4
Perforación Equipo: SAI-394 Pozo: S-2709 Dia 2: Jueves 24/09/2015 BHA: Conjunto de fondo. Configuración de del arreglo de fondo: trepano, Portamechas, barras extra pesadas (puede haber una tijera también). Luego vienen las barras de sondeo que ya no forman parte del BHA. Colocar BHA utilizado en el pozo Lodo: Curva de densidad. El día anterior nos encontrábamos atrasados con la curva de densidad según a la curva de programa. Este retraso puede ocasionar que al momento de necesitar densidad, se deba realizar el agregado de muchas bolsas de baritina. Colocar curva de densidad del lodo Densificantes: Baritina Obturantes Bentonita Soda caustica: Utilizada para subir el pH del lodo. Zapato Guia: Accesorio que se coloca en el extremo del casing para no bajar la cañería pelada y así evitar que la misma vaya trabándose en su descenso y disminuyendo el ingreso de suciedad. A su vez el mismo cuenta con un orificio de salida que permite el pasaje del lodo de perforación. Collar: es otro accesorio que se baja junto con el zapato, generalmente espaciados por uno o dos tubos de casing que cumple

Perforación

  • Upload
    juancho

  • View
    218

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apuntes de Perforación

Citation preview

Page 1: Perforación

Perforación

Equipo: SAI-394

Pozo: S-2709

Dia 2: Jueves 24/09/2015

BHA: Conjunto de fondo. Configuración de del arreglo de fondo: trepano, Portamechas, barras extra pesadas (puede haber una tijera también). Luego vienen las barras de sondeo que ya no forman parte del BHA.

Colocar BHA utilizado en el pozo

Lodo: Curva de densidad. El día anterior nos encontrábamos atrasados con la curva de densidad según a la curva de programa. Este retraso puede ocasionar que al momento de necesitar densidad, se deba realizar el agregado de muchas bolsas de baritina.

Colocar curva de densidad del lodo

Densificantes: Baritina

Obturantes

Bentonita

Soda caustica: Utilizada para subir el pH del lodo.

Zapato Guia: Accesorio que se coloca en el extremo del casing para no bajar la cañería pelada y así evitar que la misma vaya trabándose en su descenso y disminuyendo el ingreso de suciedad. A su vez el mismo cuenta con un orificio de salida que permite el pasaje del lodo de perforación.

Collar: es otro accesorio que se baja junto con el zapato, generalmente espaciados por uno o dos tubos de casing que cumple la función de válvula de restricción al permitir el paso del lodo en un solo sentido e impidiendo su retorno. Este se coloca para que a la hora de realizar la cementación, el cemento no vuelva una vez que cruce el collar. Debido a que el cemento es mas denso que el lodo o el fluido desplazante, el mismo tiende a volverse, es por eso que se coloca el collar.

Durante la cementación, se realiza el cálculo del anillo de cemento que se desee realizar y se bombea el mismo. Luego se baja un tapón de goma y se desplaza con agua. Se calcula el volumen de agua de desplazamiento para lograr que el cemento ocupe el espacio anular deseado mas todo el volumen dentro del casing contenido entre el collar y el zapato (el zapato debe quedar

Page 2: Perforación

cementado). Para asegurarse de que el zapato quede cementado y no “lavado” (se llama lavado cuando el cemento es desplazado más allá de su posición) se colocan uno o dos caños entre el collar y el zapato. Así al realizar el desplazamiento con agua, se busca que el tapón de goma haga fondo en el collar. Una vez bombeado el volumen teórico de desplazamiento (volumen del casing desde la boca de pozo hasta el collar, se supone que el tapón debería hacer fondo (llegar al collar) y el cemento debería ocupar el lugar desde el collar hasta el zapato y el espacio anular requerido. Cuando el volumen de desplazamiento teórico no es suficiente para que el tapón haga fondo, se sobredesplaza con un poco mas de volumen. Para eso es que se coloca uno o dos caños entre el collar y el zapato, de esta forma se tiene un poco mas de margen para el volumen de desplazamiento y se evita que el zapato se lave quedando de esta forma bien cementado.

Día 3: Viernes 25/05/2015

Se perforó hasta 2867 metros, se circuló un volumen de fondo, es decir el volumen anular contenido desde el fondo del pozo hasta superficie para barrer los recortes. Este es el volumen mínimo necesario para segurarse que los recortes salgan del pozo. Se colocó el contador de emboladas en cero y se comenzó a medir el volumen circulado hasta que se llegó al volumen deseado.

Luego se lanzó el medidor mecánico de verticalidad (Totco) sin cable para que quede alojado en el trepano y realice la medida de verticalidad. Luego el mismo es retirado con la sacada de las barras de sondeo.

Luego comenzó la maniobra de sacada para reemplazar el trépano. Previamente se prepara un bache de maniobra para así poder retirar las barras de sondeo sin lodo. XXXXXXXXXX

El bache de maniobra tiene mas densidad que el lodo por lo tanto tiende a ir hacia abajo y de esta forma va desplazando el lodo hacia abajo permitiendo que al sacar las barras estas salgan limpias. El bache limpia solo el interior de las barras. Que ocurre con el lodo del anular, existe un anillo ubicado debajo de la mesa que lo va limpiando

Durante la maniobra de sacada se debe mantener el pozo lleno. Es decir se debe ir incorporando un volumen igual al volumen desplazado por la cañería durante la sacada. Para esto se cerró la válvula que sale del flowline a la zaranda y se abrió la derivación al trip tank el cual se encontraba vacio. Se colocó el contador de emboladas en cero y se comenzó a bombear el lodo hacia el triptank

Sacada: viene traccionando hasta que se queda, se maniobra durante varios minutos, la tijera golpea en repetidas veces. La tijera es una herramienta que permite realizar golpes sobre la sarta para ligrar su liberación cuando se aprisiona. La tijera generalmente se coloca entre los portamechas. Existen diferentes estrategias para elegir la posición de la tijera. Cuando la tijera se saca a la torre se le coloca un candado que evita su accionamiento por peso.

Page 3: Perforación

Anillos de corrosión: Son anillos de sacrificio o cupón de corrosión. Van colocados dentro del box de la barra (conexión hembra) y quedan aprisionados por el pin (conexión macho). Se mide la diferencia de peso entre el inicio y el final de la maniobra y se mide una tasa de corrosión. Por encima de determinado límite de tasa de corrosión se debe tener en cuenta una inspección de las barras.

Se baja trepano con boquillas 2x14 mm 3x15 mm de Baker & Huges. Las boquillas permiten el pasaje de flujo a través del trépano. La suma de las áreas de las boquillas da un área equivalente.

Arreglo de perforación o BHA