32
GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO Año 10 Edición 539 Miércoles, 27 de enero de 2010 Tu mejor medio informativo del sureste Experiencia al frente de la fiscalía Coamo se viste de gala para su aniversario La Dama de El Regional ¿De quién es Pozuelo?

Periódico El Regional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 539, 27 de enero de 2010

Citation preview

Page 1: Periódico El Regional

GUAYAMA • ARROYO • PATILLAS • MAUNABO • SALINAS • SANTA ISABEL • COAMO

Año 10 Edición 539 Miércoles, 27 de enero de 2010

Tu mejor medio informativo del sureste

Experiencia al frente de la fiscalía

Coamo se viste de gala para su aniversario

La Dama de El Regional

¿De quién es Pozuelo?

Page 2: Periódico El Regional

2 E

l R

eg

ion

al,

Mié

rco

les,

27

de e

nero

de

2010

ALBERTY (IMPRENTA)

Page 3: Periódico El Regional

DE PORTADA 3Miércoles, 27 de enero de 2010

Se renueva el Santuario CanitaCon enfoque turístico en mente

GUAYAMA. Al llegar, sobre 600 colitas caninas se mue-ven de lado a lado, uno que otro ladra para llamar la aten-ción y los mas lucidos arman tremendas garatas de guapo de barrio entre las verjas, pero todos se alegran. Es la forma en que reciben a quienes con amor mantie-nen a fl ote lo que esperan convertir en un gran proyecto para el futuro. Se trata del Santuario Canita de la Divina Misericordia Inc. que se encuentra en pleno proceso de transformación de parte de sus administradores. Glenda Sánchez, presidenta de la Junta que dirige la en-tidad que ubica en el barrio Corazón de Guayama explicó que “ahora mismo estamos en la etapa número 2 de re-construcción del Santuario, esto que está aquí son unos ranchones”. Explicó que se está diseñando cada ranchón

Glenda Sánchez y Bunny, una de las cachorritas del Santuario.

Es el único albergue pre-parado del sureste. Sobre-vive sin ayuda municipal para mantener cientos de canes

se curen, es necesario tratar también los terrenos donde se encuentran y así no vuelvan a padecer. A esos efectos se han diseñado planes de fumigación y limpieza de los terrenos de la fi nca. “Hay perros que llegaron sin un pelo y ahora ya tienen pelo, han ido mejorando y cuando se recu-peren, estas son sus nuevas casas” dijo al señalar los ran-chones en madera que están prácticamente terminados. Cuando esté fi nalizada toda la construcción habrá una capacidad de manejo de hasta mil animales, entre perros y gatos. A propósito de gatos, y gracias a la iniciativa de una ciudadana que adoptó el espacio, estos tendrán un centro especial donde puedan moverse libremente pero recibien-do cuidados para estar en condiciones óptimas para adop-ción. Allí los visitantes podrán llegar y jugar con ellos, anticipó Sánchez. Sobrellevar un proyecto como este no es nada fácil ante los recurrentes gastos que conlleva y por ello, subsiste con la ayuda de empresas privadas que prefi eren el anonimato. Dos grandes empresas de alimento de animales también se mantienen donando, así como médicos con disposición a ayudar. “Hay mucha gente buena que quieren ayudar por-que saben que aquí se puede hacer un paraíso animal y esto puede ser incluso hasta un sitio turístico, lo único que hacer falta es mas ayuda del gobierno” planteó Sánchez. Preguntada sobre cuánto aporta el municipio de Guaya-ma, contestó que “absolutamente nada”. Destacó que el único contacto con los funcionarios municipales es cuando la Ofi cina de Manejo de Emergencias recoje canes en las calles y se los lleva pero no provee ninguna colaboración adicional para sostenerlos. “Solo los traen... ni un saco de comida, ni siquiera las gracias” expresó. Apuntó que aunque ha tratado de contactar a la alcaldesa Glorimari Jaime, esta no los ha recibido. “En un momento dado sí nos intentamos acercar, lamentablemente no nos pudo atender, nos atendió un asesor de ella y la única pro-puesta fue ‘te voy a dar $5 mil mensuales pero me tienes que coger un mínimo de 80 perros mensuales’, con $5 mil mensuales no le doy comida a lo que tengo en estos mo-mentos”, lamentó. De hecho, se gasta entre $400 a $600 diarios en la fi nca de 24 cuerdas. El Santuario tiene unos 700 perros y gatos actualmente, buena parte de esa cantidad son animales que se encuen-tran en medio de un litigio entre el Santuario y una res-catista que alquiló parte de la fi nca pero según los admi-nistradores del lugar, no cumplió adecuadamente con su responsabilidad hacia los perros que tuvo a su cargo. Al momento Carmen Cintrón y su esposo Rafael Cin-trón limpian diariamente los ranchones para mantener sus suelos libres de escretas o alimentos que puedan acumular bacterias. Curiosamente ninguno de los miembros de la junta reside en Guayama, la mas cercana, vive en Patillas pero todos han expresado su compromiso con el Santua-rio Canita, según recalcó Sánchez, que viaja desde Caguas para asistir en el proceso de remodelación. Uno de los aspectos críticos para el desarrollo apropiado del Santuario son sus accesos que están en pésimas con-diciones. Entrar a la fi nca requiere de un vehículo todote-rreno y los caminos del barrio Corazón, bien podrían ser mejorados por el Municipio. “Llevamos tratando de que el Municipio nos ayude con la entrada (de la fi nca), lo único que conseguimos es que enviaran una máquina y aplana-ran un poco el terreno” mencionó Sánchez.

ALTO ÍNDICE DE PERROS DEFORMES “Nunca, nunca, nunca había visto un sitio que tuviese una matrícula tan alta de perritos bebés tucos, sin rabo, y me han se-

ñalado que en Arroyo los pe-rritos están naciendo sin piernas (patas), que es cosa rara y con problemas de la piel” ex-presó Sánchez al demostrar su sorpresa. Esto, según apuntó im-plica que hay algo que está contaminando a los perros de tal forma que tienen sus crías con deformidades.

ALCALDESA ASEGU-RA NO ESTÁN EN LEY La alcaldesa por su parte dijo que se ha mantenido en contacto con el Centro para exigirle el cumplimiento con los requisitos que exige la ley y que por tal razón no le ha hecho donativo. “Estamos estado en contacto con ellos para que se cumpla con la ley, ellos no nos han traído do-cumentación completa por lo cual no han entrado en com-petencia y por lo cual el Municipio no puede hacer ningún tipo de donativo a quien no cumpla con la ley”. Jaime afi rmó que ha estado en espera de que el Santuario le provea documentos que no especifi có, pero que no ha recibido respuesta. Aseguró que le encantan los animales y hasta afi rmó que “muchos animalitos que siempre los veo y me siento bien contenta de abrazarlos y cuidarlos... lo que yo quiero es que los animales de Guayama tengan un lugar seguro a donde ir”. Reconoció que ha abierto tres convocatorias a subasta para el recogido de animales realengos pero que nadie ha respondido y que una sola empresa con la que se ha conversado, cobra muy caro por el servicio. Jaime se ofreció a ayudarlos a solicitar fondos federales pero que “el municipio no tiene $3 millones y medio para darle al Santuario Canita, es la realidad, es un municipio que no goza de tantos fondos”. A efectos de conseguir fon-dos del gobierno norteamericano para múltiples proyectos fue que dijo, se encontraba en Washington hace algunos días en una reunión interestatal de alcaldes.

Alex David

[email protected]

con miras a recibir un solo perrito y tenga su espacio aun-que por el momento se ha mantenido algunos mas grandes con grupos de perros que esperan por ser adoptados. Se prepara a su vez un área para la adopción y una estructura de dos pisos para crear una veterinaria que pueda ser ad-ministrada por veterinarios locales y que se puedan hacer campañas de vacunación a bajo costo para las mascotas que tienen sus dueños. Otro de los planes que tienen es crear un área para alma-cenar donativos de personas de la Zona Metropolitana y crear una pequeña tienda de productos a bajo precio para levantar fondos para los animalitos del albergue. “Ya hay muchas cosas que están, tenemos escritorios donados, te-nemos una computadora, un archivo, unos veterinarios nos donaron dos mesas, una máquina para anestesia, poquito a poquito estamos consiguiendo las donaciones para ir mon-tando la casa” dijo Sánchez. Uno de los aspectos importantes que destacan al Santua-rio es su fi losofía de no creer en eutanizar a los perros o gatos a menos que sea extremadamente necesario. Por tal razón, invierte altas sumas de dinero en los tratamientos con los que ha ido curando múltiples canes recogidos en las calles y que tienen sarna. Para asegurar que los perritos

Page 4: Periódico El Regional

VICENTE PIERANTONIPresidente y Editor

IRMA PIERANTONIVice-Presidente

LYDIA FIGUEROAVice-Presidente Senior

ANA I. DELGADOGerente de Ventas

DIGNA I. SOLIERCoordinadora de

Suplementos

CLARIBEL VICENTEGerente de Crédito

ALEX R. DAVID PEREZDirector de Redacción

SHEILA DUPREYMADELINE NEGRON

Arte y Producción

ORESTE ALICEARedactor de Deportes

ELISA MORALESDirectora de Contabilidad

HERACLIO PEREZDirector de Circulación

COSTOS DE SUSCRIPCIONESENVIADO POR CORREO EN

PUERTO RICO YESTADOS UNIDOS

3 MESES $ 5.006 MESES $10.001 AÑO $20.00Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsab-ilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspi-ciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los dere-chos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784

P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785

Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512

Fax. 864-7444

Para información de anuncios:

[email protected] artes:

tallergrafi [email protected] clasifi cados:

[email protected] noticias:

[email protected]

OFICINA CENTRALCalle Cruz Ortiz Stella #36

Humacao, P.R. 00791Tel. 850-4500 / 725-4506

852-1496 Fax. 852-5405

email: [email protected]

NOTICIAS4 Miércoles, 27 de enero de 2010

“Lío de los pastores” con terrenos de Pozuelo

“Nosotros no invadimos esos terrenos, somos los propietarios en de-recho”. De esta manera se expresó el teniente Ángel Alvarado, director de la Unidad de Vigilancia Marítima (Fura) de la Policía de Guayama en respuesta a la denuncia del Club de Pescadores de la Villa Pesquera ante la propuesta municipal de desarrollar el área de Pozuelo. El alto ofi cial presentó ante El Regional documentos en los que indica que unas 9 cuerdas en discusión pertenecen al Departamento de la Vivienda que aseguró que para el 2005 le había cedido los mismos, mediante permuta a Fura. El cuerpo policial ha interesado por años desarrollar un cuartel y zona de embarcaciones para no tener que continuar alquilando una ofi cina privada al fi nal de dicho sector.

Alex David

[email protected]

Legislador pide a alcaldesa que se detenga mientras agencias pulsean y hasta Fura reclama ti-tularidad

Fura tiene una parcela en el sector pero no es hábil para embarcaciones por lo que no es viable para la agencia y aunque no se opone al desarrollo del lugar, necesitaría un lugar para su retén y hasta cinco embaraciones. Aunque han hablado de esto con la alcaldesa Glorimari Jaime, reconoció que la misma le ha anticipado que su proyecto no contempla a Fura en sus planes a pesar de tener la titularidad. La alcaldesa expresó recientemente a El Regional que había llegado a un acuerdo tanto con Fura como con los pescadores. Aclaró que sería prerrogativa de la Ofi cina Legal de la Policía disputar los terrenos, de la alcaldesa continuar con sus planes sin incluirlos.

“TODOS SON DUEÑOS”Por su parte el representante Ramos Peña comentó que tanto AT como Vivienda son dueños de esos terrenos por lo que la solución dependerá de negociaciones entre ambas agencias. “Esas cuerdas originalmente le per-tenecían a Vivienda... en el 1989, por estar baldías, Terrenos entró allí... algo increíble, gobierno contra gobierno, porque en esa parcela en parti-cular estaba registrada a nombre de una señora” dijo el legislador. De este modo explicó que Vivienda tenía la titularidad en términos prácticos pero el proceso de usurpación de la AT en los noventa permitió que legalmente se registraran a su nombre. Se espera que haya una reunión el lunes para determinar si se transfi eren los suelos a Vivienda.

QUE JAIME SE AGUANTE UN POCO “En mi humilde opinión, no se debe proceder (al desarrollo) hasta tanto no se aclare el asunto de titularidad de terrenos... una vez resuelto sí” afi r-mó Ramos Peña al considerar que el municipio se ha adelantado en sus planes. No descartó que pueda radicar una medida legislativa para que se concluya el traspaso a Vivienda, usando los documentos de esta agencia como base. Reconoció que respalda el proyecto turístico de la alcaldesa pero recomendó que enmiende el mismo y que agregue el cuartel de Fura porque ello le brindaría seguridad a los residentes y visitantes.

Narró que el ex Superintendente Pedro Toledo autorizó las gestiones de adquisición con Vivienda que aunque ha sostenido una disputa con la Autoridad de Terrenos (AT) sobré quién es el verdadero dueño, con-cedió el lugar. Según indicó el teniente, décadas atrás, toda esa área se había aparcelado y esa parte se le entregó a doña Dámasa Pieras Correa quien falleció. Los documentos no fueron compartidos aparentemente, con la AT por lo que ambas agencias chocaron al respecto. Mostró el documento de Vivienda que le brindó a ellos la permuta junto con una carta del representante Jorge Ramos Peña confi rmando la concesión. En cuanto a la limpieza del terreno que lo confrontó con Miguel Ortíz, presidente de la Villa Pesquera, mostró un permiso del Departamento de Recursos Naturales que así lo autorizaba. Fue entonces que Ortíz re-currió a otras autoridades para detener esos trabajos y comenzó el largo encontronazo legal. Su esperanza es que se concluya un acuerdo entre ambas agencias para que AT ceda en sus reclamos.

Miguel Ortiz, presidente de los Pescadores de Guayama.

Teniente Ángel Alvarado, Teniente Ángel Alvarado, de FURA.de FURA.

Page 5: Periódico El Regional

NOTICIAS 5Miércoles, 27 de enero de 2010

Conozca a la Jefa de Fiscales de Guayama

Inés del Carmen Carrau Martínez es el nombre completo de la Fiscal de Distrito interina de Guayama quien a fi nes del año pasado asumió las riendas de dicha ofi ci-na. La licenciada de origen mayagüezanos habló en exclusiva para El Regional en torno a sus retos y expectativas al frente de la fi scalía del sureste. Cuenta con veinte años de experiencia, parte de la misma como abogada litigante y doce como fi scal, habiendo sido profesora de Derecho en la Facultad de la Pontifi cia Uni-versidad Cató-lica de Ponce. Fue Inspectora General del Departamento de Justicia con-tando con nom-bramientos de fi scal especial y eventualmen-te como fi scal de sala. Ha fungido ade-más como Directora Interina de la Unidad de Investigaciones de Carolina y ayudante especial del Secretario de Justicia antes de llegar a la ofi cina de Guayama en sustitu-ción del retirado Pedro Oliver Covas. “En la fi scalía había que hacer pocos ajustes porque estaba funcionando bien” explicó la funcionaria que reconoció que su estilo es mas abierto a la comunica-ción social. En esa línea se consideró una profesional de “puertas abiertas” y de buena comunicación con la Policía. “En ese sentido entiendo que se ha agilizado un poco el proceso” expresó la Lcda. Ca-rrau. La fi scalía de Guayama cuenta con 11 fi scales aunque la Fiscal de Distrito re-conoció que “hacen falta fi scales”. Esto, según explicó, ante el volumen de traba-jo con que cuentan aunque afi rmó que ha contado con el apoyo del Departamento de Justicia para conseguir los recursos que necesita. Uno de los proyectos en los que trabajaría

Alex David

[email protected]

La fiscal Inés Ca-rrau evalúa sus res-ponsabilidades en la compleja fiscalía guayamesa

sería en el establecimiento de una Unidad de Investigación, una ofi cina importan-te de la que carece aunque otras fi scalías como la de Bayamón o Carolina, cuenta con ello. La Unidad podría ubicarse entre Aibonito y Guayama. “Eso nos daría a nosotros también mas agilidad para la radicación de cargos por-que hay veces que los casos se dan des-pués de las 5:00 de la tarde y uno tiene que estar llamando al fi scal de turno” in-dicó. También esto evitaría que detenidos deban pernoctar en las celdas sin que se pueda evaluar sus respectivos casos. Esto dependerá de recursos tanto de Justicia como de la Administración de Tribunales. La fi scal Carrau elogió al equipo de tra-bajo con el que cuenta, compuesto en par-te de fi scales jóvenes junto a otros de ma-

yor veteranía. “Son fi scales jóvenes pero con mucha experiencia” dijo al recalcar que otros mas recientes manejan un alto volumen de casos por lo que adquieren las destrezas. Afi rmó que la comunicación con la Po-licía es adecuada aunque ante críticas de agentes sobre las demoras para evaluar casos, mencionó que los funcionarios de Justicia debe manejar muchos casos y ello atrasa la debida atención. “Todos los casos son importantes” recal-có al ser preguntada sobre algunos pen-dientes como el accidente fatal en que fallecieron dos niñas en Guayama y que el fi scal José Bermúdez aún no ha radica-do. Defendió de paso las expresiones que hiciera el veterano fi scal al momento del suceso en que anticipó a quién radicaría cargos sin haber tenido todos los elemen-tos. Confi ó que el caso no se afectará una vez se evalúe en su totalidad porque ahora se cuenta con evidencia mas precisa de los acontecimientos.

Page 6: Periódico El Regional

NOTICIAS6 Miércoles, 27 de enero de 2010

Enfrentados alcalde y residentes en Santa Isabel

SANTA ISABEL. Un grupo de residentes y visitantes realizó una manifestación en reclamo por unos terrenos que aseguran, el alcalde santaisabelino Enrique Questell pre-tende cerrar, negándoles un acceso al mar. Los predios en discusión se ubican en el sector Playa de Santa Isabel y cubren, según el alcalde, unas siete cuerdas en las que se incluye el antiguo negocio El Acuario que se encuentra a su vez, junto al malecón. Ri-chie Tejero, portavoz del grupo sostuvo que se ha removido un cunetón y parte del acce-so que se usa como área de tirar pequeñas embarcaciones y estacionamiento.

Alex David

[email protected]

El alcalde alega que unos terrenos jun-to al mar le perte-necen pero vecinos dicen lo contrario

“En el camino municipal que da acceso al mar, amenazó con que lo iba a cerrar pero no se ha atrevido, como que está midiendo hasta dónde va a llegar, lo que hizo fue que bloqueó otra área” explicó en referncia a un acceso a un pequeño muelle cerca del terreno cercado. “La verja que está tirando la llegó a mover unos 150 a 200 pies, puso una verja a 6 ó 7 pies de la orilla del mar” agregó Tejero. Afi rmó que se ha llamado a agencias como Recursos Naturales pero nadie ha acudido a tomar sus quejas. Otro de los manifestan-tes aseguró que tienen mapas y el catastro que a su juicio prueban que no le pertenece el lugar para el acceso de embarcaciones y estacionamiento. “Nos cogió la parte de nosotros donde nosotros nos estacionamos, que estacionamos las carretas de jet skis y vehículos” expresó otro de los participantes que insistió que no hay otro lugar apropia-do para esas actividades. Insistieron que el alcalde tenía dos cuerdas pero que a su en-tender se ha extendido. Afi rmaron de paso

Page 7: Periódico El Regional

NOTICIAS 7Miércoles, 27 de enero de 2010

que un caso en los tribunales resultó favo-rable al municipio antes que Questell to-mara el mando. “Él parece que dijo ‘a esta gente se le olvidó, déjame tirar la verja’ y cogió hasta parte del mar” comentaron. Tejero mencionó que el alcalde intenta desalojar a dos familias que ocupan parte de lo que considera su terreno. Questell entretanto minimizó el reclamo que tildó de político y retó a los manifes-tantes a llevarlo ante el tribunal. “Que me lleven al tribunal, eso es mío, ¿cuál es el problema?” expresó el incumbente. Re-conoció que hay dos residencias que dijo, eventualmente serán desalojadas cuando concluya el proceso legal entre el fi deico-miso que lo maneja y las sucesiones de los antiguos residentes. Insistió no obstante

que el lugar le ha pertenecido por los pa-sados 20 años a él en su carácter privado. “Hay escrituras registradas... a nombre de una corporación privada que se llama Acuamax... bueno, el presidente de esa corporación que se llama Enrique Questell Alvarado” afi rmó Questell a preguntas de El Regional. Sobre el fi deicomiso, explicó que se for-mó cuando él asumió la alcaldía al no po-der administrarlo por ley. Esta entidad, sin embargo, la preside una de sus hijas. “Los reto al que sea, sé quienes son, son los cin-co ‘gatitos’ de siempre, los reto, vamos al tribunal, vamos” insistió. El caso entretanto se registra “inactivo”

según la página de la Administración de Tribunales por lo que no ha habido un fa-llo defi nitivo hacia ninguna de las partes. En ese sentido Questell admitió que no ha podido establecer desarrollos que pretende realizar. “Que me digan esos ‘gatitos’ cuán-tos años tengo que esperar yo para hacer lo que yo quiero hacer en mi casa” dijo. Afi rmó además que el ex alcalde Ángel Sánchez, que lo antecedió y con quien tuvo la disputa judicial por dichos terrenos, nunca presentó pruebas que refutaran que Questell tenía control del paraje marítimo terrestre. “Aquí no se ha hecho nada nuevo, lo único que la verja vieja se puso nueva”, dijo el Ejecutivo municipal en reacción a la manifestación por el encercado. “El área de ellos está abierta completa-

mente, lo único es que está limpia y hay unos residentes que lo mantienen limpio y el municipio les ha dado el poder de man-tenerlo limpio” reconoció. Mencionó que durante principios de los noventa el ex al-calde Roque Delpín intentó adquirir esos terrenos donde había hasta 5 viviendas pero su sucesor Sánchez retiró la oferta y según dijo, volvió a interesarse en ellos cuando fueron devueltos a su corporación. Previamente las cuerdas le pertenecían a un banco que dijo, había demandado a los residentes que afi rmó, nunca han respondi-do a las citaciones judiciales. El funcionario anticipó que demandará a quienes lo denuncien por esta situación.

Page 8: Periódico El Regional

NOTICIAS8 Miércoles, 27 de enero de 2010

Se defiende la Policía Municipal

GUAYAMA. Miembros de la Policía Municipal de Guaya-ma negaron que hubiesen dado la espalda a su jefa Glori-mari Jaime durante un incidente en el sector Pueblito del Carmen como se alegó.El Sargento Alberto Rivera, supervisor del cuerpo de segu-

Alex David

[email protected]

Niegan exista actitud de brazos caídos ante inciden-te en Pueblito del Carmen

ridad explicó que se encontraban en el lugar a eso del me-diodía el pasado 18 de enero pero no para la actividad sino investigando un caso. Fue entonces que el líder comunitario Roberto Brito presuntamente los llamó para pedirles seguri-dad ante el desarrollo de una protesta. No obstante, dijo que se observó que solo había dos perso-nas con pancartas mientras el evento de entrega de juguetes se realizaba al interior del centro comunitario que estaba in-cluso cerrado con candado por lo que no había un ambiente de riesgo. “Todo estaba en completa tranquilidad... nosotros continuamos la marcha” afi rmó el sargento que insistió que desconocía de la misma hasta que fueron llamados por Bri-to. Dio parte al Comisionado de Seguridad interino Tomás Rolón quien le recomendó regresar por no haberse emitido una notifi cación de la alcaldesa de si asistiría o no. El ofi cial afi rmó que fue un asistente de la alcaldesa quien notifi có de la situación con los defensores de la empresa Bioculture que increparon a la misma por no reunirse con ellos a eso de las 3:30 pm. Sostuvo que no pudo llegar antes de las 4:00, hora en que se había terminado todo. “No es como el señor (Brito) dice, que nosotros le dimos la espal-da” expresó al asegurar que en ningún momento Brito llamó para alertar de la situación al momento de llegar Jaime al sector apartado. Sobre otro incidente en que los ofi ciales municipales no lle-garon ante el pedido de la alcaldesa de refuerzos por la incur-sión de líderes sindicales el año pasado, afi rmó que llegaron, pero tarde, debido a la crisis de patrullas. “Hubo una reunión y se aclaró la situación y fue por el vehículo que estaba en servicio ese día, cuando iba subiendo a la alcaldía, el vehículo

se apagó en 6 ocasiones” explicó Rivera que admitió que en ese momento no contaban con sufi cientes patrullas. Para entonces El Regional había reportado la crisis de ve-hículos para los ofi ciales de la ciudad lo cual ha mejorado apenas. Ese día, fue la Policía Estatal la que asumió el con-trol de la situación incluso dentro de la alcaldía mientras Jaime y sus ayudantes clamaban por su cuerpo de seguridad que no llegaba.

DESCONECCIÓN DE ARRIBA A ABAJO Rivera admitió que existe un problema de comunicación con parte del equipo de funcionarios de la alcaldesa por lo que no se ha establecido a tiempo los planes necesarios de trabajo para proteger la integridad de la funcionaria. “Lo que está fallando es la comunicación, no está habiendo una buena comunicación de parte de su staff de trabajo con la Policía, si usted tiene una actividad donde espera una pro-testa, entiendo que el primero que debe enterarse es la Poli-cía, porque es su seguridad”. Evaluó de igual forma que en el incidente con los sindicatos, se tenía conocimiento previo de la manifestación pero tampoco se notifi có a la Municipal para delinear un orden.

Page 9: Periódico El Regional

NOTICIAS 9Miércoles, 27 de enero de 2010

VALIDO DEL 29 DE ENERO AL 11 DE FEBRERO DE 2010.

BUSCA AQUI LOS MAS GRANDES AHORROS!

3949

BACARDI BLANCO

24/200 ML. REG. 41.99

MAYONESACHEF’SCHOICE

1 GAL.REG. 6.99

589

TRAY FOAM PLASTIFAR

LISO1/100

REG. 7.29

MALTA INDIA24/12 OZ. Ó 4/6/12 OZ.

REG. 11.49 C.U.

VASOS PLASTICOS

EL PIONERO12/100/7 OZ.

REG. 14.99

1299

HAMBURGER MARVEL

ECONOMYCONGELADO 8 OZ.

1/6 LBS. REG. 8.99 CJ.

699CJ.

CORN FLAKES KELLOGG’S

24/7.1 OZ.REG.30.99

2999

VASOS PLASTICOS PLASTIFAR

20/50/12 OZ.REG. 25.99

2399

GUAYAMACARR. #3 SECTOR MELANIA

(salida hacia Salinas)

L-S 6:00 AM - 6:00 PM • D 7:00 AM - 5:00 PM787-864-3955 • 787-866-2425

1049C.U.

599

Continúan “enchisma’os”GUAYAMA. En una carta abierta, un grupo de residentes del sector Puebli-to del Carmen criticaron a la alcaldesa Glorimari Jaime por asumir una postu-ra firme en contra de la finca de monos que construía la empresa Bioculture. Sus expresiones fueron hechas luego de un incidente en que se manifestaron contra el modo en que se celebró una repartición de juguetes poco mas de una semana atrás. La carta fue firmada por 16 personas aunque se identificaron a sí mismas como Pueblito del Carmen y en la mis-ma sostuvieron que la Ejecutiva Muni-cipal acudió a la actividad y los ignoró. Al propio tiempo afirmaron que el evento se hizo presuntamente sin invi-tar a toda la comunidad y a puerta ce-rrada. “Notificaron a un pequeño grupo y no invitaron a toda la comunidad” alega el texto de la carta que también criticó que la alcaldesa hiciera la en-trega de regalos el 18 de enero, mucho tiempo después de haber pasado las Navidades, Reyes y hasta Octavitas. Sabían sin embargo a qué hora debía empezar la actividad. “La alcaldesa lle-gó a las 3:30 pm cuando la hora señala-

Grupo pro Biocultu-re critica postura de la alcaldesa.

da para empezar la misma era la 1:00 pm, muchos de los niños se retiraron del lugar junto a sus padres luego de dos horas de espera” reza el documen-to público. Según mencionaron se trató además de ocultar la presencia de la alcaldesa en el lugar, de los oídos de los manifes-tantes y que abandonó el barrio a toda prisa a la vez que insistieron en que muchos niños no fueron invitados. “No saludó al grupo que apoya a Bio-culture, es lamentable que hoy nos ig-nora, no nos saluda. ¿Por qué cuando fue a buscar el voto no adoptó la misma postura?” expresa el grupo de manifes-tantes en el escrito. “Bioculture ha demostrado que ha traído y continuará trayendo progre-so a nuestra comunidad” concluye la comunicación de los ciudadanos que mantuvo que la empresa israelita les prometió empleo.

Page 10: Periódico El Regional

10

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 2

7 de

ene

ro d

e 20

10

Laptops12x4

Page 11: Periódico El Regional

11

11Miércoles, 27 de enero de 2010

Historia de la Medio-Maratón más celebrada En la edición número cuarenta y ocho (48) celebramos la segunda edición del 5.0975 K, donde tendrán la oportunidad de correr poco menos de una cuarta parte de la verdadera prueba de fondismo que es el Medio Maratón San Blas. Invitamos a to-dos los puertorriqueños, visitantes de Es-tados Unidos y de todas partes del Mundo a disfrutar como espectador o atleta de la edición número cuarenta y ocho (48) del Medio Maratón San Blas. Uno vive en promedio setenta (70) años, si todavía no has participado o presencia-do el evento te exhortamos a que visites a la Villa de San Blas, Centro del Universo para que disfrutes de la verdadera prueba de fondismo. La Fraternidad Delta Phi Delta es una ins-titución fundada en Coamo, Puerto Rico el día 7 de agosto de 1957. En la reunión ordinaria del mes de diciembre de 1962, la matrícula aprobó la celebración de una carrera de 3 millas con atletas puertorriqueños como una aporta-ción al atletismo y a las Fiestas Patro-nales de Coamo, para efectuarse en febrero de 1963. Para el año de 1966 se corrió la distancia de 21.0975 Km. Con la participación del primer atleta extranjero, siendo esta el fondista colombiano Álvaro Mejía. Con mucho sacrifi cio, la buena labor de líderes voluntarios y la participación ciudadana se pudo invitar a los atletas extranjeros Ed-ward Winrow, Andrew Boychuck, Victor Mora y Lou Castagnola, quienes vinieron por primera vez en el año 1967 y 1968 res-pectivamente. El primer atleta europeo en correr el San Blas de 1969 lo fué Gastón Roelants, gran fondista de Bélgica. Más de 50 países han sido representados en los años del Medio Maratón San Blas. El Medio Maratón San Blas que se ce-lebra anualmente en la Ciudad de Coamo, Puerto Rico, es considerado como uno de los eventos de Fondo más importantes del mundo. La carrera comenzó en el año 1963 como evento de vanguardia, pero no es hasta la década del 1970 cuando en los

Estados Unidos y en el mundo comienza la fi ebre por los eventos de carretera. Por realizarse a una distancia intermedia entre la más larga de las carreras de pis-ta (10,000 metros) y la maratón clásica (42.195 kms), pueden competir entre si los mejores corredores del mundo en am-bas categorías. Desde sus origenes logró invitar un gran número de los mejores corredores de países tan distantes como Australia, Etiopía, Japón, Unión Soviética, China Nacionalista, etc. De la misma ma-nera asisten corredores de Estados Unidos, México, Colombia, Brazil, Tanzania, Costa Rica, Kenya, Bélgica, Venezuela, Canadá y otros. La participación del Finlandes Lasse Viren y del Etiope Miruts Yifter, dobles ganado-res de medallas de oro en Juegos Olimpi-cos, le brindó un sello de calidad competi-tiva entre todas las carreras de Fondo del

Mundo. La calidad de at-letas poseedo-res de records mundiales en disciplinas de fondo, que han participado en el Medio Ma-ratón San Blas está precedi-da por Dereck Clayton, Hen-ry Rono, Gas-ton Roelants, etc.

En el 1999, el atleta Keniano Phillip Tarus estableció un nuevo record con 1:02:10 hrs, la atleta etiope Elfenesh Alemu estableció record de 1:12:27 hrs en la rama femenina en el año 2005 y Zenaida Maldonado en la categoría nacional femenina mejoró el record a 1:19:06 en el año 2008. La movilización de miles de personas que pernoctan desde días antes en casetas de campaña; los que presencian la carrera, crean un ambiente excelente para la pre-sentación de promociones, mensajes publi-citarios. Por su calidad competitiva y por su fama mundial los productores de televisión “Eli-te Racing”, seleccionaron al Medio Mara-tón San Blas para presentarse en el Progra-ma “Road Race of the Month” a través de la cadena ESPN. Este programa es visto en los Estados Unidos, Puerto Rico y en otros países en decenas de millones de hogares.

Page 12: Periódico El Regional

12 Miércoles, 27 de enero de 2010

Las Fiestas de San Blás y La Candelaria Una tradición que se ha mantenido en Coamo desde su fundación es la celebra-ción de la Virgen de la Candelaria el 2 de febrero y de San Blas el 3 de febrero. Estas fi estas se celebran tanto de forma secular como religiosa y constituyen el evento cul-tural principal cada año.FIESTAS RELIGIOSAS En la misa celebrada a San Blás, los feli-

greses reciben las bendiciones del párroco, que tocándoles la garganta con dos velas cruzadas les bendice diciendo: “Que Dios, tras la intercesión de San Blas, te proteja de los males de la garganta y de todos los males, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Parte tradicional de la celebración anti-gua, que ya no se celebra muy a menudo,

es la ofrenda de grandes fogatas a la Vir-gen de la Cadelaria. Según la Enciclopedia Clásicos de Puerto Rico, los Taínos seguían esta misma costumbre para ahuyentar los espíritus que destruían los sembradíos, de lo que se aprovechó el cristianismo para inducir a los indígenas a que rindieran tri-buto a la Virgen. En el pasado, en la noche del 2 de febrero se reunían los vecinos para encender sus fogatas y entonar melodías típicas. Jóvenes con la manos entrelazadas formaban una rueda alrededor de la fogata, mientras cantaban:

Virgen de la Candelaria, por tu devoción, líbranos del fuego y apaga el fogón.

Virgencita Santa, con la paz y amor tenemos por llama la luz de tu Amor.

Todavía se conserva -como reminiscencia de las tradicionales fogatas- la costumbre de “quemar” a San Blas y la Virgen. Esto

Page 13: Periódico El Regional

13Miércoles, 27 de enero de 2010

consiste en un espectáculo en el que se ro-dean retratos de San Blas y la Virgen con fuegos artifi ciales. Como la Candelaria y San Blas corres-ponden a días consecutivos en el calendario cristiano, los jíbaros coameños cantaban:

San Blás y la Candelaria se vinieron bien juntitos para aliviar nuestros males con medida y luceritos.

Se entendía por “medida” la cinta que el cura bendecía y que los fi eles usaban como remedio para curar el ahogo. FIESTAS SECULARES

Las celebraciones seculares comienzan con la coronación de las reinas infantil y juvenil, y culminan con la celebración de la Media Maratón San Blas. Las fi estas se celebraban en la plaza pública hasta el principo de la década de los 1990, cuando las festividades fueron movidas al comple-jo deportivo. Debido a su popularidad, hubo que mo-verlas a un lugar mas grande, que pudiera acomodar los miles de visitantes locales e internacionales que nos honran con su pres-cencia cada año. Por diez días, el complejo deportivo se llena de kioskos vendiendo bebidas, antojitos tipicos, artesanías, etc., así como la música de renombrados artis-

tas locales e internacionales. Diferentes ac-tividades cívicas, culturales y deportivas se celebran durante estos diez días. El primer día de las fi estas (último viernes de enero) es el reinado juvenil. Temprano en la mañana (5:00am) una diana anuncia el comienzo de las fi estas. Luego del lanza-miento de fuegos artifi ciales al comenzar la noche (8:00 pm), la reina juvenil y su corte desfi lan por las calles del pueblo hacia el complejo deportivo. El segundo día de las fi estas (ultimo sábado de enero), es el turno de la reina infantil y su corte.

El segundo sábado de las fi estas (el día an-tes de la corrida de la Media Maratón San Blas) se celebra la Ceremonia de Izamiento de las Banderas. Durante este evento, los atletas participantes en la Media Maratón desfi lan ante la audiencia representando sus respectivos paises. La Fraternidad Del-ta Phi Delta, organizadores del evento, así como importantes fi guras del gobierno y deporte puertoriqueño le dan la bienvenida ofi cial a los atletas. El evento termina con el izamiento de las banderas de los paises representados.

Page 14: Periódico El Regional

ESPECIAL14 Miércoles, 27 de enero de 2010

(1) Lancer DE M/T 2010 MSRP $16,895 - $500 BONO MCA - $4,000 DE PTO PAGO $199 AL 7.69% A 78 MESES (2)LANCER SPORTBACK 2010 M/T MSRP $22,895 -$3,500 PTO al 8.09% a 84 meses por BBVA. (3)Lancer GTS MT 2009 MSRP $23,295 - $800 BONO MMSC - $900 BONO MCA.(4)Outlander LS 2010 MSRP $22,795 - $500 BONO MCA - $3,000 DE PTO PAGO $299 A 84 MESES AL 8.09% (5)Balance a Financiar. Endeavor LS 2010 MSRP $27,385 - $2,390 PRONTO. Accesorios valorados en $800 con la compra de la guagua. †Todas las ofertas son Si cualifica, crédito excelente 0,0,0, empírica mínima 750. No incluye tablilla, ACAA, ni ningún tipo de seguro. Usted puede seleccionar aseguradora. No aplica con otras ofertas. *10 años/100,000 millas garantía en tren propulsor solamente aplica a dueños originales de vehículos Mitsubishi nuevo con excepción del modelo Raider y Lancer Ralliart. Válido hasta 1/31/2010

OUTLANDER2010

19 25

(4)

$299mensual

desde

LANCER SPORTBACK2010

21 27

(2)

$289mensual

desde

La Primera Gran VentaDÉCADA

17 25

$24,995(5)

desde

ENDEAVOR2010•Vent Visors

•Estribos•Chapaletas•Fog Ligths

GRATIS

1-877-821-1515

SPOSPORTBACK

LANCER DE2010

17 25

(1)

$199mensual

desde

de la

17 25AHÓRRATEAHÓRRATE$1,7001,700

AHÓRRATE$1,700 (3)

LANCER GTS M/T

*

ÚLTIMO FIN DE SEMANA

Menor desaparecido El agente Henry Bastidas, asignado al CIC de Guayama realiza una investigación relacionado al menor Luis An-drés Malavé Rosa de 14 años quien se encuentra desapa-recido del Hogar Albergue de emergencia ubicado en el

Barrio Cimarrona del municipio de Guayama. Este menor desapareció en horas de la tarde del miércoles 6 de enero de 2010, este es requerido por el Departamento de la Familia de la Región de Guayama y por su madre

Cinthya Rosa Almodóvar. Cualquier información relacionando al asunto se pueden comunicar con el agente Henry Bastidas #22569 del CIC de Guayama al teléfono (787)866-2020 extensión 4030, 4127,4128 o al (787) 864-8786 Ofi cina de Prensa de la Región Policiaca de Guayama.

Page 15: Periódico El Regional

NOTICIAS 15Miércoles, 27 de enero de 2010

Un hombre se privó de la vida ahorcándose en su residen-cia en la calle M de la Comunidad Miramar de Guayama. Estos hechos se reportaron a las 10:00 pm del pasado vier-nes 22 de enero. Sergio Cartagena Colón de 53 años fue hallado por su es-posa, Frances Colón Rivera, colgado de las rejas de la mar-quesina con una cuerda de nylon color azul atada al cuello. El agente Neftalí Morales Antonety de la sección de ho-micidios investiga esta muerte en unión al Fiscal Carlos Franco Lecaroz. Se desconoce las causas del suicidio.

CASI SE MATA Y MATA A OTROS, POR LOCO La agente Waleska González Cora de la División Tránsito Guayama realiza la investigación de un choque de auto de carácter grave ocurrido el domingo 24 de enero de 2010 a eso de la 1:35 am en la carretera #3, Km. 134.1 jurisdic-ción de Guayama. Se informa que Edwin Alexis Camacho Rodríguez de 29 años, residente en la Urbanización Jardines del Mamey de

-Suicidio en Guayama-No aprenden: Otro acci-dente por alta velocidad

Patillas conducía el vehículo Acura Integra, color verde, año 1996 en dirección de este a oeste. El reporte indicó que lo hacía a una velocidad mayor de la permitida por ley por lo que no podía mantener el control y dominio del mismo e invadió el carril contrario. De inmediato chocó con su parte frontal, la parte frontal del vehículo Hyundai Santa Fe, color negro, año 2004, el cual era conducido por María Torres Montes de 52 años y residente en la Barriada Marín de Guayama. Esta resulto con fractura en su tobillo derecho y contu-sión en la rodilla izquierda siendo atendida por Dr. Ismael

Tellado del Hospital Santa Rosa de Guayama. La Sra. To-rres se encontraba acompañada por el joven José A. Pa-dilla García de 17 años residente en el Barrio Corazón de Guayama y Mary Ann Díaz Torres de 18 años hija de la perjudicada quienes resultaron con lesiones leves. Camacho resultó con fractura en su pierna izquierda y traumas múltiples en su cuerpo siendo atendido por el Dr. José Rivera quien lo refirió al Hospital Centro Medico de Río Piedras. Este fue sometido a la prueba de sangre. El Fiscal Carlos Franco Lecaroz ordenó la ocupación de los vehículos para fines de peritaje.

Page 16: Periódico El Regional

16

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 2

7 de

ene

ro d

e 20

10

Page 17: Periódico El Regional

17

El R

eg

ion

al, M

iérc

ole

s, 27 de enero de 2010

Page 18: Periódico El Regional

ESPECIAL18 Miércoles, 27 de enero de 2010

La Dama de El Regional Nuestra Dama esta semana es la Ingeniero Sandra La-rrauri. Nacida en Fajardo se desempeña como ingeniero y supervisora de proyectos del Municipio de Coamo. Tiene un Bachillerato en Ingeniería Civil y certificación de Ingeniería Ambiental del Recinto Universitario de Maya-güez (RUM), con una maestría en Gerencia de Ingenierías de la Universidad Politécnica de Hato Rey. Ha laborado en varios municipios. “Para mí es super interesante porque se trabaja con los planos y se verifica que los contratistas sigan el cumplimiento de lo que el diseñador especifica” agrega al narrar su labor. Nuestra Dama se expresa sentirse “muy orgullosa” cada vez que ve una obra terminada, lo que prueba su calidad profesional. Como consejo a las estudiantes que aspiran a una carrera universitaria sostuvo que “se arriesgue, que establezca cuáles son sus metas y sueños y luche por ellos, que estudie y se eduque. En el mundo que vivimos es im-portante que uno sea profesional”

Esta sección es un homenaje a la mujer trabajadora, exi-tosa y profesional de nuevas generaciones. Ella es mujer de hoy, sin miedo, decidida y hermosa, es de aquí y es además La Dama de El Regional. Si eres una mujer profesional o empresaria y exitosa, te invitamos a ser una Dama de El Regional. Envíanos tu información a Periódico El Regional, P.O. Box 10007, Suite 356, Guayama, PR, 00785e-mail: [email protected]: 787-864-5538. Calle McArthur #22, Guayama.

Sandra V. Larrauri del Valle

Page 19: Periódico El Regional

19Miércoles, 27 de enero de 2010

“Kids are Safe”, la mejor preparación pre escolar Con un innovador concepto educativo para niños de corta edad existe lo que todo Guayama conoce ya como “Kids are Safe Bilingual Pre School”. Su directora fundadora Sandra Torres explicó que el mismo lleva operando dos años en la urbanización Costa Sur. “El objetivo de la Escuela es abarcar todos los campos del desarrollo del niño físico, emocional, social, logístico e intelectual, dándoles actividades efi caces para cada edad” mencionó. En sus comienzos fue un centro de Cuido que ha evo-lucionado a una interesante escuela que cuenta con los mejores materiales para educar a niños de 3, 4 y 5 años de todo Guayama y pueblos limítrofes. De hecho, atien-den al momento a unos 15 pequeños que llegan desde sectores como Guamaní, Algarrobo y otros además de, claro está Costa Sur.

infantil. Cuenta también con el equipo indispensable para educarlos. “Los niños los recibimos desde las 7:00 de la mañana y aquí les tenemos desayuno y almuerzo” mencionó al destacar que a diferencia de otros centros, no cierra la mayoría de días feriados. Kids are Safe aplica las mejores destrezas de lectura para benefi cio del desarrollo mental de los estudiantes por lo que ha creado un inborrable recuerdo de servicio y preparación en los padres que han llevado a sus niños. “Nuestros valores son integridad en todo lo que hace-

mos y decimos, liderazgo para centrarnos en la gestión educativa, calidad y excelencia en el trabajo diario, res-peto por nosotros mismos, los niños y los padres, comu-nicación abierta, honesta y clara, responsabilidad con los niños, los padres y necesidades de nuestra escuela” Para mas información puede llamar al 787-864-6006 y el 787-596-7445. También puede escribirle al e-mail [email protected] Kids are Safe opera de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde con horario extendido hasta las 5:30, de lunes a viernes.

“Les damos todas las destrezas que se dan en el pre escolar con el inglés como segundo idioma y les da-mos la base para que puedan tener éxito en la escuela elemental” recalcó la educadora y empresaria. “Respe-tamos al niño como un individuo único y debido a que la autoestima es tan importante que se aprovecha cada espacio para el desarrollo de la misma para que tome lugar desde la niñez temprana” agregó. Torres cuenta con 19 años de experiencia en el campo de la educación pre escolar y cuenta con personal capa-citado como Keila Montañez y otras profesionales para atender a los menores. “Tenemos un área de juego manipulativo donde desa-rrollan las destrezas motorfi nas y promueve la indepen-dencia también” dijo al detallar que toda la escuela está diseñada para satisfacer las necesidades de aprendizaje

Page 20: Periódico El Regional

20 Miércoles, 27 de enero de 2010

Cómo enseñar a un adolescente a ser agradecidoPor: Damalin Judith Díaz Suárez, Ede, MSL, BSSDirectora Biblioteca Electrónica Muni-cipal-Guayama

Muchos adolescentes se creen “dueños del mundo” Nos ven como si nosotros los padres tuviéramos deudas con ellos.

Muchos de nuestros hijos no nos ayudan en los deberes del hogar, las hijas exigen zapatos, ropa de marcas, no quieren

las deliciosas comidas caseras, entienden ellos que los pa-dres están para servirles. ¿Cómo podremos cambiar eso, ahora que son adolescentes? Estamos a tiempos los adolescentes ingratos pueden re-formarse. Los padres deben exigirles que hagan contribu-ciones genuinas y signifi cativas a la familia y la comuni-dad, imponerles consecuencias si no lo hacen. Podemos darles tareas por una semana, pero sin sacarlos de apuro. Otra posibilidad es que si ellos quieren divertirse con algún juego, deberán realizar deberes del hogar. Usted le indi-

ca, “si me haces la vida más fácil”, yo puedo hacértela a ti también. No se trata de castigar, sino de mostrarle honestamente a su hijo lo que hay que hacer para que una casa funcione o que una sociedad funcione. En estos momentos, los padres de ahora estamos en la actualidad en la “gene-ración del yo”, pues creen, que es más fácil hacer todo por los hijos en lugar de hacer que lo hagan ellos. Error. Debemos crear una gene-ración de “nosotros” donde los hijos se pongan en los zapatos de los demás. Muy

a menudo como padres, no le pedimos lo sufi ciente a nues-tros hijos. No sostenemos la barra lo sufi cientemente alto. Hemos infantilizado a nuestros hijos. No se limite a in-vitarlos simplemente a que se unan a la familia, deles un papel en la familia. Usted verá algunos cambios drásticos en su conducta a medida que entiendan que ahora tienen una función más adulta, que alguien los necesita automá-ticamente. Pregúntele siempre que lleguen de la escuela, como fue su día. Debes ayudarlos a que experimenten y expresen gratitud. Muchos estudios demuestran que los adolescen-tes que dicen son más felices con sus vidas, son aquellos que han ayudado a otras personas. Debemos enseñarles a nuestros hijos a ganarse las cosas que quieren, no que reciban todo sin ningún esfuerzo. Dale la oportunidad de tomar decisiones familiares. Dele mucho apoyo emocional y social, no dejen que sean ma-terialistas, envidiosos y deprimidos. Enséñele a darle gra-cias a Dios todos los días, es algo que hacemos sólo el día de Acción de Gracias. Enseñarles que la gratitud tiene que ser algo diario. Invítelos a un refugio para desamparados y le dan ropa, zapatos, etc. Enseñarles que hay personas que tienen menos que ellos o que no tienen nada, que son abandonados por sus pa-dres o simplemente son huérfanos y no hay nadie que se preocupe por ellos, solo el refugio donde se encuentran. Que no deben de ser ingratos, sino agradecidos de ser afortunados de tener unos padres como ustedes. Lo que usted le enseñe a sus hijos hoy, será parte indispensable en su futuro.

Page 21: Periódico El Regional

21Miércoles, 27 de enero de 2010

El Tesoro Escondido Hola a todos los lectores de la columna “Aprende A Amarte”. Aquí de nuevo con un nuevo nombre “El Tesoro Escondido”. Todo resurgir debe de tener un nuevo enfo-que, con todos los cambios que se experimenta, cada día es una aventura en búsqueda de ese TESORO que todos poseemos. La vida que nos ha tocado vivir, nos ha alejado de nuestra verdadera esencia, y es nuestra decisión volver a trazar el rumbo hacia un mejor puerto. Compartiré con ustedes muchas enseñanzas que la vida me ha presentado como oportunidades para crecer. En este primer artículo luego de tanto tiempo, y con la Cuaresma cerca, les exhorto a realizar un ayuno diferente. La tradi-ción de algunas religiones es hacer un ayudo de alimen-tos, en donde privan a cuerpo de alimento, solo dándole lo necesario para que el cuerpo funcione, de cierta forma el ayunar corporal tiene sus benefi cios, pero eso lo veremos en otro artículo. El ayuno que les sugiero que hagan en esta ocasión es el ayuno de pensamientos negativos, en donde priven su mente de pensar en cosas negativas de otras personas o de ti mismo(a). Una de las formas más dañinas de pen-samientos negativos es el juzgar, sea de otras personas y muy en especial de ti mismo. Cuando algo que habías planifi cado, no sale según has pensado y comienzas a decirte una serie de palabras que te lastiman, te estás juzgando y esto produce malestar en tu cuerpo físico. Este malestar se queda en tu cuerpo físico a menos que busques una manera de canalizar esas emocio-nes que no son gratas a tu cuerpo. La respiración es una manera que tenemos para canalizar y con los estilos de vidas que llevamos hasta de respirar

Por Lillian Vázquez

se nos olvida. Hay un taller llamado “La Respiración y el Manejo del Estrés” en donde se le enseña a como respirar apropiadamente para manejar el estrés, además que prac-ticado con regularidad puede aliviar la depresión, fortalece el sistema inmunológico, mejora la memoria, incrementa la energía y el entusiasmo. Comienza una cuaresma diferente y elimina tus pensa-mientos negativos, este taller los podrá ayudar muchísimo en este ayuno. El mensaje más importante que de Jesús nos ofrece es el de la Tumba Vacía, Jesús se levanto y triunfo y tú también puedes levantarte, no importa la situación que la vida te ha llevado a vivir, busca ese Tesoro Escondido que Dios “y sopló en su nariz aliento de vida”(Génesis 2:7) en ti y te dio el poder para levantarte de tus propias cenizas . Jesús dijo: “levántate y anda”.Lillian Vázquez Cel: 787-239 8282

Page 22: Periódico El Regional

22 Miércoles, 27 de enero de 2010

Maunabo se une a esfuerzos por HaitíMAUNABO. El alcalde de Maunabo, Jorge Luis Márquez Pérez, mantiene un centro de acopio en su municipio como parte del es-fuerzo que realiza el pueblo puertorriqueño para ayudar a las víctimas y sobrevivientes del terremoto ocurrido en Haití. El centro ha estado ubicado en el Anexo de la Casa Alcaldía y operando de 8:00am a 6:00pm. Indicó que la coordinación y

la operación del mismo está a cargo del personal del programa Americorps y de la Ofi cina Municipal para el Manejo de Emergencias. “En momentos como este siempre el pue-blo puertorriqueño demuestra su capacidad de ayudar al prójimo”, señaló. “Vamos a unirnos a este esfuerzo para contribuir en la recuperación de nuestros hermanos haitia-

nos. Los tenemos en nuestras oraciones”. El Ejecutivo municipal explicó que se estaría recibiendo artículos de primera ne-cesidad, ropa, agua embotellada preferible-mente en botellas pequeñas, comida enla-tada, medicamentos no recetados, artículos de higiene personal y vajillas sanitarias. Se estarán recibiendo donaciones en la Ofi cina de Manejo de Emergencias y en la Parroquia San Isidro Labrador. Para coordinar el recogido de cualquier donación en el hogar, los ciudadanos se pueden comunicar al 787-800-9222 con Yadira Muñoz.Y EN SALINAS TAMBIÉN “Haití llora y nosotros lloramos con Haití”.

Con este llamado, líderes religiosos de distintas denominaciones se unieron el pa-sado viernes a la convocatoria que hizo la Administración Municipal de Salinas para elevar una oración por el hermano pueblo de Haití. Empleados municipales, Jefes de de-pendencias y ciudadanos participaron del emotivo acto celebrado frente a la Casa Alcaldía. Tras un breve recuento de lo sucedido, entre alabanzas y oraciones el pueblo sa-linense mostró una vez más su solidaridad con los haitianos realizando aportaciones económicas y donando artículos de prime-ra necesidad.

ESPECIAL

Page 23: Periódico El Regional

PLANILLAS 2010 23Miércoles, 27 de enero de 2010

Planillas Federales 2009Por. Ivan D. Jimenez-PresidenteJimenez González Rubio Tax Account-ing & Consultant Inc.

Comenzamos con la temporada de pla-nillas 2009 y con esto las famosas pla-nillas federales y sus” errores matema-ticos”. Según el Servicio Federal de Rentas In-ternas (IRS), el centro de servicio del IRS normalmente te notifi cará sobre errores matemáticos o en las planillas de solici-tud (como los W-2) o anexos que no hayas incluido. En estos casos, no necesitas en-mendar tu planilla. Acepta el cambio pro-puesto por el IRS o proporciona pruebas de que el cambio propuesto es incorrecto. Si el IRS solicita documentos faltantes, simplemente proporciona la información solicitada. Si descubres que cometiste un error des-pués de presentar la planilla, quizá nece-sites enmendar tu planilla. Necesitarás presentar una planilla en-mendada si cualquiera de los siguientes datos se informó incorrectamente: • Tu estado civil para efectos de la planilla • Tus ingresos totales • Tus deducciones o créditos Cómo presentar una planilla enmendada Para presentar una planilla enmendada, llena la Planilla 1040-X Amended U.S. Individual Income Tax Return (Planilla enmendada del impuesto federal sobre el ingreso personal en los Estados Unidos), e incluye copias de los anexos que hayan

sido cambiados o cualquiera de los W-2 que no incluiste con tu planilla original. Para tener derecho a un reembolso, por lo general la planilla se debe presentar en un plazo máximo de 3 años después de la fe-cha en que presentaste la planilla original o en un plazo máximo de 2 años después de la fecha en que pagaste los impuestos, lo que sea posterior. Cómo llenar la Planilla 1040-X La Planilla 1040-X está diseñado con 3 columnas. La Columna A se usa para mos-trar las cifras de la planilla original. La Columna C se usa para mostrar las cifras correctas. La diferencia entre las cifras de las Columnas A y C aparece en la Co-lumna B. En el reverso de la planilla tie-nes que explicar los cambios específi cos que se hacen a la planilla y el motivo de cada cambio. Si los cambios implican otro anexo o formulario, adjúntalo al Formula-rio 1040-X. Asegúrate de incluir el año de la planilla que estás enmendando.REQUISITOS PARA LA PREPARA-CION DE PLANILLAS FEDERALES 2009:• debe ser tu hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza elegible, hermano(a), hermanastro(a) o descendiente de alguno de ellos • debe ser menor de 17 años al fi nal del año• no debe haberse suministrado más de la mitad de su propia manutención • debe vivir contigo más de la mitad del año • debe ser ciudadano de Estados Unidos, nacional de Estados Unidos o residente de Estados Unidos.

Page 24: Periódico El Regional

Feria de salud en Patillas El senador del distrito de Humacao, Ramón Díaz Hernández llevará a cabo el sábado, 30 de enero de 2010 una Feria de Salud en la plaza pública del municipio de Patillas. Reiterando y manteniendo su compromiso de “Salud, Recreación y Deportes en tú Comuni-dad” la Feria de Salud es libre de costo a partir de las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. Expertos de la salud realizarán pruebas como; diabetes, vacunación de la influenza, colesterol, glucosa, registro de presión arterial y la enfer-medad de Alzheimer. También vacunarán contra la influenza H1 N1 y realizarán la prueba para neuropatía diabética llamada Pie Diabético. De necesitar información adicional no dude en comunicarse con María T. Acevedo, encargada de la actividad al 787-722-1231 o al 787-722-4019. También puede hacerlo mediante correo electrónico a la siguiente dirección [email protected]

ESPECIALMiércoles, 27 de enero de 2010 EL REGIONAL DE GUAYAMA

24

Page 25: Periódico El Regional

Miércoles, 27 de enero de 2010 25EL REGIONAL DE GUAYAMA

Vacunación masiva contra la gripe porcina (HINI)

GUAYAMA. El Municipio de Guayama, junto con el Departamento de Salud realizarán una vacuna-ción masiva de la Influen-za A/H1N1. La vacuna contra este vi-rus será aplicada a partir de este próximo viernes 29 y sábado 30 de enero en el horario de 9:00 am a 5:00 pm. La misma se lle-vará a cabo en el Centro de Convenciones de Gua-yama y será gratuito para el público en general. Para mas información se puede comunicar a la Oficina de Manejo de Emergencias Municipa-les, al (787) 864-1946 con la Dra. Guzmán o con la Sra. Ada Rodríguez

SALINAS TAMBIÉN La Administración Mu-nicipal de Salinas en coordinación con el De-partamento de Salud ex-hortan a la ciudadanía a participar de la vacuna-ción masiva para preve-nir la Influenza AH1N1 a efectuarse éste próximo viernes 29 y sábado 30 de enero de 2010, en las facilidades de la Cancha Angel “Cholo” Espada del mencionado pueblo. A partir de las 9:00 de la mañana, empleados

del Municipio que fueron previamente adiestrados y enfermeras del Depar-tamento de Salud recibirán a todos los ciudadanos que quieran protegerse de la mortal enfermedad. La vacunación se extenderá hasta las 6:00 de la tar-de para beneficiar a las personas que trabajan. El proceso de registro es sencillo y se les recuerda a los padres de niños me-nores de nueve años que fueron vacu-nados en las escuelas, que deben acu-dir al centro de vacunación temporero para solicitar que se le suministre la segunda dosis. Para esto deben presen-tar la tarjeta que le fue provista por el Departamento. Para información adicional pueden co-municarse a la Oficina de Alianza Más Salud marcando el número 787.824.3060 extensión 395.

Page 26: Periódico El Regional

26

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 2

7 de

ene

ro d

e 20

10

Hay circunstancias que pueden convertir el proceso de duelo en patológico, atípico, anómalo. La muerte súbita e inesperada; la relación de dependencia de la persona fallecida o la ausencia de apoyo familiar pueden ser causas de una reacción pueden ser algunas de las causas. Para superar el duelo hay que vivirlo. Pero si nos negamos a entrar en alguna de sus fases, si reprimimos emociones dolorosas, pueden surgir síntomas patológicos, rela-cionados con la necesidad de permanecer unido al ausente. •Sentimientos de culpa, por no haber hecho lo posible por evitar la muerte, de no haber sido sufi cientemente diligente o afectuoso con el fallecido. •Pensamientos de muerte. El vivo debería

¿Y si el duelo se convierte en patológico?

haber desaparecido junto al fallecido, o in-cluso haber muerto en su lugar. •Sentimientos de inutilidad. Ya nada tiene

sentido, sin el difunto la vida carece de interés, sin él o ella nada es igual, no vamos a poder hacer frente a la vida. •Experiencias alucinatorias. Oír la voz del fallecido o ver fugazmente su imagen. •Confusión. •Lentitud psicomotora y de-terioro de algunas funciones orgánicas. Cuando aparezcan los sín-tomas del duelo patológico, conviene acudir al médico. Y, si es necesario, al psicólogo.

Hoy la receta fue inspirada en una que le gusta mucho a mi abuelo Don Ficha Gely. En honor a los envejecientes del Sureste quienes les dejan un legado a sus hijos, nietos y a toda la sociedad, le escribo esta receta. ¡¡¡Dios los Bendiga!!!

Bacalao en salsa criolla

Ingredientes:16 onzas de Filete de bacalao 4 onzas de salsa de tomate1 pimiento morrón de lata 1 hoja de laurel1 pisca de azúcar Pimienta blanca2 dientes de ajo 2 a 3 hojas de recao Ajíes dulces ½ cebolla amarilla½ pimiento morrón verde ½ pimiento morrón anaranjado1 cucharadita de vinagre

Por Chef Lourdes Castro

ESPECIAL¡Bon Appetit!

Procedimiento:Poner el bacalao en agua el día anterior. Otra opción es ponerlo en una cacerola con agua a hervir y botar el agua, debe repetir el procedimiento tres veces, estará desalado el bacalao. Luego en una sartén sofríe en aceite de oliva la cebolla hasta que este transparente. Luego añade los pimientos (los frescos y los enlatados en juliana), el ajo ma-

chacado en el pilón, ajíes dulces y el recao. Luego de unos minutos añade la salsa de tomate, vinagre, azúcar, vinagre, las hojas de laurel y pones los file-tes de bacalao en pedazos grandes. Cuando la salsa este espesa sazona con sal y pimienta a gusto.

Aceite de freirPara eliminar el olor, en

particular tras realizar una fritura de pescado, agrega

el zumo de un limón.

Consejito de nuestros lectores

Page 27: Periódico El Regional

CLASIFICADOS 27

SERVICIO DE PERITO ELECTRICISTA COLEGIADO

LIC. 9194 - La solución a todo problema eléctrico,

servicio rápido y profesio-nal. Instalaciones nuevas,

reparaciones y certifi caciones residenciales y comerciales.

7 días, 24 hrs. Edgardo Santiago Tel. 787-390-2070

ALQUILER

¡APROVECHA! - Sólo $19.99 al mes, por 100 canales más 29 canales HD gratis y HBO

más Showtime ¡GRATIS!, por tres (3) meses. Hasta cuatro (4) televisores gratis; DVR de

ser requerido. Llama hoy a Santana’s Distribution

al (787) 298-4602. *Ciertas restricciones aplican. Pregunte al vendedor.

MUDANZAS - Camión cerrado con carrito hand truck,

colchas y lifter para facilitar mudanza. Tel. (787) 615-7170

ALQUILEREMPLEOS

SERVICIOS

SE RENTA - Bo. Playa, Salinas, apartamento, 2h, in-cluye agua, nevera y estufa.

Pareja o persona sola. $390.00 depósito, $390.00

mensualidad.Cel. (787) 341-7757

SE ALQUILA APARTA-MENTO - en Urb. Jardines

de la Reina en Guayama de 1 hab., cocina, comedor, 2

closets, una peq. terraza, con aire acondicionado. Agua y

luz incluidos. Preferiblemente una persona retirada. $400.00.

SE VENDE ESTUFA - De gas, nueva. $200.00

Inf. 217-8560

EQUIPOS - Ofrecemos servi-cios de reparación autorizada

de fábrica. Garantía exten-dida Sharp, Sony, AIWA, Technics, Pioneer y Ken-wood, Playstation, Micro-

ondas. Servicio de recogido en el hogar. Venta de piezas

y accesorios. Tels. 840-1132, 842-9655

Miércoles, 27 de enero de 2010

EGIDA VISTA DEL RIOApartamentos para personas

de 60 años o más. Acceso controlado, casa club, trans-portación, sistema de satélite gratuito, laundry en cada piso,

elevadores. Pague sólo el 10% de su ingreso mensual. Ofertas: $200 por referido y 3 meses gratis de renta al

fi rmar. Llame ahora al 787-599-4565

EGIDA SANTA ISABELApartamentos para personas de 62 años o incapacitados.

Acceso controlado, casa club, transportación, sistema de satélite gratuito, laundry en

cada piso, elevadores. Pague sólo el 30% de su ingreso

mensual. Ofertas: $200 por referido y 3 meses gratis al fi rmar. Llame ahora al

473-4619.

APRENDE Y DIVIERTETE CREANDO TUS PROPIOS

BIZCOCHOS PARA FIESTAS. Se ofrecerá nuevo curso

donde aprenderas a confeccionar el ponque de novia, decoración básica,

fl ores y frostin. Clases comienzan 9 de febrero.

Tel. 787-962-3722

AUTOS

SE ALQUILA - Moderno, fresco y amplio apartamento de esquina. 2h/1b, estaciona-miento privado. Incluye lava-dora, secadora, estufa y neve-ra. Servicio de agua, excelen-te ubicación. Calle Ashford

#41, Guayama, PR. $425.00. Inf. (787) 380-2277

SERVICIOS

GUAYAMA Y CAGUAS, SE SOLICITA PERSONAL

para ventas de celulares Claro e Internet Dmax a comisión. No experiencia necesaria.

Tel. (787) 458-4687

¡NECESITAS DINERO!Con Celebriting Home lo

lograrás. Comunícate al 824-5303 con Leonor Sánchez ó

al (787) 644-1103.

¡NO LO BUSQUES! - Yo llevo tu nuevo Suzuki 2010 completamente equipado a tu casa. Desde $0 pronto. Llama ahora mismo 787-

420-5560, Maribel

GARAGE DOOR GALLERYVenta, instalación y reparación

de puertas de garaje. Estimados gratis. Aceptamos tarjetas de crédito. Tels. (787)

717-7957, (787) 866-2497SERVICIO A TODA LA ISLA.

SE VENDE CASA - Urb. Valles de Guayama, comple-

tamente remodelada, esquina, cocina, piso y baño nuevos,

3h/1b. Sólo $65,000. Inf. 454-1230

SOLARESGUAYAMA SOLARES

- Preciosos solares 450 mc - 900 mc. No inundables, con todas las facilidades.

Permiso de ARPE. Entrega inmediata. Quedan pocos.

864-2185, 247-5468

SI QUIERES UN CARRO TOYOTA NUEVO O

USADO, COMUNICATE AL 787-453-7669 CON JAIME TORRES. BIENVENIDAS

LAS PERSONAS CON CREDITO AFECTADO.

VENTAS

SE VENDE LLAVE - Negocio de venta de piezas y

accesorios para scooter. Inf. (787) 531-2730

SE ALQUILAN APARTAMEN-TOS EN GUAYAMA - Un

cuarto, estufa, A/C, con o sin muebles. Desde $300.00. Renta incluye agua. Tels.

(787) 391-6924, 864-7568, 866-0302

DISH NETWORK- Ofertas desde $19.99, HBO, Showtime

¡GRATIS! 29 canales HD gratis. Hasta para cuatro (4) TVS. SE SOLICITAN

VENDEDORESTel. (787) 341-2647

VENTA AL POR MAYOR DE:Perfumes, carteras, mahones

Maripily, ropa interior “MIA” y mucho más. Tu dinero se

multiplicará al llegar a nuestra tienda. Llámanos(787) 845-

5635 ó (939) 243-8575

SE ALQUILA RESIDENCIA- Bo Corazón, 3 hab., 2 baños, sala, comedor, cocina, family,

laundry. Incluye estufa y microhonda. Renta $450.00 +

fi anza. Tel. (787) 391-0790

SE SOLICIENTA TECNICAS DE UÑAS

- Con experiencia y preferible con diploma. Para empleo

inmediato si cualifi ca Inf. 405-2503

SE VENDE CASA O SE ALQUILA - 3h/2b, marque-sina doble, 2 consolas. Urb. Villa Mar E-5, calle Medite-

rráneo, Guayama, PR 00784. Tels. 864-3250, 982-4925

PREPARATE PARA UNA CUARESMA DIFERENTE

- realizando un ayuno de pen-samientos negativos. Aprende a manejar el estrés a través de tu respiración. Inf. (787) 239-

8282, Lillian VázquezSE ALQUILA CASA- A una milla de autopista, Sector Ranchos Guayama, 3h (2

con A/C), 2 baños, 2 amplios balcones, portón eléctrico, calentador solar, 1 cda. de

terreno, tanque reserva agua, toda cercada, árboles frutales,

bella vista. $650.00. Inf. 479-6760

SE RENTA - apartamento en Guayama. Inf. 204-5908

COMPRO CUENTA DE CARRO - Información (787)

718-6996

SE RENTA - Apartamentos en urbanización exclusiva y tranquila. Montemar en

Guayama. Inf. (939) 244-3140

SE RENTA - Estudio, Real en Patillas, baño, cocina, amplio. Bo. Riachuelo. Mens. $150.00 con luz y agua. (condiciones). Persona sola o pareja. (787) 839-6551, (954) 821-5289

SE VENDE - Purifi cador de agua nuevo (Health distillers),

Nevera de ofi cina nueva, Cama “Queen” nueva, Butaca

giratoria “Rattan Specialty” (tratada), butaca reclinable sin

uso. (787) 409-3612

DANNY ELECTRIC - Todo trabajo eléctrico,

Certifi caciones, Instalación de Generadores, Cotiza-

ciones GRATIS. Lic. 9967. Inf. (787) 929-7385

EL REGIONAL DE GUAYAMA

ALQUILER SERVICIOS SERVICIOS

Page 28: Periódico El Regional

Miércoles, 27 de enero de 201028

A Foguearse los Brujos de Guayama “AA” Los Brujos de Guayama en el béisbol Doble “A” continúan con sus partidos de exhibición y el viernes, 29 de enero a las 7:00 p.m. reciben la visita de los Jueyeros de Maunabo. El domingo 31 (2:00 p.m.) viajan a Patillas y el sábado, 6 de febrero a las 6:30 p.m. reciben a Juncos. Entregarán los uniformes el sábado, 13 de febrero desde las 4:00 p.m. en el Restaurante Doble Seis y previo a esta activi-dad, a las 11:00 a.m. se medirán en un partido de exhibición al equipo Olimpo de Guayama, tetracampeones regionales del béisbol Clase “A”. El equipo guayamés inaugura la temporada el viernes, 19 de febrero visitando a los Ganduleros de Villalba y el sábado 20, será su inauguración local recibiendo la visita de los Peces Voladores de Salinas. Ante la necesidad de estabilizar la posición de campo corto por la partida del ex colegial Raúl Vega hacia el ejército, Guayama envió en cambio a Gurabo al lanzador zurdo Daniel Sánchez (1-0, uno salvado, 2.45 efectividad) y quien había llegado en cambio desde San Lorenzo por el también lanzador Julio Re-guero. Por Sánchez llegó el campo corto Irving Claudio (.205, 10CE, 7CA, 5H2 y 3 errores en 97 lances) y el lanzador zurdo Christopher Carmona. Claudio estará de regreso a Guayama, para quienes jugó brevemente en el 2005 antes de pasar en cambio por Axel Santiago a Coamo, dónde jugó hasta el 2009 destacándose en la defensa y este año había pasado en otro cambio a Gurabo por el guardabosque José Rafael Caballero. El mega cambio con Santa Isabel le da otra dimensión a los Brujos. Luis Burgos les estabiliza la defensa en el tercer saco. Adalberto Flores es un jugador fogoso que puede jugar varias posiciones. Miguel Pereira, de 23 años, es un lanzador que le ganó seis partidos a los Potros, incluyendo las series postemporadas y la “ñapa” en el cambio fue el cotizado guar-dabosque colegial Richard Cochran, Jr. Los cuatro llegaron a Guayama por José Daniel Velázquez, Gustavo Velázquez y el lanzador Dennis Valentín. Guayama presentará una sólida rotación de lanzadores abri-dores con el zurdo profesional Alexander Woodson (7-2, un juego salvado, 1.74 efectividad, 86 ponches), el derecho pro-fesional reinstalado William Vázquez (1-4, 6.07 efectividad) y que viene de una gran actuación con Villalba en la Coliceba Superior, y Miguel Pereira (4-1, 2.86 efectividad).

El lanza-dor zurdo

profesional Alexander

Woodson es una de las principales

figuras en el sólido cuerpo monticular

de los Brujos de Guayama en el béisbol Doble “A”.

El lanzador relevista Gil Torres (0-1, 3 salvados, 3.20 efecti-vidad) no se ha presentado a las prácticas y si logran conven-cerlo tendrían el cerrador que no han tenido en las dos últimas temporadas. La incógnita de los Brujos es su ofensiva que es encabezada por Nicolás Ortiz (.365, 3CE, 19CA), Héctor Jayson Rosa-rio (.357, 7CE, 8CA), Santos “Titito” Santiago (.329, 11CE, 12CA) y José Juan Collazo (.308, 9CE, 12CA). Van a ne-cesitar ayuda ofensiva de Manny Torres (.231) y los recién llegados en cambio Alvin Santiago (.261, 8CE, 5CA), Luis Burgos (.206, 3CE, 2CA), Irving Claudio (.205) y Adalber-to Flores (.194, 6CE, 15CA) para tener mejores opciones de anotar carreras. El dirigente Gerald Santiago podría iniciar la temporada con Alvin Santiago en la receptoría, José Collazo en el primer saco, Manny Torres en la intermedia, Irving Claudio en el campo corto y Luis Burgos en la antesala. Héctor Jayson Rosario, Nicolás Ortiz y Adalberto Flores custodiarían los jardines. Santos “Titito” Santiago, a quien le faltan 13 imparables para llegar a los 400 por vida, estaría como bateador designado.

Carnaval Sóftbol Clases GraduadasPATIILAS - La novena edición del Carnaval de Sóftbol de Clases Graduadas de la Escuela Superior Cecilio Lebrón Ramos se llevará a cabo el viernes 29 (5:00p.m.), sábado 30 (8:00a.m.) y domingo, 31 de enero desde las 8:00a.m. en el parque Luis Vidal Bernier del barrio Jacaboa. El certamen deportivo es auspiciado en esta edición por la Clase Graduada 1985. El abogado patillense Iván Luis Torres Rodríguez es el director técnico del evento. Se le dedicará en homenaje póstumo al recientemente fe-necido deportista Manuel de Alba Reyes, quien era oriun-do del barrio Bajos. Un total de 22 equipos, en representación de clases graduadas desde la década del 70 hasta el 2006, estarán participando.

CAMPEONES SÓFTBOL CLASES GRADUADAS

AÑO200220032004200520062007200820092010

CAMPEÓNAnexa 1997Anexa 1997

Odyssey 1993Diarexis 2004

Gufi genios 1987Hunters 1989

Gufi genios 1987Clase 1970

?

SUBCAMPEÓNWarriors 1991

Gufi genios 1987Anexa 1997

Odyssey 1993Apocalipsis 1996

Anexa 1997Diarexis 2004Diarexis 2004

?

Estadísticas Finales Béisbol “AA” Liga Caribe IBateo - (basado en 68 apariciones o más) - Johnny Pa-gán - .464 - Maunabo, Luis Cruz - .434 - Las Piedras, José Ponce - .422 - Juncos, José Olmeda - .391- Río Grande, Alexis Barbosa - .372 - San Lorenzo, César Crespo - .371 - Juncos, Edwin Rodríguez - .358 - Patillas, Luis Cabrera - .354 - Gurabo, Roberto Moreno - .352 - San Lorenzo, Jensen Fonseca - .351 - Fajardo.Carreras Empujadas - Edwin Rodríguez - 31 - Patillas, Luis Cruz - 23 - Las Piedras, Johnny Pagán - 22 - Mau-nabo, Rafael Tolentino - 20 - Maunabo, José Olmeda - 20 - Río Grande.Carreras Anotadas - José Ponce - 24 - Juncos, Jorge Ri-vera - 22 - Las Piedras, Adalberto Ortiz - 21 - Las Pie-dras, Melvin Falú - 21 - Carolina, Lemuel Bermúdez - 20 - Maunabo.Total de Hits - José Ponce - 38 - Juncos, Luis Cruz - 33 - Las Piedras, Roberto Moreno - 32 - San Lorenzo, Johnny Pagán - 32 - Maunabo, Edwin Rodríguez - 29 - Patillas.Dobles - Luis Cruz - 11 - Las Piedras, Carlos Alvarez - 9 - Loíza, José Olmeda - 9 - Río Grande, Melvin Falú - 8 - Carolina, Miguel Correa - 7 - Patillas.Triples - Neil Torres - 4 - Río Grande, J.M. Devarié - 3 - San Lorenzo, Raúl Ortiz - 2 - Maunabo, Miguel Correa - 2 - Patillas.Cuadrangulares - Edwin Rodríguez - 6 - Patillas, John-ny Pagán - 6 - Maunabo, José Olmeda - 6 - Río Grande, Pedro Pérez - 5 - Fajardo, Rafael Tolentino - 4 - Maunabo, Víctor Alicea - 4 - Patillas.Bases Robadas - Miguel Correa - 15 - Patillas, Samuel Rivera -11 - Río Grande, Henry Villalongo - 10 - Río Grande, Antonio Rivera - 9 - Gurabo, César Crespo - 8 - Juncos.Bases por Bolas - Omar Hernández - 24 - San Lorenzo, César Crespo - 23 - Juncos, Edwin Rodríguez - 21 - Pa-tillas, José R. Caballero - 19 - Gurabo, Rafael Tolentino - 18 - Maunabo.Lanzadores (G-P) - Antonio Díaz - (7-3) - Gurabo, Jean Félix Ortega - (6-1) - Fajardo, Carlos Gil - (5-2) - Fajardo, Víctor Fonseca - (5-2) - Juncos, Roberto Familia - (4-2) - Las Piedras, José Rodríguez - (4-2) - Maunabo, Alexis Sosa - (4-2) - San Lorenzo, Roberto Nieves - (4-2) - San Lorenzo, Adiel Figueroa - (3-0) - Patillas, Luis Rivera - (3-0) - Fajardo.Efectividad - (22 entradas o más) - Luis Rivera - 0.46 - Fajardo, Roberto Familia - 1.14 - Las Piedras, Israel Ri-vera - 1.19 - Yabucoa, Jean F. Ortega - 1.41 - Fajardo, Juan Padilla - 1.85 - Loíza.Ponches - Ismael Casillas - 72 - Las Piedras, Wilfredo Díaz - 58 - Loíza, Juan Padilla - 56 - Loíza, Jean F. Ortega - 53 - Fajardo, Luis Rivera - 46 - Fajardo.Salvados - Leonel Santiago - 7 - Gurabo, Ricardo Burgos - 7 - Maunabo, Edwin Lebrón - 6 - Fajardo, Ricardo Díaz - 5 - Patillas.•Estadísticas Equipos Liga Caribe I 2009

Equipo1. Fajardo2. Yabucoa3. Río Grande4. Maunabo5. Las Piedras6. Juncos7. San Lorenzo8. Patillas *9. Gurabo * 10. Humacao11. Loíza12. Carolina

Récord17-414-713-812-1011-1111-1111-1112-1111-129-137-142-18

Bateo.299.260.261.255.269.292.268.260.261.251.242.232

Efectividad2.862.853.753.543.194.164.883.683.564.163.516.35

Errores441741313538214236373132

Inaugurará ASOFEM en Maunabo El torneo local de la Asociación de Sóftbol Femenino de Maunabo (ASOFEM) inaugurará el sábado, 6 de febrero desde la 1:00 p.m. en el parque de Pequeñas Ligas. Un total de 16 equipos divididos en categorías desde los 4 a los 18 años estarán participando en el certamen local. Hay que destacar que este es el taller para el desarrollo del sóftbol femenino maunabeño y de ahí salen los equipos que tanto nombre le han dado a Maunabo. El año pasado, Maunabo ganó el campeonato nacional en el Sóft-

bol Superior y Juvenil (19 años o menos) en la Liga Femenina de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico. Además, coparon todas las categorías del Programa de Pequeñas Ligas y fi nalizaron Cam-peonas Mundiales en la categoría Junior (13-14 años) y Campeo-nas Latinoamericanas en la categoría Senior (15-16 años). La Junta de Directores de ASOFEM es integrada por Víc-tor Colón - presidente, William García - vicepresidente, Roberto Quiñones - tesorero, Carol Plaud - secretaria, Fe-lipe Morales - relacionista público.

* Patillas y Gurabo jugaron un “partido suicida” por la octava y última posición clasificatoria.

Page 29: Periódico El Regional

29Miércoles, 27 de enero de 2010

Al terreno los “Old Timers” de Coamo La edición número 36 del tradicional par-tido de “Old Timers” se llevará a cabo el sábado, 30 de enero desde las 8:30a.m. en el Estadio Pedro Miguel Caratini. Este evento, que es auspiciado por el Go-bierno Municipal y su alcalde Juan Carlos García Padilla, forma parte de las activida-des deportivas de las Fiestas Patronales y reúne en un partido amistoso de sóftbol a los ex jugadores que vistieron el uniforme de la prestigiosa franquicia coameña en el béisbol Doble “A”. Se le dedicará esta edición al jugador más joven (16 años) que militó en el equipo coameño y una de las grandes estrellas que honró ese uniforme, Ramón Luis “Wito” Conde, quien integró el equipo coameño que fi nalizó subcampeón nacional en el 1951. Ese mismo año integró la Selección Nacional que ganó el Campeonato Mun-dial en México, único logrado por Puerto Rico en el béisbol internacional, y para or-gullo de los coameños el dirigente fue el profesor José “Pepe” Seda, un hijo de la “Ciudad de las Aguas Termales”. Hay que destacar que la edición coameña de 1951, además de “Wito” Conde, estuvo

Equipo de béisbol de la Escuela Superior de Coamo en el 1939 y del que la mayoría de sus in-tegrantes formaron el primer equipo coameño en el béisbol Doble “A” en el 1940. El maestro de educación física y dirigente de Coamo High era Osvaldo Rivera Escalera (parado extrema

derecha), quien está exaltado en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño. (Foto cortesía de Alejandrino “Tito” Pedrogo).

integrada por Félix Mantilla, “Ronquito” García, Ismael Guasp, Cándido Jiménez, Miguel “Marota” Pérez, Tomás Melecio, Zócrates Alvarado y el entonces novato coameño “Oby” Colón, entre otros. El di-rigente era Ceferino “Cefo” Conde, quien fue contratado por los hermanos Aurelio “Yeyo” y Domingo Semidey, entonces apoderados del equipo. Conde posteriormente se convirtió en pelotero profesional y llegó al béisbol de las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago. En el Béisbol Profesional de Puerto Rico fue entrenador de varios equi-pos y actualmente ocupa la posición de ge-rente general con los Leones de Ponce. En el choque de “Old Timers” los Capita-nes Honorarios serán el equipo de béisbol del Club Social Recreativo en la categoría Pedrín Zorilla (5-6 años), subcampeones de Puerto Rico. Además, el equipo Mayiyos de Coamo, campeones regionales y tercer lugar a nivel nacional en el béisbol Clase “A”, bajo la dirección de Manuel Torres y el apoderado Edgardo José Ortiz. Coamo en unión a Manatí son las únicas dos franquicias en los 70 años (1940-2009)

del torneo de béisbol Doble “A” en partici-par ininterrumpidamente. En el pasado el equipo se conoció como Coamo Star, Cariduros y actualmente Ma-ratonistas. Sobre 3,000 jugadores han mi-litado en el equipo durante sus 70 años de historia. En su brillante resumé tienen un campeonato nacional (1958), dos subcam-peonatos nacionales (1947, 1951) y ocho campeonatos seccionales (1947, 1951, 1958, 1982, 1995, 1997, 2001, 2002). Podemos mencionar algunas estrellas que vistieron con gallardía el uniforme coameño, entre otros, Pedro “El Jockey” Rodríguez, Damaso “Cheché” Rivera, Guillermo Rosa-

do, “Maraco” Picó, Angel Luis “Chirí” Co-lón, Heriberto Cuevas, Luis Alberto “Pegui” Mercado, George Torres, Luis Guillermo Marrero, Angel “Compi” Morales, Roberto “Tuti” Mateo, Efraín Williams, Joel Rivera, Kelvin Alvarado, José “Chino” Velázquez, Luis Raúl Quiñones. El Comité Organizador del partido de los “Old Timers” lo preside la deportista Zorai-da Reyes y la actividad es coordinada por el reconocido historiador y comentarista deportivo coameño Alejandrino “Tito” Pe-drogo, quien fundó el evento en el 1974. Imperdonable perderse este manjar de-portivo.

Inaugura Liga Juan EsparraSALINAS - La regia inauguración de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol Juan Esparra se llevará a cabo el viernes, 29 de enero y la salida del desfi le será a las 5:00 p.m. desde la Plaza Las Delicias hasta el Estadio Manuel González. Un total de 33 equipos divididos en ca-tegorías entre las edades de 5 a 16 años participarán en el certamen deportivo lo-cal. La temporada se le dedica a los pe-loteros profesionales salinenses Alexan-der Woodson, Miguel “Pimpollo” Abreu y Mario “Bebé” Santiago, quienes son productos de esta liga y que integraron

La Liga Juan Esparra de Salinas le dedica la temporada a los peloteros profesionales sali-nenses Alexander Woodson (izq.) Miguel Abreu (centro) y Mario Santiago (der.). Además a

Martín Colón, dueño de la emisora Radio WHOY 1210 AM.

la Selección Nacional que fi nalizó en cuarto lugar en el Campeonato Mundial 2009. Además, se le dedica a Martín Colón, Jr., dueño de la emisora Radio WHOY 1210 AM. Habrá un reconocimiento especial para Karimarie Díaz Rentas por ser selecciona-da por la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles Juan T. Almeyda como la Mujer del Año a nivel estatal y en el área sur. La Liga Juan Esparra es presidida por Willie Gotay, Sonia Rentas es la vice pre-sidenta y tesorera, Karimarie Díaz Rentas es la secretaria.

Brujos y Leones se miden en Patillas Los Leones de Patillas reciben para un partido de exhibición del béisbol Doble “A” a los Brujos de Guayama a celebrarse el domingo, 31 de enero desde las 2:00p.m. en el Estadio Angelita Lind. El sábado, 13 de febrero (7:30p.m.) reciben a los Peces Voladores de Salinas. Patillas entregará los uniformes el domin-go, 7 de febrero desde las 3:00p.m. en El Jaguey, localizado en el área del desvío. Le dedicarán la temporada al deportis-ta Osvaldo Galio, una gran propulsor del baloncesto de categorías menores y que le dio a Patillas campeonatos nacionales en las categorías Juvenil y Primera. Además, como atleta fue campeón del tiro de pesa y de levantamiento de pesas en la Liga Atlé-tica Interuniversitaria (LAI) en representa-ción de la Pontifi cia Universidad Católica de Ponce. Enviaron en cambio a Vega Baja al recep-tor Isbal Davis (.244, 13CE, 9CA) y por él recibieron al guardabosque Jensen Era-zo (.286, 11CE, 8CA), quien el año pasado jugó con Guaynabo. En otros cambios previos, recibieron a los lanzadores Roberto Nieves (4-2, 5.83 efec-tividad, 23 ponches) y José Iván González (1-0, 2.60 efectividad y 14 ponches en 17.1 entradas lanzadas). Además, al antesalista Danny Rivera (.200, 1CE, 3CA), el campo corto Noel González (.276, 3CE, 2CA), el

receptor Luis González (.400, 1CE, 2CA) y el guardabosque Axel López (.303, 11CE, 12CA, 5HR). “Lo que nos falta para cuadrar el equipo es seleccionar un jugador en el Sorteo de Profesionales, que se realizará el miérco-les, 10 de febrero. Vamos tras un lanzador iniciador y si es zurdo mejor”, dijo Rubén Díaz, gerente general y ex lanzador del béisbol Doble “A” que es la mano derecha del apoderado Kevin Santiago. Tony Vallescorbo es el nuevo dirigente de los Leones y sus entrenadores son Ed-win “Chalipa” Aponte, David “Habichue-lita” Rivera, Nelson Suárez y el ex lanza-dor grandesligas comerieño Rafael “Golí” Carmona. Por otro lado, los apoderados de la Sección Este (San Lorenzo, Las Piedras, Humacao, Yabucoa, Maunabo, Patillas) llevarán a cabo una Conferencia de Prensa el sábado, 30 de enero desde la 1:00 p.m. en el restaurante Musafá, localizado en el barrio Guardarraya de Patillas en ruta hacia Maunabo. Habrá transmisión por WEXS 610 AM. La Sección Este inaugura el viernes, 19 de febrero con las visitas de Patillas a San Lo-renzo y Yabucoa a Las Piedras. El sábado 20, San Lorenzo en Patillas, Maunabo en Yabucoa, Las Piedras en Humacao. El do-mingo 21, Humacao en Maunabo (Estadio de Humacao).

Campo Traviesa Nacional en Salinas El Campeonato Nacional de Campo Travie-sa se llevará a cabo el sábado, 30 de enero desde la 1:00 de la tarde en el área de los po-lígonos del Albergue Olímpico de Salinas. En los eventos de 16 a 19 años se esco-

gerán los primeros seis atletas en arribar a la meta en ambos sexos para representar a Puerto Rico en el Campeonato de Campo Traviesa de las Américas el 6 marzo en Tri-nidad y Tobago.

Page 30: Periódico El Regional

30 Miércoles, 27 de enero de 2010

“Kirito” Melero: Un Guante de OroSALINAS - Ernando “Kirito” Melero, campo corto de los Peces Voladores de Salinas en el béisbol Doble “A”, se ha convertido en cinco temporadas en uno de los principales campo corto defensivos en el béisbol aficionado. En el 2009 fue el ganador del Guante de Oro al sólo cometer dos errores en 136 lances para promedio de fi l-deo de .985. En el 2008 llegó segundo a nivel nacional al cometer dos errores en 111 lances y superado por el pro-fesional Raúl Nieves (Aibonito), quien cometió un error en 113 lances. En cinco temporadas en el béisbol Doble “A”, todas con los Peces Voladores, su promedio de fi ldeo es de .970, con 14 errores en un total de 467 lances. En la ofensiva su promedio de bateo por vida es .271 (343-93). “Este es un galardón que llena de mucho orgullo a mí y mi familia. Era una de mis metas por alcanzar ya que el año anterior estuvo a punto de lograrlo y para ello trabajé

El campo corto Ernan-do “Kirito” Melero, de los Peces

Voladores de Salinas, ganó el Guante de

Oro en su posición en

el 2009.

Trayectoria Ernando Melero en el Béisbol “AA”Año20052006200720082009

Totales

Promedio Bateo.219 (32-7).265 (68-18).308 (78-24).253 (79-20).279 (86-24).271 (343-93)

Promedio Fildeo.938 (48-3).953 (86-4).965 (86-3).982 (111-2).985 (136-2).970 (467-14)

bien fuerte en la pretemporada y los frutos se vieron”, dijo el salinense que tiene experiencia en el béisbol colegial estadounidense. Sobre la edición 2010 de los Peces Voladores expresó: “se han realizado varios cambios que nos van ayudar a clasifi car a las series postemporadas y fi nalizar con la “ma-cacoa” de eliminarnos por los pasados cuatro años en un partido suicida. Hay mucha juventud con talento y un só-lido cuerpo monticular, además de una gran fanaticada que nos respalda”, agregó Melero. En la Coliceba Superior defi ende los colores de los Gan-duleros de Villalba y con ellos fue parte del equipo cam-peón nacional (2006) y subcampeón nacional (2009).

Inauguración Pequeñas Ligas Arroyo Las Pequeñas Ligas Hermanos Cruz de Arroyo inauguran el viernes, 29 de enero desde las 5:30 p.m. en el Estadio José “Cheo” Cruz , con la participación de 24 equipos divi-didos en categorías desde los 5 hasta los 18 años de edad. Se le dedicará la temporada al deportista Salvador “Chito” Quiñones, presidente del Pabellón Bucanero del Deporte Arroyano, y al cotizado pelotero profesional arroyano Angel Morales, quien es producto de esta orga-nización deportiva arroyana. Habrá también un reconocimiento especial para Geor-

ge Dalmau, quien se retira luego de 30 años de servicio voluntario en varias facetas a la Liga Hermanos Cruz. Además, será reconocido la selección de la categoría 7-8 años, que llegó en tercer lugar a nivel nacional. El día inaugural habrá un partido en la categoría 7-8 años entre los equipos White Sox, que dirige “Piro” Cora, y el equipo Twins, dirigidos por José Amaro. Pedro Julio Alicea es el presidente de la Liga, César Ve-lázquez es el vice presidente y su esposa Austria “Cuca” Díaz es la secretaria y tesorera.

Page 31: Periódico El Regional

31

El R

eg

ion

al, M

iérc

ole

s, 27 de enero de 2010

ALBERTY (IMPRENTA)

Page 32: Periódico El Regional

32

El

Re

gio

na

l, M

iérc

ole

s, 2

7 de

ene

ro d

e 20

10