7
J-31471631-0

Perfil: Programa de alta Gerencia en la Industria Farmacéutica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formar profesionales en el manejo de la visión empresarial integral de la Industria Farmacéutica, orientando el desarrollo futuro de sus carreras mejorando las habilidades y competencias en función de lograr conocer las organizaciones farmacéuticas en la cual se desempeñen.

Citation preview

  • J-31

    4716

    31-0

  • Programa de Alta Gerenciaen la Industria Farmacutica

  • 4PROGRAMA DE ALTA GERENCIAEN LA INDUSTRIA FARMACUTICA

    Objetivos:

    Formar profesionales en el manejo de la visin em-presarial integral de la Industria Farmacutica, orien-tando el desarrollo futuro de sus carreras mejorando las habilidades y competencias en funcin de lograr conocer las organizaciones farmacuticas en la cual se desempeen.

    Objetivos especficos:

    Materia 1:Estudiar las caractersticas generales de la industria farmacutica revisando los aspectos ms importan-tes de la estructura del sector.

    Materia 2:Conocer la comercializacin en la industria farmacu-tica, analizndola desde la investigacin, distribucin y ventas.

    2do. Mdulo

    Materia 1:Estudiar la vista mdica, conociendo sus principios bsicos, desarrollando herramientas, tcnicas y com-petencias para su desempeo en la industris far-macutica y conocer la gerencia en los laboratorios farmacuticos, analizndolos desde laperspectiva conceptual, tcnica y operativa en el rea de ventas.

    Materia 2:Conocer la gerencia en la industria farmacutica, ana-lizndola desde la perspectiva conceptual, tcnica y operativa en el rea de mercadeo y direccin general, analizando los actores que intervienen en el desarro-llo del plan de negocio y plan de carrera de un labo-ratorio farmacutico.

  • 5Materia I: Industria y mercado farmacuticoEstudiar las caractersticas generales de la industria farmacutica revisando los aspectos ms importantes de la estructura del sector.- Industria y mercado farmacutico- Delimitacin del mercado farmacutico- Estructura del sector- Fuerzas competitivas- Amenazas de ingreso- Intensidd de la rivalidad

    CARGA ACADMICA

    Materia II: Comercializacin de productos farmacuticosConocer la comercializacin en la industria farmacutica, analizndola desde la investigacin, distribucin y ventas.- Desarrollo de nuevos productos- Investigacin y desarrollo- Innovacin- Ciclo de vida- La imagen y posicionamiento- Identificacin del producto- Distribucin de productos- Estructura de la distribucin- Funcin mayorista y minorista

    Materia I: La visita mdica y desarrollo gerencial de ventasEstudiar la visita mdica, conociendo sus principios bsicos, desarrollando herramientas, tcnica y competencias para su desempeo en la industria farmacutica.- Visitador mdico- La integralidad del visitador mdico- Cultura de la visita mdica- Conocimientos- Tcnicas de ventas- MAnejo territorial - La gerencia de la industria- Gerencia distrital/regional- Gerencia de ventas

    Materia II: Desarrollo gerecial de mercadeo y planificacin estratgicaConocer la gerencia en la industria farmacutica, analizndola desde la perspectiva conceptual, tcnica y operativa en el rea de mercadeo y direccin general.- Gerencia de mercadeo- Definicin y proyeccin del mercado- Analisis de la competencia- Posicionamiento y perfil del producto- Estrategia promocional- Estimados de ventas- Presupuestos de inversin- Plan de marketing- Planificiacin estratgica

  • 6Lugar de la actividad: Caracas, Venezuela.Requisitos: Para formalizar la inscripcin deberenviar los siguientes documentos por correo electr-nico [email protected]

    Copia de la cdula de identidad Copia del ttulo Planilla de inscripcin Comprobante de pago

    Requisitos:

    Para formalizar la inscripcin deberenviar los siguientes documentos por correoelectrnico [email protected]

    Copia de la cdula de identidad Copia del ttulo Planilla de inscripcin Comprobante de pago

    Formas de Pago:

    Depsito o transferencia bancaria Punto de venta Cheque de gerencia

    Banco Fondo ComnCuenta corrienteN 01510013384413006273Rif: J-29461017-0A nombre de: Cooperativa Idear para la Capacitacin R.L

    Preinscripcin:

    Para reservar y recibir las instrucciones de pago,enve un correo a [email protected] los siguientes datos o contctenos.

    Nombre y Apellido Telfono local y/o mvil Nombre del curso que desea tomar y fecha

    Contactos:

    E-mail: [email protected]: (+58) 212 992.64.34 / (+58) 212 991.77.53Twitter: @IdearvenezuelaFacebook: Idear, Red Internacional de Consultoria, C.A.www.idearconsultores.net

    Nuestra Sede:

    Idear, Red Internacional de Consultora, est ubicadoen Santa Rosa de Lima, Centro Integral Santa Rosa deLima, Planta Superior, Local 10-C, Caracas , Venezuela.

    Certificacin:

    Para obtener el certificado del curso ser necesario asistir el 100% de todas las clases presenciales, apro-bar un examen oral y escrito del mdulo II, inclusive su aprobacin. Adicionalmente, cumplir con la plena accin y organizacin del evento Seminario de Coa-ching a beneficio de una fundacin sin fines de lucro.

    Nota: Asistir a las clases, sin la realizacin de los ex-menes, dar el derecho a un certificado de asistencia exclusivamente. En caso de no aprobacin, le corres-ponde una prueba adicional en un lapso de 6 meses una vez concluido el mdulo II. El certificado slo se obtendr cumpliendo con aquellas condiciones arri-ba expuestas.

  • VENEZUELASanta Rosa de Lima, Caracas-Venezuela.

    +58 212 992.6434 / 992.4841

    PANAM(597)8367062

    USA 1 (307) 7220309

    @IdearVenezuela

    Idear Venezuela

    @Idear Venezuela

    www.idearconsultores.net

    PLANILLA PREINSCRIPCIN

    Para inscripciones, presiona el siguiente link: