Perfil Relleno JESUS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Relleno Sanitario del distrito de Jesús Cajamarca

Citation preview

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    1/34

    Formulador:

    Ing. Mariano Melgar Albn

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

    JESUS

    Proyecto de Inversin Pblica a Nivel de Peril

    Mejoramiento de los servicios de Limpieza,Recoleccin y Disposicin final de Residuos

    Slidos del Distrito de Jess

    Ca!a"arca# a$osto %&&'

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    2/34

    INDICE

    I. ASPECTOS GENERALES.......................................................1

    1.1 Nombre del Proyecto......................................................21.2 Unidad Formuladora y Ejecutora......................................21.3 Participacin de Beneficiarios y entidades involucradas........21. !arco de "eferencia.......................................................3

    II. IDENTIFICACIN..............................................................4

    2.1 #ia$nstico de la %ituacin &ctual................................'2.2 #efinicin del Problema y sus causas............................(

    2.3 )bjetivo del Proyecto..................................................*2. &n+lisis de !edios Fundamentales...............................112.' &lternativas de %olucin.............................................12

    III. FORMULACIN Y EVALUACIN......................................14

    3.1 &n+lisis de la #emanda..............................................1'3.2 &n+lisis de la )ferta..................................................1(3.3 Balance )ferta,#emanda...........................................1-3. ostos del Proyecto...................................................1/3.' Beneficios................................................................203.( Evaluacin %ocial......................................................203.- &n+lisis de %ensibilidad.............................................. 203./ &n+lisis de %ostenibilidad............................................213.* &n+lisis &mbiental.....................................................213.10 %eleccin de &lternativa...............................................213.11 !atri de !arco $ico................................................22

    IV. CONCLUSIONES...............................................................23

    .1 onclusiones y "ecomendaciones.................................2

    ANEXOS...........................................................................25Presupuesto.......................................................................2(

    FOTOGRAFIAS..................................................................32

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    3/34

    MODULO 1

    ASPECTOS GENERALES

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    4/34

    1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

    Mej!"#$e%& 'e( S$)&e#" 'e L$#*$e+", Re-(e--$% / D$)*)$-$% 0$%"('e Re)$') S($') e% e( D$)&!$& 'e e)) P!$%-$" 'e C"j"#"!-"6.

    Ubicacin#epartamento "e$in4 ajamarcaProvincia4 ajamarca#istrito4 5es6s"e$in 7eo$r+fica4 osta 89 %ierra 8:9 %elva 8 9&ltitud4 2'( m.s.n.m.

    1.2 UNIDAD FORMULADORA Y EECUTORA

    Unidad Formuladora4 7erencia de Estudios de Preinversin7erencia de ;nversin e infraestructura.

    %ector 7obierno ocal 7obiernos ocalesPlie$o 7obierno ocal !unicipalidad #istrital de

    5es6s (21Persona "esponsable ;n$. Fidel !oreno #?aar$o "esponsable de la Unidad FormuladoraUnidad Ejecutora4 %ub 7erencia de Ejecucin@ %upervisin y

    iAuidacin de )bras@ !aAuinaria y

    EAuipo 7erencia de ;nversin e;nfraestructura.%ector 7obierno ocal 7obiernos ocalesPlie$o 7obierno ocal !unicipalidad #istrital de

    5es6s (21Persona "esponsable ;n$. Felipe P=re )rte$a =sar Plasencia

    Fern+nde

    1.3 PARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE

    LOS BENEFICIARIOS

    M%$-$*$ D$)&!$&"( 'e e))7 Es la entidad local comprometida con eldesarrollo del presente proyecto@ Aue a visto la necesidad de mejorar losservicios de impiea de espacios p6blicos@ "ecoleccin de residuos slidosdomiciliarios y mejorar la infraestructura para la disposicin final@ a fin de brindarmejores condiciones de vida y salud de la poblacin del #istritoC &sumiendo coneste propsito@ su compromiso de financiar el 100 D del proyecto.

    P8("-$% 'e( D$)&!$&4 Es la principal beneficiaria@ an e:presado la necesidadde la ejecucin del presente proyecto en coordinacin con su !unicipalidad.

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    5/34

    Ce%&! 'e S"('4 ;nstitucin interesada principalmente en contar con un +reapara disposicin final de los residuos ospitalarios.

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    6/34

    1.4 MARCO DE REFERENCIA

    #e manera 7eneral@ los antecedentes para la formulacin del proyecto se basanen la prioridad Aue tiene la !unicipalidad #istrital de 5es6s por mejorar los

    servicios Aue brinda a la poblacinC la misma Aue actualmente no contribuye conel pa$o de arbitrios para el sostenimiento de los servicios de impiea deespacios p6blicos@ recoleccin y transporte y la disposicin final de residuosslidos.

    a !unicipalidad cuenta con un terreno de 1.1 ect+reas en donde se disponenlos residuos@ cuenta con personal para el barrido de calles y espacios p6blicos@ yun camin compactador de residuos de m3 de capacidad@ operativo con el Auerecolecta los residuos de la poblacin.a ey )r$+nica de !unicipalidades N> 2-*-2 establece Aue las !unicipalidadesen materia de saneamiento@ salubridad y salud@ ejercen como funcin espec?fica

    e:clusiva4 Proveer el servicio de limpiea p6blica@ determinando las +reas deacumulacin de desecos@ rellenos sanitarios y el aprovecamiento industrial dedesperdicios.1

    a Funcin espec?fica compartida de la !unicipalidad #istrital es4 &dministrar yre$lamentar@ directamente o por concesin el servicio de a$ua potable@alcantarillado y desa$e@ limpiea p6blica y tratamiento de residuos slidos@cuando est= en capacidad de acerlo2.

    a ey 7eneral de "esiduos %lidos N> 2-31 y su "e$lamento #% 0'-,200,P! establecen Aue las !unicipalidades #istritales son responsables por laprestacin de los servicios de recoleccin y transporte de los residuos slidos de

    ori$en domiciliario@ comercial y de aAuellas actividades Aue $eneren residuossimilares a =stos@ en todo el +mbito de su jurisdiccin y de la limpiea de v?as@espacios y monumentos p6blicos en su jurisdiccin. os residuos slidos en sutotalidad deber+n ser conducidos directamente a la planta de tratamiento@transferencia o al lu$ar de disposicin final autoriado por la !unicipalidadProvincial@ estando obli$ados los municipios #istritales al pa$o de los derecoscorrespondientes.En cuanto al cobro de tarifas@ el "e$lamento #% 0'-,200,P! establece Aue sedebe ase$urar Aue se cobren tarifas o tasas por la prestacin de servicios delimpiea p6blica@ recoleccin@ transporte@ transferencia@ tratamiento o disposicinfinal de residuos@ de acuerdo a los criterios Aue la municipalidad provincial

    estableca bajo responsabilidad.a !unicipalidad #istrital de 5es6s plantea la ejecucin del presente proyectoC elmismo Aue se enmarcado en los lineamientos de Pol?tica %ectoriales@ se$6n laestructura si$uiente4

    , Funcin 1 4 %&U# %&NE&!;EN

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    7/34

    MODULO 2

    IDENTIFICACIN

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    8/34

    2.1 DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL

    L-"($+"-$%

    El #istrito de 5es6s de ubica a una distancia de 20 Hm. de la ciudad deajamarca@ se lle$a por una v?a en proceso de asfaltado asta el mismo #istrito.Para lle$ar a 5es6s e:iste una l?nea de transporte p6blico Aue cubre el serviciodesde la ciudad de ajamarca con un tiempo de recorrido de 0 minutos@ el

    costo del pasaje es de %. 2.00.El #istrito de 5es6s es mayormente "ural@ al$unas caracter?sticas del #istrito semuestran en los cuadros si$uientes34

    Distrito J.S/S

    0rovincia 1$J$M$R1$

    Departamento 1$J$M$R1$

    1apital J.S/S

    $ltura capital2m%s%n%m%3 45-

    0o)lacin 1ensada 6 ((4 -(74

    Superficie28m3 57%7'

    Densidad de 0o)lacin29a):8m3 4%5

    N#e! 'e V$$e%'")*;uente

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    9/34

    Categora! Ca!o! " Aumulado "

    Area Urbana 663 14.77 14.77

    Area Rural 3,825 85.23 100.00

    $otal 4,488 100.00 100.00

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    10/34

    P8("-$% "0e-&"'" / )) -"!"-&e!9)&$-")4

    Para el presente proyecto se toma como poblacin referencial al total de lapoblacin del distrito@ es decir 1@0-' abitantesC a poblacin afectada por ladeficiente prestacin del servicios es la poblacin Aue radica en el +rea urbana@

    2@02- abitantes.a principal actividad econmica de los pobladores es el comercio@ produccin decultivos de pan llevar@ produccin de alfalfa y crianas familiares y comerciales deanimales menores 8cuyes y conejos9. a Feria omercial de este distrito sedesarrolla el d?a jueves de cada semana@ donde se concentra la mayor cantidadde poblacin lo Aue $enera un incremento de residuos en el distrito

    C"!"-&e!9)&$-") 'e () Se!$-$) :e 8!$%'" (" M%$-$*"($'"'7

    a !unicipalidad #istrital de 5es6s por intermedio del +rea correspondiente

    brinda los servicios de barrido de calles y espacios p6blicos el mismo Aue esejecutado por * personas en doble orario4 de 2.0 am a (.0 am y de 2.0 pm a(.0 pm todos los d?as. El servicio se realia en las calles Aue se encuentranpavimentadas Aue acen un total de / Iilmetros.

    El servicio de recoleccin de residuos lo realia diariamente 8de lunes a s+bado9con un camin compactador de m3 de capacidad@ 1 cofer y el poyo de 2obreros Aue realian el recojo de residuos domiciliarios.

    El servicio de disposicin se realia en el relleno sanitario a6n no formaliado delcaser?o de

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    11/34

    de los espacios@ por lo Aue se pretende con el presente proyecto mejorar elservicio de disposicin final.

    #e otro lado la poblacin no retribuye el servicio con el pa$o de un arbitrio!unicipal@ lo Aue ace Aue la !unicipalidad financie la totalidad del servicio en

    desmedro de su presupuesto.El problema central se define como4

    L$#$&"'" -"*"-$'"' 'e !e)*e)&" 'e () )e!$-$) 'e L$#*$e+",Re-(e--$% / '$)*)$-$% 0$%"( 'e Re)$') S($') e% e( D$)&!$&

    'e e))6

    B. AN;LISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

    P!$%-$*"(e) -")")4 Entre las principales causas identificadas Aue $eneran elproblema central son4 ;nadecuada Prestacin de los servicios de impiea@ recoleccin y disposicin

    final de "esiduos slidoso #eficiente or$aniacino imitada capacitacin del personal

    "elleno %anitario inoperativoo #eficiente distribucin del +rea al interior del relleno

    Escasa participacin de la poblacino Poblacin no pa$a arbitrio por el servicio de limpiea p6blica

    o Escasa Educacin ambiental

    C. AN;LISIS DE EFECTOS

    E0e-&)4 "ies$o de contaminacin de otras +reas aledaJas al relleno "ies$o de presencia de enfermedades por arrojo de residuos fuera del relleno %ervicio deficiente "ies$o de salud de los trabajadores del servicio "ies$o de colapso de la maAuinaria %E"K;;)% N) %)%

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    12/34

    G!!ausa DirectaRelleno Sanitario

    inoperativo

    Proble"a Central(Li"itada ca)acidad de res)*esta de los servicios de Li")ie+a#

    Recoleccin y dis)osicin inal de Resid*os Slidos en el Distrito deJess,

    !ausa DirectaInadecuada

    prestacin de losservicios

    !ausa IndirectaEscasa Educacin

    "miental

    !ausa Indirecta#imitada

    capacitacin del

    personal

    !ausa DirectaEscasa

    participacin de lapolacin

    !ausa IndirectaDeciente

    distriucin del rea

    al interior delRelleno

    !ausa IndirectaPolacin no paga

    aritrio por elServicio de

    #impie$a P%lica

    !ausa Indirecta

    Deciente

    organi$acin

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    13/34

    2.3. OBETIVO DEL PROYECTO

    PROBLEMA CENTRAL OBETIVO CENTRAL

    A. OBETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS

    O8je&$ -e%&!"( *!*)$& 'e( *!/e-&4 El )bjetivo central del presente

    proyecto consiste en contribuir a (Me!orar la ca)acidad de res)*esta de losservicios de Li")ie+a# Recoleccin y dis)osicin inal de Resid*os Slidos en elDistrito de Jess,@ a trav=s de un conjunto de acciones orientadas a mejorar losservicios Aue presta la !unicipalidad #istrital de 5es6s as? $arantiar el bienestarde la poblacin.

    )bjetivos espec?ficos 8"E%U

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    14/34

    G!

    *edio&undamental -

    Educacin"miental a la

    *edio &undamental+

    E(iste capacitacinpara el personal

    *edio de Primer 'ivel.

    Participacin activa dela polacin

    *edio &undamental.

    "decuadadistriucin del rea

    al interior del

    *edio&undamental /Polacin pagaaritrio por el

    *edio &undamental,

    Sucienteequipamiento )organi$acin del

    personal de losservicios

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    15/34

    2.4. ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES

    #el &n+lisis de los medio fundamentalesC por la naturalea del Proyecto y por lascaracter?sticas del distrito y la poblacin@ se deduce Aue =ste debe presentar unasola alternativa.Esta Lnica alternativa se define como el !ejoramiento de los %ervicios deimpiea@ "ecoleccin y #isposicin final de "esiduos %lidos en el #istrito de5es6sC servicios Aue se prestar+n directamente por la propia !unicipalidadProvincial@ con sus trabajadores y cuyos componentes son4

    IMPRESCINDI/LEMEDI0 -UNDAMENTAL 1

    Sucientes equipamiento )organi$acin del personal de

    los servicios

    C0MPLEMENTARI0MEDI0 -UNDAMENTAL %

    E(iste capacitacin )0rgani$acin del

    personal

    IMPRESCINDI/LEMEDI0 -UNDAMENTAL 4

    Polacin paga aritriopor el Servicio de#impie$a P%lica

    IMPRESCINDI/LEMEDI0 -UNDAMENTAL 2"decuada distriucindel rea al interior del

    Relleno

    C0MPLEMENTARI0MEDI0 -UNDAMENTAL 5Educacin "miental a la

    polacin

    MEDI0

    -UNDAMENTAL 1Sucienteequipamiento )organi$acin delpersonal de los

    Accin 1a*ejoramiento del

    Servicio de 1arrido )#impie$a

    MEDI0

    -UNDAMENTAL %E(iste capacitacin) 0rgani$acin del

    personal

    Accin %aDiseo )

    aplicacin de unprograma de

    capacitacin parael ersonal

    MEDI0

    -UNDAMENTAL 2"decuadadistriucin del reaal interior del Relleno

    MEDI0

    -UNDAMENTAL 4Educacin amientala la polacin

    Accin 3aDiseo e

    implementacin deun programa de

    educacin

    Accin 1b*ejoramiento del

    Servicio derecoleccin de

    Residuos

    Accin 2a*ejoramiento del

    Servicio deDisposicin nal de

    Residuos

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    16/34

    2.5. ALTERNATIVA DE SOLUCIN

    A(&e!%"&$" >%$-"7

    onstar+ de4

    1. S0$-$e%&e) ?e!!"#$e%&"), e:$*) / -"*"-$&"-$% *"!" e( *e!)%"( 'e()e!$-$.

    a !unicipalidad #istrital de 5es6s proveer+ a los trabajadores de los serviciosmencionados las erramientas necesarias para brindar un el mejoramiento de laprestacin de los mismos@ estas erramientas son4

    P"!" e( Se!$-$ 'e B"!!$' 'e C"((e) / E)*"-$) P8($-)4 Escobillones de Nylon "eco$edores met+licos

    arretas met+licas ilindros

    P"!" e( Se!$-$ 'e '$)*)$-$% F$%"( Palanas dereca y cucara "astrillos ompactador manual

    &ctualmente la !unicipalidad #istrital de 5es6s cuenta con un "elleno %anitario@aunAue =ste no esta formalmente reconocido ni cuenta con los permisoscorrespondientes@ en este lu$ar se disponen los residuos slidos del distrito@aunAue sin nin$6n criterio t=cnico@ y de mantenerse esta situacin de descuido@podr?a convertirse en un botadero. En este lu$ar trabajan 3 personas las mismas

    Aue sin nin$una orientacin@ disponen los residuos en diferentes lu$ares dentrodel terreno.

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    17/34

    a propuesta del proyecto es or$aniar las +reas del terreno y disponer losresiduos adecuadamenteC adem+s e:iste un silo construido de concreto Aueservir?a para la disposicin final de los residuos provenientes del entro de %aludAue $enera 10 Iilos diarios.

    Paralelamente para el reconocimiento del relleno sanitario como tal@ se$estionar+ las autoriaciones y permisos correspondientes ante las autoridadescompetentes.

    3. E'-"-$% A#8$e%&"( " (" *8("-$%.

    &ctualmente la !unicipalidad #istrital de 5es6s no cuenta con pro$rama deEducacin ambiental para la poblacin@ al mismo tiempo la poblacin no pa$a porarbitrio de impiea P6blica lo Aue ace Aue el servicio no sea sostenible.a propuesta del presente Proyecto es diseJar una propuesta de Educacin&mbiental para la poblacin y sensibiliarla a Aue aporte con el pa$o del arbitrio

    para el sostenimiento del servicioC as? mismo diseJar e implementar unpro$rama de capacitacin al personal de salud para la correcta disposicin de losresiduos Aue se $eneran en el establecimiento de salud.

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    18/34

    MODULO 3

    FORMULACIN Y EVALUACIN

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    19/34

    Poblacin de reerencia Distrito Jess 45ab67

    Poblacin 0b!etivo del )royecto 45ab67

    =A de familias )eneficiadas 2((73

    =A de personas promedio por familia 2((73

    ?otal po)lacin )eneficiaria 2((73

    ?asa de crecimiento anual 2Dist% 1ajamarca3

    ;/.=?.B .la)oracin propia 6 34 7eneracin de "esiduos %lidosen el Mrea Urbana

    O!$@e% 'e Re)$') Ge%e!"-$%

    @.'9"#om=stico 1000!ercados '00!alea 0%alud 10

    Fuente4 &ctualiacin P;7&"% 200-

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    20/34

    3.2 AN;LISIS DE OFERTA

    O0e!&" "-&"( 'e( )e!$-$ e$)&e%&e7

    &ctualmente la !unicipalidad #istrital de 5es6s Brinda los servicios de Barrido de

    calles y espacios P6blicos@ recoleccin y disposicin final de "esiduos %lidos@servicios para los cuales cuenta con el si$uiente personal4

    uadro N> 4 Personal de los servicios

    Pe!)%"( C"%&$'"'&dministrativo 2Barrido *"ecoleccin 3#isposicin final 3

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    21/34

    uadro N> (4 #emanda de apacitacin

    Te#") P!$!$'"'!anejo de "esiduos%lidos

    3

    "ecoleccin y

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    22/34

    PARCIAL SU/T0TAL

    IN;ERSI0N -IJA INTAN8#=%36''

    M.J!R$MM.J!R$MC0ST0S A PRECI0S PRI;AD0S

    C0ST0S 4S@67RU/R0

    .G0.D.D/1$1

    T0TAL IN;ERSI0N

    PARCIAL SU/T0TAL

    IN;ERSI0N -IJA INTAN#&?&6=%

    M.J!R$MT0TAL IN;ERSI0N

    RU/R0

    .G0.DM.J!R$MS/0.R>3.4. COSTOS DEL PROYECTO

    os costos en la situacin sin proyecto son cero@ ya Aue no e:iste un sistema

    ptimo de los servicios@ sin embar$o se mostrar+ los costos de operacin ymantenimiento actuales.

    ALTERNATIVA UNICA

    ;nversin estimada4 En el cuadro adjunto se muestra la estructura delpresupuesto8 En el ane:o 1 se muestran los costos detallados9

    uadro N> /4 uadro N> *4

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    23/34

    uadro N> 104ostos de administracin@ operacin y mantenimiento del servicio%in Proyecto

    uadro N> 114ostos de administracin@ operacin y mantenimiento del servicioon Proyecto

    16&& MANTENIMIENT0 >#'8&6&& 8#>'&6&&

    %( Se"uro de >eIculos 2S!$?3 /nd% %(( *4(%(( *4(%(( (%'- -%((

    %( Reparacin de 1ompactador anual %(( 4,(((%(( 4,(((%(( (%'- -,((%((

    %(* Mantenimiento y cam)io de aceites 1am)io -%(( *4(%(( ,-((%(( (%'- ,75%((

    %6&& 0PERACIN ='#'1>6&& =%#%%'6>?

    %( 0ersonal 0rofesional 23 Mes %(( ,'((%(( **,5((%(( (%( *(,-(%((

    %( !)reros Servicio de recoleccin de residuos 23 Mes %(( 5(%(( ,4(%(( (%5( 5,%((

    %(* 1Iofer 23 Mes %(( 7((%(( ',-((%(( (%( 7,45(%((

    %(- !)reros Servicio de )arrido 23 Mes %(( -,'-%(( 4,-('%(( (%5( *(,'--%'(

    %(4 !)reros Servicio de disposicin final 2*3 Mes %(( ,--(%(( 7,'(%(( (%5( (,*5'%((

    %(5 .Kuipo personal lo)al 5%(( 4%(( -(%(( (%'- (%5(

    %(7 Materiales y 9erramientas lo)al 5%(( '(%(( ,'(%(( (%'- ,(74%(

    %(' 1om)usti)le alon 5-%(( %(( 7,-''%(( (%55 -,-%('

    %( astos $dministrativos lo)al %(( ((%(( ((%(( (%'- '-%((

    C0ST0 DIRECT0 1&3#3>>6&& ='#?='6>?

    $S?!S .=.R$L.S *C *,4'(%4' ,75%7(

    T0TAL 11?#&3>68? 11>%362?

    C0ST0 UINTARI0S@#

    -ACT0R DEC0RRECCI0N

    PRECI0SS0CIALES S@6

    PRECI0SPRI;AD0S S@#CANTIDADUNID

    ITEM DESCRIPCI0N

    16&& MANTENIMIENT0 3#'8&6&& 2#==&6&&

    %( Se"uro de >eIculos 2S!$?3 /nd% %(( *4(%(( *4(%(( (%'- -%((

    %( Reparacin de 1ompactador anual %(( *,(((%(( *,(((%(( (%'- ,4(%((

    %(* Mantenimiento y cam)io de aceites 1am)io -%(( *4(%(( ,-((%(( (%'- ,75%((

    %6&& 0PERACIN ='#'8%6&& =%#=216?3

    %( 0ersonal 0rofesional 23 Mes %(( ,'((%(( **,5((%(( (%( *(,-(%((

    %( !)reros Servicio de recoleccin de residuos 23 Mes %(( 5(%(( ,4(%(( (%5( 5,%((

    %(* 1Iofer 23 Mes %(( 7((%(( ',-((%(( (%( 7,45(%((

    %(- !)reros Servicio de )arrido 23 Mes %(( -,'-%(( 4,-('%(( (%5( *(,'--%'(

    %(4 !)reros Servicio de disposicin final 2*3 Mes %(( ,--(%(( 7,'(%(( (%5( (,*5'%((

    %(5 .Kuipo personal $nual %(( ,((%(( ,((%(( (%'- ,'-'%((

    %(7 Materiales y 9erramientas $nual %(( *,(((%(( *,(((%(( (%'- ,4(%((

    %(' 1om)usti)le alones *%(( %(( *,7--%(( (%55 ,-7%(-

    %( astos $dministrativos lo)al %(( ((%(( ((%(( (%'- 5'%((

    C0ST0 DIRECT0 1&%#8&%6&& =>#=%16?3

    $S?!S .=.R$L.S *C *,*4%5 ,4%'-

    SU/T0TAL 118#?%'6%> 1&=#8%16>?

    C0ST0 UINTARI0S@#

    -ACT0R DEC0RRECCI0N

    PRECI0SS0CIALES S@6

    PRECI0SPRI;AD0S S@#CANTIDUNID

    ITEM DESCRIPCI0N

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    24/34

    RU/R0S Alternativa .nica

    26 Coeiciente Costo @ Eectividad 286%%

    '1#2?16&?16 ;alor Act*al de Costos Totales

    %6 Indicador de res*ltado es)ecBico4)oblacin7

    %&%'

    ALTERNATI;AUNICA

    ;AL0RPR0MEDI0 DEL

    AR/ITRI0(C -%5 *4%

    4C -(%4( *4%

    (C *'%7- *4%

    4C *5%' *4%

    (C *4% *4%

    64C **%-4 *4%

    6(C *%5 *4%

    64C %* *4%

    6(C '%7 *4%

    A PRECI0S S0CIALES

    ;ariacion

    RATI0 ANALISIS DE SENSI/ILIDAD

    (%((

    (%((

    ,(%((

    *(%((

    -(%((

    4(%((

    ,(C

    4C

    (C

    4C

    (C

    64C

    6(C

    64C

    6,(C

    DE ;ARIACI0N

    ;AL0R

    DELAR/ITRI0

    $L?.R=$?$

    /=$L!R 0R!M.D

    D.L $R@

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    25/34

    3. ANALISIS DE SOSTENIBILIDADAPRUEBEN- A!!e@() $%)&$&-$%"(e)4

    as autoridades locales@ representada por el &lcalde del !unicipio #istrital de5es6s@ se comprometen a cumplir con su rol de vi$ilancia de la calidad de los

    servicios y la supervisin y fiscaliacin a los trabajadores. &dem+s delcumplimiento con el aporte para el mejoramiento del mismoC as? mismo@ secomprometen a brindar Educacin &mbiental a la poblacin.

    - P"!&$-$*"-$% 'e () 8e%e0$-$"!$)7as autoridades locales@ representada por el &lcalde@ re$idores y funcionariosdeben implementar adem+s como parte del presente proyecto un pro$ramade sensibiliacin tributaria para Aue con los aportes de la poblacin@ losservicios sean sostenibles.

    3.J ANALISIS DE AMBIENTAL

    Por la naturalea del proyecto y especialmente para la etapa de operacindel "elleno sanitario se debe contar con el Estudio de ;mpacto &mbientalAue la ey ;ndica@ estudio en el cual se debe mencionar los posiblesimpactos del mismo y las medidas de miti$acin.

    3.1K SELECCIN DE ALTERNATIVA

    omo se a mencionado anteriormente@ el proyecto considera una sola

    alternativa y cuya inversin es la si$uiente4;nversin4 & precios de !ercado4 %. 2('@*2.--& precios %ociales4 %. 1/(@0/0.*2

    ostos de administracin@ operacin y mantenimiento anual es de4%. 10*@'21.(/

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    26/34

    3.11 MATRI DE MARCO LOGICO

    RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS

    FIN: SERVICIOS DE LIMPIEZA, RECOLECCIN YDISPOSICIN FINAL DE LA MUNICIPALIDADDistrita DE JES!S SOSTENIBLES

    SER2I!I0S SE *"'3IE'E' S0S3E'I1#ES !0'#0S "P0R3ES DE *4'I!IP"#ID"D 5 P01#"!I6'

    REP0R3ES DE# "RE"RESP0'S"1#E

    R EP0 R3ES DE# "RE" DERE!"4D"!I0'ES

    *4'I!IP"#ID"D !0'3RI145E E' E#S0S3E'I*IE'30 DE #0S SER2I!I0S

    P01#"!I6' !0'3RI145E P"R" E#S0S3E'I*IE'30 5 *E70R" DE #0S *IS*0S

    PROPOSITO8 *E70R"R #" !"P"!ID"D DERESP4ES3" DE #0S SER2I!I0S DE #I*PIE9":RE!0#E!!I0' 5 DISP0SI!I6' &I'"# DE RESID40SS6#ID0S E' E# DIS3RI30 DE 7ES;S

    #0S SER2I!I0S 1RI'D"D0S ?

    REP0R3ES DE# "RE"RESP0'S"1#E

    E'3RE2IS3"S " #" P01#"!I6' E'3RE2IS3"S " 3R"1"7"D0RES

    P01#"!I6' !0'3RI145E !0' E#*E70R"*IE'30 DE #0S SER2I!I0S@

    3R"1"7"D0RES !"P"!I3"D0S PRES3"' E#SER2I!I0 DE *"'ER" E&I!IE'3E@

    RESULTADOS,@ "DE!4"D" PRES3"!I6' DE #0S SER2I!I0S+@ RE##E'0 S"'I3"RI0 0PER"3I20.@ P"R3I!IP"!I6' "!3I2" DE #" P01#"!I6'

    SER2I!I0S 0PER"' E&I!IE'3E*E'3E

    , RE##E'0 S"'I3"RI0 E' &4'!I0'"*IE'305 "430RI9"D0 P0R #" "430RID"D !0*PE3E'3E =>? DE #" P01#"!I6' !0'3RI145E !0' #"

    *E70R" DE #0S SER2I!I0S 5 "P0R3" P"R" E#S0S3E'I*IE'30 DE #0S *IS*0S

    I'&0R*E DE S4PER2ISI6'

    2ISI3" DE !"*P0 E'3RE2IS3" " &"*I#I"S

    ACCIONESRESULTADO ": *E70R"*IE'30 DE# SER2I!I0 DE 1"RRID0 5

    #I*PIE9" *E70R"*IE'30 DE# SER2I!I0 DE

    RE!0#E!!I6' DE RESID40S

    +: .>/ A* "' 4"#ES DE !"##ESP"2I*E'3"D"S SE *"'3IE'E' #I*PI"S E' E#DIS3RI30 DE 7ES;S@

    -/> 30'E#"D"S "'4"#ES DE RESID40SD0*I!I#I"RI0S RE!0#E!3"D0S E&I!IE'3E*E'3E@

    .@B> 30'E#"D"S "'4"#ES DE RESID40S

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    27/34

    MODULO 4

    CONCLUSIONES

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    28/34

    4.1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Para el sostenimiento de los servicios mencionados en el presente perfil@ la!unicipalidad #istrital de 5es6s deber+ elaborar@ aprobar e implementar laordenana para el cobro a la poblacin por los servicios prestados.

    #e la misma manera se deber+ aprobar mediante ordenana los planes demanejo para residuos slidos 8domiciliario@ ospitalario@ etc9.

    Por la naturalea del Proyecto y por ser de competencia municipal el brindarservicios de calidad a la poblacin@ se recomienda Aue se el presente perfil sedeclare viable y se implemente en el #istrito.

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    29/34

    ANEXOS

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    30/34

    &"")5) #E "E%;#U)% EN UEB"& &E#&Q&& "EEN) %&N;

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    31/34

    ;NEU& #;%P)%;;RN #E )% "E%;#U)% & ;N

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    32/34

    P&PEE"&EN !& E%

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    33/34

    PE"%)N& #E E%

  • 7/17/2019 Perfil Relleno JESUS

    34/34