6
Real: Formal: Propuesta: Deseable: PUBLICO MERITO INTERNO PCD 1.3. UBICACIÓN FÍSICA DEL PUESTO y 2.1. MISION DEL PUESTO 2.3. VALORACIÓN DEL NIVEL ORGANIZATIVO de las TAREAS TIPO 0 1 3 5 7 9 1 0 1 3 5 7 9 0 0 1 3 5 7 9 1 0 1 3 5 7 9 1 VALOR 0,8 APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO Planificar y Decidir como realizar las tareas de su propio puesto de trabajo en plazos cortos El puesto no incluye supervisión de otros puestos de trabajo. Existe supervisión o coordinación de otros puestos de manera informal o eventual. Existe supervision o es una jefatura formal sobre otros puestos que no son, a su vez, titulares de unidades. TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II PROFESIONALES I Y JEFATURAS Incluye tareas de control y evaluación sobre toda la gestión institucional. 2 4 6 8 10 Control Las tareas de control se refieren sólo al propio trabajo en aspectos operativos y pautados previamente. El puesto incluye tareas de control y evaluación operativa sobre los resultados del propio trabajo y eventualmente de otros puestos . Incluye tareas de control y evaluación operativa de procesos de mediana complejidad y de otros puestos, con y sin dependencia jerarquica. Incluye tareas de control y evaluación sobre áreas de la organización bajo su coordinación y los resultados obtenidos por las mismas. El puesto sólo incluye tareas de ejecución personal indelegables y de muy alta complejidad. 2 6 4 Dirección 8 10 Es una jefatura o dirección formal sobre otros puestos que son a su vez titulares de unidades. Ejecución La mayoría de las tareas y el tiempo que insumen son de ejecución personal y de baja complejidad. La mayoría de las tareas son de ejecución personal, manuales o intelectuales de mediana complejidad. La mayoria de las tareas del puesto son de ejecución personal, manuales o intelectuales de alta complejidad. El puesto incluye pocas tareas de ejecución pero la mayoria son intelectuales y complejas. Planificac. Planificar cotidianamente las tareas sólo sobre su propio trabajo y en plazos cortos Incluye responsabilidad de planificar el trabajo propio y de personal bajo su dependencia directa. Existe dirección o conducción sobre todos los puestos de la institución. 2 4 6 8 10 Incluye responsabilidad sobre la planificación de áreas de la organización bajo su dependencia. Incluye responsabilidad primaria sobre formulación de las políticas y estrategias institucionales. 2 4 6 8 10 Mision del Puesto 2.2. PRINCIPALES TAREAS DEL PUESTO ESCALAS Puntaje PLANIFICACIÓN del propio trabajo o el de otros 1) Las tareas del puesto son planificadas y programadas por los responsables de los que depende y la programación propia es sólo secundaria o eventual. DIRECCIÓN o coordinación del trabajo de dependientes directos o indirectos 1) Los puestos no incluyen la coordinación de otros puestos. EJECUCIÓN personal por parte del ocupante del puesto Personal Auxiliar de Servicio: Entrega y recepción de notas a distintas dependencias de la institucion. Envio y recepción de fax. Retirar materiales para la oficina. Realizar fotocopias. Realizar ensobrado de documentos. Archivo de documentos. Atención y derivación de llamadas. Auxiliar de laboratorio: micropropagadores, limpiadoras de laboratorios, seguir las instrucciones especificas para el mantenimiento del local. Personal de campo: Mantenimiento de parcelas experimentales, manejo de ganado, aplicacion de agroquimicos, manejo del ganado mayor y menor, labores de granja, inseminacion artificial, manejo de almacenamiento de semillas y granos. CONTROL y/o evaluación del trabajo propio o de dependientes 1) Tareas de control referidas solo al propio trabajo en aspectos operativos pautados previamente. Otras tareas: inherentes y especificadas en el Manual de Funciones Presidencia Domicilio Dependencias y Unidades Experimentales y Administrativas ubicadas en el Territorio Nacional Localidad-Región Dirección Nacional, Dirección General, Staff de la Presidencia Oficina Central - San Lorenzo; Caacupé-Corrdillera; Eusebio Ayala-Cordillera; Choré - San Pedro; Yhovy- Canindeyú, Cap. Miranda- Itapúa; Ma. Auxiliadora - Itapúa; San Juan Bautista - Misiones, Barrerito- Paraguarí; Natalicio Talavera - Guairá; Pdte. Hayes - Boqueron. 1. DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO SITUACIÓN DESCRITA 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Denominación del puesto Clasificación ocupacional (Normalizada) SALARIO Y BENEFICIOS ADICIONALES 1.1.6 Puesto de Apoyo Operativo Gs. 1.824.055 - Contratación Rubro 144 TIPO DE CONCURSO Personal de Campo y Personal Auxiliar de Servicios. Vacancias 20 (veinte) CONDUCCION POLITICA DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR - ASESORAMIENTO 1.2 UBICACIÓN DEL PUESTO EN LA ORGANIZACIÓN Unidad o puesto del que depende directamente Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior Unidad inmediat. superior TIPO DE TAREAS DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE CADA TIPO Cumplir las funciones de auxiliar de servicio generales 2. MISION Y TAREAS DEL PUESTO Director o Jefe de la Unidad Dirección Nacional 1

Perfil Perfil de Personal de Campo 23-02-2015!07!35

  • Upload
    anibal

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

makanada

Citation preview

  • Real: Formal: Propuesta: Deseable:PUBLICO MERITO INTERNO PCD

    2 3 4 5 6 7

    1.3. UBICACIN FSICA DEL PUESTO

    y

    2.1. MISION DEL PUESTO

    2.3. VALORACIN DEL NIVEL ORGANIZATIVO de las TAREASTIPO

    0 1 3 5 7 9 1

    0 1 3 5 7 9 0

    0 1 3 5 7 9 1

    0 1 3 5 7 9 1

    VALOR

    0,8

    APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO

    Planificar y Decidir como realizar las tareas de su propio puesto de trabajo en plazos cortos

    El puesto no incluye supervisin de otros puestos de trabajo.

    Existe supervisin o coordinacin de otros puestos de manera informal o eventual.

    Existe supervision o es una jefatura formal sobre otros puestos que no son, a su vez, titulares de unidades.

    TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II

    PROFESIONALES I Y JEFATURAS

    Incluye tareas de control y evaluacin sobre toda la gestin institucional.

    2 4 6 8 10

    Con

    trol

    Las tareas de control se refieren slo al propio trabajo en aspectos operativos y pautados previamente.

    El puesto incluye tareas de control y evaluacin operativa sobre los resultados del propio trabajo y eventualmente de otros puestos .

    Incluye tareas de control y evaluacin operativa de procesos de mediana complejidad y de otros puestos, con y sin dependencia jerarquica.

    Incluye tareas de control y evaluacin sobre reas de la organizacin bajo su coordinacin y los resultados obtenidos por las mismas.

    El puesto slo incluye tareas de ejecucin personal indelegables y de muy alta complejidad.

    2 64

    Dire

    cci

    n

    8 10

    Es una jefatura o direccin formal sobre otros puestos que son a su vez titulares de unidades.

    Ejec

    uci

    n La mayora de las tareas y el tiempo que insumen son de ejecucin personal y de baja complejidad.

    La mayora de las tareas son de ejecucin personal, manuales o intelectuales de mediana complejidad.

    La mayoria de las tareas del puesto son de ejecucin personal, manuales o intelectuales de alta complejidad.

    El puesto incluye pocas tareas de ejecucin pero la mayoria son intelectuales y complejas.

    Plan

    ifica

    c. Planificar cotidianamente las tareas slo sobre su propio trabajo y en plazos cortos

    Incluye responsabilidad de planificar el trabajo propio y de personal bajo su dependencia directa.

    Existe direccin o conduccin sobre todos los puestos de la institucin.

    2 4 6 8 10

    Incluye responsabilidad sobre la planificacin de reas de la organizacin bajo su dependencia.

    Incluye responsabilidad primaria sobre formulacin de las polticas y estrategias institucionales.

    2 4 6 8 10

    Mision del Puesto

    2.2. PRINCIPALES TAREAS DEL PUESTO

    ESCALAS Puntaje

    PLANIFICACIN del propio

    trabajo o el de otros

    1) Las tareas del puesto son planificadas y programadas por los responsables de los que depende y la programacin propia es slo secundaria o eventual.

    DIRECCIN o coordinacin del trabajo de

    dependientes directos o indirectos

    1) Los puestos no incluyen la coordinacin de otros puestos.

    EJECUCIN personal por parte del

    ocupante del puesto

    Personal Auxiliar de Servicio: Entrega y recepcin de notas a distintas dependencias de la institucion. Envio y recepcin de fax.Retirar materiales para la oficina. Realizar fotocopias. Realizar ensobrado de documentos. Archivo de documentos. Atencin y derivacin de llamadas. Auxiliar de laboratorio: micropropagadores, limpiadoras de laboratorios, seguir las instrucciones especificas para el mantenimiento del local.Personal de campo: Mantenimiento de parcelas experimentales, manejo de ganado, aplicacion de agroquimicos, manejo del ganado mayor y menor, labores de granja, inseminacion artificial, manejo de almacenamiento de semillas y granos.

    CONTROL y/o evaluacin del trabajo propio o de dependientes

    1) Tareas de control referidas solo al propio trabajo en aspectos operativos pautados previamente.

    Otras tareas: inherentes y especificadas en el Manual de Funciones

    Presidencia

    Domicilio Dependencias y Unidades Experimentales y Administrativas ubicadas en el Territorio Nacional Localidad-Regin

    Direccin Nacional, Direccin General,

    Staff de la Presidencia

    Oficina Central - San Lorenzo; Caacup-Corrdillera; Eusebio Ayala-Cordillera; Chor - San Pedro; Yhovy-

    Canindey, Cap. Miranda- Itapa; Ma. Auxiliadora - Itapa; San Juan Bautista - Misiones, Barrerito- Paraguar;

    Natalicio Talavera - Guair; Pdte. Hayes - Boqueron.

    1. DESCRIPCIN Y VALORACIN DE PUESTO DE TRABAJOSITUACIN DESCRITA

    1.1 IDENTIFICACIN DEL PUESTO

    Denominacin del puesto

    Clasificacin ocupacional (Normalizada) SALARIO Y BENEFICIOS ADICIONALES

    1.1.6 Puesto de Apoyo Operativo Gs. 1.824.055 - Contratacin Rubro 144

    TIPO DE CONCURSO

    Personal de Campo y Personal Auxiliar de Servicios.

    Vacancias

    20 (veinte)

    CONDUCCION POLITICA

    DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR -

    ASESORAMIENTO

    1.2 UBICACIN DEL PUESTO EN LA ORGANIZACIN

    Unidad o puesto del quedepende directamente

    Unidad inmediat.superior

    Unidad inmediat.superior

    Unidad inmediat.superior

    Unidad inmediat.superior

    Unidad inmediat.superior

    Unidad inmediat.superior

    TIPO DE TAREAS DESCRIPCIN DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE CADA TIPO

    Cumplir las funciones de auxiliar de servicio generales

    2. MISION Y TAREAS DEL PUESTO

    Director o Jefe de la Unidad Direccin Nacional

    1

  • 3.1. VALORACIN GENERAL DE LAS CONDICIONES de TRABAJOTIPO

    0 1 3 5 7 9 2

    0 1 3 5 7 9 1

    0 1 3 5 7 9 1

    0 1 3 5 7 9 1

    VALOR 1,3

    3.2. VALORACIN ESPECFICA DE LAS CONDICIONES de TRABAJO VALORACIN DEL PUESTO RESPECTO DE LAS COMPETENCIAS ESPECFICAS REQUERIDAS Y AJUSTES POSIBLES

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    VALOR 6,1

    3.2.2 EVALUACIN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD

    TIPO

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 5

    PROMEDIO 4,1

    7 Exposicin a temperaturaSegn las actividades asignadas

    6 Exposicin a ruido y vibracionesExposicion a decibeles medios a altos

    5 Uso de vehculos

    2 Trabajo en altura

    4 Manipulacin de objetos y sustancias

    2

    Puntaje

    Segn las actividades asignadas

    3 Movilidad y transporte interno y externoSegn las actividades asignadas

    1 Uso de maquinaria o instrumentos

    Totalmente seguro y dentro de parmetros

    normales

    Puede presentar riesgos menores

    Puede presentar riesgos importantes

    CONDICIONES ESCALA

    Justificacin de la calificacin

    Ajustes posibles en el puestoDescripcin

    Expresin Oral: 18Capacidad para expresar mensajes orales.

    Segn actividades asignadas

    Comprensin verbal:

    17 Capacidad para entender mensajes orales.

    Audicin: 16 Capacidad para or, reconocer

    y/o discriminar sonidos.Segn actividades asignadas

    Segn actividades asignadas

    Visin: 15 Capacidad para reconocer y/o

    distinguir objetos y colores.Segn actividades asignadas

    Aprendizaje: 14 Capacidad de adquirir

    conocimientos para realizar nuevas tareas.

    Segn actividades asignadas

    Manejo de dinero: 13 Capacidad para participar en

    transacciones econmicas bsicas.

    Orientacin en el entorno:

    Tolerancia:9 Capacidad para soportar

    situaciones generadoras de estrs, tensin y/o fatiga mental.

    Segn actividades asignadas

    Fuerza:

    12 Capacidad para orientarse y utilizar transporte pblico.

    Segn actividades asignadas

    Autocuidado personal:

    11 Capacidad para el autocuidado y la percepcin de riesgos.

    Segn actividades asignadas

    Relaciones interpersonales

    8 Capacidad para realizar esfuerzos fsicos (carga, manipulacin de pesos y/u objetos de gran volumen)

    Segn actividades asignadas

    7 Capacidad para adoptar y mantener otras posturas (de RODILLAS, AGACHADA, ARRODILLADA, otras).

    10 Capacidad para iniciar y mantener relaciones con otras personas.

    Segn actividades asignadas

    Sentada

    De pie6 Capacidad para adoptar y

    mantener la postura DE PIE.Segn actividades asignadas

    Segn actividades asignadas

    5 Capacidad para adoptar y mantener la postura SENTADA.

    Segn actividades asignadas

    Puntaje

    Destreza manual

    1 Capacidad para realizar actividades que requieran acciones coordinadas, con precisin y rapidez manual.

    Segn actividades asignadas

    Otras

    Segn actividades asignadas

    Acceso a transporte

    3 Capacidad para el acceso fsico a transporte pblico o hacer uso de vehculo particular.

    Segn actividades asignadas

    Mov

    ilida

    d

    Desplazamiento:

    2 Capacidad para caminar y/o desplazarse, utilizando o no algn tipo de equipamiento.

    Posi

    cin

    Indistinta4 Capacidad para adoptar y

    mantener INDISTINTAS posturas.

    REQUERIMIENTOS DE COMPETENCIAS ESCALA

    Justificacin de la calificacin

    Ajustes posibles en el puestoTIPO Descripcin No relevante para el puesto

    El puesto slo exige ocasional-

    mente el uso de estas capacidades

    El trabajo exige normalmente el uso intenso de estas

    capacidades

    Esfu

    erzo

    fs

    ico

    El trabajo no exige esfuerzo fsico y puede realizarse adecuadamente sin uso de capacidades fsicas especiales.

    El trabajo slo exige eventualmente el uso completo de las capacidades fsicas

    El trabajo exige normalmente el uso completo de las capacidades fsicas

    El trabajo exige normalmente el uso completo de las capacidades fsicas de la poblacin sana y eventualmente capacidades superiores al promedio.

    El trabajo exige frecuentemente el uso completo de capacidades fsicas superiores al promedio.

    2 4 6 8 10

    Am

    bien

    te

    La totalidad del trabajo se realiza en oficinas o ambientes totalmente protegidos y confortables.

    Slo excepcionalmente el trabajo debe hacerse en ambientes no confortables o inadecuados y los riesgos personales son los normales que pueden esperarse en la vida cotidiana.

    Frecuentemente el trabajo debe hacerse en ambientes no confortables o inadecuados y/o los riesgos personales superan ligeramente los normales que pueden esperarse en la vida cotidiana.

    El trabajo debe hacerse normalmente en ambientes no confortables y/o de exposicin a riesgos personales que superan en gran medida los que pueden esperarse en la vida cotidiana.

    Constantemente el trabajo debe hacerse en ambientes no confortables o inadecuados y/o los riesgos personales son permanentes.

    2 4 6 8 10

    Durante aproximadamente la mitad del tiempo de trabajo es preciso pernoctar en lugares diferentes de la residencia habitual del ocupante del puesto y/o los viajes a ms de 4 horas de transporte del lugar de residencia habitual son frecuentes e imprevistos.

    Durante la mayor parte del tiempo de trabajo es preciso pernoctar en lugares diferentes de la residencia habitual del ocupante del puesto y los viajes de ms de 4 horas de transporte del lugar de residencia habitual son frecuentes e imprevistos.

    2 4 6 8 10

    Mov

    ilida

    d

    La totalidad del trabajo se realiza en la localidad de residencia habitual del ocupante del puesto.

    Slo excepcionalmente es preciso viajar fuera del lugar de residencia habitual o utilizar ms de 3 horas de transporte respecto del lugar de trabajo habitual.

    La frecuencia de viajes es mayor a las 8 horas diarias de trabajo y se debe pernoctar en lugares diferentes de la residencia habitual o utilizar ms de 4 horas de transporte del lugar de trabajo habitual.

    3 CONDICIONES DE TRABAJO

    ESCALAS Puntaje

    Pres

    in

    la

    bora

    l

    El entorno no genera presiones significativas y siempre existe la posibilidad de consultar las decisiones que se toman con el superior inmediato o pares

    La presion del contexto (interno o externo) es minima por lo cual siempre es posible consultar al superior inmediato o pares ante decisiones importantes.

    La presion del contexto (interno o externo) es de nivel intermedio y es frecuente la imposibilidad de consultar decisiones importantes.

    La presion del contexto (interno o externo) es superior y es frecuente la imposibilidad de consultar decisiones importantes.

    Las situaciones de alta presin del contexto interno y externo son constantes y exigen permanentemente tomar decisiones autnomas.

    4 6 8 10

    3

  • 4. REQUISITOS DEL PUESTO

    4.1 DESCRIPCIN DE LOS REQUISITOS MNIMOS Y OPCIONALES

    4.2 VALORACIN DE LOS REQUISITOS DEL PUESTO

    TIPO

    0 1 3 5 7 9 1

    0 1 3 5 7 9 2

    0 1 3 5 7 9 1

    0 1 3 5 7 9 1

    PROMEDIO 1,3OBSERVACIONES

    Com

    pete

    ncia

    s

    8Se requiere de capacidad para la programacin y control de las propias tareas y ejecucin.

    Se requiere de capacidad para planificar y controlar el trabajo propio y de otros eventualmente dependientes, ejecutar tareas tcnicas

    Se requiere de capacidad para planificar, controlar y evaluar el trabajo de grupos o unidades pequeas, coordinar, dirigir y capacitar los miembros y representarlas ante terceros internos o externos.

    Se requiere de capacidad para planificar, controlar y evaluar el trabajo de grupos o unidades grandes, coordinar y dirigir a los miembros y ejercer la representacin ante terceros internos o externos.

    Con

    ocim

    ient

    os

    No se requiere de conocimientos tcnicos especficos ya que pueden adquirirse en plazos breves.

    2 4 6

    PUNTAJE

    Competencias de Alta Gerencia Pblica, tales como liderazgo, etica, gerenciamiento publico, habilidades mediaticas, compromiso, integridad, conciencia organizacional.

    2 4 6 8 10

    10

    8 10Conocimientos de niveles superiores que tengan relacion a la polticas y estrategias institucionales.

    Se requiere de nivel educativo de posgrados para en la o las disciplinas requeridas por el puesto.

    Se requiere de nivel educativo de doctorado o posdoctorado en la o las disciplinas requeridos por el puesto.

    Se requiere de un nivel bsico de conocimientos tericos, tcnicos y/o prcticos con relacion al puesto

    Se requiere de un nivel medio de conocimientos tericos, tcnicos y/o prcticos con relacion al puesto

    Se requiere de un nivel superior de conocimientos tericos, tcnicos y/o prcticos en relacion al puesto

    Educ

    aci

    n

    Educacin primaria cursando o equivalente para el adecuado desempeo en el puesto.

    Educacin secundaria (Grado 2) o equivalente. Educacion Terciaria (Grado 3) para el adecuado desempeo en el puesto.

    Educacion de nivel universitario en las disciplinas requeridas por el puesto. (nivel 4 Junior y Nivel 5 Senior)

    2 4 6

    ESCALAS

    Expe

    rienc

    ia

    No se requiere experiencia previa aunque se pudiese solicitar hasta 1 ao de experiencia general

    Se requiere de una experiencia laboral , en general entre 2 y 4 aos en total.

    Se requiere de una experiencia laboral en general en el orden de entre 4 y 6 aos en total.

    Se requiere de un nivel de experiencia laboral en el orden de entre 6 y 8 aos en total.

    Se requiere de la mxima experiencia laboral entre 8 y 10 aos

    2 4 6 8 10

    PRINCIPALES COMPETENCIAS

    Liderazgo; trabajo en equipo; proactividad

    OBSERVACIONES

    COMPONENTE MNIMOS REQUERIDOS OPCIONALES CONVENIENTES

    EXPERIENCIA LABORAL

    2 aos de experiencia general laboral, 1 ao de experiencia especfica. Alguna experiencia o pasanta en trabajos de oficinaExperiencia en el campo

    EDUCACIN FORMAL o ACREDITADA

    Bachillerato concluido o formacin equivalente, como mnimo Educacin Escolar Bsica (EEB) del 1er. , 2 y/o 3er. Ciclo.

    Cursos relacionados al cargo

    PRINCIPALES CONOCIMIENTOS

    ACREDITADOS

    Conocimientos bsico de equipos informticos

    Sujeto a evaluacion de desempeo, para renovacion de contrato.

    APOYO OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO

    TECNICOS SUPERVISORES Y PROFESIONALES II PROFESIONALES I Y JEFATURAS

    DIRECCION Y CONDUCCION SUPERIOR - ASESORAMIENTO CONDUCCION POLITICA

    4

  • MeritoEVALUACION POR

    ENTREVISTA

    15 25 ptos 15 ptos

    Nombre 1 0,00 0,00Nombre 2 0,00 0,00Nombre 3 0,00 0,00

    0,00 0,00EVALUACION CURRICULAR: hasta 45 pts.

    EVALUACION POR ENTREVISTA 30 pts.

    Hasta 15 Ptos. (i) Especifica : se aplica a la experiencia de los postulantes en trabajos relacionados directamente con las actividades que se describen en los Trminos de Referencia (TOR's). Se otorgar 25 puntos por el total de aos solicitado en el perfil. Para las experiencias menores el puntaje se obtendr en forma proporcional. (ii) Experiencia General : el tiempo que ha trabajado en la profesin y/o actividad similar incluyendo lo trabajado fuera del mbito de los TOR's o funciones distintas a las requeridas en esta oportunidad. Se otorgar 15 puntos por el total de aos solicitado en el perfil.

    EVALUACION CURRICULAR

    TOTALES ->

    Entrevista con la Comisin de Seleccin: hasta 30 Ptos. en la evaluacin a ser realizada durante la entrevista, que incluir: Dominio del Tema, Comunicacin: voz y lenguaje claro, preciso, comprensible, etc., Liderazgo: disposicin para ejercer influencia en el grupo, Rapidez Mental: velocidad de respuestas oportunas frente a presiones externas, Dinamismo: uso de energa en el comportamiento cotidiano.

    ENTREVISTA CON LA COMISION DE

    SELECCIN

    30 PTS

    TOTAL

    Hasta 30 Ptos.

    Formacin Acadmica: Hasta 45 Ptos. Se puntuar al postulante en los siguientes niveles acadmicos: Bachiller concluido (20 ptos.); Estudiante de Escolar Media (18 ptos); Educacin Escolar Basica (cualquier ciclo) (15 pts)

    10 Ptos.

    Exp. 1 Relacionadas a las

    funciones

    Exp 3 - Exp. General Hasta 70

    Ptos.

    Cursos de Especializacin o de Formacin Profesional: Hasta 10 puntos. Se asignar 5 puntos por cada curso realizado que tenga relacin directa con el perfil del cargo al cual se postula y/o actividad a ser desarrollada.

    Criterio de DesempateEn caso de igual puntajes entre candidatos, el criterio de desempate ser comparando en orden sucesivo los siguientes factores:

    1. Experiencia especifica: quien posea mayor puntaje en experiencia especfica,2. Formacin Acadmica: quien posea mayor puntaje en formacin acadmica.3. Eventos de capacitacin: quien posea mayor puntaje en eventos de capacitacin que estn relacionados al puesto.En caso que persista el empate se tomaran lo segn los siguientes criterios, segn la documentacin requerida.

    1. Experiencia especifica: quien posea mayor cantidad de aos acumulados de experiencia especfica,2. Formacin Acadmica: quien posea mayor nivel de formacin acadmica.3. Eventos de capacitacin: quien posea mayor carga horaria acumuladas de eventos de capacitacin que estn relacionados al puesto.

    NMINA DE PERSONAS ELEGIBLES. Segn lo reglamentado en la Resolucion SFP N 1221/14.

    El postulante deber obtener por lo menos el 60% del puntaje total establecido (100%), en cada una de las etapas de evaluacinLa seleccin se realizar por orden de mejores puntajes, los postulantes irn accediendo a las vacancias segn el puntaje obtenido de laaplicacin de las diversas evaluaciones

    MATRIZ DE EVALUACIN

    Nombre del

    Postulante

    Formacin Acadmica Cursos Experiencia EspecificaExperiencia

    General TOTAL PUNTAJE TOTAL

    100 Ptos.Bachiller

    concluido (20)

    Estudiante de Escolar Media (18)

    Educacion Escolar Basica

    Experiencia Especfica y General:

  • Nombre 1Nombre 2Nombre 3

    EVALUACIN DOCUMENTAL

    EVALUACIN DOCUMENTAL

    DOCUMENTOS PARA ADJUDICACIN DEL PUESTO

    DDJJ de no estar incurso en parentesco

    Constancia de trabajo

    Constancia de cursos

    DOCUMENTOS NO EXCLUYENTESDOCUMENTOS EXCLUYENTES PARA POSTULACIN

    Los documentos de adjudicacin sern requeridos al postulante seleccionado al cargo luego de todo el proceso de evaluacin

    Certificado Policial Certificado Judicial

    La no presentacion de algunos de los documentos excluyentes ser de descalificacin automtica.Cada hoja del contenido de la carpeta deber estar foliada (enumerada) y firmada por el postulante y colocarse en un sobre para su presentacin, so pena de descalificacin por defecto de forma.

    Fotocopia autenticada de

    Cdula de Identidad

    Fotocopia autenticada de Certificado de

    Estudio o Ttulo

    DDJJ de 1626 Formato CV

  • Orden Cargos N Vacancias Modalidad Salario Zona de Convocatoria

    1Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 1 Contratacin Gs. 1.824.055 Oficina de Gestin (Asuncin)

    2Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 6 Contratacin Gs. 1.824.055 Oficina Central (San Lorenzo)

    3

    Personal de Campo y Personal Auxiliar de Servicios. 4 Contratacin Gs. 1.824.055

    Centro de Investigacin Hernando Bertoni (CIHB) - Caacup

    4Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 1 Contratacin Gs. 1.824.055 Carmen del Paran (Dpto. de Itapa)

    5Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 1 Contratacin Gs. 1.824.055San Juan Misiones (Dpto. de Misiones)

    6Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 1 Contratacin Gs. 1.824.055Campo Experimental Chor (Dpto. de San Pedro)

    7Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 1 Contratacin Gs. 1.824.055Toms Romero Pereira (Dpto. de Itapa)

    8Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 1 Contratacin Gs. 1.824.055Campo Experimental Caa de Azcar (Dpto. de Guair)

    9Personal de Campo y Personal

    Auxiliar de Servicios. 4 Contratacin Gs. 1.824.055Campo Experimental de Arroz (E. Ayala - Dpto. de Cordillera)

    Total 20

    PLANILLA DE RESUMEN DE VACANCIAS

    PERFIL DE PERSONAL DE CAMPO 18-02-2015.xlsxPERFIL DE PERSONAL DE CAMPO 18-02-2015.xlsx