3
-- - 1 - Perfil del estresado Según los estudios que los psicólogos de algunas universidades han realizado, los estudiantes suelen padecer un cuadro de estrés en las fechas de febrero, junio y septiembre, que curiosamente, coinciden con las épocas de exámenes. Y es que por mucho tiempo que lleves estudiando, pocos son los que se resisten a los nervios y al mal trago que provocan los exámenes. Sin embargo, mientras que todo se reduzca a los típicos nervios no pasa nada, el problema es cuando la ansiedad nos vence y afecta a nuestro rendimiento y a la calificación. De forma contraria a lo esperable, no son las situaciones de evaluación las que generan más estrés, sino que éste aparece de forma más intensa en relación con el "agobio" que provoca la relación cantidad de trabajo/tiempo. Los estudiantes tienen muchas cosas que hacer y poco tiempo, lo cual genera más estrés que la propia realización del examen. Según Ángeles Castellano, psicóloga del Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el terror se manifiesta en forma de pensamientos destructivos, ya que el estudiante está convencido de que no será capaz de aprobar, lo que le genera ansiedad y una baja autoestima. Y a su vez, las emociones negativas, como el miedo, la ansiedad, la tristeza y la irritabilidad, hacen que todos los esfuerzos sean vanos.

perfil-estresado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estress

Citation preview

  • --

    - 1 -

    Perfil del estresado

    Segn los estudios que los psiclogosde algunas universidades han realizado, los estudiantes suelen padecer uncuadro de estrs en las fechas de febrero, junio y septiembre, que curiosamente,coinciden con las pocas de exmenes. Y es que por mucho tiempo que llevesestudiando, pocos son los que se resisten a los nervios y al mal trago que provocanlos exmenes. Sin embargo, mientras que todo se reduzca a los tpicos nerviosno pasa nada, el problema es cuando la ansiedad nos vence y afecta a nuestrorendimiento y a la calificacin.

    De forma contraria a lo esperable, no son las situaciones de evaluacin las quegeneran ms estrs, sino que ste aparece de forma ms intensa en relacin con el"agobio" que provoca la relacin cantidad de trabajo/tiempo. Los estudiantes tienenmuchas cosas que hacer y poco tiempo, lo cual genera ms estrs que la propiarealizacin del examen.

    Segn ngeles Castellano, psicloga del Centro de Psicologa Aplicada de laUniversidad Autnoma de Madrid (UAM), el terror se manifiesta en forma depensamientos destructivos, ya que el estudiante est convencido de que no sercapaz de aprobar, lo que le genera ansiedad y una baja autoestima. Y a su vez, lasemociones negativas, como el miedo, la ansiedad, la tristeza y la irritabilidad, hacenque todos los esfuerzos sean vanos.

  • --

    - 2 -

    Por otro lado, la sensacin de fracaso y de inseguridad es tan grande, que enmuchos casos, los estudiantes evitan estudiar o incluso presentarse a las pruebas,aun habiendo estudiado, porque estn convencidos de que van a suspender. Sinembargo, la Dra. Castellano apunta que los jvenes afectados por este trastorno,paradjicamente, no es que sean malos estudiantes, sino todo lo contrario y es queson demasiado perfeccionistas.

    Sin distincin de gnero ni de edad, la ansiedad afecta tanto a chicos como achicas y puede aparecer en cualquier periodo, aunque las pocas de cambio lopropician. Segn los expertos, el porcentaje de estudiantes afectados por el estrsse halla entre el 15% y el 25%. As no slo, el estudiante universitario se puedeconvertir en presa estresada o ansiosa, sino que los alumnos de bachillerato, y msconcretamente antes de enfrentarse a la selectividad, tambin se ven afectados.

    Por otro lado, cunto ms ansioso ests, ms te costar concentrarte y retener loscontenidos nuevos. Por eso, tanto psiclogos como neurlogos recomiendan hacerun corte de 5 o 10 minutos por cada hora de estudio y aprovechar para distender elcuerpo y la mente.

    Existen algunos trucos para relajarse, el ejercicio fsico es un buen aliado y darun paseo o practicar natacin puede ser una opcin. Tambin hacer ejercicios deestiramiento para relajar espalda y hombros, te puede ayudar.Algunos ejercicios de yoga y de control de la respiracin te pueden ayudar a mejorartus niveles de concentracin e imaginacin aumentando tu memoria y controlandotus nervios. Un ejemplo: acustate boca arriba, con los brazos al lado, siguiendo elproceso respiratorio por 3 minutos. Luego coloca tus manos alrededor del ombligo ycontinua respirando otros 5 minutos ms.

    Recuerda que el estar relajado favorecer la asimilacin de conocimientos y elpoder recordarlos luego mucho mejor.Padeces estrs? Responde a las siguientes preguntas:

    1. Me preocupo.

    2. El corazn me late muy rpido y/o me falta aire y la respiracin es agitada.

    3. Realizo movimientos repetitivos con alguna parte de mi cuerpo, me quedoparalizado o mis movimientos son torpes.

    4. Siento miedo.

    5. Siento molestias en el estmago.

    6. Fumo, como o bebo demasiado.

  • --

    - 3 -

    7. Tengo pensamientos o sentimientos negativos.

    8. Me tiemblan las manos o las piernas.

    9. Me cuesta expresarme verbalmente o a veces tartamudeo.

    10. Me siento inseguro de mi mismo.

    11. Se me seca la boca y tengo dificultades para tragar.

    12. Siento ganas de llorar.

    Si cumples la gran mayora de estos puntos, probablemente padezcas un cuadro deestrs.

    Copyright 2008 Portal Universia S.A. Todos losderechos reservados. http://www.universia.net