Perfil de Una Evaluacion Metalurgica-resumen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Perfil de Una Evaluacion Metalurgica-resumen

    1/4

    PERFIL DE UNA EVALUACION DE PRUEBAS METALURGICAS DE PLANTA

    METALURGICA DE FLOTACION DE MINERALES SULFURADOS Y OXIDADOS DE

    COBRE-ORO

    I. PLANIFICACION.

    1.1) Eleccin del Circuito a evaluar.

    1.2) Objetivos del Estudio.

    1.3) Periodo de Muestreo.

    1.4) Elaboracin del Diagrama de lujo.

    1.!) "denti#icacin de los Puntos a Muestrear.

    1.$) Eleccin de datos de O%eracin a obtener.

    1.&) 'e(uerimiento de Materiales Personal %ara el Muestreo.

    II. MUESTREO Y COLECCIN DE DATOS.

    2.1) El muestreo se e#ectuara en las condiciones normales de o%eracin.

    2.2) *a cantidad de muestra e+tra,da %or corte la #recuencia entre cortes deben serconstantes.

    2.3) -e sugiere asignar a cada %unto de muestreo un nmero %ara su mejor identi#icacin/ elmismo (ue debe ser colocado en los reci%ientes res%ectivos.

    2.4) *os datos de o%eracin a obtener ser0n de acuerdo al circuito en estudio entre otrasser0n los siguientes

    Determinar durante el muestreo las onr de alimentacin #resca su %rocedencia.

    Par0metros de O%eracin de los e(ui%os como son5 6berturas de -et de ceda7os/ etc.

    Datos %ara 8allar el consumo de energ,a.

    Densidad de Pul%a/ %.

    Concentracin de slidos en las es%umas.

    Dosi#icacin de 'eactivos.

    Caracteri7acin de e(ui%os 9geometr,a accionamiento).

    Observaciones de inter:s.

  • 8/13/2019 Perfil de Una Evaluacion Metalurgica-resumen

    2/4

    III. PREPARACION DE MUESTRAS.

    En todos los casos se trabaja con las muestras com%sito del muestreo.

    3.1) Muestras -lidas5

    Pesar en 8medo.

    -ecar la muestra.

    Pesar en seco.

    3.2) Muestras en Pul%a.

    Obtener el %eso neto de %ul%a.

    iltrar decantar.

    -ecar la muestra.

    Pesar los slidos secos.

    omogeni7ar la muestra/ %asar el rodillo sin alterar la granulometr,a.

    Cuartear %ara obtener el %eso re(uerido %ara los an0lisis #,sicos (u,micos subsiguientes

    9%ara an0lisis de malla de 2!; a !;; gramos/ %ara ensae (u,mico < 1;; gramos/ %ara

    determinar la gravedad es%ec,#ica < 1;; gramos).

    3.3) Pulveri7ar a mal 1;;/ las muestras destinadas a ensae (u,mico.

    3.4) =uardar el remanente de muestras 8asta (ue se conclua la evaluacin bien identi#icadas

    codi#icadas.

  • 8/13/2019 Perfil de Una Evaluacion Metalurgica-resumen

    3/4

    IV. ANALISIS FISICOS Y QUIMICOS.

    *os m0s im%ortantes son5

    4.1) 6n0lisis =ranulom:trico >u,mico.

    4.2) Determinacin de =ravedades Es%ec,#icas.

    4.3) E+amen Microsc%ico.

    "denti#icacin Mineralgica.

    "denti#icacin de Part,culas libres mi+tas.

    4.4) E+amen Mineragra#ico.

    V. RESUMEN Y AJUSTE DE DATOS.

    *os datos del trabajo 8asta a8ora reali7ados son5

    !.1) Diagrama de lujo del Circuito en evaluacin.

    !.2) onelaje de Mineral #resco alimentado al circuito.

    !.3) Par0metros de O%eracin de los e(ui%os/ %rinci%almente de5

    rituradoras5 -et de descarga.

    ?arandas5 6bertura del ceda7o.

    Molinos5 @elocidad/ nivel de molturantes/ etc.

    Ciclones5 di0metros del vrte+ del 0%e+.

    Celdas5 @elocidad.

    !.4) Caracteri7acin de e(ui%os %rinci%ales au+iliares5

    @ariables =eom:tricas.

    Par0metros de accionamiento.

    !.!) Porcentaje de umedad.

    !.$) Porcentaje de -lidos.

  • 8/13/2019 Perfil de Una Evaluacion Metalurgica-resumen

    4/4

    !.&) =ravedad Es%ec,#ica.

    !.A) Densidades de Pul%a.

    !.B) 6n0lisis =ranulom:trico.

    !.1;) Ensaes >u,micos.

    !.11) Dosi#icacin de 'eactivos/ %.

    !.12) Par0metros de Consumo de Energ,a5

    6m%eraje de O%eracin.

    @oltaje.

    actor de Potencia.

    Potencia "nstalada.

    !.13) Observaciones otas de "nter:s.

    !.14) 6juste de Datos mediante M,nimos Cuadrados Modelo *agrange/ se e#ectan %aralelo a

    los c0lculos metalrgicos.

    VI. BALANCES METALURGICOS.

    'es%uestas del material a las variables de %rocesamiento a%licadas de acuerdo al

    re(uerimiento con los datos dis%onibles se elaboran5

    $.1) alance de Materiales.

    $.2) alance de Energ,a.

    $.3) alance =ranulom:trico.

    $.4) alance Met0lico

    $.!) alance Met0lico %or racciones de amao.

    $.$) Per#ormances de O%eraciones.

    $.&) Dimensionamiento Escalamiento de E(ui%os.

    VII. ELABORACION DEL INFORME METALURGICO.