Periodico Diagonal - El Horizonte Educativo Neoliberal - 2015-02-15

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Periodico Diagonal - El Horizonte Educativo Neoliberal - 2015-02-15

    1/3

    El horizonte educativo neoliberal

    Publicado en Peridico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

    El horizonte educativo neoliberal

    Enviado por Fuera de Claseel Dom, 02/15/2015 - 22:31

    Tras la aprobacin de la polmica LOMCE, la ley empieza a implantarse este ao en los cursosimpares de la Educacin Primaria. Los lectores ya sabrn que los recortes en educacin y elincremento de las pruebas de conocimiento y evaluaciones estandarizadas en diferentes etapas dela educacin obligatoria, que tanto rechazo han generado en la comunidad educativa, son latendencia actual en esta materia.

    Lo que quiz no sepan es que esta tendencia poltica no es nueva. A veces es necesario buscar elfaro por el que se guan determinados gobiernos para comprender mejor hacia donde nos dirigimos.El gobierno central, y en concreto el gobierno de la Comunidad de Madrid como laboratorio deexperimentos neoliberales que replicarse en el resto del Estado, tienen la mirada fija en un objetivo:Estados Unidos.Segn el pedagogo crtico Peter McLaren[1], el ataque a la educacin pblica de George W. Bush sebas tambin en estos dos elementos: reducir el gasto pblico en educacin e incrementar el gastoen exmenes estandarizados.

    Mucha gente conoce la experiencia del detective Pryzbylewski (The Wire), reconvertido en profesorde la escuela pblica de Baltimore, luchando por ensear a sus alumnos en contra de los exmenesestatales. Mientras tanto, sus compaeros hacen un parn en las clases, dejan de ensear susmaterias y empiezan a preparar a los alumnos para aprobar las evaluaciones. Saben que en parte supuesto de trabajo depende de eso.

    Los exmenes estatales tienen una larga trayectoria en los Estados Unidos, anterior al gobierno deBush. Tienen tal importancia que los resultados de un slo examen determinan si un alumno segrada o no (la LOMCE propone una media ponderada con las notas de clase), pero va mucho msall. La financiacin del centro, as como el despido de profesores, directores y superintendentes,dependen en buena medida de los resultados que los centros obtienen en esas pruebas.

    Esto ha trado consecuencias muy negativas para los sectores sociales ms desfavorecidos enEstados Unidos. McLaren recoge que el ndice de abandono temprano del sistema educativo deestudiantes afroamericanos y latinos ha aumentado desde que empezaron a aplicarse exmenes dealto impacto.Parece lgico que al reducir el gasto en educacin y aumentar los exmenes estandarizados,quienes cuenten con menos recursos se vern en mayores dificultades para aprobar esos exmenes

    y alcanzar mayores logros acadmicos.

    En la Comunidad de Madrid el gasto en medidas de atencin a la diversidad se ha reducidodrsticamente. Se reducen horas de tutora, se eliminan aulas de educacin compensatoria y no seconvocan oposiciones para orientadores escolares desde la el ao 2010.

    Pgina 1 de 3

    https://www.diagonalperiodico.net/blogs/fuera-clase/horizonte-educativo-neoliberal.htmlhttps://www.diagonalperiodico.net/users/fuera-clasehttps://www.diagonalperiodico.net/users/fuera-clasehttps://www.diagonalperiodico.net/blogs/fuera-clase/horizonte-educativo-neoliberal.html
  • 7/23/2019 Periodico Diagonal - El Horizonte Educativo Neoliberal - 2015-02-15

    2/3

    El horizonte educativo neoliberal

    Publicado en Peridico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

    Unido a esto, los resultados de las pruebas de CDI (conocimientos y destrezas indispensables) quese aplican al finalizar la Educacin primaria y en Secundaria llevan tiempo hacindose pblicos yaccesibles, a travs de las fichas de informacin relativa a todos los centros educativos de laComunidad.

    Por otro lado se est viendo que son los centros pblicos los que acogen a la mayor parte del

    alumnado con necesidades de apoyo educativo, quienes en muchos casos son derivados desde laescuela concertada. No son escasas las situaciones en las que ante diagnsticos de autismo, TDAH osimilares, ciertas escuelas concertadas argumentan que no tienen recursos para atenderles y que esmejor matricularles en la escuela pblica.

    No es de extraar que al escolarizar a la poblacin con mayores necesidades y contar con cada vezmenos recursos y vas de financiacin, la escuela pblica obtenga peores resultados en esas pruebasque aquellas que seleccionan a su alumnado. As es como se pretende desmontar la educacinpblica. Y as es como da tras da observamos que muchas familias ven en la escuela concertada elchaleco salvavidas para la educacin de sus hijos al observar el deterioro planificado y sistemticode la escuela pblica, contribuyendo irremisiblemente a ese proceso.

    La competitividad entre centros, los recortes a la escuela pblica mientras se financia la concertadae incluso la privada (de manera indirecta), y el aumento de exmenes elaborados de maneraexterna a los colegios nos acercan de manera arriesgada hacia un modelo mercantilista de laeducacin como slo se ha conocido en los pases con polticas ms neoliberales.

    Un ltimo ejemplo de la sintona con este modelo educativo podemos observarlo en lasuniversidades pblicas, en las que gracias al Plan Bolonia y la Estrategia Universidad 2015 (ahora EU2020). Las grandes empresas tienen cada vez ms presencia no slo en los servicios, sino tambinen los planes de estudios y la organizacin acadmica. El aula Unin Fenosa, as como estudios demster elaborados en colaboracin con grandes empresas de sectores estratgicos como la energao la automocin, son ya una realidad en la Universidad Carlos III de Madrid.

    Est por ver cundo llegaremos a la incursin de las empresas privadas en las escuelas pblicas nouniversitarias al nivel de los Estados Unidos. En dicho pas, empresas de alimentacin comoMcDonalds, Coca-Cola o Kelloggs firman contratos millonarios con las escuelas para distribuir enexclusiva sus productos en cafeteras y mquinas expendedoras. Llegan an ms lejos cuandodichas empresas introducen publicidad dentro de los propios planes de estudio, enseando en clasesde educacin para la salud la importancia del chocolate en una dieta equilibrada (McLaren).

    Queda claro que los objetivos de los ltimos gobiernos, tanto PP como PSOE, en materia educativaestn fuertemente orientados hacia la apertura del sector a las grandes empresas y sumercantilizacin como un bien de consumo ms, y no como un derecho fundamental. Si no hemos

    Pgina 2 de 3

  • 7/23/2019 Periodico Diagonal - El Horizonte Educativo Neoliberal - 2015-02-15

    3/3

    El horizonte educativo neoliberal

    Publicado en Peridico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

    llegado an a ese horizonte se debe en buena medida a la lucha contra estas medidas que lacomunidad educativa ha protagonizado en los ltimos aos, con las asociaciones de madres ypadres, de estudiantes y las mareas de profesores y profesoras a la cabeza.

    Es imprescindible no olvidar hacia donde quieren llevarnos para saber lo que est en juego, que es nims menos que la nica herramienta capaz de garantizar la movilidad social de los sectores msdesfavorecidos: la escuela pblica.

    Adrin J. Bustos Psicopedagogo, actualmente realiza el doctorado en Psicologa en la UAM,investigando los procesos de inclusin educativa del alumnado sordo.

    [1]McLaren, P. (2003). La vida en las escuelas. Madrid: Editorial Siglo XXI

    Pgina 3 de 3