32
C M A N www.periodicolea.com.ar “Nadie tiene que quedar en la calle, todos tienen que seguir trabajando” Raúl García Goyena remarcó que “el Gobernador Gerardo Morales quiere que todos sigan trabajando”, tras lo cual enfatizó que en Jujuy “hay gobierno y este gobierno cumple”. (Pag. 17) “Dólar futuro”: Cristina Kirchner hoy declara ante el juez Bonadío Más de 300 efectivos custodiarán la zona de los Tribunales Federales de Comodoro Py, la que desde ayer permanece decorada con banderas de la militancia kirchnerista. (Pag. 3) Morales fue distinguido por su labor al servicio de la democracia y la gente Durante una ceremonia realizada ayer en el Congreso de la Nación recibió el premio Parlamentario 2015. Al hablar destacó a los partidos políticos que, desde sus diversas concepciones ideológicas, nutren las bases de una democracia efectiva. (Pag. 16) SAN SALVADOR DE JUJUY MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2016 Precio $ 10,00 MARTA RUSSO: “SE HACEN MUCHAS COSAS PARA MEJORAR , PERO NECESITAMOS LA PARTICIPACIóN VECINAL”. (PAG. 19) Iniciaron los actos protocolares por los 423 años de la fundación de la ciudad ANIVERSARIO Pág. 15 Perico: Comenzaron a pavimentar la avenida Silvina Bullrich OBRAS Pág. 20 Sentido pesar por el fallecimiento del poeta y escritor jujeño Ernesto Aguirre LUTO Pág. 28 ANIVERSARIO. Comenzaron a desarrollarse los actos protocolares por los 423 años de la fundación de San Salvador de Jujuy. Ayer se realizó en Plaza Belgrano el izamiento de la Enseña Nacional y la Bandera de la Libertad Civil. Con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal se entonaron las estrofas del Himno Nacional. La ceremonia fue presidida por el titular del Concejo Deliberante, Carlos Sadir. Los actos centrales se llevarán a cabo el 19 de abril. (Pag. 15)

Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario de San Salvador de Jujuy, Argentina Marta Russo: “Se hacen muchas cosas para mejorar, pero necesitamos la participación vecinal”. (Pag. 19) “Dólar futuro”: Cristina Kirchner hoy declara ante el juez Bonadío Más de 300 efectivos custodiarán la zona de los Tribunales Federales de Comodoro Py, la que desde ayer permanece decorada con banderas de la militancia kirchnerista. (Pag. 3) (poner foto de viviendas en construcción) “Nadie tiene que quedar en la calle, todos tienen que seguir trabajando" Raúl García Goyena remarcó que "el Gobernador Gerardo Morales quiere que todos sigan trabajando", tras lo cual enfatizó que en Jujuy "hay gobierno y este gobierno cumple". (Pag. 17) Morales fue distinguido por su labor al servicio de la democracia y la gente Durante una ceremonia realizada ayer en el Congreso de la Nación recibió el premio Parlamentario 2015. Al hablar destacó a los partidos políticos que, desde sus diversas concepciones ideológicas, nutren las bases de una democracia efecti

Citation preview

Page 1: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

CMAN

www.periodicolea.com.ar

“Nadie tiene que quedar en la calle, todos tienen que seguir trabajando”Raúl García Goyena remarcó que “el Gobernador Gerardo Morales quiere que todos sigan trabajando”, tras lo cual enfatizó que en Jujuy “hay gobierno y este gobierno cumple”. (Pag. 17)

“Dólar futuro”: Cristina Kirchnerhoy declara ante el juez Bonadío Más de 300 efectivos custodiarán la zona de los Tribunales Federales de Comodoro Py, la que desde ayer permanece decorada con banderas de la militancia kirchnerista. (Pag. 3)

Morales fue distinguido por su labor al servicio de la democracia y la genteDurante una ceremonia realizada ayer en el Congreso de la Nación recibió el premio Parlamentario 2015. Al hablar destacó a los partidos políticos que, desde sus diversas concepciones ideológicas, nutren las bases de una democracia efectiva. (Pag. 16)

San Salvador de JuJuyMiercoleS 13

de aBril de 2016

Precio $ 10,00

Marta russo: “se hacen Muchas cosas para Mejorar, pero necesitaMos la participación vecinal”. (pag. 19)

iniciaron los actos protocolares por los 423 años de la fundación de la ciudad

AniversArio pág. 15

Perico: comenzaron a pavimentar la avenida Silvina Bullrich

obrAs pág. 20

Sentido pesar por el fallecimiento del poeta y escritor jujeño ernesto aguirre

Luto pág. 28

ANIVERSARIO. Comenzaron a desarrollarse los actos protocolares por los 423 años de la fundación de San Salvador de Jujuy. Ayer se realizó en Plaza Belgrano el izamiento de la Enseña Nacional y la Bandera de la Libertad Civil. Con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal se entonaron las estrofas del Himno Nacional. La ceremonia fue presidida por el titular del Concejo Deliberante, Carlos Sadir. Los actos centrales se llevarán a cabo el 19 de abril. (Pag. 15)

Page 2: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 20162

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

Columnas de opinión

Por Joaquín Morales Solá - Está la Argenti-na en medio de un megaproceso judicial parecido al escándalo italiano conocido

como mani pulite? La pregunta viene a cuento porque la comparación estuvo en boca de un destacado juez y porque las estridentes noticias judiciales sobre investigaciones de la corrup-ción kirchnerista parecen desafiar cada día la capacidad de asombro de los argentinos.

Sin embargo, para que el proceso argentino se parezca al italiano de principios de la década del 90, que decapitó la política de Italia, deben incorpo-rarse dos elementos que no aparecen aquí todavía: una investigación más amplia sobre la participa-ción de los privados en un sistema corrupto y un compromiso unánime de los jueces federales con la persecución a los responsables del robo público.

Con todo, los incipientes borradores de un mani pulite podrían tomar formas más claras con las delaciones de Leonardo Fariña, un exponente de la pésima mano de obra financiera del kirchnerismo. Fue la verborragia de Fariña la que terminó con Cristina Kirchner imputada por lavado de dinero. Podría ser sólo el comienzo. El primer aspecto que debe analizarse para ver si es real la intención del mani pulite refiere al grado de entusiasmo de los que mandan en el Estado con los procesos abiertos fundamentalmente por tres jueces: Claudio Bona-dio, Julián Ercolini y Sebastián Casanello. En rigor, la línea de investigación dura e inflexible por parte de la Justicia surgió de la propia Corte Suprema y fue expresada públicamente por su presidente, Ricardo Lorenzetti, luego de consensuar la posición con los otros dos jueces del tribunal, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco. Lorenzetti hizo algo más en privado: se reunió a solas, uno por uno, con los doce jueces federales de la Capital y les pidió una acción rápida y decidida sobre la corrupción. “O se ponen al frente del reclamo social o los llevará la corriente”, les advirtió. El propio Presidente; su ministro de Justicia, Germán Garavano, y el asesor político más consultado por Macri, Ernesto Sanz, concluyeron que la pesquisa de los jueces sobre la corrupción es un mandato social. “La sociedad me pide que haya justicia y el fin de la corrupción y de la impunidad. Y yo me hago cargo de ese mandato”, suele decir el Presidente. El problema de Macri es que, todavía al menos, no todos los jueces federales comparten esa impronta de revisión del pasado. El Gobierno cubrió con un manto de sospecha al juez Ariel Lijo como líder de un sector de magistrados

más renuente a perseguir la corrupción kirchne-rista. Lijo está (y no de buen modo) en todas las conversaciones de sobremesa del macrismo.

Para ser claros: los hombres del Presidente quie-ren ver reformada toda la justicia federal. Pero llega-ron a la conclusión de que nunca podrán con todos los jueces al mismo tiempo. Irán sacando gajo por gajo. Ahora les es más fácil, cuando el Gobierno tiene 8 votos en el Consejo de la Magistratura. Le falta sólo uno para alcanzar los dos tercios necesa-rios para juzgar y destituir a los jueces. El primero que cayó fue el ostensible y ostentoso Norberto Oyarbide, aunque su renuncia no conformó a los aliados de Macri. El ministro Garavano prefirió la vía rápida en lugar de esperar cinco o seis meses de juicio político a Oyarbide. Los otros (la primera fue Elisa Carrió) quieren juzgarlo para conocer y castigar sus complicidades. Oyarbide fue, con todo, sólo el primero. Habrá nuevas renuncias de jueces. O nuevos juicios.

En medio de ese desolador paisaje, Cristina Kirchner deberá comparecer el miércoles ante el juez Bonadio por la compra de dólares a futuro en los días agónicos de su gestión. Después de todas las cosas que contó Fariña, la causa de Bonadio contra la ex presidenta podría ser la menos grave. Algo muy diferente y mucho más repudiable es el lavado de dinero que investiga el fiscal Guillermo Marijuan. De todos modos, Cristina convocó a la cúpula más fiel del cristinismo a Río Gallegos para dos días antes de la declaración indagatoria ante Bonadio. “Quiero un 17 de octubre en Comodoro Py”, anticipó que les ordenará. Es cierto que una cosa es Cristina en los tribunales después de Jaime, Báez y Fariña y otra cosa hubiera sido una citación en frío. Pero ésa es la política; la militancia fanática no está en condiciones de discernir entre lo bueno y lo malo. Ya nada es como era en Comodoro Py. El riesgo de la excitación judicial es que algunos jueces no hagan nada y que otros se pasen al ex-tremo opuesto. El peligro de fuga de Lázaro Báez, cuando decidió subirse a un avión sin plan de vue-lo, estaba en Río Gallegos y no en San Fernando. Casanello podría haberlo puesto a Báez, que no está procesado, bajo custodia policial una vez que arribó a San Fernando, pero prefirió ponerlo entre rejas. Se eliminó así la instancia de la declaración indagatoria, que es un recurso de la defensa. “En medio de un proceso de mani pulite, el fiscal debe abrir la investigación sobre Macri y el juez deberá cerrar el caso si todo es como parece”, dijo uno de los jueces más importantes del país. Fue el primero en comparar el viejo escándalo judicial italiano con el actual proceso argentino. Demasiado lento, el Gobierno reaccionó cuatro días después como debió hacerlo el mismo día de las filtraciones de Pa-namá Papers. La decisión del Macri de presentarse voluntariamente a la Justicia no fue una reacción ante la imputación del fiscal Federico Delgado, que sucedió el jueves. La decisión estaba tomada desde el martes, pero ningún abogado del Presidente sabía nada de esos papeles, de los que el Gobierno tenía conocimiento desde hacía un mes.

La demagogia o el populismo (o las dos cosas juntas) impugnaron en estos días severamente a las empresas offshore, una práctica común en el mundo empresario, sobre todo en países con reglas cambiantes. Todavía en la Argentina de hoy es imposible tener una cuenta corriente en dólares. ¿Qué recursos les queda entonces a las empresas para sus relaciones financieras con el exterior? Ésa es una parte relevante de la verdad. La otra parte es que deben convivir en esos paraísos con empresas creadas para ocultar el dinero que no se puede explicar.d

Año X - Nº 2091Publicación independiente de Grupo

Editorial LEA

Av. Bolivia 1897 - Bº HuaicoTel: 0388-4236639 4600 S. S. de Jujuy

email: [email protected]

las notas firmadas no reflejannecesariamente la opinión de la dirección

Director Propietario: Jaime B. Leal

¿El país ante un mani pulite?

Analisis

Los hombres del Presidente quieren ver reformada toda la justicia federal. Pero nunca podrán con todos los jueces al mismo tiempo. Irán sacando gajo por gajo. Ahora les es más fácil, cuando el Gobierno tiene 8 votos en el Consejo de la Magistratura.

ella una estrategia para evitar ser procesada, detenida y eventualmente condenada.

Por Luis Majul - La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría ir presa, pero esto no sucederá hoy 13 de abril a las

10 de la mañana, día y hora previstos para res-ponder a la declaración indagatoria en la causa por la venta del dólar a futuro, por la que está sospechada de “administración fraudulenta” y “abuso de confianza”. A este juicio lo tramita Claudio Bonadío, el magistrado que fuera apar-tado del expediente Hotesur SA.

El expediente Hotesur era el que más preocu-paba a Cristina antes del viernes pasado, cuan-do Leo Fariña prendió el ventilador y el fiscal Guillermo Marijuán decidió imputarla junto al ex superministro Julio de Vido, el financista Ernesto Clarens y el expresidente del Banco Nación, Juan Carlos Frábega.

Pero ahora los frentes judiciales abiertos con-tra la ex jefa de Estado son múltiples y no existe alrededor de ella una estrategia clara sobre có-mo defenderse para evitar ser procesada, dete-nida y eventualmente condenada por algunos de los delitos que se le imputan.

El gobierno nacional, a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hace días que prepara un protocolo especial para que la di-ligencia pedida por Bonadío pueda cumplirse y la convocatoria que prepara el Frente para la Victoria no se transforme en un escándalo ni se generen incidentes.

Bullrich ya recibió a integrantes de la Cámara Federal de Casación Penal, que es el organis-mo encargado de la seguridad en Comodoro Py y el que asume el rol de Superintendencia. El encuentro lo pidió el máximo responsable, Alejandro Slokar, un adherente de la agrupa-ción filokirchnerista Justicia Legítima. Fue para reclamar seguridad y protección a los jueces y fiscales que están imputando, procesando y ordenando medidas de prueba contra ex altos funcionarios del gobierno anterior.

“El primer objetivo para este miércoles y para todo este abril caliente es la máxima seguridad para todos los que trabajan en Comodoro Py”, me dijo una alta fuente encargada de supervisar el operativo. Por eso, desde hoy, nadie podrá ingresar al edificio sin antes presentar una iden-tificación personal y profesional. Además se preparó una entrada y una salida alternativas para secretarios, jueces y fiscales que podrían ser blancos de los ataques de algún descolgado o algún militante k que los considere “vendepa-trias” o “destituyentes”.

La alta fuente explicó que al mismo tiempo están preparando un sistema para que durante el ingreso y la salida de Cristina Fernández no haya “desbordes”.

“Todavía no tenemos información sobre si ella, sus abogados o sus seguidores van a querer hablar con la prensa o no. Estamos tomando contacto con su gente para evaluar los distintos escenarios. Si decide no hablar invitaremos a la prensa a cubrir el hecho en un lugar seguro, con una tarima” agregó.

Por otra parte los responsables del ministerio de Bullrich preparan la “operativo para la ma-nifestación”. Anticipan que “la seguridad será

numerosa, pero discreta”.“En este aspecto compartimos la responsabi-

lidad con la Policía Metropolitana pero tenemos todo muy aceitado como para evitar desórde-nes”, anticipó.

Bullrich y el nuevo jefe de la policía federal, Néstor Roncaglia están analizando si van a pro-hibir el estacionamiento de vehículos a partir de hoy mismo alrededor de Comodoro Py. “Sería una medida excepcional, para aislar el períme-tro caliente”, especificó.

El gobierno nacional venía trabajando en los operativos alrededor de la citación de Cristina Fernández, pero la imputación de Marijuán “cambió drásticamente el cuadro de situación”. Ahora esperan que el equipo de custodia de la ex presidenta se comunique con ellos para “co-ordinar sus movimientos y evitar que pase un mal momento”. Todavía no lo han hecho, pero aguardan que los responsables, pertenecientes a la Policía Federal, lo informen cuánto antes.

Marijuán imputó a Cristina Fernández por-que Fariña la mencionó como co-protagonista de un diálogo que habría mantenido con Láza-ro Báez en su despacho de la quinta de Olivos. Según Fariña, Cristina le había preguntado a Lá-zaro si era verdad que se estaba quedando con dinero de Néstor, quien ya había fallecido, y que además estaba sacando la plata fuera del país.

De acuerdo al ex valijero, la jefa de Estado es-taba furiosa y le había dicho a Lázaro que la de-licada información la había obtenido de fuentes vinculadas a la embajada de los Estados Unidos. En el escrito de la indagatoria a Fariña, que está bajo secreto de sumario, Cristina Fernández no aparecería involucrada en la operatoria, sino preocupada por el destino del dinero. Incluso Farías la habría presentado como ajena a los detalles específicos de las maniobras, con las que declaró, se habrían trasladado, de manera ilícita, fuera de la Argentina, casi 100 millones de dólares.

De la imputación a la indagatoria de Mari-juán habría entonces una distancia conside-rable. Pero la responsabilidad de la ex jefa de Estado aparecería mucho más clara en la causa Hotesur -que todavía está en el limbo, sin juez, aunque le podría tocar a Julián Ercolini- y tam-bién en la causa Los Sauces, ambas impulsadas por Margarita Stolbizer, la legisladora que más seriamente está trabajando para acusar a Cris-tina por corrupción y lavado.

Los que tuvieron acceso a los documentos del juicio que impulsó Bonadío hasta que le quitaron la causa, están seguros de que Hotesur SA se fundó para lavar dinero de los retornos que Lázaro le giró a Néstor y Cristina a través del pago de alquileres de las habitaciones del hotel Alto Calafate que no se ocuparon.

Y el lunes pasado Stolbizer presentó otra de-nuncia que se transformó en el expediente Los Sauces SA. Se trata de una operatoria similar a la de Hotesur. La única diferencia es que, en vez de pagar sobreprecios por alquileres de habitacio-nes del Alto Calafate, Lázaro y también Cristóbal López compraron y alquilaron propiedades a Cristina Fernández y Máximo Kirchner por valores superiores a los de mercado.

Los Sauces SA cayó, por sorteo, en el juzgado de Bonadío. Es la peor noticia que Cristina Fer-nández podía haber recibido. Pero no la única. Porque en un edificio de la Prefectura hay 30 cajas azules con decenas de documentos se-cuestrados por Bonadío en los allanamientos de junio del año pasado.d

Cristina podría ir presa,pero no de inmediato

Opinión

El expediente Hotesur era el que más pre-ocupaba a la expresidenta. Pero ahora los frentes judiciales abiertos contra la ex jefa de Estado son múltiples y no existe alrededor de

Page 3: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 3

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

NacionalesEl presidente Mauricio Macri reci-bió ayer a miembros del Consejo Empresarial Binacional Argenti-no-Chileno, a quienes les agrade-ció por la confianza depositada en el país, y les aseguró “igualdad de oportunidades” para invertir, con el objetivo de contribuir a la gene-

ración de empleo y “terminar con la pobreza”.“Queremos que sean parte, que vengan a invertir, a generar em-pleo y a que nos ayuden a cumplir con nuestra meta de terminar con la pobreza”, aseguró el Presidente durante el encuentro que tuvo lu-

gar en el salón Norte de Casa de Gobierno y que se divulgó a través de un comunicado.Asimismo, Macri consideró que “es una oportunidad única la que se abre en Argentina de hoy por-que hay muchos sectores para capitalizar y nuestra tarea es fa-

cilitar el acceso, el desarrollo de la inversión y simplificar los pro-cesos”.“Soy un admirador del pueblo chi-leno, muy respetuoso de lo que lo-graron en estos años, en seriedad, crecimiento, desarrollo, reducción de la pobreza”, sostuvo.

Macri recibió a empresarios chilenos y aseguró “igualdad de oportunidades”

El kirchnerismo ajusta los preparativos para la mar-cha de hoy a los tribunales

de Comodoro Py en respaldo de la expresidenta Cristina Fernán-dez de Kirchner, quien el miércoles prestará declaración indagatoria en la causa que investiga las opera-ciones de venta de dólares a futuro durante los últimos meses de su administración.

Detrás de la agrupación juve-nil La Cámpora, encargada de la organización y convocatoria, se encolumnaron dirigentes, legisla-

dores, sindicalistas, movimientos sociales y distintos espacios de militancia para “acompañar” a la ex presidenta luego de que fuera citada por el juez federal Claudio Bonadio.

Bajo la consigna “Ella siempre estuvo, ahora vos tenés que estar”, el kirchnerismo convocó a su mili-tancia en todo el país para brindar un respaldo a la ex mandataria, en una iniciativa que comenzará horas antes a través de una vigilia en las puertas de Tribunales, en Comodoro Py 2002, donde está

previsto que Fernández de Kirch-ner declare a las 10.

Una delegación de 70 diputados nacionales confirmó que acom-pañará a la ex mandataria, como así también el grupo de inten-dentes bonaerenses kirchneristas encabezados por Jorge Ferraresi (Avellaneda), Patricio Mussi (Be-razategui) y Mario Secco (Ense-nada).

El jefe del PJ bonaerense, Fer-nando Espinoza, y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, se agregaron a la lista, a la que tam-bién se suma el intendente de Resistencia y ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich.

Por su parte, la Facultad de Pe-riodismo de La Plata dispuso un asueto para hoy para que los tra-bajadores y alumnos puedan par-ticipar de las manifestaciones, en

un cese de actividades aprobado por su Consejo Directivo.

En ese sentido, se indicó que “los distintos claustros” de la Facultad, conducida por la decana Florencia Saintout, de fuertes vínculos con el kirchnerismo, se movilizarán en apoyo a la ex jefa de Estado.

Asimismo, otras organizaciones sociales como Tupac Amaru, li-derada por la dirigente detenida Milagro Sala, marcharán desde la noche de hoy con antorchas desde el Obelisco hasta Comodoro Py, donde realizarán una vigilia y un acampe.d

Militantes kirchneristas realizaronla vigilia en apoyo a Cristina

Dólar futuro

El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, indicó que habrá “más de 300

efectivos” de las fuerzas federa-les y la Policía Metropolitana en el operativo que se realizará hoy para custodiar los alrededores de los Tribunales Federales de Comodoro Py cuando se pre-sente a declarar la ex presidenta Cristina Kirchner ante el juez Bonadio.

La ministra de Seguridad, Pa-tricia Bullrich, aseguró que se realizará un operativo especial para custodiar a la ex presidenta. “Habrá un comando unificado, la Cámara de Casación nos pi-dió un operativo especial para Comodoro Py, seguramente se molestará a la gente porque se cortarán algunas calles”, afirmó la ministra.

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que desde ayer las intersecciones de Ave-nida Comodoro Py y Avenida Antártida y Avenida Castillo e Inmigrantes permanecerán va-lladas hasta el momento en que

finalice la declaración indagato-ria a la exmandataria.

Asimismo, a fin de garantizar la libertad de expresión y organi-zar el tránsito, se notificó que la confluencia Avenida Comodo-ro Py y Avenida Antártida estará restringida para vehículos y ca-miones, pudiendo circular úni-camente los peatones, mientras que, la ubicada en Avenida Cas-tillo e Inmigrantes se encontrará cerrada sin excepciones.

“Se brindará el servicio ade-cuado a las circunstancias, con el objeto de garantizar que las personas que hagan la movili-zación para acompañar a la ex presidenta se manifiesten pací-ficamente, que no haya ningún inconveniente y también tene-mos que garantizar que la Jus-ticia cumpla con su rol”, sostuvo Roncaglia.

¿Qué es la causa del dólar futuro?

Claudio Bonadio investiga una causa que involucra a la ex presidenta, Cristina Fernández

de Kirchner; el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vano-li y el ex ministro de Economía, Axel Kicillof. Conoce de qué se trata la denuncia.

El juez Claudio Bonadio con-sideró que la ex presidenta, Cris-tina Fernández de Kirchnery los acusados, Alejandro Vanoli y Axel Kicillof, forman parte de “un grupo de funcionarios que de manera sistemática, concer-tada y organizada llevaron a ca-bo diversas acciones de carácter políticas y técnico/administra-tivas en violación directa de sus competencias y atribuciones”.

En esta línea sostuvo que esas operaciones de venta de dólar futuro se concretaron “en con-diciones dañosas para el erario público, ya que entre los meses de septiembre y noviembre de 2015 se vendieron contratos de dólar futuro por parte del BCRA a valores inferiores al precio de mercado con conocimiento e in-tención, que provocaron cuan-tiosas pérdidas para el Estado nacional”.

¿Qué son los contratos de dólar futuro?

En primer lugar los contratos

a futuro son acuerdos efectua-dos en base a la evolución del precio de un determinado bien a una cantidad de tiempo x, don-de las partes se comprometen a compensarse mutuamente se-gún el valor pactado y el precio efectivo de ese bien al final del contrato, explican desde Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Por su parte en el caso del dó-lar futuro el contrato refiere al tipo de cambio de moneda de estadounidense aunque la ope-ratoria se realiza en pesos.

“El instrumento de dólar fu-turo fue intensamente utilizado durante los momentos de mayor tensión cambiaria, como fueron el lockout agropecuario y el pro-ceso de fuga de capitales, con la finalidad de descomprimir la demanda del mercado físico”, indican CEPA.

En el caso por el que se acusa a las autoridades anteriores la venta de dólar futuro en octubre de 2015 (con vencimiento a mar-zo de 2016) y se realizó a $10,65, previendo una devaluación del 13,2%. La decisión de devaluar en un 42% primero, y en un acu-mulado hasta marzo, en 60% ge-neró el costo de $65.000 para al Banco Central.d

“Dólar futuro”: Cristina Kirchnerhoy declara ante el juez Bonadío

Corrupción K

Más de 300 efectivos custodiarán la zona de los Tribunales Federales de Comodoro Py

Las operaciones de venta de dólar futuro se concretaron “en condiciones dañosas para el erario público

Page 4: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 20164

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

custodia para las dos jóvenes. El funcionario judicial que denunció a Cristina Kirchner dijo que recibieron mensajes intimidantes

El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció que, tanto él como sus hijas, re-

cibieron amenazas luego de im-putar formalmente por lavado de dinero a la ex presidente Cristina Kirchner y al ex ministro de Plani-ficación Federal Julio de Vido en la causa denominada como “la ruta del dinero K”.

Tras la denuncia del funciona-rio judicial, ahora el juez federal Sergio Torres envió un oficio a la

Cancillería argentina para que mediante la Embajada argentina incrementen la seguridad sobre el fiscal, quien se encuentra en este momento en los Estados Unidos, a donde fue invitado para colabo-rar en un caso de coimas en el que estaría involucrada la firma Pan American Energy.

Asimismo, el magistrado dispu-so que se le asigne custodia espe-cial a las dos jóvenes, que están en el país y quienes por su cuenta también reflejaron que fueron víc-timas de mensajes intimidantes. Florencia Marijuan, hija del fis-cal, expresó en las redes sociales el momento que están viviendo.

“Tengo miedo, pero aviso: ni mi papá ni mi familia nos queremos suicidar”, graficó. La frase está rela-cionada con la muerte de Alberto Nisman, quien apareció sin vida en su departamento luego de de-

nunciar a Cristina Kirchner.Además del juzgado de Torres,

la investigación por las amenazas a Marijuan quedó a cargo de su colega Jorge Di Lello. Según tras-cendió, el representante del Minis-terio Público habría recibido una carta con rigurosos detalles sobre su viaje a los Estados Unidos.

El mensaje incluía datos preci-sos sobre vuelos, reservas, hoteles y otros movimientos privados que el fiscal tenía previsto realizar en los Estados Unidos. De acuerdo a una carta anónima que recibió el funcionario judicial, las amenazas fueron atribuidas a su trabajo en el caso Cerro Dragón. Tal era el grado de seguimiento de sus movimien-tos, que incluía una captura de pantalla con detalles de su viaje.

Amenazaron a Fariña

Cinco días después de su copio-sa declaración indagatoria ante el juez Sebastián Casanello, Leonar-do Fariña habría sido amenazado. Según fuentes allegadas al ex ce-rebro financiero del grupo Báez, los mensajes intimidatorios que recibió el fiscal Guillermo Mari-juan incluían amenazas a Fariña.

La noticia tuvo consecuencias inmediatas: en la cárcel en la que está detenido el valijero, fueron re-forzadas las medidas de seguridad y se incorporaron más cámaras para vigilar los accesos a su cel-da. También pudo saberse que la Policía Metropolitana comenzó a

custodiar al padre y al hermano de Fariña.

Tras sus explosivos dichos res-pecto al “plan sistemático” de corrupción a través de la obra pú-blica bajo el gobierno de Néstor Kirchner y su esposa, el ex esposo de Karina Jelinek se incorporó al programa de protección de testi-gos del ministerio de Justicia, cu-yos funcionarios están en contacto diario con las autoridades peni-tenciarias para cuidar la situación de Fariña hasta que la sala I de la cámara federal de La Plata respon-da el pedido de excarcelación que presentó ayer su abogada.d

Tras las amenazas, ordenaron reforzarla seguridad de Marijuan y sus hijas

El fiscal que imputó a Cristina Fernández

nacionales

Un juez envió un oficio a Canci-llería para que aumenten la vigi-lancia sobre el fiscal, quien está en Estados Unidos. Además, dispuso

La Cámara Federal confirmó ayer por la mañana al juez federal Claudio Bonadio en

la causa que investiga supuestas irregularidades en la venta de dó-lar futuro y por la cual será inda-gada hoy la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, según la resolución firmada este martes.

Se trata de la causa por la ven-ta del dólar a futuro que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó en noviembre del año pasado y por la cual Bonadio acusó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sin que los denunciantes, los entonces dipu-tados opositores Federico Pinedo y Mario Negri, la hubieran inclui-do en su presentación.

Bonadio fue recusado por un ex directivo del Banco Central impu-tado y el tribunal escuchó sus ar-gumentos en una audiencia citada en los tribunales federales de Co-modoro Py, tras lo cual resolvieron decidir la permanencia del juez.

Antes de indagar a CFK, Bonadio quiere saber qué dijo Fariña

El juez federal Claudio Bona-dio indagará este miércoles a la expresidente Cristina Fernández en una causa por defraudación al

Estado. El dato lo tira la periodista Romina Manguel, especialista en temas judiciales, a través de la red social Twitter: el juez federal Clau-dio Bonadio pidió tener acceso a la declaración que Leonardo Fariña hizo en calidad de “arrepentido” en la causa por lavado de dinero que ahora tiene como imputada a la expresidente Cristina Fernán-dez.

Bonadio espera este miércoles a la exmandataria en los tribunales de Comodoro Py para indagar-la en otra causa que investiga la presunta venta irregular de dóla-res en el mercado a futuro, cuya consecuencia habría sido una multimillonaria defraudación al Estado. Bonadio fue confirmado este martes al frente de ese caso por la Cámara Federal.

De acuerdo a la conductora de la 1ra mañana de Radio Nacional,

el pedido de Bonadio de acceder a la declaración del “valijero” se da en medio de la resistencia de la defensa de Fariña y de la propia fiscalía de Guillermo Marijuan a que el testimonio “se disperse en-tre varios jueces” bajo “el riesgo de que se ventile” su contenido.

Fariña declaró el viernes último durante más de 12 horas ante el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa que in-vestiga presuntas maniobras de lavado de dinero proveniente de la corrupción kirchnerista. Por es-te caso se encuentra detenido el empresario y amigo de la familia Kirchner Lázaro Báez y el conta-dor Daniel Pérez Gadín.

Fariña delató una estructura mediante la cual se habría envia-do millonarias sumas de dinero al exterior a través de la financiera SGI, conocida como “la Rosadi-ta”. Ese dinero correspondería a sobreprecios de la obra pública que los gobiernos kirchneristas adjudicaban a las constructoras de Lázaro Báez.

Como consecuencia de esa declaración, el fiscal Guillermo Marijuan imputó la expresidente Cristina Fernández.d

Confirmaron a Bonadio y quedafirme la indagatoria a Cristina

Dólar futuro

Lo decidió la Cámara Federal por lo tanto la expresidenta deberá concurrir hoy a las ocho a declarar ante el magistrado.

A las habituales reuniones de Gabinete, Mauricio Macri es-tá incorporando encuentros

con los referentes de Cambiemos que fueron aliados clave en la elección pre-sidencial, especialmente Elisa Carrió y Ernesto Sanz. Según se comunicó oficialmente, el mandatario “analizó la marcha de la gestión” con integrantes de Cambiemos, durante un almuerzo que compartieron en la residencia de Olivos. Participaron la vicepresidenta Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Interior Ro-gelio Frigerio y los gobernadores María Eugenia Vidal, Gerardo Morales, Ricar-do Colombi, Alfredo Cornejo y Horacio Rodríguez Larreta. Por la UCR, además de Sanz estuvieron el presidente del ra-dicalsmo José Corral, el titular del bloque de Cambiemos en la Cámara Baja, Mario Negri y el presidente del bloque de la UCR en Senadores, Ángel Rozas.

En tanto, por la Coalición Cívica acom-pañó a Carrió el diputado Fernando Sán-chez. La reunión se da en días clave en la Justicia y a pocas horas de la declaración

de Cristina Kirchner en Comodoro Py.Fuentes de Cambiemos informaron

a DyN que se trató de “una muy buena reunión de trabajo” y “un almuerzo de dos horas de la mesa de acción política” del frente en las que se analizó la situación general del país, se realizó un “balance de gestión” y se comenzó a pensar en “cómo hay que seguir” desde la administración.

Asimismo, detallaron que la reunión “estuvo programada desde hace tiem-po” y “se va a realizar una vez al mes”, para aceitar los vínculos entre los integrantes de Cambiemos, que ya han dejado en-trever algunos cortocircuitos.

Mientras que los gobernadores lleva-ron sus inquietudes por obras inconclu-sas, los legisladores fueron por la agenda parlamentaria, aunque no hubo mayores definiciones.

Desde el entorno de Carrió afirmaron a esa agencia que la legisladora celebró du-rante el encuentro el plan de obras públi-cas y de infraestructura para la provincia de Buenos Aires que anunció Macri, el cual prevé un nivel de inversión de 150 mil millones de pesos.d

Mauricio Macri se reunió otra vez con Elisa Carrió y Ernesto Sanz

Balance de la gestión presidencial

Page 5: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 5

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

nacionales

a toda la provincia, lo que obstacu-lizaba totalmente la circulación de los camiones de combustible.

Otra vez la violencia se apoderó de Tierra de Fuego, paradójicamen-

te al cumplirse 21 años de la re-presión en la que fue asesinado Víctor Choque, el primer muerto en una protesta social desde el regreso de la democracia. Tra-bajadores estatales, que desde hace más de 45 días están de paro y acampan en protesta contra la gobernadora Rosana Bertone, se enfrentaron con integrantes del gremio de camioneros que des-alojaron a los golpes un piquete que impedía la libre circulación de camiones de combustible.

Desde el lunes, los estata-les cortan el acceso a la planta Orión, ubicada en la ciudad de Ushuaia y que abastece de nafta a toda la provincia, para pedir la derogación de un paquetes de leyes que impulsó el Gobierno. “Esta es una rebelión de los tra-bajadores”, advirtió el secretario General de ATE, Carlos Córdoba, promotor del piquete.

Lejos de ponerle calma a la protesta, que desde hace más un mes jaquea a la administración provincial, tiró leña al fuego. “De acá nos sacan a los tiros. Que vengan los federales; que venga Macri”, desafió.

La discusión previaal enfrentamiento

Minutos antes de las 19, un contingente de camioneros lle-go hasta el lugar y, tras insultos y discusiones, comenzaron las trompadas y corridas. Volaron cascotes, piedras, maderas y has-ta ruedas.

Esta mañana, dos radios pro-vinciales aparecieron pintadas con frases intimidatorias y tam-bién se registró un escrache al sindicato de camioneros de la ciudad de Ushuaia. Según detalló el vocero del gremio, Guillermo Vargas, encontraron las paredes de la sede con pintadas que de-cían “mafiosos” y otros insultos.

Algo similar podía leerse en las puertas de las radios FM Provin-cia y FM Masters. “Las leyes se derogan. Les guste o no”, decía una pintada. “Periodistas traido-res”, rezaba otra.

Las radios que fueronpintadas en Ushuaia

“Hemos acompañado todos los reclamos de los compañeros

estatales, respetamos su orga-nización y en esta oportunidad no participamos de esto, solo les pedimos que cambiaran de lugar para realizar la medida sin per-judicar nuestro trabajo, pero no lo aceptaron”, dijo y sostuvo que, por día, los camioneros perdían miles de pesos.

La violencia se desató, según denunciaron los estatales, ante la inacción de la policía. “Hubo zona liberada”, dijeron.

Bertone, con el apoyo de la legislatura provincial, impulsó una ley (la 1068) que declaró la emergencia del Sistema de la Se-guridad Social, elevando el por-centaje de aportes y modificando la edad jubilatoria de la isla. Eso desató protestas y marchas. La gobernadora, que llegó al poder con un fuerte apoyo kirchneris-ta y luego mostró sintonía con el presidente Mauricio Macri, al que acompañó al Vaticano en su visita al Papa Francisco, hizo un llamado a pacificar la provincia, pero eso empeoró la situación.

A mediados de marzo, Cór-doba de ATE, quien ayer habló de rebelión, había dicho que la mandataria fueguina iba “va a vivir envuelta en llamas”. Hoy, mientras en el fin del mundo caía la noche y el frío se iba haciendo más crudo, sus palabras parecie-ron cumplirse.d

Brutal enfrentamiento entre elgremio de estatales y Camioneros

Tierra del Fuego

Desde el lunes, los trabajado-res del Estado cortan el acceso a la planta Orión, ubicada en la ciudad de Ushuaia y que abastece de nafta

dijo el vocero del gremio, Eduardo Berrozpe.

Los trabajadores de bancos públicos y privados de toda la Argentina harán una huel-

ga este jueves en protesta contra despidos y en demanda de mejoras salariales, por lo que no habrá aten-ción al público.

“El paro está confirmado”, dijo el vocero del gremio Asociación Banca-ria, Eduardo Berrozpe, minutos antes del inicio de una reunión en el Minis-terio de Trabajo, cuyas autoridades buscan evitar la medida de fuerza.

Los bancarios se reunirán con re-presentantes de las cámaras (ABA-PPRA, ABA, ABE y ADEBA) y del Go-bierno a las 15 en la sede de la cartera laboral, en Leandro N. Alem 650, pero “la medida de fuerza no será modi-ficada”.

”No tenemos expectativas de nada sobre la reunión de esta tarde. Las empresas no van a ofrecer nada. Por lo que el paro de 24 horas para el jue-ves está confirmado”, dijo el vocero que conduce Sergio Palazzo.

Los bancarios vienen en conflicto y con medidas parciales desde que las nuevas autoridades del Banco Central y otras entidades oficiales decidieron

revisar las plantillas de trabajadores y despedir a unos 60 empleados.

También están en pie de guerra con las cuatro cámaras empresarias que representan a los bancos privados de capital nacional y también de los de capital extranjero debido a la dilación para el inicio de la paritaria.

Por ello, indicó Berrozpe a esta agencia, el reclamo pasa por la rein-corporación de los despedidos y la es-tabilidad laboral para los trabajadores del Citi, que próximamente venderá sus negocios en la Argentina, y del Hipotecario.

En medio de una fuerte incerti-dumbre y especulación sobre qué ocurriría con la economía del país, el gremio bancario fue el primero que se sentó alrededor de una mesa para negociar con las patronales en enero pasado.

Acordó entonces con las cuatro cámaras un aumento transitorio de 9.000 pesos que fue dado a cuenta de la paritaria anual y que se abonó en tres cuotas mensuales de 3.000 entre enero y marzo, por lo que este mes debe definirse el porcentaje de au-mento anual.

Al momento de firmar ese acuerdo puente, Palazzo esperaba que la infla-ción estuviera controlada para abril, pero lo cierto es que los precios no han cesado en su aceleración e inclu-so abril podría marcado el nivel más alto desde la salida de la Convertibili-dad: 8% mensual.d

Bancarios anunciaron paro nacional paramañana y no habrá atención al público

Gremial

Es en protesta contra despidos y en demanda de mejoras salaria-les, por lo que no habrá atención al público. El paro está confirmado”,

En la entrevista exclusiva que brindó con Jorge Fontevec-chia en la Editorial Perfil, Er-

nesto Sanz ratificó su confianza en las medidas económicas del Gobier-no que encabeza Mauricio Macri, aunque expresó su preocupación por el “corto plazo”.

“Estoy convencido de que este Gobierno tiene una muy buena brocha gorda, tiene un rumbo co-mo hace mucho tiempo no se tenía y tiene una visión del mediano y largo plazo y hacia ahí vamos”, expresó el senador con mandato cumplido. Sin embargo, consideró: “Me preocupa mucho el corto plazo”.

El dirigente mendocino señaló que le preocupa que haya “medi-das que duelen”, y consideró que “el antídoto a ese dolor debería ser un

Estado con tenga recursos y mucha presencia”. También afirmó que el kirchnerismo dejó a ese mismo Es-tado “quebrado y fundido”.

“Me preocupa que todavía las consecuencias positivas de estas medidas de mediano y largo plazo todavía no se ven”, expresó el radical. Luego se preguntó si “el ciudadano de a pie está dispuesto a bancar esto”. “Yo diría que es un desafío extraordi-

nario”, se respondió.El dirigente de afirmó consideró

además que “el Gobierno tiene que hacer mucho hincapié” para que “los que más tienen ayuden mucho más”. “Es el concepto de equidad que necesitamos en este plazo”, afirmó.

Lluvia de dólares. Consultado por Fontevecchia sobre la “lluvia de dó-lares” como inversión que llegarían al país, Sanz consideró que desde la Casa Rosada tendrían que ser “más prudente a la hora de cuantificar esto”.

Sin embargo, el radical sostuvo que “la economía es expectativa”, y destacó que “hay realmente un panorama de entusiasmo” con respecto a las inversiones desde el extranjero.d

Ernesto Sanz: “El kirchnerismo dejóun Estado quebrado y fundido”

El líder del radicalismo

El dirigente radical habló sobre las medidas económicas del Go-bierno y expresó su preocupación por el “corto plazo”.

mos del movimiento obrero “son los mismos de siempre”, afirmaron.

El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confirmó ayer que junto a sus pares

Luis Barrionuevo y Antonio Caló fue convocado a una reunión para hoy con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.

“Mis compañeros me confirma-ron que sí”, sostuvo al ser consultado por la prensa por su encuentro con el jefe de Estado previsto para hoy, en momentos en que la dirigencia gremial amenaza con confrontar con el Gobierno por la ola de despidos, el proceso inflacionario y la vigencia del Impuesto a las Ganancias.

Al respecto, al ingresar al encuen-tro de los tres líderes cegetistas en

la sede de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra), Juan Carlos Schmid (portuarios) señaló que los dirigentes gremiales están “preocupados” sobre “cómo va a frenar la inflación y los despidos el Gobierno”.

En este sentido agregó que los re-clamos del movimiento obrero “son los mismos de siempre”, aunque priorizó “los despidos de trabajado-res en el sector público y privado”.d

Moyano confirmó reunión con Macri yhablará sobre los despidos e inflación

Llevarán a la mesa todos los reclamos del sector

El líder de la CGT Azopardo junto a sus pares Luis Barrionuevo y An-tonio Caló mantendrá un encuentro hoy con el Presidente. Los recla-

Page 6: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 20166

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

nacionales

cambios de ofertas con el Mercosur, por pedido de 13 países miembros de esa comunidad.

Productores argentinos mani-festaron su sorpresa ante el riesgo de que Europa quite

productos agrícolas “sensibles” de los futuros intercambios de ofertas con el Mercosur, por pedido de 13 países miembros de esa comunidad. Por tal motivo, plantearán su preocupación al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, porque están en juego no menos de 30.000 toneladas anuales de carnes argentinas de exportación.

“No tiene sentido un pedido de esas características cuando Europa es el principal destino de exporta-ciones de carne”, indicó el presidente del Instituto de Promoción de la Car-ne Vacuna Argentina (Ipcva), Ulises Forte.

El dirigente ganadero se manifestó “sorprendido y preocupado” por la novedad, y afirmó que las distintas entidades que conforman el Ipcva se abocarán de inmediato al análisis de la información.

Del mismo modo, el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, Mario Ra-vettino, consideró que la postura del

sector “es absolutamente contraria” a la propuesta por estos 13 países de la Unión Europea.

“Nosotros queremos que la carne esté en la negociación de la Unión Europea con el Mercosur”, sostuvo el titular del Consorcio de Exportado-res de Carnes Argentinas ABC.

Precisó que “Argentina exporta, por cuota Hilton, 30.000 toneladas a Europa”, y añadió que “hasta se en-vían cortes que están por afuera de este cupo que a veces pueden llegar a superar esa cifra”.

Ravettino remarcó que “en cortes de calidad y cuota Hilton, la Argen-tina tiene el mayor volumen que la Unión Europea le adjudica a un país”, y agregó que “Uruguay tiene un cupo de 5.000 toneladas y Brasil de 10.000”.

Opiniones y rechazoDe esta manera, productores y ex-

portadores salieron a responder al pedido que se conoció este lunes al mediodía de trece países miembros a la Unión Europea (UE) para que excluya a los lácteos y las carnes de la discusión con el Mercosur.

Asimismo, señalaron que el mar-tes plantearán esta inquietud, en un encuentro que mantendrán con el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los miembros de su gabi-nete, en la sede de la cartera sectorial.

Esta preocupación de productores y exportadores argentinos de carne y lácteos surgió ante la noticia de que,

durante una sesión del Consejo de Ministros Europeos de Agricultura, se formalizó este lunes un reclamo de Austria, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Ru-manía y Eslovenia, advirtiendo que la negociación Europa con Mercosur puede abrir riesgos mayores para los productores europeos en las nego-ciaciones con los Estados Unidos.

El último informe de exporta-ciones del Ipcva da cuenta que los envíos a Alemania, el cuarto destino de las carnes argentinas, con 3.807 toneladas, aumentaron 12,9% en el primer bimestre de 2016, en com-paración con el mismo periodo de 2015, en tanto a Países Bajos cre-cieron 29,2%, con 1.423 toneladas, sumando entre los dos el 22% de las ventas totales al exterior entre enero y febrero últimos.

Europeos quieren proteccionismoTrece países europeos entre los

que figuran Francia, Austria y Gre-cia pidieron ayer a la Unión Euro-pea (UE) que excluya los produc-tos agrícolas “sensibles”, como los lácteos y las carnes, de los futuros intercambios de ofertas con el Mer-cosur. Como en esos segmentos de la producción los países del Cono Sur cuentan con ventajas comparativas frente a sus competidores europeos, su inclusión dentro del megaacuerdo de liberalización comercial Merco-

sur-Unión Europea tendría efectos negativos sobre los productores del Viejo Continente. De forma inversa, si el bloque comunitario accede a ese pedido, el Mercosur se perderá una de las pocas ventajas que podría obtener de un acuerdo comercial de ese tipo.

El asunto se trató en el marco de un consejo de ministros europeos de Agricultura que se reunió ayer por pedido conjunto de Austria, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxem-burgo, Polonia, Rumania y Eslovenia. Esos países presentaron un docu-mento para expresar su rechazo a la posibilidad de que la UE realice propuestas de rebaja de aranceles de comercio exterior en productos agrícolas en el marco de las negocia-ciones con el Mercosur. Además, los representantes de esos países pidie-ron que los ministros de Agricultura puedan examinar este punto antes de que el bloque tome una decisión.

“Los países del Mercosur son lí-

deres mundiales en los mercados agrícolas y sus sectores agrarios y ali-mentarios son muy competitivos”, destacan en un comunicado los trece países. “En consecuencia, para que las negociaciones sean coherentes con las ambiciones de la UE, es nece-sario proceder etapa por etapa y pla-near cuidadosamente la secuencia de la negociación para asegurar en cada fase compromisos de todas las partes y un equilibrio suficiente entre cada oferta”, agregan. Incluso califica-ron de “impacto catastrófico sobre el sector agrícola de la UE, en particular del vacuno”, a las consecuencias de una oferta amplia de liberalización.

La visible disputa por la rebaja de aranceles da cuenta de una tensión que en la Argentina está muchas veces oculta bajo un manto de su-puesta “integración al mundo”. El acuerdo, como se observa en la UE, tiene la capacidad de generar despla-zamientos de producción en contra de los productores europeos y de los industriales sudamericanos.d

Preocupa que la UE excluya la carne ylácteos de negociaciones con el Mercosur

Incertidumbre

Productores argentinos manifes-taron su sorpresa ante el riesgo de que Europa quite productos agríco-las “sensibles” de los futuros inter-

archipiélago.

En el marco de la Ley Federal de Pesca Nº 24.922, el Minis-terio de Agroindustria aplicó

la multa máxima a la firma pesque-ra Empresa De Desarrollo Pesquero De Chile SA (EMDEPES S.A.), por realizar en 2014 actividades de pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva, en cercanías a las Islas Malvinas.

Se trata de la primera sanción de estas características en la historia del sector.

La denuncia fue realizada por el ciudadano Juan Benegas cuando recibió, por error, un correo elec-trónico en el que se precisaba que el buque pesquero UNION SUR, de bandera chilena, había obtenido permiso por parte del Reino Unido

para operar en las Islas Malvinas, y decidió informar a las autoridades correspondientes.

Tras la denuncia, realizada a fi-nales de 2014 ante la Cancillería y la Subsecretaría de Pesca y Acuicul-tura de la Nación, se inició un expe-diente en el ámbito de ésta última, en el cual, trabajando en forma con-junta con la Prefectura Naval Argen-tina, se recogió la documentación necesaria para la conclusión del mismo, que acreditó que el buque UNION SUR efectuó tareas de pes-ca en el área de las Islas Malvinas.

En ese contexto, la empresa se presentó ante las autoridades ar-gentinas, se allanó responsabilizán-dose del hecho, abonando la multa correspondiente.

Destraban conflicto con petrolerasEl Gobierno jugó una carta fuerte

para que las partes se acercaran. Les pagará a las empresas una deuda que el gobierno de Chubut arrastra desde mayo de 2015, cercana a los

US$ 1300 millones, con bonos que las empresas podrán negociar en el mercado, quizá, hasta sacar un be-neficio adicional por la mejoría en la situación financiera de la Argenti-na tras el acuerdo con los holdouts. La última palabra al respecto la dará el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

La deuda del Estado se originó principalmente en incentivos a la producción que les dio a las em-presas el kirchnerismo, aunque nunca la saldó. Allí están incluidos programas como el Petróleo Plus, el Gas Plus y el incentivo por aumen-to por de la producción. YPF y PAE son las mayores acreedoras de esos subsidios.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, inició la charla. En línea con su costumbre, comenzó con un ataque: les enrostró a las compa-ñías que no habían cumplido con el acuerdo que habían alcanzado en la misma sala a principios de año, en medio de la crisis por los bajos precios del crudo.

Las empresas le contestaron que en aquella ocasión el problema de la deuda del Estado no era tan acu-ciante. Les llevó más de una hora y media ponerse de acuerdo. Y estu-vieron otro rato para especificar en un documento el nuevo consenso al que habían llegado.d

Histórica sanción a empresa extranjerapor pescar ilegalmente en Malvinas

En el marco de la Ley Federal de Pesca

El Ministerio de Agroindustria aplicó una multa máxima a una pes-quera chilena que operaba en la zo-na económica exclusiva cercana al

que siguió al que ya habían man-tenido con estos empresarios los ministros de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y de Producción, Francisco Cabrera.

El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ex-hortó a los empresarios

reunidos en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), a in-vertir en el país en el área de in-fraestructura, entre otras cosas, para construir 4.000 kilómetros de rutas seguras.

“Al país que soñamos lo hacemos entre todos: un Estado que facilita, con obras y generando reglas claras de convivencia y velando por el inte-rés de todos; sindicatos y trabajado-res y empresarios que invierten en

el país, que empujan para adelante y quieren crecer y generar más tra-bajo”, dijo Dietrich en su exposición en la sede de la UIA.

En materia vial, Dietrich recalcó la dura herencia encontrada: de-ficiencias en la planificación, co-rrupción y desmanejo que arrojaron como resultado un 40% de rutas en mal estado.

El Ministro explicó el ambicioso plan de infraestructura vial que in-cluye la construcción de 2.800 ki-lómetros de autopistas y 4.000 km de rutas seguras a lo largo del país, con los accesos a puertos y las otras obras complementarias, partiendo de los principios de transparencia en las licitaciones, reglas claras y previsibilidad como pilares de ges-tión.

También destacó la necesidad de reactivar el ferrocarril de carga, que en la actualidad solo despacha el 5% de los bienes producidos, y mejorar los puertos para que ingresen bar-cos de mayor calado.d

Dietrich alentó a los empresarios ainvertir en rutas, trenes y puertos

Transporte

El pedido lo hizo el ministro de Transporte de la nación durante una reunión que mantuvo con la mesa directiva de la UIA, encuentro

Page 7: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 7

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

nacionales

tar las cautelares; los escenarios posibles.

La Argentina y los holdouts retornarán a un tribunal de Nueva York para volver

a discutir el futuro de los instru-mentos legales que torcieron el litigio con los fondos buitres: las medidas cautelares dictadas por el juez Thomas Griesa que conge-laron los pagos de la deuda.

Cuatro años después de que Griesa emitió la primera cautelar, o injuction, abogados del país y de los acreedores brindarán ar-gumentos ante un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, que deberá definir si las levanta de una vez y para siempre, o si todo vuelve a

foja cero.La decisión que tome el tribu-

nal en la apelación a otra orden de Griesa, de principios de mar-zo, que establece una hoja de ruta para levantar las cautelares, será determinante para definir el des-enlace de la prolongada pelea con los holdouts, entre ellos, el grupo de fondos “buitres” liderado por NML, del magnate Paul Singer.

Si el tribunal reafirma la orden de Griesa, el Gobierno tendrá luz verde para emitir deuda por hasta US$ 15.000 millones para reunir los fondos, pagarle a todos los demandantes que firmaron un acuerdo, y retomar los pagos de la deuda a los bonistas de los canjes de 2005 y 2010. Un fallo a favor del país será el principio del fin del default.

Si el tribunal anula la orden de Griesa, los acuerdos firmados por el país no podrán concretarse, puesto que el Congreso condicio-nó la emisión de deuda y los pagos

de los acuerdos a una decisión fa-vorable de la Justicia de Estados Unidos.

Otro posible escenario

Existe un tercer desenlace po-sible: que el tribunal devuelva la orden a Griesa con instrucciones para que la modifique. La decisión podrá llegar en cualquier momen-to luego de la audiencia, ya sea ese mismo día, como quiere el Go-bierno, o días o semanas después.

Confiados, en el equipo eco-nómico esperan un fallo a favor. La duda es cuándo llegará. Una demora forzará a una costosa pos-tergación del acuerdo con NML: a partir del 14 de abril, asumien-do que los fondos buitre deciden mantener el acuerdo, comenzará a correr el interés original del 4,8% anual sobre los US$ 5890 millones de las sentencias de NML, Aure-lius Capital, Blue Angel y Olifant. En la actualidad, es del 2 por cien-

to.El ministro de Hacienda y Fi-

nanzas, Alfonso Prat-Gay, se mos-tró confiado en que los “buitres” no abandonarán el acuerdo y rei-teró su deseo, plasmado en una carta enviada al tribunal, de que el fallo llegue lo antes posible.

“Hay que sacarle un poco de dramatismo”, dijo Prat-Gay a pe-riodistas argentinos, a la salida de un almuerzo con empresarios e inversores en el Consejo de las Américas. “La Argentina hizo todo lo que podía hacer, aprobó todas

las leyes que tenía que aprobar, con una mayoría impresionante en las dos cámaras, sobre todo en el Senado. Esperemos que los que acordaron en su momento no se bajen, porque no veo cómo los puede beneficiar a ellos”, agregó.

Los fondos buitre enviaron una carta a la Corte en la cual reitera-ron sus críticas a la orden de Grie-sa, al recordar que no establece un procedimiento judicial para verificar que se han cumplido to-das las condiciones para levantar las medidas cautelares.d

Holdouts: se realizará la audiencia clave para definir salida del default

Expectativas

La Cámara de Apelaciones de Nueva York escuchará los argu-mentos de las partes para definir si ratifica la orden de Giresa de levan-

un mayor descenso.

Consultoras privadas y dipu-tados de la oposición infor-maron ayer en el Congreso

que la inflación de marzo fue de 3,2%. Dicho resultado se puede to-mar como una leve recuperación, dado a que en febrero el estudio había marcado 4,8%. Por su parte, la interanual alcanzó el 35,5%.

Los datos fueron brindados en una conferencia de prensa por Marco Lavagna, integrante del Frente Renovador. A Lavagna lo acompañaron la socialista Alicia Ciciliani, Margarita Stolbizer, líder de GEN, el peronista Diego Bossio, el referente de Libres del Sur Fe-derico Masso y los massistas Gra-ciela Camaño y Felipe Solá, entre otros. Durante el anuncio no se hicieron presentes representantes del Frente para la Victoria-PJ ni de Cambiemos.

Mayores bajasEl ministro de Hacienda y Fi-

nanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay, aseguró en Nueva York que “la inflación va a bajar mu-cho en la segunda mitad del año”. Además, ratificó que el Gobierno

mantiene su pauta anual del 25% a nivel nacional.

“Una vez que terminen de aco-modarse efectos de segunda ron-da, la inflación va a bajar mucho en la segunda mitad del año. Es-taremos posiblemente en el 1% mensual que es el 12% anual”, adelantó el funcionario, luego de reunirse con inversores en Man-hattan.

Prat Gay aclaró que “tenemos la pauta del 25% anual, que es una pauta nacional”. De esta manera, diferenció ese indicador de la in-flación del área metropolitana, donde tradicionalmente medía el INDEC antes de que se tratara de hacer mediciones nacionales.

Termómetro puntano

“El índice de la Ciudad de Buenos Aires está afectado por el efecto de la concentración del aumento de tarifas”, explicó Prat Gay, quien agregó que “la infla-ción en San Luis es el otro índice para mirar”.

El ministro sostuvo que la evo-lución de los precios medida en la provincia puntana “es mucho más representativa de lo que pasa en el interior y es mucho más baja que la del área metropolitana. Te-nemos una meta del 25 por ciento anual y federal que creemos que vamos a cumplir”.

Respecto a su visita a Estados Unidos remarcó que “hay mucha expectativa con Argentina, es lo que venimos recibiendo en to-dos los foros. Hay optimismo, hay mucho interés, pero por supuesto que no es infundado. Por eso hay preguntas sobre cómo vamos a ordenar las cuentas fiscales, sobre cómo es la herencia que hemos recibido‘, finalizó.d

Inflación: el Congreso informó 3,2% y Prat Gay dijo que bajará a mitad de año

Economía

Mostró una caída de 1,6 puntos porcentuales respecto a febrero. Desde el Gobierno prometen que en la segunda parte del año se logrará

será del 19,9 por ciento.

El Fondo Monetario Interna-cional (FMI) estimó que la actividad económica argen-

tina se contraerá este año en 1%, mientras que en 2017 el Producto Bruto Interno (PBI) repuntaría 2,8 %.

El organismo difundió ayer en Washington estas cifras, junto con el reporte de Latinoamérica de las Perspectivas Económicas Mundia-les, en el marco de la Asamblea de Primavera de esa entidad.

El FMI evaluó que las medidas adoptadas por el gobierno de Mau-ricio Macri “para corregir desbalan-ces macroeconómicos y distorsiones microeconómicas en Argentina ha mejorado los prospectos de creci-miento en el mediano plazo, pero el ajuste posiblemente generara una leve recesión en 2016″, con una caída estimada del PIB de 1 por ciento.

Además, el organismo proyectó que los países de América Latina y el Caribe en su conjunto registrarían una contracción económica este año de 0,5 por ciento, guarismo superior a la retracción de 0,2 por ciento pre-vista en enero último, y al 0,8 por ciento de crecimiento publicado en

octubre último, según consignó la agencia AFP. A nivel mundial, prevé un crecimiento de 3,2 por ciento pa-ra este año, y un repunte de 3,5 por ciento en 2017.

Sobre la caída en el PBI regional, lo atribuyó al impacto de los bajos precios de las materias primas, las crisis de Brasil y Venezuela y la des-aceleración de China.

De cumplirse esa perspectiva, la región experimentaría una caída económica por segundo año con-secutivo y recién en 2017 el PBI de la zona evidenciaría un rebote, con un crecimiento de 1,5 por ciento, según sus cálculos.

“En América Latina, la caída de Brasil fue más profunda de lo espe-rado”, señaló el informe, y aunque en 2017 se espera un freno a la con-tracción económica, el FMI advirtió que sus proyecciones son objeto de “grandes incertidumbres”.

En materia de inflación, en el caso de Argentina el informe no incluye una proyección para 2016, aunque si calcula una cifra de 19,9 por ciento para 2017.

El país aparece en la región como el segundo de mayor inflación detrás de Venezuela, donde la suba de pre-cios estimada por el FMI alcanzaría a 481,5 por ciento en 2016, y ascen-dería a 1.642,8 por ciento en 2017, en un contexto de desabastecimiento de productos básicos de consumo y controles de precios.d

La economía argentina se recuperará y crecerá un 2,8% en 2017, según el FMI

Finanzas

En su Panorama Económico Mundial, el Fondo estimó además que el desempleo subirá este año al 7,8% y que la inflación para 2017

Page 8: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 20168

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

En vísperas de un nuevo ani-versario de la Fundación de Salta, la ciudad se prepara

para celebrar el cumpleaños nú-mero 434, con una agenda extensa y diversa en opciones. Organiza-das por la Subsecretaría de Cultu-ra, las actividades iniciarán hoy, a las 20 horas, con la propuesta “Letras Combinadas”, exposición de escritores, autores y poetas sal-teños, iniciando un ciclo que se extenderá con la participación de expresiones musicales y plásticas, entre otras.

Para mañana, a horas 19, la cita es en el anfiteatro “Cuchi” Legui-zamón, con la presentación de “A los 4 Vientos”, ciclo musical abier-to que busca la participación de las bandas barriales que deseen participar. Mientras, para el vier-nes 15, en el Museo de la Ciudad Casa de Hernández, habrá una intervención artística de la mano de Felipe Catalán, Martín Córdoba y Macarena Escudero, a partir de las 16 horas.

El día 16, fecha del aniversario, junto a los tradicionales desfiles, en el Paseo de los Poetas se levan-tará la feria “Diseño y Arte”, con la

muestra de artículos con diseños exclusivos. Finalmente, el día do-mingo, se hará el lanzamiento de M.I.A.S. (Músicos Independientes Asociados de Salta), un encuentro de bandas musicales.

Propuesta de innovaciónAlejandra Gallo, de la Sub Se-

cretaría de Turismo, señaló que se plantearon distintas celebraciones culturales, con la intención de re-novar el esquema de celebracio-nes. “La propuesta surgió para dar una posibilidad de participar a las distintas ramas del arte, que a la ciudad la empecemos a festejas entre todos, con todos los hacedo-res culturales”, puntualizó.

Turismo y comercioentre Salta y Uruguay

Juan Pablo Rodríguez, ministro de Gobierno de Salta, y Carlos Be-tancour, cónsul de Uruguay, se re-unieron para cimentar una unión comercial y turística. La intención primera de este encuentro fue unir Salta y Uruguay en lo que respecta al ámbito comercial y turístico. Es de destacar que en esa provincia hay 200 residentes uruguayos.

El objetivo es registrar muchos más a través de un consulado ho-norario. “Trabajamos en proyec-tos conjuntos entre el Gobierno y el consultado”, agregó Rodríguez.

El funcionario explicó que la apertura de las fronteras comer-ciales es importante para la pro-vincia de Salta porque la inserción de los productores salteños en otros mercados es una prioridad. “La reunión fue fructífera porque pudimos avanzar en varios temas”, explicó. Por su parte, el diplomá-tico reconoció los buenos resul-tados de la política en materia turística.d

Salta prepara actividadesculturales para su aniversario

La agenda de los festejos

La propuesta se extenderá por varios días con diferentes propues-tas culturales y la participación de bandas musicales.

Al ingresar al otoño, muchas personas recurren a las ca-mas solares para mantener el

bronceado de las vacaciones. Sin em-bargo, la Cámara de Diputados salte-ña pretende avanzar en una iniciativa para prohibir la utilización de estas máquinas en menores de edad. El proyecto, que en realidad aspira a ad-herirse a la Ley Nacional 26.799, tiene como objetivo que los menores de edad sean conscientes de los riesgos que generan los rayos ultravioletas que broncean la piel. Según el autor de la propuesta, Lucas Godoy, se es-tablecerá una excepción para casos de necesidad terapéutica justificada por profesionales médicos.

La normativa nacional establece a los establecimientos que presten el servicio de bronceado por equipos de emisión de rayos ultravioletas, las siguientes obli-gaciones:

1- Exhibir en lugar visible un cartel, que informe a los usuarios que la utiliza-ción de dichos aparatos está prohibida para menores de edad

2- Proveer información, bajo la forma de consentimiento informado, sobre los posibles daños que se generan en la piel por el efecto acumulativo de los rayos ultravioletas, en la forma que determine

la reglamentación.3- Contar con personal que posea

los conocimientos básicos en primeros auxilios.

Nuevo espacio para la zona roja

El intendente salteño, Gustavo Saénz, buscará un nuevo lugar donde situar la actividad de la zona roja. El jefe comunal habló sobre la situación. “Entendemos que el ejercicio de la prostitución en la vía pública es una contravención y va-mos a buscar de resolverlo”, sostuvo.

Por otra parte, negó que su plan sea la formalización de una zona roja. “De-bemos entender que ya está formada una zona roja de facto en un lugar que no corresponde y buscaremos un lugar donde ellos trabajen tranquilos y la gen-te viva acorde”, determinó. d

Buscan prohibir el uso de camassolares en menores de edad

Salta

Diputados salteños procuran adherirse a la Ley Nacional 26.799. Solo podría usarse en casos justifi-cados por un médico.

“renovación” en el norte argentino.

Expectativa y entusiasmo se vivieron ayer por la tarde en la Universidad Nacional de

Salta, donde se convalidó el acuer-do que hace partícipes a las univer-sidades nacionales del norte ar-gentino, dentro de la “renovación” que promueve el Plan Belgrano.

El acuerdo se oficializó en el au-ditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSa, con la presencia del rector de la casa de altos estudios Víctor Claros, el titu-lar del Plan Belgrano, José Cano, el secretario de Políticas Universita-rias, Albor Cantard, y el candidato a rector Antonio Fernández.

Con la participación de rectores de otras universidades nacionales, profesores, estudiantes y medios

de prensa, se consolidó este con-venio, el cual tienen por finalidad identificar las capacidades dispo-nibles en las distintas instituciones universitarias y dar prioridad a las necesidades que se plantean en términos de recursos humanos y financieros.

Asimismo, José Cano resaltó la necesidad de dar nuevas oportuni-dades al norte nacional, cumplien-do con una deuda gestada desde los albores de la historia, en este caso con políticas de educación fructíferas. Mientras, el rector Cla-ros señaló que este acuerdo viene a potencializar los éxitos y logros que se vienen obteniendo en la UNSa.

Más casos de dengue en Orán

De acuerdo a lo señalado por las autoridades sanitarias de Orán, se sospecha de dos casos fatales de Dengue en aquella ciudad. Se co-noció que una mujer de 38 años, tras una semana de internación,

finalmente falleció en las últimas horas. La mujer vivía en barrio Las Maravillas de Orán y estaba medi-cada por ser un caso sospechoso. Antes de ser internada, estuvo un día en Los Toldos a dónde arribó enferma. Otra versión no confir-mada pero tampoco descartada por las autoridades sanitarias, dio cuenta de una persona también afectada que falleció en el hospi-tal, proveniente de Colonia Santa Rosa con un cuadro compatible con dengue. Con este caso serían 4 las víctimas fatales, mientras se esperan las pruebas de laboratorio.

A estos fallecimientos se suman otros dos casos de los últimos días: el de Alejandro Salva de 20 años y de Ana Gutiérrez de 54. El primero afectado por un caso de “dengue grave” según calificaron las au-toridades, se registró en la propia ciudad de Orán, mientras que la mujer había sido derivada desde Urundel y también falleció en el hospital San Vicente de Paul.d

La Universidad Nacional de Saltaformará parte del Plan Belgrano

Nuevas oportunidades para la región

Con la presencia de José Cano, ayer por la tarde se formalizó el convenio donde se busca que las universidades sean parte de una

Bariloche.

Aerolíneas Argentinas, empresa dedicada al servicio de viajes de aviones, unirá a Rosario

con Salta y viceversa desde media-dos de año. El objetivo de esta nueva ruta es potenciar la conectividad de los aeropuertos de ambas ciudades, a través de las frecuencias semanales.

Según trascendió, la aerolínea de ban-dera operará dos frecuencias semanales que unirán directamente Rosario con Salta, y las fuentes consultadas dejaron entrever el lunes que comenzarían en julio. A eso hay que sumarle que Rosa-rio está conectada con puntos turísticos de gran envergadura como Mendoza, Córdoba, Iguazú, El Calafate y Bariloche. Sumado a las frecuencias de Ezeiza y Aeroparque.

Sistema de JusticiaEl Ministerio de Asuntos Indígenas y

Desarrollo Comunitario, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, el Co-legio de Magistrados y Funcionarios de Salta y la Escuela del Ministerio Público, firmaron ayer un convenio para abordar problemáticas relativas a la inclusión de las comunidades originarias en las instituciones públicas, en particular al sistema de Justicia.

El primer paso producto del acuerdo firmado será dado el próximo 20 cuando comience un programa de capacitación en lengua Wichí para operadores jurídi-cos en Tartagal.

De la firma del convenio en la sede de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, participaron el Director Aca-démico y juez de la Corte de Justicia, Guillermo Félix Díaz, el Director de la Escuela del Ministerio Público y Pro-curador General de la Provincia, Pablo López Viñals, el Ministro Luis Gómez Almarás, titular de Asuntos Indígenas y el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta.d

Rosario y Salta estarán unidas porun vuelo con frecuencia semanal

Conectividad

A su vez la ciudad santafesina tiene conexión con puntos turísticos importantes del país como Mendo-za, Córdoba, Iguazú, El Calafate y

Page 9: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 9

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

implícito el incremento inflaciona-rio, que nadie se atreve a recono-cer”, Agustín Zeppa.

En los últimos años, la recauda-ción provincial logró fortale-cerse gracias a los impuestos

declarativos. A tal punto que los tri-butos locales llegaron a representar un 30% del total de ingresos anua-les de Tucumán, una cifra que daba cierta autonomía a la histórica de-pendencia de los fondos federales. Y gran parte de ese comportamiento fiscal se asentó en el impuesto a los Ingresos Brutos que, en la última dé-cada, incrementó del 67% al 77% la participación en la torta recaudatoria provincial.

Los expertos consultados coinci-den en que esta situación se susten-tó, por un lado, en el incremento de las fiscalizaciones y en las incorpo-raciones paulatinas de actividades económicas al radar de la Dirección General de Rentas y, por el otro, en el aumento de las alícuotas. Pero tam-bién subyace otro factor: la inflación, con la que el Gobierno de Tucumán ha logrado mostrar récord de ingre-sos.

El impuesto a los Ingresos Brutos es un tributo que grava las ventas efec-

tuadas por los diferentes agentes eco-nómicos tanto que su destino sea el consumo final como la provisión de insumos y servicios para otras activi-dades económicas, define el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). “Es decir, es un impuesto de carácter plurifásico y acumulativo, profun-damente ineficiente desde el punto de vista económico, ya que provoca graves distorsiones en la asignación de recursos”, agrega.

En Tucumán, el actual gobierno propicia la radicación de empresas, pero hasta ahora no se ha definido si habrá alícuotas diferenciales en tal sentido. Durante 2015, Ingresos Brutos significó el 77% del total de im-puestos recaudados y, en los prime-ros tres meses del año, la tendencia

ha sido creciente: casi $ 8 de cada $ 10 que cobra Rentas lo hace a través de ese impuesto declarativo.

El monto recaudado mensual-mente por la Dirección de Rentas de Tucumán seguirá creciendo en valores absolutos por cuanto lleva implícito el incremento inflaciona-rio, que nadie se atreve a reconocer, dice Agustín Zeppa, coordinador de la subcomisión de impuestos del Co-legio de Graduados en Ciencias Eco-nómicas de Tucumán. En ese senti-do, el también asesor tributario de la Federación Económica de Tucumán, indicó que hay que tomar en cuenta las mediciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que vienen mostrando una caída de unidades vendidas mes a mes. Al respecto, el tributarista Oc-tavio Concilio agrega: “hay que tener en cuenta que el incremento de las ventas no siempre se da por el nivel real de actividad, sino también por los efectos de la inflación. Los precios au-mentan; por ende, las ventas y la base del impuesto crecen y eso se traslada a la recaudación”.d

Ingresos Brutos aporta el 80%de la recaudación tucumana

Economía

“El monto recaudado mensual-mente por la Dirección de Rentas de Tucumán seguirá creciendo en valores absolutos por cuanto lleva

tónomos y 35 importados.

Los casos de dengue en Tu-cumán continúan redu-ciéndose, según el último

informe semanal elaborado por el Departamento de Epidemiología del Siprosa. De todos modos, las autoridades sanitarias mantienen el estado de alerta permanente para la identificación de nuevos posibles casos, bloqueos de foco y medidas preventivas, en función de la intensidad persistente de la epidemia en otras provincias ar-gentinas.

Según detalla el titular de Epi-demiología, Rogelio Cali, desde el 1° de enero hasta la fecha se re-gistraron 93 casos de dengue en Tucumán de los cuales 58 fueron autónomos y 35 importados. De los casos autónomos 14 se detec-taron en las localidad de Aguilares y los otros 44 fueron aislados en San Miguel (17 casos), Las Talitas (11 casos), Banda de Río Salí (7), La Florida (4), Lules (2), El Cadillal (1), Lastenia (1) y Monteros (1).

Calli resaltó que “todos los ca-sos corresponden al serotipo de dengue DEN 1. Tuvieron buena evolución y no se presentaron

casos de pacientes con dengue grave”.

Llegaron 50 mil dosisde vacuna antigripal

Se llevó a cabo el lunes una nueva sala de situación presidida por la ministra de Salud Pública de Tucumán, Rossana Chahla, en la cual se analizó la situación teniendo en cuenta que el virus está circulando y que las vacunas ya están disponibles en todos los centros sanitarios de esa provincia

El jefe de la División de Inmu-nizaciones del Programa Integra-do de Salud (PRIS), José Ricardo Cortés, explicó que se trabaja para “acelerar la etapa de vacunación porque hay casos de gripe regis-trados y es importante que los grupos de riesgo se acerquen a los efectores sanitarios a colocarse la dosis, sobre todos las embara-zadas”.

Al respecto Cortés comentó que Tucumán ya cuenta con 51 mil do-sis y que en las próximas semanas llegarán más. “Se las está distri-buyendo en todos los hospitales y CAPS de manera progresiva”, aclaró.

Al finalizar la sala de situación, el especialista dijo que, si bien el virus de la gripe circula durante todo el año, se esperaba que la mayor cantidad de casos se pre-senten en septiembre u octubre. d

Ya se registraron 93 casosde dengue en Tucumán

Preocupación en Salud

Según el Siprosa, los casos en la Provincia continúan reduciéndose. Se registraron en total 93 casos de dengue de los cuales 58 fueron au-

Los bomberos voluntarios continúan en estado de aler-ta desde el día lunes a las 0

horas. Lourdes Fernández Poble-te, presidente de la Federación 3 de Junio, y Roberto Huanca, secre-tario de la institución, confirma-ron, en una entrevista televisiva, que continúan con la medida de fuerza.

“Ayer (por el lunes) al mediodía recibí un llamado de Defensa Ci-vil para decirnos que el cheque ya pasó al gobierno y por los medios de comunicación me enteré que el gobernador lo firmó. Sin em-bargo, no recibimos ninguna co-municación oficial aún”, explicó Fernández.

Huanca, por su parte, afirmó que el último pagó que se reali-

zó en noviembre del año pasado sirvió para cubrir a los bomberos hasta marzo de este año. “Esta situación nos impide salir y brin-darnos a la comunidad como lo veníamos haciendo, con una en-trega total”, expresó.

Desde la Federación, que nu-clea a unas 16 instituciones y 480 bomberos, confirmaron que ya no reciben el subsidio provincial

y por eso la urgencia de recibir el tanto el seguro de vida como el de los vehículos. “Queremos acla-rar que esta medida de fuerza es provincial, ya que a nivel nacional también están reclamando que al-gunas federaciones no recibieron el subsidio de la Nación en tiempo en forma”, manifestó Fernández.

Por último, Huanca reflexionó sobre la dificultad de contar con todo el equipamiento necesario para poder brindar un servicio de calidad. “A los cuarteles nuevos, como el nuestro que tiene 3 años, se nos hace mucho más difícil. Un solo equipamiento para un bom-bero sale $85 mil pesos y es incluso más difícil cuando uno es del inte-rior”, puntualizó.d

Los bomberos voluntarios deTucumán continúan en alerta

Reclamo al Gobierno

Afirman que la situación se re-produce a nivel nacional ya que algunas federaciones no habrían recibido el subsidio desde Nación.

Giannoni, que investiga el caso.

Antonia Herminia Juárez, la mujer que esperaba geme-los y luego recibió un be-

bé en la provincia de Tucumán, declaró ayer ante la fiscal Adriana Giannoni quien investiga el caso. “Voy a llegar hasta las últimas con-secuencias para saber qué pasó”, dijo la mujer al salir de la fisca-lía. “Yo era feliz con lo poco que tenía, con mis tres hijas y con la ilusión de tener dos más. Ya me lo quitaron y no me importa que se me vaya la vida en saber qué pasó”, agregó la mujer.

La mujer antes de finalizar su char-la con los periodistas dijo que nadie les brindó contención, a la vez que remarcó lo que había denunciado su abogado, al decir que el hospital le

ofreció un “resarcimiento económi-co”. Antes de despedirse hizo un pe-dido por su hijo que aún se encuen-tra en la neonatología del hospital Eva Perón. “Les pido que recen por mi hijo para que salga rápido de ahí”.

ADIUNT anunció un paro

El secretario general de ADIUNT, Ariel Osatinsky confirmó la medida de fuerza en Tucumán para los días de hoy, mañana y el viernes. “No he-mos encontrado respuestas satisfac-torias a nuestras demandas, hemos tenido una segunda reunión donde hicieron un ofrecimiento del 25% que es una miseria, a cobrar el 15% en el mes de junio y en septiembre el 10%, por eso ratificamos el plan de lucha”.

“El viernes 15 en un congreso nacional de la CONADU Histórica, vamos a discutir las medidas de fuer-zas si es que no se llega a un acuerdo. Nosotros reclamamos un 45% de au-mento”, finalizó.d

“Voy a llegar hasta lasúltimas consecuencias”

Sigue la investigación en Tucumán

Así lo expreso Antonia Herminia Juárez, la mujer que esperaba ge-melos y luego recibió un bebé. La mujer declaró ante la fiscal Adriana

Page 10: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201610

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de San Luis puso en marcha el Plan “Escue-

las a Mil” que pretende dotar a los 450 edificios, donde funcionan los establecimientos del sistema de educación pública, con internet a través de WiFi con un ancho de banda mucho mayor al que hoy pueden acceder.

José Jeréz, asesor del ministerio a cargo de la Autopista de la In-formación (AUI), confirmó que “cuando se hizo la reapertura de los edificios, un par de semanas antes de comenzar el ciclo esco-lar, empezamos a trabajar en la realización de un relevamiento de la instalación interna de cada una de las escuelas de San Luis. Hasta ahora hemos concretado un recorrido por unos 100 edifi-cios escolares donde se hizo una

reinstalación de los routers indoor (redes bajo techo) con su corres-pondiente cableado y puesta en marcha”.

Según explicó el funcionario, “todas las escuelas de la provin-cia tienen conectividad a nuestra red, pero cuando asumimos esta nueva gestión las recibimos con un problema muy grande en la co-nexión interna. Para que se tenga una idea, más del 60 por ciento de los establecimientos tenían una conectividad interna muy defi-ciente y en algunos casos hasta era inexistente”. Jeréz destacó además que empezaron con estas cien, “porque era el stock de material existente en las instalaciones de la Autopista. El resto del equipa-miento era necesario adquirirlo y eso nos ha llevado un poco más de tiempo, de acuerdo a los procesos administrativos de compra.”

Este plan implicará que cada una, al finalizar su desarrollo, va a contar con una conexión de 1.000 megabytes por segundo. “Ahora

comenzaremos con la segunda parte que se hará con la instala-ción de los nuevos equipos que hemos adquirido y esperamos que lleguen en los próximos días, como así también el llamado a lici-tación para concretar el cableado de fibra óptica en cada colegio”, anticipó el ingeniero en informá-tica quien se mostró esperanzado “en que antes que finalice el re-ceso invernal todas las escuelas provinciales puedan tener esta nueva capacidad de conexión de mil megabytes”.

Además señaló que “la inten-ción es que todas las escuelas que todavía no cuentan con la co-nexión a fibra óptica la tengan an-tes de fin de año. Y apenas llegue el material que hemos solicitado, vamos a poder avanzar muy rápi-do, porque cumplen con los más altos estándares tecnológicos en el tema de WiFi in door”.

Jeréz contó que junto con la ministra Alicia Bañuelos ya man-tuvieron tres reuniones con fun-

cionarios del Programa Conectar Igualdad del gobierno nacional para ordenar la conectividad de esas computadoras que fueron en-tregadas a los alumnos de los dis-tintos cursos del nivel secundario. “Lo que les ofrecimos fue brindar-les la estructura de la Autopista de la Información para que ese plan se pueda conectar ya que San Luis es un caso único y diferente al res-to de los distritos federales”.

Según describió el asesor, las netbooks que entregó ese progra-ma durante la gestión del gobier-no anterior tienen que conectarse

a una red interna en cada escuela pero con otro servidor. Esto deben hacerlo al menos una vez al mes porque de lo contrario ese equipo queda bloqueado. Por eso, Jeréz indicó que “lo que notamos es que en las escuelas donde conviven la red provincial y nacional, la de Conectar Igualdad funcionaba muy mal y además se superpo-nía con la nuestra, lo que generó que también tenga fallas. Ahora le propusimos tomar a nuestro cargo toda la conectividad de las escue-las donde esté incluido también el plan de ellos”.d

Aumentarán la velocidad delWiFi en más de 400 escuelas

La conectividad en San Luis

El Ministerio de Ciencia y Tecno-logía ya mejoró la conectividad en cien colegios de la Provincia.

a Malvinas en un viaje oficial. Los actos se cerraron con la música de Baglietto.

“Este grupo ha hecho punta volviendo a Malvinas y son los que sembraron la semilla

para que otro grupo tenga el año que viene las vivencias que uste-des tuvieron. Gracias por el coraje, el aguante, después ded34 años hoy podemos decir que San Juan ha saldado una deuda histórica”, dijo Sergio Uñac en el acto en el Centro de Convenciones que se hizo esta tarde, para recibir a los 25 ex combatientes de Malvinas que pudieron volver a las Islas por varios días y pasar el 2 de abril en ese lugar tan significativo, gracias a un viaje oficial que se prevé que se repita en los años venideros.

“Me siento particularmente or-gulloso de haber sido una herra-mienta para poder llevar a cabo algo que los sanjuaninos preten-dían, que 25 excombatientes pu-dieran haber viajado y volver a ese lugar que ustedes fueron a defen-der por 40 millones de argentinos, nosotros les dimos la revancha de

poderlos recibir como se merecen, como los héroes que son, como no ocurrió en aquel momento, no va-le la pena recordar ese momento sino lo de recién, esas autobombas que los recibieron en el ámbito de la sociedad civil, reconociendo el coraje y la valentía, es un día histó-rico de darnos la revancha mutua de ir ustedes y nosotros de recibir-los”, expresó el Mandatario.

Y agregó: “Seguro no ha sido fá-cil volver a pisar ese suelo, gracias de corazón por lo que hicieron en aquel momento por defender lo nuestro y hoy por darse el desafío personal de volver a ese lugar lo que seguro les genera sentimien-tos encontrados, pero dijeron ‘acá estamos presentes’ y les rendimos homenaje a los que se quedaron en San Juan y a los que se queda-

ron en las Islas, que son nuestras y que sin duda vamos a recuperar”.

A su turno, el ex soldado y uno de los integrantes de la comitiva que viajó, Roberto Arroyo, dijo que “volvimos sanos y abrimos la puerta de esa casa que se nos cerró en 1982. Para los 25 que pisamos las Islas recorrer los campos de ba-talla fue como un túnel del tiempo. Hay unas Malvinas antes y otras después, hemos ido a rendirle honores a los compañeros. Gra-cias por esta oportunidad señor gobernador. Y un agradecimiento muy especial a nuestras familias que nos han hecho el aguante, no pasamos pascuas con ustedes pe-ro sí colocando un rosario a cada uno de los que están allá, hicimos un enlaces San Juan –Malvinas, éramos una sola cosa.

Fue muy emocionante ver a to-da nuestra familia en el Estadio, y queremos agradecer a todos los sanjuaninos, y a los que se que-daron haciendo el apoyo, mil gra-cias a todos por este recibimiento. Fue un recorrido tan emocionan-te como en 1982”, expresó el ex combatiente.d

Uñac: “San Juan ha saldado una deudahistórica con los veteranos de Malvinas”

Regreso de ex combatientes

El Gobernador se mostró con-movido en el acto de bienvenida pa-ra el contingente de ex veteranos de guerra sanjuaninos que fueron

de los dueños de los rodados, no es obligación porque son espacios designados para tal fin”, se aclaró

Desde la Administración de Tránsito e Inspección Ge-neral de la Municipalidad

de la Capital advirtieron que el co-bro de estacionamiento de motos no esta regulado por la comuna, y que el “cuidado” es una actividad in-dependiente que la realizan perso-nas que carecen de empleo fijo. Se aclaró que solo se autoriza el cobro durante eventos de gran magnitud, como la Fiesta del Poncho.

El Administrador de Tránsito, Ariel Bustos, dijo que no hay personal de-signado desde la municipalidad para el cuidado de motos, pero sí existen car-teles de espacios reservados que son gratis, y allí se ubicaron personas que cobran por cuidar o lavar los vehículos.

“Los chicos que cuidan prestan un supuesto servicio para que no roben las motos, es una salida laboral pero el pago es a voluntad de los dueños de los rodados, no es obligación porque son espacios designados para tal fin”, aclaró el funcionario.

Por su parte, la directora de Inspec-

ción, Mariela Romero, detalló que “desde el área no se otorgan permisos salvo en ocasiones muy importantes, como la fiesta del Poncho o algunos eventos en el Estadio, pero en el centro de la ciudad, donde vemos a diario, no están autorizados porque es una acti-vidad que todavía no se regula desde la comuna”.

Reconoció que tuvieron denuncias de personas que estacionan frente a organismos pero tienen que pagar en el espacio público, que cobran esta-cionamiento de motos frente a depen-dencias oficiales como las empresas EC SAPEM y Aguas de Catamarca, en donde se tomaron medidas.

“Recibimos denuncias e interveni-mos en EC SAPEM y Aguas de Cata-marca, por eso instamos a la gente que denuncie, porque desde la comuna no está regulada la actividad, no pueden tener una tarifa y cobrar en lugares pú-blicos el estacionamiento. Ahora en las próximas fiestas del Poncho vamos a solicitar certificado de antecedentes y DNI a la hora de otorgar un permi-so, que durará lo que dure el evento”, adelantó.

Por último, dijo que la gente que quiera hacer denuncias lo puede ha-cer porque la actividad del cuidador de motos no es legal, y es un servicio particular que se brinda en espacios públicos con carteles indicadores donde está permitido estacionar los vehículos.d

Catamarca: No es legal cobrarel estacionamiento de motos

“Cuidadores” coparon los espacios reservados

“Los chicos que cuidan prestan un supuesto servicio para que no roben las motos, es una salida la-boral pero el pago es a voluntad

Page 11: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 11

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

internacionales

vó el Consejo Empresarial Chile-Argentina.

El ministro de Energía, Máximo Pacheco, en Buenos Aires, lla-mó a avanzar en la integración

con Argentina en el marco de la vi-sita oficial que realiza a ese país en conjunto con una delegación de 50 empresarios y ejecutivos.

“La integración con Argentina de-be terminar con las declaraciones y pasar a la acción. Estamos haciendo un esfuerzo conjunto para cultivar confianzas y todavía tenemos mu-cho por hacer. En el plano energético, Sudamérica es la zona menos inte-grada del mundo, pese a que ya con-tamos con infraestructura que po-demos usar. Tenemos que utilizar lo que tenemos como puntapié inicial, porque los sistemas funcionan con

mayor seguridad y eficiencia cuando están integrados”, dijo Pacheco tras ser recibido por su par argentino, Juan José Aranguren.

Por su parte, Aranguren destacó que su país “quiere recuperar la nor-malidad” y atraer inversiones. Entre los desafíos de su cartera, mencio-nó la integración regional, la diver-sificación de su matriz energética y también apuntalar el crecimiento económico que el gobierno del Presidente Macri proyecta para los próximos años. En ese sentido, reco-noció que han mirado la experiencia chilena para efectuar un proceso de subasta pública que permita sumar 10.000 MW de capacidad renovable a su matriz.

El ministro Pacheco valoró la ex-portación de electricidad que desde febrero se viene realizando desde Mejillones hasta Salta, con un total de 46.400 MWh, según los datos pro-porcionados por el CDEC-SING. A este intercambio se agregarán, a contar del 15 de mayo, los envíos de

gas que servirán principalmente para calefacción durante el invierno en Buenos Aires.

Entre los participantes de la de-legación, además del presidente de Sofofa, Herman Von Mühlenbrock, estuvieron Daniel Fernández (Enel), Luca Dagnese (Enersis), Thomas Ke-ller (Colbún), Luis Felipe Cerón (AES Gener), José Antonio Valdés (Gene-radoras de Chile) y Claudio Seebach (Generadoras de Chile).

Posteriormente, la delegación fue recibida por el presidente del Banco Central de Argentina, Federico Stur-zenegger, quien compartió su impre-sión del panorama económico de su país y además explicó el sentido de la política monetaria contractiva que ha implementado la administración Macri.

En la tarde, el ministro Pacheco también participó en la reunión con que se reactivó formalmente el Con-sejo Empresarial Chile-Argentina, que estuvo por largos años sin ope-ración. El capítulo chileno de esta instancia está liderado por Horst Paulmann, presidente de Cencosud, quien destacó que “Argentina está iniciando una nuevo camino y tiene una oportunidad única de volver ha-cia una economía abierta (…) pero no es tarea sólo del Presidente Macri, todos debemos ayudar para que este sueño se haga realidad”.d

Máximo Pacheco: “Integración conArgentina debe pasar a la acción”

Relaciones bilateral

El ministro de Energía de Chi-le, encabeza una delegación de 50 empresarios y ejecutivos que en el marco de una visita oficial reacti-

Chile y Uruguay concluyeron en Santiago la segunda ron-da de negociaciones para un

Tratado de Libre Comercio (TLC) que podría estar listo para julio próxi-mo, informaron fuentes de ambas delegaciones.

En las conversaciones participaron expertos de ambos países que avan-zaron en áreas como acceso de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, co-operación, medioambiente, propiedad intelectual, facilitación de comercio, derechos laborales y género, entre otras.

En la primera ronda, celebrada en fe-brero de este año, Chile y Uruguay acor-daron la cobertura y los lineamientos para concretar un acuerdo de última ge-neración, que permitirá profundizar en

las relaciones económico-comerciales entre los dos países.

“Este nuevo instrumento recogerá los aspectos ya negociados en el acuerdo suscrito por Chile con Mercosur, al in-corporar nuevos temas que permitirán fortalecer nuestros vínculos”, destacó el director general de Relaciones Econó-micas Internacionales, Andrés Rebolle-do, jefe de la delegación chilena.

Rebolledo anunció que ambas partes han decidido trabajar intensamente en todos los capítulos, con el propósi-to de cerrar esta negociación en julio próximo.

La delegación uruguaya estuvo en-cabezada por el director general para Asuntos Económicos Internacionales de la Cancillería, Ricardo Nario, e in-tegrada por la directora de la Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas, María Inés Terra, y el director de Organismos Internacio-nales Económicos, Martín Álvez.

El intercambio comercial entre Chile y Uruguay durante el año 2015 totalizó US$ 349 millones.d

Chile y Uruguay finalizan segundaronda de negociación para TLC

Tratado de libre comercio

En la primera ronda, celebra-da en febrero de este año ambos países acordaron la cobertura y los lineamientos.

El director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, advirtió que las lluvias pronostica-das para este jueves y viernes en la zona central podrían dejar entre 30 y 60 milímetros de agua caída. Según la autoridad, tal cantidad de agua en las regiones de Valparaíso y Metro-

politana podría causar el aumentos de caudales, entre otras situacio-nes, por lo que se monitorearán los caminos, los cruces así como las quebradas. Aseguró también que los sistemas de protección civil es-tán activados y se están comunica-dos con los municipios. Toro aseguró

que, por ser las primeras lluvias significativas del año, es fundamen-tal que los encargados de los servi-cios básicos tomen las medidas para mantener estos en funcionamiento y afrontar la situación y que los ciu-dadanos también se preparen, por ejemplo limpiando las canaletas de

sus casas o manejar con precaución. Por su parte, el meteorólogo Arnal-do Zúñiga señaló que la situación de ayer, en que hubo chaparrones muy cortos y aislados en varias par-tes del país, no tiene que ver con el sistema frontal que se aproxima a la zona central.

Chile: pronóstico dice que caerán entre 40 y 60 milímetros de lluvia

Pese a que estaba previsto que por estos días Tocopilla abriera el primer supermer-

cado popular del país, un dicta-men de la Contraloría retrasará en al menos 20 días su apertura luego de que determinaran que la iniciativa corresponde una ac-tividad ajena a las funciones de la entidad edilicia.

Un periódico local, consignó que el dictamen N°24159 con fecha de 31 de marzo y firmado por el contralor general Jorge Bermúdez, señala que “las enti-dades edilicias son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y pa-trimonio propio, cuya finalidad

es satisfacer las necesidades de la comunidad local”.

Allí explican que, respecto al Su-permercado Popular, el artículo 11 de la Ley Orgánica de Municipali-dades señala que “las municipa-lidades podrán desarrollar activi-dades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado las autoriza. Esta ley de quórum calificado la aprueba, por mayoría absoluta, los diputados y senadores en ejercicio”, lo que en este caso no se cumpliría.

Luego añaden que “no se ad-vierte la existencia de disposición alguna que las faculte para imple-mentar un supermercado, por lo que una actuación en tal sentido

se encontraría al margen del orde-namiento jurídico constitucional. Por consiguiente, no se ajusta a derecho el proyecto de super-mercado popular que pretende implementar la Municipalidad de

Tocopilla, ya que el mismo no se encuadra en ninguna de las fun-ciones que la ley ha entregado a las entidades edilicias”.

Desde la Municipalidad de To-copilla, el alcalde Fernando San

Román, defendió el proyecto acu-sando a la Contraloría de irregular. “Primero, se nos había solicitado, por parte de Contraloría Regional, un informe sobre nuestro progra-ma Supermercado Popular y se nos dio como plazo final el 1 de abril para responder. Respondi-mos dentro del plazo señalado y el mismo día que estábamos res-pondiendo llegan con un informe de la Contraloría Nacional dicien-do que no procede el Supermer-cado Popular. Un dictamen que, además, se hizo sin habernos so-licitado ningún antecedente, sin haber revisado ningún documen-to, sin conocer ningún aspecto de nuestro programa social”, sostuvo.

Añadió, además, que “resulta inentendible que sin tener ningún antecedente, sin estudiar ningún documento y justo cuando está-bamos en el último día de plazo y respondiendo a la Contraloría re-gional, llega este dictamen nacio-nal que carece de objetividad, se salta los procedimientos y mues-tra una predisposición negativa, un prejuicio y una verdadera anti-cipación de juicio del ente contra-lor sobre un programa social que en ningún caso corresponde a una actividad comercial y que busca satisfacer las necesidades de los adultos mayores de Tocopilla”.d

Contraloría frena el avance del 1ersupermercado popular de Chile

Dictamen nacional

Aseguran que el documento carece de objetividad, se salta los procedimientos y muestra una anticipación de juicio del ente contralor sobre un programa social.

El dictamen firmado por Jorge Bermúdez asegura que implementar esto en la comuna “se encontraría al margen del ordenamiento jurídico constitucional”.

Page 12: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201612

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

internacionales

bolivianas, declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Al reunirse con su homó-logo boliviano, David Choquehuanca, recordó

que Rusia y Bolivia crearon una comisión sobre la cooperación técnico-militar que el año pasa-do celebró una reunión donde se abordó en especial el rearme de las Fuerzas Armadas de Bo-livia.

“Trataremos de participar activamente en estos asuntos”, subrayó Lavrov.

Previamente Choquehuanca subrayó que Rusia es un referen-te para Bolivia.

“Para los bolivianos, para el presidente Morales, Rusia es un referente”, afirmó el alto diplo-mático latinoamericano.

Choquehuanca constató que “se fortalece la presencia de Ru-sia” en su país.

El canciller boliviano expre-só su satisfacción por estar en Rusia para “fortalecer el diálogo político, la cooperación econó-mica, en agricultura e inversio-nes”.

Las relaciones entre Bolivia y Rusia se han visto fortalecidas durante el Gobierno de Mora-les mediante la concreción de acuerdos de cooperación estra-tégica en el ámbito de la energía nuclear con fines pacíficos, los hidrocarburos y el equipamien-to militar.

Acuerdan exención de visado

El canciller boliviano, David Choquehuanca, y su colega ru-so, Serguéi Lavrov, firmaron hoy un acuerdo para la exención de visados entre sus respectivos países, en una visita en la que Rusia se mostró dispuesta a co-operar en terrenos como el mi-litar y el de la energía atómica.

Choquehuanca agradeció el interés mostrado por Rusia en participar en distintos proyectos que apuntan al desarrollo de Bo-livia, en la rueda de prensa que ofrecieron ambos al término de la reunión mantenida en Moscú.

“La cooperación con Rusia fortalece a los bolivianos”, afir-mó el canciller. “Bolivia es un país rico en recursos naturales pero no los ha desarrollado y necesita inversiones con trans-ferencia de tecnología, y ahí está Rusia dispuesta a fortalecer esta cooperación”, dijo.

Entre otros, agradeció al can-

ciller ruso “el interés mostrado en participar en el proyecto de construir un tren bioceánico en-tre el Pacífico y el Atlántico”.

Otro ámbito de cooperación es en el terreno militar, y en ese sentido Choquehuanca afirmó que “a Bolivia le interesa forta-lecer sus Fuerzas Armadas para luchar contra los desastres natu-rales que cada vez más afectan al mundo”.

“Cada vez estamos más ex-puestos a estos desastres debido a los efectos del cambio climáti-co y nuestras Fuerzas Armadas tienen que estar a la altura”, se-ñaló Choquehuanca.

“Hemos abordado la coope-ración técnico-militar. Está tra-bajando una comisión y se es-tán preparando contactos sobre cuestiones concretas que nues-tros amigos bolivianos tienen en el marco de sus planes para fortalecer sus Fuerzas Armadas en los próximos 10 años”, señaló, por su parte, Lavrov.

“Vamos a intentar participar activamente en estas acciones”, añadió el ministro ruso.

Choquehuanca también indi-có que había tratado con Lavrov sobre la elaboración de un mapa geológico para tener un regis-tro de los recursos minerales de Bolivia, que permita aprovechar ese potencial.

En general, se trató de la pues-ta en marcha de los acuerdos alcanzados entre los presiden-tes de Rusia y Bolivia, Vladímir Putin y Evo Morales, respecti-vamente, cuando se encontra-ron en Teherán en noviembre pasado.

Choquehuanca también ex-presó su agradecimiento a Rusia por participar en el proyecto de construir un Centro de Investi-gaciones Nucleares, “con fines medicinales y alimentarios”, con la presencia en Bolivia del con-sorcio nuclear ruso Rosatom.

“Esto es algo nuevo en Bolivia y aunque algunos movimientos sociales han manifestado su preocupación por el hecho de que tenga que ver con la energía nuclear, a medida que hemos ido explicando de qué se trata el proyecto el pueblo boliviano lo ha ido entendiendo”, señaló.

“La cooperación con Rusia

nos ayuda a alcanzar los objeti-vos del Plan Nacional de Desa-rrollo, que busca que nuestros recursos naturales sean mane-jados por nosotros mismos y no por las multinacionales”, insistió el ministro boliviano.

La reunión de ambos canci-lleres también sirvió para re-forzar la cada vez más estrecha relación de Rusia con América Latina y el Caribe, en concreto a través de CELAC, con quien Moscú firmó un Mecanismo de Diálogo Permanente.

A la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “le interesa profundi-zar la relación estratégica con Rusia”, señaló Choquehuanca.

“Moscú ve con gran simpatía la tendencia de fortalecimiento de la identidad que se observa cada vez más en la región de América Latina y el Caribe”, des-tacó Lavrov.d

Rusia se ofrece a participar enel rearme del Ejército de Bolivia

Relaciones bilaterales

El gobierno ruso está dispuesto a cooperar en los ámbitos técnico y militar bolivianos, en particular, en el rearme de las Fuerzas Armadas

para convertir al departamento de Tarija (sur) en el motor de la eco-nomía boliviana.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pondrá en marcha en la población de Yacuiba

(sur) del departamento de Tarija, una ambiciosa planta de propile-no y polipropileno con una inver-sión estimada de 2.000 millones de dólares, según información que Sputnik Novosti pudo corroborar este lunes en la empresa estatal YPFB.

“Tenemos previsto aprobar im-portantes proyectos para Tarija y el país como mega inversiones nunca antes realizadas”, dijo Sán-chez al inicio de una reunión de trabajo con los directorios de la

Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y YPFB, señala un boletín informativo del Ministerio de Hi-drocarburos.

El Gobierno boliviano consi-dera que se trata de uno de los proyectos de industrialización más rentables en la región y será verdadero paso para convertir al departamento de Tarija (sur) en el motor de la economía boliviana.

La planta de propileno y poli-propileno forma parte de un pa-quete de “mega inversiones” que hará el gobierno de Morales en el departamento sureño de Bolivia, según anunció este lunes el propio ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez en la ciudad de Tarija.

Al respecto el presidente interi-no de YPFB, Guillermo Achá, en entrevista con el canal privado ATB este lunes, destacó que la in-versión permitirá generar produc-tos valor agregado.

“En el tema de plásticos, hay

experiencias en Perú y en Brasil donde se han formado ciudades industriales alrededor de la plan-ta que estamos pensando hacer y que nuestro

Presidente anunciará el miérco-les en Tarija; se trata de generar un movimiento económico en Bolivia que finalmente de expresa en un movimiento de captación laboral y oportunidades de trabajo para los bolivianos”, declaró Achá.

La construcción del primer complejo petroquímico de propi-leno y polipropileno en la región de Yacuiba es parte del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020 que prevé una inver-sión de 12.000 millones de dólares en la industrialización del sector energético en Bolivia.d

Bolivia invertirá 2.000 millonesdólares en planta de polipropileno

Tarija

El Gobierno boliviano considera que se trata de uno de los proyectos de industrialización más rentables en la región y será verdadero paso

“Decidimos defensa del Silala, del agua, pues, cuando fracasa el diálogo, acudir a La Haya es

una acción de búsqueda de paz y no es una acción hostil como dicen autoridades chilenas”, confirmó en la entrega de sables a cinco generales de la Policía.

“En el pasado, Bolivia era vista como una colonia de Chile”, dijo Morales. Lue-go enfatizó que esta situación “se acabó”.

“Seguramente, eso les molesta a algu-nas autoridades de Chile. Bolivia nunca más será colonia de Chile como antes. Bolivia nunca más será invadida ahora como antes. A Bolivia nunca más le ro-barán”, afirmó.

Morales destacó que Bolivia es un país de diálogo y no de “asalto, ni robo, ni saqueo”, sino un país pacifista, de in-tegración y no de invasión.

“Nos dicen que (haber presentado la demanda) es una hostilidad, como una provocación y si revisamos algunos datos: Bolivia hostil con chile?, jamás, nunca. Qué quiere decir hostil? Según el diccionario de la Real Academia de

la Lengua significa ‘provocación contra otra persona o grupo o nación’, significa ‘conducta agresiva’.

¡Cómo podemos ser agresivos!, ¡có-mo podemos agredir al pueblo chileno! Nosotros hemos sido víctimas de agre-sión, víctimas de invasión, víctimas de saqueo, robo, asalto a nuestros recursos naturales. Bolivia no quitó nada a Chile, Bolivia nunca ha invadido a Chile”, dijo.

El primer mandatario mencionó también que la vocación pacifista de Bolivia se evidencia en el diálogo de los 13 puntos con Chile sobre los asuntos pendientes entre ambos países. Solo una vez que esta negociación fracasó, lo recordó, Bolivia acudió a la CIJ de La Haya para demandar a Chile.

“Es una acción de búsqueda de paz y no es una acción de hostilidad como mencionan algunas autoridades chile-nas”, argumentó el presidente.

“(Chile le robó a Bolivia) el agua, el litio, el cobre, el guano y el salitre, y no se puede entender por qué dicen que Bo-livia está agrediendo al pueblo chileno”, cuestionód

Evo afirma que la demanda porel Silala no es una acción hostil

Bolivia

Page 13: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 13

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

internacionales

El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró ayer que si la candidata

de Fuerza Popular, Keiko Fuji-mori, llega a la presidencia de Perú, “la dictadura será legiti-mada”, en referencia al gobierno de su padre, Alberto Fujimori.

“Qué pasa si la señora Fuji-mori gana las elecciones? (...) La dictadura será legitimada”, dijo Vargas Llosa en la Bibliote-ca del Congreso de Estados Uni-dos en Washington, tras recibir un premio en reconocimiento a su carrera literaria.

Perú deberá celebrar una segunda vuelta de las eleccio-nes presidenciales el próximo 5 de junio, debido a que Keiko Fujimori, que ganó la prime-ra vuelta el domingo pasado, no obtuvo más del 50% de los votos para proclamarse jefe de

Estado.El Nobel peruano ya manifes-

tó públicamente su apoyo al ex ministro Pedro Pablo Kuczyn-ski, el segundo candidato más votado.

La primera ronda de los comi-cios se celebró mientras Alber-to Fujimori, presidente de Perú entre 1990 y 2000, se encuen-tra cumpliendo condena de 25 años de cárcel por crímenes de violación a los derechos huma-nos y corrupción.

“Mi gran esperanza es que en esa segunda ronda, Pedro Pablo Kuczynski ganará. No es fácil, pero es posible”, subrayó ayer Vargas Llosa.

“Mi esperanza es que la ce-guera desaparecerá, al menos en parte de los peruanos”, ya que la elección de Fujimori se-ría “un gran error” que tendrá “consecuencias políticas, eco-nómicas y sociales”, auguró el premio Nobel.

En declaraciones a la prensa tras recibir un homenaje en la Biblioteca del Congreso, el es-

critor añadió que las “leyendas minuciosamente construidas por la propaganda” son uno de los principales motivos por los que Fujimori sigue recibiendo tan amplio apoyo en Perú.

“Nunca se robó tanto en Perú como cuando Fujimori estaba en el poder”, lo que le ha dado

a su partido “unos recursos ex-traordinarios” para “empapelar con propaganda todo el país”, según el escritor.

“Hay toda una leyenda de que Fujimori acabó con el terroris-mo y trajo prosperidad a Perú”, afirmó Vargas Llosa.

Sin embargo, el novelista re-saltó que “Fujimori practicó un terrorismo de Estado contra el terrorismo de Sendero Lumi-noso y del movimiento Túpac Amaru, que llenó de sangre y de cadáveres el país” y “la prueba es la cantidad de fujimoristas que están pagando por esos crí-menes en las cárceles”.

Alberto Fujjimori derrotó en los comicios de 1990 al propio Vargas Llosa y en su primer go-bierno implantó un duro ajuste económico, además de disolver el Congreso, intervenir la judi-catura y promulgar una nueva Constitución que le permitió ser reelegido en 1995 y 2000.

Además de los partidos polí-ticos mayoritarios, Vargas Llo-sa se refirió al resurgimiento de grupos de izquierda como un abanico donde hay desde “so-cialdemócratas” hasta grupos “absolutamente radicales que si tomaran al poder destruirían” la economía del país.d

Vargas Llosa: “Si Fujimori gana, la dictadura será legitimada”

Tras los resultados en Perú

El escritor peruano apuesta por el candidato liberal Pedro Pablo Ku-czynski para la segunda vuelta del 5 de junio.

La Cámara de diputados de Brasil decidirá el domin-go si ve motivos suficien-

tes para abrir un juicio de desti-tución contra la mandataria de izquierda Dilma Rousseff, infor-mó este martes la presidencia de la Cámara baja.

“La votación comenzará el domingo a las 14 hora local y calculamos que el resultado se conocerá al inicio de la noche”, dijo un asesor de ese cuerpo legislativo. La demanda de im-peachment necesita el apoyo de dos tercios de la Cámara (342 de los 513 diputados) para pasar a su última etapa en el Senado.

Los debates comenzarán el viernes por la mañana, con los alegatos de la acusación y la defensa. Luego los 25 partidos representados en el recinto dis-pondrán de una hora cada uno para dar a conocer su posición.

Una comisión especial de la Cámara ya había recomenda-do el lunes, por 38 votos a favor

y 27 en contra, la apertura de un proceso de impeachment contra Rousseff, acusada de manipulación de las cuentas públicas.

El debate se reanudará el sá-bado entre las 9 y las 11 de la mañana, con discursos indivi-duales de hasta tres minutos por legislador. La votación se realizará el domingo y cada diputado será llamado por su nombre y deberá decir su voto por el único micrófono disponi-ble en la sala.

Si la Cámara aprueba el pe-dido y el Senado ratifica pocas

semanas después la decisión, Rousseff será separada de su cargo y reemplazada por su vicepresidente Michel Temer, en espera de que la cámara alta pronuncie su fallo definitivo en un plazo máximo de 180 días.

Partidarios y adversarios del impeachment llamaron a ma-nifestaciones masivas frente al Congreso. Estarán separados por un vallado a lo largo de la explanada de los ministerios. Rousseff asumió su segundo mandato en enero de 2015 y debería entregar la banda presi-dencial el 1 de enero de 2019.d

Brasil: se vota el domingo la posible apertura de juicio a Dilma Rousseff

Corrupción en Brasil

La Cámara de diputados de Bra-sil decidirá si ve motivos suficientes para iniciar un impeachment o des-titución contra la presidenta

frentan deudas millonarias porque les impiden comprar dólares. Qué países se verán afectados

Movistar, subsidiaria de la empresa española Telefónica, y Digitel

anunciaron el viernes pasado que suspendieron el servicio por problemas relacionados con el control de cambios, un férreo dis-positivo implementado por el fa-llecido ex presidente Hugo Chávez en febrero de 2003 y que permane-ce con plena vigencia.

Las dos empresas redujeron en forma drástica el listado de naciones a las cuales los venezolanos pueden llamar.

Desde ayer, los clientes de de Movistar tienen interrumpidas sus llamadas a Brasil, Perú y República Dominicana. Mientras que desde el 14 de abril no se podrá llamar a España, Italia y México, y desde el 15 de abril tampoco a Estados Unidos, Perú y Colombia.

Si bien Movistar aseguró que la medida es temporal, todavía no ha

dicho cuándo van a reanudarse las llamadas internacionales.

De todas maneras, los venezola-nos podrán seguir haciendo sus lla-madas al extranjero desde las líneas telefónicas terrestres.

La prohibición de comprar dólares impide que Venezuela aumente su participación en el comercio global. Por este motivo muchas aerolíneas han abandonado la nación dirigi-da por Nicolás Maduro, y el correo internacional también ha sido res-tringido.

El Gobierno ha creado un sistema de tasas subsidiadas para la compra y venta de divisas internacionales, y requiere que las compañías cuen-ten con su aprobación previa para convertir la moneda local, bolívares, en dólares.

Pero como el Estado no tiene una gran cantidad de reservas en dólares, y en medio de un colapso de su eco-nomía, funcionarios encargados de aprobar los permisos se han mostra-do reacios a comerciar con moneda extranjera.

Las firmas telefónicas han dicho que tienen deudas por decenas de millones de dólares con proveedores internacionales y que le han pedido al Gobierno, aunque sin éxito, permi-so para aumentar el costo de las tari-fas de las llamadas internacionales.d

Crisis en Venezuela: Proveedores de servicio celular suspenden llamadas al extranjero

Venezuela

Movistar y Digitel tomaron la medida por los inconvenientes que genera el control de cambios del régimen de Nicolás Maduro. En-

Page 14: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201614

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

internacionales

nes, la Guardia Costera logró salvar a todos los refugiados

Unos 4.000 migrantes han sido rescatados en las úl-timas 48 horas en el canal

de Sicilia, en el sur de Italia, infor-mó este martes la Guardia Costera italiana.

Los migrantes y refugiados, que viajaban en botes neumáticos, fueron auxiliados en el curso de 25 operaciones, de las cuales 8 fueron realizadas el lunes y 17 el martes. Todos los migrantes llegaron vi-vos, precisó la misma fuente.

El arribo de un número tan ele-vado de indocumentados confir-ma los temores de las autoridades de una nueva oleada de travesías con el final del invierno y la tem-peratura más cálida de la prima-vera.

A su vez, un vocero de la marina militar de Libia anunció que seis embarcaciones con 649 migran-tes fueron interceptadas por los guardacostas libios este martes en Sabratha, entre la capital Trí-poli y la frontera con Túnez. El día anterior, 115 inmigrantes ilegales habían sido rescatados frente a

Trípoli cuando su barco se dañó.Según las últimas cifras de la

ONU, 19.900 personas llegaron a Italia por mar desde el comienzo del año y 153.000 a Grecia. Más de 700 personas murieron o desapa-recieron en ese mismo período en el Mediterráneo, convertido desde hace al menos dos años en un enorme cementerio.

El sábado, el papa Francisco via-ja a la isla griega de Lesbos, princi-pal puerta de entrada a Europa pa-ra los refugiados y migrantes que huyen de los conflictos en Medio Oriente, África y Asia.

Con su visita, el Papa quiere ex-presar su solidaridad y darles voz a los migrantes que se ven obliga-dos a cruzar continentes, tanto en

América como en Europa, para huir del hambre, la pobreza y los conflictos.

La tensión reina también en las fronteras internas de Europa, par-ticularmente entre Grecia y Ma-cedonia, debido a la presencia de miles de migrantes que se encuen-tran varados en territorio griego en condiciones muy precarias.

Varios países europeos han prohibido en los últimos meses el acceso de los migrantes a su te-rritorio.

Austria empezó este martes a preparar el terreno para construir una barrera, con la que quiere im-pedir la entrada de migrantes por Brenner, uno de los principales pasos fronterizos con Italia, donde la medida generó indignación.

Tras el cierre de la ruta de los Balcanes, por la que el año pasa-do transitaron cientos de miles de refugiados procedentes en bue-na parte de Irak y Siria, Austria teme un nuevo flujo de migran-tes llegados a Italia por el mar Mediterráneo.d

Más de 4.000 personas rescatadasen un día en el canal de Sicilia

Crisis migratoria en Italia

Para las autoridades, se trata de una mala señal, ya que anticipa una nueva oleada con la llegada de la primavera. Gracias a 25 operacio-

de gobierno.

El rey Felipe VI convocó hoy una ronda de consultas (la tercera y definitiva) con los

partidos políticos españoles, en un último intento para lograr que en España se forme un gobierno cuando ya pasaron cuatro meses desde las elecciones, y en un es-fuerzo por evitar llamar a nuevos comicios.

El monarca recibirá en el Palacio de la Zarzuela a los representantes de las fuerzas parlamentarias los días 25 y 26 de abril para ver si puede pro-poner un candidato a la investidura como jefe del Ejecutivo que cuente con opciones de ganar la votación.

Si en la medianoche del 2 de mayo no hay un presidente del Gobierno proclamado, el Parlamento quedará disuelto y España volverá a las urnas el 26 de junio, poco más de seis me-ses después de los comicios del 20 de diciembre. Ahora mismo, según están las cosas entre las fuerzas polí-ticas, esta es la opción más probable.

La convocatoria de esta nueva y úl-tima ronda de consultas se produce después del fracaso de una reunión, la semana pasada, entre el Partido Socialista (PSOE), Podemos y Ciu-

dadanos -segunda, tercera y cuarta fuerzas parlamentarias- en busca de un acuerdo para la investidura del socialista Pedro Sánchez.

El líder socialista intentó sin éxito ser proclamado a principos de marzo tras recibir del monarca el encargo de tratar de formar Gobierno des-pués de que lo declinara Mariano Rajoy, al no contar su Partido Popu-lar (PP) con los votos suficientes para investirlo y no ver opción de lograr un acuerdo con otras formaciones.

El rey Felipe recibirá el día 21 al presidente del Congreso de los Di-putados, Patxi López, para que este le dé la relación de los representantes de los partidos, según el comunicado de la Casa Real española. Un día des-pués, estos sabrán cuándo se reúne cada uno de ellos con el monarca.d

El rey Felipe hace un último intentopara formar Gobierno en España

Nueva ronda de consultas

El 25 y 26 de abril, recibirá en la Zarzuela a los representantes de las fuerzas parlamentarias para ver si puede proponer un candidato a jefe

“Un período prolongado de cre-ciente inquietud que podría ser muy pesado para la confianza y

las inversiones”. Ese es el panorama que el Fondo Monetario Internacio-nal ( FMI ) visualizó frente a un even-tual “Brexit”, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE), luego del referéndum del 23 de junio.

De hecho, en su informe “Perspec-tivas Económicas Globales” advirtió que la sola convocatoria a esa consul-ta “ya ha creado incertidumbre en los inversores”.

Además, para el FMI, las nego-ciaciones para una potencial salida británica serían prolongadas y “achi-carían el comercio mutuo y los flujos financieros, reduciendo beneficios clave de la cooperación económica e integración”.

El organismo multilateral advirtió que la libra esterlina ya se ha depre-ciado un 7 %, debido, entre otros fac-tores, a “las preocupaciones de una salida potencial de la Unión Europea”.

En tanto, el electorado británico se encuentra dividido sobre el tema.

Según encuestas publicadas en febrero de este año, los partidarios y opositores al “Brexit” están práctica-mente empatados en intención de voto, lo que añade incertidumbre a

lo que sucederá tras el referéndum.Un sondeo publicado por el dia-

rio The Times indicó que un 38 % de los consultados respaldó la salida de Gran Bretaña de la UE, frente al 37 % que está a favor de continuar en el bloque, y un 25 % dijo estar aún indeciso.

El pasado 5 de abril, el primer mi-nistro británico, David Cameron, consideró en un artículo de opinión que una eventual salida de su país de la UE sería una autodestrucción “económica y política”, y perjudicaría a las empresas.

El informe del FMI se divulgó al inicio de la reunión del organismo y el Banco Mundial en Washington, que reúne durante esta semana a los líderes económicos de los 188 países miembros de ambas instituciones.d

El “Brexit” causaría “gravesdaños” al mundo según el FMI

Perspectivas Económicas Globales

El organismo dio un panorama sombrío de lo que ocurrirá si Gran Bretaña abandona la Unión Europea tras el referéndum del 23 de junio.

función eréctil.

Varios ancianos de una ciudad de Corea del Sur recibieron pre-suntamente medicamentos

contra la disfunción eréctil a cambio de votos en las próximas elecciones legislativas, informó este martes la fis-calía, anunciando una investigación.

Los surcoreanos votan el miércoles en unas elecciones marcadas por las ame-nazas nucleares de Corea del Norte y por la crisis económica.

La supuesta compra de votos tuvo lu-gar en la ciudad de Suwon, a 30 kilóme-tros al sur de la capital, Seúl.

“Todavía tenemos que comprobar las alegaciones. Si se confirman consti-tuiría una infracción de la ley electoral”, declaró a la AFP el portavoz de la fiscalía de Suwon.

Comprar votos en Corea del Sur puede

ser castigado con hasta con cinco años de cárcel o una multa de 10 millones de wons (8.750 dólares).

En Corea del Sur, los medicamentos contra la disfunción eréctil necesitan re-ceta médica. La fiscalía está investigando cómo es posible que el candidato, cu-yo nombre no fue revelado, dispusiera de tantos tratamientos, según el diario Dong-A Ilbo.

Cualquier candidato culpable de ha-ber comprado votos puede ser privado de su victoria en las elecciones.d

Entregan medicamentos contra laimpotencia sexual a cambio de votos

Corea del Sur

Ante las elecciones legislativas, varios ancianos recibieron de parte de un candidato, cuya identidad no trascendió, remedios contra la dis-

Page 15: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 15

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

JujuyDesde las 10:00 se instalaron los stand en las instalaciones del salón de actos de la Escuela de Comercio “Dr. José Ingenieros”, en los que las mujeres miembros del Rotary Club Perlas ofrecieron a la comunidad ropa, bijouterie, cosméticos, ador-nos, alimentos, entre otras nove-

dades. Miriam Aguirre, Presidenta del Rotary Club Perlas, destacó la jornada como positiva ya que se pudo trabajar en colaboración para la Guardería “Don Bosco”, a la que se pretende ayudar en la reparación del baño y la cocina. Por otro lado anunció que debido a las inclemen-

cias climáticas, la segunda jornada de venta de garaje se realizará el próximo sábado 14 de mayo en el predio de la estación de servicio desocupada que se encuentra en-tre las calles Jujuy y Miguel Araoz. Finalmente agradeció a la Munici-palidad de San Pedro de Jujuy por

haber brindado la colaboración con personal para lograr que se realice el evento. Los interesados en par-ticipar aportando para la próxima venta de garage, deberán dirigirse a las oficinas de la mencionada re-partición comunal y recabar mayor información.

Rotarios concretaron la venta de garage

Con el avance del segundo mó-dulo de capacitación en inclu-sión, accesibilidad y atención

al público se dará inició al abordaje de herramientas informáticas destinado a empleados de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Al respecto el Director de Moderniza-ción, Ricardo Ortiz, planteó la necesidad de capacitar a los empleados del munici-pio con el propósito de brindar un mejor servicio a la comunidad. “Se avanza en el segundo módulo de inclusión, accesibi-lidad y atención al público, direccionado a otros grupos que no ingresaron en la primera entrega, en este caso a cargo de las profesionales de planta de la comu-na, contadora Mónica Tais y arquitecta Adriana Díaz”, enfatizó.

En este marco, el 20 del corriente se comenzará con “Procedimientos Ad-ministrativos”, destinado a la planta de personal del municipio. “Es oportuno sugerir a los interesados en acceder a esta

capacitación a que registren su inscrip-ción en esta dependencia y también a través de las redes sociales”, dijo Ortiz.

Sobre la idea de modernización, el funcionario comentó que “se instru-menta en dos bases, si bien el eje de modernización es llegar con servicios de mejor calidad de atención a la co-munidad, el propósito es formar a todo el plantel municipal con los cursos de inclusión y capacitación”.

Para lograr este cometido se deberá reforzar la capacitación interna de las distintas franjas del personal “sobre el equipamiento, se proyecta reequipar

con elementos informáticos las distin-tas áreas del municipio, modernizando y accediendo a una mejor calidad de atención”.

Núcleos de acceso al conocimientoPor otra parte la comunidad se favo-

recerá con equipamiento informático “trabajando sobre los Núcleos de Acceso al Conocimiento, espacios formados por gabinetes con veinte computadoras, una sala de micro cine, una sala de juego con internet gratis en las instalaciones del BEGU, ubicado en el Parque San Martín, otro en el Faro del Saber y en la Sala “Jorge Cafrune” de Barrio Alto Comedero; son tres puntos estratégicos para este come-tido”, indicó Ortiz.

Por último hizo saber que “a su vez se trabaja en siete plazas para que tengan conectividad hacia la comunidad. Por ello se inicia el abordaje de herramientas informáticas desde adentro para proyec-tarlas hacia afuera”. d

Prosigue la capacitación para los empleados municipales

Modernización

Estará a cargo de la contadora Mónica Tais y la arquitecta Adriana Díaz. El objetivo es brindar un mejor servicio a la comunidad.

Con el objeto de profundizar los conocimientos en los jóvenes que participarán del Concejo

Deliberante Estudiantil, la Dirección de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizó la segunda capacitación para el armado y presen-tación de proyectos de ordenanzas mu-nicipales en el Centro Cultural “Héctor Tizón”.

En esta oportunidad el aprendizaje estuvo acompañado de la presencia del concejal Lisandro Aguiar, el secretario parlamentario del Concejo Deliberan-te, Jorge Beller, y del diputado provincial Carlos Dada.

Por su parte, el director de Políticas Pu-blicas de Adolescencia y Juventud, Pablo Martínez, se mostró contento por la con-vocatoria, quien en la oportunidad dijo que “estamos trabajando mucho para que este Concejo Estudiantil siga creciendo. Para que cada vez sea más autónomo y

que los chicos tomen sus propias decisio-nes”. Al mismo tiempo señaló que “se va a seguir trabajando para el fortalecimiento de la democracia, con la participación ciu-dadana juvenil”. En tanto, Beller enfatizó que “las dudas que tienen son muy chicas, porque el trabajo que se está haciendo ya está encaminado; esas cosas se van a ir supliendo cuando comiencen a vivir en carne propia un año en el recinto”.

Segín se informó, el 21 del corriente mes será la última capacitación, donde se trata-rán temas relacionados con discapacidad, violencia de género y medio ambiente. Las invitaciones siguen abiertas para los colegios que quieran participar.d

Concejo Estudiantil: Alumnoscontinúan capacitándose

En el ámbito municipal

Las actividades se llevan a ca-bo en el Centro Cultural “Héctor Tizón”. El 21 del corriente mes se efectuará la última capacitación.

Con el izamiento de la En-seña Nacional y la Bande-ra de la Libertad Civil en

Plaza Belgrano dieron comienzo en la mañana de ayer los actos protocolares programados por el municipio capitalino con motivo de conmemorarse el 19 de abril el 423ª aniversario de la fundación de la ciudad.

La ceremonia del izamiento de la Bandera Nacional estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Carlos Alberto Sadir; el secretario de Cultura y Turis-mo, José Rodríguez Bárcena, y el

titular del Instituto Belgraniano, Luis Grenni.

En tanto, la bandera de la Liber-tad Civil fue izada por el director de Cultura, Edgardo Vilte; la direc-tora Turismo, Gabriela Cañoniero, y la titular de Política Socio Cultu-ral de la comuna capitalina, María Eugenia Galán.

Posteriormente los presentes, con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal “19 de Abril”, que dirige Daniel Cabre-ra, entonaron las estrofas del Him-no Nacional Argentino.

Luego Sadir expresó que “es

muy importante recordar lo que pasó y como llegamos a esta ins-tancia, como nos encuentra en estos momentos. Por ello se han

organizado distintos eventos por parte de la Municipalidad y la Pro-vincia; rogamos que el tiempo nos acompañe para que los vecinos

participen de los actos”.En tanto Grenni resaltó que “la

fundación de la ciudad es un he-cho importante que los propios jujeños todavía no conocemos. El trámite de la Fundación de la Ciudad fue difícil, por eso es que fue una de las últimas ciudades que se fundó. Se consiguió a tra-vés de los sacerdotes jesuitas con Felipe II, cuando no había forma de transitar por el paso de la Que-brada de Humahuaca. Por lo tan-to, cuando se pudo consolidar la fundación durante el proceso de la evangelización, se convirtió en un hecho emblemático porqué significo el acuerdo que hizo Arga-ñaráz y Murguía con Viltipoco que permitió crecer toda esta zona”.

Posteriormente el secretario de Cultura y Turismo sostuvo que “desde la Municipalidad se ha programado la Semana de la Ciudad con diversas actividades a través de las distintas secreta-rias, que están incluidos en un programa y de las que se destacan actividades en los distintos centros culturales que culminarán con la “Serenata a la Ciudad”, que tendrá lugar el lunes 18 en la Plaza de Los Inmigrantes”.d

Iniciaron los actos protocolares por los423 años de la fundación de la ciudad

Aniversario

Ayer se realizó en Plaza Belgrano el izamiento de la Enseña Nacional y la Bandera de la Libertad Civil.

La ceremonia fue presidida por el titular del Concejo Deliberante capi-talino, Carlos Sadir.

Page 16: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201616

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

Jujuy

En reconocimiento a su com-promiso con el mandato popular y destacada labor

en la construcción democrática, el ex jefe del Bloque de Senadores de la UCR y actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, recibió el premio Parlamentario 2015 en ceremonia realizada ayer en el Congreso de la Nación.

En este marco, Morales desta-có el rol de los legisladores a favor del enriquecimiento de las insti-tuciones democráticas, como el Congreso de la Nación, clave en los pasajes de la historia reciente de los argentinos, como la crisis de 2001, superada desde la construc-ción institucional emprendida por ambas cámaras.

Enfatizó además, el valor del acompañamiento de la familia que permite que los parlamenta-rios puedan desenvolverse ade-cuadamente en su función, desde sus convicciones y su vocación de servicio.

En su reconocimiento incluyó a los equipos de trabajo como ejes vertebrales de la acción legislativa.

Asimismo, puso sobre escena a los partidos políticos que, desde sus diversas concepciones ideo-lógicas, nutren las bases de una democracia efectiva.

Es oportuno recordar que Par-lamentario es un medio espe-cializado que refleja la actividad legislativa a nivel nacional y estos premios reflejan el resultado de

una encuesta entre periodistas legislativos, personal de ambas cámaras, asesores y los propios senadores y diputados para elegir a los legisladores más laboriosos.

Fiesta Nacional de los Estudiantes

En la sede del Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes se llevó a cabo la primera reunión informativa entre el Área Reinas, integrantes de la Comisión Estudiantil, el pre-sidente del organismo, Marcelo Ponce, y los profesores asesores

de los colegios de Capital.Con la presencia de más de cin-

cuenta docentes designados por los colegios que participan en la 65º edición de la fiesta, durante el encuentro se hizo entrega del reglamento para las reinas de los colegios, como así también se brindaron detalles sobre el mismo y otras inquietudes que plantea-ron los profesores.

Junto al reglamento se distri-buyeron las fichas que deberán entregar las soberanas y sus prin-cesas una vez electas, junto con el aval de los tutores y el colegio al cual representarán. Las mismas deberán cumplir con la agenda establecida por este sector para las candidatas al trono capitalino.

Las reuniones continuarán para informar de manera permanente los trabajos de organización y lo-gística de la Fiesta de los Estudian-tes, que se desarrollará entre el 15 y el 24 de septiembre de este añod

Morales fue distinguido por su labor al servicio de la democracia y la gente

Reconocimiento

Durante una ceremonia realizada ayer en el Congreso de la Nación recibió el premio Parlamentario 2015.

Al hablar destacó a los partidos políticos que, desde sus diversas con-cepciones ideológicas, nutren las bases de una democracia efectiva.

En el marco de la reforma judi-cial implementada en la pro-vincia, el pasado 31 de marzo

finalizaron las inscripciones para los concursos públicos de los car-gos declarados vacantes para jue-ces y defensores del Poder Judicial.

La convocatoria fue exitosa y alcanzó los 356 abogados inscrip-tos, según informó el presidente del Tribunal Evaluador, Pablo Ba-ca, juez del Superior Tribunal de Justicia.

Los cargos que se cubrirán co-rresponden a juzgados que al mo-mento tienen vacantes disponibles, como así también a nuevos juzga-dos que se crearon en la provincia, generando un total de 14 concur-sos: tres para defensores públicos y once para jueces.

Entre las materias que se con-cursarán se encuentran violencia de género, civil y comercial, penal económico, laboral, casación penal y derecho ambiental.

Los aspirantes serán calificados con un máximo de cien puntos a través de la evaluación, la cual constará de un proceso que se cumplirá en tres etapas. La primera

será la Evaluación de Antecedentes, en la que se podrán obtener hasta treinta puntos, de los cuales, hasta veinte puntos, corresponderán a los antecedentes profesionales, y hasta diez puntos a los anteceden-tes académicos.

La segunda será la Prueba de Oposición, en la que los concur-santes deberán resolver dos casos; para ello contarán con un tiempo de ocho horas. En esta instancia se podrá obtener hasta cuarenta puntos.

Finalmente, la tercera etapa, constará de una entrevista perso-nal al aspirante, en la que se podrá obtener hasta treinta puntos.

Una vez concluidas las tres eta-pas mencionadas, el Tribunal Evaluador efectuará el orden de mérito basado en las puntuacio-nes obtenidas por los participantes, donde quedará excluido cualquier concursante que no obtuviese un mínimo de setenta puntos.

Integración definitiva del Tribunal Evaluador

El Tribunal Evaluador de los Concursos Públicos Nº 4 a 14 que-dó definitivamente constituido de la siguiente manera: Dr. Pablo Baca, Dra. Laura Nilda Lamas González, Dr. Arturo Pfister Puch, Dra. Ana Gabriela Igarzabal, Dr. Ernesto Da-niel Suárez, Dr. Luciano Rivas, Dra.

Mónica Jáuregui de De Los Ríos, Dr. Jorge Daniel Alsina, Dr. Ramiro Tizón y Dr. Alberto Matuk como miembros titulares, y la Dra. Móni-ca Laura del Valle Medardi como Secretaria.

Para los concursos Nº 1 a 3 se in-corporará al Tribunal Evaluador la Dra. Ivonne Haquim.

ReemplazosLos referidos miembros, y la Se-

cretaria, en caso de impedimento, excusación o recusación serán re-emplazados por las personas que a continuación se indican, siguiendo el orden que se deja precisado:

Dr. Pablo Baca por el Dr. José Ma-nuel del Campo.

Dra. Laura Nilda Lamas Gonzá-lez por el Dr. Sergio Marcelo Jene-fes.

Dr. Arturo Pfizer Puch por el Dr. Eduardo Gabriel Insausti.

Dra. Ana Gabriela Igarzabal por la Dra. Nelly María de los Ángeles Libertad Pioli.

Dra. Mónica Jáuregui de De los Ríos por la Dra. Norma Beatriz Issa.

Dr. Jorge Daniel Alsina por el Dr. Humberto Mario González.

Dr. Luciano Rivas por el Dr. Javier Gronda.

Dr. Daniel Suárez por la Dra. Glo-ria Marina Tejerina Aparicio.

Dr. Ramiro Tizón por el Dr. Javier de Bedia.

Dr. Alberto Matuk por el Dr. Juan Miguel Cardozo Traillou.

Dr. Sergio Lello por la Dra. Ivonne Haquim.

Dra. Ivonne Haquim por el Dr. Sergio Lello.

Dra. Mónica Laura del Valle Me-dardi por el Dr. Alejandro Ezequiel Glück.d

Finalizaron inscripciones para cargos en el Poder Judicial

Concursos públicos

El presidente del Tribunal Eva-luador, Pablo Baca, informó que la convocatoria alcanzó a 356 aboga-dos inscriptos.

En un acto cumplido ayer, fue posesionada en el car-go de Juez de la Sala I de

la Cámara en lo Civil y Comer-cial Iris Adriana Castro, quien se reincorporó temporalmente a la función judicial activa tras acogerse al beneficio de la jubi-lación.

La ceremonia contó con la pre-sencia de los jueces del Superior Tribunal de Justicia Federico Fran-cisco Otaola (a cargo de la Presi-dencia), José Manuel del Campo, Sergio Ricardo González, María Silvia Bernal, Sergio Marcelo Je-nefes, Laura Nilda Lamas Gonzá-lez, Beatriz Elizabeth Altamirano y Pablo Baca, con la presencia de la presidente del Colegio de Ma-gistrados y Funcionarios, Norma Issa, magistrados, funcionarios y empleados judiciales.

Tras la lectura y firma del acta co-rrespondiente, Otaola agradeció, en nombre del Superior Tribunal de Justicia, a Castro por su voca-ción y compromiso con la justicia al aceptar reincorporarse al servicio activo.

En ese sentido, Otaola explicó

que se cumplió una primera etapa de reincorporación transitoria de jueces jubilados, mencionado las ya realizadas que permitieron cu-brir las vacantes en la Cámara Civil y Comercial, Sala I de esta ciudad, y Sala IV en el Centro Judicial de San Pedro de Jujuy.

La decisión de convocar a los jueces jubilados fue tomada por el Superior Tribunal de Justicia, con-siderando el estado de emergencia en el que se declaró al Poder Judi-cial por aplicación de la Ley 24.018.

Castro ejercerá su servicio has-ta tanto se cumpla con el proce-dimiento de cobertura de vacan-tes establecido en la Ley 5893, de Concursos Públicos, y en el artí-culo 158 de la Constitución de la Provincia.d

Reincorporaron a otra jueza jubilada

Emergencia judicial

Se trata de Iris Adriana Castro, quien fue posesionada en la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial.

Page 17: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 17

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

Jujuy

gobierno cumple”.

El Secretario de Comunica-ción y Gobierno Abierto, Raúl García Goyena, enfa-

tizó que el Gobierno de la Pro-vincia está haciendo el mayor de los esfuerzos para cumplir con los compromisos oportunamen-te asumidos, recurriendo a las vías disponibles para llegar con soluciones a los problemas que experimentan todos los sectores del entramado social, inclusive aquellos que se niegan a recibir la colaboración del Estado pro-vincial.

El empeño referido por el funcionario está especialmente volcado a la preservación de la fuente laboral, entendiendo que el trabajo es el punto de partida para la reconstrucción de la dig-nidad en Jujuy; y la prestación de servicios elementales a la comu-nidad a los efectos de mejorar la

calidad de vida de la gente.En este contexto, aludió par-

ticularmente a la situación que atraviesan los institutos educa-tivos, centros de salud y talleres textiles que eran de la Tupac Amaru, en los cuales la gestión de Gerardo Morales enfoca recursos para garantizar su continuidad, atento a su significativo valor social, puesto que representan sustento y proyección a futuro de varias familias. “El Gobernador quiere que todos sigan trabajan-do”, aseveró, para luego remarcar que en Jujuy “hay gobierno y este gobierno cumple”.

Tras destacar que en Jujuy “na-die tiene que quedar en la calle y todos tienen que seguir traba-jando”, García Goyena lamentó: “Lo cierto es que algunos no nos dejan ayudarlos”.

Indicó luego que “el gobierno quiere que la gente pueda seguir trabajando en la textil” y en con-secuencia una de las medidas dispuestas es asignarle la elabo-ración de los uniformes que usan los municipios. “Sin embargo, cuando se quiso coordinar el tra-

bajo, nada se pudo hacer, porque impiden el acceso al estableci-miento y no dejan entrar a nadie”, explicó, para luego indicar que “tienen injustificada desconfian-za pese a que queremos ayudar”.

En relación a los establecimien-tos educativos, aseguró enfática-mente que “ningún profesor y ningún maestro quedará afuera,

seguirán trabajando todos”.Idéntico compromiso asu-

mió con los establecimientos de servicios médicos, señalando que el ministro de Salud, Mario Fiad, se reunió con el personal profesional y técnico para que se mantengan cooperativizados y puedan seguir trabajando. “Lo cierto es que de los 180 que son, 90 se organizaron en coopera-tivas, mientras los restantes no quieren trabajar, encerrándose en una posición adversa”, apuntó.

Por otra parte, el funcionario consideró importante que la co-munidad en general y los propios trabajadores interesados sepan que el Gobernador Morales

“quiere que todos sigan traba-jando, por lo que sería bueno que se sumen a las alternativas que ofrecemos y sigan trabajando la textil, en educación y en las pres-taciones de salud”.

Fue rotundo al asegurar que el gobierno “no quiere quedarse con nada” y estimó que incurren en un error aquellos que preten-den utilizar a la gente para pre-sionar. “Lo que buscamos es que la gente que trabaja pueda seguir haciéndolo, sin padecer presio-nes, ni extorsiones por parte de quienes quieren manejar la situa-ción desde afuera con argumen-tos que lejos están de la verdad”, indicó finalmente.d

“Nadie tiene que quedar en la calle,todos tienen que seguir trabajando”

Raúl García Goyena

El funcionario remarcó que “el Gobernador quiere que todos sigan trabajando”, tras lo cual enfatizó que en Jujuy “hay gobierno y este

El Ministro de Trabajo y Em-pleo, Jorge Cabana Fusz, en-cabezó en la sede de la cita-

da cartera ministerial la reunión con los gremios del ámbito edu-cativo para proseguir las conversa-ciones entre las partes, en el mar-co de la conciliación obligatoria que se decidiera oportunamente. Adelantó el funcionario provincial que hoy se reunirán nuevamente en horas de la tarde para seguir el análisis del informe elaborado por la Secretaría de Hacienda, que aborda las liquidaciones de habe-res de febrero del corriente año a docentes de Jujuy.

El funcionario, respecto de la re-unión mantenida con los gremios del sector educativo, señaló que “el balance es positivo teniendo en cuenta que en una conciliación obligatoria siempre se retrotraen las medidas del estado natural. Esto hace que se pueda hablar y desenvolver las conversaciones en

un ámbito de cordialidad”.El titular de la cartera laboral

precisó que “hay un informe que elevó la Secretaría de Hacienda que se está viendo punto por pun-to, viendo en detalle toda la liqui-dación de haberes, y hasta ahora no se encontró ningún tipo de incumplimiento del acta. Por esta razón se acordó pasar a un cuarto intermedio para este miércoles a las 16 horas en esta sede ministe-rial, donde se va a proseguir con la lectura y repaso del informe que entregó la Secretaría de Hacienda”.

Además explicó sobre los as-pectos del mencionado trabajo elaborado por el equipo técnico de Hacienda: “es un informe mixto

en el que también trabajaron los gremios para ver el tema de la apli-cación del acta. Yo creo que vamos a llegar a una solución porque úni-camente aparece el tema del pago de los 945 pesos que los gremios aducen que hay que pagar con el mes de febrero, y que es un tema que está en el medio por lo que se tendrá que resolver prontamente”.

Cabana Fusz por último comen-tó que la situación de las medidas de fuerza por 72 horas que lleva-ron adelante los gremios educa-tivos es algo que “ya se conversó con los sindicatos, está entendido entre las partes, por lo que ahora hay un buen ambiente que propi-cia un fructífero diálogo”.d

En un clima de diálogo prosiguenreuniones con gremios educativos

Conciliación obligatoria

El Ministro de Trabajo informó que esta tarde se reunirán nueva-mente para seguir el análisis del informe elaborado por la Secretaría de Hacienda.clea a los trabajadores.

La reunión de conciliación obli-gatoria que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministe-

rio de Trabajo entre la empresa Ace-ros Zapla y los trabajadores obtuvo un resultado altamente positivo, ya que se estaría reincorporando a to-dos los empleados despedidos.

Por su parte, el Ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz, se refirió al encuen-tro destacando que “desde nuestro ministerio venimos apagando todos los incendios que nos dejó el gobierno anterior, nos hicimos cargo del cierre de Mina Pirquitas, del grave problema que tenía la administración del Ingenio La Esperanza, y ahora nos ha tocado resolver el despido de los siete trabaja-dores de la empresa Aceros Zapla, que es un emblema para nuestra provincia”.

“Esto no se hubiera logrado sin el apoyo de nuestro Gobernador, Gerar-do Morales, quien ha mantenido un diálogo constante con la dueños de la empresa, asegurándoles que desde el Gobierno de la Provincia se va a brin-dar toda la ayuda posible para que Ace-

ros Zapla salga de este mal momento por el que atraviesa”, señaló Cabana Fusz.

Por su lado, el titular del sindicato que nuclea a los trabajadores de Aceros Zapla, Víctor Aguirre, agradeció al Go-bernador de la Provincia por su inter-vención, poniendo de relieve que es la primera vez que el Poder Ejecutivo los recibe y demuestra preocupación por la situación de los trabajadores.

“Debido a la intervención y partici-pación del Gobernador Gerardo Mo-rales nos encontramos en el Ministerio de Trabajo y Empleo ante el ministro Cabana Fusz y el Secretario de Trabajo y Relaciones Laborales, Ignacio Paler-mo, firmando la reincorporación de los todos los trabajadores a la empresa”, concluyó Aguirre.d

“Desde nuestro ministerio venimosapagando todos los incendios”

Jorge Cabana Fusz

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia dispuso una concilia-ción obligatoria entre la empresa Aceros Zapla y el sindicato que nu-

Page 18: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201618

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

Jujuy

que se encuentran en estudio.

Los concejales capitalinos reunidos en Labor Parla-mentaria decidieron llevar

adelante la tercera sesión ordina-ria recién la próxima semana. Una de las razones es para que puedan ingresar los despachos de las dife-rentes comisiones de trabajo de-bido a la cantidad de expedientes que se encuentran en estudio.

De la reunión participaron los ediles Mirian Burgos, Marta Rus-so Arriola, Estela Flores, Patricia Moya, Lisandro Aguiar, José Luis Sánchez, Santiago Jubert, Facun-do Figueroa Caballero, José Luis Bejarano, Federico Noro y Carlos Sadir, además de los secretarios Parlamentario Jorge Beller y Ad-ministrativo Virginia Llapur res-pectivamente.

La sesión se concretaría el próxi-mo jueves, aclarándose al mismo

tiempo que ya no habría Labor Parlamentaria la semana que vie-ne debido al feriado estipulado. Por tal motivo ya quedó estableci-da la sesión.

En este contexto, el Vicepresi-dente Primero del parlamento municipal, José Luis Sánchez, consideró que “en la reunión de labor parlamentaria se decidió se-sionar la semana que viene por-que es importante que las comi-siones hagan un trabajo profundo en el análisis de los expedientes. También hemos decidido prestar acuerdo a algunas reestructura-ciones que viene haciendo la ges-tión municipal. Por ello creemos importante prestar acuerdo a las designaciones de los nuevos funcionarios de la Dirección de Rentas y Juzgado de Faltas, temas que han sido consensuado por los concejales”.

“Esta semana, debido a la can-tidad de expedientes que se en-cuentran en comisión, lamenta-blemente no se habían definido despacho de comisiones. Por esa razón se extendió la sesión para la

semana que viene”, explicó Sán-chez.

El edil puso de relieve que “hay un trabajo importante en cada co-misión, por ejemplo en la Comi-sión de Finanzas hemos recibido numerosos expedientes como de los ex combatientes de Malvinas, que tradicionalmente el Concejo Deliberante los apoya con la exi-

mición de impuestos municipales, en este caso del impuesto auto-motor”.

Asimismo hizo saber que “en la última sesión tomó estado par-lamentario la actualización de la tarifa del transporte público, que fue girado para un estudio de cos-tos a la Universidad Nacional de Jujuy y estamos expectantes por esta definición que seguramente se resolverá próximamente”.

Sánchez hizo referencia tam-bién a una iniciativa respecto a los distintos eventos y desfiles en la capital jujeña, estimando que “estamos avanzando con respecto a la no realización de los desfiles cívicos militares en Avenida Cór-

doba, que ya fuera anunciado por el Señor Gobernador, lo que sería conveniente que se realicen en la nueva Ciudad Cultural que está ubicada en barrio Los Huaicos”.

“Esto permitiría –prosiguió- una descentralización de eventos masivos, que creemos será con-veniente para toda la ciudadanía. Este tema será tratado en la próxi-ma sesión, porque es objeto de análisis del Concejo Deliberante”, tras lo cual puntualizó que “el In-tendente Jorge ya ha manifesta-do la conveniencia de que estos eventos se realicen en la Ciudad Cultural; seguramente la semana que viene vamos a estar aproban-do esta decisión política”.d

El Concejo Deliberante capitalinosesionará recién la próxima semana

Se lo decidió en una reunión de Labor Parlamentaria

Una de las razones es para que puedan ingresar los despachos de las diferentes comisiones de trabajo debido a la cantidad de expedientes

público.

Desde la Delegación Mu-nicipal de Alto Come-dero se informó que en

el vivero de la dependencia se están entregando semillas de estación otoño-invierno en for-ma gratuita, destinada a huertas familiares y entidades de bien público como comedores, copas de leche y otras.

El ingeniero agrónomo Si-gfredo Farfán, responsable del vivero, precisó que la entrega se realiza de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19.

Las especies de semillas que están para la entrega son las si-guientes: acelga, arveja, cebolla, haba, lechuga, perejil, rabanito, remolacha, repollo y zanahoria.

Por otra parte, personal del área y el profesional estuvieron el pasado fin de semana cola-borando con la plantación de especies arbóreas en la escuela del Barrio Sargento Cabral. Asi-mismo, en el vivero se cuenta

con diversas especies de árboles y plantas destinadas a campa-ñas de forestación.

Desmalezado y segadoEn el marco de las acciones

que lleva adelante la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Alto Co-medero, operarios del área de Espacios Verdes realizan traba-jos de segado y desmalezado en el denominado “Parque Temá-tico”, en el barrio Tupac Amaru.

En tal sentido, el director de la Delegación Municipal, Mar-celo Jorge, indicó que para tal fin se destinaron las cuadrillas de operarios con desbrozadoras

y dos tractores con segadoras, considerando el tamaño del es-pacio a cubrir para dejar el pre-dio en condiciones de uso.

Los trabajos en esa área prosi-guen a ritmo sostenido, llegan-do con el servicio a otros pun-tos de Alto Comedero, como el parque lineal “Juana Azurduy”, sobre la Avenida Forestal, espa-cios verdes cercanos al hospital Snopek, en inmediaciones de la escuela del Barrio Sargento Ca-bral, en el predio de “Brochitas” y campos deportivos en distin-tos sectores.

Por otra parte personal del área de Servicios Eléctricos realiza tareas de mantenimien-to del alumbrado público en la zona y verificación de tableros.

Además, a solicitud de los ve-cinos de los sectores denomi-nados XVº y XVI Etapa (frente a la empresa San Jorge), se brin-da el servicio de recolección de residuos, fijándose días y horarios.d

Entregan gratuitamentesemillas de estación

Alto Comedero

Los interesados deben concu-rrir al vivero de la Delegación Mu-nicipal. Están destinadas a huer-tas familiares y entidades de bien

Con buen ritmo prosiguen los trabajos de mejora de la ruta de ingreso a Alto

Comedero por la Federación Gaucha, concentrando las accio-nes desde el sector de Lomas del Mirador hasta el Barrio Comer-cio. Allí se trabaja con una moto-niveladora y rodillo neumático para compactación, además de camiones y bateas que transpor-tan y vuelcan gran cantidad de cubos de áridos para un mejor tratamiento de esa arteria, te-niendo en cuenta que a causa de las últimas lluvias quedó en malas condiciones.

Se trabaja también sobre la aveni-da Carahuasi, en las calles La Men-dieta y Fraile Pintado y las avenidas Yuto y Forestal.

Además se brinda colaboración a Higiene Urbana con máquinas cargadoras, retirando basura y es-combros de puntos críticos.

Esterilización y castración

El área de Zoonosis de la Delega-ción Municipal de Alto Comedero

continúa con la campaña de este-rilización y castración de mascotas con el fin de disminuir la prolifera-ción de animales en la vía pública. También se prosigue con la aplica-ción de la vacuna antirrábica y la desparasitación de cachorritos.

Sobre el particular, el director de la Delegación Municipal, Marcelo Jorge, informó que el pasado fin de semana el equipo quirúrgico móvil, a cargo del médico veterinario Ri-cardo Hueda y sus colaboradores, desarrolló una intensa labor en el Centro de Participación Vecinal de las 18 Hectáreas a solicitud de la responsable del área, Adriana Díaz.

Se realizaron numerosas opera-ciones de castración y esterilización de mascotas, se aplicó el suero anti-rrábico y se efectuaron tratamientos antiparasitarios a animales peque-ños. Para ese fin, desde el CPV, se llevó a cabo una campaña previa informando a los vecinos sobre esta actividad.

Además, en el quirófano de la De-legación, se prosigue con tareas si-milares, donde llega gran cantidad de vecinos con sus mascotas. Hay que recordar que allí se recepcio-nan los pedidos para las operacio-nes los días lunes por la mañana, donde se les informa sobre los re-quisitos a cumplimentar.d

Avanzan trabajos de mejoraen el acceso a Alto Comedero

Por la Federación Gaucha

Las labores, que son intensas, están centradas entre los barrios Lomas del Mirador y Comercio.

Page 19: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 19

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

barrios en la gestión Jorge. Ade-más, comenta que van a ser nexo para acceder a programas de la Gerencia de Empleo para los des-ocupados.

¿Cómo se ha ido dando la participación ciudadana durante la gestión del Inten-dente Raúl Jorge?

La verdad que fue muy buena, ya que se participó a través de la Favem, las distintas identidades que dan los centros vecinales con sus días festivos, donde se participa siempre cuando es su candelarización. Hay una orde-nanza, que también quiero poner de manifiesto que es muy impor-tante, que también tiene que ver con esta participación ciudadana, recuperar la identidad de los ba-rrios. En muchos barrios, las calles no tienen nombres; entonces, a través de esta ordenanza, pueden elegir los vecinos los nombres, pueden también realizar la can-delarización, o sea todos los feste-jos tanto cívicos como religiosos del barrio, que también tiene que ver con la participación. Otro de los mecanismos de participación ciudadana que se usó muchísi-mo, fue el tema de la “Banca 13”, la banca abierta donde muchos centros vecinales, asociaciones o clubes se han presentado para poder expresar qué es lo que es-taban necesitando en el barrio, y la Municipalidad, a través de sus distintas secretarías y direcciones, pudo solucionar algunos temas. El otro mecanismo que tenemos son las audiencias públicas, se trabajó mucho con el tema de los boliches, también se aprobó una ordenanza que fue la del conductor designa-do. Se está trabajando en forma conjunta con el Ministro de Segu-ridad, el doctor Meyer; también con el Ministro de Salud, el doctor Fiad, para llevar atención médica a los barrios que no tienen puesto de salud. La verdad que hay mu-chas cosas que se están hacien-

do para poder mejorar, pero para esto también es necesario que el vecino se acerque a través de su centro vecinal, de su asociación o de grupo de vecinos autoconvo-cados, que nos hagan llegar una nota al Concejo, como para que nosotros lo podamos tratar en las comisiones. También le hemos di-cho al Consejo Vecinal, que como se sabe, allí se nuclean varios cen-tros vecinales, que pueden partici-par de las comisiones para poder expresar sus inquietudes, porque también queremos que nos hagan llegar sus inquietudes, porque no se trata solamente de recibir todos reclamos, también necesitamos que ellos nos hagan propuestas; y tampoco es sólo la crítica, tam-bién necesitamos que ellos nos orienten, porque cada barrio tiene su necesidad, entonces qué mejor que ellos nos cuenten para ver có-mo podemos buscar el camino de la solución.

En ese sentido ¿qué proble-mática persiste arrastrada de una época en que el In-tendente estaba frente a un gobernador de signo políti-co distinto que le retaceaba fondos por eso?

Eso hoy cambió, y es un cam-bio hasta histórico. En este cam-bio que tenemos ahora, donde el

gobierno provincial es del mismo signo que el de la Municipalidad, hoy vemos que se pueden hacer cosas, se las está haciendo y es mucho más fácil. Obviamente son muy pocos días, todavía, se está tratando de arreglar lo urgen-te. También tenemos que pensar que hay cosas que se van a arre-glar a mediano y largo plazo. Pero tenemos otra visión de las cosas, estamos trabajando muy bien, in-tegrados en equipo, como tiene que ser, y también estamos vien-do de darle, a través de la Secre-taría de Deportes de la Provincia, juntamente con la Dirección de Deportes de la Municipalidad, in-clusión a mucha gente, a muchos chicos, con las escuelitas de fútbol, ahora se están abriendo escuelitas de boxeo en distintos barrios. Así que me parece que empezamos a recorrer el camino del cambio y realmente es muy positivo.

¿Cree que Alto Comedero merece un capítulo especial en esta historia?

Sí, es como que Alto Comede-ro también necesita atención. Ya, con la inauguración de la Casa de la Cultura Cafrune, como que se abrió otra expectativa para Alto Comedero, donde pueden asistir los vecinos. Y obviamente que to-do lo que hacemos en esta parte

de la Capital, lo vamos a replicar en Alto Comedero a través de su Delegación Municipal.

¿Cómo se está presentando el trabajo, ya iniciado el pe-ríodo ordinario de sesiones?

Ya hemos empezado con el pe-

ríodo de sesiones en el Concejo Deliberante, se han conformado las distintas comisiones, se está trabajando, hay muchos proyec-tos presentados. Justamente, este miércoles tenemos la primera re-unión de las comisiones de De-sarrollo Local y la de Transporte. Como lo anunció nuestro Inten-dente, estamos a la expectativa del Sube y estamos trabajando en la comisión respecto a este tema.

¿Qué plazo hay respecto a la instrumentación del Sube?

En realidad estamos viendo, nos dijo el Intendente que va a ser en el corto plazo, lo antes posible, lo estamos analizando junto a otros temas que también estamos viendo, pedidos que han entrado, tanto del Ejecutivo como de muchos vecinos, de distintas temáticas. También hemos esta-do en la asunción de las nuevas autoridades del Consejo Vecinal, que es muy importante porque es una institución a través de la cual se viene trabajando con los distintos vecinos, ya que también los ha invitado a que acerquen sus propias inquietudes. La verdad que hay muchas ganas de traba-jar, muchas ganas de hacer cosas. Incluso, la Gerencia de Empleo nos ha acercado, a través de Cle-lia Cortéz, su titular, los diferentes

proyectos que pueden presentar las asociaciones y las fundaciones sin fines de lucro, que viene desde la Nación. Realmente es intención de nuestro Gobernador, Gerardo Morales, que se pueda presentar la mayor cantidad de proyectos y la conformación de cooperativas, ya que tenemos un gran panorama de recuperar la cultura del trabajo y del esfuerzo.

En ese sentido, ¿el Concejo va a oficiar de facilitador para acceder a esta alternativa laboral?

En realidad, pueden ir a con-sultar en el Concejo Deliberante, están abiertas las distintas comi-siones para los que quieran par-ticipar, para que acerquen sus inquietudes, siempre dentro del mecanismo que corresponde for-malmente, a través de los centros vecinales, que son los que están al tanto de todas las necesidades y las demandas que tienen los ba-rrios. También se está articulando con la Dirección de Relaciones con las ONG de la Provincia, que también está en forma conjunta, trabajando con los distintos cen-tros vecinales y distintas organi-zaciones, y que justamente va a haber una reunión, porque es muy importante conocer, informarse de qué es lo que hay y los requisi-tos que se necesitan para presen-tar, por ejemplo en este caso en especial, para la Afip, que es muy importante presentar. Así también la conformación de los distintos centros vecinales, porque hay mu-chos centros vecinales que no es-tán regularizados, hay algunos que tienen su personería jurídica en trámite y otros que se tienen que regularizar para poder participar de todos estos proyectos que hay disponibles.

¿Adónde tienen que dirigir-se los centros vecinales para regularizarse?

Tienen que ir al Departamento de Personería Jurídica, que es pro-vincial, y cualquier consulta acer-ca de proyectos que quieran pre-sentar, a la Gerencia de Empleo. Y dentro de la Municipalidad, te-nemos la Secretaría de Planifica-ción, donde hay una Dirección de Participación Ciudadana, a través de la cual se pueden regularizar los centros vecinales. Y también, dentro de la Municipalidad, tene-mos la Oficina de Empleo, donde también se informa acerca de esta diversidad de proyectos que no tenemos que dejar pasar.d

“Se hacen muchas cosas para mejorar,pero necesitamos la participación vecinal”

Marta Russo en charla con LEA

Es concejal de la UCR en San Sal-vador de Jujuy. Destaca la creciente participación vecinal para encontrar soluciones a los problemas de los

Jujuy

Page 20: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201620

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

Jujuy

El Ministerio de Salud cerró las inscripciones para el sistema de residencias de las ciencias

de la salud 2016. Se inscribieron 118 aspirantes para cubrir 78 cupos de financiamiento mixto y provincial para 19 especialidades médicas y no médicas.

El ministro Mario Fiad definió como política sanitaria de gobierno trabajar para mejorar las condicio-nes generales del recurso humano y optimizar la formación de los resi-dentes como fuerza futura de recurso humano local.

“Los residentes son una pieza clave en el recurso humano local, somos una provincia expulsiva, formamos

el recurso humano mediante las residencias y estos optan por otras provincias debido a las condiciones laborales superadoras”, indicó. Aña-dió que “la tanda de residentes que culminan en mayo queremos que se queden en nuestra provincia para trabajar”.

Por otra parte, señaló que ofre-cer mejores condiciones laborales va más allá del incentivo salarial. “Buscamos alicientes que no sean solo económicos, sino que hacen a la condición laboral y de vida del pro-fesional que tiene que radicarse en el interior”, aseveró.

Fiad puso de relieve que hay que “favorecer con una vivienda, poste-riormente que pueda acceder a la compra de la misma mediante un crédito blando, la facilidad de tener conectividad dentro del ámbito hos-pitalario y personal, contemplar el tema del colegio para los hijos facili-tando su incorporación, capacitación

profesional y la factibilidad de contar con interconsultas mediante la tele medicina”.

A su vez, la directora provincial de Gestión y Desarrollo del Factor Hu-mano, Elena Meyer, se refirió al cierre de las inscripciones de las residencias del sistema de salud, precisando que “tenemos un total de 118 aspirantes, con un cupo de 68 para las residen-cias mixtas, es decir financiamiento compartido entre Nación y Provincia, y 10 cupos en residencias exclusiva-mente de Jujuy”.

Cabe destacar que de los 118 as-pirantes la mitad son de residencias no médicas, es decir aspirantes a enfermería, para psicología clínica y comunitaria suma un 10%, mientras que el resto son residencias médicas.

“El día 20 (de abril) desarrollare-mos una reunión con todos los aspi-rantes para explicarles el mecanismo de examen. Jujuy está adherido a la modalidad única que implica una

evaluación el mismo día para todos los aspirantes del país, la cual se rea-liza el 26 de abril en el salón auditó-rium del Ministerio de Salud”, resaltó Meyer.

Tras una importante inversión que realiza el Gobierno de Jujuy, las resi-dencias comenzarán a partir del 1° de junio en los hospitales escuelas, don-de contarán con la experiencia y el compromiso de los docentes a cargo.

Sobre las expectativas, Meyer afir-mó que fueron superadas con res-pecto a la cantidad de ingresantes. “Se inscribió un 20 a 30% más que años anteriores, nos sorprendió la

situación de enfermería, contamos con cinco cupos y tenemos 55 as-pirantes, lo cual marca a las claras la necesidad de formación de los en-fermeros. Tenemos muchas escuelas que no cumplen las expectativas para jerarquizar este sector del equipo de salud”, subrayó.

El Ministerio de Salud busca cubrir todos los cargos, por lo que realiza una redistribución de cupos reasig-nando personal en lugares no cubier-tos y trabajando fuertemente en la calidad de la formación para man-tener motivados a los profesionales ingresantes.d

Más de un centenar de aspirantes para cubrir cargos de residencias médicas y no médicas

Salud

Se inscribieron 118 profesionales para cubrir 78 cupos de financia-miento mixto y provincial para 19 especialidades.

atención a tener en cuenta.

El Ministerio de Salud de la Pro-vincia puso a disposición de la comunidad protocolos de

atención a tener en cuenta por sos-pechas de contraer dengue o chikun-gunya. Si bien la situación sanitaria está controlada, es fundamental op-timizar la información pública para profundizar la prevención ciudada-na.

El dengue y chikungunya son enfermedades virales transmitidas por la picadura del mosquito aedes aegypti. Cuando el mosquito se ali-menta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta en-fermedad.

El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infecta-dos, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche ma-terna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés duran-te el embarazo. Actualmente, en Jujuy se registran 99 casos de dengue y 14 de chikungunya. Cabe aclarar que la provincia experimenta el pico máxi-mo de contagio, como lo expresó en reiteradas oportunidades el ministro de Salud, Mario Fiad.

Síntomas

En este marco y tomando como referencia la situación sanitarias de países limítrofes como Brasil, Para-guay y Bolivia, y provincias como Formosa, Salta y Misiones, desde la cartera sanitaria provincial se hizo saber a la población los síntomas a tener en cuenta, destacando que, la consulta temprana es fundamental y permite actuar preventivamente a la autoridades del Ministerio.

Los síntomas del dengue se inician después de un período de incuba-ción que puede variar de cinco a ocho días tras la picadura del mosquito. Habitualmente cursa con fiebre alta que se inicia de forma repentina y se acompaña de dolor de cabeza inten-so, dolor alrededor de los ojos y detrás de los globos oculares, cansancio, do-lor en músculos y articulaciones.

Al tercer día de la fiebre muchas ve-ces aparece una erupción por el cuer-po, generalizada de color rojizo, que dura unos dos o tres días. También

puede haber náuseas, vómitos, pér-dida del apetito o dolor de garganta.

En general el dengue es una enfer-medad autolimitada con una morta-lidad menor del 1%, es una virosis con una gran capacidad de contagio pero baja mortalidad, pero para la pobla-ción es fundamental tener en cuenta los síntomas.

La particularidad de esta afección es la presencia de fiebre sin compro-miso respiratorio, símil a una gripe seca, sin presencia de secreción nasal. Además se debe tener en cuenta el síndrome febril agudo, es decir, todo paciente que presente fiebre de inicio brusco, sin un foco conocido o causa probable.

Bajo esta circunstancia es de vi-tal importancia no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares porque puede com-plicarse la enfermedad, y es obliga-torio y urgente la consulta médica y, sobre todo, tener en cuenta el lugar adonde se viajó, los días transcurridos y de regreso.

La consulta temprana permite el cuidado de la salud y prevenir la pro-pagación en la comunidad. Se debe saber que el 85% de las acciones para prevenir el dengue, chincungunya y zika depende del descacharrado y la limpieza.d

Detección y diagnóstico temprano paraprevenir la proliferación de dengue

Enfermedad viral

Pese a que la situación sanitaria está controlada en la provincia, el Ministerio de Salud puso a disposi-ción de la comunidad protocolos de

Ayer, funcionarios de la Secre-taría de Obras y Servicios Pú-blicos de la Municipalidad de

Perico autorizaron a los técnicos de la empresa Casella a iniciar los trabajos de pavimentación de 370 metros lí-neas con hormigón de 20 cm de espe-sor sobre avenida Silvina Bullrich. La obra tiene un control completo, des-de hace varios días cuando comenzó el movimiento de suelo se hacen visi-tas periódicas, se colocaron algunas tuberías para redes de cloacas y gas natural, descargaron material base, se controló el trabajo de riego, uso de rodillos y aplanadoras para lograr la consistencia necesaria, flexibilidad y resistencia para soportar por treinta años un pavimento nuevo.

Los laboratoristas hicieron todos los procesos que exige la norma y apro-baron el buen estado de la base para comenzar con los paños de carpeta de hormigón.

Ayer, cerca del medio día, cuando paró la llovizna que tuvo Perico por la mañana el plantel de operarios de la obra comenzó a preparar reglas y herra-mientas de mano para recibir a los mixer cargados de hormigón que se acercaron a la zona de descarga para colar un hor-migón de verde cemento muy intenso. Vino la orden y empezaron a construir el primer paño, los laboratoristas rá-

pidamente cargaron con la mezcla en cono de Abrams hasta llenarlo, sacaron el cono y con cinta procedieron a tomar la medida que determinó la humedad del producto. Cuando comenzó a ba-jar el hormigón el segundo camión, en una bandeja especial pusieron varias paladas de mezcla y llenaron nueva-mente el cono de Abrams y los moldes de probetas para hacer los ensayos de resistencia, los resultados de esta prueba se conocerán dentro de uno días como establece la práctica.

El Secretario de Obras Públicas, Ed-gardo Sosa dijo que “lo concreto es que en Perico cada obra vial será analizada como corresponde y si es necesario re-chazar se rechaza hasta que se haga co-rrectamente, son recursos municipales, provinciales o nacionales que debemos cuidar bien como exige la sociedad, es-te trabajo garantiza la durabilidad de una obra, no podemos hacer obras de corta vida porque en la vida lo que se hace mal se debe hacer dos veces y con doble gasto“.d

Comenzaron a pavimentarla avenida Silvina Bullrich

Perico

La Municipalidad de la ciudad to-mó muestras para analizar el suelo base y el hormigón en el cono de Abrams y probetas.

Page 21: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 21

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

Deportes“Apuntamos a mantener la categoría, ganó Gimnasia que estaba cerca, pe-ro todavía nos quedan otros partidos. Tenemos que ganar contra Zapla que lo tenemos de local y no pensar tanto en el descenso porque es una palabra que por ahí asusta, pero la realidad es que estamos peleando

eso, ¿no?”, dijo el DT Hugo Corba-lán. Con respecto a la victoria frente a Juventud Antoniana, comentó que hicieron un gran partido, “maneja-mos la pelota y los tiempos, no nos desesperamos”. Por ahí en el primer tiempo fue muy bueno y no pudimos concretar, y después hicimos un gol,

erramos algunos pero creo que fue un buen partido en líneas genera-les. El conjunto “Ocotero” viene de jugar el día sábado, mientras que el merengue llega más descansado por que tuvó fecha libre. Al tener pocos días de entrenamientos entre un par-tido y otro, la formación del equipo

titular sería la misma que le ganó al Santo Salteño. Por último el entrena-dor hizo referencia a la importancia de este partido, ganar para salir del fondo de la tabla de posiciones. “Si les podemos ganar los pasamos así que es importante quedarse con los tres puntos”.

Corbalán solo piensa en ganarle a Zapla

En este caso el “pirata” quien llega de un empate en el debut en la jornada de ayer

ya estuvo volviendo a los trabajos

para lo que será el encuentro del próximo viernes ante la gente de Ciudad de Nieva sabiendo que de-be volver al triunfo para de a poco ir acomodándose nuevamente en la tabla de posiciones si es que quiere pelear el torneo como el año pasado.

Pero sabe que en frente tendrá a un equipo lleno de chicos que

saben a lo que juegan y que de a poco empezaron a demostrar lo que cada uno puede dar teniendo en cuenta que al ser jóvenes están físicamente bien y que correrán hasta el último minuto buscando siempre el desnivel.

Pablo Toledo quien se fue ex-pulsado el sábado pasado buscará poner el mejor equipo teniendo en cuenta que cuenta con hom-bres de experiencia como Aquino en la saga central, mientras que en el medio estará con Arenas y Mealla y lógicamente en la zona de ataque con dos que se entien-den a la perfección como Pascu-tini y Abad quienes terminaron siendo los goleadores del equipo

en el torneo pasado.El “pirata” volverá hoy nueva-

mente a los trabajos, donde de a

poco el entrenador irá viendo que equipo poner en esta nueva fecha que se aproxima.dAtl. Palpalá ya trabaja pesando

en el duelo de este viernes

Liga Jujeña

Los equipos no se dan descansos y comenzaron con los trabajos de cara a la segunda fecha.

Como todos los lunes por la noche en la Liga Jujeña de fútbol se llevó adelante la

reunión con los delegados de los clubes donde no fue una más, sino que hubo muchos cruces de pala-bras por parte de varios delegados en lo que fue la primera fecha por algunos detalles que no estuvieron bien manejados, como así tam-bién por el armado de la segunda que se jugará este fin de semana.

El tema de la noche fue el en-cuentro suspendido del viernes pasado en la cancha de SEOM donde Deportivo Alberdi no pu-do debutar en el torneo al igual que Sportivo Palermo, quien en ese mismo momento ya mostraba mucho enojo porque habían cosas que no estaban bien, cuando se había llegado a un acuerdo de te-ner todo en orden para lo que sería la primera fecha. Sin embargo esto no pasó y las cosas comenzaron a caldearse. Ya que en primera instancia el encuentro no se jugó algo que demando mucho tiem-po y esfuerzo por parte del plantel “Canario” después que el campo de juego no estaba marcado como se habían comprometido, tampo-co tenía las redes colocadas antes del inicio de la reservas y lo que terminó de derramar el vaso fue la presencia de documentos para

poder jugar en esta fecha y muy pocos carnets, sabiendo de las exigencias que esto merece, más la presencia de público dentro y fuera del predio que hicieron que se determine la suspensión del encuentro.

Por otro lado quedó sin efecto el armar dos seguidas como pasó el fin de semana pasado para poder dar a conocer a los entrenador co-mo se trabajará para los encuen-tros siguientes, porque para este fin de semana si bien ya había un bosquejo pasaron cosas en el me-dio que al final prácticamente la mitad de los partidos, ahora se en-cuentran en veremos por algunas circunstancias surgidas durante los días anteriores que obligan a modificar la fecha esperando por algunos arreglos entre clubes.

Por el momento hay que decir que el único partido en duda es el de Universitario 23 de Agosto con El Chañi La Viña, que iban a jugar el domingo en Los Arcos en Peri-co, donde hará de local la gente de la “academia”, pero a último mo-mento desde el distinguido pre-dio llamaron para informar que Talleres de Córdoba, quien jugará el lunes en Jujuy llegará precisa-mente a ese predio desde el vier-nes o sábado y que usará las ins-talaciones para poder realizar los

trabajos esperando el encuentro del lunes. Por lo que el delegado jujeño ofreció a la gente del Chañi poder jugar el viernes antes de que lleguen los cordobeses, pero los del “tibu” negaron el ofrecimiento, ya que no podrían jugar ese día, de todos modos dejaron la puer-ta abierta para consultar y ver si viajan entonces el viernes, sino el encuentro quedará suspendido.

Por otro lado se dieron cuenta que la localía de Zapla se la termi-naron dando a Atlético el domingo pasado, por lo que entonces este fin de semana Zapla deberá jugar de nuevo en el Fabrizzi ante Go-rriti que en un momento estaba previsto para el domingo, pero co-

mo hay fecha por el Federal A este encuentro quedará a confirmar si para el viernes o el sábado. El res-to de los encuentros quedó como estaba desde la semana pasada.

En cuanto a los encuentros con-firmado hay que decir que este viernes se estarán jugando algu-nos encuentros como por ejemplo en la Tablada donde Ciudad de Nieva estará recibiendo a Atlético

Palpalá el último campeón quien llega de empatar en su de-but en el clásico del Palpalá, mien-tras que los locales llegan de una derrota ajustada ante Belgrano.

En la Cancha del Libero Bravo el local General Lavalle estará reci-biendo a Talleres de Perico, donde

los capitalinos quieren obtener su primer triunfo, mientras que los visitantes llegan de un buen triun-fo en su debut en el Plinio Zabala. Mientras que en el SEOM estarán jugando si se llega a un acuerdo con la Policía la gente de Alto Ju-niors ante Cuyaya.

Para la jornada del sábado en la Tablada estarán jugando Deporti-vo Lujan ante Deportivo Alberdi. Pasando a la jornada del domingo Palermo en horas de la mañana estará jugando en la Tablada ante Gimnasia, mientras que por la tar-de El Cruce enfrentará a Palermo. Todos los encuentros serán desde las 16:15 quedando libre en esta fecha Belgrano.d

Quedó confirmada cómo se jugará lasegunda fecha del torneo anual liguista

Liga Jujeña

Si bien hubo muchos problemas se buscará llegar de la mejor manera al inicio de la segunda jornada.

Fue una noche muy agitada donde varios clubes tuvieron inconvenientes para jugar el fin de semana.

Page 22: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201622

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

deportes

En la jornada de hoy por la noche, en la Provincia de Catamarca, se estará jugan-

do un encuentro más válido por una nueva fecha del torneo Fede-ral A, donde Altos Hornos Zapla ya se encuentra en aquella provincia para enfrentar a San Lorenzo de Além a partir de las 21hs.

El “merengue” en las dos veces que lo enfrentó en este torneo no perdió, porque en el primer en-cuentro disputado precisamente donde jugará esta noche venció a su rival por 1 a 0, mientras que en la vuelta jugada en Jujuy ambos terminaron empatando en los últi-mos minutos por parte de la visita tras varios errores de la defensa.

Hoy la historia es otra, ambos llegan de ganar sus sendos en-cuentros, si bien Zapla quedó libre logró una victoria ante Juventud Antoniana de Salta, rival al que también venció San Lorenzo el pasado sábado.

La tabla de posiciones quedó de una manera más que interesante, porque cualquiera de los dos que logre ganar esta noche se prende-rá nuevamente en la pelea por la clasificación. Aunque muchos no lo crean a pesar de tantos encuen-

tros sin ganar por parte de Zapla se encuentra metido en el pelo-tón de los demás equipos dejando en claro que este torneo está para cualquiera.

En cuanto al armado del equi-po hay que decir que Cerdán no tiene nada definido y que recién lo va a definir en la jornada de hoy ya que hay algunos jugadores que estuvieron en duda hasta último momento y que serán esperados por el entrenador.

Con respecto a la victoria frente a Juventud Antoniana, comen-tó que hicieron un gran partido, “manejamos la pelota y los tiem-pos, no nos desesperamos”. Por ahí en el primer tiempo fue muy bueno y no pudimos concretar, y después hicimos un gol, erramos

algunos pero creo que fue un buen partido en líneas generales.

San Lorenzo de Além formaría con: Carlos Franco; Gonzalo Lizá-rraga, Alejandro Caro, Daniel Abe-lló y Jonathan Rivera; Luis Juárez, Diego Migueles, César More; Juan Cartello; Hugo Prietto y Cristian Girard. DT: Hugo Corbalán.

El equipo conducido por Ángel Cerdán viene de quedar libre la fe-cha anterior y necesita sumar ante el último de la zona “D”. El árbitro de este partido será el tucumano Hernán Salado Paz.

Zona D, Resultados: Gimnasia y Tiro 3 - 0 Unión Aconquija, San Lorenzo de Além 1 - 0 Juventud Antoniana.

Posiciones: Tras jugarse la 8ª fe-cha: Unión Aconquija 16, Gimna-sia y Tiro 12, Juventud Antoniana 11, Altos Hornos Zapla 10 y San Lorenzo de Além 08, en la jornada de hoy Miércoles 13 comienza la disputa de la última rueda donde Zapla visitara a San Lorenzo de Além y Juventud Antonia juega el clásico partido clave frente a Gim-nasia y Tiro.d

Altos Hornos Zapla estará jugando en la jornada de hoy en Catamarca

Federal A

El conjunto “merengue” quiere seguir con la senda del triunfo ante un rival complicado.

Los equipos jujeños que que-daron en este Federal C se encuentran nuevamente

trabajando de cara a lo que será el partido revancha del próximo día domingo, donde estarán ju-gando en la cancha del “tomate-ro”. Defensores de Fraile Pintado quien actuará como local en este caso con Pablo Parada como en-trenador sabe que no será fácil el encuentro y que en frente tiene un equipo que de visitante se hace fuerte, pero sin embargo confía en sus jugadores sobre todo en Navarro quien llega con un nivel mas que interesante siendo una de las revelaciones del torneo. Defen-sores sabe que de local tiene que hacer las cosas bien como en todo el torneo donde trabajó en silencio y donde sorteó la fase más difícil ante equipos con un poderío eco-nómico más que importante.

Por el lado del Sportivo Alberdi, el entrenador Iturrieta sabe que ahora no hay tiempo para dudas y que de-berá poner lo mejor que tiene para poder pasar a la siguiente instancia, el equipo es parejo compacto pero tiene descuidos que en todo mo-mento terminó pagando caro. Ahora

deberá ver a que apuesta si es a jugar de contra con jugadores rápidos o bien saldrá a jugar de igual a igual an-te un equipo rival que seguramente estará pensando en el arco rival.

Por medio del trabajo semanal los técnicos deberán encontrarle la vuelta al partido que el próximo domingo los volverá a tener como protagonistas. Se trata de subsanar los errores y capitalizar los aciertos para que el juego sea más dinámico y efectivo. Por ahora solo deberán esperar con la lógica ansiedad que ese compromiso suele deparar en los días previos. Y aunque Alberdi sea el más apremiado por la condi-ción de visitante, en fútbol todo es posible cuando el juego aparece y los goles se hacen presente en el arco de enfrente.d

El “tigre” y el “tomatero” volvieron y trabajan en el partido revancha

Federal C

Los equipos jujeños saben que van a tener un partido más que complicado para este domingo en Fraile.

viene.

Gimnasia volverá a los tra-bajos en la jornada de hoy, donde seguramente todo

comenzará con una charla del en-trenador haciendo hincapié en lo que fue el encuentro del lunes pa-sado, que dejó una imagen mala, porque no pudieron hacer nada de lo que trabajaron en la semana con niveles de algunos jugadores que dieron que hablar.

Seguramente el entrenador tendrá también su autocritica, porque no estuvo bien plantea-do el encuentro del pasado lunes donde claramente fue superado ante un equipo que se duplicó en todo momento en la mitad de la cancha ahogándole los caminos

y anulando a los jugadores que podían desequilibrar. Uno de los puntos clave fue la mitad de la cancha donde fueron superados en todo momento Garnier y Ol-medo, quienes estuvieron todo el tiempo mirando como la pelota pasaba esa línea y sus marcas en-caraban directamente a los defen-sores jujeños. Salces fue otro que tampoco pudo hacer de su juego

porque estuvo pensando más en marcar que en jugar, y arriba No-riega no tuvo una buena noche, fueron contadas las veces que pu-do tocar la pelota.

El recambió en Gimnasia le cos-tó mucho porque no tener a Mo-rales, Arce y Maldonado le dolió ya que no hubo quien tenga ese cambio de ritmo en el equipo y to-dos lo sintieron, seguramente se vendrán cambios para lo que será Talleres de Córdoba el próximo lu-nes, donde quizás puedan volver algunos jugadores como Ojeda a la zaga central o bien pueda tener la posibilidad Sebastián Sánchez quien todo lo conocen y saben que gana en las dos áreas siendo un arma vital para lo que viene.d

Gimnasia inicia los entrenamientos tras la derrota ante Santamarina

Nacional B

Los ánimos en el plantel no son de los mejores tras el paso en falso que dio el lunes pero sabe que de-be cambiar la imagen para lo que

Con la participación de nu-merosos atletas se realizó con éxito la cuarta prueba

pedestre del club Parque Roca. La misma contó con la fiscalización de la Asociación Jujeña de Atletas Master y la presencia de compe-tidores de distintas categorías y sitios de la provincia, tanto en da-mas como en varones. Las prue-bas se realizó en las distancias de 8 y 4 kilómetros y distribuyó importantes premios para los de-portistas mejores ubicados al final de la competencia.

Los resultados al cabo de la jorna-da fueron los siguientes:

Cat. 16 a 19:Varones: 1º)Iván Luna (S.S.J.)2º) Luis Matorras (Pichanal)3º) Raúl Durán (Lozano)Damas:1º)

Tamara López (Guerrero)2º) Navir Luna (S.S.J.)3º) Pamela Orellana (Pi-chanal)Cat. 20 a 29:Varones:1º) Yamil Ayala (S.S.J.)2º) Raúl Gaspar (S.S.J.)3º) Jónatan Copa (S.S.J.)Damas:1º) Mó-nica Erazo (La Quiaca)2º) CamilaGó-mez (S.S.J.)3º) Sara Galán (S.S.J.)Cat. 30 a 34:Varones:1º) Jorge Lascano (Perico)2º) Álexis Yugar (Perico)3º) Leonar Alvarez (S.S.J.)Damas:1º) Mariana Cardozo (La Esperanza)2º) Verónica Rueda (El Carmen)3º( Car-men Arroyo (S.S.J.)Cat. 35 a 39d

Corrieron la cuarta edición de la prueba Parque Roca

Pedestrismo

Con la participación de nume-rosos atletas se realizó con éxito la cuarta prueba pedestre del club Parque Roca.

Page 23: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 23

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

deportes

victoria importante fue Gorriti que ganó apenas por un punto.

Zona “B”: Buen triunfo para La Fusión Río Grande/El Sauzal, al vencer por 87 a 78 al equipo

de Barrio Jardín de Tucumán, por la 2º fecha, del Campeonato Argentino de Clubes Campeones 2016 (ex Liga C). El encuentro iniciaría, bastante parejo entre ambos equipos, pero sería la visita que terminaría con una pequeña ventaja, al finalizar el primer cuarto (17/21).

La segunda etapa no sería la excep-ción, Rio Grande/El Sauzal de a poco empezaría a encontrar el ritmo de juego y aprovechando cada descuido del rival, así el local se iría al descan-so con la ventaja de un punto a favor (39/38).

Para el tercer cuarto, el local a ba-se de buen juego colectivo y tenien-do efectividad bajo el aro, estiraría un poco su ventaja en el marcador (48/40), llegando al último cuarto de la mejor manera, así aprovecharía el desconcierto del equipo tucumano, que no supo mantener el ritmo y sin-tiendo el desgaste físico, La Fusión Rio Grande/El Sauzal, aprovecharía cada situación bajo el aro, quedándose con

un triunfo importante y de local, en su segunda presentación, en la próxima fecha, La Fusión recibirá a El Tribuno.

Por otro lado en un vibrante en-cuentro Gorriti venció 54 a 53 en tiempo suplementario a Sociedad Sirio, por la segunda fecha de la Liga “C” de Básquet.

No fue un buen partido y hasta hubo escaso goleo, pero si emotivo sobre el final, ya que el encuentro se definió en tiempo suplementario después de empatar en 51 tantos. Gorriti ganó el encuentro gracias a un triple sobre la hora que tiró Juan Morales y que le dio la victoria a los “diablos” que obtuvieron su segunda victoria en el certamen.

Por el lado del local, Sociedad Sirio Libanesa, el entrenador Paul Simo destacó que de a poco están encon-

trando el nivel perdido hace tiempo por falta de competencia. “Sin em-bargo hicimos un buen encuentro ante uno de los equipos que siempre participa de una Liga Regional. Creo que demostramos que podemos ser un poco mas, las cosas en el primer encuentro no salieron de la mejor manera pero sabemos que con tra-bajo los resultados van a ir llegando de a poco, hoy llegamos a la instan-cia de tiempo suplementario donde metieron un triple de otro partido, pero bueno de esto se aprende y que el partido no se termine hasta que suene la chicharra. Ahora nos que-da seguir trabajando, mejorando en algunas cosas, corriendo tantas otras para los partidos que se vienen don-de esperamos poder sacar buenos resultados”, afirmó el técnico de Sirio.

Juan Carlos Morales, entrenador de Gorriti, señaló que lo importante es que ganaron, pero que deberán mejorar mucho el juego de cara al futuro. Morales también habló de la división del básquet jujeño y seña-ló que los que se dedican a jugar no tienen la culpa, el problema es de los dirigentes.d

Liga C de Básquet: Se jugaron losencuentros de la segunda fecha

Torneo

Los resultados fueron buenos sobre todo para Rio Grande, quién volvió a ganar esta vez ante Jardín. Mientras que otro que logró una

profesional de pelear por el Título del Mundo de la OMB en la catego-ría Ligero el próximo 22 de abril en San Luis ante Yohana “La Leona” Alfonso

¿Te imaginabas tan rápido está posibilidad?

“La verdad que no me imaginaba, por ahí pensábamos que podía ser a fin de año y acá, pero salió esta po-sibilidad y vamos a pelear con una gran campeona como “La Leona””.

¿Cómo viene el trabajo?“Entramos en la última semana

mermando las cargas, las primeras semanas fueron muy duras desde lo físico, con varios trabajos específicos, realizamos laburo de campo con tre-padas en los cerros, el profesor Mar-tín Mendieta en potencia, llegamos muy bien para este nuevo desafío”.

¿De que te acordas en este momento?

“De los primeros años de mí ca-rrera en donde me costaba mucho, no fue fácil para mí aprender, nadie creía en mí, fui en contra de una so-ciedad que juzgaba a una mujer que hacia boxeo, esas cosas me daban fuerza todos los días”.

¿Es verdad que el profe (por

Miranda) no te quería entre-nar?

“Sí, por ahí lo molesto sólo entre-naba varones y decía que las mujeres tenían que quedarse en la casa, le cambie la mentalidad y ahora tie-ne en el gimnasio la mitad chicas y varones”.

¿Costo convencer a la fami-lia?

“A mí mamá sobre todo, ella quería que me guste más jugar a las muñe-cas y no a las piñas, no aceptaba pero después por suerte la convencí y hoy no quiere irse de mí lado”.

¿Sos consciente que abriste una puerta para el boxeo fe-menino?

“Hoy me doy cuenta, antes no to-maba en cuenta la dimensión, hacia mí vida normal. Es lindo que la gente valore el sacrificio”.

¿Sé puede vivir del deporte?“El que piensa que con el deporte

se va hacer millonario se equivoca. Por ahí yo tengo una profesión soy enfermera, pero sin el apoyo del go-bierno y de empresas privadas rea-lizar la practica de alta competencia sería imposible”.

¿Te queda algún sueño por cumplir?

“Hoy creo que recién empieza, mis sueños eran esto, pero me quedan diez año más, siento que no tengo limite”

¿Qué le dirías a los jóvenes? “Persevera y triunfaras”.d

“Quería ser modelo pero voy a pelear por el título del mundo”

Brenda “La Pumita” Carabajal

La boxeadora jujeña, Brenda “La Pumita” Carabajal, dialogó mano a mano con la prensa acerca de la gran chance que tiene en su carrera

Con un total de 30 jugado-res, se disputó la 2º fecha del Circuito Provincial de

Tenis de Mesa. El anfitrión en esta oportunidad fue el Sport Club de la localidad de El Carmen.

Con la ausencia de las principa-les figuras del tenis de mesa jujeño, el salteño Jorge Roldán aprovechó para alzarse con el título en la Pri-mera Categoría luego de vencer en una cerrada final por 3 sets a 2 a la gran promesa jujeña de solo 13 años: el periqueño Maciel Farfán. En semifinal Roldán había derro-tado a Ezequiel Cerpa (Libertador) y Farfán a Nelson Cancino (Liber-tador).

Es de hacer notar que el puntero del ranking de Primera, Lautaro Aguaysol, no pudo asistir a la cita

porque se encuentra en el Centro Nacional de Alto Rendimiento De-portivo (Buenos Aires) entrenando como parte de un Plan de Desarro-llo con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires 2018”. Tampoco participó del Evento la recientemente consagrada cam-peona sudamericana Ana Zapatero Heit por cuestiones de estudios.

En Segunda División dio la nota el experimentado jugador carmen-

se Marcelo Sánchez, quien con sus 73 años, se impuso a la juventud del salteño Facundo Roldán en una final de trámite muy favorable para el jujeño. El tercer lugar de la cate-goría quedó en manos de Myriam Muro (Salta) y el cuarto para Álvaro Checa (S.S. de Jujuy).

La próxima fecha del ranking provincial entrará en la historia del tenis de mesa jujeño, ya que la sede será por primera vez la histórica ciudad de Humahuaca.

La organización del evento es-tuvo a cargo de Mauro Peralta (El Carmen) y Daniel Zapatero (Liber-tador), en tanto la próxima fecha del ranking provincial entrará en la historia del tenis de mesa jujeño, ya que la sede será por primera vez la histórica ciudad de Humahuaca.d

En el Carmen se llevó adelanteuna nueva fecha del Tenis de Mesa

Polideportivo

Esto fue ante una buena cantidad de jóvenes tenistas que se llegaron para seguir teniendo y sumando experiencia.

nia en Kiev la serie de play off de la Copa Federaciones el próximo 16 y 17 del corriente mes por un lugar en el grupo mundial II.

Es la primera vez que la sampedreña es convoca-da como parte del equipo

argentino, ya que antes estuvo presente pero como sparring en una de las series frente a España.

Con los bolsos cargados de sue-ños e ilusiones, partió la jujeña Guadalupe Pérez Rojas rumbo a Kiev, Ucrania. La tenista viajó junto al equipo argentino de Fed Cupa para los play off por un lugar en el grupo mundial. La delegación “Albiceleste” estuvo encabezada por la capitana María Gaidano, Marcelo Gómez es el subcapitán y

kinesiólogo y el resto del equipo ar-gentino María Irigoyen, Nadia Po-doroska y la juvenil Loudes Carle.

Se espera que pueda tener la posibilidad de jugar ya que por el nivel mostrado en los torneos disputados hace dos semana logró tener buenos resultado siempre jugando finales en Single y Dobles por lo que se espera pueda tener una oportunidad.d

Guadalupe Pérez Roja ya viajó paraser parte de la selección de Tenis

Polideportivo

La jujeña de buenos torneos en las ultimas semanas jugados en Brasil Guadalupe Pérez Rojas fue convocada para enfrentar a Ucra-

Page 24: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201624

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

deportes

equipo en la Copa. Orion llegará sin problemas pese a un golpe. Vuelven los titulares.

Boca volvió a los entre-namientos el lunes, tras la caída en Victoria ante

Tigre. Si bien fue con un equi-po plagado de suplentes, donde sólo repitió a Orion e Insaurral-de, el enojo de Guillermo Barros Schelotto por el flojo encuentro fue tal que disparó duro en la conferencia de prensa. “Faltó rebeldía”, dijo, entre otros con-ceptos donde expuso a los juga-dores que siguen sin aprovechar su chance.

Pero esto no fue lo único por-que en la práctica del lunes el entrenador volvió a estar muy enérgico y efusivo. Hasta tuvo una charla individual con varios jugadores, entre ellos Carlos Te-vez. Seguramente no querrá que el equipo decaiga de cara a un juego clave para sus aspiraciones en la Copa Libertadores.

Porque el Xeneize jugará hoy ante Racing en Avellaneda a las 19:30 horas, por la quinta fecha del Grupo 3. En este sentido será

vital no perder para continuar en el segundo puesto, ya que suma seis puntos, dos menos que el líder Racing. Más atrás, figuran Bolívar (4) y Deportivo Cali (2).

De cara a este encuentro sólo había que seguir la evolución de Agustín Orion, quien el lunes se retiró con un golpe. El parte médico informó que el arquero padecía un traumatismo en el muslo derecho, que no le impe-dirá ser de la partida. De hecho ayer se movió con normalidad. En tanto, quien sí está descar-tado es Rodrigo Bentancur por un esguince grado 2 en su rodi-lla derecha, que lo alejará por 50 días de las canchas.

De no mediar ningún inconve-niente, el probable equipo para

jugar esta tarde será con: Agus-tín Orion; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Fernando Gago, Adrián Cubas, Nicolás Lodeiro; Cristian Pavon, Carlos Tevez y Federico Carrizo. Son los pro-tagonistas que vencieron la se-mana pasada ante Bolívar en la Bombonera y parecen haberse ganado la confianza del entre-nador.

El resto de los concentrados? Guillermo Sara, Jonathan Silva, Nahuel Molina, Fernando To-bio, Marcelo Meli, Pablo Pérez, Sebastián Palacios y Andrés Chávez.

Facundo Sava, entrenador de Racing, también puso una ali-neación alternativa en la derrota 2-1 contra Aldosivi. La alinea-ción que probó en el entrena-miento matutino fue: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sán-chez, Leandro Grimi, Germán Voboril; Óscar Romero, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Walter Acuña; Licha López y Gustavo Bou.d

Boca y Racing juegan esta tarde por la Copa Libertadores

Quinta fecha del Grupo 3

El “Xeneize” ahora se focaliza en el juego de hoy, ante la “Acade-mia” a partir de las 19:30 horas y que pondrá en juego el futuro del

seguirá a Boca y Loustau a River. ¿Los líderes? Lanús a cargo de He-rrera y Godoy Cruz, supervisado por Trucco.

La recta final del campeona-to de Primera División ya empezó a vivir su primeros

metros y los árbitros comienzan a estar cada vez más en el foco de protagonismo. En la 11ª fecha, San Lorenzo y Rosario Central estarán en medio de un partido funda-mental para sus aspiraciones en la Zona 1 y que tendrá la supervi-sación de Fernando Echenique. El Canalla disputó nueve partidos con este juez y apenas ganó en dos ocasiones (3 derrotas y 4 empa-tes); el Ciclón, en cambio, ganó 6 veces (perdió 2).

Mientras tanto, el líder de la Zo-na 1, Godoy Cruz, que estará en la apertura de la fecha en La Plata en-frentando a Gimnasia, contará con la presencia de Silvio Trucco. Por el otro lado, Lanús, dueño del grupo 2, iniciará la acción del sábado en casa contra Atlético de Rafaela y el arbitraje de Darío Herrera.

Boca y River estarán bajo las ór-denes de Federico Beligoy y Patricio

Loustau, respectivamente.

Viernes 1519:00: Sarmiento-Colón (Fernan-

do Espinoza)21:15: Gimnasia (LP)-Godoy Cruz

(Silvio Trucco)

Sábado 1614:00: Lanús-Atlético de Rafaela

(Darío Herrera)16:15: Newell’s-Huracán (Diego

Abal)16:15: Atlético Tucumán-Defensa

y Justicia (Saúl Laverni)18:30: Boca-Aldosivi (Federico

Beligoy)18:30: Unión-Tigre (Luis Álvarez)20:45: Racing-Argentinos (Jorge

Baliño)

Domingo 1715:30: San Lorenzo-Rosario Cen-

tral (Fernando Echenique)17:45: San Martín de San Juan-

Estudiantes (LP) (Ariel Penel)17:45: Vélez-Independiente (Ma-

riano González)17:45: Temperley-Quilmes (Juan

Pablo Pompei)20:00: Olimpo-River (Patricio Lo-

ustau)20:00: Patronato-Banfield (Héctor

Paletta)

Lunes 1819:00: Arsenal-Belgrano (Mauro

Vigliano).d

AFA sorteó los árbitrosque dirigirán la 11ª fecha

Primera División

El encuentro fundamental de la Zona 1 entre San Lorenzo y Rosario Central del domingo será dirigido por Echenique. Además, Beligoy

“Así podríamos poner un equipo distinto en Bolivia con respecto al clásico con Independiente”.

Racing mira a todos desde arriba en el Grupo 3 de la Copa Libertadores gracias

a sus ocho unidades a falta de dos jornadas. Pese a esto, no quieren saber nada con relajarse.

Hoy, desde las 19:30, recibirán a su escolta Boca (posee seis pun-tos), en un choque clave para el futuro. Si los de Avellaneda ganan, clasificarán a Octavos; pero si pier-den, deberán ir a buscar el pase a la altura de La Paz contra Bolívar.

“Ganando tendremos la posi-bilidad de clasificar. Vamos a salir a ganar. Luego, pensaremos en el campeonato. Hasta que nos den

los números, no nos daremos por vencidos”, comenzó su relato Fa-cundo Sava. Quien luego puntua-lizó en sus motivos: “Lo único que pensamos es en ganar y clasificar-nos, para ir tranquilos al partido del sábado contra Argentinos y Bolivia. También está el clásico y ganar ahora nos permitiría poner un equipo distinto contra Inde-pendiente que el que llevaríamos ante Bolívar. Es muy importante para nosotros ganar mañana”.

Luego, le metió un poco de mis-terio a la probable formación, ya que avisó que se la confirmará a los jugadores a última hora. “Están los tres muy bien, es una posibili-dad que estén desde el arranque. Si bien hoy no lo entrenamos, sa-bemos cómo pueden rendir. Po-demos jugar así tranquilamente”, intentó despistar el Colorado, des-lizando la posibilidad de juntar a Diego Milito, Gustavo Bou y Licha López en la ofensiva.

Aunque no lo confirmó, to-

do hace indicar que el Príncipe aguardará su oportunidad en el ataque. Además, afirmó que Iván Pillud ocupará un lugar en el late-ral derecho y que Ezequiel Videla ingresará en lugar del lesionado y suspendido Francisco Cerro.

Otro tema que abordó el estra-tega académico fue la sanción de mandar a trabajar con las juveniles a Discoteca Núñez: “Va a entrenar los próximos 10 días con la Reser-va, creo que es lo mejor para él y nosotros. Hay normas para cum-plir. Fue una decisión conjunta con los dirigentes. Creemos que es lo mejor. Es una buena persona y creemos que esto lo puede ayudar. Las reglas están para cumplirlas”.d

“Vamos a salir a ganarle aBoca y sellar la clasificación”

Facundo Sava

Si bien un empate los dejaría bien parados, el entrenador de Ra-cing no quiere sorpresas y buscará adjudicarse el pase cuantos antes:

creo que salgan a quemar las na-ves de entrada”, analizó al elenco de Bauza.

River pisó tierra brasileña y de-berá afrontar una dura cita esta noche a partir de las 21:45

horas, en el siempre complejo Mo-rumbí contra un San Pablo que pien-sa arrebatarle de la mano el pasaje a la próxima fase. A dos fechas del cierre de la fase de grupos, el combinado argentino está bien ubicado pero de-berá traer un resultado positivo de su viaje para no complicarse.

“Un empate no sería malo, pero no vamos a salir a jugar pensando en em-patar. Para ser un partido que te pueda significar algo debemos hacer un buen partido. De entrada la mentalidad nues-tra es salir a buscar el partido y con la in-tención de ganar”, reconoció en rueda de

prensa el entrenador Marcelo Gallardo.Mirando al equipo comandado por

Edgardo Bauza, el DT explicó: “No creo que salgan a quemar las naves de entra-da ya que son 90 minutos, la gente tam-bién empuja o puede acelerar”. Aunque agregó: “San Pablo es un equipo que po-siblemente tenga que salir a buscar, cosa que no hizo en Buenos Aires. Tenemos que aprovechar algunas urgencias que ellos puedan llegar a tener”.

Tras anunciar que confirmará el equipo dependiendo de la evolución de Emanuel Mammana, explicó: “Siempre hay que mostrar carácter y personali-dad, sobre todo en lo que es Copa Liber-tadores que no te da mucho margen de error. Si estamos muy metidos vamos a responder bien”.

Alegre por la goleada contra The Strongest, confirmó que el equipo mostró lo que busca en cuanto al rendi-miento y avisó: “Seguir confirmando es la idea, que siga sosteniéndose ese equi-po que jugó el miércoles pasado para que pueda marcar una buena presencia a nivel funcional de equipo.d

River enfrenta a San Pabloesta noche en el Morumbí

Copa Libertadores

El entrenador de River está a punto de jugar un duelo clave en Brasil y no dudó en aceptar que la igualdad se mira con cariño. “No

Page 25: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 25

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

deportes

rrotar 3 a 0 al Wolfsburgo alemán en el Santiago Bernabéu y remontar la derrota 2 a 0 que había sufrido en el partido de ida de una de las llaves de cuartos de final.

La renta que el elenco alemán había construido en suelo propio seis días atrás y que

le había permitido viajar con tran-quilidad a Madrid se hizo añicos en una ráfaga cuando se había dis-putado poco más de un cuarto de hora por obra y gracia de Cristiano Ronaldo. Un certero remate a los 16, tras un centro desde la derecha de Dani Carvajal, y un cabezazo tras un córner ejecutado por Toni Kroos permitieron al portugués gritar dos veces y nivelar la elimi-

natoria.Con un triplete de su máxima

figura, Cristiano Ronaldo el Real Madrid se clasificó a semifinales de la Liga de Campeones de Eu-ropa tras superar al Wolfsburgo.

El delantero portugués no tuvo piedad de los alemanes y marcó los tres goles con los que el cua-dro blanco venció 3-0 a un rival a todas luces inferior.

Al Madrid le alcanzó con mos-trarle los dientes al equipo alemán ya que en poco más de 15 minutos ya había nivelado la serie.

En el 16’, Danny Carvajal envió un centro al área, el balón pasó por toda la zaga alemana, nadie la des-pejó y apareció Cristiano Ronaldo para empujar el esférico con un toque suave y sin marca.

Sin haber asimilado el gol, los teutones recibieron muy rápido la segunda bofetada; un minuto después, CR7 gritó el 2-0 con un cabezazo certero luego de un tiro

de esquina.Tan pronto como pudo el Real

consiguió el botín que necesitaba a cuestas de un rival que desde el comienzo exhibió fragilidad en defensa, zona en la que se supo-nía debía basar sus argumentos para salir sin heridas del Santiago Bernabéu.

En el primer tiempo, Keylor Na-vas pasó 23 minutos sin exigencia alguna, hasta que salió a cazar un centro con dificultad. Después, en el 26’, Luiz Gustavo le disparó desde fuera del área y atrapó sin problema.

Navas tuvo más trabajo en el 33’ cuando, otra vez, Luiz Gustavo le remató fuerte y seco y lo obligó a meter sus guantes para desviar el balón arriba del horizontal.

La jugada más apremiante en contra de los merengues llegó en el 37’ cuando Bruno Henrique no se decidió a rematar frente a Ke-ylor y la defensa madridista alejó

el peligro. No fue necesaria la in-tervención del tico.

El complemento fue más parejo que la primera fracción porque los alemanes tuvieron que salir al frente a buscar la hazaña, mien-tras que los de casa insistieron en meter el tercer gol que sellara la eliminatoria.

Sergio Ramos estuvo muy cerca de firmar el tercero con un testazo que acabó en la línea, esto ocurrió en el 65’. Esa fue el aviso más serio de los merengues antes de que su

principal estrella acaparara otra vez los reflectores.

En el 76’, el luso cobró un tiro li-bre, la pelota traspasó la barrera y venció al meta Benaglio. Ese tanto redondeó la noche de un Cristiano que mostró una de sus mejores versiones en el campo, justo cuan-do su club necesitaba de todo su potencial.

En esta segunda parte, Keylor Navas no recibió metralla y su ata-jada más significativa fue atrapar un remate de cabeza de Dante.d

Con fe de Cristiano: Ronaldo hizo tresgoles y metió a Real Madrid en semis

Champions League

Con tres goles del portugués Cristiano Ronaldo, Real Madrid se metió en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa tras de-

la gratuidad de las transmisiones hasta 2019.

Finalmente, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) res-cindiría el contrato del Fút-

bol para Todos con el Gobierno, y hoy avanzaría en un principio de acuerdo con el gigante estadouni-dense Turner para cederle los de-rechos de televisación del fútbol.

Los detalles de un nuevo con-venio se definirán hoy en una re-unión en la que estarán presentes Luis Segura, presidente de la AFA, Hugo Moyano (Independiente), Claudio “Chiqui” Tapia (Barracas Central), Daniel Angelici (Boca) y Diego Dupellier (Ituzaingo).

La operación se concretaría en dos pasos. En primer lugar, la AFA pondría fin al contrato del FPT que está vigente hasta 2019, y le entregaría directamente los derechos a Turner, ya que no está obligada a realizar un llamado a licitación. Sin embargo, fuentes oficiales sostienen que para me-diados de mayo “estarían listos los pliegos para realizar la licitación nacional e internacional”. También se supo que el Gobierno pagó a los clubes la cuota vencida de marzo.

Respecto a si la AFA podría tener

intenciones de rescindir el contra-to, las mismas fuentes explicaron que si bien escucharon rumores, hay “internas en la institución de aquellos que creen que pueden obtener a nivel internacional mejores negociaciones y por eso quieren romper el contrato con el Estado”.

De todas formas, agregaron que “ninguno vino a decir nada”.

Si prospera lo decidido en el AFA, el FPT seguirá con el mismo formato hasta el final del Torneo de Transición que se está dispu-tando. Recién desde el próximo campeonato Turner asumirá el pleno control de las transmisio-nes, aunque la empresa estado-unidense mantendrá la gratuidad de las transmisiones hasta 2019.

Hay dos altos directivos de Turner que están detrás de esta

negociación. Se trata de Whit Ri-chardson, actual CEO para Lati-noamérica, y Víctor Hugo Roldán, jefe de legales para la región. Para acelerar las conversaciones, Ri-chardson mantuvo en las últimas semanas reuniones con el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el actual responsable del FPT, Fernando Marín, en donde dejó en claro el interés de la empresa de quedarse con los derechos del fútbol.

Turner completaría el combo de la televisación del fútbol con la adquisición de Telefe, canal por el cual mantiene un antiguo interés. De hecho, Richardson, quien ma-ñana regresa a Atlanta, también mantuvo reuniones con el actual presidente del “canal de la pelotas”, Juan Waehner, para intentar llegar a un arreglo.

El directivo de Turner tendría previsto, al regresar a Atlanta, rea-lizar los dos anuncios en simul-táneo, para demostrar el interés la compañía para desarrollar ne-gocios en la Argentina. Además, según trascendió, la empresa esta-dounidense habría acordado con Canal 13 para cederle partidos importantes de la fecha.d

AFA podría definir hoyel contrato con Turner

No incluye derechos de Selección

Recién desde el próximo cam-peonato la empresa asumiría el pleno control de las transmisio-nes del fútbol, aunque mantendrá

neos de Munich y Madrid, ambos sobre polvo de ladrillo, superficie donde no compite desde 2013.

“Me alegra mucho poder con-firmarles que Munich y Ma-drid serán los torneos en los

que volveré a jugar en polvo de la-drillo después de mucho tiempo. Ya llevo una semana de entrena-miento de regreso a esta superficie después de años de no pisarla y se-guiré la puesta a punto para llegar de la mejor forma posible”, contó Del Potro en un mensaje publica-do en sus redes sociales oficiales.

La última aparición en el circui-to de Del Potro tras su operación en la muñeca izquierda había sido en el Masters 1000 de Miami, don-de perdió en segunda ronda frente al marplatense Horacio Zeballos y abandonó en el cuadro de dobles, por dolores en esa zona.

Luego de esa participación, el tan-dilense regresó a la Argentina, donde continuó con su rehabilitación y, se-gún confió, retomó el contacto con la raqueta hace una semana.

“La rehabilitación de la mano si-gue avanzando según los tiempos requeridos. Si bien hay que ser pa-cientes estoy muy contento de poder

confirmarles dos torneos en sema-nas seguidas, lo cual no había podi-do hacer desde que regresé al tenis”, se alegró el exnúmero 3 del ránking mundial.

A raíz de sus operaciones de mu-ñeca, Del Potro, actualmente en el puesto 338 del ranking, se perdió la gira de canchas lentas de las últimas dos temporadas y Roland Garros de 2013.

De hecho, su último torneo sobre polvo de ladrillo fue Roma de ese mismo año, donde cayó en octavos de final ante el francés Benoit Paire.

Pero Del Potro también sabe lo que es jugar en Munich, donde al-canzó los cuartos de final en 2008, cuando todavía no se había metido entre los 50 primeros del mundo.

En esta temporada, el tandilense firmó su regreso al circuito luego de casi un año y una tercera operación en la muñeca izquierda, por el dolor que le provocaba la mala empuña-dura al golpear de revés.

Alcanzó las semifinales en Delray Beach, además de la segunda ronda en los Masters 1000 de Indian Wells y de Miami.

Tras participar en estos torneos de Estados Unidos sobre canchas duras, el tandilense regresó a la Argentina y recientemente volvió a entrenarse en polvo de ladrillo, en las canchas del Tenis Club Argentino de Palermo, tal como se pudo ver en un video publi-cado en Twitter por su jefe de prensa, Jorge Viale.d

Del Potro anunció su regreso alpolvo de ladrillo luego de 3 años

En Munich y Madrid

El tandilense Juan Martín Del Potro anunció que volverá a jugar en el circuito profesional ATP a partir del próximo 25 de abril en los tor-

Page 26: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201626

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

PolicialesEl joven tenía una denuncia an-te la Fiscalía de investigaciones por “lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por violencia de género y amenazas con armas”, notificaron fuentes oficiales. Personal de la Brigada de Perico, dependiente de la Di-

rección General de Investigacio-nes, procedió a la detención de un sujeto de 20 años en la vía pública y tras allanamiento al secuestro de un arma de fuego que estaba en el domicilio del inculpado, ubi-cado en barrio La Nueva Ciudad. El protagonista fue trasladado

hacia la sede operativa, donde quedo alojado a disposición de la justicia. En este contexto personal de la citada unidad, luego de la denuncia radicada por una mu-jer de 23 años de edad, con resi-dencia en barrio San Marco de la mencionada ciudad, en contra de

un joven iniciaron las actuaciones de rigor por el delito de “lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por violencia de géne-ro y amenazas con armas. Dán-dose participación de lo ocurrido a la Fiscalía de Investigaciones, a cargo del doctor Gustavo Araya.

Perico: detienen a un sujeto que portaba un arma de fuego

junio del año 2015, en la localidad de Los Lapachos.

La División Homicidios de la Dirección General de In-vestigaciones, detuvo a un

hombre identificado como Fer-nando Villa, quien sería el supues-to autor del asesinato de Juan José

Martínez.El detenido e imputado era bus-

cado por la justicia, por resultar ser el supuesto autor del asesina-to ocurrido el 20 de junio del año 2015, en la localidad de Los Lapa-chos.

La detención del sujeto se pro-dujo el último sábado en horas de la tarde en la vía pública, más precisamente en frente de su do-micilio, ubicado en el barrio Leach de la localidad de Los Lapachos del Departamento El Carmen. El operativo se realizó conforme a lo

ordenado por el Juzgado de Con-trol Nº 2, a cargo del doctor Jorge Zurueta.

El procedimiento que permitió la captura del protagonista se pro-dujo alrededor de las 15:30 horas, luego de investigaciones realiza-das y contándose con la informa-ción que el sujeto se encontraba viajando desde otra provincia hacia la localidad de El Carmen. Por tal motivo se implementó un servicio de vigilancia durante 48 horas, tanto en el domicilio del inculpado como residencia de algunos familiares directos del in-culpado y en zonas aledañas.

Cabe señalar que Fernando Villa, luego de su detención fue trasladado hacia la dependencia policial, donde quedo alojado a disposición de la Fiscalía intervi-niente.

Fueron sorprendidos robando un auto en Perico

Personal del Cuerpo de Protec-ción Ciudadana, dependiente de la Unidad Regional Seis (Perico), detuvieron a un sujeto que estaba robando en un auto, le secuestra-ron varios elementos y partes de automóvil.

La madrugada del martes, en la esquina de República de Siria y Paraguay, un hombre intentaba abrir las puertas de los vehículos que se encontraban estacionados en el lugar. Fue detenido por la policía y le secuestraron un table-ro de vehículo, un cuchillo y un destornillador.d

Detienen a un asesinoen Los Lapachos

El Carmen

El detenido e imputado era bus-cado por la justicia, por resultar ser el supuesto autor del asesinato de José Martínez ocurrido el 20 de

El Director del Hospital Nues-tra Sra. del Rosario de Abra Pampa, Dr. Marcelo Miñau,

confirmó los casos de intoxicación de la familia, quienes fueron aten-didos en el nosocomio ese mismo día.

El presunto asesino, padre de 4 menores de 1, 6, 10 y 17 años, los habría intoxicado y luego proce-dió a quitarse la vida, ingiriendo el mismo veneno.

Luciano Guanuco de 42 años murió en el acto, mientras que sus hijos fueron trasladados al Hospi-tal de Abra Pampa, pero sólo dos de ellos llegaron con vida al no-socomio, donde se les practicó un lavado gástrico y luego fueron tras-ladados de urgencia a la Capital.

“Lamentablemente llegan dos fallecidos y una adolescente de 17 años” en buen estado de salud, a pesar de que también habría in-gerido el veneno, afirmó Miñau.

En tanto, la madre y el nene de un año, quienes no se encontra-ban en el hogar al momento del homicidio, se encontraron con la fatal escena cuando regresaron al hogar. El menor de un año tam-

bién fue atendido en el nosoco-mio de Abra Pampa. Aunque no presentaba signos de intoxicación, fue derivado al Hospital de Niños, por precaución.

La joven de 17 años, que es her-mana de los dos niños que falle-cieron e hija del hombre mayor de edad, se encuentra estable.

Luego de ser revisada por los médicos de guardia, los mismos determinaron el embarazo de aproximadamente 5 meses de la menor, quien luego de un tiempo lo confirmó, aunque admitió que la familia no sabía nada sobre el tema, según dijo el Director del nosocomio.

La víctima y su bebé fueron trasladados al Hospital Materno Infantil, donde se encuentran en observación.

Claudia Parusini (MP 2739) mé-dica de terapia del hospital confir-mó que “la paciente se encuentra en un estado estacionario a raíz de una intoxicación por envene-namiento”.

Hay una situación que dificulta su tratamiento que es el emba-razo. Es de 24 semanas “el bebé

está bien. La situación no es de gravedad. No peligra. Está con los parámetros vitales normales”, dijo Pausini. La adolescente fue trasla-dada del hospital de Abra Pampa. Esta acompañada por su madre y otro familiar.

“Hay que hacer una doble con-tención psicológica con la pacien-te y su familia”, dijo la profesional medica quien dijo que hay que esperar la evolución.

En cuanto al contexto en el que se encontraba esta familia, a gran-des rasgos dijo que tiene sus con-flictos y padece algunas carencias. “Uno se hace una primera aproxi-mación, ya que es gente que no siempre tienen toda la educación

necesaria”.En cuanto a la evolución, hay

que esperar a que pasen los días y ver cómo responde al tratamiento, pero por el momento se encuentra estable, tanto ella como el bebé.

Acorde a fuentes policiales, el bebé de la adolescente, sería pro-ducto de una relación incestuosa que mantenía Guanuco con su hija. Esta situación habría sido el factor determinante para que el padre decidiera quitarles la vida a todos sus hijos.

Durante la investigación realiza-da por el personal de Homicidios, se decidió analizar el contenido de unos sachets de yogurt que ha-brían ingerido. La Policía también

secuestró distintos elementos, en-tre ellos una sustancia tóxica que es utilizada para el tratamiento de ganado de la zona.

En lo que continúa se tomará declaración testimonial a los testi-gos; en tanto, los médicos forenses del Poder Judicial, realizarán las autopsias correspondientes para determinar las verdaderas causas de la muerte de las víctimas y del presunto asesino.

Detienen a varios delincuentes que intentaban robar un puesto de salud

Entre los detenidos uno tiene nacionalidad boliviana, a quien se le secuestró un arma de fuego, cuando junto a otros delincuentes intentaba robar en Barrio Luján.

Personal del Cuerpo de Infante-ría de La Quiaca, en colaboración con sus pares de la Comisaría Sec-cional 17º, dependiente de la Uni-dad Regional Cinco, arrestó a un sujeto de 24 años, de nacionalidad boliviana, le secuestró un carro de mano, un sello y un arma de fuego, cuando junto a otros delincuentes intentaba robar un puesto de sa-lud en Barrio Luján.

El procedimiento se concretó en la madrugada del lunes, cuando cerca de los baños públicos tres sujetos en actitud sospechosa que transportaban un carro de mano, al advertir la presencia la policía, huyeron hacia Villazón.

Los persiguieron y detuvieron a uno pero el resto logró escapar. Tras requisarlo, le secuestraron un celular, un módem y un sello a nombre de un agente sanitario del puesto de salud.

Tras un rastrillaje, la policía en-contró un revolver calibre 32 con cinco cartuchos.d

El padre habría sido el autor materialdel envenenamiento de sus hijos

Rinconada

Comienzan las primeras averiguaciones sobre el caso que conmovió a los habitantes de Rinconada

Desde personal de salud confirmaron la intoxicación de los miembros de la familia.

Page 27: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 27

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

policiales

nueve años después son la base de la acusación contra el viudo.

Nueve años y cuatro meses pasaron desde que la tarde del domingo 26 de noviem-

bre de 2006, cuando los forenses Virginia Ferreyra, Martín Subirachs y Guillermo Mazzuchelli subieron al primer piso del chalé de la Calle 5 al 527 del country Villa Golf, en Río Cuarto, y vieron el cadáver de Nora Dalmasso (52) en la cama de su hi-ja Valentina (26): estaba desnudo, cubierto en partes por una sábana color verde manzana y tenía atado en su cuello con un cinto de salida de baño.

Este año, tras la llegada del nuevo fiscal Daniel Miralles, el caso tomó nuevo impulso y el viudo Marcelo Macarrón fue imputado como pre-sunto asesino. Las pruebas contra el traumatólogo, que presuntamen-te pasó el fin de semana del crimen jugando al golf en la ciudad uru-guaya de Punta del Este, Uruguay, salieron de las muestras genéticas recolectadas en la escena del cri-men. Pasó mucho tiempo para que esos análisis fueran tenidos en cuenta por los investigadores.

“Siempre estuvimos convenci-

dos de nuestro trabajo, desde que fuimos al lugar del hecho. No es la primera vez que trabajamos en este tipo de casos, más allá de lo excepcional por la mediatización que tuvo. Desde el primer día, en las sucesivas declaraciones como testigos, siempre dijimos que el acto sexual fue contemporáneo a la muerte por lo que vimos en la escena del crimen, por la toma de las muestras y lo que llegó después”, explica el forense Subirachs.

Por otra parte, Subirachs desesti-mó la hipótesis de un ataque sexual que sostienen los abogados del viu-do y la querella. “El cuerpo presen-taba lesiones de defensa. Lo diji-mos cuando declaramos a pedido de los abogados defensores. Nunca hablamos de violación; no tenemos elementos científicos para afirmar eso”. Hace más de nueve años, los tres forenses concluyeron en el in-forme de la autopsia firmado el 5 de diciembre de 2006, nueve días después del crimen: “De acuerdo a los antecedentes recabados, estu-dio del lugar del hecho y los hallaz-gos de la autopsia, existen signos objetivos que permiten concluir se trata de una muerte provocada por estrangulamiento mixto a lazo y mano”.

En ese mismo informe, los pe-ritos aportaron un dato que hoy vuelve a ser clave: para ellos, la víctima tuvo una relación sexual

contemporánea con su muerte. Esa conclusión, más el análisis que de-terminó que había rastros de ADN de Macarrón en el cuerpo de No-ra y en la escena del crimen, son las pruebas que más complican al viudo.

Subirachs, quien al momento del asesinato de Nora Dalmasso había realizado más de 2.000 autopsias, remarca: “El ADN es una prueba científica que se utiliza para absol-ver ó culpar gente. Desde un princi-pio sostuvimos que si se lograba de-terminar los perfiles genéticos era un avance importante para la cau-sa. Y cuando llegaron los informes genéticos, confirmando nuestro trabajo, consideramos que desde el punto de vista médico legal el caso estaba resuelto, terminado”.

-¿En su historia profesional hubo un antes y un después de este caso?

-Técnicamente, fue un caso más. La técnica de trabajo, sobre la que se cuestionó la toma de las muestras, fue la misma que utili-zamos siempre. La defensa de los Macarrón nos cuestionó mucho, dijo que las muestras estaban con-taminadas, demostramos que no; las muestras nunca se contamina-ron y el tiempo nos dio la razón. En lo personal, el caso Dalmasso fue una experiencia única, aprendi-mos mucho. Pasamos momentos feos, en lo personal y con nuestras familias. La pasamos mal, tanto la doctora Ferreyra, como el doctor Mazzuchelli y yo nos sentimos afec-tados por las críticas. En Tribunales tuvimos apoyo de poca gente. Pero estábamos convencidos de que ha-bíamos hecho las cosas bien, co-mo también el bioquímico Daniel Zabala.d

Caso Dalmasso: “El tiempo nos dio la razón”, dijo perito forense

Córdoba

Lo dice uno de los peritos que hizo la autopsia. Las conclusiones de su trabajo fueron muy cuestio-nadas en su momento, pero más de

criminal pesaba una orden de res-tricción de acercamiento y contaba con varias denuncias por violencia de género.

Un hombre fue asesinado a balazos cuando se encon-traba en un departamen-

to de Río Cuarto y por el crimen quedó detenido el ex esposo de su mujer. La víctima, un dirigente vecinalista y masajista, fue identi-ficada como Héctor Rolando Ávila, de 54 años, quien estaba en pareja con Marcela Cartez.

Ella había denunciado a su ex es-poso, Mario Biasi, por violencia de género y tenía problemas con Ávila, quien había logrado una restricción de acercamiento. Biasi quedó dete-nido como el principal sospechoso. “Ávila estaba en la casa de su pareja cuando, minutos antes de las 23, re-cibió disparos que, media hora des-pués, le provocaron la muerte en el hospital”, dijo a la prensa la comisario inspector Marina Rodríguez.

Ávila recibió dos impactos: uno a la altura de un hombro y otro en el tórax. Era dirigente vecinalista y ma-sajista en el barrio Quintitas Golf, de la ciudad cordobesa, y falleció des-

pués de ser trasladado al Hospital San Antonio de Padua, donde se le realizaron una serie de prácticas para intentar reanimarlo.

Los investigadores trabajaron durante toda la madrugada del lu-nes, con lo que se logró realizar un allanamiento en una casa abando-nada de la calle Mariquita Sánchez de Thompson al 300 y detener al ex esposo de la mujer del vecinalista.

El sospechoso fue detenido cuan-do intentaba ocultarse en la maleza, en los fondos de la casa. El acusado tiene 62 años y dos hijos con Cartéz y mantenía una vieja disputa con Ávila, según determinaron los investiga-dores. Ávila había logrado implan-tarle una medida de restricción de acercamiento tras recibir una serie de amenazas.d

Un hombre por celos acribillóa tiros al esposo de su exmujer

Sin piedad

En la ciudad cordobesa de Río Cuarto, un sujeto asesinó a balazos al marido de su anterior pareja y por el hecho quedó detenido. Sobre el

ron de que no asistió a clases. Al día siguiente, encontraron su cuerpo en un descampado. Tres hermanos de 18, 20 y 24 años fueron detenidos.

Una niña de ocho años que no llegó a su escuela el lu-nes fue hallada calcinada

en los alrededores de Maipú, en Mendoza, informaron fuentes po-liciales.

Mabel Melanie Trinidad Rodrí-guez, la sexta de siete hermanos, partió a su escuela como todos los días sola mientras su madre pre-paraba a otros de los pequeños. Cuando fueron a buscarla en la tarde los padres se enteraron que no había asistido a clases.

“Mi hija salió de la casa del ba-rrio San Cayetano donde vivimos

y la encontraron quemada”, contó desconsolada la madre, Alejandra Rodríguez, a radio Mitre de Men-doza.

La madre indicó que su hija “habitualmente caminaba un ki-lómetro y medio para tomarse el colectivo para ir a la escuela. Le hicieron un daño muy grande a mi hija”. A su vez, expresó sus pri-meras sospechas en tres vecinos que se mudaron recientemente

al barrio, tres hermanos de 18, 20 y 24 años, que fueron detenidos y que según fuentes policiales uno de ellos tiene antecedentes por un caso de abuso sexual.

Por su parte, el jefe de la Policía, Roberto Munives, dijo que hay un estricto secreto de sumario en la causa. “Estamos muy con-movidos por este hallazgo. Ahora estamos tratando de dar conten-ción a los familiares y realizamos todas las medidas conducentes al esclarecimiento del crimen. La Policía Rural, efectivos de Cuerpos Especiales, perros de rastreo y el helicóptero policial estuvieron in-volucrados en el operativo que se realizó anoche y esta madrugada”, dijo sin más detalles el director de la Policía.d

Nenita iba al colegio, jamás llegó yla hallaron carbonizada en Maipú

Macabro

Una niña de 8 años fue encontra-da calcinada en la ciudad mendoci-na. Sus padres la fueron a buscar a la escuela por la tarde y se entera-

vo por el cual el nene se encuentra internado en terapia intensiva. La desequilibrada intentó quitarse la vida lastimándose su muñeca.

Una mujer de unos 30 años atacó con un arma blanca a su bebé de 6 meses e in-

tentó quitarse la vida en el barrio Los Hornos, de Santa Rosa, en La Pampa.

Ocurrió el domingo pasado el me-diodía, y según pudo saber el portal laarena.com.ar por fuentes judiciales abocadas a la causa “el niño perma-nece internado en la Terapia Inten-siva Pediátrica del Lucio Molas con un corte en el cuello”, mientras que su madre “está en el área de psiquiatría, a disposición de la Justicia”.

El ataque se produjo en la vivien-

da que comparte la mujer, su pareja, y sus tres hijos, todos menores de edad, uno de ellos quien fue herido. “El hombre había salido a comprar algunas cosas para preparar el al-muerzo. Cuando regresó se encontró con el niño lastimado. La mujer tam-bién se había generado varios cortes, uno de ellos en la muñeca, por lo que deberán intervenirla quirúrgicamen-te”, agregaron las fuentes.d

Madre apuñaló a su bebéy luego quiso suicidarse

La Pampa

Una mujer de 30 años acuchilló a la criatura de 6 meses en presencia de sus otros hijos y le provocó un profundo corte en el cuello, moti-

Page 28: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201628

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

cultura y espectáculos

La invitación es para este sá-bado 16 de abril a las 21. La obra tiene un año de reco-

rrido y ganó el primer premio en la Fiesta Provincial de Teatro 2015; además de haber participado en varias convocatorias de giras de Jujuy y en Buenos Aires.

Reseña“PATRIMONIO, una comedia

en dos actos”, es una obra teatral del dramaturgo jujeño Juan Cas-tro Olivera. La obra fue escrita a partir de una beca de dramaturgia del INT. A partir de algunos acon-tecimientos de orden social que se produjeron o se producen en Jujuy, el dramaturgo realizó una investigación de dos años para la producción del texto final, que ganaría, en el año 2012, el primer premio regional de dramaturgia

del Instituto Nacional del Teatro.Los acontecimientos a los cua-

les el texto hace referencia, ya sea directamente o como una mera alusión, van desde la toma de tierras reprimida en los terrenos del Ingenio Ledesma, la elección de reinas de la primavera y hasta la asunción de la reina Máxima Zorreguieta, y los rumores, cuan-do era princesa, de que visitaría nuestra provincia durante los fes-tejos de la semana del estudiante, durante la cual se coronan reinas de la belleza que por lo general re-presentan a las familias “tradicio-nales”, miembros de la oligarquía provincial y el sector dominante.

SinopsisUn padre y una madre que han

ido liquidando la herencia familiar por ineptitud. Una hija muda au-tista?. Ellos, que de a poco invaden la estancia. Voces, corridas, gritos. Un proyecto, un salvoconducto. Una máquina de escribir. Un vaso de agua. La historia de una familia hundiéndose sin saber sobrevivir.

Sin saber trabajar. Un padre ten-tando un contacto, una ONG. La hija como recurso. Qué nos que-da? el patrimonio. Nos queda un cuerpo, vestido de muñeca, para volver a situarnos como familia bienuda… pero del otro lado de la pared algo fue creciendo. Alguien vive. Y cuando la situación alcanza su clímax de absurdidad, el padre entrega todo lo que tiene y hace lo único que sabe hacer: esperar.

Ficha técnicaActúan: Marcela Cura – Omar

Lafuente – Lola Castro Olivera. Vestuario, diseño gráfico: Sergio Gatica. Asistencia de Dirección: Iván Santos Vega y con la Direc-ción General de Juan Castro Oli-vera.

Sábado en el TizónClases de Salsa y Bachata en el

Tizón Cada vez son más los que se animan a bailar ritmos caribeños. Poseer conocimientos no es lo más importante; lo que sí es fun-damental es tener actitud y ganas.

Para todos aquellos que quieren aprender a bailar y pasar un buen momento, el Centro Cultural Ti-zón (Yrigoyen y Junín) ofrece un nuevo curso que se desarrollará los sábados en dos horarios.

Las clases para principiantes tienen lugar a las 14, en tanto que a las 15,30 es el turno de los que ya tienen conocimientos, con quie-nes se realizarán coreografías.

Las clases están a cargo del re-conocido bailarín y docente Au-gusto Puentes Weigert, director de la Academia Son Candela, de Palpalá y durante el desarrollo del ciclo se van a aprender ritmos co-mo salsa cubana, timba, rueda de

casino, Bachata (urbana y domini-cana) chachachá, merengue, afro, rumba, tanto en parejas como en forma individual.

Los interesados pueden solicitar mayores informes en el teléfono 3885796235 (también WhatsApp) o bien en el sitio de Facebook de la Academia Son Candela Además de diversión, el baile de ritmos caribeños ayuda a mantenerse en forma; bajar de peso; elimi-nar el estrés; generar endorfinas; contribuye a la sociabilización y coordinación de las personas; es bueno como terapia de pareja y contribuye con la rehabilitación de problemas motrices.d

Ciclo de Teatro en el Tizón presenta:“Patrimonio” de La Compañía de Otto

Imperdible

Será este sábado 16 de abril a las 21. La obra tiene un año de re-corrido y ganó el primer premio en la Fiesta Provincial de Teatro 2015

de hoy. Colegas y amigos expresa-ron sus condolencias a través de las redes sociales.

Ayer la literatura de Jujuy se vistió de luto por el fallecimiento del poeta

y escritor jujeño Ernesto Aguie-rre, quien dejara de existir en horas de la mañana por un paro cardiaco, sus restos fueron ve-lados en la sala ubicada entre calles Independencia y Ramírez de Velazco y serán inhumados en la fecha. Colegas y amigos expresaron su hondo pesar en las redes sociales por la parti-da de uno de los escritores más importantes que ha heredado Jujuy.

Aguirre nació el 14 de junio de 1953. Cursó sus estudios pri-marios en la Escuela General Belgrano y luego se recibió del bachiller en el Colegio Nacio-nal “Teodoro Sánchez de Bus-tamante”.

El escritor fue considerado el poeta más importante de la pro-vincia. Un hombre apasionado

de las letras y referente social de resistencia durante la Dicta-dura Militar.

Aguirre se destacó por los poemas breves ; tales como “Con las tormentas”, “Sofía (In memoriam)” y “Un pájaro vo-lando”, plasmando en su poesía el miedo y el silencio inexplica-ble de una época nefasta.

Entre los libros que presentó se encuentran: Historietas (Ju-juy, 1978), Café de la luz (Salta, 1986), Crónicas del buen amor (Jujuy, 1989), Sofía (in memo-riam) (Jujuy, 1995) y Estambul (Jujuy, 1999), Cuatro cartas de un punto izquierdo (2006), De-pám Llebar (2007) y El concier-

to de Abrán Juez (2007).En colaboración con otros au-

tores publicó: Espejo astillado (Jujuy, 1980), Jujuy, todos estos años de gente (Jujuy, 1994) y Octogenario, las pelotas. An-tihomenaje a Andrés Fidalgo (Jujuy, 1999).

Su obra más reciente es en formato de historieta bajo el tí-tulo “Urbano Gallo” (2015).

Adiós y un para siempre al escri-tor Ernesto Aguirre:

“Un pájaro volando”Un pájaro volandoes siempre un argumentosostenido por el airepara cambiarnos la vida.d

Sentido pesar por el fallecimiento delpoeta y escritor jujeño Ernesto Aguirre

Luto en la literatura

Anoche sus restos eran velados en la sala ubica entre calles Inde-pendencia casi Ramirez de Velazco y serán inhumados en la jornada

cuenta con la actuación y dirección de Erwin Sebastián Ruiz.

Teatro “El Pasillo”, será el es-cenario ideal para la pre-sentación de la obra teatral:

“Terapia, tres sesiones y un diag-nostico”. La cita es para este sábado a las 22. Se trata de una obra escrita por el tucumano Martin Giner, que cuenta con la actuación y direc-ción de Erwin Sebastián Ruiz.

Como partener trabaja Marcelo Te-jada, quien reemplaza a René Olagui-vel que hizo el papel del psicoanalista el año pasado cuando se estrenó la puesta.

Un psicoanalista y su paciente en tres sesiones desarrollan un entreve-ro de situaciones en el que el juego de roles será el factor determinante para el desenlace de estos encuen-tros, enredos, malos entendidos, equivocaciones, repetición, confu-sión, una madre ausente pero a la vez presente, una esposa que falleció, pe-ro que sigue viva y otros personajes imaginarios que irán destejiendo el entramado de esta “terapia”.

El humor es el elemento funda-mental para salir de cada situación

en esta comedia que invita a pensar y reír.

Centro Cultural Yachay de Alto Co-medero.

Hoy comenzará el Taller de Com-posición coordinado por el músico jujeño Adrián Témer, en el Centro Cultural Yachay, ubicado en Teniente Farías 1264 del Barrio Alto Comedero.

El Taller es de Composición de Canciones Folclóricas y está desti-nado a músicos, poetas, docentes y público en general interesado en la temática. Se dictará por el lapso de tres meses, todos los miércoles de 19 a 22. No se requieren conocimientos previos ni experiencia para participar, según explicó el artista.

El Taller de Composición de Can-ciones Folclóricas es una propuesta educativa que tiene como objetivo que los participantes puedan com-poner, pero que además puedan ad-quirir herramientas técnicas para la composición de canciones folclóri-cas, tanto musicales, como literarias; aprender la historia de la canción folclórica argentina; y que puedan visibilizar su propio proceso creativo.

Los contenidos se dividen en tres unidades temáticas: Herramientas musicales y poéticas, Historia de la canción folclórica argentina, y Herramientas para la reflexión y el autoconocimiento.d

Teatro “El Pasillo”: se presenta la obra“Terapia, tres sesiones y un diagnostico”

Más opciones

Este sábado a las 22 se repondrá la propuesta teareal del grupo La Mirada. Se trata de una obra escrita por el tucumano Martin Giner, que

Page 29: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 29

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

cultura y espectáculos

nestina Pais hasta Osvaldo Laport pasando por Nancy Pazos, Diego Jr y Marian Farjat. Además, vuelve el humor político.

En la previa al arranque Tinelli se fue a su clásico viaje por Europa pero a la distancia

sigue trabajando para producir el programa y, vía Twitter, buscó a los cantantes de Marama y Rombai y ya están confirmados para estar en la apertura del ciclo.

Con el conflicto económico que mantenía con Cristóbal López ya solucionado y el apoyo de El Trece para sostener el importante gas-to que significa producir “Show-Match”, Marcelo Tinelli finalmente piensa en su regreso a la pantalla y su equipo de productores trabaja intensamente en lo que será la nue-va edición del certamen de baile.

Ahora la carrera es contra el tiempo, ya que durante la disputa con el empresario kirchnerista los presupuestos fueron rechazados por lo que no se firmaron contra-tos, simplemente se negociaba y se acordaba algo estimativo. De modo que, a pocas semanas de la fecha de inicio (el 16 de mayo), la danza de

nombres todavía tiene mucho por confirmar. Lo que ya se sabe es que en la edición 2016 se apuntará a va-rios aspectos: por un lado el humor político, además el escándalo y la tensión que pueda generarse con figuras que no tienen el perfil de las guerras mediáticas.

Entre los nombres más concretos aparecen Pedro Alfonso, que volve-rá a la pista con Lourdes Sánchez como su bailarina, apareciendo así como uno de los nombres pesados que, a priori, es candidato a llegar a la final. También estarán los cam-peones defensores: Federico Bal y Laurita Fernández. La cuota de disputa escandalosa seguramente la aportarán los “Gran Hermano 2015”: Francisco Delgado, en pa-reja con Gisela Bernal; y los explo-

sivos Brian Lanzelotta con Marian Farjat.

Desde Italia, llegaría Diego Ar-mando Maradona Jr. Su abogado, Alberto Domínguez, es quien co-menzó las negociaciones. El hijo italiano de Maradona vendrá con su mujer y con el apoyo de Veróni-ca Ojeda. También está en nego-ciaciones la presencia de María del Mar Cuello Mollar. La ex esposa de Matías, estrella de los escándalos del último verano, tendría su pri-mer trabajo artístico en la edición 2016 del certamen de baile.

Por otra parte, Tinelli siempre sorprende convocando a perso-najes que no son del ambiente fa-randulero ni del mundo del baile y en esta edición también habrá de esos nombres como el conductor televisivo Juan Alberto Mateyko o el actor Osvaldo Laport. “Es un año para romper estructuras. Un actor tiene que arriesgar y yo siempre di-go lo mismo: mi carrera ha sido y es atípica, con personajes, productos y proyectos atípicos”, dijo el intér-prete defendiendo su presencia en “ShowMatch”. d

El show empieza otra vez y son muchos los famosos que se postulan

La danza de nombres del “Bailando”

A poco del inicio de un nuevo “ShowMatch”, la producción traba-ja intensamente para cerrar a las figuras la edición 2016. Desde Er-

“Antes se decía la faranduliza-ción de la política cuando ha-cía el programa “A la Cama con

Moria” en el ‘91 que llevaba a los políticos a la cama... Ahora vemos la politización de la farándula”. Moria Casán, con su particular estilo, reali-zó un análisis sobre la actualidad en la Argentina y opinó sobre cómo se relaciona el mundo de la farándula con la política.

“Creo que hay una sociedad activa en el mundo, no sólo de este país, ni hay ninguna grieta, hay mayor libertad, hay una sociedad activa a partir de las redes sociales. La gente no es un público pa-sivo que se queda viendo lo que pasa en la tele y lo critica con la vecina de la esquina, sino que sale, va a las plazas y me parece muy bien. No veo noticieros de mi país porque me parecen muy tendenciosos y no me informan bien, así que miro de afuera. En Inglaterra es-tán haciendo una movida muy grande para sacar al primer ministro Cameron por sus Panamá Papers”, señaló Moria en diálogo con la radio La Once Diez.

Luego, la jurado del “Bailando por un sueño” insistió en que no siente que haya una “grieta” que separa a los argentinos por tener diferentes ideolo-gías: “Que la gente participe no es grie-

ta, es libertad. Yo no lo entiendo como una pelea, sino como una expresión de decir lo que uno piensa. No siento la grieta, me parece que se confunde el exceso de libertad y el poder decir lo que querés con una grieta y tomar medidas de fuerza con el que piensa diferente”.

Por último, Moria criticó a la nue-va generación de famosos que hacen cualquier cosa para llegar a los medios: “En estos momentos a la gente le falta la cultura del trabajo, falta trayectoria, esta la fama exprés a través de las redes sociales de los medios. El mundo ha cambiado, vivimos globalizadamente, no hay los mismos cánones para que se forme una estrella... Están en la tele a cuestión de cualquier cosa, dicen ‘me acosté con cuarenta, me hice sesenta abortos, acabo de robar’, con tal de estar en la tele. Todo es mediático”.d

Moria Casán y su particularanálisis de la política actual

“Ahora vemos la politización de la farándula”

La diva que se refirió a la actuali-dad del país, aseguró que no siente “la grieta”. “Hay una sociedad ac-tiva”, dijo.

del país. “Mi papá le puso la mejor, tanto que pensé que me estaba bo-ludeando”, detalló.

Dalma Maradona está a un paso de ser parte del Bai-lando 2016, el certamen

más famoso del país, y ya estaría en plenas reuniones con los jefes de coach, Hugo Ávila y Lolo Rossi.

En una entrevista íntima en Este es el Show, la hija de Diego Mara-dona se mostró expectante con la convocatoria por parte de Ideas del Sur y detalló: “Me junté con ellos (Ávila y Rossi) que me pare-cía que me podían guiar en cuál podía ser el equipo si llegaba a arreglar. Tuve un re linda reunión y ahora estoy esperando a ver qué pasa”.

En este sentido, respecto a la reacción de su padre con la po-sibilidad de que esté en la pista, lanzó: “Lo llamé y le conté y le pu-so la mejor, tanto que pensé que me estaba boludeando, pero sé que entiende que mi trabajo pasa por otro lado”.

Mientras que respecto a su ma-dre, Claudia Villafañe, y su herma-na Gianinna agregó: “Mi mamá estaba contenta porque es re fan

del programa pero sí estaba pre-ocupada por la exposición, como mi hermana”.

AdelantoCande Ruggeri y su hermano, al

Bailando? “Estamos practicando”. La modelo publicó un video en las redes sociales de un casamien-to familiar que tuvieron el fin de semana en el cual se los ve prac-ticando los primeros pasos para la pista.

Candela Ruggeri volverá a bri-llar en la pista de Showmatch en este Bailando 2016 pero la produc-ción quiere que haga dupla con su padre, Oscar. Sin embargo, la modelo estuvo practicando el últi-mo fin de semana con su hermano Stephan.d

Dalma Maradona al Bailando: “Tuve unare linda reunión y ahora estoy esperando”

Detalles

La hija de Diego Maradona man-tuvo diversas reuniones en Ideas del Sur y podría ser parte de la nueva edición del certamen más famoso

metió de lleno en la producción de su segundo álbum.

Luego de un verano cargado de presentaciones en vivo por todo el país con su pri-

mer disco, “A bailar”, Lali Espósito se metió de lleno en la producción de su segundo álbum.

Sin lágrimas ni tristeza luego de la ruptura con Mariano Martínez, Lali se tomó un avión rumbo a los Esta-dos Unidos, se propuso terminar en esa ciudad su segundo disco, luego se puso el traje de baño enterizo y su-bió imágenes en la playa, con tatuaje de libélula incluido en una pierna. También le obsequió a sus seguido-res de Instagram un video.

Lali Espósito, de compras en Mia-mi

Antes de su show en Chile, la can-tante viajó a Estados Unidos por pri-mera vez después de su separación.

Lali Espósito volvió a Miami luego de su visita de enero. Aquella vez fue muy diferente, porque se trató de un viaje romántico con Mariano Mar-tínez, que por entonces todavía era su novio. La morocha viajó esta vez a sólo cuatro días de su show en Chile y se la vio haciendo compras en el Aventura Mall.d

Lali graba en Miami y se recupera del “mal de amores” en la playa

De relax

Luego de un verano cargado de presentaciones en vivo por todo el país con su primer disco, “A bailar”, la actriz y ex de Mariano Martínez se

Page 30: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201630

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

cultura y espectáculos

”EL LIBRO DE LA SELVA en 3D”Con la garantía de Disney, esta tierna y emotiva película Digitalizada en 3D, trata de un niño Mowgli abandonado en la selva y una familia de lobos lo cría y sale adelante hasta ser capaz de enfrentarse por sí mismo a los peligros de la selva, sobre todo del tigre Shere Khan, que lleva las cicatrices del Hombre y prometió eliminar to-da amenaza Mowgli , abandona su único hogar y se embarca en un fascinante viaje de autodes-cubrimiento, acompañado por la fi el pantera Bagheera y el divertido oso Baloo. Se cruza con criaturas de no fiar como la serpiente pitón Kaa, el Rey Louie, Rakshan y otros animales. En castellano, para toda la familia. DIARIAMENTE: Hs. 15:15, 17:00, 18:00 y 20:00.-

“BATMAN Vs. SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTI-CIA en Digital 3D”Impresionante despliegue de “efectos” en 3D, entre Superman que para algunos lo consideran una amenaza para la sociedad, para otros es un emblema de esperanza, es por ello que Batman decide ponerse la máscara y la capa para poner a raya a Superman. Enfrentados, El Hombre de Acero y Batman se ven las caras en una lucha sin precedentes. Pero las cosas se complican con una nueva amenaza Doomsday, una criatura con poderes superlativos que puede poner en peligro al mundo y destruirlo. En castellano. Con Henry Cavill (Superman), Ben Afl eck (Batman), Jesse Eisenberg (Lex Luthor) y gran elenco. DIARIA-MENTE: Hs. 19:10 y 22:00.-

“KUNG FU PANDA 3 en Digital 3D” En Digital 3D” Cuando el durante mucho tiempo perdido padre de Po aparece de re-pente, el dúo ya reunido viaja a un paraíso secreto de pandas para conocer a montones de nuevos e hilarantes osos. Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a recorrer toda China venciendo a todos los maestros de kung fu, Po deberá hacer lo imposible: aprender a entrenar a una comunidad re-pleta de divertidos y torpes hermanos pa-ra formar el equipo defi nitivo de Kung Fu Pandas. En castellano para toda la familia. DIARIAMENTE: Hs. 15:15-.

“ME CASÉ CON UN BOLU-DO en Digital 2D” Una comedia divertidísima. Fabián Bran-do y Florencia Córmik son actores. Él es el más famoso del país y ella, una completa desconocida. Una atractiva propuesta cine-matográfi ca cruzará los destinos de ambos: Brando aceptará la sugerencia de su repre-sentante Groisman y se pondrá al frente de la película, junto a “la novata”. Con Adrián Suar y Valeria Bertuccelli.- DIARIAMENTE: Hs. 22:00.-

PROXIMOS ESTRENOS: ¡¡Es-calofriante!!... “LA BRUJA en 2D” y Ricardo Darin en “KÓBLIC en 2D”

PROGRAMACIÓN DEL 07 al 13/04/16 - ALFA I II Pat. Argentinas N° 360 - Tel. 423-0426 (Con Aire Acondicionado).- Estudiantes universitarios y jubilados c/ libreta o carnet 30% de descuento todos los días. PROMO MIÉRCOLES y VIERNES FAMILIAR “PRECIOS REBAJADOS” EN AMBAS SALAS EN 3D y 2D. VENTA ANTICIPADAS DE ENTRADAS PARA TODAS LAS FUNCIONES.-”CINES ALFA I y II” DIARIAMENTE: Hs. 15:00 GRAN ÉXITO!!!

sus estados para comentar lo mal que se sienten por tener que volver a sus obligaciones y compromisos.

Incluso hay decenas de canciones que han desarrollado este ma-lestar. Desde Sui Generis con su

“Lunes otra vez”, al clásico ochento-so “I Don’t Like Mondays”, de The Boomtown Rats, o, por qué no, la inolvidable “Every day is like Sun-day”, de Morrisey, con su “cada día es silencioso y gris”.

Sí, los lunes pueden ser muy durosSin embargo, parece que en rea-

lidad el día más deprimente de la semana es el martes. Un estudio de la Escuela de Economía de Londres (EEL) consultó a 22 mil personas, mediante la app de iPhone Map-piness, todos los días, durante dos meses, para registrar cuáles eran sus estados de ánimo.

“Durante el lunes, lo vivido du-rante el fin de semana todavía no ha desaparecido completamente. En cambio, durante los martes ya se está bien consciente de que se debe trabajar durante toda la semana y la mente está muy metida en eso. Además, el próximo fin de semana

está muy lejos”, explicó George Mac-Kerron, del Departamento de Geo-grafía y Medio Ambiente de la EEL.

El estudio evaluó la respuesta de 22 mil personas

El procedimiento de recolección de datos era sorpresivo. La persona recibía dos veces al día, en horarios que iban variando, una alerta en su teléfono celular. En el mensaje se les preguntaba cómo estaban de áni-mo, cómo se sentían en general, con quién estaban, dónde se encontra-ban y qué actividades realizaban en ese momento.

En el otro extremo, los investiga-dores explicaron que los sábados es el día preferido de la mayoría.

Mediante el sistema de geolocali-zación satelital (GPS), los investiga-

dores tuvieron acceso a la ubicación de cada uno de los voluntarios y pu-dieron determinar de esta manera cuáles eran los “puntos más felices e infelices” de Inglaterra.

Así, descubrieron que en las ciu-dades costeras como en aquellas donde las personas tenían un con-tacto cotidiano con la naturaleza el índice de satisfacción era, en gene-ral, superior con respecto a los habi-tantes de las grandes ciudades

Incluso a Mafalda le cuesta comenzar la semana

“Si bien el trabajo no se trató de cómo el medio ambiente afecta el humor de la persona, creo que sí nos dio algunas pistas evidentes. Creo que abre una puerta para que se profundice en este tema”, agregó MacKerron.

“Ahora es el momento de profun-dizar en esta relación. Esperamos encontrar mejores respuestas a las preguntas sobre los impactos de la belleza natural, problemas am-bientales -tal vez incluso aspectos del clima- en el bienestar individual y nacional”, finalizó.d

Fin de un mito: el lunes ya no es el peor día de la semana

El martes, el nuevo día menos popular

Las redes sociales dejan algo en claro: las personas odian los domin-gos y/o los lunes. Son miles los que comparten imágenes o actualizan

You’ll never walk alone, frase que inmortalizaron los faná-ticos del Liverpool, club de

fútbol del Reino Unido, es la línea de la etiqueta de ajuste de una nueva aplicación sorprendente llamada Companion (compañero), que ba-jo el lema Never walk home alone (Nunca camine solo a casa) logró convertirse en una de las aplicacio-nes más descargadas durante 2016.

Y millones de personas alrededor de todo el mundo dejaron de caminar so-los con esta app gratutita para celulares que permite que amigos o familiares acompañen virtualmente a una perso-na en su regreso a casa.

Companion fue creada por cinco estudiantes de la Universidad de Mi-chigan, en Estados Unidos. Pensada como un dispositivo de seguridad, permite que los usuarios le pidan –a un amigo o familiar- compañía virtual y un seguimiento de su viaje a través de un GPS y un mapa en línea. No es ne-cesario que el amigo o familiar tengan instalada la aplicación, disponible para iOS y Android.

Los estudiantes crearon esta app para que los alumnos de la Universidad sal-gan y vuelvan seguros

El usuario puede enviar varias solici-tudes a diferentes contactos telefónicos.

Luego, los contactos reciben un men-saje de texto SMS con un enlace, que los envía a una página web en donde se despliega un mapa interactivo que muestra al usuario caminando a su des-tino. La aplicación puede detectar si el usuario se aleja de su camino, es empu-jado o comienza a correr. En resumen, capta todo tipo de movimiento extraño.

Mediante el GPS, el “compañero” ve el recorrido que va trazando el usuario

Si el usuario está bien, debe presio-nar un botón de la aplicación antes de los 15 segundos. Si no pulsa el botón, la aplicación interpretará esto como una emergencia real y transformará al teléfono del usuario en un sistema de alarma personal que proyectará fuertes ruidos para asustar a los delincuentes. Además, dará la opción de llamar inme-diatamente a la policía. Al mismo tiem-po, la app enviará una alerta al contacto y esa persona puede optar por llamar a la policía o directamente comunicarse con la víctima.

Los creadores de Companion asegu-raron que sólo una semana después del lanzamiento de la segunda versión de la aplicación, se detectaron 500 inciden-tes entre estudiantes de varios campus universitarios que se sentían inseguros al volver solos.d

Crean una aplicación quevigila la vuelta a casa

Sociedad

“Sigue caminando, sigue cami-nando, con esperanza en tu cora-zón. Y nunca caminarás solo”.

SE VENDE cachorros YORKSHIRE vacunados y desparasitados de 45 días de vida. Comunicarse al tel. 4983026 -

llamar por la tarde.

Fecha 013/04/2016

Page 31: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 2016 31

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

clasificados y servicios

Pronostico del Tiempo para San Salvador de Jujuy

Hoy

18° 12°

17 km/hLluvia: 2.7mm

Humedad:94%Presión:1019hPa

Alba/Ocaso07:33h/19:08h

Miércoles

22° 13°

16 km/hLluvia: 0.3mm

Humedad:67%Presión:1014hPa

Alba/Ocaso07:34h/19:07h

Jueves

25° 15°

14 km/hLluvia: 0.2mm

Humedad:57%Presión:1011hPa

Alba/Ocaso07:34h/19:06h

Viernes

26° 18°

18 km/hLluvia: 0.1mm

Humedad:52%Presión:1006hPa

Alba/Ocaso07:35h/19:06h

tiempo.com +info

file:///Z:/CLASIFICADOS/tiempo 01.html

1 de 1 12/04/2016 07:56 p.m.

»TOMBOLA

» CLIMA

»CRUCIGRAMA

SOLUCION ANTERIOR

HORIZONTALES1. Acumulo, concentro.6. Cofre grande.10. Endulzar con azúcar.12. Dícese del ganado lanar.15. Círculo luminoso en la cabeza de las imágenes santas.17. Ocre.18. Línea o trazo de escritura .20. Iniciales del físico Einstein.21. Habitar una casa.23. Arboles de madera negra.26. Que expresa preocupación o disgusto.27. Interjección de asombro.28. Noroeste.29. Ala de ave desplumada.32. Reina de Castilla.34. (y Margall) Político español.35. Antigua letra del alfabeto español.37. Flagela con el látigo.39. Comenzar un expediente.42. Arrimar una cosa por el dorso.45. (Stefano) Ex futbolista.46. Isla de Italia ( Nápoles).48. (waza) En judo, ventaja técnica.49. Benceno.51. Cambio brusco y rápido.53. Expresan en un idioma lo escrito o dicho en otro.55. Seudónimo del filósofo Emile Chartier.56. Franqueza, sinceridad.

VERTICALES1. Añejo, antiguo.2. Sustento diario.3. Asustar, conturbar.4. Siglas del Reino Unido.5. Conocido juego de mesa (pl.).6. Extasis, embelesa miento.7. (Norma) Película protagonizada por Sally Field.8. Cantan las ranas.9. Liga de básquet estadounidense.11. Momento de máximo esplendor.13. Ciudad de España ( Barcelona).14. Quimérico.16. Moneda de Sierra Leona.19. Relativo a la raza blanca.22. Caballo flaco.24. Repleto, lleno.25. Señal radiotelegráfica de socorro.29. Mazamorra de maíz morado triturado.30. Límite, confín.

31. Casualidad.33. Relativo a la nariz.36. Creaban, fabricaban.38. Viaje largo plagado de aventuras.40. Casete.41. Moneda sudafricana.43. (... deco) Estilo decorativo francés.44. (La) Provincia de España.47. (... Newman) Actor de cine.49. Prenda que adorna el cuello femenino.50. Pueblo amerindio norteamericano.52. (... Margret) Actriz.54. Símbolo del cloro.

»HOROSCOPO

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL) Construya la idea que tiene dentro suyo con res-

pecto a su sueño en el plano afectivo. Anímese a luchar por conseguir lo que desea. Sepa que nada es imposible, aprenda a creer en las posibilidades. Sugerencia: saber que tenemos dere-chos en todos los planos de la vida.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO) Le daría otro

enfoque a una situación que tiene en su lugar de trabajo. Convenga ciertos puntos con persona con la que tiene diferencia de papeles antes de que el problema pase a mayores. Sugerencia:

siempre tratar de solucionar y no complicar las cosas.

GEMINIS (22 DE MAYO AL 21 DE JUNIO) La expectativa en su plano laboral puede verse cumplida. Si ve ciertas diferencias todavía permita que el tiempo traiga la nueva posibilidad en su relación de pareja. Sugerencia: saber que todo lleva su ritmo propio, todo es movimiento.

CANCER (22 DEJUNIO AL 23 DE JULIO) La buena nueva

viene del lado económico, llegando a usted una propuesta de realizar un ne-gocio con alguien de su confianza que podría generarle una ganancia que ne-cesita. Sugerencia: siempre desde algún lado las cosas se solucionan.

LEO (24 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO) No debería poster-gar un viaje que debe realizar.

Las cosas podrán acomodarse si tiene la buena voluntad de que así sea. La tranquilidad emocional pasará por re-acomodar sus sentimientos. Sugeren-cia: no desesperar.

VIRGO (24 DE AGOSTO AL 23 DE SEPTIEMBRE) No pos-tergue ese diálogo franco que

desea tener con persona importante de su trabajo. Las relaciones humanas se pueden dar positivamente más allá de los cargos o de la situación económica. Sugerencia: sentirse seguro de uno mis-

mo frente a quien sea.

LIBRA (24 DE SEPTIEMBRE AL 23 DE OCTUBRE) Una provechosa ofer-ta de trabajo podría llegar a usted. Trate de ver hasta qué punto le conviene se-guir con esa relación afectiva, cuando las cosas tienen un tono dificultoso no es de buen resultado posterior. Suge-rencia: no negar la realidad.

ESCORPIO (24 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE) Su lu-

cha interna con respecto a esa relación familiar debería tratar de manejarla y superarla. Los inconvenientes que tiene con ciertos papeles debería hablarlos con persona idónea. Sugerencia: pre-ferir la paz por sobre todas las cosas.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL

21 DE DICIEMBRE) Resultado positivo en entrevista que tie-ne que ver con sus actividades.

Logrará que comprendan y revaloricen su capacidad. Un entretenido encuen-tro le generará ganas de continuar esa relación. Sugerencia. el punto es sen-tirnos bien con las cosas que hacemos.

CAPRICORNIO (22 DE DI-CIEMBRE AL 20 DE ENERO) Deberá pensar sabiamente con respecto a una decisión

que tiene que tomar en el plano afecti-vo. Las cosas de su vida merecen darle felicidad. Un llamado lo alivia por cues-tión laboral. Sugerencia: decir lo que se siente sin herir.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 19 DE FE-BRERO) Aprende una lección en el plano afectivo. Las cosas a veces resultan difíciles cuan-

do no aceptamos ciertos puntos de la realidad. Trate de revisar bien y ver bien dónde piensa colocar cierto dinero suyo. Sugerencia: aprender a asimilar lo que nos pasa.

PISCIS (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) Su capacidad intuitiva le servirá para resol-

ver un problema que es poco claro. Las cosas no se resolverán hasta que no diga claramente lo que le ocurre con su pareja. Mejoría laboral. Sugerencia: sincerarse.

Ayer

Banco de Acción Social de la Provincia de Jujuy | Casa Central: San Martín 1112 - San Salvador de Jujuy - Jujuy - Argentina

Teléfono: 0054 0388 4236050 - Fax: 0054 0388 4236051Sitio Web: http://www.bas.gov.ar

ULTIMOS EXTRACTOS DE LA TOMBOLA JUJEÑASORTEO “LA PRIMERA” HORA: 11:30

JUJUY BS. AS. NACIONALNúmero:1774 Número:1774 Número:1774

Fecha:12/04/2016 Fecha:12/04/2016 Fecha:12/04/2016

1 0685 11 9475 1 7988 11 0611 1 9285 11 56422 9707 12 9779 2 6303 12 5719 2 8323 12 17373 3904 13 4204 3 4729 13 6935 3 6804 13 97544 0915 14 7804 4 5010 14 1479 4 2178 14 12085 2803 15 6079 5 9196 15 4188 5 3000 15 38706 1131 16 7104 6 9256 16 7126 6 7648 16 46677 9005 17 5009 7 4840 17 1557 7 8844 17 16018 8191 18 5655 8 4992 18 1944 8 0208 18 67899 9111 19 9381 9 1354 19 4234 9 9237 19 3178

10 4600 20 6279 10 4576 20 2866 10 2130 20 4408

SORTEO MATUTINO HORA: 14:00JUJUY BS. AS. NACIONAL

Número:5290 Número:5290 Número:5290Fecha:12/04/2016 Fecha:12/04/2016 Fecha:12/04/2016

1 1804 11 8481 1 8620 11 8111 1 9950 11 13452 3064 12 2413 2 6130 12 5748 2 8870 12 36823 0872 13 8152 3 3701 13 4920 3 9861 13 66064 6147 14 0521 4 8410 14 3535 4 0492 14 50885 7883 15 7462 5 6750 15 2650 5 5249 15 33996 3489 16 2087 6 1198 16 8519 6 8458 16 21777 3842 17 8721 7 4936 17 0431 7 8959 17 67138 4569 18 9574 8 9058 18 0428 8 9428 18 71999 5036 19 2012 9 2720 19 1778 9 8323 19 0521

10 0810 20 1221 10 9080 20 8958 10 7235 20 3087

SORTEO NOCTURNO HORA: 22:30JUJUY SALTA TUCUMAN

Número:12804 Número:12804 Número:12804Fecha:12/04/2016 Fecha:12/04/2016 Fecha:12/04/2016

1 7993 11 9460 1 5334 11 9787 1 5309 11 48022 0861 12 2900 2 2600 12 4515 2 8818 12 55803 1742 13 6744 3 0449 13 4005 3 7085 13 86164 3708 14 9068 4 6096 14 7627 4 0966 14 44095 1462 15 5929 5 6566 15 0570 5 8935 15 23146 5410 16 3937 6 3151 16 3132 6 6055 16 16017 0451 17 6376 7 1519 17 4409 7 6253 17 11938 3191 18 5097 8 4692 18 6542 8 5137 18 86449 4474 19 9476 9 3828 19 7933 9 8696 19 9755

10 0466 20 6742 10 0106 20 8672 10 3795 20 6284

»COTIZACION

Tabla de Cotizaciones12/04/2016

Conversión Compra Venta

Pesos Argentinos por Dólar 14,30 14,70

Pesos Argentinos por Euro 16,30 17,50

Pesos Argentinos por Real 360,00 440,00

Pesos Chilenos por Peso Argentino 0,44 0,45

Pesos Argent. por Peso Boliviano 0,24 0,24

Page 32: Periódico Lea Miércoles 13 de Abril del 2016

JUJUY, Miercoles 13 De ABril De 201632

WWW.PERIODICOLEA.COM.AR

CMAN

Ultima

Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Al-

zheimer. Pero circulan muchos datos falsos sobre esta patología, que afecta a más de seis millones de personas en el mundo.

La enfermedad de Parkinson fue recordada esta semana en múltiples eventos con motivo del día mundial de la enfermedad, celebrado cada 11 de abril, en conmemoración del nacimiento del doctor Jones Parkinson, quien descubrió el mal.

El Parkinson se produce como consecuencia de la destrucción de neuronas productoras de dopami-na, fundamentales en el control de los movimientos del cuerpo.

En un principio se pensó que los síntomas eran puramente motores, como lentitud, rigidez y temblores. Pero hay otros sínto-mas que afectan la calidad de vida, como apatía, alteración del sueño y depresión.

Si bien la mayoría de los casos se producen a partir de los 65 años, la patología no es exclusiva de los mayores. La Federación Española de Parkinson señala que se han documentado casos en jóvenes con menos de 20 años.

Existen varios mitos frecuentes sobre la enfermedad y estrategias positivas que pueden mejorar la calidad de vida de los que la pa-decen.

Mito 1La enfermedad de Parkinson de-teriora la inteligencia y produce demencia.

“Uno de los síntomas de la en-fermedad de Parkinson es la len-titud en los movimientos o en el hablar. Simplemente les cuesta más a veces expresarse o mover-se por un tema de la enfermedad que no tiene nada que ver con un proceso de demencia o nada que

se le parezca”, dijo Laura Morer, di-rectora de la Asociación Catalana de Parkinson, en España.

“Es uno de los mitos que se quiere romper. Que alguien proce-se un poco más lentamente la in-formación o hable más lento o se mueva más lentamente no es igual a tener un proceso de demencia”.

Qué consejo da Morer a los fa-miliares o cuidadores, para que ayuden a los pacientes y no au-mente su frustración?

“Si las personas afectadas se tie-nen que tomar 10 minutos para explicar algo que antes explicaban en cinco, que se los tomen. Hacer las cosas por las personas o dar prisa hace que la persona aún se bloquee más y le cueste más ex-presarse o moverse”.

Para Morer, “hay que dar pri-mero tranquilidad y en segundo tiempo permitirles que se tomen el tiempo necesario. Es impor-tante que la persona se exprese como necesite, que nadie finalice las frases por esa persona, algo que tendemos mucho a hacer cuan-do vemos que les cuesta. Hay que dejar tiempo y espacio para que la persona sea autónoma y ella mis-ma pueda expresarse de la manera

que elija”.

Mito 2Los temblores son el primer y prin-cipal signo de alarma.

“Muchos asocian el Parkinson con temblores, pero hay mucha gente que tiene la enfermedad y no tiembla nunca”, explicó Morer.

El especialista en enfermeda-des neurodegenerativas Jaume Kulisevsky, director del instituto de investigación del hospital de Sant Pau de Barcelona, señaló a la agencia EFE que “no es Parkinson todo lo que tiembla, ni todo tem-blor es Parkinson”.

“Hay muchos afectados que no tienen este síntoma y que nunca lo tendrán”, a la vez que otras per-sonas “tienen el síntoma pero no sufren esta enfermedad sino otra benigna llamada temblor esen-cial”, agregó Kulisevsky.

Morer explicó que muchas ve-ces el Parkinson se diagnostica “a través de otros síntomas que pue-den no ser el temblor sino la len-titud de movimientos o la rigidez muscular o problemas al andar o a raíz de una depresión”.

Mito 3

Sólo es válido el tratamiento far-macológico.

Los medicamentos son impres-cindibles, según Morer, pero las “terapias rehabilitadoras comple-mentan el tratamiento de manera que mejoran la calidad de vida de las personas afectadas y también de los familiares”.

Entre esas terapias se encuen-tra la fisioterapia para enseñar estrategias en cuanto a caídas o movilidad.

“A una persona con Parkinson le cuesta mucho girarse en la cama cuando está durmiendo. Las tera-pias ofrecen estrategias de forma que el cuidador o familiar directo no tienen que estar tan pendientes de esa persona porque consigue ser más autónoma”.

“También ayudan a sentarse o levantarse si una persona se que-da bloqueada. Es uno de los sínto-mas que tienen las personas con Parkinson que se quedan a veces paralizadas. Las terapias te dan estrategias con el fin de iniciar la marcha para caminar”.

Otros consejos tienen que ver con la alimentación y con for-mas de facilitar la deglución, por ejemplo, mediante espesantes. Y

es importante recordar que, como asegura la Federación Española de Parkinson, que “algunos pacientes bailan mejor que andan”.

“Nosotros también aquí en la asociación en Barcelona hacemos baileterapia y la verdad es que es impresionante porque las perso-nas se dejan guiar por la música”, señaló Laura Morer.

“El cerebro ya no está dando la orden, ¡camina! o ¡muévete!, sino que el efecto de la música hace que la vayan siguiendo de mane-ra que es impresionante ver cómo la gente entra en terapia de una forma y luego como se desarrolla dentro de ella”.

“Es además una de las terapias mejores para la autoestima y la autoconfianza”.

Otras creenciasLa Federación Española de Par-

kinson también recuerda otros mitos sin fundamento, como la creencia de que fumar protege de la enfermedad. O que el pronós-tico de la enfermedad es grave o mortal.

“Hasta hace 25 años se consi-deraba como una de las enferme-dades degenerativas del sistema nervioso de peor pronóstico, pero la reciente revolución farmacoló-gica que se ha producido en este campo ha variado esta concep-ción”, señala la Federación.

Morer afirmó que la enferme-dad se divide en cinco estadios y “hoy en día es muy difícil que una persona llegue al cinco porque hay muchas maneras de combatir los síntomas que se van presentando a lo largo de la enfermedad”.

AdaptarseLa directora de la asociación de

Barcelona destaca especialmente la importancia de la adaptación y la paciencia.

“Cuando una persona viene a la asociación con la familia, lue-go que ha sido diagnosticada, es todo un proceso nuevo. Hay que adaptarse a las circunstancias que le toca vivir en ese momento, ni decir que aquí no pasa nada ni anticiparse a lo que pueda pasar”. “Si por la mañana se encuentra mejor que por la tarde pues haga-mos las actividades por la mañana y dejemos la tarde para descansar. Si una persona se encuentra más confiada hablando en un grupo pequeño de personas no hagamos encuentros con mucha gente”.d

Una de las creencias es que fu-mar nos protege de padecerla. O que el pronóstico de la enfermedad es grave o mortal.

Los diferentes mitos sobre la enfermedad de Parkinson

Salud