Perfil Lotificacion Inmaculada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    1/8

    PERFIL

    DE

    PROYECTO

    LOTIFICACION LA INMACULADA.

    Diriamba, Carazo - Nicaragua. Mayo del 2009

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    2/8

    I CARACTERISTICA GENERALES DEL PROYECTO.

    Nombre del Proyecto: Lotificacion La Inmaculada.

    Localizacin del Proyecto:EL proyecto se desarrollara en el Municipio de Diriamba,perteneciente al Departamento de Carazo, con una altura aproximada de 580.20 msnm;

    localizado al suroeste del Departamento de Managua a una distancia de 42.5 kilmetros

    de la ciudad capital,

    Antecedentes: El terreno donde se desarrollara dicha Lotificacion tiene un rea total de20 mz, de las cuales la lotificacion abarca 2.96 mz. Situado en el sector Noroeste del Bo.

    La Palmera del INTAE 160.00 mts al norte. La propiedad est inscrita a nombre de la

    actual propietaria Asociacin Congregacin de las Hermanas Misioneras del SagradoCorazn de Jess. La propiedad se encuentra inscrita el 8 de mayo de 1995, en elregistro pblico del Departamento de Carazo as: Finca N 20495, Tomo: 379, Folio: 24,

    Asiento: I, Sesin de derechos reales.

    Justificacin:Teniendo en cuenta la base de datos del INEC en la realizacin del VIIIcenso de poblacin y IVde vivienda en nuestro pas en donde se manifiesta el dficit devivienda en la poblacin nicaragense, no siendo el municipio de Diriamba la excepcin

    de tal dficit, nos propusimos disear un proyecto de Lotificacion, pretendiendo que

    dichas construcciones se encuentren ubicadas en terreno semi-urbano(zona Noreste) de

    la ciudad de Diriamba, con la finalidad que sea una Lotificacion, con acceso directo por la

    carretera asfaltada y camino vecinal. Contando as con gran parte del equipamiento

    urbano.

    En su cercana en un radio de accin de 1000mts podemos encontrar oficinas, iglesias,

    tiendas de negocios, restaurantes, polica nacional, hospital, estadio nacional de footballetc. Y hacia el nor-este a una distancia de 1200mts encontramos la carretera

    panamericana y a los 28km se encuentra los balnearios de la Boquita y Casares;

    considerando as que el proyecto est ubicado en una zona de amplio crecimiento y de

    gran potencial de desarrollo habitacional, comercio y turismo.

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    3/8

    Objetivos Generales y Especficos

    Objetivos generalesEl objetivo general es mejorar la calidad de vida de los pobladores de la ciudad de

    Diriamba mediante el diseo, construccin y operacin de un proyecto de Lotificacion que

    viniera a dar solucin en parte a la demanda para la construccin de viviendas de

    acorde con la compatibilidad del uso del suelo y del plan maestro de desarrollo urbano

    rectoreado por la alcalda municipal de Diriamba para los prximos 25aos. As como la

    proteccin de los recursos naturales de la contaminacin por residuos. Con la gestin

    efectiva y participacin de los futuros beneclientes aplicando el concepto de integracin

    para lograr la sostenibilidad del proyecto, se deben de considerar las acciones que deben

    realizarse de acuerdo a los siguientes:

    Objetivos especficos: Analizar los impactos ambientales de las actividades que se realizarn durante las

    etapas de diseo, construccin y operacin del proyecto.

    Proponer las medidas de prevencin y mitigacin para corregir los potencialesimpactos negativos en las diferentes etapas del proyecto.

    Insertar en las escrituras de venta de carcter obligatorio la construccin de unpozo sptico en cada lote para el tratamiento y manejo de las aguas residuales y

    desechos slidos biodegradable

    Plantear una campaa de educacin ambiental Disear un plan adecuado de reforestacin y conservacin de suelo en las reas

    verdes establecidas en el proyecto.

    Elaborar el plan de gestin ambiental.

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    4/8

    II DESCRIPCION DEL PROYECTO.

    Principales Componentes del Proyecto.

    El proyecto contempla la ejecucin la lotificacion o venta de lotes rsticos para lo cual se

    contempla la construccin de 198 lotes y el trazo - apertura de calles, lo cual equivales a

    14,302.36 m2 para la construccin de lotes = 20,356.80 v2, lo cual equivale al 68.84% del

    total del terreno, los lotes de terreno poseen una extensin promedio de 120.00 m2 =

    170.40 v2.

    A continuacin se muestra tabla de reas componentes del proyecto en las cuales se

    encuentra conformado el terreno con sus respectivos porcentajes:

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    5/8

    Tipo y origen de los principales materiales.

    N Tipo de Material OrigenI Obras Grises.1 Cemento Fabrica San Rafael del Sur

    2 Arena Motastepe Arenera INMISA Managua

    3 Piedrn de Plantel Veracruz Masaya

    4 Piedra Cantera Apompoa Diriamba

    II Equipamiento de Serviciosa Energa Elctrica1 Poste de concreto tronco cnico UNION FENOSA Masaya

    2 Transformador Elctrico

    3 Alambre de conduccin de Energa

    4 Retenidas de postes

    b Agua Potable1 Tubera PVC de 2x20 SDR26 Comercio Local Diriamba.

    2 Tubera de x20 SDR 13,5

    3 Codos PVC de 2 y

    4 Pegamento PVC.

    III Terracera1 Material Selecto y grava Banco de Materiales Locales

    2 Agua Pozos Diriamba

    IV Reforestacin1 Plantas para Andenes Viveros locales Diriamba -Jinotepe

    2 Plantas para reas verdes 3 Bulbos para retencin de suelo

    4 Gramas

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    6/8

    Duracin de los trabajos de construccinEl proyecto se desarrollara en etapas a ejecutarse en un periodo de un mes, una vez

    obtenido los permisos pertinentes para tal fin, las cuales se desarrollaran de la siguiente

    manera:

    Primera Etapa. Levantamiento Fsicos (Topogrfico). Anteproyectos. Gestin de documentacin y permisos. Apertura de calles Lotificacion de 198 lotes

    Requerimientos Espaciales del proyecto.Existen 1 vas de acceso a la Lotificacion.

    El acceso principal (sur), consiste en un tramo de 60 ml de camino y 100 ml deadoqun.

    En el derecho de va de la calle adoquinada pasa la red del tendido de energa elctrica,

    la red del agua potable, red telefnica, TV. por cable etc.

    Energa Elctrica: Se solicitara a la empresa de distribuidora de energa (Unin FenosaDiss-Sur), la instalacin del posteado y banco de transformadores en base a la demanda

    de dicha Lotificacion. Se introducir el tendido por el costado sur de la propiedad donde

    se ubica la acometida (Toma Elctrica), mas prxima; se instalaran luminarias publicas

    del tipo cobra a cada 50mt en cada poste de concreto troncocnico de 8mt de altura, con

    cables de aluminio triple

    .

    Permiso Ambiental. Se gestionara ante la delegacin departamental del Ministerio delAmbiente Y los Recursos naturales para la obtencin de dicho permiso, adjuntndosetoda la documentacin solicitada por dicha delegacin.

    Drenaje Pluvial. Los volmenes de agua pluvial de techo se encausaran, a travs decanales recolectores tubos hacia una caja recolectora, para su posterior evacuacin a las

    calles, asimismo los volmenes recolectados por la calle principal se encausaran por

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    7/8

    cunetas hacia el cauce natural adyacente a la propiedad y un 30% de la aguas se

    encausaran hacia el camino vecinal.

    Adems se adecuaran posos de infiltracin con el fin de favorecer las recargas a los

    acuferos y evitar inundaciones por escorrentas en areas ubicadas aguas abajo. Se

    tomaran medidas de proteccin para el caso de las lluvias ocasionadas por fenmenos

    naturales (huracanes).

    Agua Potable.Actualmente por la calle adoquinada a 160 ml del proyecto se ubica la redpblica, con una acometida de pvc de 6. Se diseara el sistema de introduccin de la

    red de acceso de agua potable para cada lote, la cual deber iracompaada a la par de

    los andenes previo a esto solicitando la No Objecin de la Empresa Nicaragense de

    Acueducto y Alcantarilladlos (Enacal).

    Reforestacin y reas Verdes En el rea prevista para establecer la Lotificacion noexisten arboles solo maleza de 30cm de altura, parte de los cuales sern removidos

    durante la ejecucin del proyecto.

    Sin embargo como parte de los atractivos y de la diferenciacin del proyecto se

    reforestara, los andenes y las reas que estn determinadas como rea verde con no

    menos de 200 plantas de diferentes especies nativas y representativas de la zona y de

    rpido crecimiento.

    Al mismo tiempo se establecern plantas ornamentales, bulbos y gramas en taludes de

    cortes con el propsito de evitar erosin, escorrentasy deformaciones de los mismos.

    Tipo y cantidad de maquinaria a Utilizar.N Denominacin del Equipo Cantidad1 Moto Niveladora 1

    2 Vibro Compactadora 1

    3 Cargador Frontal 1

    4 Camin Cisterna 1

    5 Camin Volquete 2

    Total de Equipos 6

  • 5/23/2018 Perfil Lotificacion Inmaculada

    8/8

    Manejo y sistema de tratamiento de aguas residuales domesticas e industriales.

    Para el manejo y sistema de tratamiento de las aguas residuales domestica se le exigir a

    cada beneclientes que adquiera un lote de terreno, el diseo y construccin de un sistema

    de tratamiento de aguas residuales segnnormas establecidas por el Enacal y ratificado

    por la alcalda municipal de Diriamba, en una clusula que deber ir insertada en cada

    escritura pblica de venta, recomendando una profundidad de 3mts esto para garantizar

    la no contaminacin del manto acufero del sub.-suelo ya que el mismo se ubica a una

    profundidad aproximada de 150mts.

    El trazado de la tubera de las aguas residuales ir en funcin de la pendiente y ubicacin

    de cada uno de los lotes, siendo su descarga por gravedad.

    Tipos y manejo de desechos slidos En la etapa de construccin del proyecto, avenidas y acalles, as como vivienda se

    producirn desechos slidos comunes no combustibles caso como concreto ripios de

    mampostera los cuales sern tratados mediante la evacuacin del sitio del proyecto y

    sern trasladado al antiguo vertedero municipal previa autorizacin de la alcalda

    municipal.

    En el caso de los desechos slidos domsticos (orgnicos, biodegradables), estossern manejados mediante recoleccin domiciliar y los mismos sern evacuados al

    relleno sanitario atraves de los servicios que presta la municipalidad de Diriamba, a

    los dueos de lotes, una vez que estos construyan sus viviendas y realicen los

    arreglos correspondientes en la alcalda municipal.