9
PERFIL DEL CONSUMIDOR SEGÚN LOS CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN CASO: ITALVIAJES PROFESOR: GIOVANNI ZOZZARO SALAS. MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO PARTICIPANTE: LUIS M. FERNÁNDEZ C

Perfil Del Consumidor Segun Los Criterios de La Segmentación. Luis Fernández.pdf New

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gerencia de mercadeo

Citation preview

  • PERFIL DEL CONSUMIDOR SEGN

    LOS CRITERIOS DE

    SEGMENTACIN CASO: ITALVIAJES

    PROFESOR: GIOVANNI ZOZZARO

    SALAS.

    MATERIA: GERENCIA DE MERCADEO

    PARTICIPANTE: LUIS M. FERNNDEZ C

  • Perfil del consumidor

    Los estudios de mercado permiten a la empresa detectar oportunidades, reducir

    riesgos y evaluar el impacto causado en el mercado. stos ofrecen informacin

    de valor sobre cules sern las reacciones de los consumidores ante un nuevo

    producto o innovacin (sus preferencias entre productos similares, sus

    percepciones y motivaciones de compra, etc.). Por ello son clave para descubrir

    si un producto tendr xito o no, quieres saber ms?

    La investigacin de mercado es la clave, pero para solucionar realmente la

    incgnita que se nos presenta es fundamental saber cul es el perfil de

    consumidor del producto o innovacin en estudio, ya que es hacia el que tengo

    que dirigir la investigacin. En quin debo centrar la investigacin? Hacia

    quin dirigir mis esfuerzos para conocer la sensacin que causa un determinado

    cambio en mi producto/envase?

  • Pasos para determinar el perfil de consumidor

    Identificar tipos de consumidores con caractersticas similares

    Segmentar el mercado antes de realizar un estudio en funcin del

    producto/servicio que se est llevando a cabo. La segmentacin consiste en

    descomponer el mercado total en un nmero reducido de subconjuntos

    llamados segmentos, teniendo stos que ser lo suficientemente homogneos en

    cuanto a sus comportamientos, necesidades, motivaciones, etc.

    Seleccionar entre los segmentos resultantes, cul es el grupo ms atractivo

    para la empresa.

    Enfocar el estudio slo en l, especializarnos en l

    Dirigir el producto o servicio slo hacia l, logrando as una mayor eficacia

  • La razn de realizar una segmentacin es que el

    mercado total que existe para un producto es tan

    amplio y variado, que no es rentable adaptar un

    producto para cada tipo de consumidor que pueda

    existir.

    Criterios de segmentacin aplicados para definir el perfil del consumidor

    Hay muchas formas de poder llevar a cabo una segmentacin del mercado, sin

    embargo se puede decir que son cuatro los ms frecuentes:

    Criterios geogrficos, demogrficos y socio-culturales: son cmodos de

    manejar y estn relacionados con regin, poblacin, edad, sexo, composicin

    familiar, nivel de renta, educacin, socio-profesional, clase social.

  • Criterios de personalidad y de estilo de vida: refirindose a las caractersticas

    generales del individuo, situndose a nivel ms profundo. El estilo de vida es

    una manera de vivir, de ser, de utilizar el tiempo y de gastar el dinero.

    Criterios de comportamiento respecto a un producto determinado: aqu se

    tienen en cuenta las cantidades de productos consumidas as como los hbitos

    de consumo o de utilizacin.

    Criterios de actitudes psicolgicas en relacin a un producto determinado: Se

    tienen en cuenta las motivaciones personales en el momento de la compra de

    un mismo producto/servicio.

    En el proceso de segmentacin es necesario utilizar ms de un criterio. Lo que

    se hace es reagrupar segmentos de caractersticas similares hasta llegar a un

    nmero de ellos que sean lo ms homogneos posibles y sobre los que se

    pueda aplicar una poltica de marketing concreta.

  • Posicionamiento y estrategias

    Una vez seleccionados los segmentos de

    inters, la empresa debe decidir cual ser

    su estrategia de posicionamiento en el

    mercado (para ciertas ocasiones de uso,

    para determinados usuarios, acercndose

    a sus competidores, etc.).

    Una vez definidos los segmentos del

    mercado desde la empresa se puede

    optar por tres estrategias de actuacin

    diferenciadas:

  • Marketing indiferenciado: la empresa opta por

    proponer un nico producto para satisfacer las

    necesidades de lo que se considera el deseo del

    conjunto de todos los consumidores. De esta forma

    se reducen costes si bien, la consecuencia de la

    falta de segmentacin es que es que otro producto

    lanzado puede adaptarse mejor a cada segmento.

    Marketing diferenciado: productos concretos

    para cada segmento especfico logrando una gran

    penetracin en dicho segmento. Es una estrategia

    cara en cuanto a produccin, publicidad, estudios,

    distribucin, si bien permite conocer y cubrir mejor

    el mercado (siguiendo al consumidor y ajustndose

    a sus demandas y a la evolucin de sus gustos).

  • Marketing concentrado: en este caso la empresa se decanta por dirigir el

    producto/servicio solamente a un determinado segmento, considerado como el

    de mayor inters. Su fortaleza es el conocimiento profundo del sector hacia el

    que se dirige la empresa, y su inconveniente la opcin de fuertes competidores

    o incluso de extincin del segmento.

    Caso Prctico Italviajes, su agencia de viajes

    Perfil del Consumidor:

    1. Identificar y definir los perfiles: Grupo de personas por edades y sexo

    2. Seleccionar en cual segmento de mercado se va a ingresar: Dependiendo de

    los factores geogrficos, demogrficos, psicogrficos y conductual

    3. Mezcla de mercado para cada segmento: Estrategias para captar y mantener

    los usuarios

  • Segmentos del Mercado:

    Geogrficos: Vuelos nacionales e internacionales

    Demogrficos: Nios, jvenes y adultos (Todo el ncleo familiar con ingresos

    medios/Altos)

    Psicogrficos: Dirigido a estudiantes, profesionales y aventureros que tengan

    como prioridad viajar y disfrutar

    Conductual: Beneficios al consumidor de este servicio por la calidad del mismo,

    llevndose una grata experiencia

    Siendo pioneros en el turismo nacional e internacional, ya que cuenta con

    servicios exclusivos donde usted y su familia son los protagonistas, apuntando

    hacia el bienestar de nuestra distinguida clientela ofreciendo un servicio

    profesional y de primera clase