3
I. IDENTIFICACION DEL PERFIL TECNICO NIVEL RED DE CONOCIMIENTO AREA TEMATICA INSTRUCTOR Informática, diseño y desarrollo de Software Software II. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES 1. Especificaciones técnicas de maquinas y equipos 2. Modos de falla de los elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, mecanismos, máquinas y variables de proceso. 3. Rutinas de mantenimiento de los equipos 4. Desgaste y corrosión, 5. Rutas de inspección y listas de chequeo 6. Selección y afilado de herramientas de corte 7. Interpretación de planos mecánicos 8. Materiales de ingeniería: propiedades mecánicas 9. Clasificación y homologación de lubricantes 10. Selección de lubricantes de acuerdo a las aplicaciones 11. Normas para almacenamiento de lubricantes según estándares internacionales 12. Cartas y rutas de lubricación 13. Procedimientos para aplicación de lubricantes 14. Modos de falla de los sistemas eléctricos (motores, variadores, transformadores, etc. y electrónicos (sensores, circuitos, plc’s, tarjetas electrónicas) 15. Simbología eléctrica y electrónica 16. Procedimientos de diagnostico eléctrico y electrónico 17. Elementos de seguridad para manipulación de circuitos eléctricos y electrónicos 18. Variables eléctricas y electrónicas 19. Dispositivos eléctricos de control y potencia: funcionamiento, montaje, desmontaje Ill. HABILIDADES 1. Inspeccionar los bienes para conservar las condiciones de funcionamiento de acuerdo a las especificaciones técnicas.

Perfil Red Mantenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERFIL RED DE MANTENIMIENTO

Citation preview

I. IDENTIFICACION DEL PERFIL TECNICO

NIVEL

RED DE CONOCIMIENTO

AREA TEMATICA

INSTRUCTOR

Informática, diseño y desarrollo de

Software

Software

II. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Especificaciones técnicas de maquinas y equipos 2. Modos de falla de los elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, mecanismos,

máquinas y variables de proceso.3. Rutinas de mantenimiento de los equipos4. Desgaste y corrosión, 5. Rutas de inspección y listas de chequeo6. Selección y afilado de herramientas de corte 7. Interpretación de planos mecánicos 8. Materiales de ingeniería: propiedades mecánicas 9. Clasificación y homologación de lubricantes 10. Selección de lubricantes de acuerdo a las aplicaciones 11. Normas para almacenamiento de lubricantes según estándares internacionales12. Cartas y rutas de lubricación13. Procedimientos para aplicación de lubricantes 14. Modos de falla de los sistemas eléctricos (motores, variadores, transformadores,

etc. y electrónicos (sensores, circuitos, plc’s, tarjetas electrónicas)15. Simbología eléctrica y electrónica16. Procedimientos de diagnostico eléctrico y electrónico17. Elementos de seguridad para manipulación de circuitos eléctricos y electrónicos18. Variables eléctricas y electrónicas19. Dispositivos eléctricos de control y potencia: funcionamiento, montaje, desmontaje

Ill. HABILIDADES

1. Inspeccionar los bienes para conservar las condiciones de funcionamiento de acuerdo a las especificaciones técnicas.

3. Operar herramientas de banco y máquinas auxiliares según especificaciones técnicas del elemento mecánico a fabricar

5. Lubricar los bienes (maquinaria y equipo) de acuerdo a las especificaciones técnicas y condiciones de funcionamiento7. Corregir fallas y averías de los sistemas eléctricos y electrónicos de las

maquinas según especificaciones técnicas

lV. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADEMICA Y EXPERIENCIA

lV.l. FORMACION ACADEMICA lV.ii. EXPERIENCIA

Título Profesional en disciplina académica del

Núcleo Básico de Conocimiento en Ingeniería

de sistemas, Telemática y afines o Núcleo

Básico de Conocimiento en Ingeniería

Electrónica, Telecomunicaciones y afines

Veinticuatro (24) meses de

Experiencia: de los cuales Dieciocho

(18) meses estarán relacionados con el

ejercicio de la profesión u oficio objeto

de la formación profesional y Seis (6)

meses en labores de instructor o

docente.

Alternativa 2.

Título de Tecnólogo, en disciplina académica

del Núcleo Básico de Conocimiento en

Ingeniería de sistemas, Telemática y afines

Alternativa 2

Treinta y seis (36) meses de

Experiencia: de los cuales Treinta (30)

meses estarán relacionados con el

ejercicio de la profesión u oficio objeto

de la formación profesional y seis (6)

meses en labores de procesos de

formación.