24

Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte
Page 2: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

2Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

Hoy, día de Santa María de las Nieves, patrona de la isla, estaríamos preparándonos para

vivir una intensa jornada festi-va repleta de actividades, tra-diciones y festejos. Pero velan-do por la seguridad de todos

los vecinos, ni el Ayuntamiento de Ibiza ni el Consell han querido arriesgarse y han organizado unas Festes de la Terra adap-tadas a las medidas sanitarias y de pre-vención para evitar contagios.

Unas fiestas diferentes en un año atípi-co, pero que según Rafa Ruiz, alcalde de Vila, los objetivos siguen siendo «la diver-sión y la celebración con cabeza». Ade-más, este año más que nunca el progra-ma apoya especialmente a los artistas y a la cultura local, «que en estas circuns-tancias necesitan que estemos a su la-do». El objetivo es que el público conozca más «profundamente» el trabajo que se realiza en la isla y se sienta identificado.

La solidaridad también es una de las características principales de estas fiestas que «servirán para ayudar a quienes más lo necesitan». En este sentido, durante los

conciertos que se celebran desde el 31 de julio hasta el 9 de agosto, hay una re-cogida de alimentos cuyos beneficios irán íntegramente destinados a Cruz Roja

y a Cáritas. También destaca el componente soli-

dario del concierto que ofrecerá Iván Do-ménech esta noche, que destinará el di-

El programa de fiestas de este año, notablemente reducido, apuesta por la cultura local, la recogida de alimentos y descarta aglomeraciones. Se suprimen actos tan emblemáticos como ‘sa berenada’ y los fuegos artificiales

PR

ES

EN

TAC

IÓN

Unas fiestas sin fuegos artificiales, pero más solidarias que nunca

Especial FESTES DE LA TERRA

Fotos: MARCELO SASTRE

Page 3: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

3Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

nero recaudado en las ventas de su nue-vo disco, ‘15 años a dúos’, a la investiga-ción de la cura del Hunter.

Hoy también tendrá lugar el acto más importante de las fiestas y el premio más destacado que tiene nuestra isla, la Me-dalla de Oro, que esta edición es para el Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Las actividades tendrán un aforo limi-tado, así que los interesados deben en-trar en la web del Ayuntamiento y sacar una entrada gratuita del evento al que desean asistir. Para aquellos que no pue-dan asistir, se desarrollarán los concier-tos y otras actividades vía streaming. Las fiestas arrancaron el pasado día 31 con el discurso inaugural a cargo del alcalde,

Rafa Ruiz y con el posterior concierto de la Banda de Música de Ibiza y del reco-nocido pianista Andreu Riera, ganador de numerosos premios que acreditan su talento.

«BUSCAMOS QUE LA CIUDADANÍA PUEDA HACER DONACIONES O ENTREGAR PRODUCTOS DE NECESIDAD BÁSICA. QUEREMOS MOSTRAR LA CARA MÁS SOLIDARIA DE VILA»

Page 4: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

4Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

R. MARÍ Como bien dice Rafa Ruiz, lo más impor-tante ahora es «higiene de manos, distan-cia social y mascarilla». Para el alcalde de Eivissa su máxima preocupación es «que la ciudadanía esté sana, que cumpla las medidas de prevención. y conseguir mini-mizar el impacto sanitario para, al mismo tiempo, minimizar los efectos negativos so-ciales y económicos de esta pandemia». —¿Cómo está viviendo personalmente y como alcalde esta situación? —Nunca nos habíamos imaginado que una pandemia paralizase el mundo y con-dicionase nuestra manera de vivir, nuestro

día a día. Pero es así y de momento, mien-tras no haya una vacuna, debemos tener mucha precaución y, de manera individual, protegernos. Lo debemos hacer por noso-tros y también por nuestras familias, ami-gos, hijos, en definitiva, protegiéndote, pro-teges a los demás. Como alcalde, el Ayun-tamiento de Eivissa ha gestionado esta crisis con diligencia y rapidez, y he de agra-decer la implicación, esfuerzo y compromi-so de todas las concejalías y personal del Ayuntamiento de Eivissa que, desde un pri-mer momento, entendieron la gravedad de la situación y trabajaron para poner en marcha todas las líneas de ayudas y así po-der llegar a la ciudadanía que más lo nece-sita en un momento muy duro, probable-

mente el más difícil que hemos vivido en la historia moderna. —¿Pensaron en suspender las fiestas? —El programa se empieza preparar con muchos meses de antelación. En un pri-mer momento, evidentemente no nos planteamos celebrar las Festes de la Terra y de hecho, la situación sanitaria excepcio-nal que vivíamos en nuestro país hizo que todos nuestros esfuerzos se destinasen a la protección de nuestra ciudadanía. Una vez hemos salido del Estado de Alarma he-mos podido organizar un programa de fiestas, en pequeño formato, cumpliendo las medidas sanitarias, solidario y de apoyo a la cultura local.

—¿A qué van a destinar el resto del presu-puesto del progama? —Las partidas económicas del ayunta-miento se han visto modificadas y dirigidas a ayudar a la ciudadanía en el momento más crítico que hemos vivido en nuestra historia reciente. Y por ello nos hemos cen-trado en poner en marcha distintas líneas de ayudas, destinando más de 2’4 millones de euros a temas sociales relacionados con el COVID-19, líneas de ayuda al alquiler, ampliar los convenios que tenemos con Cáritas y Creu Roja aportando 120.000 eu-ros para compra de alimentos, ayudas a nuestros estudiantes universitarios, ayudas a autónomos y otras líneas de apoyo a nuestros comerciantes y restauradores co-

Aunque en un primer momento se plantearon no celebrar las fiestas, el alcade de Eivissa, Rafa Ruiz, está satisfecho con un programa «en pequeño formato» y que cumple con las medidas sanitarias

RA

FA R

UIZ

«El evento que más echaré en falta es la tradicional ‘berenada’»

Especial FESTES DE LA TERRA

Page 5: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

5Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

mo exoneración de la Ocupación de Vía Pública. También hemos podido contratar más personal en el área de Bienestar So-cial para afrontar todas las ayudas y peti-ciones que tenemos y para las que hemos aumentado el presupuesto. —¿Qué actividad echará más en falta? —Sin duda, el evento que más echaré en falta es la tradicional berenada en Puig des Molins. Un momento para vivir en familia, con amigos, y que este año no podremos celebrar pero tenemos un acto muy espe-cial, la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad de Eivissa que este año reconoce la dedicación del Área de Salud de Ibiza y Formentera. —Este año, las fiestas son más solidarias que nunca... —Una vez tomamos la decisión de hacer un programa de fiestas, aunque en peque-ño formato, sabíamos que podíamos se-guir ayudando durante estos días tan es-peciales y estar, ahora más que nunca, al lado de las personas que más lo necesitan. Es el momento de la solidaridad para se-guir avanzando como sociedad. —Serán unas Festes de la Terra sin fuegos artificiales, ¿suponían un riesgo por las aglomeraciones? —Así lo decidimos todos los ayuntamien-tos y el Consell d’Eivissa que tuvimos co-mo prioridad evitar cualquier situación en la que se pudiesen dar aglomeraciones, te-nemos que ser responsables y toda pre-

caución es poca. Sabemos que es atractivo y un momento especial de las fiestas, pero tenemos que adaptarnos a la situación ac-tual de prevención. Ojalá más pronto que tarde podamos volver a relacionarnos co-mo lo hacíamos antes y volver a disfrutar de este evento. —Para la jornada de hoy está previsto un concierto, ¿qué medidas de seguridad han tomado? —Hoy es uno de los días más importantes del año, el día en que reconocemos el tra-bajo, dedicación y esfuerzo del Área de sa-

lud de Ibiza y Formentera y posteriormen-te se ha organizado un concierto. Todos estos eventos se han organizado siguien-do los protocolos sanitarios, con acceso restringido. Durante los últimos días, la ciu-dadanía ha podido hacer la reserva de su asiento a través de la página web y se pide que se respeten las medidas sanitarias, dis-

tanciamiento y utilización de mascarillas. —¿Se está llevando un buen control de los horarios de cierre? —Desde el Ayuntamiento estamos centra-dos en que la ciudadanía cumpla las medi-das sanitarias porque nos jugamos mucho. Los datos epidemiológicos han sido bue-nos en Baleares, y deben de seguir siéndo-los, por ello, se está trabajando mucho en este tipo de controles. El cumplimiento es mayoritariamente alto, los establecimien-tos saben que es importante cumplir por el propio bien de su negocio, seguir con bue-nos datos indica que pueden seguir abriendo aunque sea con restricciones y que podemos seguir siendo un destino se-guro. También contamos con la colabora-ción de la ciudadanía que nos ayuda tam-bién cuando detecta situaciones de peligro sanitario. No debemos bajar la guardia ya que es en beneficio de toda la ciudadanía. —¿Qué valoración hace de la temporada? —Es una temporada atípica para todos los sectores económicos de nuestra ciudad, creo que cuando estábamos en el Estado de Alarma por momentos no pensábamos que pudiera haber tanta actividad y veía-mos difícil cómo se adaptaría el turismo a esta situación. La verdad es que al princi-pio hemos tenido un turismo interislas im-portante que nos ha ayudado a ver la tem-porada con un mayor optimismo, la prue-ba piloto del Govern puso a Baleares como uno de los primeros destinos de Europa y ganamos una semana con el resto de competidores.

«HEMOS DESTINADO MÁS DE 2,4 MILLONES DE EUROS A TEMAS SOCIALES»

Fotos: MARCELO SASTRE

Page 6: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

6Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

—¿Cómo valora la gestión de la crisis reali-zada desde el Gobierno? —Quiero aplaudir públicamente la labor que han realizado tanto el ministro Salva-dor Illa, como Fernando Simón. Creo que han sido dos personas que han estado a la altura en el momento más delicado e im-portante en estos últimos meses. Se han tomado decisiones muy complicadas co-mo el Estado de Alarma y el confinamiento de la población, llegando incluso a que solo fueran a trabajar los servicios esenciales. Todas las medidas han ayudado a que ahora nuestra economía pueda estar acti-va aunque no sea a pleno rendimiento. Hay que aplaudir también una de las medi-das más importantes para los trabajadores, los ERTE, que han protegido de la destruc-ción de empleo que se podía haber produ-cido, de no existir esta figura. Gracias a los ERTE hoy las personas de este país no tie-nen una situación todavía más delicada y frágil. Otro aspecto positivo de la gestión del Gobierno ha sido adelantar la puesta en funcionamiento del Ingreso Mínimo Vi-tal, necesario para combatir la pobreza. Co-mo en todo, seguro que hay cosas que se podrían haber mejorado, pero viéndolo con perspectiva, creo que se ha hecho un muy buen trabajo y sobre todo de protec-ción de los más vulnerables. —¿Tiene en mente alguna medida para mejorar la situación actual? —Creo que tenemos que seguir implan-tando el escudo social en nuestra ciudad,

proteger a los más vulnerables para no de-jarlos atrás, esta es la línea a seguir junto a medidas de apoyo tanto a comercio, autó-nomos o empresarios. No soy de grandes anuncios, soy de trabajar día a día para dar respuesta a los que más lo necesitan, des-de el contacto con la gente y la colabora-ción institucional con el Consell y con el Govern. Creo que es muy importante para mejorar nuestra situación que el Gobierno de España libere el superávit de los Ayunta-mientos, somos los primeros en atender las necesidades de los ciudadanos, con ayudas de alimentos o ayudas de vivienda, necesitamos este dinero que es nuestro para atender a las personas.

—¿Qué planes tiene de cara al invierno? —Creo que debemos ser cautos y ver có-mo avanza la situación actual. Es verdad que en invierno tendremos algunos pro-yectos importantes para nuestra ciudad fi-nalizados. La obra de pisos en Sa Penya es-tará finalizada este invierno y ya tenemos el acuerdo para destinarlos a la Policía Na-cional, tener a la Policía Nacional haciendo uso de pisos en este barrio es un paso im-portante para la seguridad y transforma-ción del barrio. También finalizará la obra del nuevo Servicio de Acogida Municipal, una infraestructura que en momentos co-mo el actual ha demostrado ser más nece-saria que nunca y que íbamos por el cami-

no correcto apostando por esta instalación municipal. —¿Qué mensaje envía a los vecinos ? —Quiero mandar principalmente un men-saje de ánimo y afecto. Estamos delante de una situación de la que todavía desco-nocemos los efectos y cuánto va a durar, ahora es el momento de trabajar de forma solidaria y eso significa pensar en el que tenemos delante o al lado, con un simple gesto como hacer buen uso de la mascari-lla nos protegemos todos, pero no solo sa-nitariamente, si no económicamente. Ani-mo a la gente a disfrutar de las fiestas de este año, que les ayude a desconectar después de meses de tanta tensión y que sigan también las actuaciones a través del Facebook del Ajuntament, ya que lo ofre-ceremos en streaming. Para acabar, animo a todo el mundo a ser solidario y a acer-carse al Baluard de Santa Llúcia a llevar productos de primera necesidad o partici-par en el carrito solidario que encontraréis en distintos establecimientos para que, to-dos estos alimentos lleguen a través de Cáritas y Cruz Roja a los que más lo nece-sitan. Felices Festes de la Terra 2020

Especial FESTES DE LA TERRA

«SEGUIR CON BUENOS DATOS EN IBIZA INDICA QUE PODEMOS SEGUIR SIENDO UN DESTINO SEGURO»

Page 7: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

7Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

Page 8: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

8Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

R. MARÍ Inés López Corral y Estefanía Rodríguez Marcos son enfermeras en el Servicio de Urgencias de Can Misses, desde ha-ce cinco y dos años, respectivamente. Durante estos meses han dejado de la-do sus miedos para estar «al pie del ca-ñón» y reconocen que a pesar de pasar horas en zonas de riesgo y trabajar con el calor de los EPIS, la carga física no ha sido nada comparada con la emocional. Este año, el Área de Salud de Ibiza y For-mentera ha tenido que asumir uno de sus mayores retos haciendo frente a la mayor pandemia que nuestro territorio ha sufrido en el último siglo y gracias al buen trabajo realizado reciben este año el mayor reconocimiento que otorga el Ayuntamiento de Ibiza. —¿Qué supone para vosotras recibir la Medalla de Oro de la ciudad? —Supone un reconocimiento a nuestra profesión y a nuestro esfuerzo diario.

Enfermería implica cuidados y dedica-ción hacia la salud de las personas y, aunque en esta situación mundial de crisis sanitaria la sociedad ha podido descubrir, ver y valorar lo que hacemos, siempre hemos estado ahí haciendo nuestro trabajo. —Es un más que merecido reconoci-miento, pero ¿creéis que la sociedad es realmente consciente de vuestro trabajo y del esfuerzo realizado? —A raíz de esta situación creemos que la sociedad valora más nuestra profe-sión, ya que se ha visibilizado que so-mos un pilar importante en el sistema de salud. Nosotras somos enfermeras del servicio de Urgencias del Hospital Can Misses y hemos notado que el paciente que acu-de a Urgencias tiene más en cuenta los consejos sanitarios y respeta más nues-tro trabajo. —No estábamos preparados para una

El Área de Salud de Ibiza y Formentera recibe hoy la Medalla de Oro de la Ciudad de Eivissa en reconocimiento al esfuerzo de todos los profesionales que han trabajado en la sanidad pública durante décadas y al «coraje» que han mostrado durante la pandemia

EL

ÁR

EA

DE

SA

LUD

, ME

DA

LLA

DE

OR

O «La sociedad ha podido descubrir, ver y valorar lo que hacemos. Siempre hemos estado ahí»

Especial FESTES DE LA TERRA

Inés López Corral y Estafanía Rodríguez Marcos, enfermeras de Urgencias en Can Misses.

Page 9: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

9Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

situación así, ¿y ahora? ¿Veis mejoras en vuestro día a día? —Actualmente en Urgencias hay algo me-nos de demanda asistencial que años ante-riores en la misma época. Además tene-mos más conocimiento sobre la enferme-dad y sobre la manera de actuar, lo que nos aporta más seguridad a la hora de desem-peñar nuestro trabajo. A pesar de ello, esta-mos en una situación delicada puesto que trabajamos en un servicio donde nunca sa-bemos qué tienen las personas a las que recibimos y atendemos: son pacientes sin diagnosticar y esto conlleva riesgo. Hay un alto número de pacientes que acuden por sospecha de Covid19 y nosotros seguimos manteniendo unas medidas de seguridad y protección bastante elevadas, lo que hace que la carga de trabajo aumente considera-blemente. Además el Servicio de Urgencias se ha adaptado a esta nueva situación esta-bleciendo nuevos circuitos que muchas ve-ces son complicados de llevar a cabo por la propia infraestructura del servicio. Sin em-bargo todos los profesionales nos hemos ido adaptando a medida que avanzaba la pandemia. —¿Cómo es estar en primera línea? —Los profesionales del Servicio de Urgen-cias prestamos asistencia presencial en pri-mera línea. Nuestro servicio se caracteriza por ser la puerta de entrada al hospital, por lo que todo pasa por nuestras manos. Nun-ca sabemos lo que nos va a llegar, ya que cualquier paciente al que atendemos (ya sea una torcedura de tobillo) puede ser por-

tador asintomático de la enfermedad. En Ur-gencias estamos acostumbrados a trabajar con situaciones de riesgo vital, pero al ser esta una enfermedad desconocida nos ha generado más estrés de lo habitual y ha si-do duro. Eso es innegable. Muchos de nues-tros turnos comienzan enfundándonos un Equipo de Protección Individual (EPI) con el que pasamos horas y horas. Al calor que sentimos le sumamos una dificultad añadi-

da a la hora de realizar técnicas de preci-sión. Los equipos disminuyen notablemente nuestra visibilidad y tacto poniéndonos el trabajo difícil si tenemos en cuenta que en muchas ocasiones los pacientes están en si-tuación grave y hay que actuar rápido. A to-do ello le sumamos el componente psicoló-gico: la responsabilidad que teníamos como profesionales de cuidarnos a nosotros mis-mos, a nuestros compañeros, al paciente

que acudía al servicio y, cuando llegábamos a casa, a nuestro entorno. Pero todo tiene su parte positiva y en este caso ha sido el gran equipo multidisciplinar del que forma-mos parte. Hemos estado en todo momen-to al pie del cañón, tanto en circunstancias normales como en las actuales, dejando a un lado miedos, incertidumbres... y pensan-do siempre en un cuidado de calidad para nuestros pacientes. —Aplausos todos los días, elogios, ¿Habéis sentido realmente ese calor y cariño de la población? —Sí, lo hemos sentido. Nos emocionó es-pecialmente el primer día porque sentimos que fueron unos aplausos espontáneos pa-ra mostrar agradecimiento y un reconoci-miento cercano hacia nuestro trabajo en-tendiendo el riesgo añadido en estos mo-mentos. En ocasiones los propios pacientes nos aplaudían y sentir que están agradeci-dos con nuestro trabajo y atención nos da-ba mucho ánimo y fuerza para seguir lu-chando. En concreto hemos sentido el cari-ño y apoyo de la población ibicenca, ya fuera con mensajes de ánimo, aplaudiendo a las 20h o con donaciones de material de

«NUESTRAS MENTES NUNCA DESCONECTABAN. LLEGABAS A CASA PENSANDO EN TUS PACIENTES O EN SI TE HABÍAS PODIDO CONTAGIAR»

Cada día, a las 20:00 horas, los ciudadanos homenajeaban a los sanitarios con aplausos.

Page 10: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

10Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

protección y alimentos; por todo ello esta-mos muy agradecidas. —Algún recuerdo emotivo que os haya pa-sado durante estos meses... —Al no estar permitidas las visitas hemos vivido situaciones muy duras junto a los pa-cientes. Recuerdo un paciente en concreto que se encontraba en situación grave y no podía recibir visitas. Hicimos una videolla-mada con la familia en la que aparecían su esposa, hija y nieta; fue una situación muy triste que la familia agradeció mucho ya que podía ser el último contacto que man-tuvieran. Nos implicamos mucho en estas situaciones acompañando a nuestros pa-cientes siempre. —¿Os ha cambiado la forma de ver la vida? —Esta experiencia nos ha hecho valorar la importancia de lo cotidiano y la libertad de viajar o movernos por donde y con quien quisiéramos. Nos damos cuenta de lo im-portante que es la salud y nuestro sistema sanitario, puesto que sin ellos el mundo se paraliza. Actualmente tenemos que adoptar unas responsabilidades individuales para no volver hacia atrás y salir entre todos de esta situación, aprendiendo de los errores y tratando de que no vuelvan a ocurrir en un futuro. —Estamos viviendo un pico de nuevos con-tagios, ¿qué les diríais a nuestros lectores? —Estamos seguras de que nadie desea volver al punto de partida, por lo que en es-tos momentos pediríamos precaución y

responsabilidad social. Es muy importante el uso de mascarilla y una frecuente la hi-giene de manos. Son gestos muy fáciles que pueden salvar vidas. —¿Qué ha sido más duro la carga física o la emocional? —Los profesionales del Servicio de Urgen-cias pasamos muchas horas en zonas con riesgo de carga viral alta, a pie de cama jun-to al paciente, por lo que llevamos EPIS du-rante muchas horas seguidas, pasamos ca-lor y a veces no podemos beber agua. Ésta no era nuestra situación normal hace unos meses y la carga física se nota, pero esa carga física no es nada comparada a la car-ga emocional, que sin duda ha sido lo más duro. Nuestras mentes nunca desconecta-ban. Llegabas a casa pensando en el traba-jo, en si te habías podido contagiar, directa a la ducha sin tocar muchas cosas por el camino, pensando en cómo estará el pa-ciente del box X… Entonces encendías la te-levisión y sólo se hablaba del mismo tema (información y desinformación que genera-ba a su vez más incertidumbre). Al mismo tiempo tenías miedo de poder contagiar a las personas de tu entorno. De camino al hospital la sensación era de duda acerca de qué me depararía el día, si llegarían más pa-

cientes positivos, si volveríamos a intubar… —¿Cómo recordáis el inicio de esta pande-mia? —Cuando veíamos las noticias parecía que nunca nos encontraríamos en esa situa-ción. No pensábamos que nos iba a tocar tan de cerca. Los primeros momentos, tan-to a nivel personal como profesional, esta-ban llenos de incertidumbre y adaptacio-nes sobre la marcha. Hemos atendido a pa-cientes con un grave estado de salud, nos encontrábamos en una situación precaria de material por lo que el material de protec-ción se priorizaba para los compañeros más expuestos y los protocolos de actua-ción cambiaban a diario e incluso en horas. Pero todo se ha llevado mejor gracias al es-

fuerzo y al trabajo en equipo de todos los compañeros del servicio, empezando des-de admisión y pasando por celadores, auxi-liares, enfermeras, supervisión, médicos y limpieza. Somos un gran equipo. —En Ibiza la situación parece estar más controlada, ¿se ha relajado la gente? —Nos gustaría que la gente fuera más consciente del valor de las recomendacio-nes sanitarias para que la situación en la isla no empeore. Ha costado llegar a este punto y no queremos volver hacia atrás. Todos tenemos unas responsabilidades co-mo sociedad. Debemos adaptarnos a con-vivir con esta enfermedad y tratar de hacer una vida lo más normal posible siguiendo unas normas. Más vale prevenir que curar.

«AL NO ESTAR PERMITIDAS LAS VISITAS, HEMOS VIVIDO SITUACIONES MUY DURAS JUNTO A LOS PACIENTES»

Page 11: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

11Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

Page 12: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

12Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

R. MARÍ El cantante y compositor Iván Doménech es uno de los grandes protagonistas de las Festes de la Terra. El vallisoletano afincado desde ha-ce décadas en Ibiza presenta hoy a las 22.30h su cuarto disco en solitario: ‘15 años a dúos’, un trabajo muy especial compuesto por duetos con nombres consagrados del panorama na-cional y cuyos beneficios irán destinados a las familias de afectados del Síndrome de Hunter. —¿Qué tiene preparado para el concierto de esta noche? —Tengo preparado un concierto con una

gran banda (Jano Blanco, Fernando Hormigo, Joan Barbé y Rolfi Calahorrano) donde des-granaremos el disco ‘15 años a dúos’. Además, contaremos con colaboraciones como David Serra de Joven Dolores, Chris Martos y Joa-quín Garli. —Será un concierto atípico... —Sí, será un concierto diferente ya que tene-mos que cumplir nuevas normas y hay un aforo limitado con el público sentado. Pero bueno, nosotros estamos arriba del escenario y lo daremos todo, como siempre. —En su nuevo trabajo ‘15 años a dúos’ ha

Iván Doménech presenta esta noche su cuarto disco en solitario, ‘15 años a dúos’. La cita es en el Baluard de Santa Llúcia y estará acompañado de un buen número de artistas

IVÁ

N D

OM

ÉN

EC

H «Será un concierto diferente, pero lo vamos a dar todo, como siempre»

Especial FESTES DE LA TERRA

Page 13: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

13Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

contado con colaboraciones de lujo, ¿pensó que participarían tantos artistas? —Me propuse ese reto y la verdad no puedo estar más agradecido a tod@s los artistas que han colaborado y que lo han hecho maravillosamente. —¿Cómo ha sido la grabación con artis-tas repartidos en diferentes puntos de España? —Pues ha sido un disco que ha tardado más de lo normal en grabarse, debido a es-to que comentas. Con los artistas de Ibiza no hubo problema, pero con los de fuera ya se marcaron otros tiempos debido a sus agendas, etc. Se han usado 8 estudios dife-rentes aunque luego pasaba todo por Ma-grana Studio y las manos de Joan Barbé. —¿Con quién de ellos mantiene una co-nexión más especial? —La verdad es que con todos ha sido es-pecial, cada uno de ell@s tiene su estilo y su personalidad. Me he encontrado muy a gusto y creo que las canciones han em-pastado muy bien. —Este año las Festes de la Terra son más solidarias que nunca, al igual que su disco cuyos beneficios van destina-dos a la cura para el Hunter, ¿por qué eligió esta causa? —Hace años que estoy metido en la lu-cha #curaparahunter. Un gran amigo tiene un hijo con la enfermedad y desde el pri-mer momento intenté ayudar como me-jor podía hacerlo, que es con la música.

Con la ayuda de muchos compañer@s hemos logrado por lo menos dar a cono-cer la enfermedad. En el concierto se ven-derán discos cuya recaudación irá íntegra a #curaparahunter para ayudar a los niños comprando audífonos, sillas de ruedas, grúas para camas, físios, logopedas, etc. También se ha creado una fila cero con este número ES53 0075 5717 7406 0045 6593. www.curaparahunter.es —Su canción ‘Estos días’ se compuso hace años, pero el videoclip ha sido aho-ra una dosis de ánimo en estos tiempos difíciles. ¿Imaginó que tendría tanta re-percusión? —La verdad es que es una canción que

parece hecha para la actualidad y me fas-tidia porque veo que no hemos mejorado mucho. Me alegró mucho que la gente la disfrutara. —15 años como solista dan para mucho, ¿alguna anécdota? —En estos años he pasado por muchas situaciones especiales. Lo que me llevo es la experiencia vivida con mis amigos (la banda) y todo lo que hemos descubierto y aprendido. Por contarte una pequeña anécdota, una vez tocamos en un pueblo del Valle de Cerrato en Palencia y estába-mos a -12º. En la discoteca tenían que po-ner calor en la máquina de hielo para que hiciese cubitos. Tocamos congelados.

—Vivimos tiempos difíciles, ¿es la músi-ca la mejor medicina? —Desde luego que sí. Se ha demostrado que el arte y la cultura en general nos han hecho llevar mejor esta desagradable si-tuación. Espero que tomemos nota y no lo dejemos ahí en un rincón. —¿Cómo ha vivido usted personalmen-te esta situación? —Al principio me parecía vivir en una pelí-cula, pero me centré y he disfrutado de mi familia. He sido productivo en redes e intentado estar entretenido al máximo. —¿Qué tal ha sido la experiencia de rea-lizar conciertos en las redes sociales? —Alguna vez me lo había planteado y mi-ra por dónde ha tenido que ser por esta situación. Ha sido una experiencia estu-penda, he disfrutado mucho con la gente que se conectaba. Incluso mi mujer y mis hijos cantaban en alguna ocasión y nos divertíamos mucho. La gente la verdad lo agradecía. Ha sido una experiencia positi-va, pero me gusta más el escenario.

«SE HA DEMOSTRADO QUE EL ARTE Y LA CULTURA EN GENERAL NOS HAN HECHO LLEVAR MEJOR ESTA DESAGRADABLE SITUACIÓN»

Page 14: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

14Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

El artista actuará esta noche junto a Iván Doménech y cantará uno de los temas de su disco, la canción ‘Vuelve a mi lado’

CHRIS MARTOS

Especial FESTES DE LA TERRA

R. MARÍ El escritor, actor, cantautor y director Chris Martos nació en Sabadell el 15 de septiembre de 1976, aunque está afinca-do en Ibiza desde el año 2008, tierra a la que se siente estrechamente ligado. Es el compositor de la canción ‘Gente Bonita’, producida por Joan Barbé, y cuyos bene-

ficios fueron destinados a adquirir mate-rial sanitario para varios colectivos de la isla. —Han sido tiempos difíciles, ¿Cómo ha vi-vido estos últimos meses? —Pues sí, lo cierto es que no sólo han si-do tiempos difíciles sino que lo están sien-

do. Es un momento difícil para todos, para el mundo entero. Es algo con lo que nadie contaba y a lo que todavía intentamos acostumbrarnos. Espero sinceramente que seamos capaces como sociedad de acabar con esa enfermedad cuanto antes y que los daños que existan por el camino sean los menos posibles.

—Cada jueves de confinamiento, espera-ba a sus seguidores en ‘El café de los jue-ves’, ¿qué tal la experiencia? —¡Sí! Cuando nos confinaron esos meses lo que peor llevé es estar lejos de mis se-guidores y de la gente a la que quiero, con los que suelo compartir café y charlas ha-bitualmente. Así que pensé que podía es-

El artista actuará esta noche junto a Iván Doménech y cantará uno de los temas de su disco, la canción ‘Vuelve a mi lado’

«Es un placer disfrutar de un momento tan especial en familia»

«Es un placer disfrutar de un momento tan especial en familia»

Page 15: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

15Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

tar bien hacer un café virtual cada jueves donde nos encontráramos todos y com-partiésemos música, sueños, pensamien-tos... Y la verdad es que tuvo muy buena acogida y durante esos meses duros, ca-da jueves a las 19h nos olvidábamos un poco de las penas a través de las redes. Me hacían peticiones de canciones y yo me las preparaba para la semana siguien-te, leíamos poesía... Seguramente lo reto-maré cuando entremos en el otoño, aun-que espero que no sea porque nos hayan confinado otra vez. Como anécdota, sobre todo, haber cantado más de una canción con mis hijos. Es una experiencia preciosa. —También donó los beneficios de la can-ción ‘Gente bonita’ a Ibiza Contigo… —Sí, todo lo que genere en las redes so-ciales la canción ´Gente Bonita´va desti-nado a colaborar con la asociación Ibiza Contigo. Hay que intentar ayudar, en espe-cial a los que ayudan en estos tiempos. —¿Qué planes tiene para este año? —Estoy preparando dos proyectos que me hacen mucha ilusión. Uno espero te-

nerlo a finales de este año (mi ansiada próxima novela que se está haciendo es-perar) y otro en el plano musical para la primavera de 2021 del que ya daré más detalles en su momento. —Esta noche participa en el concierto de Iván Doménech, ¿qué nos tiene prepara-do? —Esta noche tendré, de nuevo, el honor de volver a participar en el proyecto bené-fico en ayuda a los niños enfermos de Hunter que lidera mi amigo y compañero Iván, con el que cantaré uno de los temas de su disco, en concreto la canción «Vuel-ve a mi lado». Como siempre, es un placer disfrutar con él y con el resto de músi-cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte de poder estrenar la obra de teatro El Marinero, el día 8 de marzo, justo antes del estado de alarma, ¿podremos volver a disfrutarla? —Pues sí. Tuvimos la suerte de poder es-trenar la obra de teatro El Marinero, que habíamos preparado con mucho esfuerzo y dedicación con las actrices Ana Vide, Bárbara Hermosilla y Julia Marí y demás equipo, y tuvo muy buena acogida, pero se quedó mucha gente sin entrada y des-pués, con el confinamiento, no la hemos podido repetir. Estamos reuniéndonos de nuevo para estudiar esa posibilidad, pues nos hace mucha ilusión compartirla de nuevo con nuestra gente, pero las limita-

ciones de aforo en el ámbito cultural y de-más hacen que todavía no hayamos con-cretado fecha ni lugar. Avisaremos en cuanto sea posible. —¿Qué le recomienda a nuestros lectores para llevar mejor este verano atípico? —En primer lugar, y antes que cualquier cosa, les deseo salud, y que nos proteja-

mos lo mejor posible para que esto en unos meses se quede en un mal sueño del pasado. Pero, a la vez, les recomiendo que disfruten con sus seres queridos de la increíble isla que tenemos, de todos esos rincones que la hacen única. Y que sigan escuchando y apoyando la música y el ar-te de los artistas locales. Abrazo inmenso a tod@s!

«ESTAMOS MIRANDO LA POSIBILIDAD DE REPETIR LA OBRA DE TEATRO ‘EL MARINERO’, QUE TUVO MUY BUENA ACOGIDA»

Page 16: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

16Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

R. MARÍ Miguel Barranco aterrizó hace diez años en Ibiza. Con más de 30 años en la profe-sión, este artista granadino es todo un ena-morado de la isla, de su cultura y sobre to-do, de su gente, con la que ha conectado desde el primer momento. —¿Cómo se plantea esta actuación con todas las restricciones? —Es algo muy nuevo. En cualquier mon-taje de flamenco el contacto corporal está presente pero en este caso hemos adapta-do las coreografías para que se cumpla to-

da la normativa, intentando que el público sienta todas nuestras emociones. —Háblenos de ‘Renacer Flamenco’ —Cuando el Ayuntamiento me hizo el en-cargo para estas fiestas tenía claro lo que tenía que ser ‘Renacer Flamenco’: necesita-mos contarle al público lo que estamos sintiendo en estos momentos de parón, que el flamenco y la danza española no pueden morir y tienen que seguir viviendo en nosotros y en las emociones. Para ello pensé que tenía que ser un espectáculo generoso que contara no solo con mi compañía sino con artistas ibicencos o

unidos a la isla. Es un espectáculo coral en el que me he querido enriquecer no solo de mis coreografías sino de otras coreo-grafías de compañeras como las de San-dra Cisneros, Giselle Marimon, Leilah Broukhim o Nieves Portas. Ya es casi una década en Eivissa y me apetece mucho que los artistas locales estemos unidos y que el público sienta que hay mil maneras de mostrar la danza. Contaremos con mú-sicos como Ismael Rodríguez, Juanjo Fer-nández, Ramses Puente o Desiré Paredes, además de las bailarinas de mi compañía Ana Cabello, Tania Martínez, Cristian Martí-nez, Miranda Herrera y Celia Guardiola. En

‘Renacer Flamenco’ el espectador podrá percibir y sentir diferentes emociones que nunca duermen dentro de nosotros y que con este espectáculo renacerán —¿Es difícil trabajar ahora? —En estos momentos, mi sector es de los más perjudicados, porque no todas las es-cuelas privadas tienen un espacio para po-der respetar las normas de seguridad, pe-ro saldremos adelante. —¿Cómo se presenta el año? —Con mucha incertidumbre. Esta tempo-rada la damos por perdida, aunque nos

MIG

UE

L B

AR

RA

NC

O «Es el momento de apostar por nuestra tierra y de unirnos más que nunca»

Especial FESTES DE LA TERRA

El bailarín y coreógrafo presenta mañana su espectáculo ‘Renacer Flamenco’, en el que ha logrado reunir a reconocidos artistas ibicencos para «renacer al público sus emociones»

Page 17: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

17Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

desquitemos artísticamente con estas po-cas actuaciones. Por eso es tan importante este ‘Renacer Flamenco’, porque hace falta que el público vuelva a sentir el flamenco. —En un programa con pocas actuacio-nes y usted vuelve a ser uno de los pro-tagonistas, ¿cómo se siente? —Que el Ayuntamiento de Eivissa haya confiado en mí me llena de alegría. Llevo diez años en la isla y desde la primera pre-sentación, la conexión con el público ha si-do brutal. Yo soy de los que piensan que el público se entrega si ponemos el alma y nosotros ponemos el alma por mil, ya que vivimos por y para la danza, y eso el públi-co lo siente y lo devuelve con un cariño in-finito. —¿Bailar ayuda a olvidar los problemas? —Uf, bailar nos ayuda a todo. Si todo el mundo bailara, no tendríamos tristeza. El baile nos hace despertar nuestros senti-dos, nos hace trabajar en equipo y nos lle-na de una alegría infinita. Trabajas la coor-dinación, la psicomotricidad y lo más im-portante, socializas con un grupo de gente que siente lo mismo que tu. Durante una clase, tus sueños se van haciendo realidad. —¿Qué siente cuando pisa el escenario? —Me siento más vivo que nunca. Mi cuer-po despierta con cada movimiento, con cada nota de música. Siento que todo esté camino de la vida tiene sentido, que tanto esfuerzo tiene su recompensa. Cuando siento el aplauso del público me siento de

verdad en familia con personas que pue-den emocionarse con lo que mi baile ha-bla. Mi vida es baile, es flamenco es danza española. Baile profesionalmente o no, el flamenco está en mí. Soy completamente feliz. —¿Qué es lo más difícil del flamenco? —El flamenco es muy complejo, pero a la vez es muy generoso. Lo más difícil para mí es ser tú mismo, no engañarte y mos-trarte sin miedos ni reservas. Los bailaores somos inseguros, ya que todo tiene que estar lo más perfecto posible. A mi alum-nado les hago hincapié en que sí, hay que tener técnica, pero sobre todo en el fla-menco se tiene que ver la personalidad del bailaor o bailaora.

—¿Echa de menos a sus alumnos? —Echo mucho de menos el contacto con mis alumnos, a los que tanto quiero, pues todo el que entra a mis clases lo siento de la familia. Veo cómo aprenden poco a po-co, cómo avanzan. Tampoco nos pode-mos olvidar de la gente mayor, que tanto necesitan estas actividades. Espero que pronto vuelva la normalidad, lo necesita-mos todos —¿En qué momento se encuentra el fla-menco? —El flamenco se encuentra en uno de sus peores momentos. No recuerdo un mo-mento en el tiempo peor para el flamenco. Han cerrado tablaos históricos, las compa-ñías no trabajan. Entiendo todo lo que pa-

sa pero sin cultura, el ser humano deja de soñar. Por eso el Ayuntamiento de Eivissa en estas fiestas ha sido muy generoso y ha contado no solo con mi compañía fla-menca, si no con todos los artistas y técni-cos locales. Están fomentando nuestra tie-rra. Está muy bien que estén presentes ar-tistas de fuera, pero es el momento de hacer la apuesta que están haciendo. Me gustaría daros las gracias por informar de la cultura local; las gracias a todos los artistas que comparten conmigo este día, a Montse de festejos y Pep Turde cultura; a todos los técnicos y personal que harán posible este día y como no al público, que aunque sea poco por la normativa, espera-mos que se repita en un futuro cercano. Gracias Eivissa, os esperamos mañana.

Page 18: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

18Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

La noche de hoy está repleta de «artistazos», entre ellos Joan Barbé, que promete una gran

actuación entre amigos y con más energía

que nunca

JOA

N B

AR

«Hemos preparado

un show para emocionar lo

máximo posible»

Especial FESTES DE LA TERRA

R. MARÍ La actuación de esta noche será una de las más especiales para Joan Barbé (Ibi-za, 1984), y es que el compositor, produc-tor y guitarrista compartirá escenario con su gran amigo Iván Doménech, a quien ha tenido el «placer» de producir en Magrana Studios su último disco ‘15 años a dúos’. —Nos ha tenido entretenidos esta cua-rentena. De todas las iniciativas, ¿con cuál ha disfrutado más? —Seguramente con la que menos hemos publicado, que ha sido la grabación del nuevo disco de Joven Dolores. Crear can-ciones y trabajarlas es de los procesos más estimulantes para nosotros. —¿Qué respuesta tuvo la grabación case-ra de su tema ‘Miedo a ganar’? —¡Muy buena! Grabamos esta y algunas canciones más en vivo y a distancia du-rante el confinamiento, simplemente por aportar algo a ese momento tan duro que pasábamos todos. Ojalá hayamos hecho pasar un poquito mejor la cuarentena a al-guien. Todos los mensajes de agradeci-miento que recibimos por hacerlo ya son una recompensa inmejorable. —¿Qué valoración hace de todo lo suce-dido? —Es muy complicado hacer una valora-ción en términos generales de todo lo

Page 19: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

19Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

que ha pasado, ha sido una epidemia a ni-vel mundial, no lo olvidemos. Personal-mente, yo tengo un pequeño ‘home stu-dio’ en casa y he intentado aprovechar al máximo para componer, producir, y tra-bajar en canciones todo lo que he podi-do. —Gracias a la serie de ‘Diarios de la Cua-rentena’ de Televisión Española, toda Es-paña pudo conocer el tema de su banda Joven Dolores, ‘Sé que estás ahí’. ¿Qué significó para usted? —Una alegría grandísima, la verdad. Nuestro gran amigo David Marqués, con el que llevamos años colaborando, es uno de los directores y guionistas de la serie y nos propuso presentar una can-ción. Tanto la productora Morena Films como TVE dieron el visto bueno y fue to-do un honor poner banda sonora a una serie tan trascendental y con un formato que se ha exportado a otros países como Francia o México. Gracias a esta canción nos ha descubierto mucha gente tanto de España como de México, así que en-cantados con el resultado. —La actuación de esta noche será muy diferente a las anteriores, ¿qué se va a en-contrar el público en el baluard de Santa Llúcia? —Tocar con Iván Doménech siempre es un gustazo, por eso llevamos tantos años compartiendo escenarios. ’15 años a dúos’ son canciones suyas que he tenido el pla-cer de producir en Magrana Studios y

que hemos grabado con la colaboración de artistazos como Jesús Cifuentes (Cel-tas Cortos) o Pablo Perea (La Trampa), en-tre muchos otros. Durante el concierto va-mos a intentar emocionar lo máximo po-sible con las canciones y con el show en vivo que hemos preparado la banda ente-ra formada por Jano Blanco (bajo), Fer-nando Hormigo (batería), Rolfi Calahorra-no (saxo, teclados) y Vicent Tur (trom-bón), además del propio Iván, evidentemente, y servidor a la guitarra. —En redes anuncia la presentación de un nuevo disco y nueva canción, ¿qué nos puede avanzar? —La nueva canción de Joven Dolores nos hace mucha ilusión porque está 100% relacionada con Eivissa. Se llama ‘Is-lados’ y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Ha sido un honor participar en este proyecto del Consell d’Eivissa junto a los actores Olivia Molina, Ana Vide y Juan Pucher, y el director Fran Torres, responsable, entre otros, de los fa-mosos anuncios de Estrella Damm.

En cuanto al nuevo disco, lo tenemos pre-parado y durante este 2020 vamos a ir presentando diferentes singles de adelan-to, aunque la fecha de publicación del ál-bum la estamos deliberando aún con nuestra oficina de management, debido a los constantes cambios que sufre nuestra industria a día de hoy. Lo que sí sabemos con certeza es que nos encantan las nue-vas canciones y que 2021 va a ser un gran año de crecimiento para nosotros. —Y el próximo día 21 de agosto, concierto en el recinto ferial con las entradas agota-das...

—¡Sí! Este verano va a ser muy extraño para Joven Dolores sin poder participar en las habituales fiestas de la isla, así que esta fecha la queremos aprovechar al má-ximo. Ya tuvimos que aplazar varias fe-chas del final de la gira ‘Galopa los días’ (Granada, Almería y una segunda fecha en Madrid) debido al estado de alarma, y desde entonces no hemos vuelto a tocar en público. Habrá que aceptar, de mo-mento, la ‘nueva normalidad’, aunque te-nemos la mirada puesta en la ‘normalidad total’ y en volver a salir de gira por toda España en cuanto se pueda, ya presen-tando el nuevo disco.

«OJALÁ CON NUESTRAS CANCIONES EN VIVO Y A DISTANCIA HAYAMOS HECHO PASAR UN POQUITO MEJOR LA CUARENTENA A ALGUIEN»

Joven Dolores presentó hace unos días su nueva canción ‘Islados’, disponible en todas las plataformas digitales.

Page 20: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

20Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

Page 21: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

21Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

Page 22: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

22Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

Al cierre de este suplemento aún no estaba confirmado si se podría celebrar el homenaje a Guillem de Montgrí, tal y como estaba previsto. El evento, que tendría lugar el próximo día 8, Sant Ciriac, es una jornada emotiva para recordar la conquista de las Pitiüses

Día de Sant Ciriac, homenaje a la conquista

Especial FESTES DE LA TERRA

Page 23: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

23Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020

En un verano atípico estaba claro que la crisis sanitaria tampoco nos permitiría disfrutar las Festes de la Terra como se merecen. Aunque fi-

nalmente se han podido celebrar algu-nos actos adaptados a todas las exigen-cias sanitarias y cumpliendo con todas las medidas de seguridad, al cierre de es-te suplemento aún estaba en el aire la ce-lebración de los actos del día de Sant Ci-riac, que tienen lugar el 8 de agosto. La programación del Consell de Ibiza de es-te año incluye el homenaje a Guillem de Montgrí, uno de los actos más esperados y emotivos, y el discurso institucional en el mirador de la plaza de España.

Quien sí ha confirmado en un comuni-cado que cancela todos los actos que te-nía previsto organizar en la noche del 7 de agosto ha sido La Asociación Vuit d’Agost. Desde hace 15 años, el colectivo celebra diversas actividades dentro de las fiestas patronales, que incluyen con-ciertos de bandas locales.

Así, por el escenario del Portal Nou han pasado prácticamente todos los grupos ibicencos que cantan en lengua catalana y bandas como Antònia Font o Gerard Quintana.

Este año, debido a la situación de emergencia derivada de la crisis del Co-vid-19, se habían centrado en organizar

varios actos como una representación teatral, pero debido a la normativa sobre cómo deben desarrollarse las actuacio-nes teatrales, el Grupo de Es Cubells final-mente renunció a participar. El colectivo, ante la dificultad de cumplir las normas y poder ofrecer a la vez una propuesta atractiva y fiel a su tradición, tomó la de-cisión de cancelar su participación en las Festes de la Terra. Según han reconoci-do, «no ha sido una decisión fácil», pues-to que les hacía «mucha ilusión» celebrar la diada, aunque este año entienden que no deben contribuir a generar situacio-nes de riesgo.

Aunque finalmente no se celebren los

actos oficiales, hay que recordar que fue un ocho de agosto cuando las tropas co-mandadas por el arzobispo electo de Ta-rragona, Guillem de Montgrí, derrotaron a los musulmanes y se hicieron con el control de la hasta entonces ciudad ára-be de Madina Yabisa.

Un hecho que marcó la historia de las islas y que supuso el inicio de una nueva época, una nueva religión y nuevas cos-tumbres. El sepulcro de Montgrí, que se levantó en recuerdo de los 700 años de su muerte, está situado en la catedral de Girona, mientras que en el mirador de Ei-vissa hay una réplica de la estatua y de la lápida.

Page 24: Periódico de Ibiza y Formentera · 2 days ago · lo necesitan». En este sentido, durante los ... cos/familia un momento especial en un año también tan especial. —Tuvo la suerte

24Periódico de Ibiza y Formentera MIÉRCOLES, 5 DE AGOSTO DE 2020