea de estudio.Para la citas en el texto deber seguir el formato de la NORMA ISO 690, empleando numeracin de acuerdo al orden de aparicin en el texto.Para ms informacin sobre la NORMA ISO 690 dirigirse a la direccin: http://www.sibum.cl/archivos/normas%20ISO%20690.pdf

Anexos

Anexar los documentos que considere necesario para respaldar la investigacin

C. DECLARACIN FINAL

El presente proyecto no ha sido presentado a otra institucin nacional o internacional, no causa perjuicio al ambiente, es de autora propia y no transgrede norma tica alguna. Igualmente se responsabiliza a los autores del presente proyecto por las posibles sanciones civiles o penales a las que tuviese lugar, en caso que un tercero alegue la titularidad de los derechos intelectuales del proyecto, se deslinda a la Facultad de de la Universidad Nacional de Chimborazo de cualquier responsabilidad si esto ocurriese.

Lugar:Fecha:

Nombre: Nombres y apellidos completosCI: Proponente

1