31
ESPINOSA DE LOS MONTEROS 947 143 800 MEDINA DE POMAR 947 147 932 VILLARCAYO 947 130 143 TANATORIO - CREMATORIO Nº 167 - año XV - www.cronicadelasmerindades.com Abril 2020 PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO El pasado 31 de enero se cono- cía el primer caso de COVID-19 en España, se trataba de un pa- ciente ingresado en La Gomera contagiado en Alemania. Poco a poco los casos iban en aumento, en España el crecimien- to ha sido exponencial, pasando los casos de 2 a 100 en una sema- na, la siguiente, de 100 a 1.000 y de 1.000 a 4.000 en cuatro días, golpeando con dureza sobre todo en Madrid, pero también en Cata- luña y otras comunidades. En Castilla y León hay más de 6200 casos confirmados. En nuestra co- marca, como era de esperar tam- bién llegó, la Junta de Castilla y León hizo públicos los datos de posibles positivos por Zonas bási- cas de salud, datos que se pueden consultar en la web https://anali- sis.datosabiertos.jcyl.es y donde podemos ver los contagios que hay en cada Zona de Salud. Las autoridades locales actua- ron con rapidez y antes de decre- tarse el estado de alarma la mayo- ría de los ayuntamientos ya habí- an decretado el cierre de las insta- laciones municipales y la suspensión de las actividades que requieren la concentración de personas. Además en los munici- pios de nuestra comarca se están desinfectando sus calles y lugares sensibles, como pueden ser cerca de comercios, residencias de an- cianos o centros de salud. Tfno. contacto: 617 980 494 C.R.A. “Los Monteros” C/ Progreso, 38 Espinosa de los Monteros (Burgos) Tfno.: 947 143 752 Abierta todo el año 4 habitaciones dobles 8/10 plazas Las autoridades piden que sus vecinos sigan las medidas generales de prevención de esta enfermedad, como lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado, usar pañuelos desechables y tirarlos tras su uso, y además evitar el contacto con otras personas y para eso QUEDARSE EN CASA PARA EVITAR EL CONTAGIO. Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR - Tels. 947 147 545-671549537 La enfermedad por coronavirus, COVID-19, llegó a Las Merindades

PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

947 143 800

MEDINA DE POMAR

947 147 932

VILLARCAYO

947 130 143

TANATORIO - CREMATORIO

LAS MERINDADES

Nº 167 - año XV - www.cronicadelasmerindades.com Abril 2020PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO

El pasado 31 de enero se cono-cía el primer caso de COVID-19en España, se trataba de un pa-ciente ingresado en La Gomeracontagiado en Alemania. Poco a poco los casos iban en

aumento, en España el crecimien-to ha sido exponencial, pasandolos casos de 2 a 100 en una sema-na, la siguiente, de 100 a 1.000 yde 1.000 a 4.000 en cuatro días,golpeando con dureza sobre todoen Madrid, pero también en Cata-

luña y otras comunidades. EnCastilla y León hay más de 6200casos confirmados. En nuestra co-marca, como era de esperar tam-bién llegó, la Junta de Castilla yLeón hizo públicos los datos deposibles positivos por Zonas bási-cas de salud, datos que se puedenconsultar en la web https://anali-sis.datosabiertos.jcyl.es y dondepodemos ver los contagios quehay en cada Zona de Salud.Las autoridades locales actua-

ron con rapidez y antes de decre-tarse el estado de alarma la mayo-ría de los ayuntamientos ya habí-an decretado el cierre de las insta-laciones municipales y lasuspensión de las actividades querequieren la concentración depersonas. Además en los munici-pios de nuestra comarca se estándesinfectando sus calles y lugaressensibles, como pueden ser cercade comercios, residencias de an-cianos o centros de salud.

Tfno. contacto: 617 980 494

C.R.A.“Los Monteros”C/ Progreso, 38

Espinosa de los Monteros

(Burgos)

Tfno.: 947 143 752

Abierta todo el año

4 habitaciones dobles

8/10 plazas

Las autoridades piden que sus vecinos sigan las medidas generales de prevención de estaenfermedad, como lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse los ojos, la nariz y laboca, al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado, usar pañuelosdesechables y tirarlos tras su uso, y además evitar el contacto con otras personas y para esoQUEDARSE EN CASA PARA EVITAR EL CONTAGIO.

Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR - Tels. 947 147 545-671549537

La enfermedad por coronavirus,COVID-19, llegó a Las Merindades

Page 2: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

BREVES2 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - [email protected] - www.cronicadelasmerindades.comTfno. Publicidad: 617 980 494 - Apartado de correos 112 - 09550 Villarcayo (Burgos) - Depósito legal: BU 68-2015

Alicia González MartínezPsicóloga, Psicoterapeuta y CounsellorClínica Vitali - Medina de Pomar

AUTOCUIDADO EN

TIEMPOS DE COVID-19

En el presente, estamos vivien-

do una situación excepcional, alte-

rando en mayor o menor medida

nuestro funcionamiento diario. Es-

ta situación conlleva un proceso

de adaptación y de aceptación, li-

gadas al autocuidado, la responsa-

bilidad y el cumplimiento de las re-

comendaciones; requisito impres-

cindible, para poder salir cuanto

antes de ésta situación, aportando

cada uno su granito de arena.

Es una pandemia, una crisis, un pa-

rar, pero también puede ser una

oportunidad de crecimiento per-

sonal. Nuestra vida ha cambiado, y

nos toca reactualizarnos para po-

dernos adaptar de la mejor mane-

ra posible a ésta nueva circunstan-

cia, siendo nosotros mismos, pero

construyendo a partir de lo que es-

tamos viviendo.

Podemos encontrar diferentes

reacciones en nosotros y en los de-

más, como por ejemplo: la calma,

la no aceptación, el sentimiento de

alerta, miedo, preocupación, in-

certidumbre, tristeza, irritabilidad,

impotencia, etc., junto a bloqueos

a la hora de concentrarnos, tomar

decisiones, trabajar, estudiar, le-

er,.... Es importante que nos cuide-

mos para no estar sobrepasados.

MENORESEs de especial importancia el cui-

dado de los menores en estos mo-

mentos. Los menores se ven afec-

tados por los cambios, sobre todo

cuando influyen en su estructura

diaria, tan necesaria en estos mo-

mentos. Sea soporte y ejemplo pa-

ra su hija o hijo, ya que están en

una etapa importante de aprendi-

zaje. Siga manteniendo la estruc-

tura de horarios y rutinas saluda-

bles, con normas y límites razona-

bles y adaptados a cada edad y a la

situación presente.

Los menores necesitan enten-

der lo que está pasando, para ello

es importante protegerles de cier-

ta información y noticias. Explí-

quele lo que crea estrictamente

necesario, expresado desde la cal-

ma con palabras adaptadas a su

edad y transmitiendo seguridad en

el lenguaje verbal y no verbal. Re-

suelva sus dudas y cerciórese de lo

que ha entendido el menor; per-

mítale expresar sus emociones y

acompáñelo en ellas.

Es necesario que los menores se

sientan entendidos y que fomen-

temos y creamos pensamientos

positivos, esperanzadores y enca-

minados a la ilusión, pudiendo ha-

cer que cada día cuente.

En éstas semanas pueden apa-

recer llamadas de atención, tenga

paciencia, reflexione y acompañe

al menor en qué siente y necesita.

Recuerde que los menores rquie-

ren cambiar de actividad con fre-

cuencia. Limite el uso de las nue-

vas tecnologías y fomente la crea-

tividad, la imaginación e ilusión

con ellos.

Es importante que toda la fami-

lia esté concienciada y que las per-

sonas ocupadas del cuidado del

menor o menores, acompañen y

fomenten la psico educación en la

misma línea. Hágales partícipes de

las responsabilidades de la casa y

permítanse recuperar o hacer to-

do aquello que no pudieron hacer.

Muéstreles que juntos están ha-

ciendo todo lo posible para que el

virus remita lo antes posible, así se

sentirán más seguros. El miedo lo

combatimos con confianza, amor y

cariño.

ADULTOS Y MAYORESEn el presente, estamos comba-

tiendo ésta situación del mejor

modo que podemos y sabemos.

Reflexione en que superaremos

esta situación, confié en usted y en

sus recursos. Continuemos agra-

deciendo la labor, que los profe-

sionales sanitarios están y esta-

mos haciendo en esta situación de

alarma social. Muchas personas

han fallecido DEP, pero muchas

otras se están recuperando y han

superado el virus. Contagiarse es

un riesgo, pero no es sinónimo de

muerte. El ser humano ha ido su-

perando diferentes epidemias con

esfuerzo y estamos en el proceso

de poder vencer ésta.

Trate de pensar en positivo y de

modo realista. No anticipe conse-

cuencias catastrofistas, tratando

de valorar el riesgo en la medida

adecuada. Genere expectativas

positivas y constructivas de futuro,

ya que la esperanza y la ilusión es

un importante motor en estos mo-

mentos.

Cada persona puede tener una

reacción diferente, a lo que supo-

ne una situación de cuarentena o

periodo de aislamiento, depende-

rá de las características persona-

les y las circunstancias propias. Es

normal que pasemos por varios es-

tados emocionales a lo largo de es-

te periodo de aislamiento, los cua-

les debemos de tratar de gestio-

nar del mejor modo posible. En los

casos de las personas contagiadas,

pueden sentir miedo y rechazo si

trasciende socialmente, a lo que

apelo a la responsabilidad social

de cuidado y respeto.

Cuide las relaciones sociales,

desde su autocuidado; conversar y

expresar como estamos afrontan-

do ésta situación nos ayudará, evi-

tando alimentar miedos y preocu-

paciones y tratando de estar en

calma.

Necesitamos tiempo personal

para el bienestar y autocuidado. El

estrés, las preocupaciones, los

cambios, el miedo la incertidum-

bre generan en las personas un

cansancio corporal y mental, para

ello puede crear una rutina diaria y

organizada. Cuide el descanso, las

horas de sueño, tenga una dieta

equilibrada y esté bien hidratado.

Cuide los hábitos de higiene perso-

nal y trate de no estar con ropa de

ir a la cama durante el día.

Mantenga en la medida de lo

posible las responsabilidades al

día, Diferencie momentos de tra-

bajo, estudio, comunicación, rela-

ciones familiares, de pareja, socia-

les y ocio. No abuse de las nuevas

tecnologías y deje espacio para la

imaginación y la creatividad. Re-

cuerde, si dedica la mayor parte

del día al ocio, puede que esto aca-

be por dejar de ser gratificante.

Practique ejercicio físico al menos

15 minutos diarios en su casa. Cui-

de y escuche a su cuerpo, le ayu-

dará a que su mente tenga más

bienestar. Practique la respiración

consciente y la meditación.

En el hogar, es importante refor-

mular la estructura de convivencia

teniendo en cuenta las necesida-

des presentes, costumbres, hábi-

tos y responsabilidades, para que

las relaciones puedan verse forta-

lecidas.

El tener acceso a tanta informa-

ción y no siempre fiable, puede lle-

var al desbordamiento emocional,

consulte fuentes fiables y oficiales

para estar informado de las nue-

vas medidas que puedan ir dándo-

se, limitándolo en tiempo de acce-

so a las noticias. Evite participar en

la creación y difusión de bulos y ru-

mores.

Trate de buscar el lado bueno de

lo que está viviendo, no te enga-

ñes, pero tampoco se digas solo lo

malo. Ponga límites a sus pensa-

mientos negativos anticipatorios y

catastrofistas. Aproveche en lo

que le sea posible esta oportuni-

dad de cambio que sabemos que

será temporal, Céntrese en el mo-

mento presente, el aquí y el ahora

observando que puede y quiere

hacer.

REFLEXIÓNLas crisis son periodos duros, pero

conllevan aprendizajes, crecimien-

to personal y despiertan nuestra

resiliencia. Reflexione en qué quie-

re hacer con su tiempo, puede re-

tomar proyectos, aprendizajes, ac-

tividades y hábitos saludables. Re-

cuerde, sólo cuidándose, podrá

cuidar y ayudar a otros.

Necesitamos sentirnos capaces,

motivados y esperanzados. Apela-

mos a la responsabilidad, la con-

fianza y la ilusión.

CARPE DIEM: “toma el día y

aprovecha el momento”

YO ME QUEDO EN CASA

FISIOTERAPIA ESTETICA Y BELLEZA

HERBORISTERIAS

Diana Muntión

FISIOTERAPIA Y REHABILITACIONC/ Paraguay, nº 50 - Bajo - MEDINA DE POMAR

947 190 407

FISIOTERAPIANUTRICIONPODOLOGIAPSICOLIGIA

C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 3MEDINA DE POMAR

Tel. y Fax: 947 191 790

Avda. de Burgos, 22 Bajo

Teléfono: 947 191 14709500 Medina de Pomar

Page 3: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

BREVES 3Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Baja somera la brisay besa los labios del aguaque sin prisadesciende por el Sotoaletargada,como queriendo llegar escasa,calmada a una cita.Discurre a la parfelicidad y armoníaen mi visita cotidianapara ver que existes todavíadeambulando en rizos de crestasmecidas por el aire.¡Qué felicidad la míaque pueda verte, olerte,inspirarte y tenertecada día de mi viday comprobar que llevas tus espaldascuajadas de versos y canciones de amoraparcando en los recodosperfumes y promesas de enamorados!Tus silencios son mi inspiración.

Luis de los Bueis OrtegaVilarcayo, 20/03/20.

BALADA SOBRE EL NELA

Desde Caritas se atiendendos realidades, por un lado seayuda a las personas y familiascon dificultades económicas yque lo pasan mal al no tenersuficientes recursos para susnecesidades básicas, lo pasa-ban mal antes del estado dealarma y ahora si cabe aun pe-or. A estas personas se les ayu-da con reparto de alimentos eincluso con ayudas económi-cas.Otro de los trabajos de Cari-

tas, que ha aumentado estosdías con el estado de alarma,abarca a otro grupo de perso-nas vulnerables, que si dispo-nen de recursos económicos ypueden comprar lo que necesi-tan, pero tienen dificultadespara salir de casa y precisas dealguien que les acerque ali-mentos, medicinas u otros bie-nes hasta su casa. Se trata nor-malmente de personas mayo-res, enfermas o con problemasde movilidad.Caritas Merindades tiene a

disposición del público un te-léfono, el 636 605 455 (Eva),que está disponible de 10 a 2de la mañana y de 5 a 7 de latarde de lunes a viernes, don-de se puede llamar para pedirasistencia desde cualquier lu-gar de Las Merindades.Son los voluntarios de Cari-

tas son los encargados de ges-tionar las llamadas, Eva reco-ge los pedidos por teléfono, seencarga de hacer las compras ohacer los recados, muchas ve-ces son medicinas por lo que

hay que acercarse primerohasta su domicilio para reco-ger la tarjeta sanitaria, y unavez hechas las compras se lesvuelve a llamar por teléfonopara quedar a una hora y decir-le quien se lo va a llevar y queno tengan que abrir a alguienque no conocen. Los volunta-rios de Caritas de cada munici-pio son los encargados de lle-varlos a sus destinatarios, enVillarcayo, por ejemplo, sonlos sacerdotes los que realizanel reparto, que como nos co-mentan, en caso de contagiotienen menos posibilidades depropagar la enfermedad ya queviven solos. Para hacer donaciones a Ca-

ritas se pueden hacer ingresan-do en el número de cuenta deCaritas que nos proporcionanen el 636 605 455 y el que de-see donar alimentos lo puedehacer llamando también lla-mando al mismo número.

Caritas Merindades ayuda a los vecinosde todos los municipios de la comarcaDesde Caritas se ayuda a las personas necesitadas que tienen dificultades económicas, pero también seecha una mano a otras personas que sin tener dificultades económicas necesitan ayuda porque nopueden desplazarse para hacer compras de alimentos, medicinas o bienes de primera necesidad.

Nuevo Coronavirus COVID-19El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) está presente en las gotas que se generan con la tos o

el estornudo de una persona enferma. Por el tamaño que tienen, estas gotas no pueden

llegar a través del aire a una distancia superior a 1,5 - 2 metros. A partir de ese momento

las gotas caen y se depositan contaminando el mobiliario y otras superficies.

Por este motivo, el contagio puede producirse si estamos a una distancia menor de 1,5-2

metros de una persona enferma o si tocamos superficies "contaminadas" y después nos

llevamos las manos a la boca, la nariz o los ojos.

Teléfono de ATENCIÓN SANITARIA sobre Coronavirus

900 222 000Este teléfono es un número de atención sanitaria, al que SOLO hay que recurrir si se tienensíntomas compatibles con el Covid-19, es decir: tos, fiebre y dificultad respiratoria.

Eva Rodríguez, trabajadora de CáritasBurgos para las Merindades y responsa-ble del programa de rural de Cáritas Dio-cesana. Lotes de comida para repartir a familias.

Page 4: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

PCR (prueba de detección mole-cular), sin embargo desde el 14de marzo y tras la modicación dela definición de la enfermedadpor el Ministerio de Sanidad, seincluyen pacientes con sospecha

clínica de enfermedad.Hasta el momento solo ha ha-

bido un fallecido de un vecino deMedina de Pomar, una personade avanzada edad con patologíasprevias.

BREVES4 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020COVID-194 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Castilla y León tiene más de 6200 casosCOVID-19, mientras que el número de altassupera ya las 1.250 personasLa Consejería de Sanidad confirmó a fecha de 31 de marzo a las autoridades sanitariasnacionales, 410 casos más de infección por SARS-CoV-2, con lo que en Castilla y León sealcanzaban los 6.241 positivos.

Las Merindades suma más de 100casos de COVID-19 a 31 de marzo

La Zona de Medina de Pomares la más afectada con 42 casos,mientras que la única zona sincasos es el Valle de Losa. Villar-cayo tiene 21 casos, Espinosa delos Monteros 13, Valle de Mena18, Valle de Valdebezana 5 y elValle de Tobalina 3.A todas estas zonas habría que

añadir los posibles eventos decontagio que se hayan podido

producir en municipios comoOña o Frías, que a nivel sanitariopertenecen a la zona básica desalud de Briviesca.Hay que tener en cuenta que

las zonas suelen abarcar más deun municipio, por lo que no debeolvidarse de que los datos co-rresponden a toda la zona y noexclusivamente al municipio.Los datos de núm. de afectados y

porcentaje de ellos en propor-ción al número de tarjetas sanita-rias también se puede consultar,siendo el mayor el de Medina dePomar con un 0,69%.El dato de pacientes enfermos

incluye todos los diagnósticoscompatibles con coronavirus. Elregistro incluyó hasta el 14 demarzo únicamente pacientesdiagnosticados por prueba de

La Junta de Castilla y León ha puesto a disposición del público los datos de la situación dela enfermedad por Zonas Básicas de Salud, donde se pueden consultar las personasenfermas de forma rápida y sencilla en toda la comunidad y por lo tanto de las 7 zonas deen nuestra comarca, concretamente la cifra se situaba el 31 de marzo en 102 casosconfirmados en las Zonas Básicas de Salud de Las Merindades.

Asimismo el total de altas hos-pitalarias es 1.259, 231 nuevas yen las últimas 24 horas se han no-tificado 69 fallecimientos, hastaalcanzar las 585 personas falleci-das.La Consejería de Sanidad, tras

la Declaración del Estado deAlarma por parte del Gobierno dela Nación y la declaración de laComunidad como ‘zona de trans-misión comunitaria’ del nuevocoronavirus COVID-19, mantie-ne activado el nivel III de su plande respuesta asistencial, por loque supone una serie de condi-cionantes en la asistencia sanita-ria a los ciudadanos, con el fin deevitar desplazamientos a centrossanitarios, tanto de Atención Pri-maria como Especializada.En todo caso, las actividades

básicas asistenciales como laatención de urgencias, en UCI,coronarias, oncología, hospitalde día, cirugías urgentes, estánaseguradas.En la actual situación de confi-

namiento social, desde la Autori-dad sanitaria se quiere recordar laimportancia de quedarse en casay, en este sentido, hay que insistiren que los usuarios con citas pro-gramadas no urgentes en el ámbi-to de la Atención Primaria no de-ben acudir directamente a su cen-tro de salud, ya que seráncontactados telefónicamente por

los profesionales sanitarios co-rrespondientes para atenderles yvalorar si es necesario o no que elpaciente acuda a dependenciasasistenciales.Por tanto, el usuario no debe ir

al centro de salud si así no le esindicado.Para la mejor gestión de esas

citas desde Atención Primaria esfundamental que los datos decontacto de los ciudadanos esténactualizados; con este fin estádisponible, tanto a través de laapp 'Sacyl Conecta' como en laweb de Salud Castilla y León (https://covidapps.saludcastillay-leon.es/COVI/datos-contacto laopción para modificar el númerode teléfono y el correo electróni-co.Otras iniciativas habilitadas

por la Gerencia Regional de Sa-lud en el marco del actual Estadode Alarma y de confinamientosocial son el acceso telemático, através de la web de Salud Castillay León o por medio de la app‘Sacyl Conecta’, a las pautas detratamientos orales de anticoagu-lación (Sintrom), al objeto, tam-bién, de evitar a los pacientes queprecisan de esta información des-plazamientos a sus centros asis-tenciales de referencia.Asimismo se ha ultimado, a

través de la paulatina extensiónde esta medida en todas las áreasde salud de la Comunidad, la dis-pensación por medio de la recetaelectrónica de los productos far-macéuticos que precisan visado.Sacyl facilita en sus domicilios

a los pacientes que así lo precisen

la medicación de dispensaciónhospitalaria y la receta electróni-ca de Castilla y León (RECyL)facilita la recogida de tratamien-tos crónicos en las oficinas deFarmacia, habiéndose ampliadohasta dos meses la disponibili-dad.La Junta facilita un sistema de

auto evaluación sobre el estadode salud individual en relacióncon la COVID-19, consistente enun test accesible desde este enla-ce al portal sanitario de la Juntade Castilla y León y también enla app ‘Sacyl Conecta’. Se recomienda a los usuarios

de telefonía móvil el uso de estaaplicación, disponible en An-droid e IOS, que incluye alertasde todo tipo, en especial sobre elcoronavirus y otro tipo de nuevos

servicios no disponibles en la ver-sión anterior (‘Sacyl Cita’)La atención telefónica a los ciu-

dadanos sobre el nuevo coronavi-rus continúa tanto en el ámbito dela Atención Primaria como a tra-vés del 900 222 000 sobre el nue-vo coronavirus: en Atención Pri-maria hay que llamar al centro desalud correspondiente de cadausuario y elegir, tal y como se in-dica en la locución de inicio, laopción 0; y asimismo, el teléfono900 222 000 de atención ciudada-na sobre el nuevo coronavirus fun-ciona las 24 horas del día.La recomendación es que las

personas con una situación clínicasusceptible de la COVID-19 con-tacten a través de estas vías telefó-nicas antes de acudir a un centroasistencial.Se ruega a las personas que con-

tacten tanto a través de AtenciónPrimaria como por el 900 222 000que, por favor, no mantengan lallamada en espera, ya que compli-can la atención telefónica a travésde esa vía; también hay que recor-dar que no es vía para solicitar,con carácter general, la realiza-ción de test de detección delSARS-CoV-2.Finalmente la Junta de Castilla

y León quiere trasladar a los ciu-dadanos de la Comunidad un men-saje de confianza en que, con lasolidaridad y colaboración de loscastellanos y leoneses y el esfuer-zo y el compromiso de sus profe-sionales sanitarios, la actual situa-ción provocada por la COVID-19en nuestro país será superada.Para ello, es necesaria la impli-

cación y cooperación social en to-dos los órdenes, especialmente elsanitario, por lo que se recuerda laimportancia de seguir las reco-mendaciones sanitarias y de lasdemás autoridades nacionales, au-tonómicas, provinciales y locales.Por ello, quédate en casa y frena

la curva

Page 5: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

COVID-19 5Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Nuevo Coronavirus COVID-19El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) está presente en las gotas que se generan con la tos o el es-

tornudo de una persona enferma. Por el tamaño que tienen, estas gotas no pueden llegar a tra-

vés del aire a una distancia superior a 1,5 - 2 metros. A partir de ese momento las gotas caen y se

depositan contaminando el mobiliario y otras superficies.

Por este motivo, el contagio puede producirse si estamos a una distancia menor de 1,5-2 metros

de una persona enferma o si tocamos superficies "contaminadas" y después nos llevamos las

manos a la boca, la nariz o los ojos.

Teléfono de ATENCIÓN SANITARIA sobre Coronavirus

900 222 000Este teléfono es un número de atención sanitaria, al que SOLO hay que recurrir si se tienensíntomas compatibles con el Covid-19, es decir: tos, fiebre y dificultad respiratoria.

La Delegación Territorial dela Junta habilita una seriede números para informar alos ciudadanos De esta manera, la institución, consciente del confinamientosocial actual, continúa de forma excepcional con su labor alservicio de los ciudadanos. De esta forma, los que necesiteninformación de la Administración podrán hacer uso de estosteléfonos en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Ante esta situación de confi-namiento social, la DelegaciónTerritorial de la Junta en Burgosha decidido habilitar una serie denúmeros de teléfonos con el ob-jetivo de que los ciudadanos pue-dan informarse sobre cualquiertipo de trámite o consulta de ca-rácter administrativo. El horariode este servicio al público es elmismo que el presencial, ya ce-rrado: de 9.00 horas a 14.00 ho-ras.

Estos números de teléfono,distribuidos por los diferentesservicios y organismos territoria-les dependientes de la Junta deCastilla y León, estarán en servi-cio durante el horario de mañana.Todo ello sin perjuicio de poderutilizar los servicios telemáticosy las páginas oficiales del portalde la Junta: www. jcyl.es, endonde se pormenoriza toda la in-formación que la Administraciónofrece a los ciudadanos.

La Junta recibe a 31 de marzo25.986 solicitudes de ERTES con144.441 trabajadores potencialmen-te afectados en Castilla Y LeónLa Junta ha recibido 25.986 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal deEmpleo (ERTEs) de empresas con centro/s de trabajo en Castilla y León desde el lunes 16de marzo hasta las 14 horas del 31, en el contexto de la crisis del coronavirus COVID-19. Estos expedientes afectan a un número potencial de 144.441 trabajadores en laComunidad.

La Junta de Castilla y León,a través de Consejería de Trans-parencia, Ordenación del Terri-torio y Acción Exterior, facilitauna visualización de la evolu-ción de los ERTEs recibidos porla autoridad laboral en la Co-munidad y su impacto potencialsobre el empleo en el contextode la crisis del coronavirus CO-VID-19. Puede consultarse enla web https://analisis.datosa-biertos.jcyl.es/

INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridadlanza una campaña para ayudar a los ciudadanos ya las empresas a mejorar su ciberseguridad

Desde el Instituto Nacionalde Ciberseguridad (INCIBE)son conscientes de las dificulta-des que todo el mundo está atra-vesando en este momento com-plicado generado por la crisisdel coronavirus. El aislamientode la población para frenar alvirus ha disparado el uso de lasnuevas tecnologías, tanto a ni-vel particular como profesional.Es por ello que INCIBE ha lan-zado #CiberCOVID19, unacampaña cuyo objetivo es ayu-dar a los ciudadanos y a las em-

presas a mejorar su ciberseguri-dad, aportando consejos y solu-ciones.Consejos para un #CiberCO-

VID19 seguroCuida tu salud, pero también

tus datos. La protección es muyimportante en estos momentos.Evitemos caer en las trampas

que tienden muchas webs yaplicaciones maliciosas.Es necesario contar con medi-

das de seguridad actualizadaspara teletrabajar con nuestrosequipos.

INCIBE facilita numerosasherramientas a través de sus ca-nales para impulsar el uso segu-ro de Internet.De cara a fomentar un entrete-nimiento seguro entre las fami-lias, INCIBE apuesta por las es-trategias de mediación y ofrecejuegos y alternativas seguras deocio común.No contribuyas a compartir

información no contrastada.Si dudas, llama al 017.

Recursos en https://www.inci-be.es/cibercovid19

Page 6: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VALLE de MENA6 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Un día antes de la aprobacióndel real decreto por el que se de-claraba el estado de alarma parala gestión de la situación de cri-sis sanitaria ocasionada por elCOVID-19, el Ayuntamiento yahabía dictado un Bando dando aconocer que el gobierno munici-pal había decretado la suspen-sión de todas las actividades enlos centros culturales y deporti-vos municipales, y todas las acti-vidades programadas. Decretabaigualmente el cierre del merca-dillo semanal de Villasana y lasuspensión de la carrera de SanJosé prevista para el 22 de mar-zo. Se requirió a la Policía Localque impidiera la apertura depuestos del mercado durante elplazo señalado, cosa que hizodurante la mañana del jueves,llamando por teléfono a todoslos vendedores ambulantes. Asi-mismo, se aconsejaba la adop-ción por todos los vecinos de lasmedidas de protección básica re-comendada por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).Las medidas de protección bá-

sica recomendada por la OMS,se refieren a lavarse con frecuen-cia las manos, cubrir boca y na-riz con el codo flexionado o conun pañuelo desechable al toser oestornudar, mantener distancia-miento social con otras perso-nas, particularmente aquellasque tosan, estornuden y tenganfiebre, evitando en la medida delo posible la asistencia a lugaresconcurridos, o solicitar atenciónmédica en caso de fiebre, tos ydificultad para respirar, llaman-do al teléfono: 900222000Apelando a la responsabilidad

colectiva se recomendaba en elBando que todas las personasevitaran actividades, concentra-ciones o reuniones que supera-sen los cinco asistentes, y asis-tencias a parques urbanos y zo-nas infantiles. Estasrecomendaciones municipales seconvirtieron después, en virtudde lo establecido en el Real De-creto 463/2020, de 14 de marzo,en restricciones a la movilidadde las personas.Lamentablemente, también se

ha evidenciado cómo una peque-ña minoría de ciudadanos noviene observando las medidasrestrictivas de movilidad que

con su insolidaridad y actitudirresponsable puede convertir eninútil el esfuerzo que todo el Va-lle de Mena está haciendo paraevitar el contagio y la propaga-ción del coronavirus. Estos veci-nos irresponsables salen a pase-ar, correr o ir bici. Los hay quie-nes aprovechan que nohabiéndose prohíbo sacar el pe-rro a pasear, lo hagan varias ve-ces al día cuando lo responsablesería hacerlo una o dos veces.Hay personas que como no se harestringido salir de casa para ha-cer la compra, salen varias vecesde casa para hacer pequeñascompras eludiendo con esta arti-maña la prohibición de salir decasa para pasear. Para tratar de corregir estos

comportamientos el ayunta-miento implementó otras medi-das, como la de promulgar un se-gundo Bando municipal orde-nando a la Policía Local que,mediante el sistema de megafo-nía, informará por las calles delos pueblos de las limitacionesque implica el estado de alarmadecretado por el Gobierno de Es-paña, advirtiendo desde el cochepolicial que no se puede circularpor la calle sin que esté justifica-do, por lo que no se puede salir apasear, correr o ir en bici, y aper-cibiendo de que quién incumplalas restricciones generales im-puestas por el Real Decreto463/2020, de 14 de marzo, por elque se declaraba el estado dealarma, sería denunciado conmultas de entre 601 y 600.000euros, según la gravedad.El gobierno municipal dedico

dos largas jornadas, el sábado 14y domingo 15 de marzo, a darforma al Protocolo de medidaspreventivas frente al COVID-19

Los servicios municipales de limpieza y protección Civil se están centrando en lalimpieza de calles y desinfección de las más céntricas y comerciales de Villasana,por donde transitan a diario los vecinos para hacer la compra, y de los accesosal Centro de Salud y Residencias de Ancianos. También en la desinfección depasamanos y tapas de contenedores y otro mobiliario urbano.

El gobierno municipal de-dicó dos largas jornadas,el sábado 14 y domingo 15de marzo, a dar forma alProtocolo de medidas pre-ventivas frente al COVID-19para el personal municipaly miembros de la Corpora-ción Local, que se aprobóel lunes 16 por la mañana.

Con el objetivo principal de proteger la salud de los ciudadanos, en especial de nuestros mayores, los más vulnerables, elAyuntamiento del Valle de Mena ha ido aprobando Decretos y promulgando Bandos municipales dados a conocer por los cauceshabituales como el tablón de anuncios de la Casa Consistorial, web institucional y redes sociales.

El Ayuntamiento garantiza la seguridad y la prestación delos servicios básicos en el municipio durante la emergenciasanitaria provocada por la pandemia de COVID-19

Desinfectando contenedores en la residencia de mayores de Maltrana.

Desinfectando un paseo de Villasana de Mena.

Page 7: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

7VALLE de MENACrónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Nuevo Coronavirus COVID-19El Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI, 2005) declaró elactual brote de nuevo coronavirus COVID-19 como una Emergencia de Salud Pública deImportancia Internacional (ESPII) en su reunión del 30 de enero de 2020.

Teléfono de ATENCIÓN SANITARIA sobre Coronavirus

900 222 000Este teléfono es un número de atención sanitaria, al que SOLO hay que recurrir si se tienensíntomas compatibles con el Covid-19, es decir: tos, fiebre y dificultad respiratoria.

El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) está presente en las gotas que se generan con la tos o el estornudo deuna persona enferma. Por el tamaño que tienen, estas gotas no pueden llegar a través del aire a una dis-tancia superior a 1,5 - 2 metros. A partir de ese momento las gotas caen y se depositan contaminando elmobiliario y otras superficies.Por este motivo, el contagio puede producirse si estamos a una distancia menor de 1,5-2 metros de unapersona enferma o si tocamos superficies "contaminadas" y después nos llevamos las manos a la boca, lanariz o los ojos.

¿Qué puedo hacer yo?1. Lávate las manos con frecuencia.2. Evita tocarte la nariz, los ojos y la boca con las manos.3. Si tienes síntomas respiratorios evita el contacto cercano con otras personas y al toser o estornudar, cú-brete la boca y la nariz con el codo flexionado.

RECUERDA… LO MÁS IMPORTANTE… LAVARSE LAS MANOS

para el personal municipal ymiembros de la Corporación Lo-cal, que se aprobó el lunes 16por la mañana. Ningún Ayunta-miento de nuestro entorno haaprobado un protocolo igual osemejante, habiéndose limitadola mayoría de ellos a dictar unbando de carácter general, algoque además también ha hechoeste Ayuntamiento.Este Protocolo tiene como ob-

jetivo fijar medidas para garanti-zar la protección de la salud delpersonal del Ayuntamiento, enespecial para el personal de aten-ción directa al usuario/a, y de losmiembros de la CorporaciónMunicipal que por razón de sucargo o responsabilidad pasanbastantes horas en sus despachosde la Casa Consistorial.Basándose en las medidas con-

tenidas en el Protocolo, los servi-cios presenciales en las oficinasmunicipales quedaron suspendi-dos por lo que la atención a losciudadanos se está realizandodesde entonces por vía telefónicay medios telemáticos, en horariode 9:00 a 14:00 y con cita previasólo para casos excepcionalesque sean imprescindibles. A tra-vés de la Sede Electrónica se rea-lizan algunos trámites como laobtención de volantes o certifica-dos de empadronamiento.En cuanto a las medidas extra-

ordinarias adoptadas para prote-ger la salud de los miembros dela corporación municipal y ga-rantizar el propio gobierno delmunicipio, cabe destacar la sus-pensión de las Comisiones Infor-mativas Municipales, al estarcompuestas por siete concejales,hasta que no se declare oficial-

mente extinguida la pandemiade coronavirus. Se había previs-to, en principio, mantener el ré-gimen trimestral de los plenosordinarios acordados para elmandato municipal 2019-2023,a puerta cerrada, es decir sin pú-blico, pero no es seguro ni qui-zás conveniente que se celebre elPleno municipal previsto para el

mes de junio. Los servicios esenciales (Poli-

cía Local, Protección Civil,abastecimiento de aguas, limpie-za y recogida de basuras y resi-duos…. ) continúan funcionan-do, pero cualquier cuestión plan-tada sobre estos servicios deberealizarse a través del teléfonode centralita del Ayuntamiento.

Los servicios municipales delimpieza y protección Civil seestán centrando en la limpiezade calles y desinfección de lasmás céntricas y comerciales deVillasana, por donde transitan adiario los vecinos para hacer lacompra, y de los accesos al Cen-tro de Salud y Residencias deAncianos. También en la desin-fección de pasamanos y tapas decontenedores y otro mobiliariourbano.Los fontaneros se ocupan dia-

riamente de comprobar y asegu-rar el normal funcionamiento delos depósitos e instalaciones depotabilización y equipos auto-máticos de desinfección de lasaguas de abastecimiento, paragarantizar su salubridad, reali-zando las labores de manteni-miento precisas. También se en-cargan de la reparación de las fu-gas que se producen en las redesmunicipales de abastecimientopara evitar el posible vaciamien-to de los depósitos reguladores.El Consejo de Ministros apro-

bó el domingo 29 de marzo unReal Decreto-ley por el que seregula un permiso retribuido re-cuperable para las personas tra-

bajadoras de los servicios noesenciales, que no tendrán queacudir a su puesto de trabajo en-tre los días 30 de marzo y el 9 deabril, ambos inclusive. Para adaptar la organización

del trabajo municipal a lo dis-puesto en ese último Real Decre-to-Ley, el equipo de gobierno,que en los últimos días coordinala actividad municipal mediantereuniones por videoconferencia,celebró la tarde de ese mismodomingo una reunión extraordi-naria por videoconferencia. Enella se acordó la fijación de losservicios mínimos para garanti-zar el funcionamiento de los ser-vicios esenciales. Según lo acordado todos los

funcionarios y resto de personallaboral de la Casa Consistorialrealizarán el trabajo desde susdomicilios, salvo excepcionespuntuales que requieran su pre-sencia en las oficinas municipa-les.Los fontaneros seguirán traba-

jando a turnos en el manteni-miento de la potabilizadora y de-pósitos reguladores de agua paragarantizar el abastecimiento do-miciliario.La Policía Local seguirá reali-

zando labores de vigilancia y deseguridad todos los días, en tur-nos de mañana y tarde.Y el equipo de Protección Ci-

vil continuará con las labores dedesinfección en los accesos delas residencias y centro de salud,de los contenedores de recogidade basuras de su entorno, y delas calles más céntricas y comer-ciales de Villasana de Mena porlas que transitan a diario los ve-cinos para realizar sus compras.

Los fontaneros se ocupandiariamente de comprobar yasegurar el normal funciona-miento de los depósitos einstalaciones de potabiliza-ción y equipos automáticosde desinfección de las aguasde abastecimiento, para ga-rantizar su salubridad.

Los servicios presenciales en las oficinas municipales que-daron suspendidos por lo que la atención a los ciudadanosse está realizando desde entonces por vía telefónica y me-dios telemáticos, en horario de 9:00 a 14:00 y con citaprevia sólo para casos excepcionales que sean imprescin-dibles. A través de la Sede Electrónica se realizan algunostrámites como la obtención de volantes o certificados deempadronamiento.

El lunes 30 de marzo la travesía de Villasana se encontraba vacía de gente.

Page 8: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VALLE de MENA8 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

José Ibarrola Ibarrola. Socio de ACEM, Asociación pa-ra la Conservación y Estudio delos Molinos. Autor del libro Mo-linos y Ferrerías del Valle deMena, año 2003.

El Cadagua movió 23 molinosharineros y 9 ferrerías y abaste-ce tres centrales eléctricas. En laactualidad se encuentra muycontaminado, consecuencia deun abandono y deterioro a lo lar-go de todo su curso.Se ha hablado mucho de que la

Sociedad Española de ProductosFotográficos VALCA contami-naba el río, pero después de 26años de su cierre el río está peorque antes. Durante la existenciade VALCA había cantidad detruchas, cangrejos, bermejuelas,peces y algún barbo, proporcio-nando el disfrute de abundantespescadores.

Hay que salvar al Río Cadagua yconvertirlo en un reclamo turís-ticoEs necesario tomar medidas yactuaciones para poder recupe-rar su flora y fauna con aguaslimpias, para ello hay que men-talizar a sus rivereños en el sen-tido de que hay que mantener elrío limpio y no tirar nada a sucauce, teniendo un buen serviciomunicipal de recogida de basu-ras, residuos y enseres.

En este río como en casi todos,desapareció el cangrejo autócto-no y en los últimos años estádespareciendo drásticamente latrucha. Se ha introducido el can-grejo señal, muy voraz, que con-tribuye a la exterminación de latrucha, ya que se come sus hue-vos en los desoves, hay que re-cordar que el río Cadagua ha te-nido la fama de ser uno de losmejores ríos trucheros de Espa-ña.En agosto de 2009 la Comisa-

ría de Aguas del Cantábrico des-truyó la presa de ferrería del mo-lino de Cerezo de Entrambasa-guas. Se trataba de una presa

singular en forma de “L” de 4metros de altura que contenía unremanso aguas arriba que era elmejor criadero de truchas de esterío. Su destrucción ha provocadograves consecuencias. Las aguasque estaban remansadas trascu-rren ahora libremente causando

grandes destrozos en la margenderecha de la zona de Parapaja.En una de las riadas quedaron aldescubierto las tuberías queabastecen de agua al pueblo deEntrambasaguas. Consecuenciade ello el Ayuntamiento del Va-lle de Mena ha tenido que repo-

ner 800 metros de nueva tubería.En las riadas también se han

desplazado toneladas de cascajoy canto rodado, río abajo, hastala presa de la Central Eléctricade Maltrana, obstruyendo losprimeros metros de este canal.Además al bajar el nivel de lasaguas en la zona Parapaja, se hadestruido flora quedando al des-cubierto raíces de sauces y otrasespecies que servían de hábitatal principal criadero de truchasdel río Cadagua.La Comisaría de aguas en esta

zona ha construido una escolleraque en las últimas riadas ya se haempezado a deteriorar.

El río Cadagua a su paso por el Valle de MenaEl Río Cadagua es la arteria principal del Valle de Mena, desde su nacimiento transcurre unos 20 km por su centro hastaintroducirse en Vizcaya por las Encartaciones para desembocar en la ría del Nervión.

Nacimiento del Cadagua

Sería interesante crear una “Asociación deAmigos del Río Cadagua”, que velara por larecuperación y mantenimiento de este río.

Presa de la ferrería molino de Cerezo de Entrambasaguas.

El día 29 de Febrero se celebró el V RallyeRegularidad Clasicos Valle de MENAOrganizado por el Automóvil Club Valle de Mena con el patrocinio de la Concejalia deCultura y Deportes del Ayuntamiento del Valle de Mena, se desarrollaba la 5ª edición delRallye Regularidad Clásicos Valle de Mena para vehículos históricos y clásicos de más de25 años de antigüedad de 278 Km de recorrido total, de los cuales 194 km correspondíana tramos regulados.

Esta prueba de regularidad devehículos clásicos era la primeraprueba de la 2ª edición del Cam-peonato CoRReN (Copa de Ra-llies de Regularidad del Norte2019) para vehículos clásicos ehistóricos que engloba pruebasen Bizkaia, Gipuzkoa, Burgos,Alava y La Rioja. Teniendo como punto neurál-

gico la localidad de Villasana deMena donde se localizaba el par-que cerrado, la salida y la llega-da, y lugar donde se realizaronlas verificaciones administrati-vas y donde se entregaron loscarnets y libros de ruta. El rallye

constaba de 9 tramos reguladosen dos secciones, un reagrupa-miento en la localidad de Villar-cayo y 11 sectores que se desa-rrollaban por tramos de carreterade gran valor histórico en elmundo del automovilismo de-portivo.Desde Polideportivo del Valle

de Mena partirían los 50 vehícu-los de los equipos, que finalmen-te acudieron a la cita. El rallyecomenzaba a las 11 del mediodíadándose la salida al primer vehí-culo en la confluencia de la CalleEncimera con la Plaza de SanAntonio de Villasana de Mena.

El rally recorría El País Vasco,Cantrabría y Las Merindades,pasando por lugares como LasEncartaciones, Valle de Ayala,Valle de Angulo en Euskadi, o elValle de Soba y el puerto de laSía en Cantabria. Ya en las Me-rindades recorrió, por supuestoel Valle de Mena, pero tambiénEspinosa de los Monteros, laMerindad de Sotoscueva, Villar-cayo donde hubo reagrupamien-to, Medina de Pomar o el Vallede Losa.A destacar la excelente organi-

zación del Automóvil Club Vallede Mena, que puso todos los me-

dios a su alcance para que el rall-ye se desarrollase con normali-dad y para atender las necesida-des de los participantes.

CLASIFICACION 1º - Piloto: PATXI ULIBARRI

ARZA – Copiloto: FERNANDOMACHO – Puntos 65,32º - Piloto: GERMAN GONZÁ-

LEZ – Copiloto: MARIA FERNAN-DEZ – Puntos 72,93º - Piloto: ENEKO FUENTES –

Copiloto: EDER ZABALA – Puntos73,8Además fueron premiados:

Premio 1ª ESCUDERIA:AIARACLASSICS MOTORSPORT Premio 1º Equipo Mixto clasifi-

cado: DIEGO GONZALEZ - MO-NICA LERCHUNDIPremio Equipo más lejano: JO-

SE LUIS FERRANDEZ – LUISCHAMORRO (ZARAGOZA)Premio 1º Equipo del ACVM:

AITOR IBARGUEN-MATEOIBARGUEN

Premio Navegante Junior:MAIALEN SALCEDO OLIVAS Premio Vehículo Más Veterano:

AUSTIN MGB (JOSE CRUZ ARRIE-TA-JULEN ETXEZARRETA)

Page 9: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

ESPINOSA de los MONTEROS 9Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

La primera de las medidas to-madas por el Ayuntamiento fueel cierre de las instalaciones mu-nicipales y sus actividades a par-tir del 13 de marzo. Se clausura-ron recintos como la guarderíamunicipal, la biblioteca, los mu-seos, el mercadillo semanal, elpolideportivo de la Riba y el Po-lideportivo de los Campos parasus actividades, también se sus-pendió cualquier actividad quese fuese a desarrollar en edificiosmunicipales, como la Parada, laCastellana, el Matadero o aque-llas que conlleven la agrupaciónde personas. Por otro lado, tam-bién se suspendió el Festival deTeatro programado para el mesde marzo. Las oficinas municipales tam-

bién se cerraron al público a par-tir del 16 de marzo, pero se man-tiene la atención a los ciudada-nos en el teléfono 947 120 002 ya través del email [email protected] de los trabajadores delayuntamiento están haciendo te-letrabajo desde sus casas.Siguiendo los consejos de la

Junta de Castilla y León, elAyuntamiento está realizado dia-riamente limpieza y desinfec-ción de las calles del municipio ysobre todo en los entornos de loslugares donde se prestan servi-cios públicos, como el cuartel dela Guardia Civil, Centro de Sa-lud, Residencia de Ancianos,Plaza y calles con establecimien-tos comerciales abiertos.Varios son los vehículos que

participan en estas tareas de de-

sinfección, dos tractores munici-pales, el camión antiguo de bom-beros y un vehículo todo terrenose encuentran desinfectando conagua y cloro. También dos em-pleados municipales participan

pulverizando con mochilas y de-sinfectante las zonas más sensi-bles, como bancos o barandillas.Por otro lado, el Consorcio deTratamientos de Residuos Sóli-dos está desinfectando contene-

dores de recogida de residuos.

Espinosa solidariaDesde el Ayuntamiento se estágestionando con la Diputaciónde Burgos la entrega de comida ymaterial sanitario por parte delBanco de Alimentos. El Ayunta-miento irá a buscar los alimentosa Burgos y serán los bomberosvoluntarios de Espinosa los quese encarguen de repartirlo entrelas familias necesitadas.Además las personas mayores

o con necesidades especiales seencuentran atendidas por los vo-luntarios de Caritas de las Merin-dades, en Espinosa hay más deuna decena de voluntarios queatienen las necesidades básicasde todas estas personas desfavo-recidas.El pueblo de Espinosa también

es solidario, empresas y particu-lares han donado Equipos deProtección Individual para quecomercios y otras empresas pue-dan realizar su trabajo con másseguridad. También ha habidouna donación de una lavadora alCentro de salud para que el per-sonal sanitario no tenga que la-var la ropa en casa. Podemos destacar la labor de

uno de los concejales del Ayun-

tamiento de Espinosa, José Ra-món Oyanguren, que realiza ensu casa máscaras protectoras antisalpicaduras con impresoras 3D,en colaboración con la UBU y laDiputación de Burgos. Un mate-rial de seguridad muy útil para elpersonal sanitario.

Medidas de protecciónAsí mismo desde el Ayuntamien-to apelan a la responsabilidad ysolidaridad de todos los vecinosde Espinosa de los Monteros enorden a la necesidad de seguir es-trictamente las medidas de pro-tección básicas divulgadas desdediversos ámbitos para evitar latransmisión del virus y el consi-guiente colapso de los serviciossanitarios.Las medidas de protección bá-

sicas recomendadas por la OMS:Lavarse con frecuencia las ma-

nos.Cubrir boca y nariz con el co-

do flexionado o con un pañuelodesechable al toser o estornudar.Mantener la distancia social

con otras personas, particular-mente aquellas que tosan, estor-nuden y tengan fiebre, evitandoen la medida de lo posible los lu-gares concurridos.Y por supuesto quedarse en casa.

Entre estas medidas se encuentran la clausura de las instalaciones municipales y la suspensión de las actividades deportivas y culturales que conlleven laagrupación de personas en el municipio, así como la desinfección de distintas calles y recintos del municipio, tanto en Espinosa como en sus pedanías.

Siguiendo los consejos de la Junta de Castilla yLeón, el Ayuntamiento está realizado diariamentelimpieza y desinfección de las calles del municipio

Las oficinas municipales también se cerraron alpúblico a partir del 16 de marzo, pero se mantie-ne la atención a los ciudadanos en el teléfono947 120 002 y a través del email:[email protected]

El Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros ha to-mado con celeridad las medidas aconsejadas y necesa-rias para la lucha contra el coronavirus

Radio Espinosa Merindades emite lasmisas desde la Parroquia Santa Ceci-lia de Espinosa de los Monteros

Radio Espinosa Merindades emite las misas que el párroco

Alejandro Ruiz celebra a puerta cerrada en la Parroquia

Santa Cecilia. De esta manera, muchos feligreses del

Arciprestazgo de Merindades acostumbrados a acudir a sus

diferentes iglesias, las pueden escuchar desde su casa.

Las calles y plazas de Espinosa se encuenytran vacías siguiendo las recomendaciones. El Ayuntamiento utiliza varios vehículos para la desinfección de la localidad.Raúl Linares, alcalde de Espinosa de losMonteros apela a responsabilidad de los ve-cinos para seguir las medidas de protecciónrecomendadas.

Page 10: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

10 ESPINOSA de los MONTEROS Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Efrén Llarena y Sara Fernández, participaránen la categoría reina del Europeo con Citroën

Efrén Llarena y Sara Fernán-dez se disponen a comenzar asíuna nueva andadura sobre unCitroën C3 R5 gestionado porla empresa Sports&You, distri-buidor oficial de PSA Motors-port para España y Portugal.Un equipo vinculado directa-mente a Citroën Racing, con elque Efrén y Sara ya han co-menzado a trabajar, para iniciarsu adaptación antes de partici-par en la primera prueba de latemporada.La prueba inaugural, se debía

celebrar el 26-28 de marzo, pe-ro quedó pospuesta a una nue-va fecha aún por confirmar pa-ra tratar de detener la propaga-ción del coronavirus. Se hapropuesto una fecha alternativaa la FIA, la cual aún está pen-diente de confirmarse.El programa internacional a

tiempo completo está com-puesto por 8 carreras, que gra-cias al apoyo de la Real Federa-ción Española de Automovilis-mo, el Consejo Superior deDeportes (CSD), Citroën Ra-

cing, Total, Pirelli,Sports&You, Pagid Racing,Victorino MotorShocks, espi-nosadelosmonteros.es y Rally-car, va a ratificar esta tempora-da al binomio Efrén Llarena-Sara Fernández como uno delos equipos con mayor proyec-ción del panorama europeo."Estoy muy contento de que

se haga realidad este gran pro-yecto, y, al mismo tiempo, or-gulloso por que Citroën Racingme haya dado su apoyo parapoder llevarlo a cabo. Al fin

vamos a tener la oportunidadde afrontar una temporadacompleta al volante de un vehí-culo de la máxima categoríadel ERC: un Citroën C3 R5 conlos colores del Rallye TeamSpain, y bajo la estructura deSports&You. Han sido unos meses muy in-

tensos, en los que, gracias alapoyo de todos mis patrocina-dores, hemos conseguido sacaradelante un programa súperilusionante. Como siempre, da-remos lo mejor de nosotros pa-ra intentar estar en los puestosde cabeza", afirma el campeóndel ERC3 Junior y ERC3,Efrén Llarena.

CALENDARIO ERC1 JUNIOR 2020Rallye Azores (26-28 de mar-zo, aplazada)Rallye Islas Canarias (7-9 demayo)Rallye Liepãja (29-31 de ma-yo)Rallye de Polonia (26-28 de ju-nio)Rallye Roma Capitale (24-26de julio)Barum Rallye Zlín (28-30 deagosto)Rallye de Chipre (9-11 de octu-bre)Rallye de Hungría (6-8 de no-viembre)

Efren Llarena y Sandra Fernández en la Plaza de Espinosa este verano con motivo de la celebración de sus títulos.

» AUTOMOVILISMOConferencia online deTomás Mazón: “El granolvidado de la PrimeraVuelta al Mundo: Gonza-lo Gómez de Espinosa”

La conferencia deberíahaberse celebrado en elForum de la Evolución deBurgos con asistencia devecinos de Espinosa que ibana desplazarse hasta allí paraver la Exposición sobre elviaje de Magallanes, peroquedó suspendida causa delCOVID-19.

El próximo 20 de Julio de 2021 secumple el 800 aniversario de lacolocación de la primera piedra en laCatedral de Burgos y es por ello quenace La Fundación VIII Centenariode la Catedral. Burgos 2021, con lavocación de unir a la ciudad deBurgos en torno a la celebración delVIII Centenario de la Catedral, através del desarrollo de diversosproyectos de carácter cultural y sociala lo largo de los próximos años. Uno de esos proyectos es laexposición “BURGOS, LEGUA CERODEL VIAJE DE MAGALLANES-ELCANO. UNA HISTORIA DE REYES,MERCADERES Y OCÉANOS.CRISTÓBAL DE HARO, MERCADERBURGALÉS”. Como sabemos el viajealrededor del mundo realizado porJuan Sebastián el Cano tiene unilustre representante espinosiego,Gonzalo Gómez de Espinosa quiendesempeñó el cargo de alguacilmayor en la armada de Magallanesy tomó el mando de la expedición enel año 1521.A pesar de suspenderse la excursióna la exposición podemos ver onlinedesde Youtube la Conferencia deTomás Mazón: “El gran olvidado dela Primera Vuelta al Mundo: GonzaloGómez de Espinosa”.

Suspendida la Picón Castropor el CoronavirusAún se desconoce el tiempo total que vamos a tener quequedarnos confinados en casa, ni tampoco las medidas quehabrá una vez esto acabe. De manera que ven unairresponsabilidad aplazar la carrera en el tiempo e incluirlaen un mercado ya saturado después del verano.

Los bicampeones del año, pasado en el ERC3 Junior y ERC3 dan el salto a la categoría R5, gracias al respaldo de laReal Federación Española de Automovilismo, al equipo Citroën Racing y a su patrocinador oficial, Total.

En los próximos días comuni-carán en su web cuál es el proce-dimiento a seguir por todas aque-llas personas que se habían ins-crito a alguna de nuestraspruebas y desean recuperar elimporte económico de su ins-cripción. Además, desde la orga-nización de la Picón Castro sedará, también, la posibilidad deguardar el dorsal para 2021.Ya se encuentran trabajando

para que este proceso de devolu-ción sea lo más rápido posible.Nuestra carrera más importanteestá en marcha: la lucha contra elCOVID-19.

El ayuntamiento llama a los vecinos a ser res-ponsables y solidarios con los demás, QUE-DÁNDONOS EN CASA De esta forma se minimiza la posibilidad de contagio y ayudamos a los sanitarios, a losenfermos, a nuestros mayores y nos ayudamos a nosotros mismos.

Desde el Ayuntamiento avi-san de que no se necesitan másvoluntarios pues ya hay un gru-po organizado de CARITASque ya ha entregado alimentos acinco viviendas. Además pidenque se sigan las recomendacio-nes de no hacer voluntariadosocial vecinal pues y hay ungrupo de profesionales que seencargan de hacer un segui-miento a cada familia y perso-na. Las personas más vulnera-

bles, los mayores que viven so-los, ya están localizados por lastrabajadoras del CEAS que locoordinan con el Grupo de Cá-ritas, que continúan también

atendiendo a los usuarios conayudas de alimentos y otras ne-cesidades básicas.En cuanto a las personas que

viven en las pedanías. Están in-formados los alcaldes pedáneosde estos servicios y colocadoscarteles con el teléfono de con-tacto en diferentes ubicacionesde cada pueblo. La gran mayo-ría han sido previsores y tienenalimentos para bastantes díastodavía.Desde el Ayuntamiento tam-

bién trasmiten que se están in-tensificando las labores de lim-pieza y desinfección, centrandolos esfuerzos en los puntos delpueblo donde más transitan los

vecinos para realizar las salidasa los servicios imprescindibles.Muy importante, ante cual-

quier indicio de Covid-19 nohay que salir de casa, hay quellamar al Centro de Salud. Des-de el ayuntamiento se está encontacto con el coordinador delcentro para ir conociendo losnuevos casos y seguir el proto-colo.

TELÉFONOSCEAS Espinosa de

los Monteros: 947 143 872Cáritas Merindades: 636 605 455 (Eva)Centro de Salud: 947 120 588

Page 11: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con
Page 12: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

Queridos vecinos:

Vuelvo a dirigirme a vosotros

tras dos semanas de confina-

miento en casa. Lo primero

que quiero hacer es felicitaros

a la vez que animaros a seguir

cumpliendo con las normas

emitidas por el Gobierno cen-

tral. Parecía que iba a ser más

difícil y, aunque en parte lo es,

es algo que estáis haciendo

muy bien.

En segundo lugar, me gusta-

ría hablar de los datos que tan-

ta agitación han causado. He

podido leer todos los comenta-

rios y entiendo vuestra posi-

ción en unos días de incerti-

dumbre en los que nadie sabe-

mos qué va a pasar. Quiero

haceros saber que desde el

Ayuntamiento ni hemos tenido

ni tenemos la intención de

ocultar información, no nos

identificamos con esas prácti-

cas.

Cuando supe de los primeros

posibles casos, desde el Centro

de Salud nos indicaron que

ellos no se hacían responsables

de la publicación de esos datos

puesto que, según su coordina-

dor, no son positivos confirma-

dos ni son responsables de su

publicación, remitiéndonos a

los datos de la Junta de Castilla

y León y del Ministerio de Sani-

dad.

Esta fue la razón por la que

no creímos conveniente hacer

una difusión que no nos permi-

tían hacer. Esto sumado a que

los casos confirmados solo se

conocen tras el test que se rea-

liza en los hospitales, nos hizo

emitir un comunicado, igual

demasiado técnico, en el que

intentamos explicar que solo

compartiremos datos 100%

oficiales.

Aprovecho la ocasión para

informaros de que estamos es-

tudiando un paquete de medi-

das económicas que podremos

anunciar cuando acabe el esta-

do de alarma.

Sin más, me despido, trasmi-

tiendo de nuevo mi gratitud

por la atención y el ánimo de

un alcalde que confía en que

todo irá bien y juntos saldre-

mos de esta.

MEDINA de POMAR12 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

El Ayuntamiento de Medina de Pomar comenzó a cance-lar y aplazar actividades desde el miércoles 11 de marzoDesde el consistorio apelan a la responsabilidad y solidaridad de todos los medineses para seguir estrictamente las medidas de protecciónbásicas divulgadas desde diversos ámbitos para evitar la transmisión del virus y el consiguiente colapso de la sanidad.

El pasado 11 demarzo el equipo deGobierno de Medinade Pomar se reunía para

valorar la situación y comenzar acancelar y aplazar actividades, co-mo la jornada de Sport en las Pis-cinas Climatizadas o el conciertodel coro The Joyful little de Vito-ria y el Coro Joven de la Escuelade Música. Al día siguiente, elviernes 12 de marzo, anunciaba elcierre al público y la suspensiónde las actividades que se realizanen las instalaciones municipales,Piscina climatizada, PolideportivoMunicipal, Casa de la Cultura ybiblioteca municipal, Escuela Mu-nicipal de Música, Centro deOcio, Museo Histórico de las Me-rindades y Mercadillo semanal.Al día siguiente, el 13 de mar-

zo se anunciaba el cierre delAyuntamiento a partir del lunesdía 16 de marzo. Se cerró el Re-gistro General al público, estandoúnicamente a disposición el servi-cio de atención telefónica, en ho-rario de 9 a 14 horas en los teléfo-nos 947.190.707 y 947.191.222. ytelemática en la sede electrónicadel ayuntamiento https://medina-depomar.sedelectronica.esAl personal del Ayuntamiento,

se le facilitó el teletrabajo y se fle-xibilizó la jornada laboral de losempleados municipales, y para elmantenimiento de los serviciosesenciales y urgentes, se estable-cieron turnos a fin de evitar queacudan simultáneamente a suspuestos y en aquellos casos en quesea necesario se procedió a la re-organización de funciones. Los je-fes de servicio deberán estar dis-ponibles en todo caso.También quedaba suspendida la

actividad institucional y con ellolas convocatorias cursadas hastala fecha.El lunes 16 de marzo se reunía

la Junta Local de Seguridad paraunir fuerzas y coordinar la actua-ción ante el coronavirus dentro delEstado de Alarma. Las autorida-des locales pidieron que las perso-nas con dificultad de movilidadcomuniquen su situación para po-der ofrecerles la ayuda necesaria.Asimismo, transmitieron a losciudadanos un mensaje de tran-quilidad e insistieron en la respon-sabilidad con el cumplimiento delas medidas emitidas por el Go-bierno. Así mismo el Ayuntamiento

trasladó los trajes del Plan deEmergencia Exterior de Garoña(PEMBU), al centro de salud para

que los sanitarios los pudiesen uti-lizar como protección contra elcoronavirus.El 17 de marzo, el alcalde de

Medina de Pomar envía un mensa-je de tranquilidad a todos los veci-nos.El 19 de marzo, siguiendo las

recomendaciones de las autorida-des sanitarias, el Ayuntamientocomienza a desinfectar sus callesy espacios públicos con el fin deeliminar la carga viral que puedancontener las vías públicas de losmunicipios.El procedimiento contempla el

barrido y baldeo de calles, así co-mo la desinfección con hipoclori-to sódico pulverizado.La desinfección se lleva a cabo

en los espacios más sensibles en laactual situación, tales como laproximidad de centros sanitarios,residencia de ancianos y zonaspróximas a centros de distribuciónde alimentos.El 23 de marzo, el Ayunta-

miento de Medina de Pomar pre-sentó las primeras medidas econó-micas como consecuencia del co-ronavirus.El 24 de marzo, el Ayunta-

miento, ante la demanda de infor-mación de los ciudadanos de co-nocer el número de infectados enel municipio, emite un comunica-do explicando que los datos no sefacilitan desde el centro de salud,según su coordinador, y de ello seencarga el ministerio de sanidad yen su nombre la Consejería de Sa-nidad de la Junta. Se explica que“los datos oficiales no están en po-sesión de la administración local”,y que no publicará informaciónsobre casos positivos de COVID-19 al menos de que estos seananunciados previamente por la au-toridad sanitaria competente, yaque “arrojar una cifra sobre el nú-mero de vecinos infectados ennuestro municipio es una mera es-peculación” y recalca en la necesi-dad de consultar fuentes oficialescomo el portal de datos del Minis-terio de Sanidad sobre la situacióndel COVID-19 en España. Además de que los datos oficia-

les no están en posesión de ningúnayuntamiento y deben ser autori-dades sanitarias las que informen,los ayuntamientos no podrían in-formar ya que los diagnósticos clí-nicos se realizan a nivel hospitala-rio y los Centros de Salud solopueden acceder al diagnóstico deverificación estableciendo un se-guimiento individualizado de loscasos sospechosos, pero no podrí-

Desde la mañana del jueves 19 de marzo el

Ayuntamiento de Medina de Pomar ha procedido a la

desinfección de los espacios públicos siguiendo las

recomendaciones de las autoridades sanitarias con el fin

de eliminar la carga viral que puedan contener las vías

públicas de los municipios.

La desinfección se lleva a cabo en los espacios más

sensibles en la actual situación decretada, tales como la

proximidad de centros sanitarios, residencia de ancianos

y zonas próximas a centros de distribución de alimentos.

No obstante, desde el Ayuntamiento medinés se insiste

en la importancia de cumplir de forma responsable con

la orden de quedarse en casa y salir solo para la

imprescindible.

Desinfección de espacios públicos

Isaac Angulo Gutiérrez, Alcalde de Medina de Pomar.

Page 13: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

MEDINA de POMAR 13Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

» MEDIDAS ECONÓMICAS

El Ayuntamiento de Medina de Pomarpresenta las primeras medidas econó-micas a consecuencia del coronavirusEl ayuntamiento medinés ha emitido una resolución de Alcaldía que recogemedidas en orden al abono de tasas y cánones en servicios de competenciamunicipal.

El Ayuntamiento de Medinade Pomar anuncia las primerasmedidas económicas tomadasen consecuencia del cierre deinstalaciones municipales desdeel pasado viernes 13 de marzo.Las medidas afectan a las ta-sas/abonos de las piscinas cli-matizadas, la Escuela Munici-pal de Música y el Centro deOcio, así como los cánones a sa-tisfacer por los adjudicatariosde concesiones municipales.Con estas medidas los usua-

rios del Centro de ocio y las pis-cinas climatizadas recibirán unacompensación del cobro antici-pado en los cobros que se reali-cen cuando se reanude la activi-

dad. Por otra parte, a los usua-rios de la Escuela Municipal deMúsica se les liquidará exclusi-vamente el periodo efectivo deservicio en el mes de marzo,hasta el 13 de marzo.Estas medidas se completan

con la suspensión de los cáno-nes correspondientes a las con-cesiones municipales del BarNáutico, el bar de la estación deautobuses y el Camping, desdeel 14 de marzo hasta la finaliza-ción del estado de alarma.El equipo de gobierno del

Ayuntamiento de Medina dePomar estudiará más medidascuando concluya el estado dealarma.

El equipo de gobierno delAyuntamiento de Medina dePomar estudiará más medi-das cuando concluya el es-tado de alarma.

El pasado 25 de marzo el Subdelegado del Gobierno en Burgos mantuvo una Junta de Seguri-dad por videoconferencia con el alcalde del Ayuntamiento de Medina de Pomar, el teniente co-ronel jefe de la Guardia Civil en Burgos y el capitán jefe de la compañía de la Guardia Civil enMedina de Pomar.El Subdelegado también mostró su preocupación por la situación de la residencia de ancianos,que goza de tener las necesidades cubiertas, y se interesó por las personas transeúntes o sintecho, una situación que, en palabras del alcalde, no se está dando en MedinaPara finalizar, Pedro de la Fuente insistió en la importancia de confiar las labores de volunta-riado y solidaridad a los servicios sociales del CEAS, Cáritas y las fuerzas de seguridad.

an hacerlo, por ejemplo, para to-das las personas que, aun resi-diendo en el municipio, no tuvie-ran su médico adscrito en el Cen-tro de Salud de Medina de Pomar. Por otro lado, las cifras oficia-

les solo se ofrecen a nivel provin-cial y por hospitales. Estos sonlos que congregan la informaciónreal de los casos positivos. Por todo lo anterior, arrojar una

cifra sobre el número de vecinosinfectados en el municipio seríauna mera especulación e inclusouna irresponsabilidad porquenunca sería real y avisan que laespeculación no agrega ningúnvalor a las medidas ya estableci-das por los expertos como las úni-cas eficaces para que la epidemiase controle. Si puedes, quédateen casa e infórmate únicamente através de fuentes oficiales. El 25 de marzo se reúne la Jun-

ta de Seguridad, esta vez por vi-deoconferencia, en ella el Subde-legado del Gobierno en Burgos,Pedro de la Fuente, felicita a Me-dina de Pomar por la gestión lo-gística y comunicativa del CO-VID-19, en ella participan el al-calde del Ayuntamiento deMedina de Pomar, el teniente co-ronel jefe de la Guardia Civil enBurgos y el Capitán Jefe de laCompañía de la Guardia Civil enMedina de Pomar.El Subdelegado indicó que la

organización del Ayuntamientomedinés y las fuerzas de seguri-dad “funciona como un reloj” yse puso sobre la mesa el nivel deacatamiento de los medineses delas órdenes de confinamiento encasa. Juan Crespo, capitán de laGuardia Civil, señaló que “los ve-cinos por lo general cumplen,aunque sigue habiendo ciudada-nos irresponsables a los que se hacomenzado a multar”. Desde laSubdelegación confirman que“todas las denuncias llegarán has-ta el final”.El Equipo de gobierno del

Ayuntamiento de Medina de Po-mar, al no disponer de datos ofi-

ciales del número de positivos decoronavirus en el municipio, de-cidió ayer no difundir una infor-mación que no es de su compe-tencia, mientras, ha añadido IsaacAngulo, dar datos en un pueblosolo sirve para “poner en la dianaa los infectados”. La decisión fueaplaudida por el Subdelegado delGobierno que la califica como“correcta y sensata”, a la vez queañade que, Medina “va por buencamino” e insiste en “no dar datospormenorizados si desde arribano se dice lo contrario”.El Subdelegado también mos-

tró su preocupación por la situa-ción de la residencia de ancianos,que goza de tener las necesidadescubiertas, así como de las necesi-dades de personas transeúntes osin techo. El alcalde, Isaac Angu-lo, afirmó que “afortunadamenteesta situación no se está dando enMedina”. Para finalizar, Pedro dela Fuente ha insistido en la impor-tancia de confiar las labores devoluntariado y solidaridad a losservicios sociales del CEAS, Cá-ritas y las fuerzas de seguridad.27 de marzo la Junta de Casti-

lla y León hace públicos los datosde posibles positivos de COVID-19 por zonas básicas de salud, da-tos que se pueden consultar en laweb https://analisis.datosabier-tos.jcyl.es/31 de marzo, el Ayuntamiento

de Medina de Pomar declara elluto oficial hasta que concluya elestado de alarma, como muestrade dolor por el número de falleci-dos por COVID-19 en todo el te-rritorio nacional.

El 23 de marzo, elAyuntamiento presentó lasprimeras medidaseconómicas comoconsecuencia delcoronavirus.

Page 14: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

MEDINA de POMAR14 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

HUEVOS FRESCOS DEL DÍA

Tfno.: 947 131 26309550 Villarcayo

» CONVENTO SANTA CLARA

Las Clarisas de Medina de Pomarhablan sobre la vida en “cuarentena”La comunidad de Clarisas del Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar no se olvidade lo difícil que puede resultar vivir en estos días de cuarentena y aconsejan vivir estassemanas desde la aceptación de la realidad, el amor, la organización y la esperanza.

Son muy queridas entre losvecinos de Medina de Pomar yson unas vecinas más, pero, a di-ferencia del resto, viven en clau-sura, algo que podría parecerse anuestra vida en cuarentena. Ellasafrontan la situación de la crisisdel coronavirus con normalidad,siendo conscientes y precavidaspor que ya han dejado de asistir ala celebración diaria de la misacon su capellán para comenzar aseguir la misa del papa por la te-levisión.La comunidad de Clarisas del

Monasterio de Santa Clara de

Medina de Pomar no se olvida delo difícil que puede resultar viviren estos días de cuarentena yaconsejan vivir estas semanasdesde la aceptación de la reali-dad, el amor, la organización y laesperanza.Muchas veces podemos pensar

que la vida entre cuatro paredesse corta. Para ellas, todo lo con-trario. Afirman que “la vida encasa se corta cuando se huye dela realidad del hogar” y apuntanque “la cuarentena es también untiempo de oportunidades al quehay que hacer frente”.Las hermanas del monasterio

medinés recomiendan vivir estosdías con orden, incidiendo en laimportancia de marcarse un ho-rario y unos hábitos. Evidente-mente aparecerá el aburrimiento,pero nuestras hermanas clarisascreen que “en el aburrimiento es-tá el ingenio”. Recomiendan dis-frutar del amor de la familia ade-más de dedicar tiempo a la lectu-ra, la música e incluso, si haytiempo, “a currarse un plato más

elaborado para la comida”.Por último, advierten de la im-

portancia de “no calentarse la ca-beza con cosas negativas” parano hacerse daño a uno mismo o alos demás, y esperan paciente-mente el final de esta crisis te-niendo presentes en sus rezos alos que sufren la enfermedad, alos que cuidan de ellos, a los quese fueron y a los que trabajan porcubrir nuestras necesidades bási-cas y los que nos dan seguridad.Las monjas del Monasterio de

Santa Clara han fabricado en es-tos días mascarillas que han do-nado a la residencia de la locali-dad.

Las monjas hanfabricado en estos díasmascarillas que handonado a la residenciade la localidad.

» RESIDENCIA NTRA. DEL ROSARIO

La Residencia Nuestra Señora del Rosario crea unvideo para apoyar a las Residencias de Mayores yconcienciar de la necesidad de quedarse en casaLa Residencia Nuestra Señora del Rosario de Medina de Pomar ha publicado en supágina web, www.residenciadelrosario.com, una iniciativa con motivo del COVID-19, se trata de un video que cuenta con la colaboración de los trabajadores y tambiénde los residentes, cómo no podía ser menos.

El objetivo del video es "darapoyo a todas las residencias depersonas mayores de la zona delas Merindades y alrededores;así como de toda España" anteeste estado de alarma en el quenos encontramos y "concien-ciar a todas las personas" de laimportancia de "quedarse encasa". además, dentro de lo posible,

desean transmitir tranquilidad,que ¡todo irá bien!, y piden res-ponsabilidad y concienciación. El video se puede ver en la webwww.residenciadelrosario.com

COLORES CON FUERZA! La iniciativa del Ayuntamiento de Medinade Pomar para dar protagonismo a los niños

Envíanos tu dibujo cargado deánimo, esperanza y color, sobretodo color! Con ellos animare-mos a los seguidores de nuestrasredes sociales durante estos díasde cuarentena. Envía una foto del dibujo a:

[email protected] ¡Y guárdalo bien! Por-que cuando todo esto pase, hare-mos una exposición con ellos enla Casa de Cultura para recordar“Los Colores que nos dieronfuerza!”.

Aunque no podemos salir de casa la imaginación sitiene permiso para salir y volar...

Page 15: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

MEDINA de POMAR 15Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

» TAEKWONDO» DEPORTES

“#YoMeQuedoEnCasa y hago deporte!”

la iniciativa para seguir haciendo deporte en casa

Los monitores de las Piscinas climatizadas de Medina de Pomar suben diariamente a supágina de Facebook clases con las que animan a los usuarios de las instalaciones y alpúblico en general a no caer en el sedentarismo y no dejar de hacer deporte en estosdías de cuarentena.

Atravesamos días difíciles enlos que el confinamiento en ca-sa ha pausado el ritmo normalde nuestra vida. El pasado jue-ves 12 de marzo el Ayunta-miento de Medina de Pomaremitió un bando por el que sedecretaba el cierre preventivode sus instalaciones ante la pro-pagación del COVID-19, entreellas, las piscinas climatizadas.A pesar de esto, los monitores

de las piscinas climatizadas nohan parado y diariamente subena la página de Facebook de laspiscinas vídeos con clases deabdominales, GAP, pilates yzumba, entre otros, bajo el sello#YoMeQuedoEnCasa y hagodeporte.Con esta iniciativa, que ha te-

nido gran acogida entre los se-guidores de la página, los moni-tores de las Piscinas climatiza-das quieren extender lanecesidad de no caer en el se-

dentarismo a la vez de no dejarde hacer deporte en estos díasde cuarentena.Las Piscinas climatizadas de

Medina de Pomar cuentan conuna recién estrenada cuenta en

Instagram (@piscinasclimati-zadasmdp) además de la páginaen Facebook “Piscinas climati-zadas Medina de Pomar”www.facebook.com/piscinas-climatizadas.medinadepomar

Sandra Recio, subcampeona enGalicia con una gran actuaciónLa localidad gallega de Riveira acogió el Open de TécnicaPoomse y Freestyle de la citada localidad coruñesa.

Dicho Open es una de laspruebas puntuables para el Ran-king Nacional que configurase elequipo que iba a acudir al Cam-peonato del Mundo de Dinamar-ca el próximo mes de mayo -sus-pendido por la actual situacióndel COVID-19.La deportista medinesa, con

una gran actuación, consiguiósacarse la espina del campeonatode España, donde no pudo subir

al cajón, y en esta ocasión, logróel subcampeonato del torneo,venciendo a las medallas de platay bronce del campeonato nacio-nal. La siguiente cita hubiera sido

el Open Internacional de Españaque tenía previsto su celebraciónen Benidorm, y que también seha visto suspendido, por las ac-tuales circunstancias por todosconocidas.

Sandra Recio, de rojo, en el podio de Riveira

Una de las “videoclases” de gimnasia con Iván y Guti.

Page 16: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

MEDINA DE POMAR16 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Medina de Pomar presenta 16 proyectos de obrasa las ayudas de los Planes Provinciales 2020743.393,44€ será la inversión total en las obras solicitadas al amparo de la subvención de la Diputación de Burgos con los que lainstitución medinesa podrá llevar a cabo obras como el nuevo aparcamiento de Santa Clara, el acceso al Campo de fútbol o larenovación de líneas de agua, saneamiento y alumbrado de varias calles, entre otras.

El Ayuntamiento de Medinade Pomar ha solicitado una sub-vención para un total de 15 pro-yectos más una partida destinadaa Gasto corriente de las ayudasdel Plan Provincial de Coopera-ción 2020 de la Diputación deBurgos. La inversión total seráde 743.393,44€. Los proyectosestán centrados en la mejora deaccesos, seguridad del peatón yrenovación de líneas de agua, sa-neamiento y alumbrado de va-rias calles, entre otros.En cuanto a la mejora de acce-

sos, se procederá a la construc-ción de un parking en la entradadel Monasterio de Santa Claracon el fin de ordenar el tráfico yel aparcamiento de vehículos. Sedispondrá una calle de entrada ysalida y se habilitará un aparca-miento para autobuses en unacalle adyacente. El objetivo esproporcionar al monumento me-dinés y a su hospedería un buenacceso que no sufra colapsos enlos días de celebración y culto.Por otra parte, se finalizará el

acceso al Campo de fútbol conti-nuando la acera que llega hastala ermita de Ntra. Sra. del Rosa-rio. De esta forma, se llevará acabo el derribo de la Casa del Er-mitaño y la posterior construc-ción de aceras y asfaltado.La renovación de líneas de

agua, saneamiento y alumbradode dos calles de la urbanizaciónMedinabella supondrán una in-versión de casi 170.000 euros.Actualmente las deficiencias enlas redes de alumbrado y sanea-

miento de esa urbanización sonimportantes puesto que no se haacometido ninguna obra de me-jora de servicios desde su cons-trucción hace más 50 años. Des-de la Concejalía de Urbanismose quiere comenzar esta obra in-tegral en esta urbanización insis-tiendo en que “aunque por fuerano se ven grandes desperfectos,el problema va por dentro”.Se destinarán 50.000€ en alum-

brado público para instalar la ilu-minación de algunas zonas en lasque la empresa que realizó elcambio a LED el año pasado conla subvención de SODEBUR nocambió las luminarias porque nofiguraban en el proyecto, comopor ejemplo en el Casco Viejo oen Villacomparada, o tambiénampliar la iluminación en otraszonas con déficit de luz.

El encuentro de la Avda. Bilbaocon las C/ Balmaseda y Basauri,la finalización de la rehabilita-ción del Ayuntamiento, junto conotras actuaciones en la Nave deEmpleados Municipales del Polí-gono Industrial, el alumbrado dela Avda. Bilbao y los baños de laspiscinas climatizadas conformanel resto de los proyectos presenta-dos a los Planes Provinciales2020.Muchas de las decisiones de ac-

tuación en la Concejalía de Urba-nismo están tomadas tras escucharlas propuestas que llegan de losvecinos a través de la plataformaLínea Verde. El resto de las mejo-ras, para las que destinará el dine-ro de Gastos corrientes, 184.000€,será invertido en pequeñas actua-ciones en diversos puntos de laciudad.El derribo Casa del Ermitaño tiene un presupuesto de 25.000€ y la finalización de la acera y ac-

ceso al Campo de Fútbol de 33.115€

Inmaculada Hierro, Concejala de Urbanismo, frente al Monasterio de Santa Clara donde se con-truirá un aparcamiento.

Page 17: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

El Ayuntamiento de Medina de Pomar, la Conce-jalía de Igualdad, el CEAS Medina de Pomar y lacolaboración de la Diputación de Burgos, realiza-ron diversas actividades bajo el lema: "Marzo, mesde la Mujer", una de estas actividades fue la lecturade un manifiesto en la Plaza Somovilla a cargo dealumnos del IES Castella Vetula y la concejala deIgualdad, Nerea Angulo.Javier y Ángela, alumnos del IES "Castella Vetu-

la" leyeron dos textos sobre Shirley Campbell, ico-no feminista, mientras que la concejala de Igual-dad, fue la encargada de leer el manifiesto, en elque explicó como cada 8 de marzo se celebra laalianza entre mujeres para defender sus derechosconquistados. “Fue la unión de muchas mujeres enel mundo, la que consiguió grandes victorias paratodas nosotras y nos trajo derechos que poseemoshoy, como poder ir a la universidad, votar, el divor-cio, la ley del aborto, el matrimonio igualitario, laley integral de violencia...Sin embargo, sabemos que aún no es suficiente y

queda mucho por hacer y nosotras seguimos lu-chando. La realidad es que en 2020 existe la violen-

cia machista, la brecha salarial y hay que seguiravanzando.Es por ello que tenemos un compromiso munici-

pal con la lucha feminista y el fomento de políticasen materia de igualdad. Y este año, nos hemos cen-trado en la educación y concienciación”.

MEDINA de POMAR 17Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

» VIDEO

El Ayuntamiento recogelos aplausos de las tardespara hacer un montaje devideo para recordar estosgestos cuanto todo pase

Desde el Ayuntamiento de Medina de Pomar dese-an guardar en un vídeo, que quedará para la historia,los aplausos e iniciativas que hacen los medinesestodas las tardes desde sus ventanas y balcones.Los videos de los aplauso se deberán subir y eti-

quetarlos con la etiqueta #AplaudeMedina, tambiénse pueden enviar al email comunicació[email protected] una de las iniciativas más bonitas

surgidas en estos días de cuarentena sea la del Aplau-so de todo el país a quienes trabajan día y noche paraque no nos falte lo necesario dentro de la situacióndel Estado de Alarma.

Concentración en Somovilla el 8 de marzo conmotivo del Día Internacional de la MujerEl pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Alumnos del IES Merindades deCastilla, junto a Concejalas de la Corporación Municipal participaron en el acto de lecturade un manifiesto reivindicativo sobre la mujer en la Plaza de Somovilla.

Alumnos del IES Catella Vetula y Concejalas de Medina participaron en la lectura del manifiesto.

Page 18: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

ESPINOSA de los MONTEROS18 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

El Resbaladero de Lunada Los Municipios de Medio Cudeyo, Riotuerto, Liérganes, Miera, San Roque de Riomiera y Espinosa de los Monteros han constituido unaAsociación que lleva por nombre "El Resbaladero de Lunada". Pero ¿que une a todos estos municipios?, una gran obra de ingeniería queservía para llevar la madera desde los bosques de la montaña pasiega hasta la Real Fábrica de Cañones de La Cavada y Liérganes.

El resbaladero de Lunada esuna estructura de madera en for-ma de tobogán diseñada por el in-geniero austriaco Wolfgang Mü-cha. El ingenio se sitúaba sobreuna base de piedra que medía1700 metros de los que actual-mente tan solo quedan unos po-cos restos en la base, donde ade-más había un prado denominadofinca de la Pila y una cabaña deuna sola planta rectangular de di-seño pasiego, con una portaladacon arcos y un escudo que hacereferencia al rey Carlos III, poreso se la llamaba “la Casa delRey”, desde donde se controlabael proceso de transporte de la ma-dera.El Resbaladero de Lunada se

construyó en el año 1791 en elmunicipio cántabro de Soba, si-tuado en el margen derecho delrío Miera, a 10 km de Riomiera,en su ascenso al Portillo de Luna-da. Esta obra de ingeniería del si-glo XVIII es considerada desdejulio de 2003, Bien inventariadopor la Consejería de Educación,Cultura y Deporte del Gobiernode Cantabria por considerarseuna obra de gran magnitud, cuyopropósito era el transporte de ma-deras por las escarpadas pendien-tes de Lunada para finalizar en laReal Fábrica de Cañones de LaCavada y Liérganes.El Resbaladero de Lunada se

construyó durante la época en laCarlos III, quien nacionaliza laFábrica de Cañones cántabra en1763, recibiendo así el título deReal Fábrica. Las necesidades dela fábrica hicieron necesario grancantidad de árboles para alimen-tar los hornos de las fundiciones,muchos de los cuales llegaban delos montes del norte de Burgos,extendiéndose hasta La Rioja. Elingeniero austriaco Wolfgang deMucha propone una solución altransporte de maderas, El Resba-ladero.El Resbaladero de Lunada es

una construcción con un recorri-do de 1,7km. con sólida base depiedra sobre la que se asienta unaestructura de madera de haya enforma de “U”, que se usó paratransportar las maderas por laspendientes del Puerto de Lunada. Con carácter provisional se

construyó en agosto de 1791 unaprimera versión apoyada sobremaderas de haya en tijera con unalongitud de 2112 metros. El 26 deese mismo mes comenzaron laspruebas. Tenía un carácter muyprecario y en algunos puntos lasmaderas que “saltaban” de su

cauce, llegando a golpear en cier-ta ocasión a dos operarios, peroaun así se deslizaron por él 1200carros de leña. Como la prueba resultó un éxi-

to, el ingeniero austriaco se plan-teó la construcción de otro defi-nitivo, evitando los fallos delprovisional. Estaba asentado so-bre unos sólidos muros que sedispondrían de tal manera queevitasen el salto de las leñas ysalvar las características topográ-ficas y climáticas del paraje. Elnuevo ingenio mediría unos1.696 metros de largo y una an-chura que variaba entre los 3 y4,5 metros, manteniendo unapendiente casi constante de 20º,medida de modo que los troncosno adquiriesen demasiada veloci-dad y desbordaran la estructura.Para “ayudar a resbalar” las leñasse hacían con la cabeza más grue-

sa para que no se trabasen en eldescenso, y se humedecía o rega-ba con el agua el resbaladero. To-das estas estructuras e ideas con-seguían que los troncos salvaranun desnivel de 400 metros en untiempo de 2 minutos.En la actualidad se encuentran

pequeños restos de lo que fue, sepuede intuir el recorrido que se-guía y algunas de sus estructuras,como las tajeas para salvar lasvaguadas y un fragmento muybien conservado en el final delResbaladero, que indica una in-clinación diferente que servía pa-ra aminorar la velocidad del des-censo.Los bosques cercanos al porti-

llo de Lunada eran los que juga-ban un papel importante paraabastecer la fábrica de Cañonesde la Cavada. Aunque el pensa-miento de Mucha era de utilizarcualquier tipo de maderas para

las fundiciones, la mayoría de lostextos apuntan a una corta exclu-siva de hayas con un método detala que no dejaba ni crías ni ata-layas, dejando en palabras de Jo-vellanos «grandes montes de ha-ya, apurados; dejadas algunas,pero pocas, distantes y no bienrepartidas para la repoblación».Un proceso de tala que se lleva-ba a cabo de junio a finales de no-viembre. Un trabajo de tala y pre-paración de los troncos para sutransporte realizado por los habi-tantes de las zonas colindantes,“por propia voluntad o por obli-gación”.Los tocones se llevaban en ca-

rros tirados por dos bueyes, porsu gran peso, aunque con la esca-sez de este animal, en ocasionesse usaban vacas.Antes de soltarles por el Res-

baladero, los troncos y se retoca-ban para que adquirieran las ca-

racterísticas adecuadas para quedeslizasen, debían de medir unos2,1 metros de longitud, y 0,30metros de anchura, y poseer unextremo más grueso que el otropara que no se trabara tanto en sudescenso por este como por el ríomás adelante. En su viaje, de tansolo 2 minutos, eran ayudadospor un flujo de agua que dismi-nuía la fricción, esta agua se ob-tenía de un arca y se soltaba amedida que se introducían lostroncos en el tobogán. Al finalllegaban a la finca de la Pila, don-de eran recogidos, registrados yagrupados en pilas para su poste-rior transporte a un estanque si-tuado en la parte inferior del mu-ro en el que situaban varias pre-sas para su descenso por el río. Eldescenso por el resbaladero eravigilado mediante atalayas situa-das a lo largo de este, debido alpeligro que tenían por la gran ve-locidad que alcanzaban.

ProblemasA pesar de ser una de las grandesobras de la época, esta denomina-da “Empresa del Miera” no tuvoel éxito esperado. En el primeraño de funcionamiento debíanescurrir 100.000 carros de leñapero no se consiguieron ni tan so-lo 50.000, y en los años sucesivossolo reducían el número esperadode troncos que debían bajar. Es-tos desajustes se debían en partea los frecuentes inconvenientesque encontraba su ingeniero, co-mo el caprichoso río Miera, querequerían obras aparte (represas,encauzamientos…), o las fre-cuentes reparaciones que el Res-baladero precisaba.Por si fuera poco el carácter del

ingeniero austriaco creaba rece-los entre la población que traba-jaba por voluntad u obligación enlas obras con bajos sueldos, exi-gencias en el trasporte y corta, yrestricciones de usos madererospor parte de las Reales Cédulasde concesión de montes.A finales del siglo XVII se co-

mienza a dejar de usar, en el año1.800 se vio afectado por un grantemporal de nieve que causograndes desperfectos, que aun-que se arreglaron, el Resbaladerode Lunada no volvió a utilizarse.Esta obra, que costó alrededor

de 3 millones de reales, marcó demanera singular el paisaje quehoy se puede vislumbrar en el altovalle del Miera, el cual se ve esca-so de arbolado, debido a las gran-des talas que se hacían y al modode pastoreo de los pasiegos.

Restos de la base del “Resbaladero de Lunada”.

“La Casa del Rey”, desde donde se controlaba el proceso de transporte de la madera.

La montaña pasiega fuemasivamente deforestadapara construir los cañonescon los que se armaban de-cenas de navíos, fragatas ygaleones. El Resbaladero fue una delas infraestructuras más im-presionantes construidas pa-ra abastecer a la Armadaespañola, de las más pode-rosas de su tiempo.

Page 19: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

BREVES 23Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020 MERINDAD DE MONTIJA 19Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

La gerente y cinco trabajadoras se encierran en la Residen-cia el Mirador de Montija hasta que la situación mejoreUn equipo de 6 mujeres han decidido confinarse en la Residencia de Villasante el tiempo que sea necesario paraproteger y cuidar la salud de sus mayores.

Todos oíamos que enCastilla y León habíamiles de casos deCOVID-19, la enfer-

medad se acercaba a la co-marca de las Merindades, y pordecisión unilateral de la direc-ción, viendo los pocos medios delos que disponen los profesiona-les sanitarios del medio rural, seconsultó con Gerencia y las fami-lias de los residentes y el pasado1 de marzo se decidió cerrar lasvisitas de las familias para segu-ridad de los 26 mayores de la Re-sidencia El Mirador situada enVillanante de Montija. Al ver el miedo y la cercanía

de la pandemia, por muchosAPIS y medidas de seguridad to-madas por todos los trabajadoresque diariamente realizaban lamovilidad de trabajo a casa y ca-sa trabajo, existía la mínima pro-babilidad de que ellos mismospudiesen contagiar a los mayo-res, el equipo hablaba, unos co-mentaban y surgió entre todos laidea de que sería mejor cerrarpor completo la Residencia,confinarse hasta que todo estomejore. Estando la sanidad satu-rada y desbordada, en caso depandemia se debe dar prioridad ala gente con mayor posibilidadde sobrevivir y por ello nuestrosmayores quedan más desprotegi-dos. Por lo tanto la decisión fuede confinarse en las instalacio-nes de la Residencia.La medina tuvo el apoyo del

98% de la plantilla de los cuales

se escogió a las que menos car-gas familiares tenían, y el restosiempre en guardia por si al-guien de dentro necesita salir,haya algún otro compañero quele pueda sustituir. El Equipo está

formado por Cecilia, Yolanda,Nerea, Mª José, Marta y la ge-rente de la empresa, Edenia Fer-nández. Un equipo de 6 perso-nas que de forma unánime handecidido confinarse confinado

junto a sus mayores el tiempoque sea necesario.Por otro lado, la empresa Gru-

po Resicare es de las afortunadasque ha podido comprar las prue-bas del COVID-19 y esta mismasemana se procederá a realizar

las pruebas a residentes y perso-nal, ya que antes ha sido imposi-ble al producirse el cierre defronteras. La Residencia el Mi-rador también donará test parahacer las pruebas de COVID-19a los centros médicos de Espino-sa, Villarcayo y Medina de Po-mar, ya que nuestros profesiona-les tienen que saber si están con-tagiados o no para poderdesarrollar su gran labor.Todo el equipo sabe que van a

ser días duros pero muy satisfac-torios ya que no solo es realizartu trabajo sino tiene que haceruna labor social como es prote-ger y cuidar a nuestros mayores.Solo una última frase: YO-

MEQUEDOENLARESIDEN-CIA. TU QUEDATE EN CA-SA HAZLO POR NOSOS-TROS.

La Residencia el Miradordonará test para hacerlas pruebas de COVID-19a los centros médicos deEspinosa, Villarcayo yMedina de Pomar.

Dormitorio improvisado en una de las dependencias de la Residencia.

»

Page 20: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

“Quiero dirigirme a todos vo-sotros en estos momentos tancomplicados que estamos vi-viendo, una situación única ennuestra historia reciente que nossigue costando asimilar y quebien podría tratarse de una pelí-cula de Hollywood, pero no, es-tamos en la vida real ante un retohistórico que vamos a superar.Nos encontramos ante una en-

fermedad con un elevado poderde contagio que ha generado si-tuaciones que jamás podríamoshaber llegado a imaginar, en untiempo récord, sin un período deadaptación necesario, y que hapuesto en riesgo todo el sistemapolítico, económico y social, taly como lo conocemos.Desde el Ayuntamiento esta-

mos actuando y aplicando me-didas urgentes y extraordina-rias con determinación y fir-meza y volcando todos losesfuerzos personales y mate-riales de los que disponemos,siguiendo las directrices que nosllegan de las administracionescompetentes y cumpliendo losprotocolos de actuación, implan-tando nuevas medidas cada díaen función de los datos y de laevolución de la situación.Esta situación supone un reto

para todos nosotros al que jamásnos habíamos enfrentado y unescenario que nos sitúa en condi-ciones nunca imaginadas, unmomento que nos obliga a de-mostrarnos a nosotros mismos

de qué somos capaces para sermás fuertes que nunca ante si-tuaciones tan adversas.Quiero aprovechar estas líneas

para dirigirme a modo de agra-decimiento a la Guardia Civilpor el grandísimo trabajo que es-tán realizando, la predisposiciónde los voluntarios de la agrupa-ción de Protección Civil pararealizar servicios en los momen-tos en los que sea necesario, lagran labor social realizada porCáritas para ayudar a personasque necesiten alimentos y medi-camentos y el trabajo de CruzRoja repartiendo alimentos a lasfamilias que más lo necesitan.También quiero agradecer la

predisposición constante de losgrupos políticos municipalesde la oposición y la colaboraciónexistida para acordar las medi-das implantadas durante el jue-ves 12, viernes 13 y lunes de 16de este mes de marzo. Mostrarmi agradecimiento a los traba-jadores municipales que anteesta situación han sufrido modi-ficaciones en funciones y en ho-rarios o han visto como se cam-biaba su forma habitual de traba-jar, para continuar garantizandolos servicios públicos al igualque adoptando medidas conti-nuas de prevención.Quiero dar mi ánimo a todas

aquellas personas que continú-an trabajando para garantizarque todos tengamos acceso a losrecursos necesarios, como porejemplo los responsables y em-pleados de los comercios, trans-portistas, ganaderos y agriculto-res, entre tantos otros, y tambiéndestacar el gran esfuerzo que es-tamos realizando todos cam-biando de una manera radicalnuestro modo de vida; deseo te-ner un recuerdo especial a laspersonas mayores y a aquellaspersonas que se encuentran solasen sus casas, decirles que no es-tán solas, que aunque estemosseparados, todos estamos juntosen esta lucha en la que nos hace-

mos compañía a distancia.No cabe duda que hay un co-

lectivo que está sufriendo un so-breesfuerzo y que, aunque siem-pre lo son, durante estos días loson aún más si cabe, son nues-tros héroes, me refiero a todo elcolectivo sanitario al completo,a esos que aplaudimos cada día alas ocho de la tarde desde todoslos puntos de España para quereciban nuestra fuerza y nuestros

ánimos, y no se hundan ante lasgraves situaciones que estánafrontando. Quiero darles todomi apoyo personal e institucio-nal y con especial hincapié anuestro colectivo sanitario delmunicipio, con el que hablamosde manera continuada y constan-te, más aún durante esta crisissanitaria.Mostrar públicamente mi or-

gullo hacia mis vecinos y veci-

nas es uno de los motivos queme han llevado a redactar estacarta abierta, a mostraros a todosmi admiración, mis respetos ymi orgullo por la responsabili-dad que estáis teniendo durantela vigencia del Estado de Alar-ma, al igual que recordaros lagrandísima importancia de quesolamente salgamos a la callepara lo necesario, y siemprecumpliendo las medidas de se-guridad establecidas. Siento ver-dadera emoción cuando veo tan-tas muestras y gestos de todosvosotros de solidaridad y empa-tía, pensando mucho en el veci-no y en su propio bienestar, e in-cluso en su estado de ánimo ogestos para sacar una sonrisa.Este es el camino que debe-

mos seguir, ser responsables connuestros actos, demostrar quecon nosotros no puede nada ninadie y ahora más que nunca,demostrarnos a nosotros mismosy al resto que somos grandespersonas dispuestas a sacrificar-nos por los demás, a ponderar elinterés general por encima delinterés particular. En este aspec-to, también quiero dirigirme atodos aquellos que tienen segun-da residencia en nuestro munici-pio, para pedirles responsabili-dad y solicitarles, desde el máxi-mo respeto, que encumplimiento de la normativaen vigor por el Estado de Alar-ma, no vengan al municipio has-ta que esta difícil situación lle-gue a su fin.En este momento exacto, en Vi-

llarcayo de Merindad de Castillala Vieja seguimos sin positivospor coronavirus (23 de marzo),es una gran noticia queestemos aguantando el em-puje de esta enfermedad, y paraello estamos poniendo todos no-sotros todos los medios que estánen nuestra mano, pero cuandoexista el primer positivo, momen-to que ojalá no llegue nunca, notenemos que alarmarnos, sinomás que nunca, actuar con res-ponsabilidad y cuidar más aún sicabe las medidas de seguridad ylas indicaciones de las autorida-des sanitarias.Para despedirme de todos vo-

sotros, quiero transmitiros unmensaje de ánimo, desde el co-razón, que no os quepa ningunaduda que vamos a ganar esta ba-talla y que no vamos a dejar anadie abandonado. Estamos enuna situación extraordinaria quepor tanto, requiere de medidasextraordinarias y sin preceden-tes, por lo cual, nuestros veci-nos, familias, autónomos y em-presas, tener la certeza que elAyuntamiento va a estar a vues-tro lado con medidas acordes yproporcionadas a la grave situa-ción actual.Mi reconociendo a todos vo-

sotros y mucho ánimo”.

VILLARCAYO de MCV20 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

El pasado 23 de marzo, el alcalde de Villarcayo se di-rigió a los vecinos en relación a la situación generadacon la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Adrián Serna, en la carta escrita antes de confirmarseningún caso de COVID-19 en el municipio, quisorecordar la grandísima importancia de salir a la callesolamente para lo necesario, y siempre cumpliendo lasmedidas de seguridad establecidas. El alcalde de Villarcayo, agradece la labor de laGuardia Civil, los voluntarios de Protección Civil, lalabor social realizada por Cáritas y Cruz Roja y eltrabajo de los empleados municipales, así como lapredisposición constante de los grupos políticos

municipales de la oposición y su colaboración paraacordar las medidas implantadas durante el 12, 13 y16 de marzo.Además quiso dar ánimo a todas aquellas personasque continúan trabajando para garantizar que todo elmundo tenga acceso a los recursos necesarios y enespecial dar todo su apoyo personal e institucional alcolectivo sanitario del municipio, con el que mantienencomunicación de forma continuada y constante, másaún durante esta crisis sanitaria.

Empleados municipales desinfectan las calles de la Villa.

Desde el Ayuntamiento han habilitado tres contenedores en la plaza para depositar exclusiva-mente artículos y equipos de protección individual con restos biológicos, tales como guantes,mascarillas, gafas, batas, buzos o cualquier otro, para que todas aquellas personas y especial-mente los comercios los puedan depositar, garantizando así la salud pública.

Page 21: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VILLARCAYO de MCV 21Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Tel.: 947 138 004* - Fax: 947 138 000Tel.: 94 456 65 66* - Fax: 94 456 66 08

los abonados mensuales no pagarán la cuota del mes de abril y a los abonados anuales se lesampliará el plazo de socio la duración de la restricción de apertura de las instalaciones.

El Ayuntamiento tomó medidas ur-gentes contra el COVID-19 desde elprimer momentoLas medidas del Ayuntamiento para paliar los efectos del COVID-19 no se hicieronesperar y el 12 de marzo, antes de declararse el estado de alarma, el alcalde deVillarcayo ya tomaba las primeras medidas importantes de cierres de instalaciones osuspensión de actividades, medidas que se vieron incrementadas días después ante lagravedad de la situación.

El pasado 12 de marzo elAyuntamiento ya tomaba unaserie de medidas preventivascomo suspender el acceso delpúblico y las actividades que serealizan en distintas instalacio-nes municipales, como el poli-deportivo, gimnasio municipaly el resto de instalaciones de-portivas. También se suspendie-ron las clases de la Escuela Mu-nicipal de Música y de la BandaMunicipal de Música. Mientrasque en la Casa de Cultura ya nose podía permanecer, solamentecoger y dejar libros. Además sesuspendieron todos los eventos,festejos y actividades hasta el 1de mayo de 2020.Estas medidas fueron amplia-

das al día siguiente con la sus-pensión del mercadillo de loslunes, del curso de hostelería,del cine en la Casa de Cultura,el Taller de Empleo de Jardine-ría y el cierre del Centro Joveny de los locales cedidos por elAyuntamiento a las Asociacio-nes. También se restringió elacceso a la Casa Consistorial,solo quedando abierto el accesoal Registro Central de la PlantaBaja.Finalmente, el 16 de marzo,

el alcalde de Villarcayo suspen-dió, con carácter general, todala actividad desarrollada por elAyuntamiento, incluida la insti-tucional como son las Comisio-nes Informativas, Junta de Go-bierno Local, y los Plenos, conexcepción de los Servicios Mí-nimos Fundamentales para lacomunidad vecinal. El resto delpersonal municipal debía per-manecer en sus domicilios porsi fueran llamados y en la medi-da de lo posible realizando tra-bajos que se les pueda enco-mendar.

También se cerró el RegistroGeneral de las Dependenciasmunicipales de atención pre-sencial al público que se reanu-dará en el momento en el quepierda vigencia el estado dealarma, aunque todos los trámi-tes necesarios podrán realizarsetelefónicamente, llamando al947 131 004.Por otro lado se suspendieron

los plazos administrativos parala tramitación de los procedi-mientos de las entidades delsector público. El cómputo delos plazos se reanudará en elmomento en que pierda vigen-cia el presente real decreto o, ensu caso, las prórrogas del mis-mo.El 19 de marzo se informaba

a todos los vecinos de las Peda-nías de Villarcayo que las casasconcejo o similares, debían per-manecer cerradas al público ba-jo Sanción Administrativa.Por otro lado el Ayuntamien-

to ha tomado otra serie de medi-das de seguridad e higiene paraprevenir la posible expansiónde la enfermedad.Estas medidas han consistido

en la desinfección de aceras yvías públicas, desinfección demobiliario urbano, contenedo-res y cajeros automáticos, de-sinfección de los accesos a los

locales comerciales, farmacia,centro de salud y otros centros oespacios en los que hay elevadaconcurrencia de personas. Por otro lado, en la plaza se

han instalado tres contenedorespara depositar los equipos deprotección utilizados por losvecinos del municipio y en es-pecial por los empleados de loscomercios con actividad comer-cial durante el estado de alarma,y en el Centro de salud se hainstalado también una casetametálica para garantizar la lim-pieza y desinfección de losequipos de protección indivi-dual de los profesionales sanita-rios.El Ayuntamiento también ha

realizado una encuesta a las re-sidencias de ancianos y a todoslos establecimientos comercia-les en relación a las medidas deseguridad adoptadas y de la ne-cesidad de equipos de protec-ción individual, para detectarmejoras en el cumplimiento deprotocolos, establecer recomen-daciones y dotar de material enel caso de que fuera necesario yposible. Además, durante todoel estado de alarma por megafo-nía se ha alertado y comunicadola importancia de no salir deldomicilio excepto por causajustificada y permitida.

El Ayuntamiento proponeuna serie de medidas económi-cas y fiscales para ayudar a susvecinosEl equipo de gobierno del Ayuntamiento propuso a todos losgrupos políticos del Ayuntamiento una batería de medidaseconómicas y fiscales urgentes y extraordinarias para hacerfrente al impacto económico y social del COVID-19, con elobjetivo de consensuarlas entre todos los grupos para que lacrisis económica que surgirá de esta crisis sanitaria afecte lomínimo posible a la economía local, ayudando a los vecinos,familias, autónomos y empresas.

Estas Medidas no van a ser nimucho menos las únicas, ya quedesde el Ayuntamiento van a vol-car todos sus esfuerzos y recur-sos municipales para ayudar asus vecinos.La primera de las medidas es

destinar un porcentaje del supe-rávit del ejercicio presupuestariodel año 2019 para ayudar a lasfamilias con necesidades econó-micas básicas causadas o genera-das por esta crisis sanitaria.Otra de las medidas es la sus-

pensión del período voluntariode cobro del impuesto sobre ve-hículos de Tracción Mecánica, latasa de recogida de basuras y laTasa de Suministro de Aguas. Por otro lado, las actividades

económicas que han tenidoprohibido continuar su actividadcomercial durante la vigencia delEstado de Alarma, como comer-cios, restaurantes, bares, cafete-rías, pubs y otras empresas in-dustriales, quedarán exentos enel pago de un trimestre como mí-nimo de la cuota fija de la Tasade Suministro de Aguas. Para la hostelería, quedarán

exentos del pago de la tasa de te-rrazas para el ejercicio 2020 a to-

dos los restaurantes, bares y pubsdel municipio, en virtud de lasmesas y sillas liquidadas en elejercicio 2019 a cada uno deellos. En el caso de solicitar más,pagarían la diferencia.También se propone dejar en

suspenso los cánones a satisfacerde las concesiones municipalesdurante el período comprendidodesde el 14 de marzo hasta la fe-cha de vigencia del estado dealarma.Además se estudiarán otras

exenciones y bonificaciones fis-cales sobre los impuestos, talescomo el IBI o el impuesto de ve-hículos, del ejercicio 2021, parael sector comercial, empresarialy productivo por imposibilidadlegal de llevarlo a cabo este ejer-cicio, debido a que la OrdenanzaFiscal debiera estar en vigor an-tes del 31 de diciembre de 2019.En cuanto a los usuarios de las

instalaciones deportivas, la exen-ción de la cuota del mes de abrilpara los abonados mensuales y laampliación del plazo de socio envirtud de la duración de la res-tricción de apertura de las insta-laciones deportivas para los abo-nados anuales.

Page 22: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VILLARCAYO de MCV22 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Calle Mayor, 11 - 09550 [email protected]

PORTIBUS S.L.Telf. Marta Oficina: 947 13 10 31

Fax: 947 13 60 17 - Móvil: 608 78 34 46

Desde el área de deportes de Villarcayo in-vitan a los vecinos a mantenerse activosMuestran a los vecinos la manera de no perder la forma y hacer los días en casa mássaludables y entretenidos, agudizando el ingenio para poder realizar actividad físicapero QUEDÁNDOSE EN CASA

» DEPORTE DURANTE EL ESTADO DE ALERTA » MARCHA NOCTURNA

Ya hay fecha para carreranocturna “la Terrorífica”de este veranoEl próximo 25 de julio, si las circustancias no lo impiden, esla fecha que el área de deportes del Ayuntamiento deVillarcayo ha marcado para la celebración de la V ediciónde la carrera nocturna organizada por el Ayuntamiento deVillarcayo de M.C.V, Diputación Provincial de Burgos y elClub Deportivo 13 Estrellas Villarcayo con la colaboraciónespecial de los actores de Terrorifrías.

Los corredores deberán hacerun recorrido nocturno de unos10 kilómetros con la ilumina-ción de tan solo una linterna através de caminos y pinaresdonde se encontrarán diversos“peligros” creados por los acto-res voluntarios que intentaránponer las cosas difíciles a losparticipantes. Los participantes podrán elegir

entre hacer la carrera corriendo oandando en la prueba de sende-rismo. También hay una carreraespecial para los más pequeñoscon un recorrido más corto. La“Terrorífica” de Villarcayo esuna de las carreras nocturnas conmás participantes de la provin-cia, el año pasado la prueba con-tó con más de 500 corredores detodas las edades.

Desde la plataforma GO FIT,en su sección de clases virtua-les, EVERYWHERE, se dispo-ne de clases muy interesantesque se pueden realizar en cual-quier espacio en casa y de for-ma gratuita. Está demostradocientíficamente que ejercicio fí-sico produce la segregación deendorfinas, las conocidas comohormonas del bienestar y delplacer, así que las necesitamosmás que nunca en estos mo-mentos difíciles. Para acceder a estos conteni-

dos hay que registrarse en laweb www.entrenamostufelici-dad.com y descargarse la apli-cación My GO fit en un disposi-tivo móvil. Una vez registrados,recibiremos un usuario y con-

traseña para acceder al centroGO fit everywhere y poder ac-ceder libremente mientras du-

ren las medidas decretadas porla autoridades, a todos los con-tenidos y clases virtuales.

ELEKTREES FESTIVAL anuncia su aplazamientoDada la actual situación provocada por la pandemia del Coronavirus / COVID-19 laorganización ha comunicado que Elektrees Festival ha aplazado la celebración de supróxima edición, que estaba programada para el pasado jueves 9 de abril.

Actualmente desde la organi-zación se está trabajando en lareubicación del mismo en otrafecha próxima. Las entradas ad-quiridas serán válidas para lanueva fecha de celebración, es-perando que los compradorescontinúen dando su apoyo yconfianza al evento conservan-

do su ticket. Si algún compra-dor/a desea devolver su entradapodrá hacerlo de la siguientemanera:• Tickets adquiridos en Xceed,solicitándolo en el email [email protected]• Tickets adquiridos en Festic-ket, contactando directamente

con la plataforma.• Tickets adquiridos medianteRRPP, contactando con ellosdirectamente.La organización se pone a

disposición de sus usuarios pararesolver cualquier duda quetengan a través del email [email protected].

Page 23: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VILLARCAYO de MCV 23Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

El Ayuntamiento de Villarcayo recibe el premio AS-LAN por el proyecto «WIFI4EU - Eliminando la bre-cha digital: Villarcayo - Burgos»

El pasado 10 de marzo, el al-calde de Villarcayo, Adrián Ser-na del Pozo, el informático muni-cipal, Sergio Gallego, y el direc-tor regional de la empresaCambium Networks, Javier Gó-mez, se desplazaron hasta Ma-drid para recoger el premio AS-LAN 2020 en la categoría Re-ducción de la brecha digital ysostenibilidad con el proyectoWifi4EU. El proyecto que el Ayunta-

miento de Villarcayo ha implan-tado es una solución completa deacceso a internet público para to-do su municipio, especialmenteimportante para sus 26 pedanías,donde el acceso a Internet era ab-solutamente nulo. Este proyectofue seleccionado por la comisióneuropea en el programaWIFI4EU dotado de 15.000€ pa-ra costear los dispositivos y con-figuración de una red Wifi. El

Ayuntamiento redactó un proyec-to para instalar 42 puntos de ac-ceso que proporcionan WIFI dealta velocidad a todas sus pedaní-as y a varios espacios públicos dela localidad, como la Plaza, laspiscinas del Nela, el polideporti-vo, bibliotecas…Basándose en tecnología del

fabricante Cambium Networks,el informático del Ayuntamiento,

Sergio Gallego, fue el encargadode implantar, junto a la empresaintegradora NEXT MACHINA,el conjunto de 42 puntos de acce-so wifi que proporcionan una ve-locidad de al menos 30Mb a las26 pedanías del municipio dondeno existían planes ni opciones deofrecer acceso a internet de altavelocidad, clave para el desarro-llo local y turismo.En palabras del alcalde de Vi-

llarcayo, Adrián Serna, "estamosmuy satisfechos con el proyectodesarrollado por el Ayuntamien-to, que ha buscado crear un siste-ma eficiente y eficaz desde elpunto de vista ecónomico y téc-nico, y que desmuestra que lospequeños municipios como el deVillarc ayo de MCV pueden lu-char dentro de sus posibilidadescontra la brecha digital, y es unorgullo de ser un referente a niveleuropeo".

El proyecto que el Ayunta-miento de Villarcayo haimplantado es una solu-ción completa de acceso ainternet público para todosu municipio, especial-mente importante para sus26 pedanías.

El proyecto villarcayés participaba en la categoría “Reducción de la Brecha Digital y Sostenibilidad “ y logró imponerse a losproyectos presentados por el Ayuntamiento de Torrent (Valencia) de 85.000 habitantes y al proyecto de la Universidad de Murcia.

El alcalde de Villarcayo, Adrián Serna y el informático municipal, Sergio Gallego, segundo ytercero por la izquierda, recogieron el premio en Madrid.

Page 24: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VILLARCAYO de MCV24 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

El circuito estaba perfecto pa-ra una carrera de este tipo, dise-ñado y señalizado por expertosconocedores de este deporte,dando como resultado una pistaque gustó mucho tanto a corre-dores como al numeroso públicoque se acercó hasta el circuito deQuintanilla la mañana del do-mingo 8 de marzo.Con un poco de retraso, a cau-

sa del gran número de pilotosinscritos, comenzó la carrera. Sedieron cuatro salidas, una paracada categoría, este año en unafinca cercana al circuito para darcabida a tantos participantes.Desde el principio, y a pesar dellevar más de dos años inactivo,Álvaro García mostró su mejorversión y se puso en cabeza, se-guido de David Corrales en se-

gunda posición, que aunque lle-gó a acercarse en algún momen-to, finalmente no pudo lucharpor el primer puesto que despuésde dos horas de competición,consiguió Álvaro con autoridad.En tercera posición llegó el cán-tabro Carlos Rivero.En cuanto al resto de los pilo-

tos de nuestra comarca, el villar-cayés Alejandro Ruiz llegó en laposición 23 en su categoría, eltambién villarcayés Enrique Vi-llanueva en la posición 17 en sucategoría, el piloto de Quinco-ces, Diego Ruiz hizo un magnífi-co 5º puesto en su categoría y elpiloto de Pedrosa de Valdepo-rres, Daniel Saiz llegó en la posi-ción 15 en su categoría. Este añode nuevo hay que destacar laparticipación del bravo piloto de

Quincoces de Yuso, EduardoSanz Barquín, que terminó laprueba con su moto adaptada parapilotarla con un solo brazo.Resultó una carrera muy entre-

tenida para el público, pues 140motos se ven pocas veces en unaprueba de este tipo, y además conun terreno perfecto, húmedo perosin barro y un día soleado conbuena temperatura. La organización fue impecable,

al igual que el año pasado los vo-luntarios en todo momento estu-vieron señalizando y ayudando alos corredores con dificultades enlas zonas más conflictivas, consi-guiendo una carrera fluida y sinpercances importantes.Reseñar los bonitos trofeos rea-

lizados por la empresa local “FE-RRADINOX” que fueron entre-gados a los ganadores por el expi-loto local, Miguel ángel RuizLlarena “Colombo”, el concejalde deportes, Ernesto Cue y el Al-calde de Villarcayo, Adrián Ser-na.Al término de la prueba los or-

ganizadores y voluntarios delMotoclub Villarcayo se dieron ci-ta en una comida de hermandaddonde ya comenzaron a pensar enla edición del año que viene.

El piloto de Villarcayo realizó una carrera perfecta que le llevó a subirse a lo más alto del cajón, en segunda posiciónllegó el piloto de Puentearenas David Corrales. Los dos corredores de Las Merindades subieron al podio en una pruebavaledera para el campeonato de Castilla y León y Euskadi en la que participaron más de 140 pilotos de cuatrocategorías distintas.

El podio formado por los pilotos de Las Merindades Álvaro García y David Corrales y por el cán-tabro Carlos Rivero.

Eduardo Sanz Barquín. Enrique Villanueva. Diego Ruiz. Daniel Saiz. Alejandro Ruiz.

» PARROQUIA SANTA MARINA

Ingenio pastoral para atender a lafeligresía durante el confinamiento Ante el agravamiento de la situación provocada por el Coronavirus y ante la declaracióndel “Estado de Alarma”, por disposición del Arzobispado de Burgos quedan suspendidastodas las Eucaristías públicas hasta nuevo aviso. Recordamos que el Arzobispo de Burgosdispensa, por motivos obvios, la asistencia a la misa dominical y festiva. Por este motivodesde la parroquia Santa Marina de Villarcayo han buscado una alternativa para ver laseucaristías por internet.

Como alternativa y medida deacercamiento desde la ParroquiaSanta Marina de Villarcayo hancreado un canal de Youtube,“Parroquia Santa Marina Villar-cayo”, en el que se pueden ver endirecto las Eucaristías todos losdomingos a las 12:30h. Además,los vídeos permanecerán guarda-dos en el mismo, para poder ver-lo en cualquier momento. Es

conveniente para dar mayor di-fusión subscribirse al canal pin-chando en el recuadro inferior. Las Eucaristías también se re-

trasmiten por Facebook a travésde la páginawww.facebook.com/parroquia-santamarinavillarcayo y del mis-mo modo, se disponen a nivelesde radio y televisión nacionalesotras retransmisiones de las dis-

tintas celebraciones.El párroco, Juan Miguel Gutie-

rrez está sorprendido de la reper-cusión que ha tenido la iniciativa(casi 1.000 visualizaciones su-mando las dos plataformas):«Nos ha visto más gente que laque viene habitualmente a laiglesia», revela a la vez que indi-ca que están planteando hacer

otras propuestas, como la cate-quesis online para los niños. Leshan llamado agradeciendo sudisponibilidad desde Bilbao, Va-lladolid, Oviedo o Madrid. «Alfinal, la gente quiere unirse a lamisa de su parroquia, de su co-munidad, a sus sacerdotes… Esun medio sencillo para seguircuidando que haya comunidad».

«Al final, la gentequiere unirse a lamisa de suparroquia, de sucomunidad, a sussacerdotes…

El párroco, juan Miguel Gutiérrez, durante una eucaristía emitida por Facebook y Youtube.

Álvaro García vencedor del II CrossCountry Memorial Félix Andino

Page 25: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VILLARCAYO de MCV 25Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

» ESPINOSA / VILLARCAYO - CICLISMO

El fin de semana del 27 y 28 de junio acogeráuna nueva edición de la prueba ciclista ME-RINDADES BIKE RACELa carrera consta de tres etapas en bicicleta de montaña divididas en dos días, 1contrarreloj individual + 1 etapa en circuito, el sábado 27 en Espinosa de los Monteros y 1etapa maratón el día 28 de Junio en Villarcayo.

La prueba, no federada, se en-globa dentro del calendario delCircuito Provincial BTT de Bur-gos 2020 y está organizada por elClub Deportivo Cronomer encolaboración con los Ayunta-mientos de Villarcayo Merindadde Castilla la Vieja y de Espino-sa de los Monteros, además delI.D.J. de la Excma. DiputaciónProvincial de Burgos.Los participantes lo harán de

forma individual, aunque existi-rá a su vez una clasificación porequipos formados por un míni-mo de 4 corredores.La primera etapa, (Sábado

27 - 09:30h.) es una cronoescala-da de 7,5Km y 400m de desni-vel; ESPINOSA DE LOS MON-TEROS (Albergue) 725m. – AL-TO DE BEDÓN 1.090m.La segunda etapa (Sábado 27

- 17:30h.) se disputará sobre uncircuito de 5km en mangas de 4vueltas también en ESPINOSADE LOS MONTEROS en un cir-

cuito en el Monte Edilla - Alber-gue). Y por último la tercera etapa,

(Domingo 30 - 09:30h.) será unaetapa Maratón de 54km y 1000mde desnivel en VILLARCAYO,con salida y llegada en el Soto.En esta etapa, paralelamente a lacompetición propia de la “Me-rindades Bike Race”, participa-rán corredores del Circuito Pro-vincial BTT de Burgos, aunque

competirán en clasificaciones di-ferentes.En caso de suspensión de la

prueba previamente a su celebra-ción por causas de fuerza mayor,se realizará devolución íntegradel importe de inscripción, me-nos los costes por comisionesbancarias derivados de los trámi-tes de pago y devolución. Podrán participar en la prueba

cualquier persona que tengacumplidos 18 años de edad el díaanterior a la primera etapa. Tam-bién se permitirá la participacióna menores que tengan cumplidosal menos 16 años de edad el díaanterior a la primera etapa, siem-pre que presenten debidamentecumplimentado el modelo de au-torización paterna que podrándescargarse de la web de inscrip-ciones. El periodo de inscripciónfinalizará el Martes 23 de Juniode 2019 a las 23:59h. Informa-ción e inscripciones en:www.merindadesbikerace.com

Comenzaron las obras del Parque Infantil cubierto pe-ro se encuentran paradas hasta que cambie la situación

Se ha iniciado la instalación del parque infantil cubierto enla trasera de la Casa de Cultura pero se encuentraparalizado con motivo del Estado de Alarma.

Se desmontaron los columpiosviejos y ya se han instalado losnuevos, además también se hancolocado los pilares que sujeta-ran la cubierta.

La fecha para retomar lasobras dependerá de la duraciónde esta situación y de las posiblesrestricciones que pudiera habercon posterioridad.

Page 26: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

Nuestra comarca cuentacon numerosos yesquisitos restaurantes

distribuidos en todo su territorio,se podrían utilizar muchosadjetivos para describir su calidadpero es mejor que vayas aprobarlo y se lo pongas tu mismo.

Visitar un restaurante es la formaperfecta para gozar de unacomida o cena en familia o conamigos, y es que podremosacudir con nuestro grupofamiliares o compañeros ydisfrutar de unos momentosanimados, divertidos y porsupuesto muy deliciosos.

La excelente calidad de lasmaterias primas queencontramos en la zona hacenque podamos degustar riquísimosplatos elaborados coningredientes frescos de LasMerindades.

Situado en una zona céntrica de la localidad cuanta con unacapacidad para 200 comensales ofreciéndonos una exquisitacocina tradicional. Aparcamiento en las proximidades.

HORNO DE LEÑAMENÚ DIARIO - MENU FIN DE SEMANAMENÚS ESPECIALES GRUPOS Y CELEBRACIONES

RESTAURANTE MANTEQUERIA ASADOR

C/ El Progreso, Nº 16Tfno.: 947 120 043

ESPINOSA de los MONTEROS

Una carta surtida y actualizada permite saborear platos de coci-na local e internacional, realizados con materias primas de cali-dad elaborados con ingredientes de temporada procedentes dela comarca, rica en carnes y productos de la huerta.

CARTA Y MENÚS DIARIOSTAPAS VARIADAS LOS FINES DE SEMANAHOSPEDAJE 27 HABITACIONES. ¡Te sentirás como en tu propia casa!

HOSTAL RESTAURANTE JOSE LUIS

Ctra. Bilbao, 25Tfno.: 947 30 72 93 - [email protected]

TRESPADERNE

Amplio comedor climatizado con capacidad para 90 comensales.El restaurante, un espacio cálido y confortable donde podrá degustar losmejores platos de elaboración casera con carne de ternera de producciónpropia. Disfrute de las especialidades típicas de Burgos, morcillas, corde-ro lechal, chuletillas de cordero y los mas sabrosos postres caserosdonde destaca nuestro arroz con leche.

Menú diarios Menús fin de semana Menús Especiliales

RESTAURANTE EL CRUCERO

EL CRUCERO DE MONTIJATfno.: 947 140 202 - [email protected]

EL CRUCERO de MONTIJA

Menús del día, platos combinados, hamburguesas,parrilladas de carne, raciones, menús de sidrería, yla especialidad carne a la brasa

ESPECIALIDAD EN CARNE A LA BRASA

SIDRERÍA LAS MANZANAS

Polígono Navas, C/ Vitoria, Nº 2 Tfno.: 947147092 - [email protected]

MEDINA DE POMAR

Tranquilidad, privacidad y una exquisita cocina, parking pro-pio, una terraza con vistas inmejorables y jardines para disfru-tar al aire libre. Capacidad de 65 comensales en su formatocarta y 85 aproximadamente en su formato banquete.

COCINA BASADA EN EL PRODUCTO DE TEMPORADA QUE OFRECE NUESTRA COMARCA

Pomar (Medina de Pomar)Tfno.: 947 192 094 - Fax: 947 191 828

www.romanca.es

POMAR

Cuidada carta con la presencia de una cocina tradicional, ba-sada en productos de alta calidad. Productos típicos de la zo-na norte de Burgos y, debido a la cercanía del mar, pescadosfrescos de temporada. Menú para CELIACOS.

PREMIO A LA EXCELENCIA EN HOSTELERIA Y TURISMOAL MEJOR ESTABLECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL

POSADA REAL TORRE BERRUEZA

C/ Nuño Rasura, Nº5Tfnos.: 661 651 532 - 947 143 822

[email protected] - www.torreberrueza.es

ESPINOSA de los MONTEROS

C/ Cantabria, 2 - www.hotelrestaurantepuenteromano.esTfno.: 947 194 089 - Fax: 947 194 [email protected]

Menús especiales y Menús del día:Vivero propio de mariscoReuniones, quintasCumpleañosCenas de empresaBautizos, comuniones

Especialidad en:ParrilladasCordero y cochinillo en horno de leñaChuletón a la piedraEntrecot y solomillo a la brasa

ASADOR LA CABAÑA, EL TEMPLO DEL CHULETÓN

Paseo La Estación - Tfno.: 947 191 774

MEDINA DE POMAR

El HOTEL RESTAURANTE PUENTE ROMANO cuenta condos salones, con aforo de 80 y 45 comensales, respectiva-mente y con servicio de menú del día, también menús espe-ciales de fin de semana y carta.

BANQUETES Y CELEBRACIONES, Calidad, sevicioesmerado y un entorno natural de gran belleza

RACIONES PARA PICARPIZZAS, SANDWICH, HAMBURGUESASLunes a Miércoles de 7:00h. a 22:00h.Jueves a sábado de 7:00h. a 23:00h.

Domingos de 7:00h. a 14:00h.

BAR LA TIZONA

Avda. Santander, nº 52 - MEDINA DE POMARTfno.: 947 123 697

MEDINA DE POMAR

HORNO DE LEÑA - PARRILLA - RESTAURANTE

BAR RESTAURANTE MANDUCAVILLARCAYO

El Lugar ideal para disfrutar de un chocolate con churros, una tapa o una copa,darse el placer de una buena comida o cena... Pizzas, Ensaladas, Pasta, Car-

nes, Hamburguesas, Combinados MENU FIN DE SEMANA - SERVICIO A DOMICILIO

Plaza Mayor, Nº 15-Tfno.: 947 131 311

Nuestras Pizzas, las de siempre

Cocina tradicional casera.Menú diario todos los días, platos combinados y bocadillos.Especialidad en Paella de Marisco , Garbanzoscon callos y postres caseros (por encargo).

BAR - RESTAURANTE MAYGO

Ctra. Bilbao-Reinosa, nº6 Tfno. Reservas: 947 138 744

A 2 KM. DE LAS CUEVAS DE OJO GUAREÑA

QUINTANILLA SOTOSCUEVA

Desayunos de tenedor y cuchilloComidas: especialidades cazuelitas y carnes a la brasa.Hamburguesas todo el día, también para llevar.

BRASERÍA HAMBURGUESERÍA VALTARRANZ

C/ el Rebollar, 10 - Tfno.: 947 562 [email protected]

NOCECO DE MONTIJA

Cocina castellana,comida casera,menú del día y carta.

Disponibles 12 habitaciones.

Horario de 7 h a 24 horas

BAR RESTAURANTE “EL OLVIDO”

Plaza del Olvido, s/n - Tfno.: 947 190 001

MEDINA DE POMAR

Cocina tradicional con productos de Las Merindades.

Comidas y menús especiales de encargo para grupos.

ESPECIALIDAD en Bacalao, Alubias y Se-tas de temporada

RESTAURANTE SAN FRANCISCO

C/ Juan de Ortega, 3Tfno.: 947 191 277

MEDINA DE POMAR

HOTEL RESTAURANTE PUENTE ROMANOQUINCOCES DE YUSO

¡¡Disfruta del placer de comer en nuestros Restaurantes!!

BAR RESTAURANTE “LA MURALLA”

C/ Tras las Cercas, 10Tfno.: 947 191 827

MEDINA DE POMAR

Menús diarios, Cenas fines de semana,Menús Concertados para grupos.

Horario de 9:00h a 23:00h.Fin de semana: de 9:00h. a 24:00h.Martes descanso semanal

HOTEL RESTAURANTE ROMANCA

Page 27: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

BREVES 27Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

La firma espinosiega BayCont anti-plagasdesarrolla un nuevo sistema para la protec-ción de los colmenares del avispón asiáticoLa empresa espinosiega creadora también del primer “pastor anti-plagas de frutaleseléctrico, E-Cont3”, ha desarrollado un sistema protector de colmenas, sencillo y baratoque ayudará a los apicultores a mantener a sus abejas libres del avispón asiático.

Se trata del primer protectorelectrónico del Mundo, basadoen la técnica repelente del pastorde frutales "E-Cont3" que fun-ciona con energía estática, de po-tencia regulable, con muy bajatensión, a tan solo dos voltios,suficiente para alejar a los avis-pones del colmenar, muy distintoa otros aparatos que suministranhasta 5.000 voltios para apartar alos avispones del colmenar. No se trata de matar avispones

con este protector, para eso yacrearon las turbinas centrífugas,capaces de liquidar cientos deavispones por minuto. El protec-tor tiene otras funciones novedo-sas y únicas, en primer lugar sedeja todo el año colocado, sinnecesidad de desmontarlo entiempo de emjambrazón, ya queno impide la salida de las abejasen grupo.El aparato no lleva malla cali-

brada, el paso es a través de es-pacios por donde las abejas pasa-rán volando, aunque no lo po-drán hacer las Velutinas dada sugran envergadura. Dispone tam-bién de cercos separadores, quehacen alejarse a los avispones dela colmena. El sistema electróni-co, impide que los avispones seposen e intenten entrar a la col-mena. Pequeñas descargas deenergía estática, impiden que seacerquen a la piquera (aberturade la colmena), consiguiendoque las abejas entren y salganvolando rápido, estén tranquilasy sigan con su rutina diaria.

El sistema no supera los 9€ decosto, por lo que no es una graninversión para los apicultores. Elmodelo experimental disponeademás, de un cepo de Alta Ten-sión, cebado con abeja disecada,esta técnica se basa en otro denuestros sistemas, “la abeja vir-tual eléctrica” que se montan enlas propias arpas, tomando co-

rriente de ellas y actuando comocimbeles.Todos estos sistemas fueron

expuestos en la feria de la mielen Espinosa de los Monteros yen las VII Jornadas Apícolas enBurgos celebradas en el Monas-terio de San Agustín, de la manode la Asociación Apícola Burga-lesa. El sistema se instalará en pri-

micia este año, en Espinosa delos Monteros y posteriormentese fabricará en serie y ya podráser usado en el resto de España.

Protector electronico de colmenas

Vespa Vetula, abeja eléctrica espinosiega.

El sistema no supera los9€ de costo, por lo queno es una gran inversiónpara los apicultores.

» VALLE DE VALDEBEZANA

El Ayuntamiento del Valle de Valdebezanasolicita a la UME la desinfección de variasdependencias del ValleLas dependencias solicitadas son, la residencia de ancianos, la guardería municipal, elcentro escolar, el centro de Salud de Soncillo, el consultorio Médico de Cilleruelo deBezana, el Parque de Bomberos, la Casa Consistorial y los locales de Casa Sebastiana.

Además el propio ayuntamien-to, con sus medios, ha procedidoa la desinfección de las vías pú-blicas de los núcleos de pobla-ción del municipio, que se reali-zará periódicamente con la fre-cuencia necesaria, destacando laencomiable labor en esta tarea de

los bomberos voluntarios del Va-lle de Valdebezana.El Ayuntamiento reitera a toda

la población la necesidad decumplir las disposiciones adop-tadas por las autoridades compe-tentes para evitar la propagaciónde la pandemia. En particular,

permanecer en el domicilio yevitar desplazamientos innecesa-rios. Es fundamental la colabora-ción de todos para hacer frente ala situación que padecemos y lacolaboración y el espíritu cívico,también de todos, para protegernuestra salud y la de los demás.

» ROBO CON FUERZA

La Guardia Civil esclarece unrobo con fuerza de aperos agrí-colas del interior de una nave La Guardia Civil ha detuvo a A.M.B. de 34 años de edad,como presunto autor de un delito de robo con fuerza enlas cosas, al sustraer supuestamente del interior de unanave varios aperos agrícolas.

Los hechos ocurrieron díasatrás, en una localidad del Vallede Mena, cuando una personadenunciaba la desaparición devarios objetos y aperos agrícolasque guardaba en el interior deuna nave de su propiedad; el au-tor o autores habían forzado laentrada para acceder a la misma.

La investigación permitió lalocalización y recuperación delos aperos, un arado, una sega-dora para tractor y un generador.Al no poder demostrar su titula-ridad fue detenido como presun-to autor de un delito de robo confuerza y la maquinaria ha sidodevuelta a su propietario.

Page 28: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VALLE de TOBALINA28 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

El ganador del certamen fue Juan Lo-renzo Collado Gómez, de Albacete conla poesía titulada “Algunas tardes”, elseguro premio fue para Susana DelgadoIbañez, de Burgos, con su poesía “Que-rida Circe” y el tercer puesto para LidiaFernandez Osuna, de León, con la poe-sía “ Mujeres”.El ayuntamiento de Frías otorgó un pre-mio a la mejor declamación que este añofue para Laura Garrido, de Vitoria y elaccesit se entregó a Ana Ibañez, de Frías.

POESÍAS GANADORAS 2020

1º PREMIO – Algunas tardesAUTOR: JUAN LORENZO COLLA-DO GÓMEZ de ALBACETE2º PREMIO – Querida CirceAUTOR: SUSANA DELGADO IBA-ÑEZ de BURGOS3º PREMIO - MujeresAUTOR: LIDIA FERNÁNDEZ OSU-NA de LEÓNMEJOR DECLAMACIÓN – Deseosde mujerAUTOR: LAURA GARRIDO BARRE-RA de VITORIA - ALAVAACCESIT DECLAMACIÓN – Nohay vuelta atrásAUTOR: ANA IBAÑEZ RUIZ de FRÍ-AS – (BURGOS)

La Asociación de Mujeres Lunaorganizaba este año la XVII edicióndel concurso de poesías sobre lamujer.

ALGUNAS TARDES

Algunas tardes

tienen el olor de la tierra mojada

y los recuerdos.

Miro la foto de la abuela

con su gorrilia y la estrella roja

de cinco puntas y una esperanza

en cada una de ellas.

En las manos un máuser

demasiado grande para su estatura.

Hace poco que dejó la mecedora de madera

y se marchó con sus camaradas y en los dedos,

apretados, lleva los trozos

de una vieja bandera tricolor.

La calma de la tarde me hizo abrir la cajita

de chapa y encontrármela con su pelo negro

y la sonrisa de la esperanza, con los pies

enfangados en una trinchera del Jarama

Ya no echan humo los trenes

y pasan demasiado deprisa

para conseguir ver a los que viajan en ellos,

pero las golondrinas vuelven al nido cada año

y cuando se marchan nos dejan su recuerdo.

Tengo su foto entre mis manos y siento

que marcho a su lado,

como me enseñó tantas veces,

por los caminos cosidos a su memoria.

La tarde tiene un temblor de mariposa malva

mojándose bajo la lluvia, atrapada en el barro

de lo vivido. Un pájaro se posa en una rama,

en su pico aprieta la vida

para quien espera en el nido.

Era tan suave su piel,

su voz cansada de haber luchado demasiado.

Una voz de frío y hambre, de la muerte

tan cercana en cada piedra del camino.

Esta tarde el tiempo tirita

mientras en una cajita

llena de sufrimiento

late el corazón de una miliciana.

» FRÍAS » CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA

El pasado 7 de marzo se entre-garon los premios del concursode Poesía en Frías

El Gobierno autoriza la compra de 44contenedores para el combustible de laCentral Nuclear de GaroñaEl Consejo de Ministros autorizó a la Empresa Estatal de ResiduosRadiactivos (ENRESA) la compra de 44 contenedores por un importe queasciende a 127.600.000€ para para almacenar el combustible gastadode la central nuclear de Garoña.

El total de la operación aprobada por elConsejo de Ministros se cifra en 212,73millones de euros, para la compra de 68contenedores que almacenarán el com-bustible gastado de las centrales nuclearesde Almaraz en Cáceres, Trillo en Guada-lajara, y la de Santa María de Garoña.La Central de Almaraz dispondrá de 14

contenedores, y la de Trillo de 10, mien-tras que la de Garoña utilizará sus 44 con-tenedores para almacenar el combustiblegastado que ahora se encuentra en la pisci-na, se trata de un paso esencial para poderejecutar su desmantelamiento, que comosabemos comenzará en el año 2021 y seprolongará durante 10 años, hasta el 2030.En una primera fase que comenzará el pró-ximo año y durará tres años, se vaciará la

piscina y desmontarán las turbinas.La Central de Garoña se encuentra en

situación de parada desde el 16 de di-ciembre 2012, con todo el combustible enla piscina de almacenamiento. La centralse encuentra en cese explotación desde el6 de julio de 2013 declarado por el Minis-terio de Industria. Tras denegarse la auto-rización de renovación de la explotaciónen 2017, el Consejo de Administración deNuclenor acordó asumir esa situación ydesde ese momento las actividades princi-pales de la central nuclear se centran en lapreparación del desmantelamiento. Elcombustible gastado se introducirá en es-tos contenedores y se depositará en el al-macén temporal individualizado (ATI)con el que cuenta la central.

Page 29: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

VALLE de TOBALINA 45Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020 29Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

Desde el primer día el Ayuntamiento del Valle de Tobali-na ha seguido las directrices que dictaban tanto las autori-dades sanitarias como gubernamentales

El viernes día 13 de Marzo2020, se publicó un bando adop-tando las medidas que recomen-dó la JCYL, según se reflejabaen la ORDEN SAN/295/2020,de 11 de marzo, por la que seadoptan medidas preventivas yrecomendaciones en relacióncon el COVID-19 para toda lapoblación y el territorio de laComunidad de Castilla y León.A partir de la declaración del

estado de alarma con el fin deafrontar la situación de emergen-cia sanitaria provocada por elcoronavirus COVID-19, RealDecreto 463/2020, de 14 de mar-zo, el Ayto. Valle de Tobalina,realizó las actuaciones necesa-rias para facilitar el teletrabajo

entre su personal, estableciendola atención al público de formatelefónica y telemática, así comolos servicios mínimos necesa-rios.Siguiendo las recomendacio-

nes recibidas desde laFRMPCYL, se procede a reali-zar diariamente la limpieza y de-sinfección de los lugares queprestan Servicios públicos don-de pueda concentrarse un núme-ro elevado de personas, especial-

mente centros de salud, entornosde residencias de ancianos,ayuntamientos y aquellos esta-blecimientos comerciales abier-tos (panaderías, supermercados,farmacias, entidades bancarias,etc.)Desde el Ayuntamiento del

Valle de Tobalina, se da respues-ta a las necesidades presentadaspor la población, el cumplimien-to de la misión de ofrecer protec-ción, atención y cuidados a la

misma y especialmente a la quepresenta mayor vulnerabilidadante la enfermedad COVID-19,en estrecha colaboración con losservicios sociales, los CEAS dela Diputación de Burgos, el Cen-tro de Salud y la Guardia Civil.Por otro lado, se ha procedido

a desinfectar las principales ca-lles de las 33 pedanías que com-ponen el municipio con la cola-boración de los agricultores delmunicipio que han ofrecido vo-

luntariamente la maquinaria ydepósitos.Respecto a la Residencia Valle

de Tobalina, teniendo en cuentaque los residentes y usuarios deestos centros se encuentran enuna situación de vulnerabilidadante la infección por COVID-19,se están siguiendo todas las re-comendaciones que las autorida-des sanitarias están establecien-do, reforzando la limpieza de lasinstalaciones.

Raquel González Gómez, alcaldesa del Vallede Tobalina.

Se ha ido informando a la población de las medidas que había que seguir para evitar el contagio mediante la publicación en lapágina Web del Ayto., enviando la documentación a cada una de las pedanías y a través de los tablones de anuncios.

Page 30: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

BREVES30 Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

» VALPUESTA

» VALLE DE VALDEBEZANA

El ILCYL comparte de mane-ra gratuita la versión digital delcómic “Valpuesta. Los oríge-nes del español”

Esta publicación se llevó a ca-bo dentro del proyecto educativo“Valpuesta en los colegios”, rea-lizado el pasado curso escolar yque contó con la participación de800 estudiantes de los colegiosburgaleses de primaria, secunda-ria y Bachillerato Apóstol SanPablo, María Madre, ColegioCírculo, Santa María la Nueva ySan José Artesano, La Visitaciónde Nuestra Señora Saldaña y SanPedro y San Felices.Con esta propuesta, la Funda-

ción quiere poner a disposiciónde padres y educadores una he-rramienta que pueda servir de es-tímulo a los alumnos –la publica-ción está dirigida a alumnos dePrimaria, Secundaria y Bachille-rato- ante la complicada situa-ción de confinamiento domicilia-rio obligatorio de la sociedad co-mo consecuencia de la reciente

aplicación del Estado de Alarma.

El cómicEl cómic desarrolla una apasio-nante historia en la que acompa-ñaremos a unos estudiantes y aBubastis, el lince filólogo, en suviaje a Valpuesta, cuna de losprimeros testimonios de la nuevalengua que se abría paso y quedejaba atrás el latín ‘oficial’. Val-puesta.

DescargasDesde la web s puede descargarel cómic en formato PDF y unasegunda versión, en blanco y ne-gro y con los bocadillos “vací-os”, pensada para que los más ni-ños puedan colorear las imáge-nes a su gusto, creando tambiénlos personajes y un nuevo desa-rrollo de la historia.www.ilcyl.com

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua ha puesto adisposición del público la versión digital del cómic“Valpuesta. Los orígenes del español”, editado en 2019 conla Fundación Cajacírculo y la Fundación Ibercaja.

Se pueden descargar 2 versiones del cómic, una de ellas en blanco y negro y con los bocadillosvacíos para que los más pequeños puedan colorear y añadir su propia historia.

Ander Gil: “la prioridad del gobierno es pararel virus y, en materia económica es mantenerel empleo y no dejar a nadie atrás”Destaca que la flexibilización de la regla de gasto aprobada por el gobierno posibilitaráa los consistorios de Las Merindades utilizar el ahorro que tenían acumulado en losbancos para ayudar a los que más lo necesitan, y que, hasta ahora, legalmente nopodían utilizar.

El hospital Tres Mares de rei-nosa atenderá las urgencias ylas hospitalizaciones en Medi-cina Interna siempre que la asis-tencia en este centro sea deter-minada por un médico de aten-ción primaria. Si algún pacientede estas tres zonas castellano le-

onesas necesita una derivación,por norma será remitido a loshospitales que correspondandentro de Castilla y León, perosi debe ser derivado dentro decantabria será trasladado alHospital Marqués de Valdecillade Santander.

El hospital cántabro atenderá también a los pacientes de Aguilar de Campoo y Cerverade Pisuerga en Palencia, como acordaron los gobiernos autonómicos de Castilla y Leóny Cantabria.

El hospital Tres Mares de Reinosa atenderáa los vecinos del Valle de Valdebezana

Los socialistas en el Senadomantienen su actividad. Desdeque el gobierno decretó el Esta-do de Alarma el pasado 15 demarzo, el portavoz del GrupoParlamentario en el Senado, An-der Gil, está manteniendo dife-rentes reuniones telemáticas conlos miembros socialistas de lascomisiones del Senado más re-levantes en la crisis como sonlas de Sanidad y Consumo,Asuntos Económicos, Interior,Defensa y Transportes, Movili-dad y Agenda Urbana, ademásde otras con los senadores de losdistintos grupos territoriales dela Cámara Alta, con el objetivode según Gil “hacer un segui-miento de la situación y propo-ner soluciones a las cuestionesque nos traslada la ciudadanía”.El parlamentario menés sos-

tiene que el objetivo de todos losesfuerzos del Gobierno es, “enprimer lugar, vencer al virus, yen materia económica salvar elempleo y no dejar a nadie atrás”,y subraya que “los socialistasestamos alerta y trabajando parasalir, entre todos y todas, cuanto

antes de esta situación y con elmenor coste social posible”.En lo que respecta a las impli-

caciones económicas y socialesde la crisis, el senador menésaplaude la medida del Gobiernode crear un “escudo social” de200.000 millones de euros pa-

ra minimizar las consecuenciasde la crisis del Covid 19 en el te-jido social. Gil lo considera “unplan de choque social ambiciososin precedentes en nuestra histo-ria, acorde al esfuerzo de tantagente para un bien colectivo co-mo es vencer al coronavirus yque permita también bajar lacurva de la recesión”.Cara a la comarca de Las Me-

rindades, Gil valora especial-mente la flexibilización de la re-gla de gasto de los ayuntamien-tos que ha aprobado elGobierno, lo que pondrá a dis-posición de los municipios unos5.000 millones de euros paragasto social, según la FEMP.Una medida que beneficiará alos consistorios de las Merinda-des, como el de Medina de Po-mar, con cuyo alcalde, Isaac An-

gulo, ha tenido reuniones tele-máticas para evaluar la situa-ción, comentando al respectoque “en Medina de Pomar, se es-tán empleando a fondo en laprestación de servicios a sus ve-cinos y vecinas que más lo nece-sitan, también durante este esta-do de alarma”.Según Gil, esta novedad posi-

bilitará a los ayuntamientos ha-cer uso de ese ahorro que teníanacumulado en los bancos y quelegalmente no podían utilizar.Ese dinero hará posible que losmunicipios puedan reforzar ayu-das directas, como comedoressociales, asistencia a los mayo-res o ayudas a la vivienda paralas personas más afectadas porla crisis del Covid-19.Esta flexibilización de la regla

de gasto, afirma el portavoz so-cialista, “permitirá que muchosmunicipios puedan actuar demanera directa para ayudar a susvecinos y vecinas más afectadospor la crisis del coronavirus”.“Esta crisis es temporal, y la

superaremos antes si actuamostodos unidos”, afirma.

Page 31: PERIÓDICO MENSUAL GRATUITO La enfermedad …...horas de sueño, tenga una dieta equilibrada y esté bien hidratado. Cuide los hábitos de higiene perso-nal y trate de no estar con

BREVES 31Crónica de Las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com / Abril 2020

» VALLE DE VALDEBEZANA

Soncillo acogerá la segunda edición del Ra-cing Summer Camp del 6 al 12 de julio

La segunda edición del Ra-cing Summer Camp se celebraráen Soncillo del 6 al 12 de juliodespués del éxito cosechado elverano pasado por la primeraedición, en la que participaronmás de 80 alumnos. El SumerCamp está organizado conjunta-mente por la Fundación Funda-ción Real Racing Club y la JuntaVecinal de la Soncillo, el campa-mento bilingüe (inglés) cuentacon el patrocinio de El BuenPastor y está dirigido a jóvenes –chicos y chicas- de siete a 17años. Además, se llevará a cabobajo la metodología racinguistacon la coordinación de técnicosde las Secciones Inferiores delclub cántabro y la Academia. El clinic se desarrollará, princi-palmente, bajo la modalidad dealojamiento y pensión completaen el Albergue Municipal deSoncillo que dispone de unas

modernas instalaciones para lospequeños que participen en laactividad, aunque también existela posibilidad de incorporarsediariamente en horario de 10:00a 20:00, con comida y meriendaincluidas. Junto con la práctica yaprendizaje futbolístico, losalumnos del Racing Summer

Camp llevarán a cabo activida-des veraniegas en un entorno na-tural privilegiado entre las quedestacan las siguientes: juegosmultideporte (voleibol, atletis-mo, ultímate…), deportes acuá-ticos (kayak, canoas en el Panta-no del Ebro, piscina…), rutas desenderismo, juegos en ingléscon una profesora nativa y acti-vidades interiores como teatro ocine. Todo ello acompañado poratractivas veladas dirigidas porlos monitores.El plazo de inscripción ya se en-cuentra abierto y para formalizarla matrícula hay que ponerse encontacto con la Fundación RealRacing Club (a través de correofundació[email protected], elteléfono 627.332.047 o en lasInstalaciones Nando Yosu deSantander de 9:00 a 13:30 y de16:00 a 19:00 horas -de lunes aviernes.

El clinic bilingüe, destinado a jóvenes de 7 a 17 años, está organizado por la FundaciónFundación Real Racing Club y la Junta Vecinal de la Soncillo.

» MOVIMIENTOS SÍSMICOS

El primero de ellos se produ-jo a las 16:18h. de la tarde enla Merindad de Valdivielso, auna profundidad de 12 kilóme-tros y una magnitud de 1,6.

El segundo fue el mismo día alas 23:58h. en el municipio deLos Altos, cerca de Dobro, auna profundidad de 5 kilóme-tros y una magnitud de 2,8.

El pasado 11 de marzo se produ-jeron dos terremotos muy próxi-mos en Las MerindadesEl 11 de marzo el instituto Geográfico Nacionalinformaba en su web de dos movimientos símicos depoca intensidad en nuestra comarca.

La cantante, guitarrista y compositora Al-ba Céspedes lanza su nuevo single,“MASS EXTINCTION”Sus raíces familiares más cercanas proceden de estas tierras, su padre es de Medina dePomar y su madre de Villarcayo por lo que viene con frecuencia a nuestra comarca quesigue formando una parte muy importante de su vida.

Tras el gran éxito de sus temas“Heartbeat” y “Leap of Faith”,aclamados por medios de comu-nicación internacionales, ALBAvuelve con su nuevo single“Mass Extinction” para hacerseoír este 2020. Este nuevo trabajoha sido grabado en “Vibey Stu-dios” en Francia, “Mass Extinc-tion” está producida y escrita encolaboración con el aclamadoproductor James Sanger (Dido,Keane, U2), y masterizada porAndy Baldwin en los MetropolisStudios de Londres.ALBA se ha convertido en una

de las primeras artistas seleccio-nadas a nivel mundial (y primeraartista española) en incorporarseal nuevo sello discográfico“Sixth Mass Recordings”, bajoel que se publica “Mass Extinc-tion” con la intención de recau-dar fondos para combatir el cam-bio climático. Alba presentó nuevo video el

pasado 20 de febrero en youtube

y actuó en #ExtinctionUnder-ground, primer festival de estegénero, donde el pasado sábado22 de febrero se dieron cita 80artistas internacionales en res-puesta a la emergencia climáticaen The Vaults en Londres. Con el

mensaje de sus letras, Alba pre-tende provocar un cambio positi-vo en el mundo y dar visibilidada problemas sociales y medio-ambientales, hablando como fe-minista y activista medioam-biental.

» MÚSICA

El autor burgalés Policarpo López-San Vicente de la Horra presentóel libro “Crónicas y relatos de Vi-llamartín de Sotoscueva”El libro tiene 167 páginas y está formado por cuatrocrónicas, 19 relatos y una sinopsis del Catastro deEnsenada.

En la obra se recoge diversadocumentación de la localidady cuenta la historia de los veci-nos y de su vida cotidiana des-de el siglo XVI hasta el XIX.En la obra también se recogeinformación sobre la famosaTeja de Villamartín, en la quehay grabados varios versos delPoema de Fernán González,fragmentos del poema que cu-riosamente serian anteriores alprimer documento escrito quese conoce, de ahí su importan-ciaEl libro, con una tirada de

600 ejemplares, ya se puedeadquirir en la librería Espolón.

» MERINDAD DE SOTOSCUEVA