19
Viaje absurdo, me decía a mí mismo. Había llegado con el tanque del auto casi vacío a media noche pasada. La estación de servicio estaba vacía, tan vacía como era posible. No tenía sentido alquilar una habitación en un albergue así que me decidí a quedarme en la estación de servicio, sin ni siquiera salir de la parte del bar. Era un bar de estación de servicio minúsculo, de un pueblo perdido por lo menos a esa hora. No había gente, cuando digo no había me refiero a que realmente no había nadie, me daba la sensación de ser el único ingreso que tenía la estación de servicio en ese horario. Pedí un café y me tente con la idea de comprarme un paquete de cigarrillos pero no quería volver al hábito. Me senté en una mesa muy cercana a la ventana mientras tomaba lentamente mi café, esperando de alguna forma que jamás acabase. De pronto me di cuenta que una mesa próxima a la mía había una mujer, completamente sola que leía. Baje disimuladamente mi café, y mientras así eso le di una mirada y me pareció que su cara tenía algo familiar, como si ya la hubiese visto en otro lado o conocido.

Perfume

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Perfume - Relato Nicolás Ponta.

Citation preview

Viaje absurdo, me deca a m mismo.Haba llegado con el tanque del auto casi vaco a media noche pasada. La estacin de servicio estaba vaca, tan vaca como era posible. No tena sentido alquilar una habitacin en un albergue as que me decid a quedarme en la estacin de servicio, sin ni siquiera salir de la parte del bar.Era un bar de estacin de servicio minsculo, de un pueblo perdido por lo menos a esa hora. No haba gente, cuando digo no haba me refiero a que realmente no haba nadie, me daba la sensacin de ser el nico ingreso que tena la estacin de servicio en ese horario. Ped un caf y me tente con la idea de comprarme un paquete de cigarrillos pero no quera volver al hbito. Me sent en una mesa muy cercana a la ventana mientras tomaba lentamente mi caf, esperando de alguna forma que jams acabase. De pronto me di cuenta que una mesa prxima a la ma haba una mujer, completamente sola que lea. Baje disimuladamente mi caf, y mientras as eso le di una mirada y me pareci que su cara tena algo familiar, como si ya la hubiese visto en otro lado o conocido.Termine mi caf y saque mi libro, por algunos minutos intente intilmente de leer, renuncie y comenc a mirar alrededor.Quiero decir, comenc a mirar a la chica sentada frente a m, y rpidamente me di cuenta que era muchos menos joven de lo que me haba parecido al inicio. Tena que tener ms o menos mi edad y observndola, la impresin de haberla ya visto se atenu hasta que se disolvi. Tena el libro apoyado en las piernas, lea un poco curva y me pareca que cada tanto mova los labios como para impregnarse bien en la mente una frase. Llegado a un cierto punto cambio posicin, se puso derecha, se apoy al respaldar, levanto el libro y logre reconocer la tapa. Una tapa roja sangre con sola y nicamente unos escritos en blanco y de gran tamao.Tuve un escalofro. La sensacin de haber perdido de repente los modales que tena. Hable sin darme cuenta.-Mi madre tena el mismo libro.Ella levanto la cabeza, me vio, hasta ese momento no se haba ni siquiera dado cuenta de que yo estaba ah, nos quedamos en silencio. Indecisa sobre qu cosa hacer o decir. Despus cerro el libro, levanto su dedo y girando el libro sealo la tapa, como para decirme: habla conmigo? Habla justamente de este libro? Asent con la cabeza. Hablaba justamente con ella y justamente de ese libro.-Conoce a esta escritora? No es muy frecuente. -Conozco ese libro porque lo tena mi madre, hace muchsimo tiempo atrs. -Su madre es- Tena quince aos cuando ella muri. A los quince aos uno tiene que tener varios recuerdos acumulados. Yo en realidad no tengo. Ella sentada en el living de la casa con ese libro, es una de las poqusimas cosas que me quedan en la memoria.Ella se levant y se sent en la misma mesa en la que yo estaba.-Quiere darle una ojeada?- me dice ella, mientras me ofrece el libro.Tome el libro como si estuviese agarrando una copa de cristal, as tan delicada que se podra romper con el solo hecho de tenerla entre las manos. -Vaya uno a saber dnde habr quedado el libro que tena mi madre- murmure mientras giraba las pginas. Me haba recordado estaba sumergida por la profundidad sepultada del dolor de un nio una poesa que mi mam lea a voz alta. Deca que quiz, solo quiz la muerte no existe, o una cosa similar. No lograba encontrarla. As que le pregunte a la desconocida, si exista de verdad una poesa con un verso similar. S, me respondi. Agarro el libro de mis manos, giro las paginas hasta llegar a la poesa, me lo devolvi y me dejo leer, sin decir nada. El recuerdo de la voz de mi madre aparecio en mi cabeza como si nunca se hubiese ido.

Nuestro sagrado arteExiste desde hace milenios.Con l en el mundo no ocurre luz: peroNingn poeta ha dicho todava queLa sabidura no existe.Que no existe la vejezY quiz, solo quizNi siquiera la muerte.Cerr el libro, despus de un tiempo indefinido. Segundos o minutos, no lo s. -Cuando la vi tuve la impresin de haberla ya visto antes, en alguna parte.-Si?Una ligera nota de alarma en su voz. En realidad no le di mucha importancia en ese momento, y se me vino a la mente solo despus.-S, pero fue una impresin que tuve antes de hablarle. Ahora ya no.-Entonces no le recuerdo a nadie?-No creo.-Mejor as.Estaba por preguntarle qu significa mejor as, cuando sent una msica que se acercaba. Un joven muy alto y flaco, con una mochila en la espalda y su celular encendido con la msica a alto volumen, que haba entrado a comprar al bar de la estacin.Estaba escuchando Queen, el chico este, ms all de la msica que escuchaba, tena con l un olor selvtico, denso. La meloda se alej, esfumo y desapareci. El olor tardo ms tiempo. Toda la escena al improviso se haba cargado de una tensin surreal.-Tena un olor extrao, no?Ella miro en direccin en la cual l se haba alejado, despus se gir de nuevo hacia m.-Porque me decs esto?- Me haba tratado de vos, y su tono tena una cierta agresividad. Como si hablar del olor de ese chico hubiese constituido la violacin a una regla, o mejor dicho a un estilo. Me sent a disgusto con la situacin, casi dira, que me senta listo a defenderme.-No hay un motivo. Quiero decir, ese chico tena un olor extrao y se me vino a la cabeza as espontaneo de hacer un comentario. Hay algo que est mal?Me miro, como para entender si mis palabras tenan un significado escondido; como si estuviese jugando algn juego, con ella. Despus de pocos instantes decide, creo, que no estaba haciendo ningn juego.-Nada, a veces me pasa de mal entender. Disculpa. Es raro que las personas presten atencin a los olores. Y, si, ese chico efectivamente tena un olor extrao.- Me dio muchsimo gusto que all vuelto a estar normal.-Si tuviese que contar a alguien esta charla, no sabra cmo describir el olor de ese chico.-Bueno podras decir: Selvtico, densoMe toco a m mirarla con una cara interrogativa. Ella me responde con una expresin totalmente divertida, antes de seguir.-No tenemos palabras para llamar a los olores. Te diste cuenta?-En qu sentido?-En el sentido, de que nos somos capaces de describir un olor como somos capaces de describir un objeto. Si queres describir tu campera podes decir que es azul oscura, corta, un poco arrugada. Tenemos tantas palabras para la formas, para los colores, para las consistencias, para las dimensiones. Para un objeto decimos es redondo, cuadrado, grande, pequeo, rojo, verde, azul, duro, blando. Para los olores sin embargo tenemos que proceder casi por analoga. Un numero pequesimo de conceptos olorosos que no tienen un nombre autnomo, pero que se identifican con olores familiares. Flores, limpio, vainilla. Libros nuevos. Pasto recin cortado. Tierra mojada. O inclusive, caca, pez, transpiracin, pies.Me miro a la cara antes de continuar.-Te molesta que hablemos de los olores feos?Estaba por decir que no, pero despus me pregunte porque debera decir una mentira.-Un poco.-Exacto! Todos estn siempre a disgusto de hablar de los olores y sobretodo de olores feos. Es el resultado de un proceso cultural. Nosotros tendemos a hacer de lado los olores y en particular los olores feos, porque hacen referencia a una parte ms elemental, animal si queres, de nuestra naturaleza. Pensalo, inclusive el hablarlo ya es considerado vulgar y vergonzoso. -Sinceramente no lo haba pens as antes.-Alguien dijo alguna vez que las cosas no existen si no tenemos las palabras para llamarlas. Tantos olores y tantos perfumes no existen solo porque no sabemos cmo llamarlos.-Aos atrs le una novela que hablaba del olor del miedo. Y era realmente interesante, porque ese es un olor que conozco bien, aunque jams haba pensado en darle un nombre.-Cmo es posible que lo conozcas?-Por mi trabajo.-Que trabajo?-Vos que diras?-Quiz sos un mdico. No lo habra pensado, pero ahora que hablaste del olor del miedo-Soy uno del escuadrn mvil, de polica tctica nacional. Un polica?- Preocupacin absoluta en su cara.-Qu pasa? Te sorprende que uno como yo hable de libros- solt unas risas.-No, quiero decir si. Es quesi, me doy cuenta que es un estpido lugar comn, perode todas formas, perdona.-Soy la oveja negra de mi familia. Mis padres eran profesores universitarios. Intelectuales, comunistas y militares. Un hijo polica era la ltima cosa que se habran esperado.-Y entonces porque lo hiciste?-Queres la versin oficial o la no oficial?Por primera vez desde que hablbamos, sonre. Tena los dientes blancos, hermosos y peligrosos. Daba una idea de naturaleza, de un instinto potente y vivo, una cosa que haba siempre reconocido y envidiado en los dems. Yo jams lo haba tenido.-Las dos versiones.-La versin oficial es que estudiaba para abogado. Y fui a un concurso para entrar en la polica como una especie de entrenamiento. Lo gane, empec a trabajar y lentamente deje de estudiar.-Y la verdad?-Fui a hacer el concurso de polica porque quera ser polica, y basta. Todo el resto son mentiras. Es una cosa que jams cont a nadie, antes de esta noche.-Porque queras ser polica?-Porque pensaba que iba a hacer las cosas ms simples.-Eso que quiere decir?-Pensaba que las cosas serian claras. Buenas o malas. Justo y injusto, etc. Obviamente no funciona asi y te das cuenta rpido que si miras demasiado al abismo, en realidad es el abismo que te est mirando.-Nietzsche.-Estaba justo por decir que era una citacin.-Por supuesto.- De nuevo esa sonrisa sensual y peligrosa.- De verdad.- le dije entre sonrisas No vas a creer que quera apropiarme de esa frase.-No, no. Estoy segura que ni siquiera lo pensaste, ni siquiera un segundo.Me di cuenta que esa era una mujer con la que me hubiese gustado rer. Me haba sucedido una sola vez, hace tantsimos aos.-Que se necesita para ser un buen polica?-La capacidad de intuir los secretos de las personas. Es una cosa que tienen pocos.-Y despus?-Y despus buen sentido, capacidad de negociar, sentido del humor.-Sentido del humor?-Si.-No entiendo.-Claro, si te tomas todo muy enserio en este trabajo, chau termino. Se puede hacer desastres que ni te imaginas.- -Sos un extrao polica.- Estire mi espalda.-Tena un abuelo del cual estaba muy afeccionada. l deca que el sentido del humor es la cualidad ms importante en una persona. Y sostena la idea o una ms o menos similar a la que dijiste vos. Que si tenes el sentido del humor, no la irona o el sarcasmo que esas son otras cosas, no tomas enserio. Y entonces no podes ser malo, no podes ser estpido, no podes ser vulgar. Deca que el sentido del humor es el mejor modo para conservar la dignidad en los momentos difciles. El sentido del humor es una cualidad tica, deca.Pens que era una cosa muy hermosa. Una de esas que cuando las escuchas o las lees te parecen de haberlas siempre sabido, aunque nunca encontraste las palabras para decirlas. -Deca que Dios tiene el sentido del humor y que hacer una buena broma, hacer rer a otro es como decir una oracin.Me di cuenta que tena los ojos lucidos y pens que no tena el derecho de mirarla, en ese momento. Despus mis pensamientos, sin control, se fueron a otra parte.Al improviso me vino en mente otra cosa de mi madre. Una cosa de la que me haba completamente olvidado.Me miro sin decirme nada. Esperando que le cuente.-La primera vez que fui al cine- probablemente tenia cuatro aos Vi un dibujo animado que hablaba de un nio que volaba con su cama cada noche, lo llevaba a los lugares mas fascinantes y increbles del mundo. Volviendo a casa le pregunte a mi madre si yo tambin con mi cama poda hacer eso, si mi cama poda transformarse, y llevarme alrededor del mundo. Ella dijo que s, que poda, y que esa noche, despus de haberme tapado con las sabanas y el acolchado, tenia que estar muy atento, porque exactamente en el momento en el que me durmiera, la cama se transformara en una cama voladora y me llevara donde quisiera. Pero tenia que estar muy atento porque la magia funcionaba solo si me daba cuenta exactamente cuando me dorma.- -Y despus?--A la maana cuando me despertaba, y mi mam me preguntaba como me haba ido yo le contaba todo. En el sentido que me inventaba una historia que deseaba. Dice que me haba perfectamente dado cuenta cuando me estaba durmiendo y me deca como mi cama se trasformaba y me hablaba como el de los dibujos. Y haba visto Paris.- -Paris?--Si, Paris.-Es una ciudad donde viv por mucho tiempo, hace mucho. Porque justo Paris?-No s. Quiz por la torre Eiffel, o quiz porque era una ciudad de la que hablaban en casa. No se, me viene natural decir que haba ido a ver Paris.-Es una linda historia.-Desde esa noche por muchos aos, me dorm pensado que mi cama me llevaba a pasear por el mundo, cada noche un lugar distinto. Era mi fabula preferida.-Quiero hacerte escuchar una cosa. Es una cancin me hace acordar mucho a mi hermana.Saco de su cartera un celular, busco una cancin y cuando la encontr me paso los auriculares. Lo reconoc enseguida.Una cancin que la cantaban los Rolling StonesAs tears go by.Despus miro el reloj.-Me tengo que ir.Me tomo por sorpresa, sent una falta de equilibrio, una sensacin como si jams iba a poder ponerme de pie.Un pensamiento ntido y despiadado me atraves la cabeza. Pens que en el arco algunos das, y quiz de algunas horas, no iba a tener ningn elemento concreto para probar que esta charla realmente sucedi.-Yono s qu decir. Me doy cuenta que es absurdo pero lo lamento, lamento muchsimo que te tengas que ir.Y despus unas breves palabras: Me gustara poder escribirte, o llamarte. Ni siquiera s cmo te llamasDeje la frase suspendida pero ella no lleno ese vaco. No dijo ms nada.Hizo una sonrisa. Triste y llena de remordimiento. Pero no dice nada.Entonces tome del bolsillo de mi campera un pequeo cuaderno que siempre llevo conmigo, saque una hoja y le escrib todo lo necesario para contactarme, si solo hubiese querido.Ella toma la hoja y lo pone en su cartera. Nos quedamos por unos segundos as, mirndonos. Los dos sabamos que las cosas que habamos compartido en esas horas estaban por desaparecer en la nada.-Bueno adis, buen viaje- dijo; y rpidamente despus, con bronca: -Dios, que idiotez. Todo esto, no te imaginas. Chau.Se giro y se fue lentamente meintras yo quedaba mirndola.Despus al inmproviso se giro y volvi atrs. Saco de su cartera el libro rojo y me lo dio.-Tenelo vos.Lo agarre y ella me dio un beso en la mejilla.-Vos tenes un buen olor. Y yo me llamo Valeria.Fueron sus ultimas palabras. No espero mi respuesta, se giro y se fue. Velozmente, esa vez. Sin darse vuelta. Dias despus en el trabajo, la vi en el diario. La reconoci enseguida, la foto era de unos dias antes pero igual la reconoci.Haba estado un caso clamoroso, y leyendo el pedazo de noticia me acorde bien.Valeria era la creadora de perfumes para una famosa de Paris, y haba matado un hombre. El marido de su hermana gemela.Por aos este tipo haba llevado a su esposa a una vida de infierno, maltratndola fsicamente y torturndola moralmente. Ella nunca quizo denunciarlo, y ni siquiera haba encontrado el coraje para irse de esa casa, aunque Valeria haba probado por todos los medios posibles de convencerla. Ciertos problemas tienen solo una via de escapatoria. Una maana la hermana llamo por telfono al trabajo para decir que se iba a ausentar. Ordeno la casa, lavo los platos, salio al balcn, un testigo dijo que inclino la mitad de su cuerpo fuera de la baranda. Y despus se dejo caer.Valeria llego rpido al lugar, antes de que sacaran el cuerpo y dos horas depsues fue a buscar al marido llevando con ella un arma. Un arma con tenencia legal, herencia paterna. Le disparo una sola bala. Derecho al corazn, como se dice, y despus se entreg.El publico ministro contesto como homicidio premeditado, pero el abogado de Valeria era uno que conoca su trabajo. Para obtener cualquier posible atenuante, llevo en debate toda la historia precedente: los maltratos fsicos y psicolgicos, las referencias mdicas, la depresin agravada por la crueldad en familia. El proceso duro y largo y la imputada fue excarcelada por falta de mrito. Cuando la sentencia fue definitiva y los policas se presentaron en la casa de Valeria para proceder al arresto descubrieron que ya no estaba en casa, no haba nadie.La condena se haba declarado exactamente ese da.Valeria tena que haberse escapado un poco antes de la condena y obviamente habr usado documentos falsos.Quien sabe que documentos habr usado, que nombre tenia en esos documentos.Porque a mi me dio su verdadero nombre.Valeria, era justo ese.Obviamente debera haber echo una relacin de ese encuentro. Debera, pero no lo hice.Hice solo una pequea investigacin personal. Tome un mapa y me fije las rutas posibles de tomar desde esa estacin de servicio, y jugu un poco con la idea de saber donde estaba. Pero era obvio que era solo una hiptesis, con la cual jugu por meses. Imaginndome que cosa estaba haciendo, que le reservaba el destino, estas cosas.Una hiptesis hasta hace unos das , cuando abr el correo y me encontr con un mensaje. Haba una foto de un banco de un mercado lleno de especies de todos los colores. Rojo, naranja, amarillo, violeta. Pareca de poder sentir el perfume y de poder perderse, en esos perfumes. Bajo la foto solamente estaba una frase como saludo.No existe sabiduraMe dio una gran alegra; una sensacin de primavera y de vacaciones; una cosa que no estoy habituado. Ya no mas.De esta forma, apague la computadora y decidi de ir a pie a la oficina. O quiz de no ir, por ese dia.Caminando movia los labios.La sabidura no existeNo existe la vejez y quizNi siquiera la muerte