60
1 PERFIL PREFESIONAL EN FISIOTERAPIA Fisioterapia. Etimológicamente la palabra FISIOTERAPIA deriva de los vocablos griegos Physis que significa “Natural”, o “Naturaleza”, y Therapéia que significa “Terapéutica”, “Tratamiento”, o “Curación”. Esto es precisamente lo que el nombre técnico de Fisioterapia quiere expresar: Terapia mediante, o por la naturaleza . Esta aproximación etimológica nos permite hablar de la Fisioterapia como: “Aquella parte de la terapéutica que utiliza los agentes físicos a excepción de las radiaciones ionizantes”. En el momento actual nos valemos de las conceptualizaciones que sobre la Fisioterapia han hecho diferentes organismos nacionales e internacionales. La World Confederation for Physical Therapy (WCPT) en la asamblea del 18 de Mayo de 1967, define la Fisioterapia distinguiendo dos vertientes: Por una parte la vertiente relacional o también llamada externa, que permite definir la Fisioterapia como: “Uno de los pilares básicos de la terapéutica, de los que dispone la Medicina para curar, prevenir y readaptar a los pacientes. Estos pilares están constituidos por la Farmacología, la Cirugía, la Psicoterapia y la Fisioterapia”. Por otra parte, una vertiente sustancial o interna , que acepta la definición de Fisioterapia como:

PERFIL PREFESIONAL EN FISIOTERAPIAcdn.terna.net/f/UAM/CIES/Guia_MatEsp_Fisioterapia.pdf · Esto es precisamente lo que el nombre técnico de Fisioterapia quiere expresar: Terapia

Embed Size (px)

Citation preview

1

PERFIL PREFESIONAL EN FISIOTERAPIA

Fisioterapia

Etimoloacutegicamente la palabra FISIOTERAPIA deriva de los vocablos griegos Physis que

significa ldquoNaturalrdquo o ldquoNaturalezardquo y Therapeacuteia que significa ldquoTerapeacuteuticardquo

ldquoTratamientordquo o ldquoCuracioacutenrdquo

Esto es precisamente lo que el nombre teacutecnico de Fisioterapia quiere expresar Terapia

mediante o por la naturaleza

Esta aproximacioacuten etimoloacutegica nos permite hablar de la Fisioterapia como

ldquoAquella parte de la terapeacuteutica que utiliza los agentes fiacutesicos a excepcioacuten de las

radiaciones ionizantesrdquo

En el momento actual nos valemos de las conceptualizaciones que sobre la Fisioterapia han

hecho diferentes organismos nacionales e internacionales

La World Confederation for Physical Therapy (WCPT) en la asamblea del 18 de Mayo

de 1967 define la Fisioterapia distinguiendo dos vertientes

Por una parte la vertiente relacional o tambieacuten llamada externa que permite definir la

Fisioterapia como

ldquoUno de los pilares baacutesicos de la terapeacuteutica de los que dispone la Medicina para curar

prevenir y readaptar a los pacientes Estos pilares estaacuten constituidos por la Farmacologiacutea la

Cirugiacutea la Psicoterapia y la Fisioterapiardquo

Por otra parte una vertiente sustancial o interna que acepta la definicioacuten de Fisioterapia

como

2

ldquoEl arte y la ciencia del tratamiento fiacutesico es decir el conjunto de teacutecnicas que mediante la

aplicacioacuten de agentes fiacutesicos curan previenen recuperan y readaptan a los pacientes

susceptibles de recibir tratamiento fiacutesicordquo

Esta definicioacuten establece una visioacuten de la Fisioterapia como ldquoarte y ciencia del tratamiento

fiacutesicordquo la incorpora como un pilar baacutesico de la terapeacuteutica relacionaacutendola con otras

ciencias y hace especial hincapieacute en lo que podriacuteamos denominar ldquofinesrdquo de la

Fisioterapia curar prevenir recuperar y readaptar

Una definicioacuten maacutes reciente de este organismo es la elaborada en la 14ordf Reunioacuten General

de la WCPT celebrada en Yokohama en Mayo de 1999 Dice asiacute

ldquoUna profesioacuten autoacutenoma que presta servicios (valoracioacuten diagnoacutestico planificacioacuten

intervencioacuten y evaluacioacuten) realizados poro bajo la direccioacuten y supervisioacuten del

fisioterapeuta a las personas y comunidades para preservar mantener y desarrollar al

maacuteximo el movimiento y las habilidades funcionales y por tanto el nivel de salud durante

toda la vidardquo

Siguiendo la liacutenea marcada por la WCPT el Comiteacute de Expertos de la Organizacioacuten

Mundial de la Salud (OMS) en 1968 define la Fisioterapia como

ldquoEl arte y la ciencia del tratamiento fiacutesico por medio del ejercicio terapeacuteutico calor friacuteo

luz agua masaje y electricidad () Ademaacutes la Fisioterapia tambieacuten incluye la ejecucioacuten

de pruebas eleacutectricas y manuales para determinar el valor de la afectacioacuten de la inervacioacuten

y fuerza muscular pruebas para determinar las capacidades funcionales la amplitud del

movimiento articular y medidas de la capacidad vital asiacute como ayudas diagnoacutesticas para el

control de la evolucioacutenrdquo

La definicioacuten de la OMS aportoacute en su momento una visioacuten maacutes global que se refiere a la

Fisioterapia en relacioacuten a los ldquomediosrdquo que emplea esto es los diferentes agentes fiacutesicos

con la inclusioacuten de nuevos matices ayudas diagnoacutesticas y el control de la evolucioacuten

3

La Chartered Society of Physiotherapy (CSP) en 1985 define la Fisioterapia como ldquoUn

meacutetodo sistemaacutetico de valoracioacuten funcional de los desoacuterdenes muacutesculo-esqueleacuteticos y

neuroloacutegicos incluido el dolor y aquellos de origen psicoloacutegico ademaacutes del tratamiento

preventivo de aquellos problemas por meacutetodos naturales basados esencialmente en

praacutecticas manuales y agentes fiacutesicosrdquo

Esta definicioacuten determina los ldquodesoacuterdenesrdquo a los que se dirige la Fisioterapia

musculoesqueleacuteticos neuroloacutegicos de dolor y psicoloacutegicos lo que delimita el campo de

abordaje fisioteraacutepico

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de Espantildea subscribe asiacute mismo la

definicioacuten propiciada por la WCPT y el Reglamento Nacional de la Asociacioacuten Espantildeola

de Fisioterapeutas En los puntos 1 2 y 3 del Artiacuteculo 1 de los Estatutos del Consejo

General de Colegios de Fisioterapeutas de Espantildea aprobados el treinta de julio del 2000 se

refiere a la Fisioterapia como

Punto 1 Artiacuteculo 1 ldquoCiencia y arte del tratamiento fiacutesico es decir el conjunto de meacutetodos

actuaciones y teacutecnicas que mediante la aplicacioacuten de medios fiacutesicos curan y previenen las

enfermedades promueven la salud recuperan habilitan rehabilitan y readaptan a las

personas afectadas de disfunciones psicofiacutesicas o a las que se desea mantener en un nivel

adecuado de saludrdquo

El punto 2 artiacuteculo 1 especifica ldquoEl ejercicio de la Fisioterapia incluye ademaacutes la

ejecucioacuten por el fisioterapeuta por siacute mismo o dentro del equipo multidisciplinario de

pruebas eleacutectricas y manuales destinadas a determinar el grado de afectacioacuten de la

inervacioacuten y la fuerza muscular pruebas para determinar las capacidades funcionales la

amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital todas ellas enfocadas a

la determinacioacuten de la valoracioacuten y del diagnoacutestico fisioteraacutepico como paso previo a

cualquier acto fisioteraacutepico asiacute como la utilizacioacuten de ayudas diagnoacutesticas para el control

de la evolucioacuten de los usuariosrdquo

4

Finalmente el punto 3 Artiacuteculo 1 expresa ldquoEl objetivo uacuteltimo de la Fisioterapia es

promover mantener restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de

mejorar la calidad de vida de la persona y facilitar su reinsercioacuten social plenardquo

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 2

Define a la Fisioterapia como ldquoUna profesioacuten del aacuterea de la salud de libre ejercicio con

formacioacuten y educacioacuten universitaria Su Objetivo principal es el estudio la valoracioacuten

funcional comprensioacuten y manejo del movimiento del cuerpo humano como elemento

esencial de la salud y el bienestar del individuo En tal sentido las acciones de esta

disciplina deben estar orientadas a la investigacioacuten promocioacuten prevencioacuten habilitacioacuten y

rehabilitacioacuten con el fin de recuperar al maacuteximo posible las funciones de las personas

mejorar su calidad de vida y contribuir con el desarrollo socialrdquo

Fisioterapeuta

En consonancia con la Fisioterapia etimoloacutegicamente el FISIOTERAPEUTA (Physis

ldquoNaturalrdquo ldquoNaturalezardquo Terapeuta ldquopersona que ejerce la terapeacuteuticardquo) seraacute la persona que

ejerce la terapeacuteutica por la naturaleza

El fisioterapeuta por lo tanto seraacute ldquoLa persona que ejerce la ciencia arte u oficio de la

terapeacuteutica por la naturalezardquo

Concepto de Fisioterapeuta Es un profesional de la salud en el cual utiliza un conjunto de

teacutecnicas para prevenir recuperar y readaptar a los pacientes susceptibles a recibir

tratamiento fiacutesico Durante su formacioacuten universitaria el fisioterapista obtiene un profundo

conocimiento de coacutemo trabajar el cuerpo sus movimientos y funciones y aprender a

promover la buena salud de sus pacientes estimulado su independencia

Para desarrollar su labor asistencial el Terapeuta Fiacutesico utiliza cinesiterapia (terapia

mediante el movimiento del cuerpo) manipulacioacuten articular (osteopatiacutea) masoterapia

(tratamiento mediante masaje) electroterapia radiaciones luminosas (infrarrojo

5

ultravioletas y laacuteser) termoterapia y crioterapia (aplicacioacuten del calor y friacuteo) hidroterapia

(terapia con la utilizacioacuten del agua) y aquellas otras terapias alternativas que manejamos

Sin embargo los instrumentos por excelencia del Fisioterapeuta son SUS MANOS Y EL

MEacuteTODO CIENTIacuteFICO aplicado tanto en las labores de valoracioacuten como en la eleccioacuten

y ejecucioacuten de una teacutecnica maacutes adecuada y en las progresivas evaluaciones que determinan

la evaluacioacuten y el eacutexito del tratamiento

La parte fundamental de la Fisioterapia y su meta a llegar es lograr en cada tratamiento

dado lograr que el individuo se integre a su Vida Diaria

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 3 Define

al Fisioterapeuta como ldquoEacutel o La Fisioterapeuta es aquel o aquella a quien el estado le ha

dado la potestad para el ejercicio de la profesioacuten de fisioterapia mediante el otorgamiento

de un tiacutetulo universitario expedido por una institucioacuten de educacioacuten superior nacional o

extranjera que haya cumplido con los requisitos establecidos en la presente ley y leyes de

la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuelardquo

Funciones de la Fisioterapia Son tres Asistencial Docente e Investigadora y de Gestioacuten

Funcioacuten Asistencial Relacioacuten que el fisioterapeuta como profesional sanitario establece

con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir curar y recuperar por medio

de la actuacioacuten y teacutecnicas propias de la fisioterapia

El fisioterapeuta deberaacute establecer una valoracioacuten previa y personalizada para cada enfermo

a partir del diagnoacutestico meacutedico que consistiraacute de un sistema de evaluacioacuten funcional y un

sistema de registro e historia cliacutenica de fisioterapia en funcioacuten de los cuales plantearaacute unos

objetivos terapeacuteuticos y en consecuencia disentildearaacute un plan terapeacuteutico utilizando para ello

los agentes fiacutesicos propios y exclusivos de su disciplina

Funcioacuten Docente e Investigadora La Fisioterapia es una profesioacuten sanitaria que estaacute

integrada en la Universidad corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una

formacioacuten cualificada a sus alumnos adaptarse a los nuevos avances cientiacuteficos que se

6

produzcan en la profesioacuten para asiacute poder proporcionar una formacioacuten en todo momento

actualizada y participar en estudios de investigacioacuten propios de su disciplina

Funcioacuten de Gestioacuten El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en

la Gestioacuten de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria

variando esto seguacuten la legislacioacuten vigente de cada paiacutes

Procesos en los que interviene la Fisioterapia

La Fisioterapia intervendraacute en los procesos patoloacutegicos de todas las Especialidades de

Medicina fiacutesica y Rehabilitacioacuten siempre que en ellos esteacute indicada bajo prescripcioacuten

meacutedica la aplicacioacuten de cualquiera de las modalidades de Terapeacuteutica Fiacutesica antes descritas

siendo el meacutedico el responsable de la valoracioacuten y planificacioacuten de objetivos y medidas

terapeacuteuticas propias de su disciplina

Pediatriacutea Paraacutelisis Cerebral Infantil Paraacutelisis Braquial Obsteacutetrica Bronquiolitis

Artrogriposis Atencioacuten Temprana etc

Vascular Fisioterapia en Amputados drenajes linfaacuteticos y venosos etc

Neurologiacutea Ciaacutetica Hernias de disco Hemiplejiacuteas Esclerosis muacuteltiple Parkinson

Paraacutelisis Nerviosas TCE Lesioacuten medular etc

Gerontologiacutea peacuterdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano

Neumologiacutea EPOC Fibrosis quiacutestica Lobectomiacutea etc

Traumatologiacutea y Ortopedia Esguinces fracturas luxaciones roturas musculares

lesiones deportivas desviaciones de la columna recuperacioacuten postoperatoria

Otras Alteraciones psicosomaacuteticas Estreacutes etc

En funcioacuten de la patologiacutea o la lesioacuten la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera

eleccioacuten y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento meacutedico o farmacoloacutegico

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

2

ldquoEl arte y la ciencia del tratamiento fiacutesico es decir el conjunto de teacutecnicas que mediante la

aplicacioacuten de agentes fiacutesicos curan previenen recuperan y readaptan a los pacientes

susceptibles de recibir tratamiento fiacutesicordquo

Esta definicioacuten establece una visioacuten de la Fisioterapia como ldquoarte y ciencia del tratamiento

fiacutesicordquo la incorpora como un pilar baacutesico de la terapeacuteutica relacionaacutendola con otras

ciencias y hace especial hincapieacute en lo que podriacuteamos denominar ldquofinesrdquo de la

Fisioterapia curar prevenir recuperar y readaptar

Una definicioacuten maacutes reciente de este organismo es la elaborada en la 14ordf Reunioacuten General

de la WCPT celebrada en Yokohama en Mayo de 1999 Dice asiacute

ldquoUna profesioacuten autoacutenoma que presta servicios (valoracioacuten diagnoacutestico planificacioacuten

intervencioacuten y evaluacioacuten) realizados poro bajo la direccioacuten y supervisioacuten del

fisioterapeuta a las personas y comunidades para preservar mantener y desarrollar al

maacuteximo el movimiento y las habilidades funcionales y por tanto el nivel de salud durante

toda la vidardquo

Siguiendo la liacutenea marcada por la WCPT el Comiteacute de Expertos de la Organizacioacuten

Mundial de la Salud (OMS) en 1968 define la Fisioterapia como

ldquoEl arte y la ciencia del tratamiento fiacutesico por medio del ejercicio terapeacuteutico calor friacuteo

luz agua masaje y electricidad () Ademaacutes la Fisioterapia tambieacuten incluye la ejecucioacuten

de pruebas eleacutectricas y manuales para determinar el valor de la afectacioacuten de la inervacioacuten

y fuerza muscular pruebas para determinar las capacidades funcionales la amplitud del

movimiento articular y medidas de la capacidad vital asiacute como ayudas diagnoacutesticas para el

control de la evolucioacutenrdquo

La definicioacuten de la OMS aportoacute en su momento una visioacuten maacutes global que se refiere a la

Fisioterapia en relacioacuten a los ldquomediosrdquo que emplea esto es los diferentes agentes fiacutesicos

con la inclusioacuten de nuevos matices ayudas diagnoacutesticas y el control de la evolucioacuten

3

La Chartered Society of Physiotherapy (CSP) en 1985 define la Fisioterapia como ldquoUn

meacutetodo sistemaacutetico de valoracioacuten funcional de los desoacuterdenes muacutesculo-esqueleacuteticos y

neuroloacutegicos incluido el dolor y aquellos de origen psicoloacutegico ademaacutes del tratamiento

preventivo de aquellos problemas por meacutetodos naturales basados esencialmente en

praacutecticas manuales y agentes fiacutesicosrdquo

Esta definicioacuten determina los ldquodesoacuterdenesrdquo a los que se dirige la Fisioterapia

musculoesqueleacuteticos neuroloacutegicos de dolor y psicoloacutegicos lo que delimita el campo de

abordaje fisioteraacutepico

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de Espantildea subscribe asiacute mismo la

definicioacuten propiciada por la WCPT y el Reglamento Nacional de la Asociacioacuten Espantildeola

de Fisioterapeutas En los puntos 1 2 y 3 del Artiacuteculo 1 de los Estatutos del Consejo

General de Colegios de Fisioterapeutas de Espantildea aprobados el treinta de julio del 2000 se

refiere a la Fisioterapia como

Punto 1 Artiacuteculo 1 ldquoCiencia y arte del tratamiento fiacutesico es decir el conjunto de meacutetodos

actuaciones y teacutecnicas que mediante la aplicacioacuten de medios fiacutesicos curan y previenen las

enfermedades promueven la salud recuperan habilitan rehabilitan y readaptan a las

personas afectadas de disfunciones psicofiacutesicas o a las que se desea mantener en un nivel

adecuado de saludrdquo

El punto 2 artiacuteculo 1 especifica ldquoEl ejercicio de la Fisioterapia incluye ademaacutes la

ejecucioacuten por el fisioterapeuta por siacute mismo o dentro del equipo multidisciplinario de

pruebas eleacutectricas y manuales destinadas a determinar el grado de afectacioacuten de la

inervacioacuten y la fuerza muscular pruebas para determinar las capacidades funcionales la

amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital todas ellas enfocadas a

la determinacioacuten de la valoracioacuten y del diagnoacutestico fisioteraacutepico como paso previo a

cualquier acto fisioteraacutepico asiacute como la utilizacioacuten de ayudas diagnoacutesticas para el control

de la evolucioacuten de los usuariosrdquo

4

Finalmente el punto 3 Artiacuteculo 1 expresa ldquoEl objetivo uacuteltimo de la Fisioterapia es

promover mantener restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de

mejorar la calidad de vida de la persona y facilitar su reinsercioacuten social plenardquo

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 2

Define a la Fisioterapia como ldquoUna profesioacuten del aacuterea de la salud de libre ejercicio con

formacioacuten y educacioacuten universitaria Su Objetivo principal es el estudio la valoracioacuten

funcional comprensioacuten y manejo del movimiento del cuerpo humano como elemento

esencial de la salud y el bienestar del individuo En tal sentido las acciones de esta

disciplina deben estar orientadas a la investigacioacuten promocioacuten prevencioacuten habilitacioacuten y

rehabilitacioacuten con el fin de recuperar al maacuteximo posible las funciones de las personas

mejorar su calidad de vida y contribuir con el desarrollo socialrdquo

Fisioterapeuta

En consonancia con la Fisioterapia etimoloacutegicamente el FISIOTERAPEUTA (Physis

ldquoNaturalrdquo ldquoNaturalezardquo Terapeuta ldquopersona que ejerce la terapeacuteuticardquo) seraacute la persona que

ejerce la terapeacuteutica por la naturaleza

El fisioterapeuta por lo tanto seraacute ldquoLa persona que ejerce la ciencia arte u oficio de la

terapeacuteutica por la naturalezardquo

Concepto de Fisioterapeuta Es un profesional de la salud en el cual utiliza un conjunto de

teacutecnicas para prevenir recuperar y readaptar a los pacientes susceptibles a recibir

tratamiento fiacutesico Durante su formacioacuten universitaria el fisioterapista obtiene un profundo

conocimiento de coacutemo trabajar el cuerpo sus movimientos y funciones y aprender a

promover la buena salud de sus pacientes estimulado su independencia

Para desarrollar su labor asistencial el Terapeuta Fiacutesico utiliza cinesiterapia (terapia

mediante el movimiento del cuerpo) manipulacioacuten articular (osteopatiacutea) masoterapia

(tratamiento mediante masaje) electroterapia radiaciones luminosas (infrarrojo

5

ultravioletas y laacuteser) termoterapia y crioterapia (aplicacioacuten del calor y friacuteo) hidroterapia

(terapia con la utilizacioacuten del agua) y aquellas otras terapias alternativas que manejamos

Sin embargo los instrumentos por excelencia del Fisioterapeuta son SUS MANOS Y EL

MEacuteTODO CIENTIacuteFICO aplicado tanto en las labores de valoracioacuten como en la eleccioacuten

y ejecucioacuten de una teacutecnica maacutes adecuada y en las progresivas evaluaciones que determinan

la evaluacioacuten y el eacutexito del tratamiento

La parte fundamental de la Fisioterapia y su meta a llegar es lograr en cada tratamiento

dado lograr que el individuo se integre a su Vida Diaria

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 3 Define

al Fisioterapeuta como ldquoEacutel o La Fisioterapeuta es aquel o aquella a quien el estado le ha

dado la potestad para el ejercicio de la profesioacuten de fisioterapia mediante el otorgamiento

de un tiacutetulo universitario expedido por una institucioacuten de educacioacuten superior nacional o

extranjera que haya cumplido con los requisitos establecidos en la presente ley y leyes de

la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuelardquo

Funciones de la Fisioterapia Son tres Asistencial Docente e Investigadora y de Gestioacuten

Funcioacuten Asistencial Relacioacuten que el fisioterapeuta como profesional sanitario establece

con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir curar y recuperar por medio

de la actuacioacuten y teacutecnicas propias de la fisioterapia

El fisioterapeuta deberaacute establecer una valoracioacuten previa y personalizada para cada enfermo

a partir del diagnoacutestico meacutedico que consistiraacute de un sistema de evaluacioacuten funcional y un

sistema de registro e historia cliacutenica de fisioterapia en funcioacuten de los cuales plantearaacute unos

objetivos terapeacuteuticos y en consecuencia disentildearaacute un plan terapeacuteutico utilizando para ello

los agentes fiacutesicos propios y exclusivos de su disciplina

Funcioacuten Docente e Investigadora La Fisioterapia es una profesioacuten sanitaria que estaacute

integrada en la Universidad corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una

formacioacuten cualificada a sus alumnos adaptarse a los nuevos avances cientiacuteficos que se

6

produzcan en la profesioacuten para asiacute poder proporcionar una formacioacuten en todo momento

actualizada y participar en estudios de investigacioacuten propios de su disciplina

Funcioacuten de Gestioacuten El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en

la Gestioacuten de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria

variando esto seguacuten la legislacioacuten vigente de cada paiacutes

Procesos en los que interviene la Fisioterapia

La Fisioterapia intervendraacute en los procesos patoloacutegicos de todas las Especialidades de

Medicina fiacutesica y Rehabilitacioacuten siempre que en ellos esteacute indicada bajo prescripcioacuten

meacutedica la aplicacioacuten de cualquiera de las modalidades de Terapeacuteutica Fiacutesica antes descritas

siendo el meacutedico el responsable de la valoracioacuten y planificacioacuten de objetivos y medidas

terapeacuteuticas propias de su disciplina

Pediatriacutea Paraacutelisis Cerebral Infantil Paraacutelisis Braquial Obsteacutetrica Bronquiolitis

Artrogriposis Atencioacuten Temprana etc

Vascular Fisioterapia en Amputados drenajes linfaacuteticos y venosos etc

Neurologiacutea Ciaacutetica Hernias de disco Hemiplejiacuteas Esclerosis muacuteltiple Parkinson

Paraacutelisis Nerviosas TCE Lesioacuten medular etc

Gerontologiacutea peacuterdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano

Neumologiacutea EPOC Fibrosis quiacutestica Lobectomiacutea etc

Traumatologiacutea y Ortopedia Esguinces fracturas luxaciones roturas musculares

lesiones deportivas desviaciones de la columna recuperacioacuten postoperatoria

Otras Alteraciones psicosomaacuteticas Estreacutes etc

En funcioacuten de la patologiacutea o la lesioacuten la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera

eleccioacuten y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento meacutedico o farmacoloacutegico

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

3

La Chartered Society of Physiotherapy (CSP) en 1985 define la Fisioterapia como ldquoUn

meacutetodo sistemaacutetico de valoracioacuten funcional de los desoacuterdenes muacutesculo-esqueleacuteticos y

neuroloacutegicos incluido el dolor y aquellos de origen psicoloacutegico ademaacutes del tratamiento

preventivo de aquellos problemas por meacutetodos naturales basados esencialmente en

praacutecticas manuales y agentes fiacutesicosrdquo

Esta definicioacuten determina los ldquodesoacuterdenesrdquo a los que se dirige la Fisioterapia

musculoesqueleacuteticos neuroloacutegicos de dolor y psicoloacutegicos lo que delimita el campo de

abordaje fisioteraacutepico

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de Espantildea subscribe asiacute mismo la

definicioacuten propiciada por la WCPT y el Reglamento Nacional de la Asociacioacuten Espantildeola

de Fisioterapeutas En los puntos 1 2 y 3 del Artiacuteculo 1 de los Estatutos del Consejo

General de Colegios de Fisioterapeutas de Espantildea aprobados el treinta de julio del 2000 se

refiere a la Fisioterapia como

Punto 1 Artiacuteculo 1 ldquoCiencia y arte del tratamiento fiacutesico es decir el conjunto de meacutetodos

actuaciones y teacutecnicas que mediante la aplicacioacuten de medios fiacutesicos curan y previenen las

enfermedades promueven la salud recuperan habilitan rehabilitan y readaptan a las

personas afectadas de disfunciones psicofiacutesicas o a las que se desea mantener en un nivel

adecuado de saludrdquo

El punto 2 artiacuteculo 1 especifica ldquoEl ejercicio de la Fisioterapia incluye ademaacutes la

ejecucioacuten por el fisioterapeuta por siacute mismo o dentro del equipo multidisciplinario de

pruebas eleacutectricas y manuales destinadas a determinar el grado de afectacioacuten de la

inervacioacuten y la fuerza muscular pruebas para determinar las capacidades funcionales la

amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital todas ellas enfocadas a

la determinacioacuten de la valoracioacuten y del diagnoacutestico fisioteraacutepico como paso previo a

cualquier acto fisioteraacutepico asiacute como la utilizacioacuten de ayudas diagnoacutesticas para el control

de la evolucioacuten de los usuariosrdquo

4

Finalmente el punto 3 Artiacuteculo 1 expresa ldquoEl objetivo uacuteltimo de la Fisioterapia es

promover mantener restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de

mejorar la calidad de vida de la persona y facilitar su reinsercioacuten social plenardquo

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 2

Define a la Fisioterapia como ldquoUna profesioacuten del aacuterea de la salud de libre ejercicio con

formacioacuten y educacioacuten universitaria Su Objetivo principal es el estudio la valoracioacuten

funcional comprensioacuten y manejo del movimiento del cuerpo humano como elemento

esencial de la salud y el bienestar del individuo En tal sentido las acciones de esta

disciplina deben estar orientadas a la investigacioacuten promocioacuten prevencioacuten habilitacioacuten y

rehabilitacioacuten con el fin de recuperar al maacuteximo posible las funciones de las personas

mejorar su calidad de vida y contribuir con el desarrollo socialrdquo

Fisioterapeuta

En consonancia con la Fisioterapia etimoloacutegicamente el FISIOTERAPEUTA (Physis

ldquoNaturalrdquo ldquoNaturalezardquo Terapeuta ldquopersona que ejerce la terapeacuteuticardquo) seraacute la persona que

ejerce la terapeacuteutica por la naturaleza

El fisioterapeuta por lo tanto seraacute ldquoLa persona que ejerce la ciencia arte u oficio de la

terapeacuteutica por la naturalezardquo

Concepto de Fisioterapeuta Es un profesional de la salud en el cual utiliza un conjunto de

teacutecnicas para prevenir recuperar y readaptar a los pacientes susceptibles a recibir

tratamiento fiacutesico Durante su formacioacuten universitaria el fisioterapista obtiene un profundo

conocimiento de coacutemo trabajar el cuerpo sus movimientos y funciones y aprender a

promover la buena salud de sus pacientes estimulado su independencia

Para desarrollar su labor asistencial el Terapeuta Fiacutesico utiliza cinesiterapia (terapia

mediante el movimiento del cuerpo) manipulacioacuten articular (osteopatiacutea) masoterapia

(tratamiento mediante masaje) electroterapia radiaciones luminosas (infrarrojo

5

ultravioletas y laacuteser) termoterapia y crioterapia (aplicacioacuten del calor y friacuteo) hidroterapia

(terapia con la utilizacioacuten del agua) y aquellas otras terapias alternativas que manejamos

Sin embargo los instrumentos por excelencia del Fisioterapeuta son SUS MANOS Y EL

MEacuteTODO CIENTIacuteFICO aplicado tanto en las labores de valoracioacuten como en la eleccioacuten

y ejecucioacuten de una teacutecnica maacutes adecuada y en las progresivas evaluaciones que determinan

la evaluacioacuten y el eacutexito del tratamiento

La parte fundamental de la Fisioterapia y su meta a llegar es lograr en cada tratamiento

dado lograr que el individuo se integre a su Vida Diaria

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 3 Define

al Fisioterapeuta como ldquoEacutel o La Fisioterapeuta es aquel o aquella a quien el estado le ha

dado la potestad para el ejercicio de la profesioacuten de fisioterapia mediante el otorgamiento

de un tiacutetulo universitario expedido por una institucioacuten de educacioacuten superior nacional o

extranjera que haya cumplido con los requisitos establecidos en la presente ley y leyes de

la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuelardquo

Funciones de la Fisioterapia Son tres Asistencial Docente e Investigadora y de Gestioacuten

Funcioacuten Asistencial Relacioacuten que el fisioterapeuta como profesional sanitario establece

con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir curar y recuperar por medio

de la actuacioacuten y teacutecnicas propias de la fisioterapia

El fisioterapeuta deberaacute establecer una valoracioacuten previa y personalizada para cada enfermo

a partir del diagnoacutestico meacutedico que consistiraacute de un sistema de evaluacioacuten funcional y un

sistema de registro e historia cliacutenica de fisioterapia en funcioacuten de los cuales plantearaacute unos

objetivos terapeacuteuticos y en consecuencia disentildearaacute un plan terapeacuteutico utilizando para ello

los agentes fiacutesicos propios y exclusivos de su disciplina

Funcioacuten Docente e Investigadora La Fisioterapia es una profesioacuten sanitaria que estaacute

integrada en la Universidad corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una

formacioacuten cualificada a sus alumnos adaptarse a los nuevos avances cientiacuteficos que se

6

produzcan en la profesioacuten para asiacute poder proporcionar una formacioacuten en todo momento

actualizada y participar en estudios de investigacioacuten propios de su disciplina

Funcioacuten de Gestioacuten El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en

la Gestioacuten de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria

variando esto seguacuten la legislacioacuten vigente de cada paiacutes

Procesos en los que interviene la Fisioterapia

La Fisioterapia intervendraacute en los procesos patoloacutegicos de todas las Especialidades de

Medicina fiacutesica y Rehabilitacioacuten siempre que en ellos esteacute indicada bajo prescripcioacuten

meacutedica la aplicacioacuten de cualquiera de las modalidades de Terapeacuteutica Fiacutesica antes descritas

siendo el meacutedico el responsable de la valoracioacuten y planificacioacuten de objetivos y medidas

terapeacuteuticas propias de su disciplina

Pediatriacutea Paraacutelisis Cerebral Infantil Paraacutelisis Braquial Obsteacutetrica Bronquiolitis

Artrogriposis Atencioacuten Temprana etc

Vascular Fisioterapia en Amputados drenajes linfaacuteticos y venosos etc

Neurologiacutea Ciaacutetica Hernias de disco Hemiplejiacuteas Esclerosis muacuteltiple Parkinson

Paraacutelisis Nerviosas TCE Lesioacuten medular etc

Gerontologiacutea peacuterdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano

Neumologiacutea EPOC Fibrosis quiacutestica Lobectomiacutea etc

Traumatologiacutea y Ortopedia Esguinces fracturas luxaciones roturas musculares

lesiones deportivas desviaciones de la columna recuperacioacuten postoperatoria

Otras Alteraciones psicosomaacuteticas Estreacutes etc

En funcioacuten de la patologiacutea o la lesioacuten la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera

eleccioacuten y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento meacutedico o farmacoloacutegico

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

4

Finalmente el punto 3 Artiacuteculo 1 expresa ldquoEl objetivo uacuteltimo de la Fisioterapia es

promover mantener restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de

mejorar la calidad de vida de la persona y facilitar su reinsercioacuten social plenardquo

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 2

Define a la Fisioterapia como ldquoUna profesioacuten del aacuterea de la salud de libre ejercicio con

formacioacuten y educacioacuten universitaria Su Objetivo principal es el estudio la valoracioacuten

funcional comprensioacuten y manejo del movimiento del cuerpo humano como elemento

esencial de la salud y el bienestar del individuo En tal sentido las acciones de esta

disciplina deben estar orientadas a la investigacioacuten promocioacuten prevencioacuten habilitacioacuten y

rehabilitacioacuten con el fin de recuperar al maacuteximo posible las funciones de las personas

mejorar su calidad de vida y contribuir con el desarrollo socialrdquo

Fisioterapeuta

En consonancia con la Fisioterapia etimoloacutegicamente el FISIOTERAPEUTA (Physis

ldquoNaturalrdquo ldquoNaturalezardquo Terapeuta ldquopersona que ejerce la terapeacuteuticardquo) seraacute la persona que

ejerce la terapeacuteutica por la naturaleza

El fisioterapeuta por lo tanto seraacute ldquoLa persona que ejerce la ciencia arte u oficio de la

terapeacuteutica por la naturalezardquo

Concepto de Fisioterapeuta Es un profesional de la salud en el cual utiliza un conjunto de

teacutecnicas para prevenir recuperar y readaptar a los pacientes susceptibles a recibir

tratamiento fiacutesico Durante su formacioacuten universitaria el fisioterapista obtiene un profundo

conocimiento de coacutemo trabajar el cuerpo sus movimientos y funciones y aprender a

promover la buena salud de sus pacientes estimulado su independencia

Para desarrollar su labor asistencial el Terapeuta Fiacutesico utiliza cinesiterapia (terapia

mediante el movimiento del cuerpo) manipulacioacuten articular (osteopatiacutea) masoterapia

(tratamiento mediante masaje) electroterapia radiaciones luminosas (infrarrojo

5

ultravioletas y laacuteser) termoterapia y crioterapia (aplicacioacuten del calor y friacuteo) hidroterapia

(terapia con la utilizacioacuten del agua) y aquellas otras terapias alternativas que manejamos

Sin embargo los instrumentos por excelencia del Fisioterapeuta son SUS MANOS Y EL

MEacuteTODO CIENTIacuteFICO aplicado tanto en las labores de valoracioacuten como en la eleccioacuten

y ejecucioacuten de una teacutecnica maacutes adecuada y en las progresivas evaluaciones que determinan

la evaluacioacuten y el eacutexito del tratamiento

La parte fundamental de la Fisioterapia y su meta a llegar es lograr en cada tratamiento

dado lograr que el individuo se integre a su Vida Diaria

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 3 Define

al Fisioterapeuta como ldquoEacutel o La Fisioterapeuta es aquel o aquella a quien el estado le ha

dado la potestad para el ejercicio de la profesioacuten de fisioterapia mediante el otorgamiento

de un tiacutetulo universitario expedido por una institucioacuten de educacioacuten superior nacional o

extranjera que haya cumplido con los requisitos establecidos en la presente ley y leyes de

la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuelardquo

Funciones de la Fisioterapia Son tres Asistencial Docente e Investigadora y de Gestioacuten

Funcioacuten Asistencial Relacioacuten que el fisioterapeuta como profesional sanitario establece

con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir curar y recuperar por medio

de la actuacioacuten y teacutecnicas propias de la fisioterapia

El fisioterapeuta deberaacute establecer una valoracioacuten previa y personalizada para cada enfermo

a partir del diagnoacutestico meacutedico que consistiraacute de un sistema de evaluacioacuten funcional y un

sistema de registro e historia cliacutenica de fisioterapia en funcioacuten de los cuales plantearaacute unos

objetivos terapeacuteuticos y en consecuencia disentildearaacute un plan terapeacuteutico utilizando para ello

los agentes fiacutesicos propios y exclusivos de su disciplina

Funcioacuten Docente e Investigadora La Fisioterapia es una profesioacuten sanitaria que estaacute

integrada en la Universidad corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una

formacioacuten cualificada a sus alumnos adaptarse a los nuevos avances cientiacuteficos que se

6

produzcan en la profesioacuten para asiacute poder proporcionar una formacioacuten en todo momento

actualizada y participar en estudios de investigacioacuten propios de su disciplina

Funcioacuten de Gestioacuten El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en

la Gestioacuten de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria

variando esto seguacuten la legislacioacuten vigente de cada paiacutes

Procesos en los que interviene la Fisioterapia

La Fisioterapia intervendraacute en los procesos patoloacutegicos de todas las Especialidades de

Medicina fiacutesica y Rehabilitacioacuten siempre que en ellos esteacute indicada bajo prescripcioacuten

meacutedica la aplicacioacuten de cualquiera de las modalidades de Terapeacuteutica Fiacutesica antes descritas

siendo el meacutedico el responsable de la valoracioacuten y planificacioacuten de objetivos y medidas

terapeacuteuticas propias de su disciplina

Pediatriacutea Paraacutelisis Cerebral Infantil Paraacutelisis Braquial Obsteacutetrica Bronquiolitis

Artrogriposis Atencioacuten Temprana etc

Vascular Fisioterapia en Amputados drenajes linfaacuteticos y venosos etc

Neurologiacutea Ciaacutetica Hernias de disco Hemiplejiacuteas Esclerosis muacuteltiple Parkinson

Paraacutelisis Nerviosas TCE Lesioacuten medular etc

Gerontologiacutea peacuterdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano

Neumologiacutea EPOC Fibrosis quiacutestica Lobectomiacutea etc

Traumatologiacutea y Ortopedia Esguinces fracturas luxaciones roturas musculares

lesiones deportivas desviaciones de la columna recuperacioacuten postoperatoria

Otras Alteraciones psicosomaacuteticas Estreacutes etc

En funcioacuten de la patologiacutea o la lesioacuten la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera

eleccioacuten y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento meacutedico o farmacoloacutegico

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

5

ultravioletas y laacuteser) termoterapia y crioterapia (aplicacioacuten del calor y friacuteo) hidroterapia

(terapia con la utilizacioacuten del agua) y aquellas otras terapias alternativas que manejamos

Sin embargo los instrumentos por excelencia del Fisioterapeuta son SUS MANOS Y EL

MEacuteTODO CIENTIacuteFICO aplicado tanto en las labores de valoracioacuten como en la eleccioacuten

y ejecucioacuten de una teacutecnica maacutes adecuada y en las progresivas evaluaciones que determinan

la evaluacioacuten y el eacutexito del tratamiento

La parte fundamental de la Fisioterapia y su meta a llegar es lograr en cada tratamiento

dado lograr que el individuo se integre a su Vida Diaria

La Ley del Ejercicio de la Fisioterapia en Venezuela en su Capiacutetulo I Articulo 3 Define

al Fisioterapeuta como ldquoEacutel o La Fisioterapeuta es aquel o aquella a quien el estado le ha

dado la potestad para el ejercicio de la profesioacuten de fisioterapia mediante el otorgamiento

de un tiacutetulo universitario expedido por una institucioacuten de educacioacuten superior nacional o

extranjera que haya cumplido con los requisitos establecidos en la presente ley y leyes de

la Repuacuteblica Bolivariana de Venezuelardquo

Funciones de la Fisioterapia Son tres Asistencial Docente e Investigadora y de Gestioacuten

Funcioacuten Asistencial Relacioacuten que el fisioterapeuta como profesional sanitario establece

con una sociedad sana y enferma con la finalidad de prevenir curar y recuperar por medio

de la actuacioacuten y teacutecnicas propias de la fisioterapia

El fisioterapeuta deberaacute establecer una valoracioacuten previa y personalizada para cada enfermo

a partir del diagnoacutestico meacutedico que consistiraacute de un sistema de evaluacioacuten funcional y un

sistema de registro e historia cliacutenica de fisioterapia en funcioacuten de los cuales plantearaacute unos

objetivos terapeacuteuticos y en consecuencia disentildearaacute un plan terapeacuteutico utilizando para ello

los agentes fiacutesicos propios y exclusivos de su disciplina

Funcioacuten Docente e Investigadora La Fisioterapia es una profesioacuten sanitaria que estaacute

integrada en la Universidad corresponde pues al fisioterapeuta docente proporcionar una

formacioacuten cualificada a sus alumnos adaptarse a los nuevos avances cientiacuteficos que se

6

produzcan en la profesioacuten para asiacute poder proporcionar una formacioacuten en todo momento

actualizada y participar en estudios de investigacioacuten propios de su disciplina

Funcioacuten de Gestioacuten El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en

la Gestioacuten de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria

variando esto seguacuten la legislacioacuten vigente de cada paiacutes

Procesos en los que interviene la Fisioterapia

La Fisioterapia intervendraacute en los procesos patoloacutegicos de todas las Especialidades de

Medicina fiacutesica y Rehabilitacioacuten siempre que en ellos esteacute indicada bajo prescripcioacuten

meacutedica la aplicacioacuten de cualquiera de las modalidades de Terapeacuteutica Fiacutesica antes descritas

siendo el meacutedico el responsable de la valoracioacuten y planificacioacuten de objetivos y medidas

terapeacuteuticas propias de su disciplina

Pediatriacutea Paraacutelisis Cerebral Infantil Paraacutelisis Braquial Obsteacutetrica Bronquiolitis

Artrogriposis Atencioacuten Temprana etc

Vascular Fisioterapia en Amputados drenajes linfaacuteticos y venosos etc

Neurologiacutea Ciaacutetica Hernias de disco Hemiplejiacuteas Esclerosis muacuteltiple Parkinson

Paraacutelisis Nerviosas TCE Lesioacuten medular etc

Gerontologiacutea peacuterdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano

Neumologiacutea EPOC Fibrosis quiacutestica Lobectomiacutea etc

Traumatologiacutea y Ortopedia Esguinces fracturas luxaciones roturas musculares

lesiones deportivas desviaciones de la columna recuperacioacuten postoperatoria

Otras Alteraciones psicosomaacuteticas Estreacutes etc

En funcioacuten de la patologiacutea o la lesioacuten la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera

eleccioacuten y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento meacutedico o farmacoloacutegico

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

6

produzcan en la profesioacuten para asiacute poder proporcionar una formacioacuten en todo momento

actualizada y participar en estudios de investigacioacuten propios de su disciplina

Funcioacuten de Gestioacuten El Fisioterapeuta puede o no tener la responsabilidad de participar en

la Gestioacuten de los Gabinetes o Centros de Fisioterapia donde realiza su actividad sanitaria

variando esto seguacuten la legislacioacuten vigente de cada paiacutes

Procesos en los que interviene la Fisioterapia

La Fisioterapia intervendraacute en los procesos patoloacutegicos de todas las Especialidades de

Medicina fiacutesica y Rehabilitacioacuten siempre que en ellos esteacute indicada bajo prescripcioacuten

meacutedica la aplicacioacuten de cualquiera de las modalidades de Terapeacuteutica Fiacutesica antes descritas

siendo el meacutedico el responsable de la valoracioacuten y planificacioacuten de objetivos y medidas

terapeacuteuticas propias de su disciplina

Pediatriacutea Paraacutelisis Cerebral Infantil Paraacutelisis Braquial Obsteacutetrica Bronquiolitis

Artrogriposis Atencioacuten Temprana etc

Vascular Fisioterapia en Amputados drenajes linfaacuteticos y venosos etc

Neurologiacutea Ciaacutetica Hernias de disco Hemiplejiacuteas Esclerosis muacuteltiple Parkinson

Paraacutelisis Nerviosas TCE Lesioacuten medular etc

Gerontologiacutea peacuterdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano

Neumologiacutea EPOC Fibrosis quiacutestica Lobectomiacutea etc

Traumatologiacutea y Ortopedia Esguinces fracturas luxaciones roturas musculares

lesiones deportivas desviaciones de la columna recuperacioacuten postoperatoria

Otras Alteraciones psicosomaacuteticas Estreacutes etc

En funcioacuten de la patologiacutea o la lesioacuten la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera

eleccioacuten y en otros es un apoyo de gran ayuda al tratamiento meacutedico o farmacoloacutegico

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

7

Especialidades de la Fisioterapia

Fisioterapia traumatoloacutegica

Fisioterapia ortopeacutedica

Fisioterapia obsteacutetrica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia reumatoloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica

Fisioterapia neuroloacutegica infantil

Fisioterapia geriaacutetrica

Fisioterapia pediaacutetrica

Fisioterapia uroginecoloacutegica

Fisioterapia Manual o terapia manual en ortopedia

Fisioterapia del deporte

Objetivos de la Fisioterapia

Lograr la independencia del paciente en sus actividades funcionales cotidianas

Aumentar los rasgos articulares afectos

Fortalecer la unidad motora afecta

Obtener mayor seguridad en sus actividades cotidianas laborales y deportivas

Orientar al paciente en cuanto a higiene postural (como vestirse bantildearse tomar objetos)

Afianzar el estado de aacutenimo del paciente en un clima de optimismo

Evitar la rigidez o anquilosis por mala posicioacuten

Mejorar la calidad de vida del paciente

Determinar la sensibilidad cutaacutenea

Evitar movimientos compensatorios

Respetar el umbral del dolor del paciente

Reincorporacioacuten a sus actividades diarias (AVD)

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

8

UNIDAD I- Principios Baacutesicos en Salud enfocados a la Fisioterapia

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Manejar el glosario de teacuterminos y la

nomenclatura baacutesica en Ciencias de la Salud

CONCEPTOS BAacuteSICOS

Salud

Ausencia de enfermedad o invalidez

Organizacioacuten Mundial De La Salud (OMS)

Estado de completo bienestar fiacutesico mental y social y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades

Aspectos positivos

- Define la salud en teacuterminos positivos

- Por primera vez incluye las aacutereas mental y social

Aspectos negativos

- Concepto abstracto difiacutecilmente medible

- Equipara bienestar a salud

- Es una declaracioacuten de principios difiacutecilmente alcanzable

Salud Puacuteblica

Es la ciencia y el arte de mejorar la salud de la poblacioacuten mediante los esfuerzos

organizados de la sociedad usando las teacutecnicas de prevencioacuten de la enfermedad y de

proteccioacuten y promocioacuten de la salud (Hernaacutendez - Aguado Gil Delgado Manual de

Epidemiologiacutea y Salud Puacuteblica)

Prevencioacuten

Seguacuten la Organizacioacuten de Naciones Unidas (ONU) es la adopcioacuten de medidas encaminadas

a impedir que se produzcan deficiencias fiacutesicas mentales y sensoriales a impedir que las

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

9

deficiencias cuando se han producido tengan consecuencias fiacutesicas psicoloacutegicas y sociales

negativas

Promocioacuten de la Salud

Medidas destinadas a evitar enfermedades o accidentes

Conjunto de las medidas de toda naturaleza que permiten impedir que sobrevenga

una enfermedad o limitar su alcance

Evitar los problemas antes de que ocurran

Medicina Preventiva

Es el conjunto de actuaciones y consejos meacutedicos dirigidos especiacuteficamente a la prevencioacuten

de la enfermedad

Tiene un campo de actuacioacuten mucho maacutes restringido que la Salud Puacuteblica

Medicina Social

Es aquella que se encarga de la valoracioacuten de los factores sociales y culturales en la salud

de la poblacioacuten

Suele usarse como sinoacutenimo de medicina colectivizada lo cual no es correcto

Enfermedad (OMSOPS)

La enfermedad es un proceso y status consecuente de afeccioacuten de un ser vivo

Condicioacuten anormal que dantildea o altera las funciones normales del cuerpo que causa

incomodidad que deteriora la salud

Alteracioacuten o desviacioacuten del estado fisioloacutegico en una o varias partes del cuerpo por

causas en general conocidas manifestada por siacutentomas signos o siacutendrome

Significa toda dolencia o afeccioacuten meacutedica cualquiera sea su origen o procedencia

que origine o pueda ocasionar un dantildeo importante para el individuo

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

10

Siacutendrome

Asociacioacuten de siacutentomas y de signos que pueden presentarse como denominador

comuacuten a algunas enfermedades

Un cuacutemulo de siacutentomas a veces ocurriendo todos juntos y posiblemente por la

misma causa

se refiere a un grupo de enfermedades o siacutentomas que indican que algo esta

funcionando mal en el organismo por causa de un agente extrantildeo

Conjunto de siacutentomas que caracterizan una enfermedad Grupo de siacutentomas y signos

que revelan la alteracioacuten de una funcioacuten somaacutetica relacionados unos con otros por

medio de alguna peculiaridad anatoacutemica fisioloacutegica o bioquiacutemica del organismo

Conjunto de siacutentomas y signos cuyo total revelan la existencia de determinada

enfermedad

Siacutentoma

Es un indicio de enfermedad dolencia lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo Un

paciente puede sentir o notar los siacutentomas pero difiacutecilmente otra persona puede

observarlos Es decir lo que el paciente dice que siente Por ejemplo escalofriacuteos debilidad

dolor muscular tos y dificultad para respirar son siacutentomas que pudieran ser indicios de

neumoniacutea

Signo

Sentildeal tambieacuten es un indicio de enfermedad lesioacuten o de que algo no estaacute bien en el cuerpo

Sin embargo las sentildeales se definen como observaciones hechas por un meacutedico enfermera

u otro profesional del cuidado de la salud

La fiebre respiracioacuten acelerada y sonidos anormales al respirar que se escuchan a traveacutes de

un estetoscopio pueden ser sentildeales de una pulmoniacutea

En muchos casos los signos y siacutentomas de un paciente no proveen suficientes

indicaciones para determinar la causa de una enfermedad por lo tanto puede que

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

11

sea necesario realizar exaacutemenes meacutedicos complementarios tales como rayos X

exaacutemenes de laboratorio (anaacutelisis de sangre) o una biopsia

Diagnoacutestico

Es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad entidad nosoloacutegica

siacutendrome o cualquier condicioacuten

Identificacioacuten de una enfermedad por sus sentildeales siacutentomas y signos cliacutenicos y

resultados de estudios paracliacutenicos

Identificacioacuten de una enfermedad o cambio en el cuerpo de una persona

Proceso valorativo mediante el cual se identifican con base en ciertas metodologiacuteas

las enfermedades

Reconocimiento de una enfermedad o un trastorno a partir de la observacioacuten de sus

signos y siacutentomas yo estudios paracliacutenicos

Epidemiologiacutea

Es la disciplina cientiacutefica que estudia la distribucioacuten frecuencia determinantes

relaciones predicciones y control de las enfermedades

Ciencia que estudia la frecuencia y el modo de aparicioacuten de las enfermedades y los

diferentes factores que influencian el determinismo de las mismas

Rama de la Medicina que estudia la incidencia de las enfermedades

Es el estudio de la distribucioacuten y los determinantes de salud y enfermedad en la

poblacioacuten humana

El estudio de los iacutendices de ocurrencia distribucioacuten y control de las enfermedades

en la poblacioacuten

Estudio de la causa y distribucioacuten de enfermedades en poblaciones humanas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

12

Importancia del lenguaje teacutecnico en la terminologiacutea fisioterapeacuteutica

La inmensa mayoriacutea de las raiacuteces prefijos y sufijos griegos que figuran entre los elementos

estructurales del lenguaje meacutedico actual proceden de la gigantesca obra de galeno y como

es loacutegico los teacuterminos que hoy pertenecen son todaviacutea maacutes numerosos que los

hipocraacuteticos Es de ahiacute la importancia de los prefijos y sufijos en la terminologiacutea meacutedica

ABDUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de separacioacuten de un miembro de

la liacutenea media del cuerpo

AacuteCIDO compuesto hidrogenado que en disolucioacuten acuosa libera iones H+

AacuteCIDO LAacuteCTICO pequentildea moleacutecula presente en la sangre que se forma en periodos de trabajo

muscular intenso

ADENITIS inflamacioacuten de un ganglio linfaacutetico

ADENOMA tumor benigno de origen glandular (tiroides o proacutestata por ejemplo)

ADRENALINA hormona secretada en ciertas situaciones de estreacutes por las glaacutendulas suprarrenales que

acelera el ritmo cardiacuteaco aumenta la presioacuten arterial dilata los bronquios y estimula el sistema nervioso

central

ACCIDENTE CEREBOR VASCULAR (ACV) signos cliacutenicos de desarrollo raacutepido con peacuterdida de la

funcioacuten focal de maacutes de 24 horas de duracioacuten Termino equivalente embolia

ADUCCIOacuteN termino anatoacutemico que hace referencia al movimiento de acercamiento del miembro a la

liacutenea media del cuerpo

AFONIacuteA peacuterdida transitoria del habla

AKINESIA disminucioacuten notable de los movimientos espontaacuteneos y lentitud extrema de aquellos que

son voluntarios Es una caracteriacutestica de la enfermedad de Parkinson

ALEacuteRGENO sustancia capaz de provocar alergia

ALERGIA hipersensibilidad a una cierta sustancia que se puede manifestar de forma muy diversa y de

muy diferente gravedad (asma urticaria etc)

AMNESIA dificultad del individuo para evocar recuerdos

ANALGESIA alivio del dolor

ANALGEacuteSICO sustancia que atenuacutea las sensaciones dolorosas

AMPLITUD ARTICULAR teacutermino utilizado para denotar el grado de movimiento que realiza una

articulacioacuten

ANTALGIA Que evita el dolor

APRAXIA Incapacidad para realizar movimientos aprendidos

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

13

ARTERIA conducto que transporta sangre cargada de oxihemoglobina desde el corazoacuten a los diferentes

oacuterganos y tejidos

ARTRITIS inflamacioacuten bien sea reumaacutetica o infecciosa de una articulacioacuten

ARTROSIS afeccioacuten croacutenica degenerativa de las articulaciones

ASMA reaccioacuten que se produce en las viacuteas respiratorias en forma de contracciones espasmoacutedicas de los

bronquios acompantildeada de tos

ANESTESIA perdida completa de sensaciones

ATROFIA reduccioacuten en tamantildeo y volumen de un oacutergano o de un tejido

ANEURISMA Bolsa formada por la dilatacioacuten o rotura de las paredes de una arteria o vena llena de

sangre circulante

BRADICARDIA enlentecimiento del ritmo cardiacuteaco

BULIMIA sensacioacuten psicopaacutetica de hambre que provoca la ingestioacuten continuacutea de alimentos

CALCIFICACIOacuteN endurecimiento de los tejidos orgaacutenicos debido al depoacutesito de sales caacutelcicas

CAacuteLCULO aglomeracioacuten mineral que se produce en un canal o en ciertos oacuterganos debido a alguna

anomaliacutea metaboacutelica

CALOSTRO liacutequido transparente que segrega el pecho de la madre en los primeros diacuteas que siguen al

parto antes de la produccioacuten de leche El calostro contribuye a proteger de infecciones al recieacuten nacido

CAacuteNCER invasioacuten celular de caraacutecter destructor con capacidad para difundirse a otros oacuterganos y de

reproducirse tras su eliminacioacuten

CARIES infeccioacuten en los dientes que provoca la formacioacuten de cavidades confluentes y destructoras

CAROacuteTENO pigmento amarillento que se presenta en diferentes formas alfa beta y gamma

protovitaminas que el organismo posteriormente transforma en vitamina A

CASEIacuteNA proteiacutena fundamental de la leche Constituye la base del queso

CATABOLISMO fase del metabolismo consistente en la transformacioacuten de nutrientes en compuestos

maacutes simples liberando energiacutea

CATARATAS afeccioacuten ocular consistente en un endurecimiento y opacificacioacuten del cristalino

CATARRO inflamacioacuten de las mucosas especialmente de las nasales acompantildeada de una notable

hipersecrecioacuten

CEFALEA dolor localizado en la cabeza

CIAacuteTICA neuralgia del nervio ciaacutetico provocada por la compresioacuten que realiza una hernia en una raiacutez

de este nervio

CIRROSIS afeccioacuten difusa y croacutenica del hiacutegado generalmente de origen alcohoacutelico caracterizada por

la confluencia de tres tipos de lesiones histoloacutegicas

CISTITIS inflamacioacuten que se produce en la vejiga provocando una quemazoacuten en el momento de las

micciones y una frecuencia notablemente elevada de eacutestas

CISURA canal o surco trazado en la superficie de un oacutergano

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

14

COAacuteGULO pequentildeo aglomerado soacutelido de fibrina y ceacutelulas sanguiacuteneas que tapona una herida vascular

deteniendo asiacute la hemorragia

COLAacuteGENO principal constituyente de origen proteico del tejido conjuntivo y de la sustancia

orgaacutenica de los huesos

COacuteLERA infeccioacuten epideacutemica altamente contagiosa debida al vibrioacuten coleacuterico Se traduce

principalmente en diarreas y voacutemitos incontenibles

COLESTEROL esterol de origen animal precursor de la vitamina D presente en la sangre y en la bilis

Es sintetizado por varios oacuterganos principalmente el hiacutegado Conforma uno de los cuerpos que

sobrecargan las arterias

COLITIS inflamacioacuten que se produce en el colon

COMA DIABEacuteTICO estado de inconsciencia caracteriacutestico del uacuteltimo grado de una diabetes sacarina

grave

CONGEacuteNITO que existe desde el momento de nacer No adquirido

CONTUSIOacuteN golpe

CROMOSOMA componente de las ceacutelulas de estructura filamentosa portador de los factores de la

herencia o genes Se hallan en nuacutemero constante que en la especie humana es de 22 pares maacutes dos

cromosomas sexuales en total 46 cromosomas Los cromosomas son muy visibles en el nuacutecleo celular

durante la mitosis

CHANCRO uacutelcera dura e indolora caracteriacutestica del primer grado de la siacutefilis

DALTONISMO trastorno de la vista caracterizado por no poder distinguir uno o varios colores

fundamentales

DELIRIUM TREMENS grave enfermedad en ocasiones mortal causada por el excesivo consumo de

alcohol

DEMENCIA SENIL peacuterdida de las facultades mentales a causa de la edad

DERMATITIS POR CONTACTO inflamacioacuten de la piel provocada por el contacto de alguna

sustancia irritante

DERMITIS inflamacioacuten de la dermis

DESCAMACIOacuteN eliminacioacuten fragmentada de la superficie de la piel

DESHIDRATACIOacuteN eliminacioacuten del agua contenida en un tejido o en un alimento Diacutecese tambieacuten del

estado patoloacutegico resultante de la peacuterdida excesiva de liacutequido

DIABETES enfermedad causada por una deficiencia de insulina en la sangre

DIABETES INSIacutePIDA enfermedad caracterizada por una secrecioacuten anormalmente alta de orina de

color paacutelido

DIABETES SACARINA enfermedad caracterizada por una mayor secrecioacuten de orina con exceso de

glucosa

DIARREA aumento en el nuacutemero de defecaciones diarias apareciendo ademaacutes heces muy liacutequidas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

15

DIFTERIA enfermedad toxinfecciosa de origen bacteriano que se traduce en unas anginas o laringitis y

en trastornos cardiacuteacos y nerviosos

DISENTERIacuteA infeccioacuten intestinaria por bacilos o amebas que se traduce en una diarrea grave

DISMENORREA menstruacioacuten dolorosa

DISNEA molestia que se sufre en la respiracioacuten

DNA aacutecido desoxirribonucleico del nuacutecleo de las ceacutelulas encargado de la transmisioacuten de los caracteres

geneacuteticos

EDEMA infiltracioacuten en un tejido o en un oacutergano de alguacuten liacutequido vascular

EDEMA PULMONAR invasioacuten del pareacutenquima pulmonar por suero sanguiacuteneo perturbando

gravemente la respiracioacuten

ELECTROCARDIOGRAMA graacutefico que recoge las variaciones de potencial producidas por la

actividad riacutetmica del muacutesculo cardiacuteaco

ELECTROacuteLITO elemento en su forma ionizada El sodio el potasio y el cloro son los electroacutelitos maacutes

comunes en el organismo

EMBOLIA obstruccioacuten suacutebita de un vaso por un eacutembolo

EacuteMBOLO diacutecese de toda formacioacuten generalmente de un coaacutegulo de sangre que viaja por distintos

vasos hasta llegar a alguno de menor diaacutemetro que dicha formacioacuten donde queda bloqueado

ENCEFALITIS inflamacioacuten del cerebro cuya causa se presume que es de origen viral

ENCEFALOMIELITIS encefalitis acompantildeada de una afeccioacuten de la meacutedula espinal

ENDOCARDITIS inflamacioacuten del endocardio de origen bacteriano

ENDOacuteGENO formado en el interior del organismo

ENTEROCOCO variedad de estreptococo presente generalmente en el intestino responsable de

infecciones urinarias o de endocarditis

ENTEROPATIacuteA cualquier enfermedad del intestino

ENTEROVIRUS variedad de virus con tropismo intestinal notable como es el caso del virus de la

poliomielitis

ENURESIS miccioacuten anormal e inconsciente que se produce en los nintildeos de maacutes de 4 antildeos

ENZIMA biocatalizador de naturaleza proteiacutenica de caraacutecter endoacutegeno es decir producido por las

ceacutelulas corporales responsable en todos los procesos metaboacutelicos del organismo

EPIDEMIA propagacioacuten raacutepida de una enfermedad infecciosa dentro de un colectivo antes indemne

ERITROSIS rojez del rostro y cuello

ESCARLATINA infeccioacuten contagiosa del nintildeo debida al estreptococo hemoliacutetico caracterizada por una

erupcioacuten cutaacutenea en placas

ESCLEROSIS enfermedad consistente en un endurecimiento de un oacutergano o de un tejido a causa de una

hiperproduccioacuten de colaacutegeno

ESCOLIOSIS curvatura lateral de mayor o menor grado de la columna vertebral

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

16

ESCORBUTO enfermedad causada por la escasez de vitamina C

ESGUINCE traumatismo articular consistente en una rotura de ligamentos pero sin perder el contacto

entre superficies articulares

ESOFAGITIS inflamacioacuten del esoacutefago

ESTERILIDAD imposibilidad permanente de procrear

ESTEROL sustancia de estructura molecular compleja soluble en la grasa

ESTIMULANTES sustancias que incrementan la velocidad y fuerza de alguacuten proceso orgaacutenico

ESTOMATITIS inflamacioacuten de la mucosa de la cavidad bucal

ESTRABISMO hecho de torcer los ojos afectando al paralelismo de los dos ejes visuales

ESTREPTOCOCO coco de Gram positivo responsable del reumatismo articular agudo de la

escarlatina y de la endocarditis de Osler

ESTROacuteGENOS hormonas esteroides secretadas por los ovarios y en mucha menor medida por los

testiacuteculos que ejercen una accioacuten fisioloacutegica sobre las viacuteas genitales de la mujer y sobre los caracteres

sexuales femeninos en la pubertad Los principales estroacutegenos son la

foliculina y el estradiol

EXOacuteGENOformado en el exterior del organismo

FABISMO anemia hemoliacutetica provocada por el contacto con cierta variedad de haba (vicia faba)

FARINGITIS inflamacioacuten de la faringe o regioacuten superior de la garganta

FENILALANINA aminoaacutecido esencial

FIBRINA proteiacutena insoluble que conforma un coaacutegulo sanguiacuteneo Resulta de la accioacuten de un enzima la

trombina sobre el fibrinoacutegeno

FIBRINOacuteGENO proteiacutena soluble sintetizada por el hiacutegado que constituye la base del proceso de

coagulacioacuten

FIBROSIS lesioacuten consistente en una hiperplasia del tejido conjuntivo

FIEBRE aumento anormal de la temperatura central del cuerpo

FIMOSIS estrechamiento del prepucio que impide el destapamiento del glande

FIacuteSTULA conducto anormal que comunica una cavidad o un oacutergano con el exterior o con otro oacutergano

por el que se pierdan liacutequidos

FOacuteLICO (aacutecido) vitamina del complejo B tambieacuten denominado aacutecido pteroilglutaacutemico o folacina

FRACTURA rotura de un hueso

FRACTURA EN TALLO VERDE diacutecese de aquellas fracturas en las que la rotura no es completa

GALACTOSA monosacaacuterido que se obtiene por hidroacutelisis de la lactosa

GANGRENA necrosis tisular localizada en una cierta zona debido a la interrupcioacuten de la actividad

circulatoria en dicha zona

GASTRITIS irritacioacuten aguda del estoacutemago de origen toacutexico o inflamatorio

GEN unidad elemental del cromosoma constituida por ADN que transporta el mensaje hereditario

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

17

GINSENG se obtiene de la raiacutez de cierta variedad asiaacutetica (panax ginseng) por sus propiedades

estimulantes y reductoras del estreacutes El ginseng americano y el siberiano poseen similares propiedades

GLAacuteNDULA estructura epitelial destinada a la siacutentesis y excrecioacuten Las glaacutendulas exocrinas expulsan el

producto elaborado al exterior como es el caso de las sebaacuteceas o bien lo vierten al interior de un

conducto que es el caso de las pancreaacuteticas Las glaacutendulas endocrinas (hipoacutefisis timo etc) Lo enviacutean

directamente a la sangre

GLAacuteNDULA MAMARIA cada una de las dos voluminosas glaacutendulas situadas en las mamas que

secretan la leche

GLAacuteNDULA PARATIROIDES cada una de las cuatro pequentildeas glaacutendulas endocrinas situadas en la

cara posterior de la glaacutendula tiroides que secretan la parahormona

GLAacuteNDULA TIROIDES glaacutendula endocrina situada debajo de la laringe que secreta hormonas

tiroideas y la tirocalcitonina

GLICEacuteRIDO sustancia resultante de la combinacioacuten de un aacutecido con el glicerol

GLUCOacuteGENO hidrato de carbono cuya composicioacuten es similar a la forma amilopectina del almidoacuten El

glucoacutegeno que se almacena en el hiacutegado se convierte en azuacutecar a medida que el organismo lo requiere

GLUCOSA monosacaacuterido soluble en agua presente en la sangre y en consecuencia en cada una de las

ceacutelulas del organismo Es en eacutestas donde se quema liberando anhiacutedrido carboacutenico y energiacutea en forma de

calor Se almacena en el hiacutegado y en otros oacuterganos en forma de polisacaacuterido el glucoacutegeno

GOTA enfermedad debida a un incremento en la tasa de aacutecido uacuterico que produce dolores articulares

localizados en el dedo gordo del pie

GRAM meacutetodo de coloracioacuten utilizado en bacteriologiacutea consistente en aplicar sucesivamente en un

microbio el violeta de genciana y la fusquina

GRIPE infeccioacuten muy contagiosa de origen viacuterico que se manifiesta por medio de pequentildeas epidemias

localizadas o de grandes pandemias mundiales

HEMATOMA derrame sanguiacuteneo en un tejido o en un oacutergano

HEMOCITOSIS incremento en el nuacutemero de ceacutelulas de las sangre

HEMODIAacuteLISIS depuracioacuten extrarrenal por medio de un rintildeoacuten artificial

HEMOFILIA enfermedad que se caracteriza por la tendencia a desarrollar hemorragias y la lentitud en

la coagulacioacuten de la sangre

HEMORROIDES variz de las venas del recto

HEPATITIS inflamacioacuten del hiacutegado

HERNIA exteriorizacioacuten de parte de una visera fuera de la cavidad que la contiene Asiacute una hernia

hiatal consiste en una hernia de parte del estoacutemago en el toacuterax a traveacutes del diafragma

HIDROGENACIOacuteN introduccioacuten en una sustancia de hidroacutegeno

HIDROacuteLISIS reaccioacuten quiacutemica mediante la cual resultan dos nuevos compuestos a partir de una

sustancia compleja mediante la adicioacuten de agua y su posterior descomposicioacuten

HIDROLIZADO sustancia resultante de la hidroacutelisis

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

18

HIPERCALCEMIA exceso en la sangre de calcio

HIPERCOLESTEREMIA exceso en la sangre de colesterol

HIPERGLUCEMIA exceso de azuacutecar en la sangre

HIPERLIPIDEMIA exceso en la sangre de liacutepidos

HIPERLIPOPROTEINEMIA exceso en la sangre de lipoproteiacutena

HIPERPARATIROIDISMO serie de trastornos producidos por un exceso de secrecioacuten de las

glaacutendulas paratiroides

HIPERPLASIA incremento de volumen de un tejido debido a un aumento anormal del nuacutemero de

ceacutelulas que lo constituyen

HIPERTERMIA incremento de la temperatura interna del cuerpo

HIPERTROFIA incremento del tamantildeo de las ceacutelulas

HIPERURICEMIA exceso en la sangre de aacutecido uacuterico

HIPERVITAMINOSIS estado patoloacutegico provocado por el exceso de una o varias vitaminas

HIPNOacuteTICOS sustancias empleadas para conciliar el suentildeo

HIPOALBUMINEMIA contenido anormalmente bajo de albuacutemina en la sangre

HIPOCALCEMIA contenido anormalmente bajo de calcio en la sangre

HIPOPROTEINEMIA disminucioacuten anormal de proteiacutena seacuterica en la sangre

HORMONA sustancia sintetizada por alguna glaacutendula de secrecioacuten interna (llamada endocrina) que se

vierte a la sangre para ser transportada a alguacuten oacutergano o tejido donde estimularaacute alguna actividad

orgaacutenica

INFECCIOacuteN irrupcioacuten de un agente extrantildeo (virus hongo etc) Dentro del organismo capaz de

multiplicarse

INMUNIDAD conjunto de reacciones que realiza el organismo frente a un cuerpo extrantildeo De esta

funcioacuten se encargan los lecocitos principalmente los linfocitos y granulocitos los macroacutefagos y las

ceacutelulas plasmaacuteticas del tejido conjuntivo

INSULINA hormona que se segrega en el paacutencreas concretamente en los islotes de Langherhans que

regula la cantidad de glucosa en la sangre La hipoglucemia o falta de insulina determina un tipo de

diabetes y en sus casos agudos hay que inyectarla subcutaacuteneamente

ISOLEUCINA aminoaacutecido esencial

MACROBIOacuteTICA dieta basada en las fuerzas de energiacutea chinas (yin-yang)

MENINGITIS inflamacioacuten de las meninges principalmente de la aracnoides y la piamadre que se

acompantildea de anomaliacuteas del liacutequido cefalorraquiacutedeo

MENOPAUSIA periacuteodo comprendido entre los 50 y 55 antildeos en que desaparecen definitivamente las

funciones ovaacutericas

MENSTRUACIOacuteN derrame vaginal constituido por restos de la mucosa uterina mezclados con sangre

que suele durar de 2 a7 diacuteas y que aparece perioacutedicamente cada 28 diacuteas aproximadamente

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

19

METABOLISMO conjunto de reacciones bioquiacutemicas tanto de siacutentesis (anabolismo) como de

destruccioacuten (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto oacutergano

METABOLISMO BASAL proporcioacuten en que el cuerpo en reposo consume oxiacutegeno Se considera

generalmente como medida de actividad de la glaacutendula tiroides

MICROBIO microorganismo unicelular que engloba bacterias virus hongos microscoacutepicos y paraacutesitos

protozoarios

MINERALES sustancias metaacutelicas y no metaacutelicas que se requieren en cantidades de al menos 100 mg

Diarios Los elementos metaacutelicos son el magnesio el calcio y el potasio los no metaacutelicos son el carbono

el azufre y el foacutesforo Se clasifican como oligoelementos aquellos minerales que se necesitan en menor

cantidad

MONGOLISMO anormalidad congeacutenita en que el nintildeo presenta rasgos mongoacutelicos capacidad mental

inferior y gran debilidad en las articulaciones

MONOSACAacuteRIDO compuesto orgaacutenico en el que dos aacutetomos de carbono se hallan unidos por un

enlace doble Es el caso de un aacutecido graso

MUTACIOacuteN alteracioacuten en los cromosomas bien sea en nuacutemero o bien porque eacutestos carecen de ciertas

partes

NEURASTENIA enfermedad que se debe a un debilitamiento de los nervios o a una carencia congeacutenita

de la fuerza nerviosa normal

NEURITIS DIABEacuteTICA inflamacioacuten de los nervios que aparece en ocasiones en casos de diabetes

sacarina

NEUROacuteLISIS destruccioacuten de un nervio por inyeccioacuten de alcohol

NUCLEOPROTEIacuteNA proteiacutena conjugada que se encuentra en los nuacutecleos celulares

NUCLEOacuteTIDO compuesto que contiene un compuesto sacarofosfato y una purina o base de piridina

NUTRIENTE sustancia orgaacutenica o inorgaacutenica de los alimentos que se digiere y absorbe por el

organismo para luego ser utilizada en el metabolismo intermediario

OBSTRUCCIOacuteN CORONARIA taponamiento de las pequentildeas arterias que alimentan el muacutesculo

cardiaco

OCLUSIOacuteN taponamiento de alguacuten vaso sanguiacuteneo

OLIGOELEMENTOS minerales que el organismo requiere en cantidades extremadamente pequentildeas

(menos de 100 mg Diarios) En este grupo se incluyen el hierro el cinc el fluacuteor el yodo el arseacutenico el

magnesio el cobre el selenio el cobalto el molibdeno el siacutelice el cromo el vanadio el estantildeo y el

niacutequel

OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de

depositar material oacuteseo Se presenta cuando la absorcioacuten mineral predomina sobre su acumulacioacuten

OTITIS inflamacioacuten de ciertas estructuras del oiacutedo medio

OXIDACIOacuteN reaccioacuten quiacutemica en la que una sustancia se combina con oxiacutegeno Quiacutemicamente se

corresponde con un aumento de cargas positivas del aacutetomo debido a una peacuterdida de electrones

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

20

PARATIROIDES veacutease glaacutendula paratiroides

PEPSINA enzima digestiva de los jugos gaacutestricos

PEacutePTIDO compuesto formado por dos o maacutes aminoaacutecidos que contiene uno o maacutes grupos peptiacutedicos

Los peacuteptidos se forman como productos intermediarios en la digestioacuten de las proteiacutenas

PERITONITIS inflamacioacuten del peritoneo acompantildeada de un derrame en la cavidad peritoneal

POLIOMIELITIS infeccioacuten epideacutemica de origen viacuterico caracterizada por una afeccioacuten de la meacutedula

espinal que se traduce en paraacutelisis maacutes o menos extensa de evolucioacuten imprevisible

POLISACAacuteRIDO hidrato de carbono complejo formado por maacutes de cuatro moleacuteculas de monosacaacuterido

enlazadas entre siacute

PRECURSOR sustancia que se convierte en otra

PROTEASA enzima que digiere la proteiacutena

PROTEICO (hidrolizado) solucioacuten que contiene los aminoaacutecidos constituyentes de una proteiacutena

digerida artificialmente

PROTEIacuteNA moleacutecula orgaacutenica rica en nitroacutegeno compuesta esencialmente por aminoaacutecidos Todas las

membranas celulares estaacuten formadas por proteiacutenas por lo que constituyen un compuesto fundamental

PROTEINURIA presencia en la orina de proteiacutena

PROVITAMINA sustancia que se transforma en vitamina Por ejemplo la provitamina A o caroacuteteno

PSICASTENIA enfermedad mental que se caracteriza por temores infundados y morbosos

PTIALINA producto final del metabolismo de las nucleoproteiacutenas

SACARINA compuesto blanquecino cristalino con gran poder endulzante Posee un valor nutricional

nulo

SARCOMA tumor maligno del tejido conjuntivo

SIacuteNTESIS diacutecese del proceso de elaboracioacuten de un compuesto quiacutemico

SUERO liacutequido desprendido de la sangre coagulada en reposo

SUPLEMENTOS MULTIMINERALES caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de yodo hierro calcio y otros minerales

SUPLEMENTOS MULTIVITAMIacuteNICOS caacutepsulas o comprimidos que contienen por lo menos la

mitad de las cantidades diarias recomendadas de vitaminas A B1 B2 B3 B12 aacutecido foacutelico C y D y

tal vez tambieacuten vitaminas B5 B6 biotina E y K

SUPURACIOacuteN formacioacuten de pus

TAQUICARDIA aceleracioacuten del ritmo cardiacuteaco sobrepasando las 100 pulsaciones por minuto

TESTOSTERONA veacutease androacutegenos

TIAMINA diacutecese de la vitamina B1 Factor antineuriacutetico miembro del complejo vitamiacutenico B

TIROIDES veacutease glaacutendula tiroides

TIROSINA aminoaacutecido no esencial

TOXEMIA estado grave del organismo causado por la presencia de toxinas en la circulacioacuten sanguiacutenea

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

21

TOXINA veneno producido por el proceso vital de las bacterias

TREONINA aminoaacutecido esencial

TRIPTOacuteFANO aminoaacutecido esencial

TRIQUINOSIS infeccioacuten causada por la triquina paraacutesito que se encuentra en la carne de cerdo cruda

TROMBINA sustancia que transforma durante el proceso de coagulacioacuten el fibrinoacutegeno en fibrina

TROMBO coaacutegulo intravascular

TROMBOacuteSIS proceso de formacioacuten de un coaacutegulo intravascular Como consecuencia se puede

producir una embolia

UacuteLCERA peacuterdida de sustancia localizada de una mucosa o de un epitelio que no puede cicatrizar

UacuteLCERA PEacutePTICA uacutelcera que se forma en las paredes del estoacutemago e intestinos

UREA principal producto nitrogenado del metabolismo final de las proteiacutenas

URTICARIA erupcioacuten cutaacutenea

VALINA aminoaacutecido esencial

VENA vaso que reinserta la sangre en el corazoacuten a traveacutes de las auriacuteculas

VIBRIOacuteN bacteria muy moacutevil con Gram negativo curvado en forma de coma

VIRUS microorganismo infeccioso que soacutelo contiene un tipo de aacutecido nucleico (ADN o ARN) y que es

incapaz de vivir fuera de la ceacutelula que ha infectado

VITAMINAS micronutrientes esenciales para el organismo Se dividen en dos grupos liposolubles que

almacena el cuerpo e hidrosolubles que hay que reponer necesariamente a diario

Unidad II Conocimientos Baacutesicos de Biologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los componentes el desarrollo y funcioacuten de la

Ceacutelula

Ceacutelula Organelas y las Funciones que Realizan

Todos los organismos se componen de unidades baacutesicas llamadas ceacutelulas Aunque los

organismos variacutean mucho en tamantildeo y aspecto todos se componen de estos pequentildeos

bloques fundamentales de construccioacuten Algunas de las formas de vida maacutes sencillas como

las bacterias son unicelulares o sea que consisten en una sola ceacutelula En contraste el

cuerpo de un animal o el tronco de un aacuterbol se componen de miles de millones de ceacutelulas

En estos complejos organismos multicelulares los procesos bioloacutegicos dependen del

funcionamiento coordinado de las ceacutelulas que los componen las cuales suelen organizarse

en tejidos oacuterganos y aparatos o sistemas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

22

La Ceacutelula es la unidad de vida baacutesica

La ceacutelula es la unidad morfoloacutegica y fisioloacutegica esencial que forma a todo ser vivo Es

ademaacutes la estructura anatoacutemica y funcional fundamental de la materia viva capaz de vivir

independientemente como entidad unicelular o bien formar parte de una organizacioacuten

mayor como un organismo pluricelular La ceacutelula presenta dos modelos baacutesicos

procariota y eucariota Su organizacioacuten general comprende membrana plasmaacutetica

citoplasma y genoma Las ceacutelulas son capaces de dividirse y de tener un metabolismo

independiente Por ello los virus no son considerados ceacutelulas

La teoriacutea celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biologiacutea Todos los

seres vivos que forman los reinos bioloacutegicos estaacuten formados por ceacutelulas

El concepto de ceacutelula como unidad anatoacutemica y funcional de los organismos surgioacute entre

los antildeos 1830 y 1880 aunque fue en el siglo XVII que Robert Hooke le dioacute el nombre de

ceacutelula Para 1830 se disponiacutea ya de microscopios con oacutepticas maacutes desarrolladas lo que

permitioacute a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden establecer los

postulados de la teoriacutea celular que afirma entre otras cosas que la ceacutelula es una unidad

morfoloacutegica de todo ser vivo

Caracteriacutesticas de las ceacutelulas

Caracteriacutesticas estructurales

Individualidad Todas las ceacutelulas estaacuten rodeadas de una membrana plasmaacutetica que

las separa y comunica con el exterior que controla los movimientos celulares y que

mantiene el potencial eleacutectrico de la ceacutelula Algunas ceacutelulas como las bacterias y las

ceacutelulas vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmaacutetica

Contienen un medio hidrosalino el citoplasma que forma la mayor parte del

volumen celular y en el que estaacuten inmersos los orgaacutenelos celulares

Autogobierno poseen Open DNS el material hereditario de los genes y que

contiene las instrucciones para el funcionamiento celular

Open DNS que expresa la informacioacuten contenida en el ADN

Enzimas y otras proteiacutenas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular

Una gran variedad de otras biomoleacuteculas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

23

Caracteriacutesticas diferenciales y funcionales de las ceacutelulas

Las ceacutelulas vivas son un sistema bioquiacutemico complejo Las caracteriacutesticas que permiten

diferenciar las ceacutelulas de los sistemas quiacutemicos no vivos son

1 Autoalimentacioacuten o nutricioacuten Las ceacutelulas toman sustancias del medio las

transforman de una forma a otra liberan energiacutea y eliminan productos de desecho

mediante el metabolismo

2 Autorreplicacioacuten o crecimiento Las ceacutelulas son capaces de dirigir su propia

siacutentesis A consecuencia de los procesos nutricionales una ceacutelula crece y se divide

formando dos ceacutelulas en una ceacutelula ideacutentica a la ceacutelula original mediante la

divisioacuten celular

3 Diferenciacioacuten Muchas ceacutelulas pueden sufrir cambios de forma o funcioacuten en un

proceso llamado diferenciacioacuten celular Cuando una ceacutelula se diferencia se forman

algunas sustancias o estructuras que no estaban previamente formadas y otras que lo

estaban dejan de formarse La diferenciacioacuten es a menudo parte del ciclo de vida

celular en que las ceacutelulas forman estructuras especializadas relacionadas con la

reproduccioacuten la dispersioacuten o la supervivencia

4 Sentildealizacioacuten quiacutemica Las ceacutelulas responden a estiacutemulos quiacutemicos y fiacutesicos tanto

del medio externo como de su interior y en el caso de ceacutelulas moacuteviles hacia

determinados estiacutemulos ambientales o en direccioacuten opuesta mediante un proceso

que se denomina siacutentesis Ademaacutes con frecuencia las ceacutelulas pueden interaccionar o

comunicar con otras ceacutelulas generalmente por medio de sentildeales o mensajeros

quiacutemicos como hormonas neurotransmisores factores de crecimiento en seres

pluricelulares en complicados procesos de comunicacioacuten celular y transduccioacuten de

sentildeales

5 Evolucioacuten A diferencia de las estructuras inanimadas los organismos unicelulares

y pluricelulares evolucionan Esto significa que hay cambios hereditarios (que

ocurren a baja frecuencia en todas las ceacutelulas de modo regular) que pueden influir

en la adaptacioacuten global de la ceacutelula o del organismo superior de modo positivo o

negativo El resultado de la evolucioacuten es la seleccioacuten de aquellos organismos mejor

adaptados a vivir en un medio particular

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

24

Clasificacioacuten

Existen dos tipos baacutesicos de ceacutelulas procariotas y eucariotas

Comparacioacuten entre la ceacutelula eucariota animal y la procariota En la ceacutelula procariota la

caacutepsula no siempre se presenta

Las ceacutelulas procariotas son estructuralmente maacutes simples que las eucariotas

Conformaron los primeros organismos del tipo unicelular que aparecieron sobre la

tierra hace unos 3500 millones de antildeos

Las ceacutelulas procariotas tienen el material geneacutetico concentrado en la regioacuten central del

citoplasma pero sin una membrana protectora que defina un nuacutecleo La ceacutelula no tiene

orgaacutenulos ndasha excepcioacuten de ribosomas- ni estructuras especializadas Como no poseen

mitocondrias los procariotas obtienen energiacutea del medio mediante reacciones de glucoacutelisis

en los mesosomas o en el citosol Estaacuten representados por los organismos del dominio

Open DNS (bacterias y algas cianofiacuteceas) y por los organismos pertenecientes al Dominio

Open DNS (extremoacutefilos)

Las ceacutelulas eucariotas son maacutes complejas que las procariotas y surgieron a partir de

estas por el fenoacutemeno de Open DNS hace unos 1000 millones de antildeos

Tienen mayor tamantildeo y su organizacioacuten es maacutes compleja con presencia de organelas que

le permiten una notable especializacioacuten en sus funciones El contenido en un nuacutecleo con

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

25

doble membrana atravesado por poros Las ceacutelulas eucariotas estaacuten presentes en los

organismos pertenecientes al Dominio (Protistas)

La organizacioacuten es baacutesicamente similar en todas las ceacutelulas

Cada ceacutelula debe ser capaz de mantener juntas entre siacute las estructuras que la componen y

separadas del ambiente externo Esta es la razoacuten por la que todas las ceacutelulas esteacuten rodeadas

de una membrana externa (membrana plasmaacutetica) Las ceacutelulas tambieacuten deben acumular

materiales y reservas de energiacutea asiacute como intercambiar materiales con su entorno Por lo

que la membrana plasmaacutetica debe ser una barrera selectiva y semipermeable de modo que

el interior celular sea un compartimiento cerrado de composicioacuten quiacutemica muy diferente a

la del exterior En general las ceacutelulas tienen estructuras internas llamadas organelos

especializados en llevar a cabo funciones vitales como convertir energiacutea en formas

utilizables sintetizar compuestos necesarios y manufacturar estructuras esenciales para el

funcionamiento y reproduccioacuten Cada ceacutelula tiene instrucciones geneacuteticas en su ADN

La organizacioacuten bioloacutegica es jeraacuterquica

Sin importar que se estudie un individuo o un conjunto de seres vivos es posible identificar

una jerarquiacutea de organizacioacuten bioloacutegica En cada nivel la estructura y la funcioacuten estaacuten

coordinadas de manera precisa Un modo de estudiar un nivel especiacutefico consiste en

observar sus componentes Por ej los bioacutelogos hacen descubrimientos acerca de las ceacutelulas

al estudiar aacutetomos y moleacuteculas Aprender sobre una estructura estudiando sus partes

constituye lo que se denomina reduccionismo Sin embargo el todo no es la suma de sus

partes Cada nivel tiene propiedades emergentes caracteriacutesticas que no se observan en los

niveles anteriores Asiacute la poblacioacuten tiene propiedades emergentes como densidad tasa de

natalidad y mortalidad estructura de edades mientras que los individuos que la conforman

carecen de estas caracteriacutesticas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

26

Los organismos poseen diversos niveles de organizacioacuten

El nivel quiacutemico el nivel maacutes baacutesico de organizacioacuten incluye aacutetomos y moleacuteculas Un

aacutetomo es la unidad miacutenima de un elemento quiacutemico (sustancia fundamental) que posee las

propiedades caracteriacutesticas de dicho elemento Por ej un aacutetomo de hierro es la menor

cantidad de dicho elemento Los aacutetomos se combinan quiacutemicamente en moleacuteculas Por ej

2 aacutetomos de H2 se combinan con uno de O2 y forman una moleacutecula de H2O Aunque esta

constituida por 2 tipos de aacutetomos de elementos gaseosos el agua es un liacutequido con

propiedades muy distintas a las de aquellos 2 gases lo que constituye un ejemplo de

propiedad emergente

En el nivel celular muchos tipos distintos de aacutetomos y moleacuteculas se asocian entre siacute y

forman ceacutelulas Sin embargo una ceacutelula es mucho maacutes que un montoacuten de aacutetomos y

moleacuteculas Sus propiedades emergentes la hacen ser la unidad estructural y funcional baacutesica

de la vida el componente maacutes simple de la materia viva que es capaz de realizar todas las

actividades necesarias para la vida Cada ceacutelula esta rodeada por una membrana plasmaacutetica

que regula el paso de materiales entre la ceacutelula y su ambiente Todas las ceacutelulas tienen

moleacuteculas especializadas que contienen instrucciones geneacuteticas Tambieacuten suelen tener

estructuras internas llamadas organelas que se especializan en funciones especiacuteficas

Se conocen 2 tipos de ceacutelula las procariotas y las eucariotas Las ceacutelulas procariotas poseen

estructuras maacutes simples mientras que las eucariotas poseen diversas organelas rodeadas por

membrana (nuacutecleo RE AG etc) Durante las fases iniciales de la evolucioacuten de los

organismos multicelulares las ceacutelulas se asociaron y formaron tejidos Por ej la mayor

parte de los animales poseen tejido muscular y tejido nervioso mientras que las plantas

poseen epidermis En la mayor parte de los organismos complejos los tejidos se organizan

en estructuras funcionales llamadas oacuterganos como el corazoacuten o estoacutemago en animales o

las raiacuteces y hojas en las plantas En los animales cada grupo principal de funciones

bioloacutegicas es realizado por un grupo coordinado de tejidos y oacuterganos llamados sistemas o

aparatos El aparato digestivo y el sistema circulatorio Los sistemas o aparatos funcionan

juntos de manera coordinada con gran precisioacuten y componen el complejo organismo

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

27

multicelular Una vez maacutes se observan propiedades emergentes Un organismo es mucho

maacutes que los aparatos y sistemas que con componen

Niveles de organizacioacuten ecoloacutegica

Los organismos interactuacutean para formar niveles todaviacutea maacutes complejos de organizacioacuten

bioloacutegica Todos los miembros de una especie que habita en la misma zona geograacutefica

componen una poblacioacuten Las poblaciones de organismos que habitan un aacuterea dada e

interactuacutean ente siacute constituyen una comunidad Asiacute pues una comunidad puede estar

compuesta de cientos de tipos diferentes de formas de vida A medida que las poblaciones

de una comunidad evolucionan la comunidad cambia Una comunidad y su ambiente

inanimado constituyen lo que se denomina ecosistema el cual puede ser tan pequentildeo como

un charco o tan vasto como un bosque Todos los ecosistemas de la Tierra en conjunto

forman la biosfera

Esta consiste en toda la parte del planeta que estaacute habitada por seres vivos es decir la

atmoacutesfera la hidrosfera y la litosfera El estudio del modo en que los organismos se

relacionan entre siacute y con su ambiente fiacutesico es la ecologiacutea

Divisioacuten Celular

Por lo general cuando las ceacutelulas alcanzan determinado tamantildeo deben dejar de crecer o

bien dividirse Las actividades celulares de crecimiento y divisioacuten celular pueden

describirse en teacuterminos del ciclo vital de la ceacutelula o ciclo celular La mitosis es un proceso

complejo en el que participa el nuacutecleo y asegura que cada nuevo nuacutecleo reciba el mismo

nuacutemero de y los mismos tipos de cromosomas caracteriacutesticos del nuacutecleo original La

citocinesis que suele comenzar antes de que se complete la mitosis es la divisioacuten del

citoplasma celular para formar dos ceacutelulas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

28

Ciclo celular

La ceacutelula pasa la mayor parte de su vida en interfase o sea la etapa entre divisiones

celulares sucesivas La ceacutelula es muy activa en esta fase durante la cual sintetiza sustancias

necesarias y crece La fase S es el punto donde se sintetizan los cromosomas Otros

componentes cromosoacutemicos como las proteiacutenas tambieacuten se sintetizan en este lapso La

fase G1 es la etapa que transcurre entre la mitosis y el comienzo de la fase S El crecimiento

celular ocurre durante esta fase que suele ser la maacutes larga Al final de esta etapa aumenta la

actividad de las enzimas necesarias para la siacutentesis de ADN

Una vez que se completa la fase S la ceacutelula entre en una segunda fase de intervalo la fase

G2 En eacutesta ocurre un aumento de la siacutentesis de proteiacutenas conforme se realizan los pasos

finales de la preparacioacuten de la ceacutelula para la divisioacuten El fin de la fase G2 es marcado por el

comienzo de la mitosis Cada divisioacuten mitoacutetica es un proceso continuo Sin embargo la

mitosis se ha dividido en etapas las cuales son profase metafase anafase telofase

Fases de la mitosis

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

29

La profase se inicia cuando los largos hilos de la cromatina comienzan a condensarse y a

formar los cromosomas En este momento los cromosomas se hacen maacutes cortos y maacutes

gruesos La cromatina puede distribuirse a las ceacutelulas hijas De cada polo radian

microtuacutebulos hacia los cromosomas de manera que se forma una estructura compleja

conocida como huso mitoacutetico El huso mitoacutetico separa los cromosomas durante la anafase

El periacuteodo durante el cual los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la ceacutelula

constituye la metafase El huso mitoacutetico queda completo Cada cromaacutetida se condensa por

completo y adquiere un aspecto bien definido La anafase comienza cuando se liberan las

fuerzas que mantienen juntas las cromaacutetidas hermanas en la vecindad de sus centroacutemeros

Entonces se considera la que cromaacutetide pasa a ser un cromosoma independiente Los

cromosomas ya separados se desplazan en forma lenta a los polos opuestos

La etapa final de la mitosis la telofase se caracteriza por un retorno a condiciones como

las prevalecientes en la interfase Los cromosomas se descondensan Se forma una nueva

envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas constitutiva cuando menos en

parte por vesiacuteculas y otros componentes de la envoltura nuclear anterior Desaparece el

huso mitoacutetico y se reorganizan los nucleacuteolos

Componentes orgaacutenicos de la Ceacutelula

Carbohidratos

Los carbohidratos son azuacutecares almidones y celulosa Los azuacutecares y los almidones sirven

como fuentes de energiacutea para las ceacutelulas tanto que la celulosa es el componente estructural

principal de las paredes que rodean a las ceacutelulas vegetales Los carbohidratos se componen

de aacutetomos de carbono hidroacutegeno y oxiacutegeno en proporcioacuten aproximada de un aacutetomo de

carbono por dos de hidroacutegeno y uno de oxiacutegeno (CH3O)n el teacutermino carbohidratos (que

significa hidrato de carbono) refleja la proporcioacuten 21 de hidroacutegeno y oxiacutegeno que es la

misma del agua Los carbohidratos pueden contener una unidad de azuacutecar (monosacaacuteridos)

dos unidades (disacaacuteridos) o muchas unidades (polisacaacuteridos)

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

30

La glucosa (C6H12O6) es el monosacaacuterido maacutes abundante es utilizado por la mayor parte

de los organismos como fuente de energiacutea Durante la respiracioacuten celular las ceacutelulas oxidan

moleacuteculas de glucosa y convierten la energiacutea almacenada a una forma faacutecil de utilizar en

sus actividades La glucosa tambieacuten es componente de la siacutentesis de otros tipos de

compuestos como aminoaacutecidos y aacutecidos grasos su importancia en el metabolismo es tal

que su concentracioacuten se mantiene cuidadosamente constante en la sangre de los humanos

Liacutepidos

Los liacutepidos son un grupo heterogeacuteneo de compuestos que se definen no por su estructura

sino por el hecho de que son solubles en solventes no polares y relativamente insolubles en

agua Las moleacuteculas lipiacutedicas tienen estas propiedades porque consisten principalmente en

carbono e hidroacutegeno con pocos grupos que contengan oxiacutegeno Los aacutetomos de oxiacutegeno son

caracteriacutesticos de los grupos funcionales hidroacutefilos de modo que los liacutepidos con poco

oxiacutegeno tienden a ser hidroacutefobos Entre los grupos de liacutepidos de importancia bioloacutegica

estaacuten grasas neutras fosfoliacutepidos carotenoides esteroides y ceras Algunos liacutepidos se

emplean como fuente de energiacutea otros son componentes estructurales de membranas

celulares y algunos maacutes son hormonas de importancia

Proteiacutenas

Las proteiacutenas son macromoleacuteculas en extremo versaacutetiles revisten importancia central en la

quiacutemica de la vida Se ensamblan de muy diversas formas por lo cual sirven como

componentes estructurales de ceacutelulas y tejidos Por este motivo el crecimiento y

reparacioacuten asiacute como la conservacioacuten del organismo dependen del aporte adecuado de

proteiacutenas

Los aminoaacutecidos son los constituyentes de las proteiacutenas Tienen un grupo amino (-NH2)

y otro carboxilo (-COOH) enlazados con el mismo aacutetomo de carbono el carbono alfa Hay

unos 20 aminoaacutecidos presentes en las proteiacutenas cada uno identificado de manera especiacutefica

por el grupo variable (grupo R) unido al carbono alfa

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

31

Unidad III Conocimientos Baacutesicos de Fisiologiacutea Celular

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar la Fisiologiacutea Molecular de la Ceacutelula

Fisiologiacutea

Es una rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de las funciones normales del cuerpo

Fisiologiacutea Molecular

Todas las formas de vida contienen tipos similares de moleacuteculas Aunque estas moleacuteculas

son uacutenicas de la materia viva obedecen a las leyes de la fiacutesica y la quiacutemica Las moleacuteculas

estaacuten compuestas de aacutetomos de los 92 elementos naturales solo seis son los principales

componentes de la biomasa (hidroacutegeno carbono nitroacutegeno oxiacutegeno foacutesforo azufre) El

carbono es el maacutes importante de todos puede unirse quiacutemicamente a los otros aacutetomos de

formas diversas y complejas Los aacutetomos constan de un nuacutecleo que contiene protones y

neutrones cargados positivamente y un nuacutemero de electrones cargados negativamente que

orbitan el nuacutecleo

La capacidad de compartir electrones entre los aacutetomos constituye un enlace quiacutemico Si los

electrones son igualmente compartidos el enlace es covalente y es relativamente fuerte

Los enlaces covalente solo pueden formarse o romperse por reacciones especiacuteficas

catalizadas por enzimas Muchas interacciones no ndash covalente tambieacuten son de importancia

bioloacutegica en determinar la forma de las macromoleacuteculas o la unioacuten de macromoleacuteculas a

otros compuestos Los enlaces de hidroacutegeno son formados por la atraccioacuten espontaacutenea de

aacutetomos parcialmente positivos y parcialmente negativos en moleacuteculas Un solo enlace de

hidroacutegeno es mucho maacutes deacutebil que un enlace covalente pero cuando se forman un gran

nuacutemero de enlaces de hidroacutegeno o se forman ente moleacuteculas ellos tienen un gran efecto

La naturaleza de la vida en la tierra es determinada no solo por las propiedades quiacutemicas

del aacutetomo de carbono sino tambieacuten por las propiedades de solvente del agua Gran parte

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

32

del peso celular aproximadamente entre el 70 ndash 90 consiste en agua La mayoriacutea de las

reacciones bioquiacutemicas no ocurririacutean a menos qua estuviese disponible una cantidad

adecuada de agua Las moleacuteculas de agua son ligeramente polares esto es que sus cargas

positiva y negativa tienden a estar separadas en la moleacutecula La consecuencia de esta

polaridad es que moleacuteculas polares bioquiacutemicamente importantes (como proteiacutenas aacutecidos

nucleicos etc) son solubles en agua y moleacuteculas no ndash polares (como liacutepidos) no son

solubles en agua y tienden a agruparse juntas La agregacioacuten de los liacutepidos forma barreras

como las membranas y afectan el movimiento de moleacuteculas polares dentro y fuera de la

ceacutelula

Las macromoleacuteculas forman la estructura celular catalizan sus reacciones metaboacutelicas y

contienen la informacioacuten codificante para replicar a la ceacutelula Existen cuatro tipos de

macromoleacuteculas de importancia celular los aacutecidos nucleicos los carbohidratos las

proteiacutenas y los liacutepidos Cada macromoleacutecula es un poliacutemero compuesto de una secuencia de

bloques de construccioacuten conectados por enlaces covalentes Es importante conocer los

bloques de construccioacuten caracteriacutesticos de cada tipo de macromoleacutecula En los aacutecidos

nucleicos y las proteiacutenas la secuencia de los bloques de construccioacuten variacutea entre moleacuteculas

es dicha secuencia la que determina la actividad bioloacutegica de cada macromoleacutecula en la

ceacutelula

Transporte de membrana oacutesmosis difusioacuten Transporte activo y pasivo

En todas las ceacutelulas la membrana plasmaacutetica actuacutea como una barrera de permeabilidad que

previene la entrada de materiales no deseados desde el ambiente extracelular y la salida de

metabolitos necesarios Las proteiacutenas de transporte de la membrana especiacuteficas de la

membrana plasmaacutetica permiten el pasaje de nutrientes hacia el interior de la ceacutelula y de los

desechos metaboacutelicos hacia el exterior otras funcionan para mantener la composicioacuten

ioacutenica y el pH del citosol apropiados

Que una membrana permite o no el paso de una sustancia a traveacutes de ella depende del

tamantildeo y carga de la sustancia y de la composicioacuten de la membrana Se dice que es

permeable a una sustancia dada si permite que eacutesta la cruce e impermeable en caso

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

33

contrario Una membrana con permeabilidad selectiva permite el paso solo de algunas

sustancias En general las membranas bioloacutegicas son maacutes permeables a las moleacuteculas

pequentildeas y a sustancias liposolubles capaces de cruzar el interior hidroacutefobo de la bicapa

El H2O aunque es polar puede cruzar con rapidez la bicapa lipiacutedica porque es lo

suficientemente pequentildea para pasar por los poros que se crean cuando los aacutecidos grasos se

desplazan de manera momentaacutenea Tambieacuten pueden atravesar la membrana algunos gases

como oxiacutegeno dioacutexido de carbono y nitroacutegeno moleacuteculas polares pequentildeas como el

glicerol y sustancias no polares de mayor tamantildeo como algunos hidrocarburos Moleacuteculas

como la glucosa e iones con carga cruzan con mayor lentitud la bicapa

Permeabilidad de la bicapa

El paso de estas moleacuteculas a las cuales la bicapa es relativamente impermeable aunque

necesarias se lleva a cabo a traveacutes de proteiacutenas de membrana especializadasAlgunas

sustancias pasan al interior o al exterior de las ceacutelulas y se mueven dentro de eacutestas mediante

difusioacuten (proceso de movimiento al azar) Aunque el movimiento de las partiacuteculas

individuales es al azar e impredecible es posible hacer ciertas predicciones acerca del

comportamiento de grupos de partiacuteculas Si eacutestas no estaacuten distribuidas uniformemente

entonces existen 2 regiones una con alta concentracioacuten y otra con baja concentracioacuten Tal

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

34

diferencia en la concentracioacuten de una sustancia de un lugar a otro es un gradiente de

concentracioacuten

En la difusioacuten el movimiento de partiacuteculas da por resultado el movimiento ldquonetordquo o ldquoa

favorrdquo de su propio gradiente de concentracioacuten Esto no significa que sea imposible el

movimiento de partiacuteculas en sentido contrario contra gradiente Sin embargo para esto se

requiere el gasto de energiacutea y proteiacutenas transportadoras

La membrana plasmaacutetica es muy permeable al H2O pero poco permeable a las sales y a las

moleacuteculas pequentildeas como los azuacutecares y los aminoaacutecidos Debido a la oacutesmosis el H2O

puede moverse a traveacutes de las membranas semipermeables desde una concentracioacuten baja de

solutos (concentracioacuten alta de H2O) hacia una de concentracioacuten alta de soluto

(concentracioacuten baja de H2O) hasta que las concentraciones totales de soluto y H2O en

ambos lados sean iguales Cuando la mayoriacutea de las ceacutelulas animales son colocadas en una

solucioacuten isotoacutenica (con una concentracioacuten total de solutos igual al interior celular) no hay

movimiento neto de H2O hacia dentro o hacia fuera de la ceacutelula Sin embargo cuando las

ceacutelulas son colocadas en una solucioacuten hipotoacutenica (con una menor concentracioacuten de soluto

que la del interior celular) el H2O fluye hacia adentro de la ceacutelula haciendo que eacutesta se

hinche A la inversa en una solucioacuten hipertoacutenica (con una mayor concentracioacuten de soluto

que la el interior celular) el H2O fluye hacia fuera de la ceacutelula y provoca su encogimiento

En condiciones normales in vivo los canales de iones de la membrana plasmaacutetica controlan

el movimiento de iones hacia el interior y exterior celular de manera que no haya

movimiento neto de H2O y se mantenga el volumen habitual de la ceacutelula

En las membranas bioloacutegicas el paso de moleacuteculas a traveacutes de ella puede darse por difusioacuten

pasiva (a favor del gradiente) si la membrana es permeable a dicha moleacutecula No se gasta

energiacutea en forma de ATP

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

35

Modos de transporte a traveacutes de la membrana celular transporte pasivo (difusioacuten simple

y difusioacuten facilitada) y transporte activo

Cuando el transporte es por difusioacuten facilitada la membrana puede volverse permeable a

una sustancia por efecto de una proteiacutena portadora o de transporteOtro tipo de transporte es

activo mediado por proteiacutenas transportadoras Es cuando se requiere que las partiacuteculas sean

ldquobombeadasrdquo de una regioacuten de baja concentracioacuten a otra de concentracioacuten alta el transporte

debe acoplarse a una fuente de energiacutea Por ejemplo bomba sodio ndash potasio grupo de

proteiacutenas de transmembranar que utilizan energiacutea del ATP para intercambiar sodio del

interior celular por potasio del medio extracelular El intercambio es desigual entran 2

iones potasio por 3 iones sodios que salen Se genera un potencial eleacutectrico

Modelo de la bomba sodio-potasio

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

36

Unidad III Conocimientos Generales del Cuerpo Humano

Objetivo de la Unidad Manejar y analizar los diferentes Aparatos que conforman el

cuerpo humano

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de ceacutelulas Eacutestas se agrupan en tejidos los

cuales se organizan en oacuterganos y eacutestos en ocho aparatos o sistemas locomotor (muscular y

oacuteseo) respiratorio digestivo excretor circulatorio endocrino nervioso y reproductor Sus

elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C) Hidroacutegeno (N) Oxiacutegeno (O)

y Nitroacutegeno (N) presentaacutendose otros muchos elementos en proporciones maacutes bajas Estos

aacutetomos se unen entre siacute para formar moleacuteculas ya sean inorgaacutenicas como el agua (el

constituyente maacutes abundante de nuestro organismo dibujo de la derecha) u orgaacutenicas como

los gluacutecidos liacutepidos proteiacutenas Pero la vida que alberga estos aacutetomos y moleacuteculas

reunidos con un propoacutesito concreto convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una

extraordinaria maacutequina compleja analizable desde cualquier nivel bioquiacutemico citoloacutegico

histoloacutegico anatoacutemico

Anatomiacutea

Es la rama de las ciencias bioloacutegicas que trata de la forma y estructura de los organismos

Se halla iacutentimamente relacionada con la fisiologiacutea

Se emplean dos meacutetodos especiales para el estudio de la anatomiacutea el sistemaacutetico y el

topograacutefico En el primero se considera el cuerpo formado por sistemas de oacuterganos o

aparatos que son similares por su origen y estructura y estaacuten asociados en la realizacioacuten de

ciertas funciones

Las Divisiones De La Anatomiacutea Sistemaacutetica Son

Osteologiacutea

Descripcioacuten del esqueleto

Artrologiacutea

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

37

Descripcioacuten de las articulaciones

Miologiacutea

Descripcioacuten de los muacutesculos

Esplacnologiacutea

Descripcioacuten de las Viacutesceras se subdivide en

a Sistema Digestivo b Sistema Respiratorio c Sistema Urogenital que se divide en

Oacuterganos Urinarios Oacuterganos Genitales

Angiologiacutea

Descripcioacuten de los oacuterganos de la circulacioacuten

Neurologiacutea

Descripcioacuten del sistema nervioso

Cuerpo Humano Por Aparato y Sistema

Aparato Respiratorio

Proporciona el oxiacutegeno que el cuerpo necesita y elimina el dioacutexido de carbono o gas

carboacutenico que se produce en todas las ceacutelulas

La respiracioacuten es un proceso involuntario y automaacutetico en que se extrae el oxiacutegeno del aire

inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado

La respiracioacuten consiste en tomar oxiacutegeno del aire y desprender el dioacutexido de carbono que se

produce en las ceacutelulas

Tiene tres fases

1 Intercambio en los pulmones

2 El transporte de gases

3 La respiracioacuten en las ceacutelulas y tejidos

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

38

El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que

son dos

En la Inspiracioacuten el aire penetra en los pulmones porque estos se inflan al aumentar el

volumen de la caja toraacutecica Lo cual es debido a que el

diafragma desciende y las costillas se levantan

En la Espiracioacuten el aire es arrojado al exterior ya que

los pulmones se comprimen al disminuir de tamantildeo la

caja toraacutecica pues el diafragma y las costillas vuelven a

su posicioacuten normal

Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez

introducimos en la respiracioacuten normal frac12 litro de aire El nuacutemero de inspiraciones depende

del ejercicio de la edad etc la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros A la

cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiracioacuten forzada se llama capacidad vital

suele ser de 35 litros

Cuando el aire llega a los alveacuteolos parte del oxiacutegeno

que lleva atraviesa las finiacutesimas paredes y pasa a los

gloacutebulos rojos de la sangre Y el dioacutexido de carbono que

traiacutea la sangre pasa al aire Asiacute la sangre se enriquece en

oxiacutegeno y se empobrece en dioacutexido de carbono Esta

operacioacuten se denomina hematosis En este dibujo puedes

verlo (Hb representa la Hemoglobina una proteiacutena que contiene hierro y a la cual se unen

las moleacuteculas de oxiacutegeno) dentro del eritrocito

Viacuteas aeacutereas

Viacuteas aeacutereas respiratorias Altas

Fosas Nasales Cornetes nasales Coanas nasales y Laringe Cumplen la funcioacuten de calentar

purificar y humedecer el aire que inspiramos

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

39

Viacuteas aeacutereas respiratorias Bajas

Traacutequea Bronquios y Pulmones Cumplen la funcioacuten de intercambiar los gases

Intercambio De Gases En Los Pulmones

Las viacuteas aeriacuteferas fosas nasales faringe laringe traacutequea y bronquios son viacuteas de

conduccioacuten del aire a los pulmones

Los pulmones reciben el aire atmosfeacuterico para que a traveacutes de la pared alveolar pueda la

sangre obtener el O que necesitan las ceacutelulas y dejar el CO2 recogido a nivel de las mismas

Por observacioacuten del esquema anterior deducimos

1- Los sacos alveolares estaacuten envueltos por capilares sanguiacuteneos que forman una red con

sangre carbo-oxigenada resultante de la circulacioacuten general de retorno

2- Los capilares estaacuten separados del interior del alveacuteolo por los endotelios membranas

delgadas y permeables

3- Dentro del alveacuteolo se observa el aire alveolar su concentracioacuten de oxigeno es superior a

la de la sangre venosa

4- El oxiacutegeno disuelto en el interior de la membrana del alveacuteolo por la humedad difunde

hacia la sangre El sentido de la difusioacuten lo define la concentracioacuten del gas Consulta sobre

el fenoacutemeno de difusioacuten

5- El oxigeno entra a los capilares disolvieacutendose en pequentildea parte en el plasma sanguiacuteneo

hacia el alveacuteolo

6- Para que este intercambio no cese es indispensable que se mantenga el desequilibrio de

las presiones de ambos gases Se obtiene por los movimientos de la sangre y por la

respiracioacuten

7- Este proceso origina la hematosis

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

40

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los nutrientes y el oxiacutegeno a

las ceacutelulas y para recoger los desechos metaboacutelicos que se han de eliminar despueacutes por los

rintildeones en la orina y por el aire exhalado en los pulmones rico en dioacutexido de carbono

(CO2) De toda esta labor se encarga la sangre que estaacute circulando constantemente

Ademaacutes el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones interviene en las defensas

del organismo regula la temperatura corporal transporta hormonas etc De la red capilar

los capilares van reunieacutendose en veacutenulas y venas por donde la sangre regresa a las auriacuteculas

del corazoacuten

Las Arterias son aquellos vasos sanguiacuteneos que salen del corazoacuten y llevan la sangre a los

distintos oacuterganos del cuerpo Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones

llevan sangre oxigenada

Las venas conducen la sangre desde el organismo hasta el corazoacuten

Los capilares son vasos muy finos que riegan directamente los oacuterganos del cuerpo y

comunican las arterias y las venas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

41

Circulacioacuten Mayor

Es la de transporte de sangre por los vasos sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo izquierdo y la

auriacutecula derecha

Circulacioacuten Pequentildea

Circulacioacuten pequentildea o de oxigenacioacuten Es el transporte de la sangre por los vasos

sanguiacuteneos entre el ventriacuteculo derecho y la auriacutecula izquierda

Recorrido de la sangre

- De los pulmones sale sangre roja oxigenada y por la vena pulmonar llega a la auriacutecula

izquierda

- De la auriacutecula izquierda pasa al ventriacuteculo izquierdo y eacuteste enviacutea la sangre a traveacutes de la

arteria Aorta al intestino al rintildeoacuten y a los capilares

- En los capilares la sangre pierde el oxiacutegeno y se carga de dioacutexido de carbono (CO2)

- Vuelve por la vena cava a la auriacutecula derecha y pasando por el ventriacuteculo derecho a los

pulmones a traveacutes de la arteria pulmonar

- En los pulmones toma el oxiacutegeno del aire y deja el dioacutexido de carbono

- Esa sangre oxigenada vuelve a iniciar el recorrido

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

42

Aparato Digestivo

Es el encargado de digerir los alimentos que tomamos hacieacutendolos aptos para que puedan

ser primero absorbidos y luego asimilados El sistema digestivo comprende el tubo

digestivo y las glaacutendulas anejas El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende

desde la boca que es un orificio de entrada hasta el ano que es el orificio terminal o de

salida de los residuos de la digestioacuten En el tubo digestivo se distinguen la boca la faringe

el esoacutefago el estoacutemago el intestino delgado y el intestino grueso

La Cavidad Bucal La boca es una cavidad en cuyo interior estaacuten la lengua y los dientes

La Faringe La faringe es una cavidad muacutesculo-membranosa situada en el fondo de la boca

y con la cual comunica la fosas nasales la boca y el esoacutefago

El Esoacutefago El esoacutefago es un tubo que va desde la faringe hasta el estoacutemago Desciende

verticalmente entre la traacutequea y la columna vertebral atraviesa el diafragma y comunica

con el estoacutemago por un orificio llamado cardias

El estoacutemago es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada

Estaacute situado debajo del diafragma Estaacute tapizado por una tuacutenica mucosa en la que estaacuten

instaladas las glaacutendulas encargadas de segregar el jugo gaacutestrico

El Intestino Es un tubo de unos ocho metros de longitud situado a continuacioacuten del

estoacutemago En eacutel se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso El intestino

delgado se halla a continuacioacuten del estoacutemago y comprende el duodeno el yeyuno y el

iacuteleon En el interior del intestino delgado existen multitud de salientes de un miliacutemetro de

longitud las vellosidades intestinales En estas vellosidades circula la sangre por una

arteriola y una venita y la linfa por un pequentildeo vaso llamado vaso quiliacutefero El intestino

grueso comprende tres regiones el ciego el colon y el recto El ciego es la primera parte y

se une al intestino delgado por la vaacutelvula iacuteleco-cecal El ciego lleva una prolongacioacuten

lateral el apeacutendice vermiforme El colon comprende una porcioacuten ascendente una porcioacuten

transversal y una porcioacuten descendente que termina en el recto que se comunica con el

exterior por el ano por donde son expulsados los excrementos

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

43

Las Glaacutendulas Anejas Se distinguen las glaacutendulas salivares el hiacutegado y el paacutencreas que

elaboran respectivamente la saliva la bilis y el jugo pancreaacutetico Las glaacutendulas salivares

se clasifican en tres pares dos paroacutetidas dos submaxilares y dos sublinguales El hiacutegado es

la glaacutendula maacutes voluminosa del cuerpo humano Estaacute situado debajo del diafragma en la

regioacuten abdominal derecha cubriendo algo al estoacutemago Del hiacutegado sale la bilis por el

conducto hepaacutetico El paacutencreas elabora el jugo pancreaacutetico Es un oacutergano alargado situado

detraacutes del estoacutemago cerca del duodeno Posee un conducto que recoge el jugo pancreaacutetico

elaborado en el interior de la glaacutendula

Aparato Excretor

La excrecioacuten es la eliminacioacuten de los residuos toacutexicos que producen las ceacutelulas de nuestro

cuerpo En este sentido tambieacuten los pulmones son al igual que los dos rintildeones

importantes oacuterganos excretores ya que eliminan un residuo toacutexico el CO2 (dioacutexido de

carbono) La sangre transporta otros residuos toacutexicos distintos al CO2 hasta los rintildeones y

eacutestos los concentran hasta formar un liacutequido al que llamamos orina

El Aparato Urinario

El sistema urinario estaacute constituido por el conjunto de oacuterganos cuya funcioacuten es la de

secretar almacenar y excretar la orina Los oacuterganos encargados de la secrecioacuten urinaria son

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

44

los rintildeones La orina una vez producida es conducida por el sistema excretor constituido

por los caacutelices renales la pelvis renal y los ureacuteteres hasta la vejiga urinaria donde es

almacenada hasta su evacuacioacuten al exterior a traveacutes de la uretra

Rintildeoacuten El rintildeoacuten es un oacutergano par y retroperitoneal Los rintildeones se encuentran a ambos

lados de la columna vertebral estaacuten apoyados sobre la pared abdominal posterior en

contacto con el diafragma en su parte superior y con el muacutesculo psoas y cuadrado lumbar

en su parte inferior El rintildeoacuten estaacute constituido por pareacutenquima rodeado de una caacutepsula

fibrosa la Caacutepsula renal

Conductos excretores del rintildeoacuten Los conductos excretores comienzan en los caacutelices

menores que se agrupan y forman los caacutelices mayores la confluencia de estos uacuteltimos da

lugar a la pelvis renal La pelvis renal tiene forma de embudo una parte de ella ocupa el

hilio renal y se relaciona con el pediacuteculo renal La pelvis se continuacutea con el ureacuteter

Ureacuteter El ureacuteter es un conducto que se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga

urinaria

Vejiga La vejiga es un reservorio para la acumulacioacuten de la orina que se encuentra entre

los ureacuteteres y la uretra

Es el conjunto de oacuterganos que producen y excretan orina el principal liacutequido de desecho

del organismo Esta pasa por los ureacuteteres hasta la vejiga donde se almacena hasta la

miccioacuten (orinar)Despueacutes de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto

denominado uretra hasta el exterior del organismo La salida de la orina se produce por la

relajacioacuten voluntaria de un muacutesculo el esfiacutenter vesical que se localiza entre la vejiga y la

uretra y tambieacuten por la apertura voluntaria de un esfiacutenter en la uretra

No hay maacutes que una diferencia entre el Aparato Urinario femenino y masculino la uretra

masculina es algo maacutes larga y es al mismo tiempo una viacutea urinaria y una viacutea genital En

cambio la uretra femenina es un conducto exclusivamente urinario siendo independiente

de los conductos genitales

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

45

Aparato Reproductor

El aparato genital femenino estaacute constituido por los ovarios las trompas de Falopio el

uacutetero la vagina y la vulva

Los ovarios El ovario es el oacutergano productor de los oacutevulos y de Hormonas femeninas Se

situacutea en la pelvis a ambos lados del uacutetero Mide aproximadamente 3 cm en la mujer adulta

Trompas de Falopio Las trompas uterinas son dos conductos que se extienden desde las

proximidades del ovario hasta el uacutetero Transportan el oacutevulo desde el ovario al uacutetero en su

trayecto tiene lugar la fecundacioacuten del oacutevulo

Uacutetero El uacutetero es un oacutergano hueco aplanado de delante atraacutes situado en la cavidad

peacutelvica entre la vejiga por delante y el recto por detraacutes En el uacutetero distinguimos tres

partes el cuerpo el istmo y el cuello El uacutetero se continuacutea con la vagina Parte del cuello

uterino se introduce en la vagina esta porcioacuten se denomina hocico de tenca En los dos

aacutengulos latero-superiores del cuerpo desembocan las trompas de Falopio

Vagina La vagina es el oacutergano de la coacutepula y forma parte del canal del parto Se situacutea en la

cavidad peacutelvica por debajo del uacutetero detraacutes de la vejiga y la uretra y por delante del recto

Por su extremidad superior se continuacutea con el uacutetero formando un fondo de saco por su

extremo inferior se abre a la vulva este orificio exterior estaacute parcialmente cubierto en la

mujer virgen por el himen

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

46

Vulva La vulva forma el conjunto de los genitales externos de la mujer Se situacutea en la

superficie exterior del suelo del perineacute Estaacute constituida por dos repliegues cutaacuteneos

alargados de delante atraacutes los labios mayores que se reuacutenen en su extremo anterior donde

se encuentra una eminencia denominada monte de venus Por dentro de los labios mayores

existen otros dos repliegues de menor tamantildeo los labios menores situados alrededor de

una depresioacuten el vestiacutebulo vulvar En el vestiacutebulo vulvar se situacutean de delante atraacutes la papila

uretral donde se abre el meato urinario por detraacutes de este el orificio vaginal

Por delante de la papila uretral se situacutea el cliacutetoris y los bulbos vestibulares oacuterganos ereacutectiles

de la mujer

Anatomiacutea Genital Masculina Los oacuterganos que forman el aparato genital masculino se

suelen dividir en

Genitales internos Situados en el interior del cuerpo

Testiacuteculos son oacuterganos glandulares que constituyen los oacuterganos sexuales o goacutenadas

masculinas responsables de la produccioacuten de espermatozoides En ellos se sintetiza la

Testosterona la cual representa la hormona sexual masculina

Epidiacutedimos es un cuerpo alargado situado en la parte posterosuperior del testiacuteculo que

estaacute constituido por la reunioacuten y apelotonamiento de los conductos seminiacuteferos

Conductos Deferentes Junto con vasos y nervios forma el cordoacuten espermaacutetico En su

trayecto transporta los espermatozoides hasta un punto donde se produce una evaginacioacuten

del conducto llamada vesiacutecula seminal

Vesiacuteculas seminales Son unas glaacutendulas productoras de parte del liacutequido seminal situadas

en la excavacioacuten peacutelvica detraacutes de la vejiga urinaria delante del recto e inmediatamente

por encima de la base de la proacutestata con la que estaacuten unidas por su extremo inferior

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

47

Proacutestata es un oacutergano glandular del aparato genitourinario exclusivo de los hombres con

forma de castantildea o de nuez localizada enfrente del recto debajo y a la salida de la vejiga

urinaria recubriendo totalmente la parte inicial de la uretra Su Funcioacuten principal es

producir liacutequido prostaacutetico durante la eyaculacioacuten

Uretra es un canal ciliacutendrico que traslada la orina hasta el meato urinario La uretra es la

que lleva la orina y el semen hacia el exterior del cuerpo a traveacutes del pene

Genitales externos Situados en la zona externa del cuerpo visibles a simple vista

Pene Es el oacutergano sexual masculino que al mismo tiempo se constituye como oacutergano

copulador masculino y oacutergano de miccioacuten ya que en su interior alberga la uretra El pene es

un oacutergano ereacutectil ya que estaacute formado por tejido ereacutectil que posee la capacidad de llenarse

de sangre bajo el efecto de la excitacioacuten sexual

Estructura Contiene tres cavidades ciliacutendricas Dos cuerpos cavernosos y la uretra

Soacutelo es posible la reproduccioacuten si una ceacutelula germinal femenina (el oacutevulo) es fecundada por

una ceacutelula germinal masculina (el espermatozoide) El sistema reproductor de la mujer estaacute

organizado para la reproduccioacuten de estos oacutevulos por los ovarios y para acomodar y nutrir

en el uacutetero al feto en crecimiento durante nueve meses hasta el parto El sistema

reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina

desde donde podraacute dirigirse hacia el oacutevulo y entrar en contacto con eacutel

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

48

Sistema muscular

Es el conjunto de los maacutes de 650 muacutesculos del cuerpo cuya funcioacuten primordial es generar

movimiento El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva mantenga su

estabilidad y la forma del cuerpo En los vertebrados se controla a traveacutes del sistema

nervioso aunque algunos muacutesculos (tales como el cardiacuteaco) pueden funcionar en forma

autoacutenoma Aproximadamente el 40 del cuerpo humano estaacute formado por muacutesculos vale

decir que por cada kg de peso total 400 g corresponden a tejido muscular

El muacutesculo es un oacutergano contraacutectil que forma parte del cuerpo humano y de otros

animales Estaacute conformado por tejido muscular Los muacutesculos se relacionan con el

esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos oacuterganos y aparatos

Seguacuten su naturaleza existen tres tipos de muacutesculo estriado o esqueleacutetico liso o visceral y

cardiacuteaco oacute estriado especializado

Los muacutesculos estriados conforman la musculatura esqueleacutetica del cuerpo y son

controlados por la voluntad A diferencia del muacutesculo liso su contraccioacuten es veloz y sufre

raacutepidamente los efectos de la fatiga Su unidad contraacutectil denominada sarcoacutemera estaacute

compuesta por diferentes bandas y liacuteneas

Los muacutesculos lisos forman las paredes de viacutesceras y no estaacuten bajo el control de la

voluntad Sus fibras no contienen estriacuteas

El musculo Cardiacuteaco Es de naturaleza estriada modificada y de control involuntario Estaacute

presente solo en el corazoacuten Aunque es autoexcitable su contraccioacuten estaacute regulada por el

Sistema Nervioso Autoacutenomo

Funciones del muacutesculo

Produce movimiento

Generan energiacutea mecaacutenica por la transformacioacuten de la energiacutea quiacutemica

(biotransformadores)

Da estabilidad articular

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

49

Sirve como proteccioacuten

Mantenimiento de la postura

Es el sentido de la postura o posicioacuten en el espacio gracias a terminaciones nerviosas

incluidas en el tejido muscular

Informacioacuten del estado fisioloacutegico del cuerpo por ejemplo un coacutelico renal provoca

contracciones fuertes del muacutesculo liso generando un fuerte dolor signo del propio

coacutelico

Aporte de calor por su abundante irrigacioacuten por la friccioacuten y por el consumo de

energiacutea

Estimulante de los vasos linfaacuteticos y sanguiacuteneos Por ejemplo la contraccioacuten de los

muacutesculos de la pierna bombean ayudando a la sangre venosa y la linfa a que se dirijan

en contra de la gravedad durante la marcha

El muacutesculo es el oacutergano de mayor adaptabilidad Se modifica maacutes que ninguacuten otro oacutergano

tanto su contenido como su forma de una atrofia severa puede volver a reforzarse en poco

tiempo gracias al entrenamiento al igual que con el desuso se atrofia conduciendo al

muacutesculo a una disminucioacuten de tamantildeo fuerza incluso reduccioacuten de la cantidad de

organelos celulares En el muacutesculo esqueleacutetico si se inmoviliza en posicioacuten de

acortamiento al cabo de poco tiempo se adapta a su nueva longitud requiriendo

entrenamiento a base de estiramientos para volver a su longitud original incluso si se deja

estirado un tiempo puede dar inestabilidad articular por la hiperlaxitud adoptada

Composicioacuten del muacutesculo

Muacutesculo Es aquel que tiene la funcioacuten de producir movimiento por medio de

contracciones ldquoCuando el muacutesculo se contrae reduce su longitudrdquo

Muacutesculo

Fasciacuteculos Grupo de fibras musculares

Musculares

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

50

Fibras

Musculares Estructuras ciliacutendricas tubular compuesta por miofibrillas

Estaacuten compuesta por proteiacutenas contraacutectiles la Misiona y

Miofibrillas la Actina se encuentran interdigitadas y en forma longitudinal como

tambieacuten hay partes donde son solo miosina y actina originadas por su

respentivo engrosamiento

Sarcolema membrana celular que envuelve las fibras musculares

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

51

El Sistema Oacuteseo

El sistema oacuteseo estaacute formado por un conjunto de estructuras soacutelidas compuestas

baacutesicamente por tejido oacuteseo que se denominan huesos

El esqueleto de un ser humano adulto tiene aproximadamente 206 huesos sin contar las

piezas dentarias los huesos sutuacuterales o wormianos y los huesos sesamoideos

Funciones baacutesicas del esqueleto

Los huesos desempentildean funciones importantes entre las cuales se pueden mencionar las

siguientes

1) Funcioacuten de sosteacuten El esqueleto constituye un armazoacuten donde se apoyan y fijan las

demaacutes partes del cuerpo pero especialmente los ligamentos tendones y muacutesculos que a su

vez mantienen en posicioacuten los demaacutes muacutesculos del cuerpo

2) Locomocioacuten Los huesos son elementos pasivos del movimiento pero en combinacioacuten

con los muacutesculos permiten el desplazamiento ya que les sirven de punto de apoyo y

fijacioacuten

3) Proteccioacuten En muchos casos los huesos protegen los oacuterganos delicados como en el caso

de los huesos del craacuteneo que constituyen una excelente proteccioacuten para el enceacutefalo la

columna vertebral y las costillas protegen al corazoacuten y los pulmones las cavidades

orbitarias protegen a los ojos el hueso temporal aloja al oiacutedo y la columna vertebral

protege la meacutedula espinal

4) Hematopoyesis En la meacutedula roja de los huesos largos se producen los gloacutebulos rojos y

en menor cantidad linfocitos y monocitos

El esqueleto humano Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones

cabeza tronco y extremidades

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

52

Huesos de la cabeza Para estudiar los huesos que son 22 se pueden considerar dos

partes el craacuteneo y la cara

Huesos del craacuteneo Los huesos del craacuteneo desempentildean funciones de proteccioacuten para

el enceacutefalo son los siguientes un frontal que forma la frente y contribuye a formar

las oacuterbitas de los ojos un occipital situado en la regioacuten post-inferior del craacuteneo dos

temporales localizados uno a cada lado del craacuteneo a nivel de los oiacutedos dos

parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la parte superior por

encima de los temporales un esfenoides que se encuentra formando la base anterior

del craacuteneo y un etmoides situado entre el frontal y el esfenoides

Huesos de la cara La regioacuten de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a

formar cavidades Todos los huesos de la cara estaacuten soldados al craacuteneo excepto el

maxilar inferior que se articula al craacuteneo por una articulacioacuten moacutevil Estos huesos

son Dos nasales que forman la base de la nariz Dos malares que forman los

poacutemulos de la cara Dos lagrimales o unguis que estaacuten situados en las oacuterbitas de los

ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lagrimas Dos cornetes

inferiores que se encuentran en las fosas nasales Dos palatinos que forman el

paladar oacuteseo junto con los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal

la bosa y las oacuterbitas Dos maxilares superiores contribuyen a formar las oacuterbitas las

fosas nasales y la boacuteveda de la boca En su borde inferior presentan alveacuteolos donde

se alojan los dientes El maxilar inferior que forma la mandiacutebula inferior Posee

alveacuteolos donde se alojan los dientes y movimiento Finalmente el voacutemer que forma

parte del tabique nasal

Huesos del tronco El tronco estaacute constituido por 58 huesos y para su estudio se

consideran las partes siguientes la columna vertebral las costillas y el esternoacuten

La columna vertebral La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y estaacute

situada en la liacutenea media posterior del cuerpo Se extiende desde la base del craacuteneo

hasta la regioacuten coxiacutegea Estaacute constituida por 33 vertebras que se unen por discos

cartilaginosos invertebralesla columna vertebral estaacute constituida por las vertebras

cervicales dorsales lumbares sacras y coxiacutegeas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

53

Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detraacutes con

la columna vertebral y por delante con el esternoacuten Son doce pares de los cuales los

siete primeros forman las costillas verdaderas pues se unen directamente al

esternoacuten Los tres siguientes constituyen las costillas falsas ya que no se unen al

esternoacuten sino a los cartiacutelagos de las costillas verdaderas Los dos uacuteltimos pares

reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre

El esternoacuten Es un hueso plano situado por delante en la liacutenea media del cuerpo En

el esternoacuten se apoyan las dos claviacuteculas y los diez primeros pares de costillas

Huesos de las extremidades superiores Las extremidades superiores tienen como

funcioacuten tomar los objetos y servir como defensa Para estudiar los huesos de las

extremidades superiores se pueden distinguir el hombro el brazo el antebrazo y la mano

Huesos del hombro El hombro estaacute formado por la claviacutecula y el omoacuteplato Al

conjunto de huesos que forman los hombres se le conoce con el nombre de cintura

escapular La claviacutecula es un hueso en forma de S que estaacute situado en la regioacuten

antero superior del toacuterax se articula con el esternoacuten y el omoacuteplato El omoacuteplato es

un hueso aplanado situado por detraacutes de la caja toraacutecica

Hueso del brazo Estaacute formado por un solo hueso el huacutemero El huacutemero es un

hueso largo que se articula con el omoacuteplato y con la cabeza del radio

Huesos del antebrazo Consta de dos huesos el cubito situado hacia adentro y el

radio hacia afuera El cubito es maacutes largo que el radio El radio es maacutes corto que el

cuacutebito y algo curvado El radio puede girar sobre el cuacutebito lo cual permite los

movimientos de la mano es decir voltearla hacia abajo y adentro (pronacioacuten) y

hacia arriba y afuera (supinacioacuten)

Huesos de la mano La mano consta de 27 huesos y estaacute dotada de gran movilidad y

agilidad En la mano podemos diferenciar 3 regiones

1) El carpo estaacute formado por ocho huesos pequentildeos dispuestos en dos filas La primera

se articula con el antebrazo y estaacute formada por escafoides semilunar piramidal

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

54

pisiforme La segunda se articula con los huesos de la palma y estaacute formado por

trapecio trapezoide mayor y ganchudo

2) El metacarpo corresponde a la palma de la mano y esta formado por cinco huesos

metacarpianos uno para cada dedo

3) Los dedos que estaacuten formados por tres huesos cada uno falange Proximal media y

distal excepto el pulgar que solo tiene falange proximal y distal

Huesos de las extremidades inferiores Para estudiar los huesos de las extremidades

inferiores se dividen en cuatro regiones cadera o cintura peacutelvica muslo pierna y pie

Huesos de la cadera o cintura peacutelvica La cadera sirve de fijacioacuten a las extremidades

inferiores y estaacute formada por dos huesos grandes los iliacuteacos o coxales que

provienen de la soldadura de tres huesos el ileoacuten el pubis y el esquioacuten

Hueso del muslo Estaacute constituido por un solo hueso el feacutemur que va desde la

cadera hasta la rodilla se articula con la cavidad cotiloidea del iliacuteaco

Huesos de la pierna Estaacute constituida por dos huesos largos la tibia hacia el lado

interno y el peroneacute hacia el lado externo la rotula que forma parte de la

articulacioacuten de la rodilla se halla por tanto entre el muslo y la pierna e impide que

la pierna flexione hacia adelante

Huesos del pie Los huesos del pie se distribuyen en tres grupos tarso metatarso y

dedos

El tarso constituye el empeine del pie y comprende siete huesos el astraacutegalo

que se articula con la tibia y el peroneacute el calcaacuteneo que forma el taloacuten el

cuboides el escafoides y los tres cuneiformes

El metatarso o planta del pie estaacute formado por cinco huesos metatarsianos

Los dedos estaacuten formados por tres falanges cada uno como en los dedos de la

mano

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

55

Resumen Huesos del Cuerpo

Esqueleto Axial 80 huesos aproximadamente

Huesos de la columna vertebral (raquis) 26 huesos aproximadamente

o Cervicales (cuello) 7

o Toraacutecicos 12

o Lumbares 5

o Sacro 1 (formado por la fusioacuten de 5 veacutertebras)

o Coacuteccix 1 (formado por la fusioacuten de 4 veacutertebras)

Huesos de la cabeza (calavera) 29 huesos

o Craacuteneo 8

o Cara 14

o Oiacutedo 8

o Hioides 1 (hueso no articulado con el esqueleto)

Huesos del Toacuterax (25)

o Costillas 24 (12 pares)

o Esternoacuten 1

Esqueleto Apendicular 126 huesos

Huesos de la cintura escapular 4 huesos

Huesos de las extremidades superiores 30 x 2

o Brazo 1 x 2

o Antebrazo 2 x 2

o Mano

Carpo (muntildeeca) 8 x 2

Metacarpo (mano) 5 x 2

Falanges (dedos) 14 x 2

En los miembros superiores y pectorales 64

o Brazos y manos 60

o Hombros 2 claviacuteculas y dos escaacutepulas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

56

En los miembros inferiores y peacutelvicos 62

o Piernas y pies 60

o Pelvis 2 huesos peacutelvicos (formados por la fusioacuten del ilion isquion y pubis)

Enfermedades Del Sistema Esqueleacutetico

Aquiacute se listan algunas enfermedades maacutes conocidas que afectan el sistema esqueleacutetico

Fractura

Osteomielitis y Osteonecrosis

Caacutencer oacuteseo primario y Osteosarcoma

Osteomalacia y Raquitismo

Osteoporosis y Osteopetrosis

Osteogeacutenesis imperfecta

Acromegalia

Acondroplasia y enanismo

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

57

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso es la estructura anaacutetomo funcional que rige nuestra vida de relacioacuten y

nuestro cuerpo es el ordenador que determina el Funcionamiento de nuestro organismo

modula y adapta conductas y nos mantiene en equilibrio biopsicosocial con el ambiente que

nos rodea

El sistema nervioso se divide en dos partes principales con propoacutesitos descriptivos el

sistema nervioso central que consiste en el enceacutefalo y la meacutedula espinal y el sistema

nervioso perifeacuterico que consiste en los nervios craneanos y espinales y sus ganglios

asociados

El SNC Comprende

Enceacutefalo

Meacutedula Espinal

Sus funciones son

Percibir los estiacutemulos procedentes del mundo exterior (Sensibilidad)

Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboracioacuten

Produccioacuten de los impulsos efectores o de gobierno

Transmisioacuten de estos impulsos efectores a los muacutesculos esqueleacuteticos (Respuesta

Motora)

Tanto el enceacutefalo como la meacutedula espinal estaacuten cubiertos por membranas las meninges

(Duramadre Piamadre y Aracnoides) y estaacuten suspendidos en el liacutequido cefalorraquiacutedeo

estaacuten protegidos ademaacutes por los huesos del craacuteneo y la columna vertebral

El sistema nervioso central estaacute compuesto por gran cantidad de ceacutelulas nerviosas

excitables y sus prolongaciones denominadas neuronas las cuales estaacuten sostenidas por

tejido especializado denominado neuroglia Las largas prolongaciones de una ceacutelula

nerviosa se denominan axones o fibras nerviosas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

58

El sistema nervioso Perifeacuterico estaacute compuesto por los XII Pares de nervios craneanos y

XXXI Pares de nervios espinales que consisten en haces de fibras nerviosas o axones

conducen informacioacuten hacia el sistema nervioso central y desde eacuteste Aunque estaacuten

rodeados por vainas fibrosas a medida que discurren hacia diferentes partes del cuerpo se

encuentran relativamente desprotegidos y es comuacuten que resulten dantildeados por traumatismos

Sistema Nervioso Autoacutenomo El sistema nervioso autoacutenomo es la parte del sistema

nervioso que proporciona inervacioacuten a las estructuras involuntarias como el corazoacuten el

muacutesculo liso y las glaacutendulas del cuerpo Se distribuye en todo el sistema nervioso central

y perifeacuterico El sistema autoacutenomo puede dividirse dos partes el simpaacutetico y el

parasimpaacutetico y en ambas partes existen fibras nerviosas aferentes y eferentes Las

actividades de la divisioacuten simpaacutetica del sistema autoacutenomo preparan al cuerpo para una

emergencia Las actividades de la divisioacuten parasimpaacutetica del sistema autoacutenomo estaacuten

dirigidas a conservar y restablecer energiacutea

En resumen el sistema nervioso autoacutenomo consiste en un complejo entramado de fibras

nerviosas y ganglios que llegan a todos los oacuterganos que funcionan de forma independiente

de la voluntad En un gran nuacutemero de casos los impulsos nerviosos de este sistema no

llegan al cerebro sino que es la meacutedula espinal la que recibe la sentildeal aferente y enviacutea la

respuesta

Funcioacuten del sistema Nervioso Simpaacutetico es estimulado por el ejercicio fiacutesico ocasionando

un aumento de la presioacuten arterial y de la frecuencia cardiacuteaca dilatacioacuten de las pupilas

aumento de la respiracioacuten y erizamiento de los cabellos Al mismo tiempo se reduce la

actividad peristaacuteltica y la secrecioacuten de las glaacutendulas intestinales El sistema nervioso

simpaacutetico es el responsable del aumento de la actividad en general del organismo en

condiciones de estreacutes

Funcioacuten del Sistema Nervioso Parasimpaacutetico Por su parte el sistema nervioso

parasimpaacutetico cuando predomina reduce la respiracioacuten y el ritmo cardiaco estimula el

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

59

sistema gastrointestinal incluyendo la defecacioacuten y la produccioacuten de orina y la regeneracioacuten

del cuerpo que tiene lugar durante el suentildeo

Sistema Endocrino

Es un conjunto de oacuterganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias

llamadas hormonas y estaacute constituido ademaacutes de estas por ceacutelulas especializadas y

glaacutendulas endocrinas Actuacutea como una red de comunicacioacuten celular que responde a los

estiacutemulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metaboacutelicas del

organismo entre ellas encontramos

Controlar la intensidad de funciones quiacutemicas en las ceacutelulas

Regir el transporte de sustancias a traveacutes de las membranas de las ceacutelulas

Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo

Las hormonas son segregadas por ceacutelulas localizadas en glaacutendulas de secrecioacuten interna o

glaacutendulas endocrinas o tambieacuten por ceacutelulas epiteliales e intersticiales transportadas por viacutea

sanguiacutenea o por el espacio intersticial y hacen su efecto en determinados oacuterganos o tejidos

a mediana distancia de donde se sintetizaron sobre la misma ceacutelula que la sintetiza (accioacuten

autocrina) o sobre ceacutelulas contiguas (accioacuten paracrina) interviniendo en el desarrollo

celular

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas

60

Caracteriacutesticas

Actuacutean sobre el metabolismo

Se liberan al espacio extra celular

Viajan a traveacutes de la sangre

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona

Su efecto es directamente proporcional a su concentracioacuten

Independientemente de su concentracioacuten requieren de adecuada funcionalidad del

receptor para ejercer su efecto

Regulan el funcionamiento del cuerpo

Los tejidos que producen hormonas se pueden clasificar en tres grupos glaacutendulas

endocrinas cuya funcioacuten es la produccioacuten exclusiva de hormonas glaacutendulas endo-

exocrinas que producen tambieacuten otro tipo de secreciones ademaacutes de hormonas y ciertos

tejidos no glandulares como el tejido nervioso del sistema nervioso autoacutenomo que produce

sustancias parecidas a las hormonas

Los receptores sensoriales son los encargados de captar los estiacutemulos externos e internos

Gracias a los nervios (veacutease Sistema Nervioso) la informacioacuten recibida es enviada al

Sistema Nervioso Central el cual elabora una respuesta que es llevada a cabo por los

efectores esto es muacutesculos y glaacutendulas endocrinas y exocrinas