64
www.hoy.com.do Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXV / No. 8226 MIÉRCOLES 30 SEPTIEMBRE 2015 RD$25 ¡Alegría en boxeo RD!. Javier “El Abejón” Fortuna noqueó a Carlos Velásquez y retuvo su título mundial. Deportes El País Dice que Abel se ha declarado en rebeldía Monchy Rodríguez, aspirante a síndico por Santiago, ve a su rival Abel Martínez en rebeldía hacia PLD. FPÁGINA 7E ¡Alegría! Critica estándares actuales de belleza La exquisita Julia Roberts lo hace con palabras y con una foto natural. FPÁGINA 2D El Mundo EU moviliza países contra Estado Islámico Barack Obama reunió más de 100 países en la ONU, en una cumbre contra el EI y otros grupos terroristas. FPÁGINA 9B Economía Edes renegocian US$778 millones La nueva renegociación es alabada por Bichara. FPÁGINA 1E ÍNDICE EL PAÍS 4A-9A, 12A, 7E-8E EDITORIAL 10A-11A DEPORTES 1B-8B EL MUNDO 9B-12B ¡VIVIR! 1C-8C ¡ALEGRÍA! 1D-4D ECONOMÍA 1E-6E CLASIFICADOS 1F-8F Ya se puede exportar miel de abeja a la UE Se trata de una gran noticia para los 3,454 pequeños y medianos apicultores. FPÁGINA 8E El Ejército celebra su patrón con una misa Altos oficiales y algunos retirados celebraron el Día de San Miguel Arcángel. FPÁGINA 5A En Herrera hay 2 mil puestos de droga La denuncia también indica que se usan menores como mulas. FPÁGINA 9A “Hay que saber valorar las cosas que uno tiene” Edwin Soto quiso poner los pies sobre la tierra antes de firmar un contrato de béisbol: “Le he sacado mucho a la pelota, de verdad que sí. Tengo una educación y un título de una universidad en los Estados Unidos y hasta una oferta de trabajo de una empresa norteamericana en caso de que no consiga un contrato profesional” FPÁGINA 2B El CODIA había advertido a Educación desesperación de contratistas de escuelas El presidente del Colegio Do- minicano de Ingenieros, Ar- quitectos y Agrimensores (Codia), Francisco Mosquea, reveló ayer que el 26 de febre- ro de este año ese gremio ad- virtió al Ministerio de Educa- ción la situación de desespe- ración y de calvario que atra- vesaban muchos de los dos mil miembros que ganaron sorteos de escuelas, debido a retrasos de meses en los pa- gos. La comunicación estaba dirigida al ministro de Edu- cación, Carlos Amarante Ba- ret, pero nunca recibieron respuesta. FPÁGINA 12A La directora de Participación Ciudadana y el vice ejecutivo de Finjus favorecen la eliminación de la Oisoe, porque ha sido utilizada para la corrupción QUIERE PAÍSES PUEDAN HACER SU LUCHA CONTRA LA DROGA Presidente habla en asamblea de la ONU El presidente Danilo Medina deploró ayer al pronunciar su discurso ante la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que las decenas de miles de muertos que la llamada “guerra contra el narcotráfico” ha dejado en América Latina y el Caribe sean tratados como “daños colaterales”. F PÁGINA 3A El Presupuesto necesitará de RD$114 mil millones de bonos Una comisión del Poder Eje- cutivo encabezada por el mi- nistro de Hacienda, Simón Lizardo, depositó ayer en el Senado el proyecto de Presu- puesto General del Estado 2016, por RD$ 663,558 millo- nes, y una Ley de Bonos por RD$114,500 millones para contrarrestar un déficit esti- mado de RD$75,893.5 millo- nes, que el funcionario des- tacó como menor al de este año. Del total del financia- miento, RD$62,517.4 millo- nes serán destinados a la amortización de la deuda. FPÁGINA 6A Denuncia la quema de un bosque en la cuenca del río El Mulito, en Pedernales De insólito y criminal puede de- finirse la destrucción del denso bosque, en la cuenca del río El Mulito, afluente del Pedernales, orgullo, en cuanto a recursos naturales después de Bahía de Las Águilas. La destrucción de los árboles centenarios se ha producido por un incendio que, según moradores de Mencía, la comunidad más cercana, ha si- do provocado por personas que hacían talas para siembra en la parte alta. FPÁGINA 8E Mañana se decidirá duplicar la cobertura en medicamentos del Seguro Médico El Consejo de la Seguridad Social conocerá mañana jueves una propuesta para elevar de 3,000 a 6,000 pesos la cobertura de medicamentos a los afilados del Plan Básico de Salud. Además, tiene en agenda elevar a un millón de pesos los gastos catastróficos para los recién nacidos y aumentar el monto de los subsidios por lactancia materna. Doctor Pedro Luis Castellanos F PÁGINA 8A CARLOS ALONZO CARLOS JULIO FÈLIZ

Periódico Miércoles 30 de Septiembre 2C 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion Hoy Miércoles 30 de Septiembre 2C 2015

Citation preview

w w w. h oy.co m .d o

Sant

o Do

min

go, D

.N.,

Repú

blica

Dom

inica

naAÑ

O X

XXV

/ No.

822

6M I É RCO LE S 30 S E PTI E M B RE 2 015

RD $ 25

¡Alegría en boxeoRD!. Javier “ElAb e j ó n” Fo r t u n anoqueó a CarlosVelásquez y retuvosu título mundial.Deportes

El PaísDice que Abel se hadeclarado en rebeldía

Monchy Rodríguez, aspirantea síndico por Santiago, ve asu rival Abel Martínez enrebeldía hacia PLD. FPÁGINA 7E

¡ A l e grí a !Critica estándaresactuales de bellezaLa exquisita Julia Robertslo hace con palabras y conuna foto natural. FPÁGINA 2D

El MundoEU moviliza paísescontra Estado Islámico

Barack Obama reunió más de100 países en la ONU, en unacumbre contra el EI y otrosgrupos terroristas. FPÁGINA 9B

Eco n o m í aEdes renegocianUS$778 millonesLa nueva renegociación esalabada por Bichara. FPÁGINA 1E

Í N D I CEELPAÍS 4A-9A, 12A, 7E-8EEDITORIAL 1 0 A-1 1 ADEPORTES 1 B -8 BELMUNDO 9 B -12 B¡VIVIR! 1 C-8 C¡ALEGRÍA! 1D-4DECONOMÍA 1E-6ECLASIFICADOS 1 F-8 F

Ya se puede exportarmiel de abeja a la UESe trata de una gran noticiapara los 3,454 pequeños ymedianos apicultores. FPÁGINA 8E

El Ejército celebra supatrón con una misaAltos oficiales y algunosretirados celebraron el Día deSan Miguel Arcángel. FPÁGINA 5A

En Herrera hay 2 milpuestos de drogaLa denuncia también indicaque se usan menores comomulas. FPÁGINA 9A

“Hay que saber valorarlas cosas que uno tiene”Edwin Soto quiso poner los pies sobre la tierra antes de firmar uncontrato de béisbol: “Le he sacado mucho a la pelota, de verdad quesí. Tengo una educación y un título de una universidad en los EstadosUnidos y hasta una oferta de trabajo de una empresa norteamericanaen caso de que no consiga un contrato profesional”

FPÁGINA 2B

El CODIA había advertido aEducación desesperaciónde contratistas de escuelas

El presidente del Colegio Do-minicano de Ingenieros, Ar-quitectos y Agrimensores(Codia), Francisco Mosquea,reveló ayer que el 26 de febre-ro de este año ese gremio ad-

virtió al Ministerio de Educa-ción la situación de desespe-ración y de calvario que atra-vesaban muchos de los dosmil miembros que ganaronsorteos de escuelas, debido a

retrasos de meses en los pa-gos. La comunicación estabadirigida al ministro de Edu-cación, Carlos Amarante Ba-ret, pero nunca recibieronrespuesta. FPÁGINA 12A

La directora de Participación Ciudadanay el vice ejecutivo de Finjus favorecenla eliminación de la Oisoe, porqueha sido utilizada para la corrupción

QUIERE PAÍSES PUEDAN HACER SU LUCHA CONTRA LA DROGA

Presidente habla en asamblea de la ONUEl presidente Danilo Medina deploró ayer al pronunciar su discurso ante la 70 Asamblea General de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) que las decenas de miles de muertos que la llamada “guerra contrael narcotráfico” ha dejado en América Latina y el Caribe sean tratados como “daños colaterales”.F PÁGINA 3A

El Presupuestonecesitará deRD$114 milmillonesde bonosUna comisión del Poder Eje-cutivo encabezada por el mi-nistro de Hacienda, SimónLizardo, depositó ayer en elSenado el proyecto de Presu-puesto General del Estado2016, por RD$ 663,558 millo-nes, y una Ley de Bonos porRD$114,500 millones para

contrarrestar un déficit esti-mado de RD$75,893.5 millo-nes, que el funcionario des-tacó como menor al de esteaño. Del total del financia-miento, RD$62,517.4 millo-nes serán destinados a laamortización de la deuda.FPÁGINA 6A

Denuncia la quema de unbosque en la cuenca del ríoEl Mulito, en PedernalesDe insólitoy criminalpuede de-finirse la destrucción del densobosque, en la cuenca del río ElMulito, afluente del Pedernales,orgullo, en cuanto a recursosnaturales después de Bahía deLas Águilas. La destrucción delos árboles centenarios se haproducido por un incendio que,según moradores de Mencía, lacomunidad más cercana, ha si-do provocado por personas quehacían talas para siembra en laparte alta. FPÁGINA 8E

Mañana se decidirá duplicarla cobertura en medicamentosdel Seguro MédicoEl Consejo de la Seguridad Social conocerá mañana jueves una propuestapara elevar de 3,000 a 6,000 pesos la cobertura de medicamentos a losafilados del Plan Básico de Salud. Además, tiene en agenda elevar a unmillón de pesos los gastos catastróficos para los recién nacidos y aumentar elmonto de los subsidios por lactancia materna. Doctor Pedro Luis Castellanos

F PÁGINA 8A

CARLOS ALONZO

CARLOS JULIO FÈLIZ

2A Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

E nfo q u eELOY EN EL HOY

TAL DÍA COMO HOY

Moneda chocolate más grande del mundoCaracas. (EFE).- La ONG venezolana Fundación Nuestra Tierra elaborarámañana la moneda de chocolate más grande del mundo, en el marco de la

III Expo Feria Internacional del Chocolate 2015 en Caracas. Tendrá 240 metros dediámetro por 20 centímetros de altura. Será avalado por el libro Guinness de los récords.

1399 EN INGLATERRA, Enrique IV esproclamado rey.

1744 FRANCIA y España derrotan alReino de Cerdeña en la Batalla de

Madonna dell'Olmo.

1765 N ATA LI CI OJosé María

Morelos, independentistam exi ca n o.

1915 PRIMERA transmisión de radio enNueva York.

1929 VUELA, pilotado por Fritz vonOpel, por primera vez el aparato

inventado por la compañía alemana Opel AG,un avión propulsado por un “motor cohete”.

1991 GOLPE militar del general RaúlCedrás en Haití- es derrocado el

presidente Jean Bertrand Aristide.

QUÉ SE DICECLAUDIO ACOSTAc . a co s t a @ h oy.co m .d o

f Cueva de ladrones- Los que hoy seescandalizan porque un arquitecto que ganóun concurso para rehabilitar una escuela enMonte Plata se vio empujado al suicidio porculpa de la “m a fi a” que opera en la Oficina deIngenieros Supervisores de Obras del Estado(OISOE), que ahora resulta ser una “cueva deladrone s” de la que todo el mundo teníaconocimiento pero nadie se atrevió adenunciar, deben recordar que la práctica decobrar comisiones o peajes para agilizar pagosdel gobierno es “n o rm a l ” en el corrupto Estadodominicano de hoy, de ayer, y probablementetambién de mañana. Tampoco puede olvidarseque esa práctica ha llenado muchos bolsillos yno solo de funcionarios, pues se habla hasta deperiodistas que han hecho fortuna”s acando”cheques gracias a sus buenas relaciones conciertos ministros. La Oisoe, por supuesto, debedesaparecer, y con ella todo el entramadocorrupto que ha financiado tantas campañaselectorales, pero debe quedar claro que lo queocurrió ahí es tan solo un síntoma. Laenfermedad está en otra parte.

f Indefensos.- El general Eduardo Tehn, jefede la Dirección Cibao Central de la Policía, hadado garantías de que no permitira´que loshombres de trabajo, honestos y serios seanmolestados. El oficial reaccionó así cuando sele cuestionó sobre las constantes denuncias depersonas que dicen ser víctimas de extorsión,vulgo macuteo, por parte de agentes policialesque realizan operativos en distintos sectores deSantiago. Pero cuando se pone atención a susdeclaraciones, se da uno cuenta de que enrealidad no está garantizando nada. Porque elgeneral Then pretende que sean losciudadanos extorsionados los que presentenlas pruebas del delito del que han sidovíctimas; es decir, que hagan el trabajo de laPolicía y el Ministerio Público. Con razón lossantiagueros se sienten tan vulnerables eindefensos, y no solo por culpa de losdelincuente s.

La despedida del solDesde la torre del Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer, en El Higüero, se puede observar lapartida del sol en el horizonte, que mientras se despide muestra sus últimos rayos, y ha dado lugar a unhermoso atardecer en la comunidad de El Higüero, en Santo Domingo Norte.

OLFANNY MENDEZ

NACIERON EN ESTA FECHA

pFrancis Adalberto Lora BáezpGladys Sofía Azcona de la CruzpMaría de SandovalpMiguel Ramón Suriel TineopCaridad Esperanza Sánchez de LorenzopEnrique Marchena PérezpFederico Antonio García CamilopWagner Alexander Paulus Núñezp José Manuel Coronado Grullónp José Luis Guerrero PeñapRamón Arístides Méndez PérezpOrlando de la Cruz MojicapLuis Ernesto Beras PuellopRomeo Alberto González AlcántarapClaritza María Arias SantospMiguel Ángel Polanco LarapAdolfo León Correa SilvapSara Isabel Rodríguez VallejopOscar Darío Gómez MoralespVivian Cristina López TorrespNicolás Omar Benítez Flores

La lengua funciona del mismo modo queuna horma. El orden de los distintos miem-bros de la oración -la sintaxis de cada idio-ma-, oblitera, tuerce o aplasta nuestra com-prensión: falsifica nuestra racionalidad. Lalengua condiciona “la posibilidad de la expe-r iencia”, hace inaccesibles al conocimientolos “objetos de la experiencia”, para decirloen el lenguaje técnico kantiano. Los lingüis-tas restauran el punto de vista idealista,mientras suponen que hacen un “trabajo dec a m p o”absolutamente científico, objetivo, eincluso materialista. Por eso algunos lingüis-tas pretenden dar lecciones sobre los “dis -cursos nacionalistas”, que son para ellos me-ramente ideológicos, encaminados a obte-ner resultados prácticos, en el orden social oen el campo político.

Los lingüistas sustituyen la visión aprio-rística de Kant por la realidad previa de la len-gua, que antecede al acto de formular un ra-zonamiento, una predicación cualquiera. Lalingüística contemporánea, “una ciencia decampo reducido” -como la llamaba PedroHenríquez Ureña-, ha ido transformándoseen una filosofía caleidoscópica, totalizadora,que da respuesta a problemas semánticos,explica las literaturas, desentraña los miste-

rios epistemológicos, aclara las diferenciasde sensibilidad en las clases sociales, desmi-tifica los conceptos de Estado, nación, pa-triotismo, obediencia o sumisión. La lingüís-tica es una suerte de panacea intelectual, pa-nóptica y “s u p e ra p o f á n t i c a”. La sociolingüís-tica apunta en línea recta hacia una políticadel lenguaje. Por lo menos una buena partede su “c o r p u s” doctrinal tiene ese caráctero m n i a b a rc a n t e.

El estudio de los símbolos y mitos nos hallevado, de la mitología tradicional a secas,a una “mitología científica”, al cerrado aná-lisis “g ra m a t i c o s o” o lingüístico-distintivo,esto es, a la pulverización de la realidad enmitemas, lexemas, morfemas. Al examinarel problema de la identidad de los pueblostopamos con los rígidos “usos académi-c o s”, impuestos o establecidos por los lin-güistas y los marxistas. Las universidadesdisponen actualmente de cientos de estosescolásticos de nueva hechura, que ya noson aristotélicos ni continúan la tradiciónde los doctores de la Iglesia.

Elie Kedourie afirma: “la investigaciónhistórica del nacionalismo pretende averi-guar cómo se produjo este modo de hablarsobre la política… ”. Se trata, pues, de “unamanera de hablar”, de una ideología lindantecon la aberración. A la actitud antinaciona-lista de los marxistas se ha sobrepuesto la fo-bia antinacional de los partidarios de la glo-balización de la economía.

A PLENO PULMÓNFEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUXhenriquezcaolo@ho tmail.com

Identidad persistenteX

La sociolingüística apuntaen línea recta hacia unapolítica del lenguaje. Por lomenos una buena parte desu “co rp u s” doctrinal tienecarácter omniabarcante.

Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema.Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la páginados, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: s e g u n d a @ h oy.co m .d o

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS

HOY EN LA HISTORIA

Muere CharlesRi chte rCharles Francis Richter fue unsismólogo estadounidense, quienestableció, junto con elgermano-estadounidense BenoGutenberg, una escala para medirlos terremotos. Nació el 26 de abrilde 1900 en Hamilton, Ohio, EstadosUnidos. Estudió en la Universidadde Stanford, Estados Unidos. En1918 empezó a trabajar en sudoctorado en física teórica en elInstituto de Tecnología de California(Caltech), luego de conseguir sudoctorado formó parte dellaboratorio sísmico del Caltech,lugar donde confeccionó una escalacuantitativa que iba del 0 al 9. En1935 Richter y Gutenbergdesarrollaron una escala para medirla intensidad o magnitud de losterremotos, que fue llamada escalade Richter. Charles escribió textosde sismología y su principalcontribución en ese campo fue elmanual de “Sismología elemental”.Murió a los 85 años, en Pasadena,California, Estados Unidos, el 30 deseptiembre de 1985.

Medio nublado

23°

83% 33°

E L T IEM P O SolLuna SALIDAPUESTA

SALIDAPUESTA

Min.

Humedad

Max.

Min. Max.

20:5208:58

06:2918:29

33°

23°

MAÑANA

MEDIO NUBLADODESPEJADO NUBLADO TORMENTASLLUVIAS

Costa atlántica: Viento del este/sureste de 5 a 10 nudos. Olas de 2 a 4 pies.Bahía Samaná:Viento del este/sureste de 5 a 10 nudos. Olas inferiores a 3 pies. Costa Caribeña:Viento del este/sureste de 5 a 10 nudos. Olas de 2 a 3 pies.

NUBES DISPERSAS

HAITÍ

Santo Domingo

M A R C A R I B E

O C É A N O A T L Á N T I C O

PuntaCana

Barahona

Samaná

San Juan

Puerto Plata

Santiago

Monte Cristi

CHUBASCOS

21/09 CRECIENTE

05/09 MENGUANTE

28/09 LLENA

13/09 NUEVA

Nubes dispersas

La Romana

3AMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

El País, CO NTAC TO : U i nfo rm a ci o n @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FA X : 809 567 2424

Defensoría Pública se ve limitada por falta de recursos

YELISSA ROSARIOy.ros [email protected]

El deficiente presupuestopara la Defensoría Públicalimita el derecho a la justiciade los ciudadanos. Segúnafirma Laura Hernández,coordinadora general de laOficina Nacional de Defen-soría Pública (ONDP), de-bido a los limitados recur-

Hacen falta 315millones alp res u p u es to

sos, todavía quedan distri-tos judiciales en los que laspersonas no pueden acce-der a un defensor propor-cionado por el Estado.

Hernández afirma quepara que las oficinas de de-fensa pública estén en todoel país, necesitarían que lapartida presupuestaria seallevada a unos 730 millonesde pesos. En la actualidadreciben unos 415 millones,que según dice, no son su-ficientes para capacitar a losdefensores y operar en cadadistrito judicial.

Indicó que en la actua-

lidad solo cuentan con 117defensores de carrera, de los450, que sería el ideal paracubrir todo el territorio.

Debido a esa escasez, queno se suple aún con abo-gados contratados, y no eslo que estipula la ley querige dicha oficina, hay de-marcaciones donde esteservicio no ha llegado.

Informó que, en total ha-cen falta oficinas en 11 dis-tritos judiciales, entre estosJimaní, Santiago Rodríguez,Dajabón, Elías Piña, Cons-tanza, Nagua, Samaná, ElSeibo, lo que coloca a los

residentes de esos pueblosen condición desigual.

Asegura que los lugaresdonde operan las defenso-rías han disminuido las vio-laciones a los derechos delos ciudadanos.

En la actualidad dijo queun defensor público está lle-vando un promedio de 300hasta 600 casos al año,cuando la ley establece queno deberán sobrepasar los150.

Hernández habló duran-te la presentación del planestratégico para el2015-2019. f

Presidente rechaza muertes enguerra narco sean colateralesMedina fustigó enla ONU ladesigualdad quecrea la maladistribución delas riquezas

E l presidente DaniloMedina deploró ayeral pronunciar su dis-curso ante la 70

Asamblea General de la Or-ganización de las NacionesUnidas (ONU) que las de-cenas de miles de muertosque la llamada “guerra con-tra el narcotráfico” ha de-jado en América Latina y elCaribe sean tratados como“daños colaterales”.

El mandatario calificó lasituación como “d e s a s t rehumanitario que tiene suorigen, demasiado a menu-do, en políticas mal con-cebidas y peor ejecutadas”.

Estimó que es necesarioun cambio de orientación,nuevos consensos interna-cionales, más actualizados yrealistas “que dejen espaciopara que los gobiernos na-cionales diseñen políticasadecuadas a sus circunstan-cias, tal y como ya lo hacenalgunos países aquí repre-s e n t a d o s”.

Dijo que espera que alcelebrarse el año que vienela Asamblea General Espe-cial de las Naciones Unidassobre Drogas, se haya de-sestimado para siempre laidea de que este problemaafecta solo a algunos países.

Insistió en que en la de-sigualdad encuentran suorigen muchos de los retosque enfrentan las nacionesa escala mundial, entre es-tos la violencia y la inse-guridad, que azotan espe-cialmente a Latinoamérica yel Caribe.

Señaló, además, que losefectos de la violencia sobrebienes y personas le cuestana la región un 14.2% de suPIB y que la desigualdad esel caldo de cultivo que apro-vecha el crimen transnacio-nal y el narcotráfico parareclutar a jóvenes, a edadcada vez más temprana, yrobarles sus oportunidadesde futuro.

A invertir en la educación. ElPresidente aprovechó el es-cenario de la ONU para lla-mar a los países latinoa-mericanos y caribeños a tra-

bajar juntos, a transformarlas estructuras productivasy distributivas y a invertir enla educación de calidad pa-ra no perpetuar la pobreza yla exclusión.

Sobre ese particular, des-tacó que la República Do-minicana está entregada enmejorar la calidad educativay en lograr las transforma-ciones necesarias para quela economía crezca en equi-dad, “con un Estado pre-sente y activo para apoyar anuestro pueblo”.

Aseguró que cuando hayvoluntad política ningún re-to es demasiado grande.

Dijo que la agenda post2015 es la ocasión para en-focar los esfuerzos en la raízde los problemas. “Pongá -monos, pues, a trabajar,desde hoy, en crear paísescon igualdad de oportuni-dades, de acceso y de de-sarrollo para todos nuestrosciudadanos. Trabajemospor la equidad, por la so-lidaridad y por el repartojusto de los recursos quenos ofrece este planeta quecompar timos”.

Desigualdad. Alertó que demantenerse la composiciónde los aparatos productivosde los países latinoameri-canos, caracterizados por laheterogeneidad y nivelesmuy distintos de desarrollo,la región será la más de-sigual del mundo, lo queimposibilita que todos pue-dan beneficiarse y partici-par del crecimiento de for-ma proporcional.

“Si queremos que este es-

El presidente Danilo Medina pronunció un discurso centrado en igualdad y contra la exclusión y pobreza.

FUENTE EXTERNA

Luis Abinader desarrolla una activa campaña con miras al 2016.

Luis Abinader creemayoría entidadesestán como Oisoe

JUAN M. RAMIREZ/SOILA PANIAGUAj . ra m i re z @ h oy.co m .d o

El candidato presidencial porel Partido RevolucionarioModerno (PRM), Luis Abi-nader, dijo que la mayoría delas instituciones del Estadoestá en la misma situaciónque la Oficina de IngenierosSupervisores del Obras delEstado (OISOE) donde operala impunidad y la corrupcióny afirmo que es una granfalsedad la afirmación de queel gobierno ha reducido lapobreza en el país.

Abinader, también can-didato por la Convergenciapor un Mejor País, trató esostemas en dos ruedas, una enla mañana, tras una reunióncon representantes del Cen-tro Regional de EstrategiasEconómicas Sostenibles(CREES), y otra en la tardeen la Casa Nacional delPRM.

Lamentó que el Gobiernono lleve a nadie al banquillode los acusados, lo que loconvierte en cómplice.

Consideró “muy penosoel caso de la OISOE, porqueha permitido desenmasca-rar a una estructura ma-fiosa, por la pérdida de unavida humana y el sufrimien-to y la tragedia”.

Afirmó que en un Go-bierno encabezado por élno sucederían acciones co-mo la de la OISOE, porqueencabezaría una gestiónque actuaría y sometería a la

Cuestionó lasestimaciones delGobierno sobrep ob reza

justicia a los corruptos.“Este país puede estar se-

guro que en el Gobierno deLuis Abinader cualquier si-tuación que se descubra vaa ser sometida a la justicia,porque se trata del dinerodel pueblo”, dijo.

Menos pobres. Para el can-didato presidencial del PRMes “ una gran falsedad y unafalta de respeto al pueblo laafirmación del presidenteDanilo Medina de que suGobierno ha reducido la po-breza general en casi unmillón de personas”.

Al hablar en rueda deprensa que convocó previoa la reunión de la ComisiónEjecutiva de ese partido, ensu Casa Nacional, Abinaderconsideró que afirmar quese ha sacado de la pobrezaextrema a casi el 10% de lapoblación en un período decinco semestres, o decir queredujo en un 21.4%, es unaburla y un imperdonabledesprecio por las paupérri-mas condiciones en quesubsiste una parte impor-tante del pueblo”.

Agregó que si esos datosse correspondieran con laverdad, “aquí en cada barrioy campo se habría sentidouna inesperada bonanza enuna parte significativa desus moradores, que habríandado un notorio salto al bie-nestar, lo cual sabemos to-dos que no ha ocurrido”.

Dijo que “otra gran men-tira del Gobierno es decirque un alto porcentaje delpueblo ha pasado de pobrea clase media. Si fuera así,tendríamos a una gran can-tidad de pobres viviendocon las comodidades”. f

FRANCISCO REYES

cenario no perpetúe la ex-clusión, no hay otra opciónque apostar decididos por lacalidad de la educación. Yapostar en serio”, alertó.

Medina identificó la de-sigualdad como el gran ene-migo del desarrollo soste-nible y la principal tareapendiente del mundo, enespecial de Latinoamérica.

Aunque entiende que lospaíses de la región tienenmuchos avances que cele-brar, dijo que también tie-nen urgentes llamados a laacción en el combate a lapobreza y la desigualdad.

“Por un lado, América La-tina es, a continuación deAsia, la región donde mayorpoblación se incorporará ala clase media, con más de130 millones de personasalcanzándola antes de 2030,según la OCDE. Sin em-bargo, junto al África negra,es también el área más de-sigual del mundo”, explicó.

Recordó que aún hoy, el10% más rico de los lati-

noamericanos capta el 32%de los ingresos y el 40% máspobre solo alcanza 15%.

También que en la regiónempresas globalizadas co-nectadas al comercio inter-nacional aportan el 67% delPIB, pero solo el 20% de losempleos; las pyme un 22.5%y el 30% del empleo, mien-tras las microempresas yeconomía informal que soloaportan el 10.5% de la ri-queza, generan el 50% de lose m p l e o s.

“Es decir, avanzamos de-cididos en la lucha contra lapobreza, pero es aun de-masiado grande, y agravadapor la desigualdad”, afirmó.

Medina coincidió con laCepal en el estudio “Ines -tabilidad y desigualdad”, deque el crecimiento conigualdad requiere transfor-mación profunda de las es-tructuras productiva y dis-tributiva de los países.

Al referirse a Latinoamé-rica como una “fábrica es-tructural de desigualdad”,como señala el estudio, ur-gió la transformación de laestructura productiva paraque Latinoamérica y el Ca-ribe avancen juntos a unmodelo que beneficie agrandes y a pequeños.

Aseguró que las políticassociales son el complemen-to indispensable de la pro-ductividad y de las mejorasen el mercado de trabajo,defendió que sea reivindi-cado el papel del Estadocomo redistribuidor eficien-te de riqueza, creador deoportunidades y defensorde derechos ciudadanos. f

ZO O M

De vuelta a casa“A Trabajar, a trabajar”, respondióel Presidente anoche a su regreso alpaís, ante la pregunta de por quéhabía adelantado su viaje, que enprincipio estaba fijado para hoy. Re-gresó por la Base Aérea de San Isi-dro en vuelo privado, pasadas las10:00 de la noche. Fue recibido porlos mandos militares, con los hono-res de estilo. Halla escándalo de laOficina de ingenieros Supervisoresde Obras del Estado.

Laura Hernández presentaba plan estratégico ONDP para 2015-2019

FELÍX DE LA CRUZ

Dijo que desde que llegó a la institución se hizorodear de un equipo de hombres y mujeres deprobada capacidad y honorabilidad, con loscuales garantiza la transparencia.

Francisco Pagán,director generalde la Oisoe:

EL PAÍS4A Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Procurador informa arresto deacusados por arquitecto suicidaAfirmó que laacciones de esosi n d iv i du o svulneran lasbuenas accionesdel Gobierno

SOILA PANIAGUAs . p a n i ag u a @ h oy.co.d o

E l procurador general,Francisco Domín-guez Brito, informóel arresto de los dos

hombres acusados de ex-torsionar al arquitecto Da-vid Rodríguez, quien el pa-sado viernes se suicidó enun baño de la Oficina deIngenieros Supervisores deObras del Estado (OISOE)dejando un carta en la quelos mencionaba.

El funcionario ofreció lainfor maciónen rueda deprensa, en laque resaltabael interés delGobierno enevitar los ca-sos de extor-sión y corrup-ción.

“En el díade hoy, infor-mamos la eje-cución de lasórdenes de arresto contralos señores Alejandro Isidrode los Santos y Yoel SorianoFabián, contra quienes te-nemos indicios de haberpretendido causar este da-ño, con presuntas violacio-nes al Código Penal Do-minicano en sus artículos,123, 166, 167, 175, 265, 266 yel 405, así como el 146 de laConstitución de la Repúbli-ca, entre otros”, dijo.

Explicó que el Gobiernoinició uno de los procesosmás transcendentales y her-mosos en materia de trans-parencia, en lo referente a

las contrataciones públicas.Agregó que esos procesos

consisten en que, mediantesorteos aleatorios y al azar,se elige al adjudicatario deuna contratación pública ouna obra determinada.

“La mayor inversión na-cional en materia de obraspúblicas ha sido realizada através de este procedimien-to, único, no solo en Re-pública Dominicana, sinoen la mayoría de países delc o n t i n e n t e”, manifestó.

Añadió que con ese ob-jetivo se crearon las comi-siones de veeduría integra-das por sectores de la so-ciedad civil y las iglesias y secompletó con otras dispo-siciones, como son las su-bastas para los permisos deimportación agropecuariosa través de la Junta Agroem-presarial Dominicana.

También citó la unifica-ción de las compras de me-dicamentos y productosmédicos a través de PRO-

MESE, en un esquema queya había sido premiado porNaciones Unidas, comomodelo de transparencia.

“Este esfuerzo y voluntadclara, precisa y manifiesta

El procurador Domínguez Brito resaltó las acciones del Gobierno en materia de transparencia pública.

PRODURADURÍA GENERAL

Francisco Pagán, director de la Oisoe, con miembros del Consejo deDesarrollo Estratégico de Santiago.

Pagán garantiza noocultará a nadieque viole la ley

YELISSA ROSARIOy.ros [email protected]

El recién nombrado directorgeneral de la Oficina de In-genieros Supervisores deObras del Estado (Oisoe),Francisco Pagán aseguróque quien haya incurrido enilegalidades dentro de esainstitución pagará por eso.

Advirtió que “caiga quienc a i g a”, no será encubiertonadie que haya infringidolas leyes y las buenas cos-t u m b re s.

Indicó que cualquieraque sea será sometido a lasinstancias correspondien-tes, para que rinda cuentaspor ello.

El funcionario, que nollega a los dos meses al fren-te de la Oisoe, ha tenido queenfrentar uno de los ma-yores escándalos de esa ins-titución en los últimos tiem-pos, tras el destape de una“m a f i a” que opera en la ofi-cina, donde los contratistasafirman son extorsionadospor empleados.

Las denuncias han salidoa la luz tras el suicidio delarquitecto contratista DavidRodríguez, en la sede de laentidad, despuésde señalara dos empleados como res-ponsables de su endeuda-m i e n t o.

Durante un encuentrocon el Consejo de Desa-rrollo Estratégico de San-tiago, Pagán expresó que esuna persona que no comul-ga con lo incorrecto.

Declaró que a su llegada ala Oisoe se hizo acompañarde nuevas personas de ca-pacidad y honestidad pro-badas, que garantizan latransparencia y el correctoejercicio de sus funciones.

Fa m i l i a resdefienden honrade contratista quese mató agobiado

"Desde que llegamos aOisoe iniciamos la confor-mación de un equipo pro-fesional de alta capacidadtécnica, de probada hono-rabilidad y seriedad, que nopermite espacio a la corrup-c i ó n”, aseguró Pagán.

Familia arquitecto defiende.Sectores han cuestionado laconducta del arquitecto trasrecibir la obra, afirman quegastó dinero en vehículocostoso y arma de fuego,pero de acuerdo con fami-liares estas son gentes delGobierno, que tratan de de-s a c re d i t a r l o.

Según Eduardo Valdez,tío del fallecido, lo que quie-

ren es mini-mizar el caso.

En tanto, elhijo del fene-cido, EsmelDavid Rodrí-guez Montilladesmiente ar-gumentos, yafirma que sufamilia ni si-quiera tieneuna casa pro-pia, pues su

papá había acordado ter-minar la obra antes de ad-quirir cualquier cosa.

“Mi mamá siempre le de-cía, vamos a comprar unacasa o un solar y lo que éldecía era, vamos a esperar aterminar y con lo que sobre,con eso vamos a resolver”,relató Rodríguez Montilla.

Indicó que desde que supadre obtuvo la obra, solofueron problemas.

“Nosotros no somos pro-pietarios de nada, no te-nemos casa, vivimos alqui-l a d o s” dijo el joven.

Rodríguez Montilla ase-guró que lo único que ad-quirió su papá después deuna tercera cubicación fueuna camioneta MitsubishiL200, 98, para fines de tra-bajo y que está hipotecadapara saldar las deudas. f

FUENTE EXTERNA

Domínguez Brito advierte sobre división SantiagoSORANGE BATISTAs . b a t i s t a @ h oy.co m .d o

El procurador general de laRepública, Francisco Do-mínguez Brito, advirtió ayera la presidenta del Senado,Cristina Lizardo, que la seg-mentación planteada paraser realizada en Santiago es-taría dividiendo esa provin-cia entre ricos y pobres.

Explicó que, en la formaplanteada, se haría de losbarrios más desposeídos yexcluidos un municipio, yotro, de los más ricos y fa-vo re c i d o s.

“Una división como esasolo logrará promover la de-sigualdad, la discrimina-ción, el irrespeto a los máspobres y vulnerables, que,en el fondo, serán los másperjudicados, aunque se leshaya vendido lo contrario”,indicó el jefe del MinisterioPúblico, en una misiva.

Consideró que no se tratasolo de que sectores y or-ganizaciones sociales, civi-les o religiosas se hayanopuesto a esa división te-rritorial, por lo que pide alorganismo que preside Li-zardo, discutir el tema con Francisco Domínguez Brito.

profundidad antes de adop-tar cualquier decisión.

“Solo quiero dejar cons-tancia de que este es unmomento de unir, de abriroportunidades, de dismi-nuir desigualdades, y quejamás nuestras accionespuedan ir en detrimento desectores verdaderamentenecesitados de nuestras vo-ces y de nuestro apoyo”,concluyó Domínguez Brito.

El proyecto de ley apro-bado en segunda lecturapor la Cámara de Diputa-dos, crea el municipio San-tiago Oeste. f

de que el régimen de ad-ministración se realice bajolos parámetros de hones-tidad y responsabilidad, nova a ser afectado absolu-tamente por nadie y tam-poco será permitido”, pun-tualizó Domínguez Brito.

Afirmó que quien preten-da vulnerar todos esos es-fuerzos por la transparencia,tendrá que pagar las con-secuencias, sea quien sea.

Dijo que seguirán las in-vestigaciones que “en este oen cualquier otro caso, caigaquien caiga, quien pretendahacer daño a esta política detransparencia en el manejodel erario y patrimonio de lanación, tendrá que asumirlas consecuencias.

En relación al caso OISOE,el martes en la madrugadaProcuraduría Especializadade Persecución de la Co-rrupción Administrativa(Pepca) interrogó a un hijo,un hermano y un cuñado deRodríguez García. f

ZO O M

Hay que aclararEl procurador general abogó por-que el caso se aclare sin dilación yque sobre los culpables caiga todoel peso de la ley, ya que esa situa-ción podría afectar la imagen delGobierno que ha hecho una de lasmayores inversiones en materiade obras públicas a través de pro-cedimiento transparente y que in-cluye a todos los segmentos.

No dice nadaDomínguez Brito no informó cuán-do serían sometidos a la justicialos implicados, uno de los cualessigue siendo empleado de la OI-SOE, institución que ayer no dioninguna información al respeto.

Norma Indotel impactará calidad telefonía e internet

El Instituto Dominicano delas Telecomunicaciones (In-dotel) dictó una norma decalidad que permitirá a losusuarios empoderarse paraexigir los estándares con-tratados a sus proveedoresde servicios telefónicos y deInter net.

Una nota explica que lamedida está contenida en laresolución 016-15 queaprueba la Norma de Ca-

lidad del Servicio de Tele-fonía y Acceso a Internet,para mantener y mejorar laeficiencia en la prestaciónde los servicios, en beneficiode los usuarios, garantizar lacontinuidad de los serviciosy homogenizar y ampliar lainformación sobre indica-dores de eficiencia dispo-n i b l e.

Permitirá a los usuariosconfirmar la veracidad de lainformación sobre estánda-res de calidad reportadospor las empresas. Estableceque las informaciones de lasprestadoras serán verifica-dos por Indotel con me-

diciones de campo, inspec-ciones y monitoreo.

El texto destaca que lacalidad del servicio de In-ternet no estaba regulada yque por primera vez el In-dotel lo hace mediante estanorma que obliga a las em-presas a reportar indicado-res de calidad por región yde manera trimestral.

La geografía estaría di-vidida en cinco regiones ylos estándares de calidad delas prestadoras se mediránpor región.

Precisa que los resultadosde las mediciones serán pu-blicados por el Indotel de

forma tal que los usuariosestarán informados sobrelos niveles de calidad.

La medida permitirá a losusuarios empoderarse delas informaciones que apor-ten las prestadoras, al mo-mento de exigir los están-dares de la calidad contra-tada.

También exige a las em-presas dar a conocer a sususuarios mapas de cober-tura garantizada y los re-sultados de mediciones decampo de los planes de ac-ceso a internet, que incluyevelocidad de carga y des-carga del servicio. f

Primera vez queestándares sonregulados en país

Indotel publicó la resolución.

LA CIFRA

01 6 -1 5Re s o l u có n . Fue firmada porGedeón Santos, presidente delConsejo Directivo del Indotel;Nelson Toca, miembro exo-ficio, en representación delministro de Economía; losconsejeros Juan Antonio Del-gado, Nelson Guillén Bello,Roberto Despradel y AlbertyCanela, director ejecutivo ysecretario del Consejo Direc-t iv o.

.Arqui -tecto no

tenía casa ysu vehículo,una camio-neta del ‘9 8,está hipote-cado, por loque la fami-lia defiendesu integridad

.Co n fi óen que

en la inves-tigación quese hará sellegará alfondo de lasacciones querea l i zab a nlos acusadosen la OISOE

EL PAÍS 5AMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

P. Profesor,preocupa eldesastre forestal deLoma La Mina, dondelos pinos cortados sonarrastrados contractores cuesta abajohaciendo zanjas a pocadistancia de la Presade Hatillo, donde irá aparar los sedimentoscon las lluvias; loscamiones cargados demadera verde andancon permisos oficiales,¿podría decirnos quées lo que estápa s a n do?

R. Muy sencillo, se trata deun plan de manejo forestalprivado, curiosamente es-tablecido dentro de unprograma oficial denomi-nado “Quisqueya Verde”,plantado en la Loma LaMina por Jaime David Fer-nández Mirabal cuandoera Vicepresidente de laRepública. Lo prudentesería que el Ministerio Am-biente brinde las explica-ciones de lugar, porque laverdad es que nadie puedeentender ni aceptar que sepueda aprobar un plan decorte privado, en un pro-yecto forestal de protec-ción oficial del entorno dela Presa de Hatillo.Pero le confieso que yomismo no entiendo lo queestá pasando con esto delos planes forestales, don-de lo primero que se debehacer es comenzar a plan-tar para cosechar cuandolos árboles estén de prove-cho. Sin embargo, todos losplanes de manejo, unos900 actualmente en opera-ción según el propio Minis-terio Ambiente, comien-zan cortando los árbolesexistentes en los bosquesnativos, que nadie los hasembrado. Así cualquierase convierte en empresarioforestal, pues no hay mejornegocio que cortar sin in-vertir en restaurar ni reme-diar los daños creados.No sabemos el empeñooficial en decir que vivi-mos en un país con abun-dancia de bosques, con un40% de cobertura forestalsin incluir los cacaotales nilos cafetales. Esa bellezade país yo no lo conoz-co.Cualquierdía de estosamaneceremos en un pa-raíso forestal.Un despacho de prensaoficial reciente sorprendehasta los más despistados,donde el Ministerio Am-biente levanta la veda decorte de árboles…, pero¿cuándo ha estado prohi-bida la tala en la práctica?,porque en la Sierra de Ba-horuco, particularmenteen Los Arroyos, Mencía yAguas Negras, esta activi-dad es normal, tanto enfincas privadas dentro delparque nacional como enterritorios abiertos.Habrá que decirles a losfuncionarios de MedioAmbiente que 900 planesde corte, es algo que real-mente grave, para un te-rritorio insular, donde to-do lo que se corta es el bos-que nativo, en cuencas hí-dricas que alimentan laspresas, acueductos y ca-nales de riego para la pro-ducción de alimentos. ¡Lodemasiado…, hasta Dioslo ve!

Envíe sus preguntase l u te ri op o rl av i d a @ g m a i l .co m

CO N S U LTO R I OECO L Ó G I COING. ELEUTERIOM A RT Í N E ZEspecialista enrecursos naturales

Ejército instala paneles solares en la frontera

ANBARELI ESPINOZAa.e [email protected]

El comandante general delEjército de República Do-minicana, mayor general Jo-sé Matos de la Cruz, dijoayer que instalaron panelessolares y equipos de señal

en la frontera, donde tieneninstaladas las cámaras devigilancia para optimizar lostrabajos de inteligencia enla línea limítrofe.

“Detectamos un proble-ma con la energía eléctrica yalgunos problemas con laseñal; con los paneles y nue-vos equipos no vamos a per-der la señal que se recibe enla sede del Campamento 16de Agosto, donde está laoficina del G-2 de Inteli-g e n c i a”, expresó.

Explicó que tienen 52 cá-

maras instaladas.Manifestó que ya hay se-

ñal segura y energía las 24horas del día en puestossensitivos de la frontera, co-mo Matayaya y El Carril.

Sobre las cámaras. El co-mandante general del Ejér-cito de RD aclaró que no haninstalado más de lñas 170cámaras que tienen progra-mado, porque no era buenoaumentar con el inconve-niente de la energía, que estáen vías de solución. fMayor general Matos de la Cruz.

ZO O M

Entrada haitianosSobre la entrada de haitianos ile-gales, Matos de la Cruz aseguróque la frontera está controlada ynegó que estén entrando haitia-nos. El jefe militar habló luego departicipar en una misa en ocasióndel Día de San Miguel Arcángel,patrón del Ejército, en la parro-quia del mismo nombre en elcampamento 16 de Agosto. Citó loslogros alcanzados en su gestión.

Ofician misa enco n m e m o ra ci ó nDía de SanMiguel Arcángel

Periodista denuncia ola de robos en Bella Vista

El periodista Roberto Mon-clús denunció ayer la ola derobos desatada en el sectorBella Vista, de Santo Do-mingo, en la que desapren-sivos se han dado a la prác-tica de sustraer hasta lasbaterías de los vehículos.

Dijo que el fin de semanafue ejecutada una especiede "operación baterías", ac-

ción que afectó a propie-tarios de vehículos, entre losque se incluye, de la calleProlongación DesiderioAr ias.

Solicitó al jefe de la Po-licía, mayor general NelsonPeguero Paredes, que redo-ble la vigilancia en todo elsector, para evitar que con-tinúen los hurtos de ba-terías y de celulares, ya queprovoca gran intranquilidaden los residentes.

Monclús narró: “el do-mingo fui objeto de dos ro-bos. En la mañana, cuando

Roberto Monclúspide a PN elevenivel vigilancia

fui a encender el carro, al noquerer prender, pude notarque me habían robado labatería del vehículo".

Expresó que el mismodía, ladrones violentaron laventana de una de las ha-bitaciones de su aparta-mento, de donde se llevaronun celular "con el agravantede que el hecho se produjocon nosotros ahí y no nosdimos cuenta. Eso ocurrió aplena luz del día".

Sostuvo que al igual queotros residentes en su calle,está preocupado por la ola

de robos registrados, en es-pecífico en el edificio Gal-ván IV.

Manifestó que en la víareside un humorista y otroperiodista, también airadospor los hechos.

Monclús dijo que hacetres semanas, una vecinaoptó por mudarse, debido aque le robaban su combus-tible en el estacionamientodel edificio Galván IV, enBella Vista.

Las denuncias de asaltosy robos en casas han au-mentado este mes. f

Sacerdo tedemandaacción frenarcrímene sLLENNIS JIMÉNEZl . j i m e n e z @ h oy.co m .d o

Los sacerdotes capuchinos,que son parte de una re-forma de los Franciscanosde la Observancia (OFM) yque pertenecen a la primeraorden de San Francisco, sonlos curas que en este mo-mento demandan más ac-ciones del Gobierno parafrenar la criminalidad, la de-lincuencia y la falta de aten-ción y de inversión en laciudadana, y según fray JoséRamón Lisante, el país debedespertar de estos males ymirar hacia los más pobres.

En entrevista con redac-tores de HOY, el sacerdotedice que están preocupadospor el estado de violencia enla República Dominicana.

Ramón exhibe el mismonivel de preocupación desus hermanos de orden re-ligiosa Jorge Rodríguez y Ke-vin Acevedo, quienes el día24 desde el templo de laVirgen de Las Mercedes de-nunciaron los principalesproblemas que agobian alos dominicanos y los pun-tos que consideran que tie-nen que ver con la desa-tención del Gobierno.

Con el templo Las Mer-cedes en el fondo, planteóque en el país hay muchoscasos de atracos y de ro-b o s.

Llama a volver a la acciónde Dios para mejorar. f

Lamenta penurias de los pobres.

EL PAÍS6A Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Presupuesto 2016 contieneRD$114,500 MM en bonosRD$20,338 MMpara principalesi n fra es t r u c t u ra s;se incluyen RD$4,860 millonespara el Metro 2

PEDRO GERMOSÉNp.g [email protected]

U na comisión del Po-der Ejecutivo enca-bezada por el mi-nistro de Hacienda,

Simón Lizardo, depositóayer en el Senado el proyectode Presupuesto General delEstado 2016, por RD$663,558 millones, y una Leyde Bonos por RD$114,500millones para contrarrestarun déficit estimado deRD$75,893.5 millones, que elfuncionario destacó comomenor al de este año.

Del total del financia-miento, RD$62,517.4 millo-nes serán destinados a laamortización de la deuda,expresa el presidente DaniloMedina en la correspon-dencia adjunta al proyecto.

Tras recibir el documentojunto al presidente de laCámara de Diputados, AbelMartínez, lapresidenta delSenado, Cris-tina Lizardo,dijo que de es-ta manera elp re s i d e n t eDanilo Medi-na cumplecon el plazoconstitucio -nal para el so-metimientode esta inicia-tiva, que vence mañana.

En la sesión de la tarde,Lizardo remitió el proyectode Presupuesto a estudio deuna comisión bicameral.

Generadores electricidad. Alresponder preguntas, el mi-nistro de Hacienda, quienestuvo acompañado del di-rector de Presupuesto, LuisReyes, dijo que el nuevoPresupuesto incluyeUS$650 millones para cum-plir compromisos con elsector eléctrico.

En el mensaje anexo, elPresidente señala que para2016 estiman un crecimien-to de 5.5 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB)real, una inflación prome-dio de 4.0%, una tasa decambio promedio deRD$47.21 por un dólar y unprecio promedio del petró-leo de US$50.4 por barril.

Prevé que los ingresos fis-cales alcanzarán RD$490,298.3 millones, equiva-lentes a un incremento de

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, explica el alcance del nuevo Presupuesto a los legisladores.

FUENTE EXTERNA

7.7% respecto a la recau-dación estimada para esteaño y los gastos se pro-yectan en RD$566,191.8 mi-llones, lo que representa unaumento de 7.0% respectoal nivel de recaudación es-timado para este año.

Incrementos. El nuevo Pre-supuesto asigna un incre-mento de RD$10,510.5 mi-llones para el presupuestode Educación, a fin de con-tinuar el cumplimiento del4% del PIB para ese im-portante sector.

Beneficiarios seguridad so-cial. Asimismo, asignaRD$988 millones para la in-corporación de 400 mil nue-vos beneficiarios del régi-men subsidiado de la Se-guridad Social y RD$5,000millones para la moderni-zación de la infraestructurahospitalar ia.

Dispone un aumento deRD$3,000 millones a la Jun-ta Central Electoral (JCE)para la celebración de laselecciones; RD$700 millo-nes para el Poder Judicial,RD$221.7 millones para elTribunal Constitucional(TC), RD$200 millones parala Cámara de Diputados yRD$150 millones para el Se-n a d o.

Igualmente, establece unincremento de RD$150 mi-llones para el Tribunal Su-perior Electoral (TSE) yRD$50 millones para la Cá-mara de Cuentas.

También un incrementoadicional a la UniversidadAutónoma de Santo Do-mingo (UASD) de RD$600millones y RD$200 millonespara la Procuraduría Gene-ral de la República,

El presidente Danilo Me-dina señala que el financia-miento bruto requerido parael 2016 se proyecta enRD$75,893.5 millones, equi-valente al 2.3% del PIB, que

en proporción del PIB es in-ferior en 0.1% al de este año.

Amortización deuda. Del to-tal del financiamiento re-querido, RD$75,893.5 mi-llones se destinarán a cu-brir la brecha entre ingresosy gastos financieros, RD$62,517.4 millones a laamortización de deuda y elmonto restante para elcumplimiento de obliga-ciones financieras y realizaraportes de capital a enti-dades nacionales e inter-n a c i o n a l e s.PRINCIPALES INFRAESTRUCTURAS. Elproyecto de Presupuesto del2016 consigna RD$20,338.1millones para los principa-les proyectos de insfraes-tructura, entre los que so-bresale una inversión deRD$4,860.5 millones para laconstrucción de la Línea 2del Metro de Santo Domin-go, que va desde el puentode la 17, en el Distrito Na-cional, hasta el centro co-mercial Megacentro, en laprovincia Santo Domingo.

Para la construcción deplanteles educativos de lacitada provincia, en su fasetercera, dispone RD$3,768.8millones, y otros RD$2,063.1millones, para la recons-trucción de la carretera Cru-de de Ocoa-San José deOcoa-Puente Sabana Larga.

Para la construcción del

Corredor Ecológico Ponte-zuela-Santiago de los Ca-balleros-Ecovía, el proyectode nuevo Presupuesto con-tiene una inversión deRD$1,717.1 millones.

A través del Presupuestodel ministerio de Obras Pú-blicas se destaca asimismouna inversión de RD$1,700millones para el mejora-miento integral de la co-munidad La Barquita, delmunicipio Santo DomingoE s t e.

También consignaRD$1,400 millones para laconstrucción de la Ciudaddoctor Luis E. Aybar y, ade-más, otros RD$1,300 millo-nes para la reconstrucciónde la carretera Bávaro-Uve-ro Alto-Miches-Sabana de laMar y la construcción de laterminal portuaria en Sa-bana de la Mar.

Dispone por igual la su-ma de RD$1,195.2 millonespara la construcción de1,340 aulas para nivel básicoy medio dentro del Progra-ma de Apoyo a la PolíticaSectorial a nivel nacional.

Hospital regional. El Presu-puesto General de 2016consigna RD$600 millonespara la construcción delhospital regional de SanFrancisco de Macorís.

Sobre esta obra, el se-nador Amílcar Romero dijoque ha sido un requeri-miento de los pobladores dela provincia Duarte que,particularmente, tambiénha venido reclamando endiferentes escenarios.

El senador Félix Vásquezdijo que el proyecto con-tiene el 5% que por ley co-rresponde a la provinciaSánchez Ramírez, del cual el10% corresponde a Mon-señor Nouel.Vásquez expli-có que este año el Gobiernoentregará RD$100 millonesy otros RD$200 millones enel Presupuesto del 2016. f

ZO O M

Pide cierre OisoeEl presidente de la comisión deObras Públicas del Senado, Eucli-des Sánchez, favoreció el cierre de laOficina de Ingenieros Supervisoresde Obras del Estado (OISOE), sacu-dida por casos de corrupción, y lareestructuración del Ministerio deObras Públicas, que “es la institu-ción encargada de la construcción yel mantenimiento de todas las in-fraestructuras físicas del país”.

CORTOS DEL PAÍS

V Í C TI M AS

Cinco personasperecen de maneratrágica en un díaDos personas murieronayer por descargas eléctri-cas, una quemada, otra porintoxicación alcohólica yuna ahogada, en hechosocurridos por separado, in-formó la Policía.Dijo que las víctimas porelectrocución son María Al-tagracia Lara, de 52 años, yOrlando de Jesús GuzmánPérez, de 38. Saturnino An-tonio Ramírez, de 72, murió

al quemarse su casa. Porintoxicación alcohólica fa-lleció Juan Isidro FabiánMoreno, de 50 años, y porahogamiento Jon Ranyer dela Rosa Marte, de 20.Indicó que Lara intentó en-chufar una nevera, en BocaChica, y Guzmán Pérez fueimpactado por un cableeléctrico que cayó al pa-vimento en la calle Principalde La Gina, Villa Tapia.En El Maizal, Valverde, mu-rió quemado Ramírez. De laRosa Marte pereció en el ríoHaina cuando se bañaba, yFabián Moreno se intoxicóen Monte Plata.

RES PA LD O

Crean movimiento“Mil por mil conD o m i n g o”

Un nutrido grupo de di-rigentes medios del Partidode la Liberación Domini-cana (PLD), profesionalesde diversas ramas, perso-nalidades independientes yaspirantes a regidores delDistrito Nacional, confor-maron el Movimiento Milpor Mil con Domingo, enrespaldo a las aspiraciones aalcalde de la capital de Do-mingo Contreras.Expresaron en una nota querespaldan a Contreras por-que lo consideran la fór-mula más viable para so-lucionar los graves malesque afectan al Distrito Na-cional.

EDUCACIÓN EN SALUD

Voluntarias HGPSacompañan a lospacientes cáncerCon una misa en acción degracias, el Voluntariado delHospital General de la Plazade la Salud (HGPS) celebrósu 10 aniversario, tiempo enel que ha realizado una des-tacada labor a favor de lospacientes y de los serviciosque se ofrecen en el hos-pital.La misa fue oficiada en elauditorio Delgado Billini,del centro de salud. Los ac-tos, encabezados por la pre-sidenta del Voluntariado.

AEROPUERTO LAS

AMÉRICAS.- Ce rc ade 79 mil ve-nezolanos hanentrado al paíseste año, deacuerdo coninformes de la

Dirección de Migración, in-cluidos empresarios y pro-fesionalesLa cifra exacta es 78 mil 679,de los que 60 mil ll7 llegaronpor esta terminal.Otros l8 mil 562 entraronpor Puerto Plata y PuntaCana, en vuelos regulares yaviones privados, en los vie-nen empresarios.

I N G RES O

Casi 79 milvenezolanos hanllegado este año

AGENDA PAIS

m 9:00 a.m. Premios Funda-ción Corripio. SEDE FUNDA-CIÓN. AV. NÚÑEZ DE CÁCERES.

m Foro internacional bioeco-nomía y mecanismos finan-cieros. U N PH U.

m RP Empresarios y comer-ciantes. ASOC. MAYORISTAS, AV.27 DE FEBRERO ESQ. DEFILLÓ.

m RP Asoc. Empresas Segu-ri d a d . AV. JOHN F. KENNEDY ESQ.JOSÉ R. LÓPEZ, LOS PRADOS.

m9:30 a.m Presentación equi-pos rayos X. D E PA RTA M E NTOSUBASTA. AV. JACOBO MAJLUTA.

m 10:00 a.m. RP Consejo Na-cional Cooperativas. SEDE.

m Entrega expedientes enve-jecientes y discapacitados.PLAZA FAMA, AUT. SAN ISIDRO.

mPresentación estudio. I NTEC .

m10:30 a.m. Rp Minist Juventud

m4:00 p.m. Graduación Prosoli.LOS BOTADOS, BOCA. CHICA.

m Convenio Consejo Nac. deEnvejecientes y UASD. TO RREADMINISTRATIVA UASD.

m5:30 p.m. Inauguración Cen-tro Claro. 27 DE FEBRERO 249.

m 6:00 p.m. Asamblea Rela-cionistas Públicos. CU ESTA .

CÁ P S U L AS

Vivir en torre de cristalSI ES VERDAD QUE LOS MINISTROS de Educacióny de Obras Públicas y el director de laOISOE nunca antes habían escuchado

que los ingenieros tenían dificultades para cobrar lascubicaciones que presentaban por obras del Estado,principalmente escuelas y estancias infantiles, entonceshay que convenir en que los tres distinguidos burócratasviven en una torre de cristal, totalmente aislados de larealidad que los rodea. LOS PROBLEMAS SON VIEJOS y ahorallueven las quejas en los medios de prensa, pero antes lasquejas aparecían, tanto en radio como empresa escrita.EL GOBIERNO NECESITA un blindaje contra la corrupción, si esque quiere combatirla con eficiencia y contundencia.

f Abel MartínezDesde el litoral delDanilismo se acusa demanera pública y abiertaal presidente de losdiputados, Abel Martínez,de sublevarse contra lasalianzas políticaspromovidas por elpresidente Danilo Medina.El escenario está servido.

EL CHOQUE EL PERSONAJE

f F. Almeyda¡Cuánto sabe el doctorFranklin Almeyda! Eldirigente peledeístarecurre ahora allegendario y manidoexpediente de laconspiración para a fi rm a rque se conspira contra elpresidente Medina comose hizo contra Leonel.

DIRECTOR DE OISOE

Francisco PagánSi es verdad que en dirección de laOficina de Ingenieros Supervisores deObras del Estado quieren que lascosas anden con claridad suficientecomo para que todo se vea desdedentro para fuera y desde fuera paradentro, debe abrir sus oídos yescuchar las muchas cosas que andanpor las calles y que se dicen en cadaesquina. Pongamos un ejemplo, quebien puede permitir ver si estamos enpresencia de una retórica o hay unavoluntad de hierro para hacer posibleque las cosas marchen bien en esa

Oficina. El ejemplo tiene que ver conel hospital público de San Juan de laMaguana, específicamente el Hospitalcontra la Diabetes y la Desnutrición.Hay que ver qué oficina o personarecibió esta obra, a qué arquitectossubcontrató y por qué hay unreclamo de 40 millones de pesos, sitodo parece indicar que el Gobierno, através de la OISOE, hizo los pagoscorrespondientes. Si es verdad queesta obra fue a parar donde alguienque no es ingeniero, sino suplidor deSalud Pública y de Promese, cómodiablos pudo ganar ese concurso.Ojalá que el ingeniero FranciscoPagán dé alguna respuesta sobre estaspreguntas e inquietudes.

.El Sena-do apro-

bó un reco-n o ci m i e ntoal embajadorde Taiwán,señor TomásPing Fu Hou,por su exito-sa labor di-p l o m á t ica

EL PAÍS 7AMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Citan aportes al paísmigrantes españoles

SOILA PANIAGUAs . p a n i ag u a @ h oy.co m .d o

E l economista y es-critor Bernardo Ve-ga, el sociólogo Josédel Castillo y la in-

vestigadora Natalia Gonzá-lez Tejeda resaltaron anocheel impacto de la migraciónespañola de 1939, que ge-neró una especie de revo-lución en todas las áreas delsaber, la política, la produc-ción y el comercio.

El tema fue tratado en elpanel “La inmigración es-pañola del 1939: su impactoen la sociedad dominicanade la época”, que moderóAndrés L. Mateo y se de-sarrolló en la universidadAPEC en el inicio de la de lasactividades de la Semana deEspaña en República Do-minicana, que organiza laembajada española.

Refirieron que entre 1939y 1940 llegaron a RepúblicaDominicana alrededor de4,000 inmigrantes españo-les, entre estos hombres,mujeres y niños, que es-capaban del régimen deFrancisco Franco.

A pesar de que esos mi-grantes en su mayoría pro-fesionales en diversas áreas,técnicos y comerciantes,muchos fueron llevados acolonias agrícolas por el ré-gimen de Rafael LeónidasTrujillo, donde debieron tra-bajar en las peores condi-

ciones laborales.“Los refugiados, en es-

pecial aquellos que llegaronen los embarques de 1940,fueron llevados a coloniasagrícolas para desarrollar la-bores propias del sector pri-mario de la economía. Esaexperiencia fue un fracasopor la inexperiencia de losrefugiados en esas labores”,contó González Tejeda.

Agregó que el 56.2% delos refugiados censadospertenecía al sector terciariode la economía y en su paíssolo habían realizado ofi-cios ligados al sector ser-vicio, por lo que más del90% luego migró a México,Puerto Rico y Venezuela,entre otros, porque las con-diciones en el país no erana d e c u a d a s.

Para Bernardo Vega, unade las rezones de que elrégimen de Rafael LeónidasTrujillo acogieran a los mi-grantes españoles, muchos

de los cuales no sabían queescapaban de Franco paracaer en una de las peoresdictaduras de América, eraque estos encajaban en unobjetivo nacional: traer gen-te blanca, sobretodo cam-pesinos para trabajar en laagricultura e impulsar elaparato productivo. f

Los españolesmigrantes 1939-40eran técnicos yprofesionales yTrujillo queríaca m p es i n o s

Bernardo Vega, Andrés L. Mateo, José del Castillo y Natalia González.

LA CLAVEGran aporte culturalLos intelectuales Bernardo Vega,Natalia González y José del Castillocoincidieron en que el aporte delos migrantes españoles a Repú-blica Dominicana se sintió e im-pactó positivamente en la educa-ción, primaria, secundaria y uni-versitaria; en lacultura general, talcomo el teatro, la pintura y literatu-ra; también en lapolítica, puesenel grupo había comunistas queorientaron a los opositores del ré-gimen trujillista, siendo muchostorturados y asesinados.

ADOLFO WOODLEY VALDEZ

Pared Pérez: alianza definitiva seanunciará tras retorno de Danilo

PEDRO GERMOSÉNp.g [email protected]

La alianza definitiva entrelos partidos de la LiberaciónDominicana (PLD), Refor-mista Social Cristiano(PRSC) y demás entidadesdel Bloque Progresista seráanunciada al retorno delpresidente Danilo Medinadel exterior.

La información la ofrecióayer el senador y secretariogeneral del Partido de laLiberación Dominicana(PLD), Reinaldo Pared Pé-rez, quien atribuyó las di-

ferencias de criterios entrepeledeístas y de otrosmiembros de la alianza asituaciones normales de lad e m o c ra c i a .

PLD cumple. Pared Pérez dijoque el PLD está cumpliendocon lo acordado con las de-

más organizaciones políti-cas que respaldan la ree-lección del presidente Da-nilo Medina.

Señaló que lo que ocurrees que un proceso de ne-gociación de un acuerdoelectoral siempre presentaalgunos inconvenientes queson normales dentro de lad e m o c ra c i a .

Hecho consumado. El secre-tario general del partidomorado dijo que la alianzaque impulsa la reeleccióndel presidente Medina es ya“un hecho consumado”.

Subrayó que el hecho deque hayan dos o más as-pirantes a un mismo cargo,ya sea congresual o mu-nicipal, forma parte de losacontecimientos normalesde la democracia. f

Afirma acuerdopro Medina es yaun hechoco n s u m a do

Senador Reinaldo Pared Pérez.

EL PAÍS8A Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

CNSS conocerámañana propuestaque duplica coberturade medicamentos

Sisalril sometióiniciativa junto aotras que elevaríaper cápita deplan básico eindexar pensiones

ODALIS MEJIAo. m e j i a @ h oy.co m .d o

E l Consejo Nacionalde la Seguridad So-cial (CNSS) conoce-rá mañana jueves

una propuesta para elevarde 3,000 a 6,000 la coberturade medicamentos a los afi-lados del Plan Básico deSalud. Además, tiene enagenda elevar a un millónde pesos los gastos catas-tróficos para los recién na-cidos y aumentar el montode los subsidios por lac-tancia materna.

Estas iniciativas fueronsometidas por la Superin-tendencia de Salud y Ries-gos Laborales (Sisalril) luegode ser consensuadas entrelos representantes de su Co-mité Interinstitucional.

Al relevar estas informa-ciones, el titular de la Si-salril, Pedro Luis Castella-nos, indicó que estas sonparte de las medidas que sehan tomado a partir de queasumiera el cargo, hace cer-ca de seis meses, las cualesse iniciaron con la activa-ción del Comité Interins-titucional que llevaba casi10 años sin reunirse.

Este organismo técnicotiene la finalidad de ana-lizar, consultar y validar losproyectos, propuestas e in-formes de la Sisalril que se-rán sometidos al CNSS.

Castellanos destacó quecon las propuestas consen-suadas, ya el CNSS puedeaprobarla sin necesidad deaños de discusión, por loque espera sean aprobadassin mayores dificultades.

El alcance. Actualmente losafiliados cuentan con 3,000pesos al año en medica-mentos ambulatorios, porlo que de aprobarse la pro-puesta sería de RD$6,000.

En el caso de la coberturapara recién nacido, actual-mente es de 150,000 pesos,por lo cual llevarla a unmillón implicaría un au-mento de casi 600%.

En cuanto al subsidio por

lactancia materna subiría a30%, 20% y 10% del salariomínimo cotizable que de-venga una trabajadora (amenor salario mayor sub-vención). Actualmente estesubsidio se encuentran en25, 10 y 5%.

En este punto, Castella-nos apuntó que en lo que vade año se han pagado81,000 subsidios y 1,141 mi-

llones de pe-sos, por con-cepto de lac-tancia, mater-nidad y enfer-medad.

Otras iniciati-vas. El ComitéInterinstitu -cional de la Si-salril tambiénha aprobadootras iniciati-

vas que se encuentran en elCNSS aunque aún no hansido agendadas.

Una de estas es ajustar lainflación para las pensioneslaborales, al momento quefueron otorgadas. Castella-nos explicó que es probableque muchos pensionadosestén recibiendo el equiva-lente al 50% de lo que co-r re s p o n d e.

“Eso implica que corregiresa inflación, o sea, recu-perar el poder adquisitivoque tenía la pensión al mo-mento que fueron otorga-d a s”, expresó.

Informó que tambiénhan propuesto revisar el percápita del Plan de Serviciosde Salud para ampliar lasprestaciones y corregir la in-flación.

En consulta. En tanto que laSisalril tiene en proceso deconsulta un proyecto que

Pedro Luis Castellanos durante entrevista para HOY en su despacho de la Sisal ri l .

FRANCISCO REYES

.D es ta cala im-

portancia deque ese entede arbitrajehaya resta-blecido laconfianza en-tre los acto-res del siste-ma

ZO O M

Co nfo rm a ci ó nEl Comité Interinstitucional de Sa-lud y Riesgos Laborales está inte-grado por: representantes de losministerios de Salud Pública, Tra-bajo; del Instituto Dominicano deSeguros Sociales; del Seguro Na-cional de Salud; de las Adminis-tradoras de Riesgos de Salud; dela Asociación de Clínicas; del Se-guro Médico para Maestros; Cole-gio Médico; de los empleadores;de los trabajadores y profesiona-les y técnicos de enfermería.

establecería el código únicode prestadores de serviciosde salud con lo que esperareducir los conflictos entrelas ARS y las prestadoras.

Con este código, explicóCastellanos, se estableceránreglas claras de cuáles sonlos requisitos que debecumplir un prestador paraofertar sus servicios en elsistema, lo cual será defi-nido por la Sisalril, no por laARS, de acuerdo a las ne-cesidades del sistema.

También la Sisalril actua-lizará la normativa sobre loscontratos de gestión que de-finen los compromisos de laARS y los prestadores paralos servicios a los afiliados.

Además prevé aprobaruna resolución para regularlas auditorías médicas queson los procedimientos me-diante los cuales las ARS yprestadores se vinculan entérminos financieros y de lacalidad de servicios.

Esto no está asegurado ycada entidad ha desarro-llado su forma.

“Estas tres normativasvan a contribuir a ponerreglas claras y como im-plican cambios las estamossometiendo a consulta tan-to de las prestadoras comolas aseguradoras”, expresó.

Confianza. Al valorar el im-pacto positivo de estas pro-puestas para los afiliadosdel Sistema Nacional de Se-guridad Social, Castellanosresaltó que uno de los as-pectos más importante esque la Sisalril restablezca laconfianza de todos los in-tegrantes del sistema.

“Que todos los integran-tes del sistema saben que laSisalril es un árbitro con-fiable que no está a a favorde ninguno de los sectoresinvolucrados, sino que suúnico interés es que se cum-pla la ley y las normativas yque se respeten los dere-chos de los afiliados, eso lotienen claro los actores y porsupuesto se ha logrado rees-tablecer la confianza nece-sar ia”, dijo Castellanos.

El superintendente tam-bién aseguró que han lo-grado establecer un trabajomás coordinado entre lostodos los actores y órganosdel sistema, lo cual es muyimportante porque no pue-den encontrar solucionessino se manejan las difi-cultades en conjunto. f

EL PAÍS 9AMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Diputado denuncia niños son usados de “m u l a s”

TANIA HIDALGOt.hidalg [email protected]

E l presidente de la co-misión de Niñez,Adolescencia y Fa-milia de la Cámara

de Diputados, Luis RafaelSánchez Rosario, denuncióayer que en el sector deHerrera hay más de 2,000puntos de drogas, en loscuales decenas de menoresson usados como “m u l a s”,es decir para el transportede drogas, en contuberniocon miembros de la PolicíaNa c i o n a l .

El legislador dijo que mu-chos de esos infantes que“t ra b a j a n” como “limpiabo -t a s” cuando llegan a sus ca-

Dice en Herreralos utilizan y enJimaní hay tráficomenores; pidenlegislar contracastigo infantil

Representantes de World Visión pidieron a los diputados legislar contra el castigo físico a los niños.

FUENTE EXTERNAsas, los padres ni siquiera sedetienen a preguntar cómoobtuvieron el dinero quellevan para el “mal sustento”de la familia. Hizo referenciatambién a la situación de losmenores en la zona fron-teriza de Jimaní.

“Recientemente estuvi-mos en Jimaní y nos per-catamos del gran tráfico deniños que existe allí en con-tubernio con los camione-ro s”, detalló.

Dijo que someterán unproyecto de resolución parala creación de un tribunalde niñez y adolescencia enel municipio cabecera de laprovincia Independencia.

Agregó que cerca del par-que hay un centro de pros-titución y que en la zonafunciona también el cuartelde la Policía, que permiteque estos lugares operenante la mirada indiferentede los agentes.

El congresista habló so-bre el tema al recibir unacomisión de World Visión, apropósito de la conmemo-

ración ayer del Día Nacionalde los Derechos del Niño.

La comitiva estuvo en-cabezada por FranciscoLeonardo Félix y José Mo-rillo, quienes solicitaron quese penalice el castigo físicocontra los niños, niñas ya d o l e s c e n t e s.

Entregaron un documen-

to con más de 10,000 firmasde ciudadanos que respal-daron durante el último añola campaña “Región libre deviolencia contra la niñez” quepromueve la organización.

Pidieron la aprobaciónde los proyectos de ley sobrepaternidad responsable,protección de las adoles-

centes madres y en estadode embarazo y la ratifica-ción del tercer protocolo fa-cultativo de la Convenciónsobre Derechos del Niño,relativo a los mecanismospara la presentación de co-municaciones al Comité delos Derechos del Niño.

En la reunión participó

también el presidente de lacomisión de Juventud de laCámara de Diputados, Ale-xis Jiménez, quien destacólos esfuerzos que se realizandesde el Congreso Nacionalpara impulsar iniciativas le-gislativas que protejan a losinfantes, adolescentes y alos jóvenes. f

Rafael Mena, de Andeclip.

Clínicas entre losfamiliares y ARSpor casos dengue

ALTAGRACIA ORTIZ G.a .o r t iz @ h oy.co m .d o

El dengue mantiene en ja-que a los médicos y a lasclínicas privadas. Si inter-nan a los pacientes por gra-vedad, los seguros les ob-jetan, si no los ingresan, losfamiliares los amenazancon interponer demandas.

Así lo planteó ayer el doc-to Rafael Mena, presidentede la Asociación Nacionalde Clínicas Privadas (An-declip). Aseguró que se hayun incremento de pacientesmenores de edad ingresa-dos por dengue.

“Los médicos y las clí-nicas tienen una verdaderaencrucijada, porque los fa-miliares no quieren que sushijos mueran por dengue,aunque se cumple el pro-tocolo, también fuerzan pa-ra que se los ingresen”, dijo.

Los ingresos aumentan, aesto se añade el miedo delos padres a que sus hijosmueran por la enfermedady buscan el ingreso comoforma de salvarles.

El virus mantiene preo-cupados a los médicos y alos padres, ya que la ma-yoría de las víctimas sonn i ñ o s.

Aunque el parte oficialrefiere el registro de 66 de-funciones, se considera quelos muertos deben sobre-pasar los 75 y la mayoría sonmenores de edad.

Andeclip agrupa a 122centros privados de todo elpaís, mantiene una quejapermanente de que las Ad-ministradoras de Riesgos deSalud (ARS) les glosan o re-chazan los expedientes depacientes que han sido in-gresados, bajo cualquierpretexto. Esta situación dejapérdidas millonarias a cen-tros y médicos. f

Los ingresosaumentan perolas aseguradoraslos objetan

ZO O M

Incidencia nacionalEl director de Incidencia Políticade World Visión, Francisco Leo-nardo Félix, consideró que el he-cho de que el castigo físico tengauna incidencia nacional de 63% yde más de 80% en muchas comu-nidades, “es una señal de alarmaque debe movernos a la acción”.

Métodos violentosAdemás, recordó que el prome-dio nacional de niños, niñas yadolescentes que han sido disci-plinados con métodos violentoses de un 63%, de acuerdo a datosde Enhogar 2014.

Se registraránchubascos y seforma tormentatropical JoaquínLa Oficina Nacional de Me-teorología (ONAMET) pro-nostica para hoy la ocurren-cia de chubascos aisladoshacia las regiones Norte, No-roeste, Noreste y la cordilleraCentral, por una vaguada.Sin embargo una masa deaire seca estará disminuyen-do la lluvia en el país.

Prevé que las tempera-turas continuarán calurosaspor efecto del viento cálidodel este/sureste.

Meteorología vigila la tor-menta tropical Joaquín, queanoche estaba a unos 650

kilómetros al noroeste de lasBahamas, moviéndose aloeste a unos 7 Kph, convientos máximos sostenidosde 100 Kilómetros por hora.Aun no ofrece peligro parala República Dominicana.

Informa sobre dos zonasde baja presión que oca-sionan aguaceros y trona-das desorganizadas.

La primera entre el Golfode México y la Florida, conbajo potencial, y la segundaasociada a los remanentesde la antigua tormenta tro-pical Ida sobre el Atlánticocentral, con de posibilidadde convertirse en ciclón tro-pical en los próximos dosd í a s.

En el Gran Santo Domin-go habrá ligeros incremen-tos nubosos, principalmen-te en la noche. f

10A Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Opinión

FUNDADO EL 11 DE AGOSTODE 1981

A D M I N IS TR A D O RJuan Carlos Camino

SUB ADMINISTRADORAPilar Albiac

DIRECTORA COMERCIALAlicia Pou

GERENTE DE CREDITOS YCO B RO SFélix Caba

EDITORA HOY, S. A. S.P RE S I D E NTECarlos M. Gómez González

V I CE P RE S I D E NTERadhamés García

SECRE TARIOJosé A. Paulino

D I REC TO RBienvenido Alvarez Vega

SUB DIRECTORNelson Marrero

JEFES DE REDACCIONMarien Aristy Capitán (DÍA)Claudio Acosta (N O CH E )

EDITORA EN SOCIEDADMaribel Lazala

EDITOR DE DISEÑOHumberto Martínez

RE DA CCI O N ,A D M I N IS TR A CI O NY TALLERESAve. San Martin 236,Santo Domingo, D. N.,República DominicanaTel.: 809 565-5581- - - - - - -809 565-5582- - - - - - -809 565-5583- - - - - - -809 565-4444 | E-mail:i n fo rm a ci ó n @ h oy.co m .d o

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

El verdadero heroísmo estáen transformar los deseosen realidades y las ideas enh ech o s.‘‘Alfonso Rodríguez

Cas t e l a oEscritor español.

Q uienes escucharon los discursosdel Papa Francisco en su visita aEstados Unidos, sobre todo eldiscurso del sábado 26 de sep-

tiembre en la Plaza de la Independencia enFiladelfia, confirmaron que el Papa tienecomo uno de sus puntos principales deagenda internacional el apoyo a los in-m i g ra n t e s.

El Papa habló de no temerle a losextranjeros, de que los inmigrantes seanaceptados, que contribuyan al desarrollode los países donde emigran, y que no seavergüencen nunca de sus raíces y tra-diciones culturales. Habló en especial a losinmigrantes latinos.

No hay que asumir por esos plan-teamientos que el Papa esté promoviendola apertura de frontera de todos los paísesy se arme un caos mundial; ni tampocoque promueve la fusión de países.

Lo que el Papa plantea es que cuandopor alguna razón se produzcan procesosmigratorios, en los países donde lleguenlos inmigrantes, los traten con humanidady justicia.

En República Dominicana, distintos go-biernos por 100 años han mantenido unapolítica nefasta con relación a la migraciónhaitiana.

Durante gran parte del siglo 20, loshaitianos fueron traídos al país por elpropio Gobierno dominicano para la pro-ducción azucarera. Eran asentados en ba-teyes donde a lo sumo recibían una tar-jetita que los acreditaba como residentesdel batey. Ahí permanecían por décadassin documentos ni derechos, y sus des-cendientes también. Haití, por su parte, ibade mal en peor.

Sabiendo que el vecino país es muypobre, de donde quiere irse mucha gente,los gobiernos dominicanos han mante-nido abierta la frontera dominico-haitianapara ser puente de trata humana, con-trabando y corrupción.

Por estas razones, no por otras, se haproducido una gran migración haitianaindocumentada a República Dominicana,con una función clave: suplir mano deobra barata a los empresarios privados y alE s t a d o.

Desde que se emitió la Sentencia TC168-13 hace dos años, República Domi-nicana ha estado inmersa en una con-frontación nacional e internacional sobrela migración haitiana y los derechos de losdescendientes. Han proliferado las ten-siones, los insultos y rechazos.

En mi caso particular, que quede claro,

nunca he sido partidaria de permitir unamigración masiva indocumentada comoha patrocinado el Gobierno dominicano.Pero tampoco soy partidaria de manteneresa población inmigrante excluida de de-re c h o s.

Me he opuesto a la Sentencia TC 168-13porque es una aberración interpretar an-tojadiza y retroactivamente la Constitu-ción Dominicana para negar derechos; eneste caso, derechos de nacionalidad a losdescendientes de inmigrantes indocu-mentados nacidos y criados en territoriod o m i n i c a n o.

Que me insulten y me llamen traidorapor haberme opuesto a la Sentencia TC168-13 es un honor.

Si el Papa Francisco hubiese visitado laRepública Dominicana en vía a Cuba ypresentado su visión sobre la migración,hubiese sido declarado persona non grata

por los mismos grupos que tildan detraidores a quienes hemos criticado laSentencia TC 168-13. Porque acoger lavisión de respeto a los inmigrantes y a ladiversidad de culturas, no es tema ac-tualmente aceptado en República Domi-nicana.

Repito, me opongo rotundamente a queel Gobierno dominicano mantenga unafrontera abierta para la migración de tra-bajadores indocumentados a ser explo-tados por los empresarios y el Gobierno.

Pero me opongotambién a que senieguen dere-chos a los inmi-grantes que elpropio Gobiernodominicano dejóentrar y asentar,y sobre todo, me

opongo a que se nieguen derechos a susdescendientes nacidos y criados en Re-pública Dominicana.

La patria grande se construye con le-galidad e inclusión social. No con mi-gración indocumentada, no con exclusiónsocial, no con discriminación.

El papa plantea que a inmigrantes seles trate con humanidad y justicia

Papa Francisco: personanon grata en R.D.

ROSARIO ESPINAL

El Papa tienecomo uno de suspuntos de agendael apoyo a losi n m ig ra ntes

Mafias en tornoa obras oficiales

L as causas del suicidio del arquitectoDavid Rodríguez en un baño de laOficina de Ingenieros Supervisores

de Obras del Estado (Oisoe) se perfilancomo la punta de un témpano volumino-so de actos indecorosos en perjuicio deconstructores y del propio Estado. A raízde este hecho han surgido denunciasgraves, como la que hizo, con pelos y se-ñales, la Confederación de las Pequeñasy Medianas Empresas de la Construcción(Copymecon), sobre la existencia de ma-fias que extorsionan a contratistas en laOisoe y los ministerios de Educación yObras Públicas. La Alianza Dominicanacontra la Corrupción (Adoco) aseguraque lo mismo pasa en el Ministerio de Sa-lud Pública.

D e ahí que la Procuraduría Especia-lizada de Persecución de la Co-rrupción Administrativa (Pepca)

que está investigando las causas que in-dujeron al suicidio al arquitecto DavidRodríguez, tiene en sus manos muchoselementos para llegar hasta la base deltémpano. Colateralmente, debe investi-gar si prácticas como el injustificable re-traso en los libramientos de fondos parael pago de cubicaciones y obras termina-das, inauguradas y puestas en servicio, seprestarían para facilitar las operacionesde usureros que “hacen favores” y pres-tan importantes sumas de dinero a loscontratistas presionados por las deudasen que incurren para realizar su trabajo.Las obras del Estado no pueden ser pla-taforma para estas operaciones turbias.

E D ITO RI A LE S

Más compromisocon los niños

E l hecho de que 23 niños hayanmuerto trágicamente, en muchoscasos por descuido de los padres,

en un corto lapso del año oficialmenteconsagrado al cuidado de la primera in-fancia, marca un contraste que delata unpobre compromiso del Estado con la se-guridad de los infantes, aún estén fueradel rango de lo que se denomina “prime -ra infancia”. Pone en evidencia que losesfuerzos oficiales en cuanto a protec-ción infantil obvian detalles como laorientación familiar para el cuidado.

L a Coalición de ONG por la Infanciapone de manifiesto las debilidadesque acompañan el desarrollo de la

niñez y que justifican un mayor compro-miso por su seguridad. Y siempre estánlatentes aspectos relacionados con lascondiciones de vida de la familia y los en-tornos en que son criados. Es mandato-rio un mayor compromiso con ese sector.

E l proceso de confección de las listasde candidaturas congresuales, mu-nicipales y algunas presidencialespara las próximas elecciones, cons-

tituye una evidencia más de la debilidadinstitucional y de la precaria legitimidad dela representatividad de la generalidad dequienes ostentarán los principales puestosen las instituciones del Estado. Eso es másacentuado en los grandes partidos, sin quedeje de ser un problema en la generalidadde los más pequeños.

El presente proceso de escogencia de lascandidaturas a las referidasinstituciones está lleno de so-bresalto, de escandalosa vio-lación a las reglas establecidasen determinadas organizacio-nes políticas para normar eseproceso de arreglos, pactos ypresiones de todo tipo, tantode particulares grupos políticos como desingulares miembros de estos. En esosescándalos, en las acciones, declaracionesabiertas y encubiertas de algunos miem-bros del PLD, se llevan la palma.

Igualmente, el contenido de los pactossuscritos por Danilo y otras franquiciaspara una aprobación de la reforma cons-titucional que le garantiza su repostulacióny de la generalidad de los representantesdel PLD en el Congreso, municipios ydistritos municipales, constituye una de-

mostración de que en ese partido es dondemás lejos ha llegado la degeneración ins-titucional, la prostitución de la prácticapolítica y la falta de democracia interna dela generalidad de nuestros partidos.

En Ciencia Política existe el axioma quedice que la forma en cómodiscurre la vida interna de unpartido, se reflejará en el poderque éste ostente o que pre-tenda ostentar. La gravedad delos escándalos que envuelvena figuras y prácticas del pre-sente gobierno, no son más

que reflejo del proceso degenerativo delpartido que gobierna. La corrupción en laesfera básica de este gobierno: la cons-trucción, se manifiesta en el generalizadodescontento de los numerosos suplidoresdel Estado que se sienten estafados porqueno les pagan a tiempo sus servicios y sonextorsionados para que acepten deter-minadas formas de pago de los encargadosdel gobierno.

El reciente suicido de un arquitectovinculado a la OISOE ha sido asociado a

estas estafas/extorsiones, algo que ha afec-tado a numerosos ingenieros y arquitectosinvolucrados de buena fe en las cons-trucciones del gobierno. Por igual, las ac-ciones delictivas en las que son vinculadosfuncionarios municipales del PLD, quetipifican como propias del sicariato, tam-bién se inscriben en esa lógica perversa dela elección de representantes a las prin-cipales instituciones del Estado mediantearreglos, pactos y componendas comple-tamente divorciados de una auténtica de-m o c ra c i a .

Tener una representación en las ins-tituciones del Estado, constituye la vía másexpedita para participar directa o indi-rectamente en las políticas de construc-ción y/o empleos de este gobierno/par-tido/corporación, de ahí la importancia delas candidaturas congresuales y muni-cipales, para desde allí crear y ampliar lasestructuras clientelares nacionales y lo-cales, controladas por las tendencias oagrupamiento en torno a los dirigentespara la reproducción del poder de estas yen última instancia, del partido todo.

Romper esa lógica sólo es posible conun nuevo contexto político, con un nuevogobierno, lo cual sólo es viable con re-presentantes esencialmente alternativos ydemocráticamente escogidos. El resto de-penderá de cómo y cuáles fuerzas en-cabecen ese contexto.

En el PLD es que más lejos ha llegadola degeneración institucional

El significado de las guerritas por las candidaturas

CÉSAR PÉREZ

El proceso deescogencia de lascandidaturas estálleno des ob res a lto

O PI N I Ó N 11AMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

El milagro de Tigray

E n la entrega anterior, detallamos elconcepto de cambio climático y suspotenciales consecuencias so-cio-económicas. Presentamos la

historia de una comunidad llamada AbrhaWeatsbha que revolucionó la región deTigray y, su país, Etiopía, en tan solo unospocos años, demostrando la capacidad hu-mana de reinventarse en su forma máspura, los habitantes de esta tribu, quedependían de la caridad de organizacionesdel mundo, resucitaron una zona desérticadonde para encontrar agua, anteriormente,había que excavar unos 15 metros. Ahora,solo 3 metros.

Hace 30 años, la región de Tigray sufría,constantemente, de fuertes sequías y ham-brunas. De hecho, cada ocho años ocurríauna sequía devastadora muriendo en laúltima centenares de miles de personas.Ubicada al norte de Etiopía, cuenta con unterritorio, un tamaño similar al domini-cano. Entonces, ¿cómo una región pobre,sumergida en la miseria y con un alto nivelde analfabetismo, salió adelante? Empo-deramiento es la respuesta. Sus habitantes(el proyecto inició en Abrha Weatsbha) alpercatarse de que ellos eran los únicos quepodían mejorar su situación, decidieronasumir la responsabilidad de crearun oasis. Desde entonces, todos losaños aquellos hombres y mujeresmayores de 18 años trabajan, demanera obligatoria, 20 días (anteseran 40 días), sin remuneracióneconómica. Desde antes del ama-necer retumba un cuerno que dainicio a una nueva jornada de rea-propiación de la tierra. Según laBBC, al acercarse las 10 de la ma-ñana están unas 3,000 personast ra b a j a n d o.

Hay zonas que son dedicadas,específicamente al ganado, paraque este no pastoreara en zonasagrícolas. Antes era común que el

ganado anduviese libre. Utilizan sus pro-pias manos y modestas herramientas paracortar las piedras en la creación de laspendientes, presas miniaturas que atrapanlas lluvias anuales y permiten que el agua sefiltre al subsuelo, nutriendo la tierra deminerales necesarios para cultivar. Debe-mos tener en cuenta que solo el 10% de lasuperficie de Etiopía recibe lluvia suficientepara implementar una agricultura soste-nible. Sin duda, es la transición utópica deuna región pobre a una sociedad que seresponsabilizó y aprendió cuáles eran susrecursos, convirtiéndose en una comuni-dad próspera de agricultores.

Hasta ahora, se han rescatado 224,000hectáreas (1 hectárea = 16 tareas) de terrenoagrícola y la producción ha crecido hasta80,000 toneladas, suficiente para nutrir500,000 personas al año. Hoy, las familiasdel distrito Abrha Weatsbha presumen detres cosechas al año, produciendo maíz,chili, cebollas, papas.

Este caso incita la admiración de mu-chos. Chris Reij, investigador del WorldResources Institute en Washington, con-sidera que la restauración de las tierrasdegradadas en Tigray es, probablemente,incomparable y hasta llega a especular queestas personas pudieron haber movido mástierra y piedra para revitalizar su tierra quelos egipcios para construir las pirámides.

Además, debemos mencionar que nadade esto hubiera sido posible sin la visión deSue Edwards, botánica especializada entaxonomía, nacida en Inglaterra y que setrasladó a Etiopía en 1968, y su Institutopara el Desarrollo Sostenible. Ella relata queal inicio fue difícil convencer a los agri-cultores del proyecto. Por suerte, a través deldiálogo ella logró persuadirles y darles laspautas necesarias para que ellos pudieranhacer las cosas por sí mismos, aprendiendoa utilizar compost (abono orgánico) pararestituir nutrientes en la tierra y conservar,apropiadamente, el agua. Hoy, Etiopía pro-mete reclamar hasta 15 millones de hec-táreas al desierto. Varios países han de-cidido seguir este ejemplo, entre ellos Ni-geria y Tanzania.

Estamos enfrentados al cambio climá-tico y a distintas revoluciones que trans-

formarán futuras generaciones.Por esto, es importante com-prender la importancia de actuarpor el bien común. Un pequeñopueblo extremadamente pobrenos da un ejemplo de éxito am-biental y social a seguir sus-tentado en el empoderamiento yla autoestima. La educación nolo es todo, pero la educación delsentido común es vital. Creemosque, como sociedad, estamos losuficientemente maduros paracomenzar a practicar el respetoal medio ambiente.

Investigadora asociada:Natalia Dorca.

Un pueblo pobre nos da ejemplode éxito ambiental y social a seguir

FERNANDO ÁLVAREZ BOGAERT

Evo: ¿Evolucióno involución?

S egún reciente información perio-dística, el congreso bolivianoaprobó una enmienda constitu-cional para permitir la tercera

reelección del presidente Evo Morales yello me recordó lo ocurrido aquí y enotros países latinoamericanos donde sehan modificado las constituciones paraque sus presidentes puedan continuar enel poder.

El extinto presidente Joaquín Balaguerusó muy acertadamente el refrán es-pañol que reza “si quieres conocer aJuanito, dale un carguito” con lo cualreforzaba su concepción de que el poderhace fluir la verdadera naturaleza de losh o m b re s.

Uno pensaría que los llamados “lí -deres revolucionarios” o “de izquierda”predicadores de principios morales eideales que privilegian el bien colectivopor encima de ambiciones personales,están inmunizados frente al veneno delas mieles del poder y el disfrute deprebendas o privilegios aparejados con elejercicio de funciones públicas; pero elejemplo del presidente boliviano es la-pidario porque el virus continuista locontagió tan ampliamente que ya, ennada, se parece al líder indígena, hu-milde, austero y defensor de los mar-ginados, porque, al igual que los másinmorales dirigentes políticos, se ena-moró de “su carguito” e insiste en no darpaso a otros, tal vez mucho mejores queél, creyéndose providencial, escogido porlos dioses e insustituible, evidenciandoun afán por continuar dando viajes pa-gados por el pueblo, figureando en con-gresos y reuniones internacionales, abu-sando del poder en beneficio de susacólitos y usando su jerarquía para ma-nipular los demás poderes del Estado yseguir gobernando.

Al igual que con muchos “l í d e re s” denuestro país, no lo criticamos por acos-tumbrarse rápido al lujo, la ostentación yel poder. Felicitamos su astucia, perorechazamos su inmoralidad.

El virus continuista contagióampliamente a Evo Morales

EUSEBIO RIVERA ALMODÓVAReralmo [email protected]

La plaga burocrática

E n la Administración Pública se con-jugan todos los servicios del Estado,como institución de Derecho. Todasla personas en un momento de-

terminado con mayor o menor frecuenciaacuden a las oficinas públicas y depen-dencias del Estado para satisfacer algunademanda o una necesidad, personal o co-lectiva. Es la Administración Pública elcontacto más inmediato e importante quetiene el ciudadano con el poder establecido,y con sus representantes, que son, al mismotiempo, entiéndase bien, sus servidores, nosus mandantes.

Fuente de empleos inagotable, mane-jadora de cuantiosos recursos económicosy financieros, detentadora del poder coer-citivo, se convierte en una verdadera fuentede poder para proceder en bien o en mal.Para actuar éticamente o inmoralmente,haciendo lo que se debe hacer eficien-

temente, con transparencia y pulcritud, opor lo contrario no haciendo nada, ha-ciendo lo indebido o dejando que otroshagan lo que no deben hacer.

“La ética pública estudia el compor-tamiento de los funcionarios en relacióncon el servicio público.” La moralidad de laactuación del funcionario habrá de juzgarseen relación con la finalidad del serviciopúblico que justifica la propia existencia enevidencia con la etimología de la palabra“Ad - m i n i s t ra re” siendo su razón de ser laprestación de servicios (públicos o pri-vados) al ciudadano o al usuario para

satisfacer necesidades individuales o co-lectivas en su provecho, como contrapar-tida de su legítimo derecho y la tributaciónque paga al fisco.

i. Héctor Figueroa Rasso escribió comodivertimento personal un pequeño vo-lumen titulado “La Plaga Burocrática” de-dicado al Presidente de entonces JoséLópez Portillo “que sacará a México de sua g o n í a” recogiendo en él un mundo depasajes caricaturescos, satíricos, irónicos,de humor negro que todo nacido, en unmomento u otro, hemos padecido de-jándonos en la piel un sabor agri-dulceque millares de lectores han saboreado ajuzgar por sus múltiples ediciones. Y en laCuba Revolucionaria de Fidel, fue llevadoa la pantalla del cine la genial producción“La muerte de un burócrata”, todo unpoema, un éxito taquillero del que mu-chos disfrutamos sin llenarnos de nos-talgia. Y viene al caso a propósito de estasdos obras notables algo que no me dejadormir. Un caso patético entre los muchosque tenemos que vivir y sufrir diariamente

donde reina fríamente, con absoluto des-dén la burocracia.

Una sociedad constituida por médicosprominentes para dar servicios de diag-nósticos clínicos y asistencia, fundada en1974 con un pequeño capital deRD$100,000.00 dividido en 2,000 accionesde RD$50.00 decide, después de dos dé-cadas de inactividad productiva, disolver lasociedad y liquidar su único bien patri-monial, para saldar sus deudas y las ac-ciones de sus miembros. Se asesora y co-mienzan los pesados trámites de lugar parael fin propuesto y comienza Cristo a pa-decer cuando se somete el expediente a laDirección de Registro Mercantil para que leexpida su Certificado de Defunción, no otracosa se quiere, habiendo saldado el pasivoexistente, pagado los impuestos fiscales a laDGII y vendido el inmueble. Más de 9meses han trascurridos entre idas y venidas,exigencias absurdas y otras pertinentes quehan podido superarse con buena voluntad.Pero la plaga burocrática se empecina. Esobstinada.

Un caso patético donde reina, conabsoluto desdén, la burocracia

LUIS SCHEKER ORTIZ

A propósito de una reforma policial

S e ha hecho hábito que cada nuevojefe de la Policía declare que reducirálos índices de criminalidad y de-lincuencia común. Y que meses más

tarde anuncie que la criminalidad ha ba-jado pero no así la percepción. Tienenrazón los jefes, los hechos delictivos sonuna cosa y la percepción otra, y puedehaber mayor o menor correlación entreambas variables. Lo otro es que el jefepolicial no es necesariamente el respon-sable de que aumente o disminuya ladelincuencia, aunque ante la prensa y susjefes inmediatos, el jefe policial se ve cons-tantemente obligado a asumir la respon-sabilidad sobre el asunto. Porque, de hecho,los mayores responsables sobre la tasa dedelitos somos los ciudadanos todos, pero,sin duda, el gobierno y la Policía tienenresponsabilidad directa por una fracciónimportante, al menos de ciertos tipos de

delitos: Tanto por la falta de planificación,de estrategia y otros aspectos de disciplina ydisposición y administración de recursos.

Cuando se habla de reforma policial, unoquisiera enterarse de qué tipo de reforma setrata, y de quiénes están participando en lamisma. Personalmente he tenido contactocon un buen número de oficiales de lainstitución y muy pocos de estos han sidoconsultados. Nadie puede despreciar la ex-periencia de los oficiales y los agentes, aún lade los peores o menos capacitados. Todosellos tienen una historia, un enfoque y algoqué decir sobre su estadía en la Policía. Existentécnicas de investigación organizacional que

pueden rendir altos dividendos sobre quécosas cambiar y cómo hacerlo, y determinardónde están las dificultades y las obstruc-ciones. Lo menos que debe hacerse en unareforma policial es estudiar por qué fracasaronlas “for mas” que se van a reformar.

Los estudiosos de las organizaciones po-liciales han desarrollado interesantes en-foques sobre la labor de la policía y delagente u oficial de la policía. Se proponendiferentes estrategias de organización, encuanto a estructura y dirección, y sobrecuáles deberán ser los diferentes roles de losagentes en diferentes áreas territoriales yfrente a diferentes tipos de delitos; que vandesde el agente especializado en tratar conlas gentes, el agente administrador o ge-rente de una zona, según esta sea co-mercial, residencial o turística, pacífica oriesgosa, o sean técnicos y analistas cri-minólogos. La Policía debe tipificar áreas y

Los mayores responsables sobre latasa de delitos somos los ciudadanos

RAFAEL ACEVEDO

diferenciar funciones de acuerdo a las ca-racterísticas de su sociedad.

Por lo cual no se debe improvisar sobre lamateria, ni basta indiscriminadamente es-quemas administrativos y operativos im-portados de países similares. La investi-gación policial primera no es necesaria-mente la criminológica, sino la sociológica.Conocer causas y modalidades de delitos, yde situaciones coyunturales y estructuralesque producen delitos. Y cada agente debeser reclutado y capacitado y equipado parasu área y especialidad. Comenzando porestar bien comido y bien motivado. Y bienvalorado, evaluado y compensado. Paratodo eso hay técnicas de investigación yestrategias administrativas.

Pero siempre será importante saber deprimera mano cuáles fallas tiene el actualmodelo, y los veteranos saben bastantesobre ello.

EL PAÍS12 A Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

PC, Finjus y Anje piden investigarlas supuestas mafias en la OisoePresidente delCodia revela esegremio expuso alMinerd en febrerola situación desus profesionales

ROSA ALCÁNTARAr. a l ca n t a ra @ h oy.co m .d o

L a directora ejecutivade Participación Ciu-dadana (PC), el vi-cepresidente ejecuti-

vo de la Fundación Insti-tucionalidad y Justicia (Fin-jus) y la presidenta de laAsociación de Jóvenes Em-presarios (Anje) exigieronayer que sean profundi-zadas las denuncias demafias en la Oficina de In-genieros Supervisores deObras del Estado (Oisoe),las cuales salieron a la luzpública tras el suicidio deun arquitecto.

Entrevistados por separa-do luego de su participaciónen el panel “Institucionali -dad, Democracia y Trans-parencia en la República Do-m i n i c a n a”, Rosalía Sosa, di-rectora ejecutiva de Parti-cipación Ciudadana; ServioTulio Castaños Guzmán, deFinjus, y Viviana Riveiro, deANJE, coincidieron en se-ñalar como lamentable elescándalo de presunta co-rrupción en la oficina quedebe de fiscalizar y super-visar las obras del Estado.

En el evento organizadopor Finjus, en el salón MaxHenríquez Ureña de la Uni-versidad Nacional Pedro Hen-ríquez Ureña (Unphu), Sosa yCastaños Guzmán conside-raron que la Oisoe debe sereliminada, por entender quees una entidad pública que hasido usada para la comisiónde actos de corrupción.

En tanto Riveiro mani-festó que Anje aún no haevaluado la propuesta deque la Oisoe sea eliminada.

No obstante, dijo que espenoso que los profesiona-les y otros proveedores pú-blicos que prestan serviciosal Estado tengan que atra-vesar por vicisitudes, porqueno se les paga a tiempo.

Asimismo, los represen-

tantes de las entidades con-sultadas manifestaron queesperan que la investigaciónde las mafias que operan en

la Oisoe no se quede enpronunciamientos, sinoque se actúe, llegándosehasta las últimas conse-c u e n c i a s.

Partidos invaden todo. Enotro orden, Castaños Guz-mán consideró lamentableque el sistema de partidospolíticos haya invadido to-do, hasta los gremios pro-f e s i o n a l e s.

Advirtió que esa situa-ción afecta el sistema po-lítico y la democracia enRepública Dominicana.

Castaños Guzmán atri-buyó la crisis del sistema departidos políticos a la faltade una ley de agrupacionesy organizaciones políticas yde garantías electorales. f

Viviana Ribeiro, presidenta de Anje.

ZO O M

Codia advirtió y no hubo casoEl presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Ar-quitectos y Agrimensores (Codia), Francisco Mosquea,reveló ayer que el 26 de febrero de este año ese gremioadvirtió al Ministerio de Educación la situación de deses-peración y de calvario que atravesaban muchos de losdos mil miembros que ganaron sorteos de escuelas, de-bido a retrasos de meses en los pagos. Dijo que en la co-municación, dirigida al ministro de Educación, CarlosAmarante Baret, le expresaban los aumentos en los inte-reses que tenían que pagar por la línea de crédito o prés-tamos con el Banco de Reservas. Dice que no recibieronrespuesta del Minerd.Destaca como un hecho trascen-dental sin precedentes los sorteos de las escuelas.

Los extrabajadores del sector azucarero reclaman merecida pensión.

Cañeros pidenaumento pensión

ISAEL VALDEZ LARAEspecial para Hoy

Decenas de extrabajadoresde los ingenios azucarerosdel Estado se manifestaronayer frente al Congreso Na-cional, en demanda de queen el proyecto de Presu-puesto General sea incluidoun aumento a las pensionesque reciben, además de quecontinúen con lasde susc o m p a ñ e ro s.

“Estamos aquí exigiendoese derecho adquirido, en-tendiendo que los trabaja-dores son los que producenlas riquezas de los pueblos.En segundo lugar, estamosaquí porque hay muchas le-yes escritas, pero no sec u m p l e n”, dijo Jesús Núñez,vocero de la Unión de Tra-bajadores Cañeros de losBa t e ye s.

Según Núñez, hay 4,050trabajadores pensionados

mediante resoluciones y de-cretos, pero que desde el2012 no se ha aprobado unanueva pensión, por lo quepide al Gobierno que tomeen cuenta un aproximado de5,000 cañeros pendientes desu jubilación.

La mayoría son ciuda-danos haitianos que traba-jaban en el corte de caña.“Los decretos fueron en ma-yo y en diciembre del 2012.Desde ese entonces no hahabido más pensionesaprobadas, y aproximada-mente 5,000 trabajadorescañeros quedan sin pen-s i ó n”, denunció.

El 16 de septiembre deeste año, cañeros de todo elpaís marcharon desde elMinisterio de Hacienda has-ta el Palacio Nacional, endemanda del pago de pen-siones a los trabajadores fa-llecidos y a los pensionadospor resolución y decreto.

Respecto a los logros deese reclamo, Núñez explicóque supuestamente fueroninscritos 191 cañeros quehabían sido beneficiadospor decretos y por resolu-ción del Seguro Social. f

Los pensionadosviven en losbateyes cercanosa los ingenios

FÉLIX DE LA CRUZ

CI N CU E NTAAÑOS DESPUÉSLIPE COLLADOfabricollado@ho tmail.com

PROFESOR BOSCH VATICINA “UN MALF U T U RO ”, UNA “CATÁ S T RO F E ”“Los mandos militares son los mismos queencontró el gobierno Provisional en sui n a u g u ra c i ó n”, dice lacónicamente elpresidente Héctor García Godoy al responderuna pregunta de Patria. RENUNCIAGENOCIDA, titula Patria la noticia de que elJefe de la Policía Nacional, general HermanDespradel Brache, puso su cargo a disposicióndel presidente. Asegura que antier elembajador ante la OEA, Ellsworth Bunker, les“puso las peras a cuarta”a los principalesgenerales ante el cerco tendido al presidentedesobedeciéndolo y reprimiendo a nivelnacional. Radio San Isidro sale al airesorpresivamente, pero ya no en la frecuenciade Radio Universal, de Ellis Pérez. El profesorJuan Bosch vaticina que si se mantiene lasituación actual, dentro de 9 meses habrá “unmal futuro”, porque sobrevendrá “unacatástrofe en el país”. Los militares noobedecen al presidente porque “hay muchaanarquía en las Fuerzas Armadas y unadeclarada situación de rebeldía. Yo no sé quiénes que gobierna el país. Estamos ocupados porfuerzas extranjeras y son los que dan órdenes”(…)“existe un vacío de poder”. Una purga deempleados y profesores se ha desatado en laUASD bajo la bandera del constitucionalistaMovimiento Renovador. En medio deinformaciones sobre cancelaciones deprofesores “de la ultra reacción recalcitrante”,contrarios a la libertad de cátedra, las nuevasautoridades informaron que sólo cancelaron alos profesores que integraban el antiguoConsejo Universitario. “No existe en el ánimodel Movimiento Renovador que se desarrollaen la UASD la menor intención de remover aningún profesor de su cátedra”, declara elingeniero Andrés María Aybar Nicolás,rector; aunque aclara que todo aquel que seniegue a impartir docencia será sacado deallí. PATRIA, bajo la dirección de hecho delperiodista Ramón Ferreras Manuel, semantiene vibrante, con el mismo estilo de“en pie de guerra”, y llena un vacíoinfor mativo.

Servio Tulio Castaños Guzmán, Finjus. Rosalía Sosa, directora Ejecutiva PC.

1BMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Deportes, E D ITO R: FRANKLIN MIRABAL U f. m i ra b a l @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FA X : 809 683 6911

Un pobreprimer año deH a n l eyRamirez enBostonPeriodistas de la ciudadespeculan que losMedias Rojas podríancambiarlo, inconformescon su labor.

Faltan 15 días

Fortuna noquearetiene su título de campeón mundial

El triunfo fue por nocaut en el round 10 Javier Fortuna se ha convertido en un boxeador muypopular y de gran futuro.

FRANKLIN MIRABALF. m i ra b a l @ h oy.co m .d o

Periodistas de Deportes, Es-pectáculos, Economía y Po-lítica se mostraron ayer in-

gnados en las redes socialespor el “re g a t e o” para ofi-cializar el nombre de JuanMarichal y de construirleuna estatua como ocurre enGrandes Ligas frente al es-tadio de los Gigantes de SanFra n c i s c o.

Según una nota de la Li-ga, falta por establecer si esel Ministerio de Deportes,ellos, o si será necesario ha-

cer un juego, y el dinero quese consiga por boletas, en-tonces tomarlo para man-dar hacer la estatua.

Esa explicación fue re-cibida como una burla to-mando en cuenta dos ele-m e n t o s.

El primero: La Liga y losequipos se especula que ge-neran más de mil millonesde pesos durante los tres

Causa indignación el “regate o”para poner estatua de MarichalEn Twitter Sep rodujo unalluvia de críticas

meses de la pelota, y lo quecostaría hacer esa estatuasería algo “i n s i g n i f i c a n t e”.

Y segundo: La gente sepregunta cómo es posibleque en Estados Unidos hon-ren a Marichal, y en su país,en el play que lleva su nom-bre, entonces se le trate con“re g a t e o s”.

Mucha gente reaccionóde la mala manera. fEstatua de Juan Marichal en

San Francisco, EU.

PRIMITIVO CADETEP.ca d e t e @ h oy.co m .d o

LAS VEGAS, NEVADA

E l dominicano Javier–El Abejón- Fortunasuperó su primeragran prueba como

campeón mundial titular, alretener la corona del pesosúper pluma de la Asocia-ción Mundial de Boxeo(AMB), tras imponerse ano-che por nocaut en el décimoasalto al puertorriqueñoCarlos Velásquez en el Pal-ms Casino Resort de aquí.

Después de haber perdi-do el primer round, Fortunatumbó en el segundo a surival puertorriqueño, quienhabía sido promocionadocomo una seria amenazapara el dominicano, y a par-tir de entonces el nativo deLa Romana ejerció dominiototal de la pelea, a pesar,incluso, de lesionarse la ma-no izquierda en el mismoprimer asalto, al conectarun gancho en la cabeza desu contrincante.

Se trataba de la primeradefensa que el dominicano

hacía de la corona mundialque conquistó en abril deeste año cuando le ganó pordecisión unánime a BryanVásquez en el Barclays Cen-ter de Nueva York.

Previo al combate de ano-che, estelar de una carteleraorganizada por MayweatherPromotions, las opinionesestaban divididas entre losexpertos y muchos consi-deraron que se trataba deuna pelea de “p ro n ó s t i c o sreser vados”, debido a la ca-lidad de ambos púgiles.

Sin embargo, Fortuna lo-

gró imponer su dominio enbase a su rapidez, tanto demanos como de piernas, subuena defensa y su pegadademoledora, con la que las-timó a Velásquez, quiendesde el segundo round es-tuvo sangrando por las na-rices. Con la victoria, For-tuna, además de conservarsu faja mundial, mejoró suinvicto profesional, ahoracon 30-0, con 29 victorias,incluida 20 por la vía delnocaut y un empate.

Para Velásquez fue ape-nas su segundo revés en 21

presentaciones profesiona-les, con 12 triunfos antes dell í m i t e.

La victoria de Fortuna, so-bre todo por la calidad delrival, constituye un gran pa-so de avance del domini-cano hacia el estrellato, quese ha ido convertido en unode los boxeadores favoritospara la televisión de EstadosUn i d o s.

“Antes de la pelea dije queesta faja mundial le per-tenece a la República Do-minicana y que la defen-dería a sangre y fuego y así

lo hice”, añadió el nativo deLa Romana, quien reiteróque dedica al triunfo a sup a í s.

El campeón mundial lle-gará a suelo dominicano elpróximo domingo por el Ae-ropuerto Internacional deLas Américas “Jo s é Fran-cisco Peña Gómez”.

Fortuna es apenas uno dedos boxeadores de la Re-pública Dominicana condos fajas mundiales en igualnúmero de categorías.

Los fanáticos del boxeoestán contentos. f

D E P O RTE S2B Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

D I Á LO G OCO N

Edwin José Soto tomó un camino poco transitado por los peloteros dominicanosde irse a estudiar a una universidad con una beca, se graduó cum laude deadministración de empresas y ya tiene un contrato de trabajo fuera de la pelota .

“Hay que saber valorarlas cosas que uno tiene”DIONISIO SOLDEVILAd.s [email protected]

L a República Domini-cana es líder en pro-ducción de peloterospara el béisbol de las

Grandes Ligas y en la ac-tualidad cuenta con unos 90jugadores en las nóminas delos equipos de la Gran Carpa.

La mayoría de los juga-dores son contratados conapenas 16 años de edad y setrillan un camino que mu-chas veces surte grandes di-videndos pero para los quese quedan en el camino, esecamino suele convertirse enuna pesadilla.

En el caso de Edwin JoséSoto, un joven de apenas 21años de edad, su paso por elbéisbol ha sido muy dife-re n t e.

Salido de una familia cla-se media de Santo Domin-go, Soto no aceptó ofertaspara saltar al profesionalis-mo cuando aun no habíaterminado el bachillerato.

En vez de eso consiguióuna beca universitaria y apo-yado por la Fundación JoséBautista, el jugador de losAzulejos de Toronto, Soto sefue a estudiar al Milligan Co-llege, en Tennessee.

Hoy, graduado cum laudeen administración de ne-gocios, con orientación ha-cia el mercadeo, Soto tienedos opciones en su vida:

seguir esperando por uncontrato profesional o por elcontrario, iniciar un vidaprofesional diferente.

“Le he sacado mucho a lapelota, de verdad que sí.Tengo una educación y untítulo de una universidad enlos Estados Unidos y hastauna oferta de trabajo de unaempresa norteamericanaen caso de que no consigaun contrato profesional”,dijo Soto, quien bateó .331en su último año en la uni-ve r s i d a d .

Soto recuerda como mu-chos de sus contemporá-neos en las ligas de béisbolinfantil en el país hoy seencuentran como “relea -s e s”, sin ningún tipo de se-guridad en su vida ni tam-poco preparación.

“La mejor decisión quetomé fue estudiar y no aven-turar solamente con la pe-lota. Mi sueño del béisbolaun sigue vivo, pero tengo

un respaldo de una carrerauniversitaria y apenas tengo21 años”, señaló.

Una de las cosas que másaprecia en la actualidad es laexperiencia aprendida y elvalor que le da a las cosas.

“Hay que saber valorar lascosas que uno tiene, lo queuno logra en su vida y lo quesu familia le aporta en di-ferentes momentos de la vi-d a”, dijo. f

Ed wi nS otoPE LOTE ROU N IVE RS ITA RI O

‘‘ La mejor decisiónque tomé fue

estudiar y no aventurarsolamente con la pelota.Mi sueño del béisbolaun sigue vivo, perotengo un respaldo deuna carrera”.

‘‘ Hay que sabervalorar las cosas

que uno tiene, lo queuno logra en su vida y loque su familia le aportaen diferentes momentosde la vida y que a vecesuno da por sentado”.

EL PROTAGONISTA

Edwin SotoP E LOTE RO

Destacado. En cuatro años en launiversidad en los Estados Uni-dos, el joven dominicano supocombinar una carrera de atletauniversitario con un gran esmeroen los Estados Unidos que le gana-ron un título cum laude y aunmantiene una oportunidadde fir-mar al profesionalismo.

El pelotero Edwin Soto junto a su padre, de mismo nombre, visitaron la redacción del Periódico Hoy para contar su historia.

CARLOS ALONZO

Edwin Soto, tercero desde la izquierda, junto a algunos compañeros en el Milligan College, en Tennesse.

D E P O RTE S 3BMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

D E P O RTE S4B Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

BOX SCORE

FILIS 4METS 3

NEW YORK AB R H BI BB SO AV G .Granderson rf 4 0 1 0 1 0 .256D.Wright 3b 3 0 1 0 2 0 .308Dan.Murphy 2b 5 1 1 0 0 1 .285Cespedes cf 5 0 0 0 0 2 .287Duda 1b 5 2 3 3 0 1 .249T.d'Arnaud c 5 0 1 0 0 1 .270Conforto lf 4 0 1 0 0 0 .280Tejada ss 3 0 1 0 1 1 .267a-K.Johnson ph 0 0 0 0 1 0 .265T O TA L S 37 3 9 3 5 7

PHILADELPHIAAB R H BI BB SO AV G .Galvis ss 4 1 1 0 0 0 .265O.Herrera cf 4 1 4 0 0 0 .293Altherr lf 4 1 2 1 0 1 .252Ruf 1b 4 1 1 3 0 1 .238Asche 3b 4 0 1 0 0 2 .247Sweeney 2b 4 0 1 0 0 0 .147Rupp c 4 0 1 0 0 0 .236Bogusevic rf 3 0 0 0 0 1 .260Loewen p 1 0 1 0 0 0 .500T O TA L S 34 4 12 4 0 6

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H ENew York 0 0 0 1 0 0 0 0 2 3 9 0Philadelphia 3 0 0 0 0 0 1 0 x 4 12 1

E_Bogusevic (3). LOB_New York 12, Philadelphia6. 2B_Conforto (14), Tejada (23). HR_Duda (26),off D.Buchanan; Duda (27), off Giles; Ruf (11), offB.Colon. RBIs_Duda 3 (73), Altherr (18), Ruf 3(35). CS_Rupp (1).Runners left in scoring position_New York 8(Cespedes 2, Tejada, B.Colon, Duda 2, D.Wright2); Philadelphia 2 (Ruf 2). RISP_New York 1 for10; Philadelphia 2 for 5.

NEW YORK IP H R ER BB SONP ERAB.ColonL,14-13 5 8 3 3 0 3 65 4.18Niese 1 2-3 3 1 1 0 1 24 4.17Goeddel 1-3 1 0 0 0 1 8 2.53C . To r r e s 1 0 0 0 0 1 14 4.79PHILADELPHIA IP H R ER BB SONP ERAD.Buchanan 4 2-3 6 1 1 2 3 78 7.54Loewen W, 1-0 1-3 0 0 0 0 1 5 7.79Hinojosa H, 1 1 1 0 0 1 0 25 0.90Neris H, 2 1 1 0 0 0 0 15 3.92Lu.Garcia H,16 1 0 0 0 1 1 13 3.58Giles S, 14-18 1 1 2 2 1 2 20 1.61

Inherited runners-scored_Goeddel 2-1, Loewen2-0. WP_Loewen.Umpires_Home, David Rackley; First, BobT_2:46. A_15,227 (43,651).

Vizcaíno seanota salvado

ATLANTA .AP. A.J.Pierzynski co-nectó un par decuadrangulares y

el novato Matt Wisler lanzócon autoridad durante sieteinnings, para que los Bravosde Atlanta superaran 2-1 a

los Nacionales de Washin-gton.

Fue apenas la cuarta vic-toria de los Bravos en 17enfrentamientos contraWa s h i n g t o n .

El novato dominicanoArodys Vizcaíno logró su oc-tavo salvamento en nueveoportunidades. Con corre-dores en primera y segunda,y sin out en el noveno, IanDesmond tocó la bola parauna doble matanza. f

BRAVOS 2WASHINGTON 1

WA S H I N G T O N AB R H BI BB SO AV G .Rendon 3b 4 0 1 0 0 0 .274T.Turner 2b 3 1 2 1 1 0 .292Harper cf 3 0 0 0 1 1 .334Werth rf 4 0 1 0 0 1 .229C.Robinson 1b 4 0 1 0 0 0 .2663-M.Taylor pr 0 0 0 0 0 0 .233Desmond ss 3 0 1 0 1 1 .236den Dekker lf 4 0 0 0 0 1 .264W.Ramos c 3 0 0 0 0 0 .230Roark p 2 0 0 0 0 1 .200a-R.Johnson ph 1 0 1 0 0 0 .250T O TA L S 31 1 7 1 3 5

AT L A N TA AB R H BI BB SO AV G .Markakis rf 3 0 0 0 1 1 .295D.Castro 2b-3b 4 0 0 0 0 1 .247F.Freeman 1b 3 0 0 0 0 2 .278Pierzynski c 3 2 3 2 0 0 .299Swisher lf 3 0 0 0 0 0 .207Cunningham lf 0 0 0 0 0 0 .228Olivera 3b 1 0 0 0 0 0 .2601 - J . P e t e r s o n p r- 2 b 1 0 0 0 0 1 .240A.Simmons ss 3 0 1 0 0 0 .261Bourn cf 3 0 1 0 0 2 .216b-Ciriaco ph 1 0 0 0 0 0 .250T O TA L S 26 2 5 2 1 7

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H EWa s h i n g t o n 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 7 0Atlanta 0 0 0 1 0 0 1 0 x 2 5 0

a-singled for Grace in the 8th. b-grounded out forE.Jackson in the 8th.1-ran for Olivera in the 5th. 2-ran for R.Johnsonin the 8th. 3-ran for C.Robinson in the 9th.LOB_Washington 6, Atlanta 3. 2B_Desmond (27).HR_T.Turner (1), off Wisler; Pierzynski 2 (9), offRoark 2. RBIs_T.Turner (1), Pierzynski 2 (47).CS_A.Simmons (3). S _ W i s l e r.Runners left in scoring position_Washington 4(C.Robinson, Roark, Harper, den Dekker); Atlanta1 (Markakis). RISP_Washington 0 for 9; Atlanta 0for 1.

WA S H I N G T O N IP H R ER BB SONP ERARoark L, 4-7 6 2-3 5 2 2 1 4 104 4.63Grace 1-3 0 0 0 0 1 4 4.32Tr e i n e n 1 0 0 0 0 2 11 3.72AT L A N TA IP H R ER BB SONP ERAWisler W, 7-8 7 5 1 1 2 4 99 5.11E.Jackson H, 3 1 0 0 0 1 0 12 3.21Vizcaino S, 8-9 1 2 0 0 0 1 14 1.74

Umpires_Home, Mike Muchlinski; First, MarkWegner; Second, Sam Holbrook; Third, MartyF o s t e r.

T_2:30. A_15,272 (49,586).

Arodys Vizcaíno se anotó su salvamento ante Washington.

Total. Fue suoctavo en 9op o r t u n i d a d es

POSICIONES DE GRANDES LIGAS...

Ed i n s o nVó l q u ezsubirá albox porKansas City.

DIVISIÓN ESTEEQ U I P O S G P PC T DIF U10 RAC LO C V IS InLz-To ro n t o 91 65 .5 83 _ _ 7 -3 G-5 53 -2 8 3 8-37Nueva York 86 70 .55 1 5 _ 6-4 P -1 4 4-3 4 4 2-3 6B a l t i m o re 76 80 .4 87 15 6. 5 4- 6 P- 4 4 2-3 0 3 4- 5 0Boston 76 80 .4 87 15 6. 5 7 -3 G-4 43 -3 8 33 - 4 2Tampa Bay 75 81 .4 8 1 16 7. 5 5-5 P -3 37- 4 1 3 8- 4 0

DIVISION CENTRALEQ U I P O S G P PC T DIF U10 RAC LO C V IS InLx-Kansas City 90 66 .57 7 _ _ 4- 6 P -1 51-3 0 39 -3 6Minne s o ta 81 75 .5 19 9 1 .5 6-4 G -3 4 6 -32 35 - 43Cl e v e l a n d 77 78 .4 97 12 .5 5 5-5 P -2 35 -39 4 2-39Chicag o 73 83 .4 6 8 17 9. 5 4- 6 P -2 37-3 8 3 6 - 45D e t ro i t 73 83 .4 6 8 17 9. 5 5-5 G -1 3 8- 43 35 - 4 0

DIVISION OESTEEQ U I P O S G P PC T DIF U10 RAC LO C V IS InLTexa s 84 72 .53 8 _ _ 5-5 P -3 39 -3 6 45 -3 6Houston 83 74 .52 9 1 .5 _ 6-4 G -3 53 -2 8 30-46Los Angeles 82 74 .52 6 2 0. 5 8 -2 G-6 4 8-3 1 3 4- 43S eattle 74 83 .47 1 1 0.5 9 3 -7 P- 6 3 4- 4 2 40-41O a kl a n d 65 92 .4 14 1 9. 5 18 2- 8 P -3 3 4- 47 3 1- 45

LIGA AMERICANA

DIVISION ESTEEQ U I P O S G P PC T DIF U10 RAC LO C V IS InLx-Nueva York 89 67 .57 1 _ _ 6-4 G-4 4 8-3 0 4 1-37Washing ton 80 76 .5 13 9 11 5-5 G -1 4 6 -35 3 4- 4 1Miami 69 87 .4 4 2 20 22 6-4 G-5 4 1- 4 0 2 8- 47Atlanta 62 94 . 397 27 29 5-5 P -3 37-3 8 25 - 5 6Fi l a d e l fi a 59 97 . 37 8 30 32 3 -7 G -1 33 - 4 2 2 6 - 55

DIVISION CENTRALEQ U I P O S G P PC T DIF U10 RAC LO C V IS InLz-San Luis 99 58 .63 1 _ _ 7 -3 G -1 55 -2 6 4 4-32z- Pi t t s b u rgh 95 62 .6 05 4 _ 8 -2 P -2 5 0 -2 6 45 -3 6z-Chicag o 91 65 .5 83 7. 5 _ 6-4 G -2 49 -32 4 2-33Milwauke e 66 90 .4 23 3 2 .5 25 4- 6 G -1 3 4- 4 4 32- 4 6Ci n ci n n a t i 63 93 .4 04 3 5.5 28 1 -9 P-9 3 4- 4 4 29 - 49

DIVISION OESTEEQ U I P O S G P PC T DIF U10 RAC LO C V IS InLLos Angeles 87 69 .55 8 _ _ 2- 8 P- 4 52-2 6 35 - 43San Francisco 82 74 .52 6 5 9 5-5 G -3 45 -3 0 37- 4 4A rizo n a 75 81 .4 8 1 12 16 6-4 G -1 35 - 4 0 40-41San Diego 73 83 .4 6 8 14 18 5-5 P -1 3 8- 4 0 35 - 43Co l o ra d o 66 90 .4 23 21 25 5-5 G -3 3 6 - 45 3 0 - 45

LIGA NACIONAL

Fedobe realizará minicamp para Premier 12

La Federación Dominicanade Béisbol realizará del 1 al 7de octubre un mini campcon peloteros que se en-cuentran en la agencia libre,a fin de evaluarlo y analizarsus facultades con miras aintegrar el equipo que re-presentará a la RepúblicaDominicana en el Premier12, evento programado paracelebrarse del ocho al 21 denoviembre en Taiwan y Ja-pón.

De esta manera lo ex-presó, Kelvin Flete gerentegeneral del conjunto domi-nicano que participará en elcertamen y quien dijo queun gran número de pelo-teros en su mayoría releasesse han inscrito para tomarparte en el campamento.

Flete sostuvo que el mis-mo tendrá a la cabeza aMiguel Tejada, manager delseleccionado dominicano,quien estará asistido por elresto del cuerpo técnico .

“Este mini camp repre-senta la continuación delplan que nos hemos trazadocon la firme disposición deintegrar un conjunto con lacapacidad de contribuir porlos primeros puestos”, se-ñaló Flete.

Asimismo, sostuvo que laestructuración del clubmarcha a buen ritmo y con-fió en que presentarán unplantel digno para presentaruna batalla titánica .

La República Dominica-na participará en el Grupo Ben el Premier 12, junto conEstados Unidos, Venezuela,M é x i c o, f

Fecha. Sellevará el 1ro deo c t ub re

Kelvin Flete

SIGUIENDOLAS AGUILASPAPPY PEREZ.pappyp [email protected]

Aguilas le exigen a susjugadores exhibirl ide razgoA juzgar por los pronun-ciamientos del presidentede las Águilas, Quilvio Her-nández y el manager AndyBarkett, los jugadores queintegren el equipo aguilu-cho tendrán otras respon-sabilidades además de ba-tear, fildear y pitchear en elterreno de juego este año.

Quilvio al hablarle porprimera vez al pelotón dejugadores los invitó a jugarcon responsabilidad, ha-ciendo honor al nombreÁguilas Cibaeñas que lle-van en su pecho.

Barkett fue más claroaún al citar que pondrá enel terreno de juego a lospeloteros que salgan enbusca de la victoria delequipo, no tan solo sus re-cord, números a metas.

Leído entre líneas lo quese ha dicho es que ya losjugadores tienen una res-ponsabilidad en el éxito oel fracaso del conjunto enla venidera temporada.

Hay que salir a ganar, ahonrar la camiseta, eso fuelo que entendí.

Las Águilas lucen cons-cientes de que su cosechaha madurado y que ya estiempo de conseguir otrotítulo, razón por la quequiero mostrarles el exce-lente material criollo queposeen, ya con experienciaen los circuitos minorita-rios o las Grandes Ligas.

Rafael Ynoa, luce que se-rá otra vez pieza clave ju-gando tercera, short y se-gunda, Wilín Rosario con-tinuará aquí adaptándosea la inicial y aportará unbate de respeto y José Re-yes, podría ser punto es-pecial de temporada.

Otros jugadores del cua-dro importantes serán Joa-quín Arias, Ángel Franco,Diego Goris, Jordy Lara,Rando Moreno, DannySantana y Jonathan Villar,el candidato a ser el campocorto o tercera de las Águi-las. Los receptores Fran-cisco Peña, Audry Pérez yPedro Severino, dan a lasÁguilas una fortaleza in-creíble en la posición en-mascarada, sin necesidadde hacer importaciones.

Los outfielders Zoilo Al-monte, Willy García, JuanCarlos Pérez, Yefri Pérez yEudy Piña, respaldados pordos importados de la po-sición presentan profundi-dad en los jardines para losAmar illos

De manera que las cosaslucen muy bien para lasA g u i l a s.

LIGA AMERICANAJUEGOS DE HOY

To ro n t o (Dickey 11-11) en B a l t i m o re(Gausman 3-7) 7:05pm

O a kl a n d (Zito 0-0) en A n ge l i n o s(Richards 15-11) 7:05pm

Boston (Miley 11-11) en Ya n ke e s(Tanaka 12-7) 7:05pm

Minnesota (Pelfrey 6-10) enCleveland (Carrasco 14-11) 7.1 0 p m

Miami (Cosart 2-4) en Tampa Bay(Smyly 4-2) 7.1 0 p m

Detroit (Boyd 1-5) en Texa s(Gallardo 12-11) 8:05pm

Kansas City (Vólquez 13-9 en W.Sox (Quintana 9-10) 8:10pm

Houston (Kazmir 7-11) en Seattle(Indecis os)

Bartolo Colónpierde anteFi l a d e l f i a

FILADELFIA .AP. Darin Ruf bateóun jonrón de tres carreras, elvenezolano Odúbel Herreraconectó cuatro hits y losFilis de Filadelfia vencieronel martes 4-3 a los Mets,rompiendo la racha récordde 11 victorias seguidas co-mo visitante de la franquiciade Nueva York.

El dominicano BartoloColón (14-13) permitió trescarreras y ocho hits en cincoinnings. Colón había ven-cido cuatro veces a los Filiseste año.

Adam Loewen (1-0) retiróal único bateador que en-frentó en relevo del abridorDavid Buchanan, acreditán-dose su primera victoriadesde 2007 con 2007. El zur-do ponchó a Duda con co-rredores en segunda y ter-cera para poner fin al quin-t o. f

Bartolo Colón

Maddon dice Arrietamerece votos para JMVRazone s . Hasido una piezafu n d a m e nta lpara que losCubs hayantenido su éxito

Jake Arrieta ha estado terminando a todo vapor.

AP

CHICAGO. Ningún lanzador halogrado dos juegos sin hit nicarrera en una misma tem-porada regular desde queNolan Ryan lo hizo en 1973,pero Jake Arrieta estuvo cer-ca de hacerlo casi de ma-nera perfecta en el últimojuego de la serie entre losCachorros y Piratas.

Arrieta, quien tiró unno-hitter contra los Dodgersel 30 de agosto, retiró a losprimeros 18 bateadores delos Piratas, pero el domi-nicano Gregory Polanco ini-ció el séptimo episodio conun sencillo para ponerle final juego perfecto del de-recho. Dicho batazo fue elúnico imparable de Pitts-

burgh en el partido que lepuso fin a la racha de tresderrotas consecutivas deChicago. Arrieta tambiéncontribuyó a su propia cau-sa al conectar su segundojonrón de la campaña.

El partido vs. Pittsburghmarcó la 21ra victoria deArrieta en la temporada, lamayor cantidad en lasGrandes Ligas.

El derecho también fijóun récord de la franquicia

con su 19na salida de almenos seis entradas sin per-mitir más de tres carreras.En aquellas 19 presentacio-nes, Arrieta lleva foja de 15-1con 0.89 de efectividad y 140p o n c h e s.

El diestro se convirtió enel primer serpentinero delos Cachorros en llegar a 21victorias desde que el Salónde la Fama Ferguson Jen-kins tuvo marca de 24-13 en1971. f

D E P O RTE S 5BMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Colomé logravictoria en rolde relevo

ST. PETERSBURG. AP.

Asdrúbal Cabre-ra sacudió unjonrón de dos

carreras en el octavo inningque puso en ventaja a losRays de Tampa Bay, queacabaron imponiéndoseayer 4-2 sobre los Marlins deMi a m i .

El dominicano Alex Co-lomé (7-5) se acreditó lavictoria en rol de relevo. f

TAMPA 4MARLINS 2

MIAMI AB R H BI BB SO AV G .D.Gordon 2b 3 1 1 0 1 0 .332Yelich lf 4 1 2 1 0 1 .293Prado 3b 4 0 2 1 0 0 .291Bour 1b 4 0 0 0 0 1 .265Ozuna cf 4 0 2 0 0 1 .257Dietrich dh 4 0 1 0 0 1 .266Realmuto c 4 0 1 0 0 0 .256I.Suzuki rf 4 0 0 0 0 0 .233D.Solano ss 3 0 0 0 0 2 .188T O TA L S 34 2 9 2 1 6

TAMPA BAY AB R H BI BB SO AV G .Guyer dh 4 0 1 0 0 2 .267Mahtook lf 4 1 1 1 0 2 .298Longoria 3b 4 0 1 0 0 1 .268Forsythe 2b 0 0 0 0 0 0 .281T.Beckham 2b 2 0 0 0 0 0 .233a-Jaso ph 1 0 0 0 0 0 .2781-Franklin pr-2b 0 1 0 0 0 0 .159A.Cabrera ss 3 2 1 2 1 0 .266Souza Jr. rf 3 0 1 0 1 1 .223Loney 1b 4 0 1 0 0 0 .277Kiermaier cf 2 0 0 1 0 0 .263Maile c 3 0 0 0 0 1 .071T O TA L S 30 4 6 4 2 7

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H EMiami 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2 9 1Tampa Bay 0 0 1 1 0 0 0 2 x 4 6 1

E_D.Gordon (6), M.Moore (1). LOB_Miami 6,Tampa Bay 6. 2B_D.Gordon (23), Yelich (27),Ozuna (27), Guyer (21), Souza Jr. (15).HR_Mahtook (7), off Conley; A.Cabrera (14), offB.Morris. RBIs_Yelich (42), Prado (62), Mahtook(14), A.Cabrera 2 (55), Kiermaier (40).S F _ K i e r m a i e r.

MIAMI IP H R ER BB SONP ERAConley 6 5 2 2 2 5 97 3.84Ellington 1 0 0 0 0 2 11 3.00B.Morris L, 5-4 1 1 2 1 0 0 14 3.25TAMPA BAY IP H R ER BB SONP ERAM.Moore 7 7 1 1 1 3 95 5.84Cedeno H, 19 1-3 1 1 1 0 0 4 2.14Colome W, 7-5 BS,5-5 2-3 1 0 0 0 2 17 3.98BoxbergerS,39-45 1 0 0 0 0 1 8 3.69

Inherited runners-scored_Colome 1-1. HBP_byConley (Forsythe). WP_Colome.T_2:27. A_9,150 (31,042).

BOSTON 10YANQUIS 4

BOSTON AB R H BI BB SO AV G .Betts cf 4 2 2 1 1 1 .293Pedroia 2b 4 0 2 0 1 0 .296Bogaerts ss 5 1 1 1 0 0 .324Ortiz dh 3 1 1 0 0 0 .269a-Rutledgeph-dh 2 0 0 1 0 1 .302T.Shaw 1b 5 1 0 1 0 2 .273B.Holt rf 3 2 1 1 1 1 .282Swihart c 4 2 2 5 0 1 .272Marrero 3b 4 0 0 0 0 0 .256Bradley Jr. lf 4 1 2 0 0 0 .259T O TA L S 38 10 11 10 3 6

NEW YORK AB R H BI BB SO AV G .Ellsbury cf 4 1 1 0 0 0 .262Gardner lf 4 1 2 0 0 1 .262A.Rodriguez dh 4 0 0 0 0 2 .250B.McCann c 4 0 0 1 0 1 .235Beltran rf 4 1 1 1 0 1 .274Ackley 2b 4 1 1 2 0 0 .230Headley 3b 4 0 1 0 0 1 .263Bird 1b 4 0 1 0 0 1 .250Gregorius ss 2 0 0 0 1 2 .265T O TA L S 34 4 7 4 1 9

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H EBoston 6 0 0 0 1 0 0 2 1 10 11 1New York 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 7 1

E_Bogaerts (11), Ackley (1). LOB_Boston 4, NewYork 5. 2B_Betts (42), Ortiz (35), B.Holt (26),Bradley Jr. (16), Ellsbury (14), Beltran (33).HR_Swihart (4), off Pineda; Betts (16), off Pineda;Swihart (5), off Mitchell; Ackley (10), off Porcello.RBIs_Betts (73), Bogaerts (81), Rutledge (10),T.Shaw (33), B.Holt (45), Swihart 5 (31),B.McCann (93), Beltran (64), Ackley 2 (28).SB_Gardner (20).Runners left in scoring position_Boston 3(Bogaerts 2, T.Shaw); New York 2 ( E l l s b u r y,Gardner). RISP_Boston 4 for 10; New York 3 for8.

BOSTON IP H R ER BB SONP ERAP o r c e l l o W, 9 - 1 4 8 6 4 4 1 8 118 5.02Machi 1 1 0 0 0 1 12 5.06NEW YORK IP H R ER BB SONP ERAPineda L, 12-9 6 7 7 7 0 4 91 4.24Mitchell 2 2 2 2 2 2 44 5.83Ch.Martin 1 2 1 1 1 0 21 5.95

HBP_by Porcello (Gregorius). WP_Porcello.T_2:57. A_38,512 (49,638).

Ortiz pega sudoble 35 triunfode Boston

NUEVA YORK .AP. Mi -chael Pineda sellevó una palizaen el comienzo

del juego y los Yanquis deNueva York vieron prolon-

gada otra vez la espera paraconquistar un boleto de pla-yoffs, al caer por 10-4 antesus acérrimos rivales, losMedias Rojas de Boston.

El dominicano Pineda(12-9) resultó el pitcher per-dedor al ceder siete carrerasen seis episodios.

El dominicano David Or-tiz despachó su tubey 35 dela campaña por los MediasRo j a s. f

David Ortiz

Po s p o n e njuego Azulejosy los Orioles

BALTIMORE. - LosAzulejos de To-ronto tendránque esperar un

día más para celebrar laconquista del título de ladivisión Este de la LigaAmer icana.

El juego que los Azulejostenían que disputar el mar-tes en la noche contra losOrioles de Baltimore fuepostergado el martes debi-do a la lluvia, y los equiposdisputarán una doble car-telera el miércoles, a partirde las 4 de la tarde, enCamden Yards. Toronto yatiene asegurado por lo me-nos una plaza en el juego dewildcards de la Americana,y tiene un número mágicode dos para sentenciar suprimer título división. f

Beltré conectade 5-3 y empujados vueltas

TEXAS. El relevistaShawn Tollesonsalió de unapriete en la no-

vena con hombres en lasesquinas sin outs para quelos Rancheros de Texas ven-cieran anoche 7-6 a los Ti-gres de Detroit.

Tolleson se anotó su sal-vamento número 34 de laactual campaña.

El triunfo mantuvo en lapelea a Texas tras su pase apostemporada. Los Ranche-ros contaron anoche con losbates de Shin-Soo Choo,quien bateó cuadrangular yremolcó dos vueltas y deldominicano Adrian Beltré elcual despachó doble y dosinatrapables remolcadoresde dos vueltas. f

TEXAS 7DETROIT 6

DETROIT AB R H BI BB SO AV G .R.Davis lf 5 0 1 1 0 1 .258Kinsler 2b 5 0 0 0 0 1 .298Mi.Cabrera dh 3 1 0 0 1 1 .334J.Martinez rf 3 2 1 2 1 0 .281Castellanos 3b 1 0 0 0 0 0 .257An.Romine 1b 2 1 0 0 0 0 .263J.Marte 1b-3b 4 0 1 1 0 2 .219D.Machado ss 3 0 1 1 0 2 .250Holaday c 3 1 2 1 0 1 .262c-Ty.Collins ph 1 0 1 0 0 0 .264Gose cf 4 1 2 0 0 1 .255T O TA L S 35 6 9 6 2 9

TEXAS AB R H BI BB SO AV G .DeShields cf 4 2 1 0 0 1 .258Choo rf 5 2 2 2 0 1 .276Beltre 3b 5 1 3 2 0 1 .281Fielder dh 2 1 1 0 2 0 .308Napoli lf 2 1 0 0 0 0 .223Moreland 1b 4 0 1 0 0 1 .280Andrus ss 2 0 0 1 1 0 .257Odor 2b 3 0 1 1 1 1 .267Gimenez c 3 0 0 0 0 0 .258a-J.Hamilton ph 1 0 0 0 0 1 .252Chirinos c 0 0 0 0 0 0 .229T O TA L S 33 7 9 6 4 6

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H EDetroit 2 2 2 0 0 0 0 0 0 6 9 4Te x a s 5 1 0 1 0 0 0 0 x 7 9 0

E_Kinsler (13), An.Romine (7), J.Marte 2 (4).LOB_Detroit 5, Texas 8. 2B_D.Machado (3),Holaday (5), DeShields (21), Choo (31), Beltre(29). 3B_Odor (9). HR_J.Martinez (38), offHamels; Holaday (2), off Hamels; Choo (21), offDa.Norris.

DETROIT IP H R ER BB SONP ERADa.Norris 1 2-3 5 6 2 1 0 71 4.09Farmer L, 0-4 2 2 1 1 1 1 26 7.36Gorzelanny 2-3 0 0 0 1 1 23 5.95Ve r H a g e n 1 2-3 0 0 0 0 1 11 2.22B.Hardy 1-3 2 0 0 0 0 5 3.08Alburquerque 1 2-3 0 0 0 1 3 29 4.21TEXAS IP H R ER BB SONP ERAHamels W, 6-1 6 7 6 6 2 8 106 3.86S.Dyson H, 11 1 0 0 0 0 0 12 1.32Kela H, 21 1 0 0 0 0 1 14 2.40S h . To l l e s o n S , 3 4 - 3 61 2 0 0 0 0 18 2.73T_3:13. A_28,729 (48,114).

Adrian Beltré

LÍDERES DE LAS GRANDES LIGAS... LÍDERES LIGA AMERICANA LÍDERES LIGA NACIONAL

BATEO. MiCabrera, Detroit, .336;Bogaerts, Boston, .325; Altuve,Houston, .312; Brantley, Cleveland,.310; LCain, Kansas City, .308; Fielder,Texas, .307; NCruz, Seattle, .304.C A RRE R AS . Donaldson, Toronto, 121;Bautista, Toronto, 106; Dozier,Minnesota, 101; LCain, Kansas City,99; Trout, Los Angeles, 99.I M P U L SA DAS . Donaldson, Toronto,122; Bautista, Toronto, 111; CDavis,Baltimore, 110; Encarnación, Toronto,106; KMorales, Kansas City, 105.H IT S . Altuve, Houston, 192; Bogaerts,Boston, 192; Kinsler, Detroit, 183;Fielder, Texas, 182; Donaldson,Toronto, 180; NCruz, Seattle, 174;MMachado, Baltimore, 174.D O B LE S . Brantley, Cleveland, 45;Betts, Boston, 41; Kipnis, Cleveland,41; KMorales, Kansas City, 41.TRI PLE S . ERosario, Minnesota, 15;Kiermaier, Tampa Bay, 12; RDavis,Detroit, 11; DeShields, Texas, 10.J O N RO N E S . NCruz, Seattle, 43;

CDavis, Baltimore, 43; Donaldson,Toronto, 41; Trout, Los Angeles, 40;Bautista, Toronto, 39; Pujols, LosAngeles, 38; JMartínez, Detroit, 37.BASES ROBADAS. Altuve, Houston,38; LCain, Kansas City, 28; Burns,Oakland, 26; JDyson, Kansas City, 26;Pillar, Toronto, 25.PITCH EO. Keuchel, Houston, 19-8;Price, Toronto, 18-5; McHugh,Houston, 18-7; FHernández, Seattle,18-9; Lewis, Texas, 17-9; Richards, LosAngeles, 15-11.ERA . Price, Toronto, 2.45; Price,Toronto, 2.45; Keuchel, Houston, 2.47;SGray, Oakland, 2.73; Kazmir,Houston, 2.97.P O N CH E TE S . Sale, Chicago, 267;Archer, Tampa Bay, 249; Kluber,Cleveland, 236; Price, Toronto, 225;Keuchel, Houston, 213.SA LVA D OS . Street, Los Angeles, 40;Boxberger, Tampa Bay, 38; AMiller,Nueva York, 36; Britton, Baltimore,34; ShTolleson, Texas, 33.

BATEO. Harper, Washington, .336;DGordon, Miami, .332; Posey, SanFrancisco, .323; YEscobar,Washington, .318.C A RRE R AS . Harper, Washington, 117;Pollock, Arizona, 106; Fowler,Chicago, 99; MCarpenter, San Luis,96; Goldschmidt, Arizona, 96.I M P U L SA DAS . Arenado, Colorado,126; Goldschmidt, Arizona, 105;Bryant, Chicago, 99; Kemp, SanDiego, 99.H IT S . DGordon, Miami, 196; Pollock,Arizona, 185; Markakis, Atlanta, 176;Posey, San Francisco, 175;Goldschmidt, Arizona, 173.D O B LE S . MCarpenter, San Luis, 42;Frazier, Cincinnati, 42; Arenado,Colorado, 38; DanMurphy, NuevaYork, 38.TRI PLE S . Blackmon, Colorado, 9;DPeralta, Arizona, 9; Fowler, Chicago,8; DGordon, Miami, 8.J O N RO N E S . Arenado, Colorado, 41;Harper, Washington, 41; CaGonzález,

Colorado, 39; Frazier, Cincinnati, 35;Goldschmidt, Arizona, 31.BASES ROBADAS. BHamilton,Cincinnati, 57; DGordon, Miami, 56;Blackmon, Colorado, 41; Pollock,Arizona, 37.PITCH EO. Arrieta, Chicago, 21-6;Greinke, Los Angeles, 18-3; GCole,Pittsburgh, 18-8; Bumgarner, SanFrancisco, 18-8; Wacha, San Luis,17-6; Kershaw, Los Angeles, 15-7.ERA . Greinke, Los Angeles, 1.68;Arrieta, Chicago, 1.82; Kershaw, LosAngeles, 2.25; GCole, Pittsburgh,2.60; deGrom, Nueva York, 2.60;Lackey, San Luis, 2.69; Harvey,Nueva York, 2.80.P O N CH E TE S . Kershaw, LosAngeles, 281; Scherzer, Washington,259; Arrieta, Chicago, 229;Bumgarner, San Francisco, 228.SA LVA D OS . Melancon, Pittsburgh,51; Rosenthal, San Luis, 48; Familia,Nueva York, 42; Kimbrel, San Diego,38; Casilla, San Francisco, 37.

I M PAC TOD E PO RTIVOFRANKLIN MIRABALf. m i ra b a l @ h oy.co m .d o

Michel Tueni construyeun nombre propio en lacrónica deportivaMichel Tueni es un jóvencomentarista que estáconstruyendo un nombrep ro p i o.

Aunque es un orgulloque le digan "El hijo deGuelo Tueni", por sus mé-ritos ya es simplementeMICHEL TUENI.

Aprendió de su padre,corrió en el play con supadre, y subió a las cabinasde transmisión con su pa-dre. Sin embargo, hoy Tue-ni desarrolla una labor tanintensa y efectiva, que seganó un espacio propio.

Presenta Out 37 en TV yGeneración Deportiva Ra-dio en CDN.

Transmite Grandes Ligasy Pelota Invernal.

Durante una entrevistaen Impacto Radio, de Zol106.5 FM, pasó con exce-lentes notas un cuestiona-rio de preguntas.

Sobre estadio JuanM a r icha l :

"Da pena que se estéregateando hacer una es-tatua en su nombre, cuan-do eso se hizo hace muchoen Estados Unidos".

Basket de RD"Contrario a lo que se dice,veo mucho futuro, vienemucho talento grandiosoen camino, y la gente queestá al frente de ese de-porte debe seguir ahí, por-que lo ha hecho bien".

Lío del Voleibol:"Lo que Cristóbal Marte

debe hacer es mercadear ala Muchachas del Voleibol.Ya ese es un deporte MarcaPa í s " .

Descenso de la pelota"Hay mucha competen-

cia y además la Liga ha sidotímida en la promoción dele ve n t o”.

Familiares y celebridadesrecordaron a Yogi Berra

MONTCLAIR, NUEVA JERSEY. Unguante de oro estaba co-locado en el altar.

Pero en un día pletóricode historias sobre una vidadedicada al béisbol, Yogi Be-rra fue recordado tambiénpor otros motivos.

Por ejemplo, se le elogiócomo un hombre que pres-tó un valiente servicio a supaís en las playas de Nor-

mandía en aquel día de1944 en que las fuerzas alia-das desembarcaron. Hubotambién remembranzas so-bre un hombre que se es-meró por hacer feliz a sufamilia.

El admirado ex cátcherde los Yanquis, tres vecesnombrado el Jugador MásValioso de la Liga Ameri-cana, era miembro del Sa-lón de la Fama y conquistó10 veces la Serie Mundialcon Nueva York. Su funeralatrajo lo mismo a familiaresque a miembros de la rea-leza del deporte. f

Lugar. Du ra nteel funeral del exjuga do r

El respeto a su persona perduró hasta después de su muerte.

LIGA NACIONALJUEGOS DE HOY

Mets (Matz 4-0) en Filadelfia (Asher7:05pm

St. Louis (Lyons 2-1) en Pitt sburgh(Cole 18-8) 7:05pm

Washington (Zimmermann 13-9 enAt l a n t a (Pérez 6-6) 7.1 0 p m

Cubs (Lester 10-12) en Ci n ci n n a t i(DeSclafani 9-12) 7.1 0 p m

Colorado (Bettis 8-5) en A ri zo n a(Anderson 6-6) 9 : 40 p m

Milwaukee (Davies 2-2) en SanDiego (Cashner 6-15) 10:10pm

LA Dogers (Bolsinger 6-5) en SanFra n ci s co (Leake 10-10) 10:15pm G e rri t

Co l e

Michel Tueni

Voleibol femeninoclasifica a pre-olímpico

MICHOACAN, MEXICO

La República Dominica-na consiguió anoche su cla-sificación al Pre-Olímpicoque se jugará en enero pró-ximo tras vencer fácil tressets por cero a México, y asíobtener su tercer triunfoconsecutivo en el TorneoNORCECA CualificatorioFemenino, evento que or-ganiza la NORCECA, aquí.Dominicana terminó la pri-mera fase del torneo invictacon tres triunfos sin derro-tas y avanzó anoche a lasemifinal.

El equipo criollo consi-guió triunfos ante PuertoRico, Trinidad y Tobago y

México. También el conjun-to de Estados Unidos logrósu pase a la semifinal y suclasificación al Pre-Olímpi-co. La semifinal será ma-ñana jueves, indicaron losorganizadores. Hoy se ju-garán los cuartos de finales.El equipo dominicano jugóbuena defensa y el dirigenteMarcos Kwiek se mantuvorotando sus principales ju-gadoras a fin de manter-nerlas frescas para la pró-xima fase del torneo.

La selección de voleibolde RD sigue impresionandoen el evento.

La calidad que exhibencertifica que por qué sonuna potencia a nivel mun-dial en ese deporte.

Con récord de 3-0, lasmuchachas están a la alturade las expectativas en estecer tamen. f

Ac t uac i ó n .Ahora tienerécord de 3-0

Las muchachas celebran.

AP

D E P O RTE S6B Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Las estadísticas JEFFREY NOLASCOj . n o l a s co @ h oy.co m .d o

P RO N Ó S TI CO S

LA SUPER LÍNEA

De nuevo a la cargaHoy lunes la cartelera del béisbol de las Grandes Ligas exhibe una ampliacartelera, la cual incluye su tradicional juego de interliga, en esta ocasiónentre los Marlins de Miami y los Rays de Tampa Bay. Seguiremos dándoleseguimiento a los equipo que eastán compitiendo por lugares cimeros.Toronto, Yanquis, Angelinos, Mets y Rancheros.

J E FFRE YN O L AS CO

J U EG O S DE HOY LIGA AMERICANATEMPORADA 2014 R U TA / C A S A ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS

HORA LÍNEA VIENTO EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA OPP DEC IP H CP REC IP EFE7:05pm - - To r o n t o R. Dickey (R) 32 11-11 4.00 6.1 2-8 5.09 9/25 TB G 7.0 4 2 1-1 20.2 3.92

- Orioles K. Gausman (R) 16 3-7 4.49 5.1 2-1 2.38 9/25 @BOS P 5.0 5 5 1-1 17.0 4.76

El nudillista R.A. Dickey venció a Tampa Bay con 7.0 entradas de dos carreras y cuatro. Kevin Gausman lo hará por Boltimore con 2-1 y 2.38. Dickey 2-8 y 5.09fuera de su casa. A MAS CARRERAS.

7:05pm 8.5 run - Oakland B. Zito (L) 1 0-0 18.00 6.0 0-0 18.00 9/26 SF ND 2.0 6 4 0-0 3.0 18.0024 - Angelinos G. Richards (R) 30 15-11 3.73 6.0 10-4 3.08 9/25 SEA G 7.0 5 3 2-1 20.2 3.92

El zurdo Barry Zito todavía aún está vivo y sigue lanzando en las mayores. Garrett Rchards lo hará por los Angelinos con 10-4 y 3.09 en su casa. ANGELINOS.

7:05pm - .- Boston W. Miley (L) 31 11-11 4.39 6.0 4-6 4.47 9/24 TB P 6.1 8 4 0-1 20.0 4.05- - Ya n q u i s M. Tanaka (R) 23 12-7 3.38 6.1 7-4 3.50 9/18 @NYM P 6.0 5 2 1-1 21.0 1.29

El zurdo Wade Miley cayó ante Tampa en su previa apertura con 6.1 innings de cuatro vueltas y ocho hits. Masahiro Tanaka 12-7 y 3.38. YANQUIS.

7:10pm 8 run - Minnesota M. Pelfrey (R) 29 6-10 4.09 5.2 2-6 5.60 9/25 @DET ND 5.0 6 1 0-1 16.1 3.3116 - Indios C. Carrasco (R) 29 14-11 3.44 5.2 5-7 4.65 9/25 @KC G 9.0 1 0 2-1 20.0 1.35

8:05pm 9 run - Detroit M. Boyd (L) 11 1-5 6.91 4.2 0-2 10.00 9/25 MIN ND 6.0 1 2 0-0 17.0 3.7119 - Te x a s Y. Gallardo (R) 32 12-11 3.42 6.0 7-6 3.53 9/25 @HOU ND 4.2 8 2 0-2 14.0 6.43

El zurdo Matt Boyd tiene 0-2 y 10.00 en la carrtetera. Yovani Gallardo lo hará por Texas con 7-6 y 3.53 en su casa. TEXAS.

8:10pm 12 - Kansas E. Volquez (R) 32 13-9 3.65 5.1 5-5 3.82 9/25 CLE P 6.0 4 3 0-2 17.0 5.298 run - W. Sox J. Quintana (L) 31 9-10 3.38 6.0 2-5 3.61 9/22 @DET ND 7.0 8 1 1-0 20.0 1.35

El dominicano Edinson Vólquez sale hoy tras su victoria 14 contra nueve derrotas y efectividade 3.65. José Quinta será su oponente con 9-10 y 3.38. A MAS.

10:10pm - - Astros S. Kazmir (L) 30 7-11 2.97 5.2 2-7 3.40 9/25 TEX P 3.2 10 6 0-1 14.1 6.91- - Seattle Indeciso - - - - - - - - - - - - - - - - - -

El zurdo Scott Kazmir subirá hoy al montículo tras su octava victoria de la campaña contra 11 derrotas y efectividad de 2.97. Fue castigado por la ofensiva deTexas con seis ueltas al compás de 10 imparables en 3.2 innings. Seattle no había an unciado su lanzador.

J U EG O S DE HOY LIGA NACIONALTEMPORADA 2014 R U TA / C A S A ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS

HORA LÍNEA VIENTO EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA OPP DEC IP H CP REC IP EFE7:00pm - - San Luis T. Lyons (L) 7 2-1 3.96 5.0 1-1 4.08 9/2 WSH ND 6.0 6 3 0-0 5.1 3.38

- - Piratas G. Cole (R) 31 18-8 2.60 6.0 8-3 2.85 9/25 @CHC G 7.0 4 1 2-0 20.1 3.10

El derecho Tyler Lyons subirá al box por San Luis con 2-1 y 3.96. Gerrit Cole lo hará por los Piratas con 8-3 y 2.85 en su casa. PIRATAS.

7:05pm 19 - Mets S. Matz (L) 6 4-0 2.27 5.2 2-0 2.45 9/24 @CIN ND 5.2 10 3 2-0 16.2 2.708.5 run - Filis A. Asher (R) 5 0-5 7.52 5.0 0-3 8.04 9/24 @MIA P 7.0 3 1 0-3 17.0 5.82

El zurdo novato Steven Matz buscará esta noche su quinta victoria sin derrotas y 2.27 efectividad. 2-0 y 2.45 en la ruta. Alec Asher lo hará por los Filis. METS.

7:10pm 15 - Wa s h i n g t o nJ. Zimmermann 32 13-9 3.68 6.0 5-5 5.02 9/25 PHI P 5.0 6 6 1-1 17.0 7.418 run - Bravos W. Perez (R) 19 6-6 5.04 5.1 3-3 5.70 9/23 @NYM ND 6.0 7 2 1-0 17.2 3.06

Jordan Zimmermann estaría haciendo su última apertura de la campaña con 13-9 y 3.68. Williams Pérez será su rival con 3-3 y 5.70 en su casa. A MAS

7:10pm 16 - Cubs J. Lester (L) 31 10-12 3.43 6.1 3-3 3.13 9/25 PIT P 7.0 5 2 1-2 22.0 2.867 run - Rojos A. DeSclafani (R) 30 9-12 3.91 5.2 5-8 4.88 9/25 NYM P 6.1 9 5 1-2 16.2 5.40

El zurdo Jon Lester terminará la campaña con un promedio de ganados y perdidos por debajo de 5.00. Tiene 10-12 y 3.43. Anthony DeSclafani lo hará con 9-12 y3.91. CUBS.

9:40pm 8.5 run - Rockies C. Bettis (R) 19 8-5 4.38 5.1 4-2 3.59 9/24 PIT ND 6.0 7 2 2-0 18.0 1.5015 - Arizona C. Anderson (R) 26 6-6 4.40 5.1 2-4 4.80 9/23 @LAD ND 6.0 1 1 0-1 13.0 6.23

Chad Bettis lanzó 6.0 entradas de dos vueltas y siete hits ante los Piratas para salir sin decisión. Chase Anderson lo hará por Arizona con 6-6. A MAS.

10:00pm - Dodgers M. Bolsinger (R) 20 6-5 3.48 5.1 2-2 3.69 9/25 @COL P 4.0 7 4 0-2 12.0 7.50- - Gigantes M. Leake (R) 29 10-10 3.89 6.0 5-4 5.11 9/25 @OAK P 6.0 6 4 1-2 15.0 6.00

El derecho Mike Bolsinger cayó ante los Rockies al ceder cuatro vueltas y siete hits en 4.0 innings. Mike Leake buscará su triunfo 11. GIGANTES.

10:10pm 7 run - Cerveceros Z. Davies (R) 5 2-2 4.67 5.1 2-1 3.78 9/23 @CHC G 6.0 2 0 1-2 15.2 5.1715 - San Diego A. Cashner (R) 30 6-15 4.21 6.0 3-7 3.53 9/23 SF ND 6.0 2 2 1-1 17.2 5.09

El zurdo Zach Davies lanzó excelente en su previa salida con 6.0 en blanco y solo dos hits. Andrew Cashner 3-7 y 3.53 en su hogar. A MENOS.

J U EG O S DE HOY INTERLIGATEMPORADA 2014 R U TA / C A S A ULT. SALIDAS ULT. 3 SALIDAS

HORA LÍNEA VIENTO EQUIPO LANZADOR GS REC EFE IP REC EFE FECHA OPP DEC IP H CP REC IP EFE7:10pm - - Miami J. Cosart (R) 12 2-4 4.15 5.2 2-2 7.31 9/24 PHI ND 4.0 4 0 1-0 15.0 1.20

- - Ta m p a D. Smyly (L) 11 4-2 3.26 5.1 1-0 4.35 9/23 @BOS G 6.1 5 0 2-0 18.0 2.50

Jarred Cosart lanzó excelente en su previa apertura con 4.0 innings en blanco y cuatro hits. Drew Smyly también blanqueó durante 6.0 episodios frente a losMedias Rojas de Boston para obtener la victoria. TAMPA BAY A JUEGO.

NHL JUEGOS DE HOY PRETEMPORADAHORA LÍNEA EQUIPO MOV G P L PTS CASA R U TA GF GA

7:00 - Wa s h i n g t o n - 3 0 1 7 1-0 2-0 10 6

- Carolina - 2 2 0 4 2-0 0-2 10 13

7.00pm - Boston - 4 1 0 8 3-1 1-0 13 10

- NY Rangers - 3 1 1 7 2-0 1-1 19 17

7:00pm - New Jersey - 1 4 0 2 1-1 0-3 11 16

- Filadelfia - 3 1 1 7 3-0 0-1 19 14

7:00pm - Detroit - 3 0 2 8 2-0 1-0 20 12

- Pittsburgh - 2 3 0 4 1-1 1-2 12 17

El Escogido debeasumirpa t ro ci n i oestatua MarichalVarios fanáticosdijeron enImpacto Radio,que el Escogido,donde Marichalbrilló, debeasumir eso.

Cuanta luchahan puesto acoger aM a r icha lParecería queque es unavenganza lalucha por elnombre y laestatua deM a rich a l .

Merecen estatuasmucha gente enesta LigaAdemás deM a r icha l ,m e rece nestatuas LosAlou, MannyMota, Carty yDiloné, entreo t ro s .

Alvaro Arvelotiene toda laraz ó nAlvarito dice queaquímaltratamos alas glorias deantes, y esverdad. Cuantamezquindad congente grande.

Fuego cruzadocontra HanleyRa m í rezDice la prensade Boston quea HanleyRamírez ni loquieren ver. Fueun fracaso conel equipo y locogió suave.

CHISMES, CHISMES Y MÁS CHISMES...

CARRERAS PERMITIDASLI G A A M E RI C A N AEQUIPO CASA AV G . R U TA AV G . T O TA L AV G .Baltimore Orioles 190 3.9 189 4.2 379 4.03Boston Red Sox 208 4.2 197 4.3 405 4.26Chicago White Sox 198 4.4 236 4.6 434 4.52Cleveland Indians 215 4.5 210 4.6 425 4.52Detroit Tigers 220 4.7 167 3.8 387 4.25Houston Astros 246 5 210 4.5 456 4.75Kansas City Royals 208 4.4 171 3.6 379 4.03LA Angels of Anaheim 196 4.2 193 4.1 389 4.14Minnesota Twins 205 4.8 213 4.2 418 4.45New York Yankees 192 4.7 220 4.2 412 4.38Oakland Athletics 142 3.2 179 3.6 321 3.38Seattle Mariners 169 3.4 152 3.4 321 3.38Tampa Bay Rays 194 3.9 209 4.4 403 4.15Texas Rangers 273 5.7 226 4.8 499 5.25Toronto Blue Jays 204 4.4 208 4.2 412 4.29LIGA NACIONALArizona Diamondbacks 236 4.9 211 4.4 447 4.66Atlanta Braves 154 3.5 196 3.8 350 3.68Chicago Cubs 170 4 226 4.3 396 4.21Cincinnati Reds 178 3.7 171 3.6 349 3.67Colorado Rockies 290 5.8 218 4.7 508 5.29Los Angeles Dodgers 178 3.6 176 3.7 354 3.65Miami Marlins 199 4.1 216 4.8 415 4.41Milwaukee Brewers 205 4.2 201 4.3 406 4.23New York Mets 166 3.5 198 4.2 364 3.83Philadelphia Phillies 197 4.1 217 4.6 414 4.36Pittsburgh Pirates 199 4.1 194 4.2 393 4.14San Diego Padres 151 3.1 178 3.9 329 3.46San Francisco Giants 188 3.5 162 3.8 350 3.65St. Louis Cardinals 185 3.9 161 3.3 346 3.6Washington Nationals 152 3.2 174 3.8 326 3.51

EQUIPOS CONTRA ZURDOS Y DERECHOS2014-2015, LIGA NACIONALCONTRA ZURDOSEQUIPO CASA R U TA 2014 CASA R U TA 2015Arizona 8-16 7-9 15-25 6-8 3-4 9-12Atlanta Braves 11-8 8-7 19-15 3-1 3-6 6-7Chicago Cubs 8-9 8-9 16-18 4-0 3-4 7-4Cincinnati Reds 12-8 5-9 17-17 6-3 3-9 9-12Colorado Rockies 13-9 10-14 23-23 1-6 2-7 3-13Los Angel Dodgers 10-9 16-7 26-16 3-5 4-4 7-9Miami Marlins 11-8 9-8 20-16 5-5 4-5 9-10Milwaukee Brewers 11-9 11-9 22-18 4-4 6-3 10-7New York Mets 9-6 8-10 17-16 4-2 4-5 8-7Philadelphia Phillies 12-11 11-11 23-22 3-3 2-7 5-10Pittsburgh Pirates 8-7 12-6 20-13 6-2 3-4 9-6St. Louis Cardinals 11-7 10-11 21-18 3-5 5-6 8-11San Diego Padres 10-6 9-15 19-21 5-5 6-3 11-8San Francisco Giants 14-13 16-17 30-30 8-3 3-5 11-8Wa s h i n g t o n 15-6 13-11 28-17 7-2 5-3 12-5

CONTRA DERECHOSEQUIPO CASA R U TA 2014 CASA R U TA 2015Arizona 25-32 24-41 49-73 16-13 15-17 31-30Atlanta Braves 31-31 29-37 60-68 20-16 15-19 35-35Chicago Cubs 33-31 24-40 57-71 18-17 19-16 37-33Cincinnati Reds 32-29 27-40 59-69 16-15 12-17 28-32Colorado Rockies 32-27 11-46 43-73 16-16 16-18 32-34Los Ange Dodgers 35-27 33-25 68-52 26-10 14-18 40-28Miami Marlins 31-31 26-38 57-69 16-17 10-21 26-38Milwaukee Brewers 31-30 29-32 60-62 11-23 15-19 26-42New York Mets 31-35 31-32 62-67 25-12 10-22 35-34Philadelphia Phillies 25-33 25-34 50-67 15-22 8-25 23-47Pittsburgh Pirates 43-23 25-38 68-61 21-13 18-15 39-28St. Louis Cardinals 40-23 29-31 69-54 28-6 18-11 46-17San Diego Padres 38-27 20-37 58-64 13-17 15-21 28-38San Francisco Giants 31-23 27-21 58-44 13-18 18-16 31-34Wa s h i n g t o n 36-24 32-25 68-49 18-13 16-19 34-32

D E P O RTE S 7BMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Fútbolistas de los barrios se beneficiarán con proyecto

GUSTAVO RODRIGUEZgustavo_hoy@ho tmail.com

Bajo el lema “Todos me-recen tener un balón en losp i é s”, se presentó el pro-yecto en el despacho delMinistro de la Juventud, Jor-ge Minaya, junto a la Fe-deración Dominicana deFútbol, para llevar este de-porte a los más necesitados

a nivel nacional.En un acto que contó

además del Ministro JorgeMinaya, con la vice ministrade la Juventud, RobiamnyBalcárcel y el presidente dela Fedofutbol, Osiris Guz-mán, se dieron a conocer losdetalles del acuerdo paradonar 2.000 (dos mil) ba-lones de fútbol con el ana-grama de ambas institucio-nes entre los jóvenes y niñosde distintas zonas con pre-cariedades para llevar el fút-bol a todos los rincones dela República Dominicana.

La primera entrega ten-

Acuerdo. E nt reFedofútbol y laJuve nt u d

Osiris Guzmán, Jorge Minaya y Robiamny Balcárcel, en el acto ayer.

FUENTE EXTERNA

Bryant asegura que se retirarácon la camiseta de los Lakers

K obe Bryant no sabecuándo se retirará,pero sí sabe dóndelo hará, en los La-

kers, su equipo de toda lavida.

La estrella del conjuntoangelino aprovechó el Díade los Medios de Lakers pa-ra dejar claro que en ningúncaso abandonará al que hasido su equipo durante 19a ñ o s.

Preguntado por si aban-donará las pistas al finalizarla próxima temporada, eljugador aseguró: "Si ocurre,ocurrirá. Si no ocurre, estarépreparado para la próximatemporada. No empleo mu-cho tiempo en pensar sobreello". Eso sí, lo que dejóclaro es que será siempre unLaker y que no abandonaráa última hora al equipo en elque ha estado durante los 19años que acumula como ju-gador profesional.

Una pesadilla. Y es que todapregunta sobre su futuro re-sulta lógica si se tiene encuenta que el escolta deFiladelfia tiene ya 37 años yha vivido instalado en lapesadilla en las dos últimas

Kobe Bryant acaba de confirmar que finalizará su carrera jugando en la ciudad de Los Angeles.

Acla rac i ó n .Luego derumores de quepodría finalizarsu carrera enotro equipo

campañas, en las que soloha podido disputar 6 y 35partidos por culpa de las

lesiones, unac i rc u n s t a n c i aque ha arrui-nado en estetiempo finalsu impresio-nante carreraque incluye supar ticipaciónen 1.500 par-tidos (1.280 det e m p o ra d aregular y 220de playoffs).

Hace escasos días recibiópor fin el alta médica traspermanecer 8 meses en eldique seco. f

Disputarán finalesen Baní de la CopaRe s t a u ra ci ó nAcción. En larama femeninaen cuatrod e p o r tes

BANI.. La ronda final de laCopa Restauración será ce-lebrada durante el fin desemana, donde los gana-dores se coronarán cam-peones de la justa organi-zada por la Fundación de lainmortal del Deporte Alta-gracia Zapata.

Reina un gran entusias-mo entre los deportistas dela zona Sur para ver las fi-nales, en cada uno de losdeportes que participan.

La copa se juega en larama femenina y se dispu-tan los trofeos en balon-cesto, balonmano, voleibol,entre otros deporte.

El evento cuenta con elapoyo del Ministerio de De-portes, que preside el doctorJaime David Fernández Mi-rabal, cumpliendo con lapolítica deportiva del pre-sidente de la República li-cenciado Danilo Medina, debrindarle su apoyo a las ac-tividades de las mujeres enlos deportes.

La inmortal AltagraciaZapata, manifestó que elevento se desarrolló duran-te dos meses en las ins-talaciones de Baní, San Cris-tóbal, Azua y San José deOcoa. “Queremos agrade-cerle al ministro Jaime Da-

vid por su apoyo para eléxito de la segunda copaRe s t a u ra c i ó n” , dijo Zapata.

Durante la jornada pa-sada la representación deesta ciudad, logró una granactuación frente a los equi-pos de Azua, en la con-tinuación de la Copa Res-tauración, evento que se lle-va a cabo con cinco de-portes, con la participaciónde atletas de cuatro pro-vincia, de la región Sur.

En las competencias debaloncesto Baní se impusoa Azua, con anotación de98- 28, con gran actuaciónde Marian Soto, con 30 pun-tos; Sulaidy Acevedo, 14, SolMilena Arias 17 y ÁmbarBáez 13. En balonmano Ba-ní 13 y Azua 3. Se destacaronMarileidy Paulino 6 goles yDaniela Guerrero 5.

En las competencias devoleibol, Baní 3-0 a Azua. Sedestacaron Emily Garcia 20,puntos Geanny Ruiz. f

." LaM a mb a

Negra", con19 años en laNBA ha lle-gado a 7 Fi-nales y haganado 5anillos, porlo que es ung ra n d e

Anuncian torneo nacional de baloncesto femeninoGUSTAVO RODRIGUEZgustavo_hoy@ho tmail.com

El Ministerio de Deportespondrá en marcha el fin desemana el Torneo de Ba-loncesto Femenino U-18 enel Centro Olímpico Juan Pa-blo Duarte, con la parti-cipación de equipos de las32 provincias del país.

El anuncio lo hizo ayer ellicenciado Gerardo SueroCorrea, vice ministro Téc-nico de la cartera deportivaoficial, con la participación

de varios deportistas.En nombre del ministro

Jaime David Fernández Mi-rabal, el licenciado SueroCorrea agradeció el decidi-do respaldo dado por la Fe-deración Dominicana deBaloncesto (FEDOMBAL) auna justa “que más tem-prano que tarde rendirá susfrutos con el aporte de ju-gadoras a la selección na-c i o n a l”. La ceremonia inau-gural será el viernes a partirde las 2:00 tarde en el Pa-lacio de Voleibol Ricardo

–Gior iver— Arias, y se ju-gará de manera simultánea-mente en todas las canchasabiertas del Centro Olím-pico. Aquiles Peña, del De-partamento Técnico del Mi-nisterio de Deportes, anun-ció que los 32 conjuntosestarán divididos en ochogrupos de cuatro y se jugarábajo la modalidad todoscontra, todos bajo las reglasFIBA. “El objetivo de esteevento es promocionar elbaloncesto femenino a nivelnacional y ayudar al fomen-

to del mismo”, destacó Pe-ña. Manifestó que las fasessemifinal y final del Torneode Baloncesto FemeninoU18, el cual aglutinará a 350atletas, se realizarán el jue-ves 9 y el viernes 10, res-p e c t i va m e n t e.

Por su parte Junior Páez,de la FEDOMBAL, dijo quetodas sus asociaciones es-tán integradas a los trabajospara que el evento se es-cenifique con el éxito con-cebido, para el desarrollo deesta disciplina. fGerrado Suero Correa, ofrece detalles sobre el torneo de basket.

drá lugar hoy en el estadioAnexo del Centro OlímpicoJuan Pablo Duarte a partirde las tres de la tarde. En esadonación, lo jóvenes de dis-tintos sectores de la zonametropolitana, recibirán demanos del ministro Minaya,la vice ministra Balcárcel y elpresidente de Fedofutbol,Guzmán, unos 300 balonesreglamentarios de fútbol ytambién contarán con lapresencia de jugadores ytécnicos de la selección na-cional dominicana en mas-culina y femenina.

El ingeniero Minaya des-

tacó “el acuerdo con Fe-dofútbol y masificar el de-porte es una labor quenuestro ministerio tiene enprograma desde siempre. Esun orgullo que nuestraalianza pueda llegar a todoslos infantiles y puedan prac-ticar el deporte más populardel mundo, gracias a esteacuerdo que supone unavance para el arraigo delfútbol entre todos los do-m i n i c a n o s”. Por su parte,Guzmán dijo “esta alianzacon el Ministerio de la Ju-ventud supone un logro im-portante para todos”. f

CARLOS ALONZO

La inmortal Altagracia Zapata.

Rose se lesiona por codazoEl base de los Bulls De-

rrick Rose fue golpeado enla cara por un codazo du-rante la práctica de hoy.

Fue llevado por el per-sonal médico de los Bulls alRush University MedicalCenter para las pruebas yevaluación que determinóque sufrió una fractura enel orbital izquierdo.

Después de consultar avarios especialistas, se hadeterminado que requierede un procedimiento qui-rúrgico, que tendrá lugar

mañana en el Rush.Después del procedi-

miento, se determinarácuando volverá a jugar.

La lesión del estelar ar-mador de los Chicago Bu-lls se produce luego deljugador decir que buscaríaun nuevo contrato en el2017.

El base de los Bulls sor-prendió a todos al admitirque ya está pensando ensu futuro económico a dosaños vista. Este año ganarámás de 20 millones.

D E P O RTE S8B Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Martínez y Dorciné al Pabellónde la Fama del Deporte de RDE xa ltac i ó n .Será la tercerasemana deo c t ub revenidero juntoa los otros.

KENNEDY VARGASk.va rg a s @ h oy.co m .d o m

P edro Martinez y Ra-mon Dorciné seránexaltados al Pabe-llón de la Fama del

Deporte Dominicano en supróximo ceremonial a ce-lebrarse en la tercera se-mana del mes de octubre.

La elección de Pedro ElGrande llega dos meses des-pués de convertirse en elsegundo beisbolista domi-nicano ingresado a la in-mortalidad del béisbol deGrandes Ligas, colocandosu estatua al lado de la le-yenda Juan Marichal, quienllegó a Cooperstown en1983. Junto a Pedro tambiénserá elevado al templo de lafama Ramón Dorciné, fa-llecido, otro que dejó unsello impreso con chapa deoro en los diamantes comolanzador, pero en la dis-ciplina de softbol.

Los dos serpentineros,uno de Grandes Ligas y otrodigno representante de supaís en competencias in-ternacionales, serán indu-cidos a la inmortalidad delPabellón de la Fama en su49 Ceremonial del domingo18 de octubre próximo.

Sus respectivas eleccionesfueron anunciadas este

Pedro Martínez fue exaltado recientemente al´Salón de la Fama de Cooperstown .

Fisiculturistas y Fitness ponen en alto el nombre de RDLo g ros .Entonaron elhimno en 7op o r t u n i d a d es.

KENNEDY VARGASk.va rg a s @ h oy.co m .d o

Los exponentes de la Re-pública Dominicana ento-naron el himno nacional ensiete oportunidades duran-te el 43 Campeonato Cen-troamericano y del Caribede Fisiculturismo & Fitnesscelebrado en Bahamas.

El más destacado por losdominicanos fue Jerry Sue-ro, quien se coronó cam-peón absoluto

Con sus siete galardonesde primer lugar, la seleccióndominicana llegó en segun-da posición por equipos,quedando a escaso margende los locales, Bahamas, enotro orden, aunque no sehace oficial, se pudo saberque los criollos pidieron re-visión ya que ganaron mu-chas más primeras posicio-n e s.

El mejor atleta domini-cano fue Jerry Suero, quienluego de ganar en su ca-

tegoría de menphysique,consiguió ser el campeónabsoluto triunfando sobrelos demás líderes.

Otros dominicanostriunfadores, los cuales ga-naron primeros lugares ensus respectivas categorías,fueron: Suero y Pedro AsoJosé. de a dos primeros;Marcos Féliz, Diany Terreroy Alexander Robles.

Segundos lugares, Fran-cisco Vásquez y Linsay Gon-zález; terceros, Braulio En-carnación y Vanessa Mat-hinson; cuartos, Fanny Bre-tón, Larry Zimmerman yRocío Peguero; quinto, Eli-

Polanco y Pérezdominan torneogimnasia Santiago

Parte de las niñas participantes.

Organizo. LaFederación deGimnasia.

Jerry Mejía recibe su premio de John Arendz y Tony Peña R.

sabeth Rondón y sexto, Va-nessa Rojas.

Por otra parte, el jefe de ladelegación criolla, señor To-ny Peña R, presidente de laFederación Dominicana deFisiculturismo & Fitness,dio a conocer que el paísganó la sede del Centroa-mericano y del Caribe deese deporte para el 2016.

De inmediato, la institu-ción que dirige se apresta aescoger la comisión orga-nizadora para la realizacióndel evento internacionalque reunirá el año en el paísatletas de más de 40 na-c i o n e s. f

FUENTE EXTERNA

Javier Polanco y Diana Pérezfueron los más destacadosdel torneo provincial deGimnasia Artística celebra-do en el pabellón de esadisciplina del Complejo De-portivo La Barranquita, enSantiago. El certamen, or-ganizado por la Asociaciónde Gimnasia de Santiago,con el respaldo de la Fe-deración Dominicana deese deporte (Fedogim), sellevó a cabo en varias ca-t e g o r í a s.

Polanco brilló en el nivelVI masculino con una pun-tuación de 58.25, la más altadel evento en general, traslograr triunfos en salto, viga,barras, piso, argollas y ca-ballo. En femenino, el orofue para Pérez, quien ocupóel primer lugar general delnivel AC-1 con 32.95 tantos,seguida por Ismeli Toribio,con 30.65, así como GénesisVargas e Hilary Grullón, am-bas con 20.60. En el nivel 9masculino, el primer lugarlo obtuvo Abel Acosta, con24.90. En el nivel V, el oro fuepara Yeidén Ureña, con50.20, y segundo, FrankelisRodríguez, con 48.70. El ni-vel IV lo ganó Huascar Pi-ñeiro, con 48.00, y segundoquedó Noel Fernández, con43.50 puntos.

En habilidades, DanielCabral se quedó con el oro,en tanto que el segundopuesto fue para Elías Ro-

dríguez, con 14.20, y tercero,Gabriel Martínez, con 43.50.Lía Marie Belliard dominó elNivel I femenino, con 32.30,mientras que el segundo lu-gar fue para Nicole MarieOrtiz, con 29.70 tantos. ElNivel II lo ganó CatalinaEspejo, con 30.50 puntos, yen segundo quedó ValeriaKnupper, con 30.00.

En el Nivel IV, el oro fuepara Ana Paola Asencio, conuna puntuación de 32.65,seguida por Pamela Oliva-res, con 30.75, y tercera, Be-renice Rodríguez, 29.45.

En el Nivel V, el primerlugar fue para Keyla Hidal-go, con 28.88, seguida porLeticia Reyes, con 28.05,María Fernanda Rivas,24.80, y Gabriela Checo, con20.50. El Nivel VI lo dominóYaritsa Silverio, con 28.95,escoltada por Chantal Aro-cha, con 26.60, y tercera,Adriana Iglesias. f

martes por el Pabellón de laFama, a través de un des-pacho de prensa. Pedro yDorciné fueron selecciona-dos por los miembros de lasAsociaciones de CronistasDeportivos de todo el paísde acuerdo con los estatutosdel Pabellón de la Fama,quienes votaron libre y ma-sivamente, mostrando suinterés en el certamen de-portivo de mayor transcen-dencia nacional. El Pabellónde la Fama, al mostrar sucomplacencia por tan acer-tada selección, recordó queMartínez, nativo de Mano-guayabo, y Dorciné, oriun-do de la turística ciudad deLa Romana, son el cuarto yquinto deportistas a serexaltados en el Ceremonialprogramado para comenzar

a las 10:00 de la mañana enel Auditorio del Pabellón dela Fama del Centro Olím-pico Juan Pablo Duarte, conel auspicio del Ministerio deDeportes, Banco PopularDominicano, Joyería Ale-xander, Café Santo Domin-go (Indubán), Agua PlanetaAzul, Critical Power S.R.L.,Ferquido y Fundación Ig-neri, entre otros. Ellos seunen como electos al exboxeador profesional Mi-guel Montilla y a los pro-pulsores Arturo Morales yHoracito Veras. En total, se-rán ocho los deportistas aser inmortalizados en laClase 2015 del Pabellón dela Fama, institución que in-formó que los restantes tresserán anunciados la próxi-ma semana. f

ZO O M

O tro sOtros que serán exaltados en elpróximo ceremonial serán el bo-xeador Miguel Montilla y los pro-pulsores Arturo Morales y HoracioVeras. Al igual que otros que seránanunciados por el comité perma-nente del Pabellón de la Fama delDeporte Dominicano.

A p oyoEl ceremonial del 2015 tiene elapoyo del Ministerio de Deportes,Banco Popular Dominicano, Joye-ría Alexander, Café Santo Domin-go (Indubán), Agua Planeta Azul,Critical Power S.R.L., Ferquido yFundación Igneri, entre otros. Pa-ra el acto han sido invitados lasprincipales personalidades.

9BMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

El Mundo, E D ITO R: JOSÉ NÚÑEZ U j . n u n ez @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FA X : 809 567 2424

Bill Gates sigue siendo, y por lejos, el hombremás rico de Estados Unidos, con 76,000millones de dólares de fortuna personal, segúnla página de internet de la revista Forbes

Bill Gates siguesiendo el hombremás rico de EU

EU quiere fuerza de 100 países para luchar Estado Islámico

NACIONES UNIDAS. E FE . Más decien países compartieronayer sus ideas para combatiral Estado Islámico (EI) y elextremismo violento en unacumbre con la que EE.UU.quiso generar un “movi -miento global” contra esa

lacra y que se topó con elrechazo de Rusia, paraquien la iniciativa “mina losesfuerzos de la ONU".

El presidente estadouni-dense, Barack Obama, pre-sidió la cita en la sede deNaciones Unidas para for-talecer la cooperación in-ternacional contra gruposterroristas como el EI, BokoHaram o Al Qaeda, a la queasistieron líderes de un cen-tenar de países, una vein-tena de instituciones mul-

tilaterales y activistas civiles.“Creo que lo que tenemosaquí hoy es la emergenciade un movimiento globalque está unido por la misiónde degradar, y en últimotérmino destruir, al EI”, dijoObama en su discurso.

No obstante, Rusia se ne-gó a enviar un represen-tante de alto nivel por con-siderar que Estados Unidosse estaba arrogando “lasfunciones de la ONU” y mi-nando los esfuerzos de ese

organismo, que “tiene supropia estrategia” contra elextremismo, en palabras delembajador ruso ante Na-ciones Unidas, Vitali Chur-kin. En declaraciones a me-dios rusos, Churkin dijo queorganizar en la sede de laONU dicha cumbre es “unagrave falta de respeto haciael secretario general”, BanKi-moon, y “demuestra que,incluso en este edificio, Ba-rack Obama está por en-cima de todos". f Vista parcial de la Cumbre contra el extremismo violento en ONU.

La propuesta deEEUU chocó conla oposición deRu s i a

A FP

MIAMI, EEUU. E FE . La GuardiaCostera de Estados Unidosaprehendió 130 toneladasde cocaína, detuvo a cercade 500 narcotraficantes y seincautó de más de 135 em-barcaciones en el año fiscal

que concluye hoy, según in-formó en un comunicado.

“La Guardia Costera y sussocios federales han dete-nido a casi 500 traficantesen más de 200 casos y seincautaron más de 135 bu-ques, ambos datos máxi-mos históricos”, indicó laGuardia Costera. Además,los agentes de la agenciaestadounidense han apre-hendido en este año fiscal

130 toneladas métricas decocaína, por valor de US4,300 millones, la mayorcantidad desde 2008.

Un ejemplo de este es-fuerzo es el desembarco querealizarán ayer en Miami de1,100 kilogramos de cocaínay 2,000 de marihuana quefueron incautados en variasoperaciones en el mar Ca-ribe, drogas que tendrían unvalor de US 41 millones.

La Guardia Costera de EEUU logra cifras históricas en combate al narcotráficoEn Dominicanaincautaron 1,112kilog. marihuana

Raúl pide quitar bloqueo ya;Obama, más apertura Cuba

NACIONES UNIDASE FE

E l presidente de Cu-ba, Raúl Castro, vin-culóayer la

consecuciónde nuevosavances haciala normaliza-ción conEE.UU. a unaactuaciónmás contun-dente contrael embargodel mandata-rio estadouni-dense, Barack Obama,quien a su vez pidió másreformas y respeto a los de-rechos humanos en la isla.Castro y Obama celebraronen la sede de la ONU susegunda reunión desde elanuncio, hace nueve meses,de un proceso de norma-lización de las relaciones bi-laterales y la primera desde

la reapertura de las emba-jadas en Washington y LaHabana en julio pasado.

La lectura que hicieronlos dos Gobiernos al tér-mino del encuentro fuemuy distinta, reflejo de lasgrandes diferencias que to-davía persisten para lograrla normalización plena. “Nohabrá normalización conbloqueo, y no habrá pro-greso sustancial en el pro-ceso de normalización sincambios sustanciales en la

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de EEUU, Barack Obama, posan para los me dios.

AP

A mb o sp res i d e ntescelebraron ayeren la sede laONU un segundoe n c u e nt ro

aplicación del bloqueo”, ex-plicó en una conferencia deprensa el canciller cubano,Bruno Rodríguez. “El blo-queo impuesto a Cuba per-siste en su totalidad, está encompleta aplicación, no hasido en absoluto modifica-d o”, insistió el canciller. Porsu parte, la Casa Blancaemitió un comunicado en elque explicó que Obama dijoa Castro que las “refor masc o n t i n u a s” en Cuba “au -mentarían el impacto” de

los cambios adoptados porsu Gobierno para relajar elembargo hacia la isla, cuyaeliminación completa de-pende del Congreso esta-dounidense. En ese sentido,Obama destacó ante Castrolos recientes “cambios nor-m a t i vo s” anunciados por suGobierno y que “per mitirána más estadounidenses via-jar y hacer negocios conCu b a”, además de “ayudar amejorar las vidas del pueblocubano". f

.La se-mana

pasada en-traron en vi-gor nuevasnormas enEE.UU. quedan más fa-cilidades asus ciudada-nos

La agencia indicó que enuna de estas operaciones unavión de la Guardia Costeraavistó una lancha rápidasospechosa al sureste de IslaSaona (R. Dominicana) elpasado día 20. Al abordar laembarcación los agentes re-cuperaron 49 fardos de ma-rihuana con un peso de1,112 kilogramos y detuvie-ron a 3 sospechosos queiban a bordo de la lancha

rápida y los pusieron a dis-posición judicial en EEUU.“Estas aprehensiones po-nen de manifiesto cuán efi-caz es el trabajo de la Guar-dia Costera y la Oficina deAduanas y Protección Fron-teriza de EE.UU. para in-terrumpir el flujo de drogasilícitas de Sudamérica a Es-tados Unidos y países delCar ibe”, dijo el comandantede la Guardia Costera. fGuardia costera incauta droga

PANORAMA MUNDIAL

PUERTO RICO

FBI arresta a 10policías por casode corrupción

SAN JUAN. A P.

Agentes delFBI arresta-ron ayer a 10policías dePuerto Ricoacusados de

robar drogas y dinero, plan-tar evidencias y recibir so-bornos, lo que llevó al jefede la policía a prometer unareestructuración general desu departamento en mo-mentos en que lucha poracabar con la corrupción.

Los sospechosos, miembrosde la policía anti drogas,incluyen a un teniente y aun sargento. Las autorida-des del FBI dijeron que es-peran que haya más arres-tos en el caso, que formaparte de una serie de in-vestigaciones sobre la fuer-za policial. La fiscal federalRosa Emilia Rodriguez cri-ticó que los policías usaransu autoridad para efectuardelitos en operaciones apa-rentemente legítimas. Se-gún fiscales federales lossospechosos, que trabaja-ban en el principal distritopolicial, se dividieron hastaUS 175,000 procedentes delrobo de drogas y efectivo.

CI S J O RDA N I A

Palestinos chocancon policías Israel

RAMALA. A P. Manifestantes pa-lestinos chocaron ayer conlas fuerzas israelíes en Cis-jordania y 3 turistas reci-bieron heridas leves de pie-dras arrojadas por los pa-lestinos. La situación eratensa luego de varios días deviolencia en el lugar mássagrado de Jerusalén. El lu-gar, llamado por judíosMonte del Templo y pormusulmanes Noble Santua-rio, estaba en calma el mar-tes. Unos 600 turistas y uncentenar de israelíes entra-ron sin incidentes graves.

KABUL. E FE . Al menos 119 per-sonas murieron, la mayoríade ellas talibanes, y otras200 resultaron heridas du-rante la toma de la ciudadde Kunduz, al noreste deAfganistán, y en manos delos insurgentes desde hace24 horas, informaron ayerdiversas fuentes. El porta-voz del ministerio de Sa-nidad afgano, WahidullahMayar, indicó que desdeque entonces han perecidoseis civiles y una decena demiembros de las fuerzas desegur idad.

A FGA N I STÁ N

Mueren 119 entoma de ciudad

EL MUNDO10B Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

B RE VESL ATINAS

NACIONES UNIDAS. A P. El debateanual de la Asamblea Ge-neral de Naciones Unidas esuna locura donde todo elmundo habla, nadie escu-cha y la audiencia acabaextenuada, según el presi-dente ecuatoriano RafaelCorrea, a quien le tocó ha-blar ante el organismo trasmás de 12 horas de dis-cursos. “Después de la ter-cera intervención nadie es-cucha más porque no haycuerpo que aguante”, dijo elmandatar io.

ESTADOS UNIDOS

Correa dice que“no vuelve” a otraAsamblea General

NACIONES UNIDAS. A FP. Hu n g r í apropondrá hoy en la ONU laintroducción de "cuotasmundiales" para la distri-bución de refugiados, "queno deben estar únicamentea cargo de Europa", dijoayer el canciller húngaro Pe-ter Szijjarto en una con-ferencia de prensa. "Vamosa proponer una iniciativasobre cuotas mundiales,porque el asunto de los mi-grantes es un desafío globalante el cual debe haber unarespuesta global", dijo.

ESTADOS UNIDOS

Hungría propondrácuotas mundialesde refugiados

NACIONES UNIDAS. E FE . El pre-sidente de Ucrania, PetróPoroshenko, denunció ayerla “a g re s i ó n” de Rusia contrasu país y criticó que ese paísquiera liderar la lucha con-tra el terrorismo en Siriacuando, a su juicio, lo res-

palda en un país vecino."¿Cómo se puede urgir auna coalición antiterroristacuando inspiras el terroris-mo justo delante de tu puer-ta? ¿Cómo puedes hablar depaz y legitimidad si tu po-lítica es la guerra a través degobiernos marioneta?”, dijoPoroshenko. "¿Cómo sepuede hablar de libertad pa-ra las naciones si castigas atu vecino por su elección?¿Cómo demandas respetopara todos si no tienes res-peto para nadie?”, insistió.El presidente ucraniano de-fendió que su país es objetode “una agresión exterior”que no ha sido provocada yque Moscú esconde quitan-do identificativos.

ESTADOS UNIDOS

Ucrania denunciaagresión de Rusiacontra su país

ESTADOS UNIDOS

Tabaré Vázquezllama a atenderpandemia cáncerNACIONES UNIDAS. A FP. El pre-sidente de Uruguay, TabaréVázquez, llamó ayer a aten-der la "brutal pandemia" decáncer, advirtiendo que delo contrario la enfermedadgenerará más muertes quela Segunda Guerra Mundial."Estamos ante una brutalpandemia (...) como nuncaantes la humanidad cono-ció", dijo Vázquez. Vázquezalertó sobre el crecimientode enfermedades no trans-misibles como las cardio-vasculares y respiratorias.

Litis Venezuela, Colombia en ONUVarios líderesl a t i n o a m e rica n o shablaron ayer enla AsambleaGeneral de lasNaciones Unidas

NACIONES UNIDASE FE

L as tensiones de Ve-nezuela con sus ve-cinos y el proceso depaz en Colombia sur-

gieron ayer en la segundajornada del debate de altonivel de la Asamblea Ge-neral de la ONU, con elinterés desplazado haciaotros contactos paralelos.

Los presidentes de Ve-nezuela, Colombia, Suri-nam, Uruguay y la Repú-blica Dominicana compa-recieron ayer junto a 29 jefesde Estado y de Gobiernoante la Asamblea General

para hacer un repaso a suagenda nacional y a laspreocupaciones que com-par ten.

El gobernante venezola-no, Nicolás Maduro, se re-firió en su discurso a lasúltimas tensiones fronteri-zas de su paíscon Colom-bia, y se mos-tró satisfechode las gestio-nes realiza-das para li-mar aspere-zas. Maduroaseguró quejunto al pre-sidente co-l o m b i a n o,Juan ManuelSantos, se ha marcado “unaruta para despejar provo-caciones, amenazas y ata-ques de paramilitares y denarcotraficantes contra Ve-nezuela". “La ruta va cum-pliéndose. Puedo decir eneste momento que tengo

grandes expectativas posi-t i va s”, añadió el presidenteve n ezo l a n o.

Pero otro litigio fronte-rizo que tiene Venezuelacon Guyana por la región deEsequibo no parece tan pro-metedor en cuanto a lassoluciones que viene pro-moviendo la ONU en las

gestiones de mediación en-tre los dos países.

Maduro y el presidenteguyanés, David Granger, enuna reunión con el secre-tario general de la ONU, BanKi-moon, aceptaron el pa-sado domingo reinstalar asus respectivos embajado-res y trabajar para superar el

conflicto por la zona de Ese-quibo. Ayer, en cambio,Granger utilizó la tribunamás importante de la ONUpara denunciar las “agre -s i o n e s” de Venezuela y dedesarrollar una política de“intimidación y agresión".“Queremos terminar con laagresión venezolana. Que-remos desarrollar nuestropaís, todo nuestro país, deacuerdo con la legislacióninter nacional”, dijo Grangeren su discurso ante la Asam-blea General de las Nacio-nes Unidas.

La disputa fronteriza en-tre Venezuela y Guyana sereactivó a finales del pasadomes de mayo, casi en coin-cidencia con la asunción deGranger como presidente,después de que la compañíaExxon Mobil descubriera unyacimiento petrolero en lascostas de Esequibo. El litigiose remonta a la época enque Guyana era colonia bri-tánica. f

Juan Manuel Santos

Maduro elogia aBarack ObamaNACIONES UNIDAS (AP) —El presi-dente venezolano Nicolás Madu-ro elogió un par de veces a su co-lega estadounidense Barack Oba-ma en su discurso de tono mode-rado ante la Asamblea General deONU. Maduro dijo que quería re-conocer “la valentía del presiden-te Barack Obama al asumir unanueva política haciaCuba”, con laque el gobierno estadounidensereanudó relaciones diplomáticastras más de medio siglo de guerrafría, y abogó porque Estados Uni-dos, “así como en 1979 fue capazde firmar un acuerdo con Panamápara devolver la soberanía del ca-nal, muy pronto le devuelva alpueblo de Cuba la base de Guan-t á n a m o”. Consideró asimismo co-mo “un paso muy positivo, perono suficiente”, las declaracionesde Obama “reconociendo que Ve-nezuela es un país de paz”.

FARC: acuerdo con Santos es claro y diáfano

BOGOTA, COLOMBIA. AP. Las FARCafirmaron ayer que el acuer-do logrado con el presidenteJuan Manuel Santos es claroy diáfano sin necesidad deaclaración alguna, en res-puesta a precisiones formu-ladas por el negociador delgobierno y el Alto Comi-sionado para la Paz. La po-sición de las FARC, la dio aconocer en su cuenta de

Twitter el jefe del equiponegociador de las FARC,alias “Iván Márquez”, cuyoverdadero nombre es Lu-ciano Marín Arango. Santosy el máximo jefe de lasFARC, “Timoleón Jiménez”o “Ti m o c h e n k o”, suscribie-ron el miércoles pasado enLa Habana un acuerdo so-bre la forma en que seránresarcidas las víctimas delconflicto colombiano. Esepunto incluye la justiciatransicional o la forma enque los actores de la guerrainterna en Colombia paga-rán sus crímenes. f

Afirman no haynecesidad dea cl a ra ci o n es

Iván Márquez, negociador FARC

ZO O M

Acuerdo cerradoLas FARC manifestaron que elpunto firmado en la capital cuba-na “está cerrado” y “no es ciertoque con respecto a su contenidosustantivo y procedimental hayatemas que requieran precisiónadicional o un desarrollo que im-plique aclarar lo que no necesitaaclaración alguna, porque lo es-crito y recogido en el texto es total-mente trasparente, suficiente entanto al objetivo buscado y diáfa-no en sus diversas expresiones”.

BARCELONA. A FP. El presidentecatalán Artur Mas fue im-putado ayer por organizaruna consulta simbólica so-bre la independencia en2014, una decisión denun-ciada como un "juicio po-lítico" por los separatistas,decididos a emprender la

secesión de España tras suvictoria electoral. "Estamosante un juicio político", dijola portavoz de su gobiernoregional, Neus Munté, enuna rueda de prensa pos-terior a la reunión semanaldel ejecutivo en Barcelona.

"Hay enorme anomalíademocrática en la fiscalíageneral del Estado y el go-bierno español para que-rellarse contra un presiden-te escogido democrática-

mente (...) por haber puestolas urnas y escuchar la vozdel pueblo", denunció. Lafiscalía se querelló contraMas y dos miembros de suantiguo ejecutivo por de-sobediencia, prevaricación,malversación y usurpaciónde funciones por la consultadel 9 de noviembre en la queparticiparon 2.3 millones decatalanes, de los que casi 1,9millones votaron por la in-dependencia. f

Imputan al presidente de Cataluña

Artur Mas, presidente catalán

Por consultai n d e p e n d e nt i s ta

.El presi-dente -

Granger utili-zó la tribunamás impor-tante de laONU parad e n u n ci a rlas “agresio -n es ” de Ve-n ezu e l a

Nicolás Maduro

EL MUNDO 11BMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Alemania busca enfrentarla avalancha de refugiadosBERLÍN. E FE . El Gobierno ale-mán acordó ayer reformarpor el procedimiento de ur-gencia su legislación de asi-lo para afrontar la llegadamasiva de refugiados al paísmientras aumentan las crí-ticas internas a la canciller,Angela Merkel, ante la si-tuación de emergencia. “Enseptiembre se alcanzará unnuevo récord de llegadaspara este año”, dijo el mi-nistro de Interior, Thomasde Maizière, al anunciar elnuevo paquete de medidasaprobado ayer por el Con-sejo de Ministros.

Si la tendencia se man-tiene, según el Gobierno, elaño que viene podría al-canzarse de nuevo la cifrade 800,000 refugiados quese prevé que se registre esteaño. En las últimas tres se-manas, pese a la introduc-ción de controles fronteri-zos, han ingresado al paísalrededor de 230,000 peti-cionarios de asilo. Sólo a la

ciudad de Passau, fronterizacon Austria, llegaron ayer10,000 refugiados, según in-formación de la policía fe-deral, encargada del controlde las fronteras.

La situación ha generadocríticas a la canciller Merkel,especialmente de parte desus socios de la Unión So-cialcristiana (CSU), perotambién dentro de su par-tido, la Unión Cristianode-mócrata (CDU). f

Centro de acogida de refugiados

Aumentan suicidios en Gaza

GAZA, TERRITORIOS PALESTINOSA FP

M uamar Quider in-tentó suicidarsepocos días antesde casarse, ago-

biado por el desempleo y lashumillaciones que marcanla vida cotidiana en la Franjade Gaza, controlada conmano de hierro por el mo-vimiento islamista Hamas."Se me cerraron todas laspuertas", dice Quider, de 21años, que sobrevivió de mi-lagro a la fuerte dosis deraticida que se tomó en un

Una fuente de losservicios deseguridad afirmóa la AFP que lascifras son" espa nto s a s "

ZO O M

H a ci n a m i e n t oEn 2014, la última guerra conIsrael -la tercera en seis años- sem-bró duelo y devastación. El exiguoterritorio en el que se amontonan1.8 millones de palestinos estáahogado por un bloqueo total deIsrael y casi total de Egipto. La re-construcción de las ruinas de laúltima guerra tardan en concre-tars e.

Los palestinos viven hacinados y entre las ruinas en franja de Gaza.

momento de desespera-ción. "La policía municipalde Gaza me confiscó mipuesto de venta y la balanzacon la que pesaba las uvas",explica, recordando las de-tenciones recurrentes quesufría durante la jornada enlas horas de más venta.

Resulta imposible obte-

ner una estadística oficialsobre suicidios en la Franjade Gaza pero una fuente delos servicios de seguridadafirmó a la AFP que las cifrasson "espantosas" y los in-tentos casi diarios.

Pero las familias se nie-gan a hablar de ese tematabú ya que el islam con-

dena el suicidio.Por su lado, la policía afir-

ma que el suicidio no se haconvertido en un "fenóme-no". Sin embargo, los mé-dicos se alarman del au-mento de los pacientes queingieren productos tóxicos,aunque reconocen que co-rresponde a la policía de-terminar las circunstanciasde la intoxicación. f

Agentes decomisan heroínavalorado 30 MM dólares NYNUEVA YORK. A P. Las autorida-des de la ciudad de NuevaYork informaron el lunesque confiscaron heroínacon un valor de 30 millonesde dólares en las zonas delBronx y Yonkers. Un grupode investigadores agregóque fueron arrestados doshombres en relación con eldecomiso de droga, reali-zado el sábado.

Las autoridades encon-traron 22 paquetes de he-roína en polvo en un com-partimiento oculto en elmaletero del auto de lossospechosos. La policía dijoque tras inspeccionar la ca-sa de uno de los sospe-chosos se encontraron otros19 kilos (44 libras) de he-roína y 50.000 dólares enefectivo ocultos en las pa-redes y el piso. Más tardecatearon una bodega enYonkers, propiedad del se-

gundo sospechoso y encon-traron otros 4 kilos (9 libras)de la droga. Los sospecho-sos Ramón Rivas y José Ro-dríguez enfrentan cargospor posesión de una subs-tancia controlada. No es-taba claro de momento sicontaban con abogados pa-ra hacer declaraciones so-bre los cargos. f

Encontraron 22 paquetes

EL MUNDO12 B Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

1CMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

¡ Vi v i r!, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , E D ITO R A : MARGARITA QUIROZ U v i v i r @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS : 401 Y 580 I FA X : 809 567 2424

1010Economía necesaria. La crisisreciente del preciado líquidoha obligado a muchos areconsiderar cuál es la formamás racional para el usodel agua...

10

Ritual por saludde Dalai LamaMujeres tibetanas tiran harina decebada en el aire como parte deuna oración ritual en Dharmsala,India. Tibetanos ofrecen oracionesespeciales por el bienestar de sulíder espiritual Dalai Lama cadavez que viaja fuera del país AP

m a n e rasde a h o rra raguaen casa

LAURA RODRÍGUEZro [email protected]

A unque las señalesde alarma habíanestado sonandodurante muchos

años y desde voces y or-ganizaciones ininterrumpi-damente, de alguna manerapuede que hayamos pen-sado que el terrible mons-truo de la “crisis del agua”era solo un verdadero pro-blema en algunos países de-sérticos del otro lado delm u n d o.

Sin embargo, hace apenasun mes el país experimentólos resultados de una sequíaextrema en la que el su-ministro de agua potable al-canzó niveles críticos en dis-tintas regiones del territorionacional. El hecho nos obli-ga a reflexionar sobre el usoque le damos al agua tanto anivel colectivo como per-sonal, y es una oportunidadúnica para buscar nuevas

alternativas que nos llevenal consumo más racional delagua, mucho antes de quetengamos que afrontar unapróxima crisis.

Las formas en las que po-demos ahorrar agua en casano implican grandes sacri-ficios, solo un poco de con-ciencia por encima del des-p i l f a r ro.

Una de las primeras cosasque puede hacer para cul-tivar una cultura de ahorroes tratar de determinarcuánta agua consume al díaaproximadamente, hacien-do un inventario general de

la cantidad de agua que ne-cesita para las actividadescotidianas. Por ejemplo, se-gún el sitio web guardia-nesdelagua.com se gastanunos 100 litros de agua cada5 minutos que pasamos ba-jo la ducha.

En general la clave delahorro es el no desperdicio.El problema es que muchasveces desperdiciamos aguasin siquiera saber que loestamos haciendo, o queexisten formas en las quepodemos optimizar su con-sumo haciendo que cadagota cuente.

Aquí les sugerimos diezmedidas para empezar aahorrarla en su hogar:

1. Menos tiempo en la ducha.Según datos de loundwa-ter.org, una ducha de 5 mi-nutos puede ahorrarle hasta1 000 galones de agua almes. Además un cabezalapropiado reduce el gasto y-por supuesto- cerrar la lla-ve mientras se enjabona oafeita.

2. Un vaso para el cepillado.Una de las formas más co-munes de desperdiciar aguaes durante al cepillado, aldejar la llave abierta mien-tras aseamos nuestros dien-tes. Utilizar un recipientecon agua en lugar de la llavees una solución.

3. Las descargas del inodoro.Instale inodoros de bajoconsumo en casa o reduzcasu gasto introduciendo unabotella llena de agua en eldepósito. De esta manera,cada vez que los descargueestará empleando menosagua, porque habrá menosespacio disponible.

4. Ojo con las averías. Un allave que gotea puede im-plicar una pérdida de másde treinta litros por día.

5. No descongele los alimen-

tos con agua. Es una prác-tica muy común que re-quiere de mucha agua; sinduda podemos evitarlo sa-cando los alimentos conmayor anticipación.

6. No use mangueras paralavar el carro. En vez de elloutilice una cubeta. Con lamanguera el consumo es de500 litros por cada 25 mi-n u t o s.

7. Riegue las plantas de no-che o de madrugada. Du -rante esas horas la evapo-ración del agua es muchom e n o r.

8. Asegúrese de que al lavarel nivel de agua correspondaa la cantidad de ropa. Encada lavado invertimosaproximadamente unos 100litros de agua, usémosloss a b i a m e n t e.

9. Recicle y ahorre energía.Con ello estará contribu-yendo indirectamente a laeconomía del agua.

10. Multiplíquese. Compar taa su familia y amigos lo quesabe sobre cómo ahorraragua y estará impactandopositiva y duraderamentesu entorno. f

Lavar el auto con una cubeta en vez de con una manguera suponeun ahorro muy significativo de agua (de hasta 400 litros o más).

Tal vez la medida de ahorro mássimple del agua consiste en nodesp erdiciarla.

¡ V I V I R!2C Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

B RI S ASROSA FRANCIAES Q U E Aros afranciae [email protected]

Como últimamente mehe convertido en adicta alas mariposas, para mífue de mucha satisfac-ción que una amiga mepidiera ver el video queda el título de esta co-lumna y se lo comentara,pues era una tarea quedebía llevar a la univer-sidad. “El circo de las ma-r iposas” tiene como pro-tagonista a Nick Vujicic,un australiano ya cono-cido por los dominica-nos, que carece de tres desus extremidades y se haconvertido en un lídermotivacional en todo elmundo que ha recorridodando conferencias.

El citado video mues-tra que si tenemos limi-taciones poco a nadapuede hacer la compa-sión y la autocompasión;más bien nos limitan. Ymuchas veces el compor-tamiento cruel es un retoque, bien empleado, nospuede hacer crecer.

A las personas hay quedarles la oportunidad delanzarse, que vean quepueden lograr metas, pe-ro también mostrándoleslos ejemplos y estimu-lándolas a que sigan ade-lante y cuando quien daun testimonio es unejemplo de ese cambio,puede servir a muchos dei n s p i ra c i ó n .

En este video, el ejem-plo de la mariposa esmagnífico, pues ellas re-presentan el proceso decambio, y de cómo lafealdad y la debilidad delo que aparentemente esun gusano, puede con-vertirse en algo bello yl i b re.

En la vida real, Nick esun ejemplo de lo que nosmuestra el video: a causade las limitaciones, su vi-da estuvo llena de di-ficultades pues, a pesarde no tener ningún tipode problema mental, nofue aceptado en escuelasconvencionales. Apren-dió a escribir usando losdos dedos de lo que po-dría llamar su pie izquier-do e introduce en el dedomás grande un aparatopara sostener cosas. Porsu condición fue víctimade acoso, y hasta intentóel suicidio, hasta queDios lo tocó, él “se sa-cudió” y empezó a sacarfuerzas de dentro hastaconvertirse en el líder quees hoy. El video tiene va-rios momentos que mue-ven a la reflexión y uno deellos es la expresión:“Mientras más grande esla prueba más grandiosoes el triunfo”.

El circo de lasm a ri p o s a s

El cabecerocomo centro deatención en lah a b i t a ci ó nE sté t ica .Diseños súperoriginales queresaltan lap e rs o n a l i d a dde cada quien

Juega con tu imaginación: puedes usar una lámina o pintura grande como cabece ro.

LILY LUCIANOl . l u ci a n o @ h oy.co m .d o

L os dormitorios sonestancias privadas.La mayoría de las ve-ces quedan lejos de

las miradas de nuestros in-vitados, pero esto no sig-nifica que descuidemos suestética; y es que crear unaestancia llena de persona-lidad hará que nuestras no-ches y mañanas sean mu-cho más agradables.

Sin lugar a dudas, el ele-mento más importante deldormitorio es la cama, quecuenta con el papel pro-tagónico, pero al momentode escoger este tipo de mue-ble se deben tomar en cuen-ta varios factores, entre losque destacan la comodidad,el precio y el espacio.

Sin embargo, tras su elec-ción y colocación, hay quehacer de la cama algo másque un mueble funcional: esnecesario darle ese toqueoriginal y distintivo. Y el ca-becero viene en su auxilio.

Como cabecero puedenservir muchos elementos; laclave está en definir qué airequeremos darle al hogar.

Este acento puede ir des-de lo clásico elegante hastalos diseños más modernosdivertidos y audaces. f

FUENTE EXTERNA

f Con salvamanteles individualesDe paja, de tela o de plástico, los salvamanteles individuales nossorprenden con este peculiar uso. Colócalos unos sobre otros a loancho de la cama y tendrás un cabecero ligero y práctico.

f Con cojines de taburete¿A que no se te había ocurrido? Con cojines redondosplanos, ya sean de tela o de piel, podemos formar figurascomo el gusano de la foto para la cama de los niños.

f Diseño en capitonéLos cabeceros de piel y los cabeceros tapizados con diseñocapitoneado para la cama son una de las tendencias másactuales para la decoración de dormitorios.

Pinta unas tablillas: unos simpleslistones de madera te serviránpara crear un efecto acogedor.

Tapizar de tela el espaldar de la cama es una técnicaelegante y atemporal.

Para darle un toque rústico puede recurrira la madera.

Venezolano ganael premioTusquets NovelaEl escritor venezolano Al-berto Barrera Tyzka ganó es-te martes el premio Tus-quets Editores de Novelacon su obra “Patria o muer-t e” sobre la realidad del paíssudamericano. El jurado,presidido por el escritor es-pañol Juan Marsé, destacó“la valentía de contar, desdelas vivencias cotidianas deun grupo de personajes, larealidad venezolana de unmodo poco complaciente, yla habilidad del autor parahacerlo con un absorbenteritmo narrativo”. f

¡ V I V I R! 3CMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

¡ V I V I R!4C Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

¡Aprovecha al máximo los espacios!

Debajo de lase s ca le ra s .Puedes hacerun gabinete,un librero, unao fici n a . . .

MERCEDES PÉREZ REYESmp.reye [email protected]

P ara algunas perso-nas, el espacio quequeda justo debajode las escaleras de la

casa es un hueco con el queno encuentran qué hacer.

Se trata de un espacioque, con cierto ingenio,puede aprovecharse muybien. Y no importa en quélugar de la casa se encuen-tren estas escaleras, solobasta con incluir algún (oalgunos) elementos, para

que el aspecto cambie. In-cluso un espejo o una re-pisa, pueden ser el mejoraliado, si lo único que quie-res es darle un poco de vidaa este rincón.

La ventaja de este hueco,es que también se puedeusar para algo más funcio-nal, como por ejemplo, re-crear tu propia biblioteca.

Haz lo que quieras. Si tusescaleras están en la cocina,no te limites, entonces uti-lízalas para colocar el ga-binete o para organizar losplatos y enseres que nor-malmente se usan en esaparte de la casa.

Otra de las opciones esque mandes a fabricar unestante con gavetas del ta-

maño del espacio, y úsalaspara guardar lo que tú de-sees. Es una manera demantener tu casa en orden.

Y si eres amante de losvinos y no dispones de es-pacio para guardarlos, en-tonces crea tu propia “bo -d e g a”, como lo muestra unade las imágenes que ilustranesta página. f

La elegancia delcristal en ladecoración del hogar¿ D ó n decolo ca rlos? Suimaginación será ell í m ite. . .

Las lámparas de cristal aportan elegancia a la estancia.

YESSICA ORTEGA LACHAPELy.orte [email protected]

Los elementos de cristalsuelen ser muy elegantes ala hora de implementarlos ala decoración. Estos, pue-den cambiar completamen-te la fachada de un lugar,con simplemente colocaralgunos acentos en este ma-ter ial.

Gracias a su trasparencia,los acentos en cristal apor-tan claridad y brillo al lugardonde se ubiquen, lograndocon esto un efecto atractivoy por demás refinado.

Y es que si de piezas decristal se trata, la lista esinmensa... desde mesas,lámparas, cortinas, lavama-nos, candelabros, escale-ras... en fin, todo lo que austed se le ocurra se puedeencontrar en este material.

Otra ventaja es que sepueden adaptar a cualquierlugar de la casa, ya que no esexclusivo de un área y gra-cias a la diversidad de ob-jetos que se pueden encon-t ra r.

Otro extra es que el cristalaporta amplitud al lugar de-bido a su transparencia. f

FUENTE EXTERNA

Además de ser espacios funcionales, es también una forma de mantener la casa en total orden.

SHUTTERSTOCK/FUENTE EXTERNA

El uso del cristal en la decoración no es nada nuevo... según cuenta la historia, existen recipientes hechos envidrios con fines decorativos que datan de cientos de años antes de Cristo

¡ V I V I R! 5CMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Fármaco retrasa progresión dela esclerosis múltiple primariaBARCELONA, ESPAÑA. EFE.- Unnuevo fármaco experimen-tal consigue retrasar en almenos doce semanas laprogresión de la esclerosismúltiple primaria progresi-va, en sus fases iniciales,anunció ayer el Hospital Valld’Hebron de Barcelona (no-reste de España), que haliderado su desarrollo. Has-ta ahora no existía ningúntratamiento para este tipode esclerosis múltiple, peroel estudio de este medica-mento abre la posibilidad alprimero, aunque hastaprincipios de 2016 no sepresentarán los resultados alas autoridades reguladoraspara que tramiten la apro-bación del nuevo fármaco.

El estudio para desarro-llar el fármaco, el ocreli-zumab, fue liderado por eljefe del Servicio de Neu-roinmunología Clínica delHospital Vall d’He b ro n . f

Una revolución de color en tu decoraciónO to ñ o. Que laestación no telimite, llena deenergía tusespa ci o s,¡añade colores!

NELLY RAMÍREZn . ra m i re z @ h oy.co m .d o

A unque por lo ge-neral la temporadade otoño se carac-teriza por tener una

paleta de colores más so-brios, menos vibrantes quelos de primavera-verano,esto no significa que debalimitarse si quiere hacer unarevolución de colores en suh o g a r.

Últimamente nada es “noe s”, la tendencia actual, tan-to en la forma de vestir co-mo en la decoración delhogar es súper flexible, yaque prácticamente “todo sel l e va”, es cuestión de gusto ye s t i l o.

Hay que destacar que lacolorimetría juega un papelimportante en el estado deánimo de las personas. Sesabe que los colores añaden

energía a los espacios. Atré-vase a jugar con diferentestonalidades en su decora-ción, sin dudas le aportará asus ambientes un aire jovial,fresco y relajado.

Atmósfera. Es bien sabidoque solo con añadir un colordiferente a un espacio locambia totalmente, impreg-nando una atmósfera dis-tinta.

Dependiendo el tono ele-gido podemos añadir rela-jación, paz, agregarle un to-que vibrante, darle un efec-to de amplitud e ilumina-ción.

¿Cómo hacerlo? Todo va adepender de la elección delos colores y de la forma decombinarlos. En esto in-terviene sin duda el gusto,la delicadeza y la sensi-

bilidad. Sin embargo, laidea es atreverse a cam-biar, posiblemente tengaque intentarlo varias ve-ces... ¡No importa!, la prác-tica da la perfección. f

ZO O M

Esclerosis múltiplep ri m a ri ap ro gre s i vaAfecta entre un 10 y un 15 % de lospacientes con esta enfermedad ylos síntomas neurológicos queprovoca aparecen de forma pro-gresiva y empeoran a lo largo delos meses o años, según la inves-tigación científica.

¡ V I V I R!6C Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Menudo mundo

Al filo de la Cúpula de la RocaJerusalén. A FP. En la imagen se observa a un palestino frenteuna puerta justo en la orilla de la famosa Cúpula de la Roca,que sobresale en el panorama de la capital israelí. Los

musulmanes creen que la roca que se encuentra en estacúpula fue desde donde Mahoma ascendió al cielo.Cerca se encuentra la mezquita Al-Aqsa.

Subastan latas sopaCampbell Andy WarholLondres, E FE . Una de las seriesde las icónicas serigrafías enlas que el estadounidenseAndy Warhol plasmó la ima-gen de las latas de sopaCampbell se subastó enLondres por 209 000 libras(317 000 dólares). El grupode diez impresiones se re-mató como parte de unasubasta en la casa Sotheby’sen la que salieron a la venta83 trabajos de uno de lospadres del arte pop. La serie“Cowboys and Indians”, en

la que Warhol ilustra la his-toria popular de la conquis-ta del Oeste con imágenesdel actor John Wayne, el jefeindio Gerónimo y el sextop re s idente de Estados Uni-dos, Theodore Roosevelt,entre otros, alcanzó el preciode 305 000 libras (463 000d ó l a re s ) , cerca del doble desu precio estimado. Cuatroretratos del escritor alemánJohann Wolfgang von Goet-he se vendieron por su partepor 149 000 libras.

Operación con células madre embrionarias trata pérdida visión

LONDRES, E FE . Cirujanos efec-tuaron en el Reino Unidouna operación pionera concélulas madre embrionariascomo parte de una inves-tigación para curar la pér-dida de visión, informaronlos expertos que participande este estudio.

La intervención se realizóel mes pasado a una mujer

de 60 años con degenera-ción macular asociada conla edad (DMAE), una en-fermedad del ojo ocasiona-da por daños o deterioro dela mácula.

El profesor Lyndon DaCruz, del hospital Moorfiel-ds Eye de Londres, estuvo alfrente de esta operación,consistente en crear una lá-mina o “p a rc h e” de células apartir de una célula madreembrionaria para restable-cer la visión en la paciente.

Según los detalles de la

I n te r ve nc i ó n . Fu erealizada a unam u je r

Estas células suponen un avance contra la ceguera.

FUENTE EXTERNA

Saber + de ciencia

Te cn o l o g í a

Snowden abre una cuenta de Twitter ypregunta- “¿Pueden oírme ahora?”

Edward Snowden

Reconocen biblioteca digital para ciegosBUENOS AIRES, AFP - Unos 50 000libros en español integran laprimera biblioteca digitali-zada para ciegos en BuenosAires, que acaba de ser pre-miada por la OEA y cuyofundador, el argentino Pa-blo Lecuona, invita a teneruna “mirada diferente” so -bre su discapacidad. En unaentrevista en Buenos Aires,Lecuona habló con entu-siasmo sobre TifloLibros, labiblioteca virtual para cie-gos que fundó en 1999, yque hoy alcanzó un reco-nocimiento internacional. TifloLibros fue fundada en el año 1999.

FUENTE EXTERNA

MÁS QUE MIL PALABRAS

¿Qué estará mirando?El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon saluda al reyWillem-Alexander y la reina Máxima de los Países Bajos antes de la 70ªSesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. AFP

La torre Eiffelro s aEn la imagenluces rosasiluminan la TorreEiffel en la capitalfrancesa comoparte del evento“Ruban Rose”una campañacontra el cáncerde mama.Octubre ha sidodeclarado comoel Mes de laLucha Contra elCáncer de mamaen todo elmundo. AFP

. singular vestido...Una modelo luce una creación del diseñador japonés Kunihiko Morinagade su marca Anrealage como parte de su colección Primavera-Verano2016 colección de moda prêt-à-porter, presentado en París, Francia, AP

intervención, una célulamadre de un embrión fueutilizada en el laboratoriopara crear epitelio pigmen-tario retinal, una capa decélulas pigmentadas queaparece en la retina que nu-tre sus células visuales.

La célula procedía de unembrión donado y creado apartir de un tratamiento defertilización in vitro.

La capa de células ob-tenida fue colocada detrásde la retina de la paciente,cuya identidad no ha sido

divulgada, pero que por elmomento no presenta com-plicaciones, agregaron losinvestigadores. Esta opera-ción forma parte de un es-tudio denominado Proyectode Londres para la Cura dela Ceguera, establecido hacediez años y en el que par-ticipan varios centros sa-nitarios, el hospital Moor-fields, el Instituto de Of-talmología del UniversityCollege London (UCL) y elInstituto Nacional para laInvestigación de la Salud. f

WASHINGTON, E FE . El ex analistaexterno de la Agencia de laSeguridad Nacional (NSA)de Estados Unidos EdwardSnowden abrió ayer unacuenta de la red social Twit-ter, desde la que preguntó-“¿Pueden oírme ahora?”. “Yosolía trabajar para el Go-bierno. Ahora trabajo parael público. Director de@ Fre e d o m o f Pre s s”, afirmael exanalista en la descrip-ción de la cuenta que lleva elnombre de @Snowden.

“Freedom of the Press” esuna organización sin ánimode lucro en la que Snowdenocupa un cargo directivo yse dedica a defender el in-terés público del periodis-mo mediante la exposiciónde la mala gestión, la co-rrupción y la violación de lasleyes por parte del Gobiernoestadounidense, según figu-ra en la web del medio.“¿Pueden oírme ahora?”, es-cribió Snowden, actual-mente asilado en Rusia. f

¡ V I V I R! 7CMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

La moda de Milán se despide con ArmaniD is e ñ os .Elegancia chicy feminidadfueron losa sp ec to sfu n d a m e nta l es

Convocan a Premio Méxicode Ciencia y TecnologíaPúblico. Re p ú b l icaD o m i n ica n a ,España, Portugal,S u d a m é rica . . .

El ganador recibirá el monto de 731,926.00 pesos mexicanos, unamedalla y un diploma.

FUENTE EXTERNA

ROMA. E FE .

D espués de seis díasde tendencias, laSemana de la Mo-da de Milán dijo

adiós bañada en el colorrojo de Giorgio Armani, pe-ro también iluminada por elbinomio blanco y negro dela firma Fátima Val.

Elegancia chic y femini-dad fueron los aspectos fun-damentales que protagoni-zaron la colección elegidapor Giorgio Armani paravestir a la mujer la próximatemporada primavera/vera-no 2016 y presentada el lu-nes en Milán.

A los críticos, amantes dela moda, diseñadores y pe-riodistas les propuso unaclara apuesta para el pró-ximo año- un guardarropafemenino en el que el rojo esel auténtico dueño.

En su colección de pren-das, se dejaron ver jerséis delana fina y rayas horizon-tales en colores blanco yrojo, vestidos de tirantes, en

color blanco y círculos rojos,y también vestidos de man-gas largas y abiertas, y concortes asimétricos.

Pero el rojo también sirviópara ser lucido en los com-plementos, por ejemplo, enpamelas de gran tamaño oen bolsos de cuero, de asascortas y de cierre en cre-m a l l e ra .

En cuanto a tejidos, eldiseñador italiano huyó delos tejidos tradicionales ysugirió un conjunto deprendas suaves y vaporosas,para vestir a una mujer có-moda y que, en ocasiones,se atreve a llevar ligerastransparencias. f

La Presidencia de la Repú-blica de México, a través desu embajada en el país, dio aconocer las bases para par-ticipar en el Premio Méxicode Ciencia y Tecnología, ensu versión 2015.

Se trata de un recono-cimiento a las labores cien-tíficas y tecnológicas de in-vestigadores y tecnólogosde Centro y Sudamérica, elCaribe, España y Portugal,para estimular el vínculoentre las comunidades cien-tíficas de estos países y Mé-x i c o.

El premio está dirigido apersonas de reconocidoprestigio profesional quehayan contribuido de ma-nera significativa al cono-cimiento científico univer-sal o al avance tecnológico,que su obra científica sea degran impacto internacionaly que haya formado unaescuela o recursos humanossignificativos, dándose es-pecial atención a que laobra realizada lo haya sidoen instituciones localizadas

en los países del área, pre-p o n d e ra n t e m e n t e.

Bases. El candidato deberáser propuesto por una ins-titución de carácter cien-tífico, tecnológico y acadé-mico de los países de loslugares mencionados.

Toda propuesta deberápresentarse en forma ori-ginal, suscrita por la má-xima autoridad de la ins-titución. Deberá enviarse enformato electrónico la si-guiente documentación:currículo del candidato; unadescripción de sus trabajosde mayor relevancia; fichade los libros de su autoría;

artículos en revistas espe-cializadas; informes técni-cos; patentes y otros do-cumentos que considerenre l e va n t e s.

Deben enviarse al Con-sejo Consultivo de Cienciasde la Presidencia de la Re-pública de la Secretaría Eje-cutiva del Premio México, ala dirección San FranciscoNo. 1626-305, Colonia delValle. C. P. 03100, México,D.F. México.

La fecha límite de recep-ción es el 2 de octubre deeste año 2015.

Para más información,www.ccc.gob.mx/es/el-pre -m i o. h t m l . f

¡ V I V I R!8C Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

1DMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

¡ A l e grí a !, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , E D ITO R: JORGE RAMOS C. U j . ra m o s @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FA X : 809 567 2424

CARMEN HEREDIA DE GUERREROEspecial para HOY/¡Alegría

E l Grupo universita-rio de Teatro UNA-PEC presentó du-rante dos fines de

semana en Casa de Teatro,la obra “Los çarboles mue-ren de pie”, del dramaturgoespañol Alejandro Casona,bajo la dirección de Ger-mana Quintana.

Alejandro Rodríguez Ál-varez, conocido como Ale-jandro Casona, pertenece ala llamada generación del27. La mayoría de sus obrasescritas en el período depos-guerra, durante su largoexilio, mantiene la ortodoxiade la tradición teatral es-pañola de ese período, concaracterísticas comunes ensu constitución escénica.

“Los árboles mueren deP i e” es una de sus obras másemblemáticas, apartada de

la tradicional “comedia bur-guesa de evasión, es unapieza neo-simbolista conrasgos del teatro pedagogomoralizante y del teatro detesis. El autor juega entre lafantasía y la realidad; el in-genio, el humor y la ironíaestán presentes en esta obrade gran dimensión poética.

El argumento se basa enlas derivaciones de los per-

sonajes que acuden a unainstitución fundada por eldoctor “Ar iel” –personaje re-currente en Casona, apa-rece en su obra “Pro h i b i d osuicidarse en primavera-,con el objetivo idealista dehacer “obras de beneficen-cia para el alma”, desde esta“Casa de los sueños”.

La puesta en escena, re-sume los tres actos de la

Escenario. Lasala de Casade Teatro en laCi u d a dColonial deSanto Domingo

Re gre s aLa cuarta edición delespectáculo de músicaelectrónica “Black is Back” serealizará este sábado en lamarina de Sans Soucí, a partirde las 8:00 de la noche. Lacartelera está encabezada porel dúo número uno del mundo,Dimitri Vegas y Like Mike,seguido del DJ Dirty South.

obra, y la fragmenta en cua-dros continuos que dan agi-lidad al montaje. El uso delcelular y el vestuario sitúa alos personajes en el pre-sente, pero son atemporalescomo sus problemas y cui-tas, lo que aporta a la obrade Casona otra dimensión.

La inteligente utilizacióndel espacio, se vuelca hastael proscenio, allí van lle-

gando los más variopintospersonajes, sin saber a cien-cia cierta en qué lugar están;la cercanía con los espec-tadores produce figurativa-mente el rompimiento de la“cuarta pared”. La secretaria–Kirsys Núñez, muestratemperamento, y la meca-nógrafa –Sharina Hernán-dez-, muy acertada en susumisión. Así vamos de sor-presa en sorpresa, el po-tencial histriónico de los jó-venes actores es incuestio-nable, cada uno es todo un“p e r s o n a j e”, Alexis Vallejo–el ilusionista-, Angel Diaz,-Pastor Noruego- , RaúlVanderhorst -el ladrón deladrones-, y Franklyn Veloz

–el cazador-. Trasciendenen la trama el señor Balboa,interpretado por Wilson Ca-bral, cuya actuación es con-vincentemente emotiva, yPaola Ramos, como Isabel,muestra verdadero poten-cial dramático.

La intrincada trama iniciacuando el señor Balboa seentrevista con “Maur icio”, elidealista y reflexivo directorde aquella casa de bene-ficencia; este personaje tie-ne en Jessi Rodríguez unintérprete muy bueno, de-senvuelto y grácil. La llegadade Isabel, débil e introver-tida, a este encuentro, esvital para la farsa que solopor amor, propone Balboa aMauricio e Isabel, en la queles pide se conviertan en los

nietos de su mujer, a la queha mantenido engañadapara no hacerla sufrir, -tea-

tro dentro del teatro.El telón se abre y muestra

un hermoso salón de época,comienza la ficción, cuyaprotagonista es la abuela,personaje fascinante, inte-ligente, que se deja engañar,busca amor y la felicidad detodos. Lidia Ariza apode-rada del personaje, en unaactuación suprema, lograemocionarnos, cada gesto,cada palabra, cada parla-mento, está impregnado derealismo, trasciende su ver-dadera esencia. Otros dospersonajes, Genoveva y Fe-lisa, -ama de llaves y criada-,interpretados por HanelyDel Rosario y Diana Moll,cumplen su cometido.

El clímax de la obra seproduce con la llegada de“El Otro”, que no es más queel verdadero nieto desca-rriado. Brian Payano con-sigue proyectar este perso-naje en toda su desfachatez.Lidia Ariza, transformada,se debate entre el amor eldolor y lo justo, y continúa lafarsa. Germana Quintana halogrado mover cada pieza,unificando el todo. f

“Los árb olesMUEREN DE PIE”

ZO O M

Ci e rreEl final es sobreco-gedor, la abuela juntoa Balboa y sus nietos esco-gidos, no se resigna a verse venci-da, y con palabras desgarradoraspero firmes dice: “Muerta pordentro, pero de pie, como un ár-b ol”, mientras… se escuchan losarpegios nostálgicos del “A d agi o”del Concierto de Aranjuez, dandoun toque apropiado y mágico alpostrer momento.

El joven Brian Payano consigue proyectar su personaje en toda su desfachatez. En escena con Lidia Ariza.

El Grupo de Teatro Unapec celebra sus 30 años con la puesta en escena de “Los árboles mueren de pie” en el escenario de Casa de Teatro, con la dirección de Germana Quintana.

FOTOS CORTESÍA DE LUIS DANTES-CASTILLO

¡ A LEG R Í A !2D Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

B a m b a l i n asCON CHISPAS

Afectados. La banda esta-dounidense Bon Jovi, querecientemente sufrió la can-celación de sus dos con-ciertos en China entre sos-pechas de censura de lasautoridades, ahora se haquedado sin otras dos ac-tuaciones en Taiwán, en es-ta ocasión debido al pasopor la isla del tifón Dujuan.

“No tene-mos pala-bras para ex-presar nues-tra tristezapor la can-c e l a c i ó n”,señaló ayerLive Nation,

la firma promotora de losconciertos, tras confirmarque el previsto para estanoche en Taipei, como elque ayer, no podía celebrar-se. Efe

Tributo especial. Más de unmillar de personas acom-pañó el lunes por la noche alcantante y director de or-questa Plácido Domingo en

el conciertoen recuerdode su falle-cida herma-na que tuvocomo esce-nario la Ca-tedral deNuestra Se-

ñora de Los Ángeles, hastadonde se desplazaron nu-merosos familiares del ar-tista. Domingo, de 74 años,perdió a su única hermana,María José, el pasado 8 dejunio víctima de un cáncer ala edad de 72 años y cuyodeceso se produjo en elHospital General de Mas-sachusetts, donde había in-gresado en mayo pasado.Ef e

Representante. La Academiade Cine de España selec-cionó por primera ocasión

una películaen vasco,“L o re a k”, co-mo su repre-sentante enla contiendapor una no-minación alOscar a la

mejor cinta en lengua ex-tranjera. El filme, cuya elec-ción se anunció el martes,narra la historia de una mu-jer deprimida cuya vidacambia cuando cada sema-na, a la misma hora, recibeflores de un admirador se-creto. Fue dirigido por JoséMari Goenaga y Jon Garaño.Ap

Famosos peligrosos. Si tienep re v i s t obuscar eninternet in-for maciónsobre Usher,Luke Bryano el produc-tor Arminvan Buuren,

tenga cuidado. Intel Secu-rity presentó el martes sunovena lista anual con losnombres de las celebrida-des más peligrosas en in-ternet. Las búsquedas de es-tos nombres famosos sonlas más propensas a llevar alos usuarios a sitios web convirus o software malicioso.Usher, Britney Spears, KatyPerry y Jay-Z son los máspropensos a llevar al usua-rio a un virus. Ap

Julia Robertsse muestra al natural ycritica los estándares de belleza

“La perfección es la enfermedad de una nación,usamos toneladas de maquillaje en el rostro, re-cibimos bótox, incluso pasamos hambre para llegar altamaño perfecto. Tratamos de arreglar lo que no sepuede ver. Es el alma la que necesita cirugía”, publicóla actriz en Instagram junto a una foto al natural.

El programa Traye c t o ri a se estrenacontando la vida de Freddy Beras Goico

El productor y documentalista Juan Carlos Albelodesempolva y dimensiona la historia de la televisión yla radio dominicana con el nuevo programa detemporada “Trayector ia”, un espacio semanal de in-vestigación artística, que estrena este domingo, a las6:00 de la tarde, a través de Color Visión.

MÁS QUE MIL PALABRAS

Cineastas de México, Argentina y Brasil compiten en RomaLos cineastas mexicanos Celso García y Alejandro Guzmán Álvarez, así como elargentino Pablo Agüero y la brasileña Sandra Kogut, competirán en la décima e diciónde la Fiesta del Cine de Roma, un certamen que contará también con cintasprocedentes de una veintena de países. Efe

Opiniónco n trove rs i a lMatt Damon fued u ra m e n t ecriticada por unanueva frasepolémica. “S easgay oheterosexual, lagente no deberíasaber nada de tusexualidad paraque los actorespudiéramos jugarcon ese misterio”,dijo al diario TheG u a rd i a n .

Personaje la inspiraKerry Washington confiesa que supersonaje ‘Olivia Pope’, de laexitosa serie ‘S ca n d a l ’ la inspiró aconvertirse en madre.

Hija deWa l ke rdemanda a Porschepor accidente fatal

La hija de Paul Walker de-mandó a Porsche el lunes pormuerte por negligencia, ale-gando que el vehículo en elque viajaba su padre al mo-mento de su muerte sufría devarios defectos de diseño. Lademanda introducida porMeadow Rain Walker pide unaindemnización. Ap

Taly El Artístico l a nzavideo musical “Ch i cam a l a”

El exponente urbano conocidocomo “Taly El Artístico” lanzósu primer video musical titu-lado “Chica Mala”. El video dis-ponible en la plataforma You-Tube y dirigido por Raymi Pau-lus ya cuenta con más de 23 milvisitas en tan solo dos sema-n a s.

Pro grama“Algo más que salud”inicia nueva etapa por Coral 39

El programa “Algo másque salud” inicia unanueva etapa por el canalCoral 39, los sábados de9:00 a 10:00 de la ma-ñana. Su productor, JoséDíaz, informó que esteespacio es de investiga-ción y tratará temas deinterés para la sociedad.La nueva etapa inicia apartir del 3 de octubrecon el tema “Lavado va-g i n a l”. El programa de-sarrollará en otras entre-gas temas relacionados ala hipertensión arterial,infartos, derrame cere-bral, cáncer de útero,cáncer de mama, meno-pausia y cuidado de larelación de pareja.

El interés es instruir a lapoblación sobre qué ha-cer cuando se enfrente aestas situaciones.

“Noche de Jazz”con Big Banddel Conservatorio de Música, enBienal de Artes Visuales

El Ministerio de Cultura, en coordinacióncon el Museo de Arte Moderno (MAM) yel Comité Organizador de la 28ª BienalNacional de Artes Visuales 2015, realizóel panel "Gestión y acción en los espaciosculturales dominicanos", en el Auditoriodel MAM. El encuentro contó con lapresencia de Marianne de Tolentino, dela Galería de Bellas Artes; Juan Sánchez,del Centro Cultural de España; Noé Za-yas, del Centro Cultural de las Tele-comunicaciones (INDOTEL), y Purísimade León de Guerra, por el Centro Cultural

Mirador. Luego, en la ex-planada del Museo de ArteModerno (MAM), se llevó acabo la “Noche de Jazz”, acargo de la Big Band delConservatorio de Música,que interpretó un ampliorepertorio musical para eldeleite y disfrute de losasistentes. La bienal estará

abierta al público hasta el 16 de no-viembre, todos los días hasta las 10:00 dela noche.

.La bie-nal está

abierta alpúblico en elMuseo deArte Moder-no de SD

¡ A LEG R Í A ! 3DMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

CO N CI S OROBERTO GERÓNIMOrob erto g [email protected]

Sergio Vargas y sus“Boleros en LaH ab a n a”No cabe duda de que ese estilo bohemiode Sergio Vargas, que resalta hasta en lasinterpretaciones de sus cadenciosos me-rengues, anidará, sin ningún embargo, enese proyecto musical de boleros en su voz,grabados en estudios de La Habana, quehabrá de producirse próximamente.

El tour artístico de Sergio a Cuba será elpróximo día primero de noviembre. In-cluye la grabación de temas inéditos y bo-leros clásicos; además, algunas colabora-ciones de artistas cubanos. Aunque, hacetiempo que Sergio Vargas no tiene casadisquera, esta vez cuenta con la produc-ción ejecutiva de la disquera “Oye mi mú-s i c a”, que preside Luisín Martí, hijo del fe-necido humorista Luisito Martí y gran co-nocedor del “show business”. En una con-versación que sostuve con el artista, semuestra muy entusiasmado y dijo que “Amí siempre me ha llamado la atención esepaís porque mi padre, en la década de los50, fue miembro del conjunto del “DúoLos Compadres” y de mi padre es que losVargas heredamos esta corriente musical.Luisín Martí adelanta, en una nota infor-mativa, que esta gira que durará una se-mana en La Habana, será una excelentemanera de conectar con los orígenes de lamúsica romántica del Caribe. Y, “siendoesta la primera vez que Sergio va a la isla, elpueblo cubano que conoce sus éxitos, es-tá sumamente entusiasmado y ansiosopor la llegada del “Negrito de Villa”. Nueveaños atrás, Sergio se convirtió en el centrode una controversia internacional porusar una camiseta de el Che Guevara, sinningún propósito político. Antes de ano-che, en el hotel Plaza de Nueva York, el pre-sidente cubano Raúl Castro se paseabapor el lobby del hotel Plaza de Nueva York,donde el presidente Barack Obama ofre-ció una fiesta en uno de los salones del lu-joso hospedaje. Se podría decir que unacosa no tiene que ver con la otra, pero, po-cos años atrás a ningún merenguero do-minicano se le ocurría decir públicamen-te: “Voy a Cuba”. Sobre ese particular, Ser-gio comenta, “fíjese, este viaje es exclusi-vamente cultural. Es la música que me lle-va a La Habana. Además, en estos mo-mentos, el discurso político, respecto aCuba está a espera de un gran final, no po-demos cruzar el puente antes de que cru-cemos el río”. Tengo conocimiento de queestán dando los pasos “de lugar” para queesta visita de Sergio a La Habana permitala creación de una genuina obra musicalpara el deleite de los amantes de la bohe-mia. Esperemos pues, y que así sea.

Compañía suiza T42 Dance Projectsclausuró Edanco 2015Obra. Lo sb a i l a ri n esp res e nta ro n“S h a dowPl ay ”, pieza de55 minutos

El cine dominicano exhibe su paso “de gigante”

MADRID. EFE. De dos películasal año a más de veinte ro-dadas en lo que va de 2015.Es el paso “de gigante” queen solo un lustro ha dado elcine dominicano, que ce-lebra ahora su IV Muestra en

España, un país con el quebusca cerrar más coproduc-ciones. Organizada por laEmbajada de la RepúblicaDominicana en Madrid, laIV Muestra de Cine Domi-nicano en España “Todo Ci-ne-Todo Dominicana” tieneun doble objetivo: difundirsu cine (trece películas,otros tantos cortos y tresdocumentales) y acercar las

D e staca n .Crecimiento cinecriollo en Madrid

producciones cinematográ-ficas de ambos países.

Como ejemplo, la direc-tora nacional de cine deRepública Dominicana,Yvette Marichal, pone a Efe“El Rey de La Habana”, unaadaptación de la novela delcubano Pedro Juan Gutié-rrez dirigida por el españolAgustí Villaronga, una co-producción hispanodomi-

nicana cuya protagonistafemenina (la cubana Yor-danka Ariosa) se llevó el pre-mio a la mejor actriz en elreciente Festival de San Se-bastián.

Marichal presidió ayer elII Mercado-Concurso de Ci-ne Dominicano en España,celebrado paralelamente a laMuestra en la sede de la Casade América en Madrid. f

FamososRD Radio celebra aniversario y nueva temporada

El programa de entreteni-miento FamososRD Radiocelebró en el restaurante LaTapería su primer aniver-sario, en compañía de ami-gos de la prensa e invitadosespeciales. El espacio que setransmite todos los juevesde 7:00 a 9:00 de la noche,

Novedad. Por suprimer añoincluirán nuevoss eg m e nto s

Toni de la Rosa, Rosmery Martínez, Techy Collado y Emerzon Castillo.

ISMAEL MIX

Típico Urbano estrena video clipNUEVA YORK. ESTADOS UNIDOS. Lue -go de promocionarse tantoen el país como en EstadosUnidos a través de estacio-nes radiales y redes sociales,la agrupación Típico Urba-no estrenará esta semana elvideo clip de su corte mu-sical “Pe rd ó n a m e”.

El tema es autoría de Yan-carlo Sánchez, cantante dela agrupación, con arreglosde Geno “G eniswing” Pe -ralta, acordeonista y líder dela banda, y de Sebastián

Peralta. El material audio-visual cuenta con la pro-ducción de AD Media Filmsy tuvo como locaciones aFantastic Restaurant &Lounge de New York, con-tando con las modelos Bel-kis Artisty e Indiana. El pro-yecto Típico Urbano se ges-ta bajo la empresa disco-gráfica ConCon Entertain-ment, con la que ha puestoen marcha un plan de tra-bajo promocional dentro yfuera del país. fEl frente de la banda.

JOSELIN RODRÍGUEZj.ro [email protected]

E l XI Festival Inter-nacional de DanzaCo n t e m p o r á n e a(Edanco 2015) bajó

el telón la noche del lunescon la actuación de la com-pañía suiza T42 Dance Pro-jects en Bellas Artes.

Esta compañía presentó“Shadow Play” (2009), unapieza de 55 minutos de du-ración en la que intervienenlos bailarines Misato, Inoue,Michael Pascault y Félix Du-mér il.

Esta es una pieza vibrantecon chispas de humor, amory lo que sería el diario viviren una oficina de trabajo.

Los tres bailarines se aco-plaron a cada paso y lle-varon a la audiencia a esemundo surrealista, creadoen una oficina, en donde losprotagonistas tratan deromper la monotonía deltrabajo y del día a día. Ellosbuscan sus esperanzas ysueños para escapar de ca-da día gris.

Muy atinado el uso de losaudiovisuales para trans-portar a la audiencia a esemundo creado por el co-

reográfo Duméril conjunta-mente con los bailarines. Lamúsica estuvo bien selec-cionada y es notorio el usode los boleros para recrearlas escenas amorosas.

El acto. Antes de iniciar lafunción de clausura huboun acto en el que PamelaEspaillat, de la FundaciónDominicana Contra el Malde Parkinson, le entregó unaplaca a Edmundo Poy, pro-ductor de Edanco, por lasolidaridad mostrada a fa-vor de las personas que su-fren de esta enfermedad.

En tanto que MalvinMontero, miembro de la Le-gión de Bailarines, agrade-ció a Poy por brindarles esteespacio para fomentar ladanza en el país. f

por Unikradio.net, primeraemisora digital comercial,es conducido por Toni de laRosa, Techy Collado y Emer-zon Castillo, quienes apro-vecharon la ocasión paraagradecer a las marcas, ami-gos y colegas por el apoyoque siempre han recibidodesde el primer día que de-cidieron emprender estep roye c t o.

Collado se despidió tem-poralmente del proyecto,debido a compromisos pro-fesionales que desarrollará

en Madrid, España. Por talrazón dio la bienvenida a lanueva integrante del espa-cio, la periodista RosmeryMartínez, quien formaráparte del espacio a partir deljueves 5 de noviembre, fe-cha de inicio de la nuevat e m p o ra d a .

Techy explicó que tendráparticipación activa en Fa-mososRD Radio por medioa un segmento que saldráuna vez al mes.

Asimismo, Martínez agra-deció al equipo de Famo-

sosRD Radio por “la opor-tunidad y la confianza brin-dada para participar en elespacio radial”.

Por otro lado, Castillo re-veló los demás segmentosque estarán en esta nuevaetapa, como “El TBT”, unaudio de 30 segundos sobrealgo importante dicho poruno de los invitados quehaya visitado el programa;“Un Famoso en aprietos”,diez preguntas que pondrán‘entre la espada y la pared’ aun famoso y más. f

Misato Inoue, Michael Pascault y Félix Duméril, bailarines que actuaron en “Shadow Play”.

ZO O M

Algo másLas funcionesEdanco 2015 fue inaugurado el 15de septiembre pasado con lacompañía noruega Panta ReiDanse Teater. Participaron ade-más otras compañías de Colom-bia, Puerto Rico, Francia, Argenti-na, El Salvador, Costa Rica y RD.

FUENTE EXTERNA

.Yvet teM a rich a l

también des-tacó que elcine, “ge n e rariqueza, fa-vorece lac rea t iv i d a d ,permite la li-bertad deex p res i ó n

Los bailarines mostraron muy buena técnica.

LA CIFRA

8 000Pe rs o n as . Esta fue la cantidadde gente que disfrutó de laspresentación de Edanco del 15al 28 de septiembre.

¡ A LEG R Í A !4D Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Ca r t e l e ra

PALACIO DEL CINE AGORA MAL1 TODO INCLUIDO (4K-2D) J/V/S/D 4:30, 6:35, 8:40 (L/M/MI 6:35, 8:40)2 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:45, 7:20 (L/M/MI 7:00) R/163 MISSION IMPOSSIBLE 5 J/V/S/D 4:35, 7:00, 9:25 (L/M/MI 6:50, 9:15) R/144 HOTEL TRANSYLVANIA 2 J/V/S/D 4:25, 6:20 (L/M/MI 6:55) S/R4 SELF LESS (EL INMORTAL) J/V/S/D 8:15 (L/M/MI 8:40) R/145 PUETO PA MI J/V/S/D 5:15,7:30, 9:45 (L/M/MI 7:30, 9:45) R/146 EVEREST J/V/S/D 5:00, 7:25, 9:50 (L/M/MI 7:25, 9:50) R/147 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:20, 7:25, 9:30 (L/M/MI 7:05, 9:10)PALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA

1 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:30, 6:35, 8:40 (L/M/MI 7:00, 9:05)2 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:30, 7:05, 9:40 (L/M/MI 7:05, 9:40) R/163 PUETO PA MI J/V/S/D 5:15, 7:30, 9:45 (L/M/MI 7:20, 9:35) R/144 EVEREST J/V/S/D 5:00, 7:25, 9:50 (L/M/MI 7:15, 9:40) R/145 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:20, 7:25, 9:30 (L/M/MI 7:45, 9:50)6 HOTEL TRANSYLVANIA 2 J/V/S/D 5:25, 7:20 (L/M/MI 7:15) S/R6 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) J/V/S/D 9:15 (L/M/MI 9:10) S/R7 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:10, 7:15, 9:20 (L/M/MI 7:25, 9:30)PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL

1 EVEREST J/V/S/D 4:40, 7:05, 9:30 (L/M/MI 6:45, 9:10) R/142 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:20, 6:25, 8:30 (L/M/MI 6:15, 8:20)3 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:30, 7:05 y 9:40 (L/M/MI 6:45, 9:20) R/164 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:20, 7:25, 9:30 (L/M/MI 7:25, 9:30)5 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) J/V/S/D 5:30 (L/M/MI 7:00) S/R5 THE INTERN (PASANTE DE MODA) J/V/S/D 7:45, 9:55 (L/M/MI 9:15)6 HOTEL TRANSYLVANIA 2 3D J/V/S/D 5:15, 7:10 y 9:05 (L/M/MI 7:45, 9:40) S/RPALACIO DEL CINE (BLUE MALL)

1 EVEREST (IMAX-3D) J/V/S/D 4:40,7:05, 9:30 (L/M/MI 7:05, 9:30) R/142 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:15, 6:50, 9:25 (L/M/MI 6:50, 9:25) R/163 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:30, 7:35, 9:40 (L/M/MI 7:35, 9:40)4 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) J/V/S/D 5:00, 7:25 (L/M/MI 7:20) S/R4 SELF LESS (EL INMORTAL) J/V/S/D 9:50 (L/M/MI 9:45) R/165 THE 33 J/V/S/D 5:10 (L/M/MI 6:15) R/145 HITMAN: AGENTE 47 J/V/S/D 7:35, 9:40 (L/M/MI 8:40) R/146 HOTEL TRANSYLVANIA 2 3D J/V/S/D 5:15, 7:10, 9:05 (L/M/MI 6:40, 9:05) S/RSALA VIP THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) J/V/S/D 5:00 (L/M/MI 7:15) S/RSALA VIP THE INTERN (PASANTE DE MODA) J/V/S/D 7:15, 9:45 (L/M/MI 9:30)

PALACIO DEL CINE SAMBIL1 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:15, 6:20, 8:25 (L/M/MI 6:20, 8:25)2 GUARDIANES DE OZ J/V/S/D 5:15 (L/M/MI 6:50) S/R2 SELF LESS (EL INMORTAL) J/V/S/D 7:10, 9:35 (L/M/MI 8:45) R/163 HOTEL TRANSYLVANIA 2 3D J/V/S/D 5:30, 7:25, 9:20 (L/M/MI 7:25, 9:20) S/R4 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) J/V/S/D 4:30 (L/M/MI 7:00) S/R4 PUETO PA MI J/V/S/D 6:45, 9:00 (L/M/MI 9:15) R/145 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:40, 6:45, 8:50 (L/M/MI 6:45, 8:50)6 EVEREST J/V/S/D 5:00, 7:25 (L/M/MI 7:25) R/146 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) 9:50 TODOS LOS DIAS S/R7 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:25, 7:00, 9:35 (L/M/MI 7:00, 9:35) R/168 THE INTERN (PASANTE DE MODA) J/V/S/D 4:45, 7:15, 9:45 (L/M/MI 7:15, 9:45)9 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:15, 7:20, 9:25 (L/M/MI 7:20, 9:25)10 PUETO PA MI J/V/S/D 5:20, 7:35, 9:50 (L/M/MI 7:35, 9:50) R/1411 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:45, 7:50, 9:55 (L/M/MI 7:50, 9:55)

A CRO P O LIS1 GUARDIANES DE OZ LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R1 THE 33 (LOS 33) LUN-DOM, 9:20 R/142 EVEREST LUN-VIE, 6:00,8:35/ SAB-DOM, 3:50,6:00,8:35 R/143 TODO INCLUIDO LUN-VIE, 6:15,8:30/ SAB-DOM, 4:00,6:15,8:30 S/R4 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO L/V 6:40,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:40,9:30 R/165 HOTEL TRANSSYLVANIA 3D LUN-VIE, 6:25,8:35/ SAB-DOM, 4:15,6:25,8:35 S/R6 THE INTERN (PASANTE DE MODA) LUN-VIE, 6:40,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:40,9:307 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) LUN-VIE, 6:30/ SAB-DOM, 4:10,6:30 S/R7 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) LUN-DOM, 8:50 S/R

CINEMA CENTRO (MALECÓN)1 TODO INCLUIDO LUN-VIE, 7:15,9:40/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:40 S/R2 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO LUN-VIE, 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/163 THE INTERN (PASANTE DE MODA) LUN-VIE, 6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:304 PUETO PA' MI LUN-VIE, 7:00,9:20/ SAB-DOM, 4:40,7:00,9:20 R/145 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:40,7:00 S/R5 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) LUN-DOM, 9:20 S/R6 GUARDIANES DE OZ LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:30,6:35 S/R6 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO LUN-DOM, 8:40 R/167 EVEREST LUN-VIE, 6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:30 R/148 HOTEL TRANSSYLVANIA LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 S/RCORAL MALL

1 TODO INCLUIDO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R2 HOTEL TRANSSYLVANIA LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 S/R3 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/164 GUARDIANES DE OZ LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:10,7:15 S/R4 EVEREST LUN-DOM, 9:15 R/145 HITMAN: AGENT 47 LUN-VIE, 6:40,8:50/ SAB-DOM, 4:30,6:40,8:50 R/166 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:40,7:00 S/R6 SINISTER 2 (SINIESTRO 2) LUN-DOM, 9:15 R/187 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) L/V 6:55,9:20/ SAB-DOM, 4:35,6:55,9:20 S/R8 PUETO PA' MI LUN-VIE, 7:00,9:20/ SAB-DOM, 4:40,7:00,9:20 R/149 MINIONS SAB-DOM, 4:50 S/R9 MISSION: IMPOSSIBLE - ROGUE NATION LUN-DOM, 6:50,9:25 R/14

FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO1 AZUL Y NO TAN ROSA LUN-DOM, 4:55,9:30 R/181 PELO MALO LUN-DOM, 7:25 R/182 ALGUN LUGAR LUN-DOM, 5:30,7:20 R/142 WOMAN IN GOLD LUN-DOM, 9:103 EL MISTERIO DE LA FELICIDAD LUN-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/144 WHITE GOD (BUSCANDO A HAGEN) L/V 4:50,7:00,9:25/ S/D 4:25,7:00,9:25 R/185 DANNY COLLINS (DIRECTO AL CORAZON) LUN-DOM, 5:00,7:15,9:35 R/16

GALERÍA 3601 HOTEL TRANSSYLVANIA 3D LUN-VIE, 4:50,7:00,9:10/ SAB-DOM, 3:00,4:50,7:00,9:10 S/R2 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO L/V 6:40,9:30/ SAB-DOM, 3:50,6:40,9:30 R/163 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 3:50,6:10 S/R3 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO) LUN-DOM, 8:30 R/164 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) L/VIE, 6:10,8:45/ SAB-DOM, 3:35,6:10,8:45 S/R5 THE INTERN (PASANTE DE MODA) L/V 4:50,7:00,9:40/ SAB-DOM, 4:20,7:00,9:406 EVEREST 3D LUN-VIE, 4:45,6:55,9:35/ SAB-DOM, 4:15,6:55,9:35 R/14

7 TODO INCLUIDO LUN-VIE, 4:55,7:10,9:30/ SAB-DOM, 3:00,4:55,7:10,9:30 S/R8 HITMAN: AGENT 47 LUN-DOM, 5:00,7:10,9:20 R/169 PUETO PA' MI LUN-VIE, 6:00,8:30/ SAB-DOM, 3:30,6:00,8:30 R/1410 GUARDIANES DE OZ LUN-VIE, 4:55,7:00/ SAB-DOM, 3:00,4:55,7:00 S/R10 THE 33 (LOS 33) LUN-DOM, 9:00 R/14HOLLYWOOD DIAMOND

1 TODO INCLUIDO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R2 GUARDIANES DE OZ LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:25,6:30 S/R2 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO) LUN-DOM, 8:35 R/163 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) L/V 6:50,9:25/ SAB-DOM, 4:20,6:50,9:25 S/R4 THE INTERN (PASANTE DE MODA) LUN-VIE, 6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:305 THE LITTLE PRINCE (EL PRINCIPITO) LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:40,7:00 S/R5 SELF/LESS (INMORTAL) LUN-DOM, 9:20 R/166 EVEREST LUN-VIE, 6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:55,9:30 R/147 HOTEL TRANSSYLVANIA 2D LUN-VIE, 6:25,8:35/ SAB-DOM, 4:15,6:25,8:35 S/R8 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:20,6:45,9:30 R/16

P ROV I N CI AS

CINEMA OASIS (BONAO)1 FANTASTIC FOUR S/D/MI 5:15 (TODOS LOS DIAS 7:15) R/141 PUETO PA MI 9:30 TODOS LOS DIAS R/14PALACIO DEL CINE BÁVARO

1 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:20, 7:25, 9:30 (L/M/MI 7:25, 9:30)2 EVEREST J/V/S/D 4:50 (L/M/MI 7:15) R/142 THE INTERN (PASANTE DE MODA) J/V/S/D 7:15, 9:45 (L/M/MI 9:40) S/R3 HOTEL TRANSYLVANIA J/V/S/D 5:10, 7:05 (L/M/MI 7:05) R/163 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO 9:00 TODOS LOS DIASPALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS

A TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:30, 7:35, 9:40 (L/M/MI 7:35, 9:40)B HOTEL TRANSYLVANIA J/V/S/D 5:15, 7:10, 9:05 (L/M/MI 7:15, 9:10) S/RC TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:00, 7:05, 9:10 (L/M/MI 7:00, 9:05)

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)1 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:45, 6:50, 8:55 (L/M/MI 7:00, 9:05)2 HOTEL TRANSYLVANIA 2 J/V/S/D 5:15, 7:10 (L/M/MI 7:00) S/R2 PUETO PA MI J/V/S/D 9:05 (L/M/MI 8:55) R/143 THE INTERN (PASANTE DE MODA) J/V/S/D 5:15, 7:25, 9:35 (L/M/MI 7:30, 9:40)4 EVEREST J/V/S/D 5:00, 7:25, 9:50 (L/M/MI 7:05, 9:30) R/145 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:45, 7:20, 9:55 (L/M/MI 7:10, 9:35) R/166 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:15, 7:20, 9:25 (L/M/MI 7:15, 9:20)PALACIO DEL CINE (HIGUEY)

1 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:30, 6:35, 8:40 (L/M/MI 7:05, 9:10)2 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:30, 7:35, 9:40 (L/M/MI 7:30, 9:50)3 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:00, 7:05, 9:10 (L/M/MI 7:10, 9:15)4 WAR ROOM (CUARTO DE GUERRA) J/V/S/D 4:45, 7:10 (L/M/MI 7:00) S/R4 PUETO PA MI J/V/S/D 9:35 (L/M/MI 9:25) R/14PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO J/V/S/D 4:40, 7:15, 9:50 (L/M/MI 7:00, 9:35) R/162 TODO INCLUIDO J/V/S/D 5:30, 7:35, 9:40 (L/M/MI 7:20, 9:25)3 HOTEL TRANSYLVANIA J/V/S/D 5:15, 7:10 (L/M/MI 7:15) S/R3 PUETO PA MI J/V/S/D 9:05 (L/M/MI 9:10) R/144 TODO INCLUIDO J/V/S/D 4:45, 6:50, 8:55 (L/M/MI 7:05, 9:10)

A ri e s(21 marzo - 20 abril)Es un buen momento para cambiarde “lo ok” si quieres hacer que luzcanotros cambios en tu figura a los que tehas dedicado con ahínco. Atraviesasuna etapa de evolución.

Ta u ro(21 abril – 20 mayo)Los astros guiarán tus pasos hacia lascuestiones de salud, posiblementepor algún pequeño susto relacionadocon una prueba médica. Es el mo-mento de tomarse en serio asuntosrelacionados con la edad.

Géminis(21 mayo – 21 junio)Pese a ser una opinión solicitada, lafranqueza no será hoy tu mejor ve-hículo para acercarte a una personacercana. Tendrás que utilizar tus me-jores artes para la diplomacia.

Cá n ce r(22 junio – 22 julio)Desconfía de aquellas personas a lasque hace tiempo no ves y que entranen tu vida para hablarte mal de losdemás. Piensa que tú puedes ser unblanco ideal cuando no estés de-l a n t e.

Le o(23 julio – 22 agosto)Un día excelente para las relacionespersonales. Lograrás todo lo quequieras con una sonrisa en el mo-mento adecuado. Tendrás facilidadpara convencer a los que te rodean.

Vi rg o(23 agosto – 21 septiembre)Nace en ti un sentimiento colectivode servicio a los demás. Encuentrasespiritualidad en todo lo que haces y,de repente, vas a encontrar sentido amuchas de las cosas cotidianas de lavida. Repararás en todo lo que ne-cesitan los demás y no dudarás endárs elo.

L i b ra(22 septiembre – 22 octubre)Ante los problemas profesionales seimpone la prudencia a la hora dehablar. No tomes decisiones apre-suradas y consulta con alguien de tuconfianza para evitar equivocacionesy hacer lo correcto.

E s co rp i o(23 octubre – 21 noviembre)Hoy, sin duda es tu día de la semana.Éxito con ese proyecto que por fin tehan concedido. Lo celebrarás con tusamigos, y puede que conozcas a unapersona muy importante en tu vida.No la dejes pasar.

S a g i t a ri o(22 noviembre – 22 diciembre)Sacarás experiencias positivas y con-clusiones prácticas de actividadesque normalmente desempeñas sinreparar en ellas. De lo más sencillosabrás extraer sabiduría y tendrásfacilidad para retenerla. Buena suer-te en el amor y pésima en el juego.

Ca p ri co rn i o(23 diciembre – 21 enero)Es posible que te decepcione algúnamigo por una actitud egoísta, im-propia de esa persona según tucriterio. Lo que ocurre es que otraspersonas le justificarán, así es quetendrás mucho en lo que pensar.

A cu a ri o(22 enero - 21 febrero)Vas a gastar parte de tus energías ensolucionar los asuntos profesionalesque marca tu agenda. Trabajarás consoltura y entusiasmo, y puede ser elmejor momento para pedir la ca-tegoría que buscas.

Pi s ci s(22 febrero – 20 marzo)Últimamente tienes más despistesque de costumbre, y los astros pue-den reservarte un pequeño disgustoen forma de caída, ya sea en la casa,en el trabajo o en la calle. Mucho ojocon dónde pisas.

H o ró s co p o

Marion Cotillard3 0.9

Actriz y cantante francesa nacida enParís en 1975. Ha sido ganadora delos premios Óscar, BAFTA, César yGlobo de Oro por su interpretaciónde Édith Piaf en la película “La vidaen rosa”. También es ambientalista yportavoz de Greenpeace.

Juegos

Solución de ayer

Cru ci gra m a

Solución de ayerS u d o kuEl objetivo delSudoku es relle-nar una cuadrícu-la de 9x9 celdasdivididas en sub-cuadrículas (tam-bién llamadas“ca j a s” o “re gio-ne s”) de 3x3, delas cifras del 1 al9. No se debe re-petir ninguna ci-fra en una mismafila, columna os u b cu a d rí cu l a .

H o ri zo n t a l e s1.De marfil o parecido a él.6. Iniciales de Wisconsin (EE.U U. ).7. Polonia (dom. I n t e rn e t ) .8. S u f. desp ectivo.1 0. Diez veces cien.11. ( Ed u a rd o. ..) Actor español protag.de "Abre los ojos".13 . Deporte de origen escocés (foto 3).17. Segundo hijo de Noé.1 8. Barrita o astil de la llave.

22 . Expatriada por motivos políticos.23 . Gratas, deleitables.25. 8ª letra.2 6. Capital del condado de Oxfordshire( I n g l a t e rra ) .2 8. Saca filo a un instrumento en lamuela.32 . Gusano, en especial lombriz intes-tinal.33 . Carne de atún salada y seca.3 5. Nueve (num. ro m a n a ) .

3 6. ( Li a m . ..) Actor irlandés.3 8. Golpe de la mareta.42.Confedero para un fin.43 . E s cu ch ó .4 4.Labran la tierra con el arado.4 5. Presidente de los EE.U U. as e sinadoen Dallas en 1963.4 8. Laboratorio (abr.).49. (Johanne s...) Político alemán.5 0. Pronombre de segunda persona.52 . Doctor (abr.).

53 . ( Wa n g a ri . ..) Activista política kenia-na, Nobel de la Paz 2004.

Ve r t i c a l e s1. (...Mc Gregor) Actor protagonista de“La isla” (foto 1).2.Cosa muy ventajosa y de bajo costo.3.Recipe (inic.).4.Cita que suele ponerse a la cabeza deuna obra literaria.5. Vasija donde se cuecen los alimen-tos.9. Hablad en público.1 0. Forma pronominal.12 . Inhibidores de la monoamino oxi-das a.13 . A u t é n t i ca .14 . I n t e rj . para espantar gallinas.1 5. Maleficio durante el que quedaba li-gada la facultad de la generación.1 6. Que tiene flema o la causa.1 8. Insecto neóptero que come madera

(foto 2).19. Hacer índices.2 0. I n t e rj . que indica risa.21.Areniscaquese empleaen losusosgenerales de construcción.24 . Etapa del sueño (sigla).2 7. Quince (num. ro m a n a ) .2 9. Órgano de la visión.3 0. Herida con la lanza.31.Ante meridiano (sigla).34. Divinidad principal de la mitologíae gipcia.37. Diptongo de tipo creciente.39. Día anterior al de hoy.4 0. Dícese de la yegua con manchas.41 . Exclamación para ahuyentar ani-male s.4 5. (Heidi...) Modelo alemana.46. Niobio (símb.).47. Cantante mexicana (foto 4).51 . Hipertensión (abr.).

5DMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Ro s tro s, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA ,U ro s tro s @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FA X : 809 567 2424

Banco deRes e r va s

Clientes y colaboradoresasistieron al coctel por laapertura de la nueva oficinacomercial en el sector deBella Vista

Banreservas abre sucursalen sector de Bella Vista

S co t iaba n kPromueve el programa delíderes CCELD, y en estaocasión tratan el tema“Liderazgo a través de lainnovación y transformación”

Jóvenes líderes sereúnen en el país

29 de septiembre de 2015,

Reino Unido

Amistades problemáticasUna foto del príncipe Enrique abrazado al “p l ayb oy ” l ib a n é sFidelio Cavalli, provoca la polémica en Reino Unido. El monarcadesconocía los problemas de drogas que acucian a Cavallicuando meses atrás se embarcaron en una fiesta organizada enun yate privado en el Golfo Pérsico.

Anabel Messina, Alberto Bobadilla y Michelle Bonilla. Ana Gilda Rodríguez, Raquel Moratín y Loraine Álvarez.

Lissa Jiménez, el presidente de Scotiabank, Robert Williams, y Ana Abréu.

Amada Méndez, Sheila Féliz y Vicky Díaz.

CAROLL MUESESc.mue s e [email protected]

L os principales ejecu-tivos de Scotiabankofrecieron un coctelpara recibir la dele-

gación que se encuentraparticipando en el Diálogo2015 de Líderes Emergentesdel Caribe y Canadá(CCELD, por sus siglas eninglés), evento que reúne ajóvenes para participar enprogramas intensivos de li-d e ra z g o.

El CCELD, que se realizacada cuatro años, surgiócon el objetivo de reunir anuevos líderes del Caribe yCanadá para participar enactividades que proporcio-nan oportunidades de de-sarrollo de habilidades crí-

ticas para asumir decisionesde liderazgo.

Durante la actividad, AnaAbreu, gerente de Patroci-nios y Filantropía de Sco-tiabank, destacó: “Scotia -bank como un banco líder

que promueve el liderazgo,tanto a lo interno como a loexterno, desde el año 2011patrocina esta iniciativa,respaldando y potenciandoel desarrollo de jóvenes lí-d e re s.” f

JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

Padre Naikelys Báez, Leo Morales y Miguel Fernández.

Tomás Dantes Castillo y Porfirio Dantes Castillo.

Enrique Ramírez Paniagua, Argentina Matos, Luisín Mejía y Omar Rojas.

Alejandro Ruiz, Pedro Pérez y Carlos Martínez.

Omar Lora, Giselle Féliz, Doris Laura Uribe, EddaMarinangeli y Marcos Auffant.

Alí Yasyl Nolasco, Vielka Castillo y Guarocuya Batista.

CAROLL MUESEScmue s e s.mue s e [email protected]

C on el objetivo deaprovechar el dina-mismo económicodel sector de Bella

Vista, ejecutivos del Bancode Reservas inauguraronuna oficina en esta zona apropósito del gran volumende sus operaciones finan-c i e ra s.

Al encabezar el acto, eladministrador general deBanreservas, Enrique Ramí-rez Paniagua, dijo que estaapertura se correspondecon el proceso que vive elbanco de “colocar al clienteen primer lugar”, disposi-ción que abarca también aesta nueva sucursal.

Al resaltar el aporte de losempresarios que operan en

la zona, dijoque “cadauno, en sus di-ferentes áreasp ro d u c t i va s,contr ibuyenconjunta -mente connuestra insti-tución al de-sarrollo na-cional, crean-do riquezas,fuentes de

empleo y progreso en todoslos órdenes”.

Clientes, ejecutivos y re-lacionados de la entidad fi-nanciera compartieron enla moderna oficina que dis-pone de once estaciones decaja y múltiples dependen-cias de negocios personales,corporativos y pymes parafacilitar las transacciones.

La nueva sucursal se su-ma a otras oficinas que tiene

el banco en este entorno,ubicadas en Caonabo, Mul-ticentro Churchill, Plaza La-ma, Núñez de Cáceres, Ji-ménez Moya y Bella Vista.

En el edificio funcionarán,

además, la Dirección Gene-ral de Capital Humano; suDirección Legal; Direcciónde Cobros y la DirecciónGeneral de Procesos y Ase-guramiento de Calidad. f

.La nue-

va su-cursal delBanco de Re-servas estáubicada enla avenida 27de Febreronúmero 38,en el sectorBella Vista

JOSÉ A. DE LOS SANTOS Y FUENTE EXTERNA

RO STRO S6D Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Al acto inaugural de la “Feria del Bebé Carrefour”, asistieron de parte de Procter & Gamble, Alexander de la Cruz y Franklin Ceballos; porDistribuidora Corripio estuvieron los ejecutivos Sirio Martín, Elizabeth Robles, Edwin López, Laura Lizardo, Luis Pol y Cristal León

Pampers participa en “Feria del Bebé Carrefour”

En su discurso, Brissa Esteban Pou, madrina del equipo de Licey, desea impulsar el espíritudeportivo e inspirar a otros jóvenes a que sigan apostando por esta disciplina del deporte

Equipo de béisbol presenta nuevamadrina para inicio de temporada

El decreto presidencial, el cual regulará el funcionamiento de los centros logísticos en República Dominicana, también permitiráaprovechar el posicionamiento estratégico de nuestro país convirtiéndonos en un “h ub” marítimo y aéreo importante de transporte de carga

Nuevo proyecto para facilidades de carga en el Multimodal

Vianely Báez, Kenia Francisco, Rosalía Díaz y Paola Troncoso.

Edwin López, Dary Bernardino y Franklyn Ceballos.

Luis Pol, Alexander de la Cruz, Elizabeth González, Francisco Martínez y Sirio Martín.

R epresentantes deDistribuidora Corri-pio y Procter &Gamble con su

marca Pampers, participande la “Feria del Bebé Ca-r re f o u r”, que promueve unagran variedad de productospara los bebés a excelentesp re c i o s.

En la feria, la marca Pam-pers exhibe sus productosBaby Wipes, Pampers BabyDry y Pampers Swaddlers.

Como novedad, la marcade pañales ha introducido elnuevo formato “súper pack”de Pampers Swaddlers.

Durante la inauguraciónde la feria, creada pensandoen los bebés y sus padres,Dary Bernardino, gerente deMarca de Distribuidora Co-rripio, destacó que “este for-mato trae más unidades denuestro mejor pañal y a unamejor precio por unidad.Con este las madres no sololes estarán dando lo mejor asus bebés, también a su bol-s i l l o”. f

Mercedes Elmúdesi de Fernández, Lill Gabriela Arbaje, Brissa Esteban Pou y Matilde Dargam.

¡Casi estamos en pelota! Yante el inicio de la tem-porada de béisbol invernalesperada por la fanaticadadominicana, la Rama Fe-menina del Club Atlético Li-cey organizó un coctel en elrestaurante Cava Alta paradar a conocer a la nuevamadrina que representará alequipo de Licey.

Con un código de ves-timenta azul, un selecto gru-po compartió con Brissa Es-teban Pou, madrina de latemporada 2015-1016 y ta-taranieta de Geo Pou Primet,fundador del club, quien co-mentó sentirse muy orgu-llosa con este rol y com-prometida en representar dela mejor manera posible alequipo más antiguo y em-blemático de nuestro país.

La actividad fue encabe-zada por la junta directivadel club, que tiene MercedesElmúdesi de Fernández yMatilde Dargam como pre-sidenta y vicepresidenta.

En medio de un ambientemuy dinámico, Brissa re-cibió la banda como nuevamadrina, seguido de aplau-s o s. f

Paloma Esteban, Nelly de Moya, Lil Jana, Lourdes Defilló yLoren Cornelio Dargam, exmadrina.

Mirla Solano, Yamel Pérez y Sharela Vicente.

Ejecutivos de Puerto Mul-timodal Caucedo ofrecieronun coctel a sus clientes yrelacionados en el restau-rante Bottega Fratelli paradar a conocer las novedadesy proyectos de la empresa.

Luego de que el directorcomercial, Héctor Tambu-rini, diera la bienvenida alos invitados, el director eje-cutivo, Morten Johansen,habló de los nuevos pro-yectos que actualmente estáimplementando la terminalmarítima, como son: el dra-gado del puerto de sus ac-tuales 13.5 metros a 15 me-

tros de profundidad, conuna inversión de más de 30millones de dólares.

“Este importante proyec-to será terminado para me-diados de noviembre de esteaño, preparando al puertoCaucedo para la ampliacióndel canal de Panamá en el2016” indicó Johansen.

También destacó las nue-vas soluciones de innova-ción que está desarrollandola terminal para mejorar susniveles de servicio.

Acto seguido, los invita-dos disfrutaron de un agra-dable coctel. f

Ramón Badía, Héctor Tamburini, Samuel Conde, Morten Johansen yCarlos Flaquer.

José Manuel Fernández y AdrianaFe rn á n d e z .

Los lectores podrán conocer los nuevosestrenos y los mejores vestidos en las alfombras

Figuras del cinecaptadas en revista

Karoline Becker, Claudette Lalí, Sarah Jorge León y Paola RossiFe rn á n d e z .

En un ambiente muy chic,organizado en los espaciosde Fine Arts Novo Centro, lanueva revista online “Ca -meo Magazine” celebró sulanzamiento, al que concu-rrió un selecto público in-tegrado por figuras del cinede nuestro país.

Los asistentes compartie-ron con las ejecutivas de lanueva propuesta: KarolineBecker, Claudette Lalí, SarahJorge León y Paola Rossi Fer-nández, quienes fueron in-formados de que la revistapresentará cada mes un con-tenido donde resaltará el es-

tilo de vida de las celebri-dades del cine, cómo visten,qué les gusta comer o suslugares favoritos para viajar.

En cada entrega el lectorpodrá conocer más de cercael cine y sus interioridadesasí como sus protagonistastécnicos y artísticos, quienessin dudas realizan un trabajoresaltable desde las páginaso n l i n e.

Al final de la velada todosdisfrutaron de un brindis enun ambiente sofisticadodonde pudieron sentirsecomo en una sala chic dec i n e. f

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

OSIS MÉNDEZ

FUENTE EXTERNA

Ya l i tzaPo l a n co,Li ssyMatos yClarib elCi p ri á n .

JuanaHerrera yS i lvi aS á n ch e z .

RO STRO S 7DMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

EN ROSA

La delgadez de la reina MáximaLa reina Máxima de los Países Bajos ha sorprendido a todos con su repentina delgadez, ayerfue vista con su nueva y estilizada figura junto al secretario general de las Naciones Unidas,Ban Ki-Moon, a quien le entrega un regalo antes de la reunión de la 70ª Sesión de laAsamblea General de la ONU en Nueva York.

Primer año de matrimonioEl pasado 27 de septiembre fue undía especial para la pareja GeorgeClooney y Amal Alamuddin, quecelebraron su primer aniversario debodas. Lavanguardia.es

El “súp erl o o k” deM i ch e l l eObamaLa primeradamae stadounidens eeclipsó con suescote y susextensione s depelo en elencuentro entreBarack Obamay el presidentechino, XiJinping.Elmundo.e s

Nidito de amorEl príncipe Carlos Felipe de Sueciay la princesa Sofía ya tienenmorada, se trata del Pabellón de laReina, en el palacio Rosendal.Elmundo.e s

Quaker y Dos Pinos son marcas que sus responsables no sólo buscan fomentar elbienestar de los consumidores, sino concienciar sobre la importancia de este tema del cáncer

Alianza estratégica a favorde prevención del cáncer

Ejecutivos de la marca de pelo True Hair resaltaron las bondades de este versátil sistema para el cabello, haciendo énfasis en su altacalidad y durabilidad, lo que ha hecho del mismo un éxito en cuanto a su preferencia en el mercado internacional

Nueva marca para lucir más natural y hermosa

En los espacios de La DolcerieNext Door se realizó un coctelpara presentar la marca deextensiones de pelo True HairMiami, de la mano de la em-presa Camberra que llega almercado de nuestro país.

El lanzamiento de este sis-tema, uno de los más mo-dernos, contó con la pre-

sencia de Gabriela Pérez,presidenta de Camberra; ElliMenocal, creadora de lamarca, y Alessandra Villegas,embajadora del producto,quienes compartieron conpersonalidades ligadas alárea de la belleza y la cos-mética, así como de la in-dustria de la moda.

“A las dominicanas les en-cantará nuestro sistema, nosolo por encontrar en él lasgarantías que las damas hanencontrado en los lugaresdonde tiene presencia, sinoporque, además de ser unproducto de alta calidad, setrata de pelo 100% real”, ase-guró Pérez. f

A nte la vulnerabili-dad de aquellasmujeres que día adía lidian con la en-

fermedad del cáncer, direc-tivos de las reconocidasmarcas Quaker y Dos Pinosse unieron con el objetivode apoyar y favorecer a lasdominicanas con la inicia-tiva “Juntos apoyamos la lu-c h a”.

En un restaurante de estacapital, donde los invitadosse recrearon con los colorespasteles de la promoción, losresponsables dieron a cono-cer con un coctel que du-rante todo el mes de octubre,por la compra de una en-voltura de Avena Quaker yuna leche Dos Pinos, se des-tinará diez pesos para apoyarla lucha por la prevención ycura de este mal.

“Los recursos obtenidoscon la campaña serán en-tregados a la Liga Domi-nicana Contra el Cáncer pa-ra así contribuir con el tra-bajo que desde hace 73 añosésta organización realiza enmateria de prevención, de-tección y tratamiento delc á n c e r”, expresó BlancaGuzmán, gerente de mer-cadeo de PepsiCo, luego dedar la bienvenida.

Mientras que Elody Ro-sario, gerente de marca deDistribuidora Corripio, en-fatizó: “Es importante quetodas las mujeres domini-canas sepan cómo prevenir

el cáncer de mama y con-sejos nutricionales contra elcáncer, conocer cómo re-ducir factores de riesgo eincentivar la cultura de pre-vención a través de unabuena nutrición”.

Sobre el tema, los invi-tados, incluso los hombres,mostrados muy atentos ysolidarios, recibieron res-puestas de la temática de lainiciativa, en medio de unagrata conversación con losejecutivos, terminada laparte formal.

Para festejar la buenanueva de las dos marcas, sebrindó un coctel y boca-d i l l o s. f

Isabella Barceló Corripio, Anny Castellanos, Blanca Guzmán y Elody Rosario.

Awilda de León, Miguel Márquez y Rocío Caminero.Dary Bernardino y ElizabethRoble s.Niurbi Feliz y Antonio Morales.

Teresa Rodríguez y Cristal León.

Luisa Pepén, Cinthia Jiménez y Patricia Alou.

Alessandra Villegas, Ellie Menocal y Gabriela Pérez.

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

Jaime Santana, Ana Patricia de García y Pastor Miguel Bogaert. Margaret Pérez y Joyce Ariza.

RO STRO S8D Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Eco n o m í a1EMiércole s 30 de s eptiembre

de 2 015 H OY

, E D ITO R: MARIO MÉNDEZ U m . m e n d ez @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS : 254, 259, 513 Y 526 I FA X : 809 683 6803

El personaje:Hugh RileyEl secretario general de

la OrganizaciónCaribeña de Turismo pidió

ayer a las autoridades de la regiónacordar una política de “ci e l o sabiertos" que elimine el segundocontrol de pasajeros durante lasescalas entre los países miembros dela Comunidad del Caribe (Caricom).

MERCADOS Y VALORES

El dato

3.182 dólares la tonelada decacao en el mercado de NY.

BOLSAS DE VALORESCAMBIO DE DIVISASOFICIAL DEL BANCO CENTRAL

Petróle o45,23 dólares fue el preciodel barril en el mercado deNueva York.

Tasa promedio ponderada del dólar del BC

1 DÓLARE FEC TIVO

51 .0 0TR A N S FE RE N CI A

51 .0 0CH EQ U ES

Para compra de divisasconvertibles del BC=

=

TASA DE CAMBIOSONDEO AL MERCADO

COTIZ A CI O N E SMERCADO MUNDIAL =

TR A N S FE RE N CI A

CH EQ U ES

51 .0 04 5.15

4 5.15

4 5.151 EUROE FEC TIVO

DOLAR CANADIENSE 33 .67 93

FRANCO SUIZO 46.437 1

BOLIVAR VENEZOLANO 7.1 88 5

EURO 5 0.612 9

LIBRA ESTERLINA 6 8.623 8

YEN JAPONES 0.37 72

CORONA NORUEGA 5. 3 1 53

LIBRA ESCOCESA 6 8.623 8

CORONA SUECA 5. 3 5 43

DERECHO ESPECIAL GIRO 63 . 4 5 83

AZUCAR (US¢ x LIBRA) 11.7 6

CACAO (US$ x TONS) 3 .1 82

CAFÉ (US¢ x LIBRA) 12 0.8 5

TRIGO (US$xBUSHEL) 5, 037

MAÍZ (US$xBUSHEL) 3 , 89 0

SOYA (US$ x LIBRA) 8, 84 2

PE TR Ó LEO (US$ x BARRIL) 4 5, 23

O RO / NY (US$XONZATROY) 1 12 7.1 0

PLATA (US$ x ONZA) 14 .61

COBRE (US¢ x LIBRA) 225. 3 5

== =

N O M B RE S A LD O CA M B I O

Dow jones Q 1 6.0 49, 13 + 0, 3 0

Nas daq q 4 .517, 32 - 0, 59

Ib ovespa Q 4 4.183,25 + 0, 5 2

M éxi co Q 42 .12 1, 51 + 0, 5 4

Ib ex35 q 9. 393 , 9 0 - 0, 0 0

FTSE 100 q 5.9 09, 24 - 0, 83

D ax q 9. 45 0, 40 - 0, 3 5

Pa rí s q 4 . 3 43 , 7 3 - 0, 3 1

N i kke i q 1 6.93 0, 8 4 -4,05

Shangai q 3 . 3 0 8, 14 -2 , 02

Hang Seng q 2 0.55 6, 6 0 -2 , 97

CO M PR A VE NTA

RD $ 45. 3 07 8RD $ 45.174 0

Aluminio

0.6971 dólares por libra enMercado de Metales de Londres.

Índice de GOBIX (BVRD)RETORNO TOTAL

13 1 .15VA RI ACI Ó N

0.14 - 0.11

ECO MENÚ

DGII lanzarácampaña renovarlos marbetesLa Dirección General de Im-puestos Internos (DGII) ha-rá hoy el acto de lanza-miento de la campaña queda inicio al proceso de re-novación del Impuesto deCirculación de Vehículos deMotor, Marbete 2016.El acto será celebrado a las10:00 de la mañana en elséptimo piso de la DGII.Contará con la asistencia delos principales funcionariosde la DGII y de la AutoridadMetropolitana de Transpor-te (Amet).

El ministro de Industria yComercio, José del CastilloSaviñón, recibió en su des-pacho la visita de cortesíadel ministro consejero deTaiwán y experto en el áreatextil, Eric Ying. Del CastilloSaviñón resaltó el interés delpresidente Danilo Medinade promover el estableci-miento de empresas taiwa-nesas fabricantes de tejidose hilados sintéticos en país.

José del Castillo sereúne con ministroconsejero de Taiwán

Edenorte reconocea más de milempleadosSANTIAGO. Más de mil em-pleados de Edenorte fueronreconocidos por la empresa,como parte del programa“Valoramos tu fidelidad”,quienes recibieron pines ycertificados en un programade actividades que se llevó aefecto recientemente.Las distinciones fueron en-tregadas en actos realizadosen San Francisco de Ma-corís, Mao, Santiago, La Ve-ga y Puerto Plata.

CDEEE ahorra 151 millones de dólaresen renegociación con generadores

Acuerdo implicacrear una cuentaconcentradora dela que sededucirán lospagos acordados

E l vicepresidente eje-cutivo de la Corpo-ración Dominicanade Empresas Eléctri-

cas Estatales (CDEEE), li-cenciado Rubén Jiménez Bi-chara, anunció ayer unacuerdo de renegociaciónde una deuda ascendente a778 millones de dólares conlos generadores, que le per-mitirá a esa empresa aho-rrarse 151 millones de dó-lares durante los próximos59 meses.

Jiménez Bichara dijo queel acuerdo también ha per-mitido a los generadoresmonetizar el 80 por cientode esa deuda, traspasandolos documentos de recono-cimiento de la deuda a ter-c e ro s.

Explicó que esto ha sidoposible porque al reconocerla deuda la CDEEE se com-prometió a establecer unacuenta concentrada de losingresos en las distribuido-ras, desde donde estas ase-

gurarán el pago de los com-promisos realizados, lo cualha dado certidumbre almercado de que la deudaserá honrada.

Afirmó que este acuerdomarcará un ante y un des-pués en el manejo de lasfinanzas del sector eléctrico,ya que la cuenta concen-tradora obligará a una dis-ciplina a las distribuidoras yevitar la acumulación dedeudas a los generadores.

Dijo que los 778 millonesde dólares renegociados re-presentan el 90% de la deu-da con los generadores pri-vados. Jiménez Bichara ex-plicó que el acuerdo alivia alsector eléctrico de las pre-siones en el corto plazo ypermite a los generadores“hacer líquido en el pre-sente el flujo futuro de esasfacturas a cobrar”.

El monto negociado co-rresponde a US$278.1 mi-llones de Edesur; US$288.9de Edenorte, y US$211.1 deEdeeste, y el repago pro-vendrá del flujo operativode las empresas distribui-doras, “que es la fuente na-tural para pagar esas fac-turas comerciales”.

La operación fue reali-zada entre las distribuidorasy su suplidor comercial, esdecir, el generador, y explicó

tenía una estructura de deu-da con más de US$500 mi-llones a tasas alrededor del7% y más de US$300 mi-llones a tasas que llegabanhasta el 32%. El haber man-tenido esa estructura decuentas por cobrar que te-nía el sector hubiese im-plicado un impacto nega-tivo estimado enUS$151,398,787, lo que im-plica que con los acuerdosrealizados el sector eléctricoy el país estarían ahorrandoun monto estimado deUS$151 millones durantelos próximos 59 meses”.

Manifestó que operacio-nes como la anunciada lasha realizado el sector eléc-trico en otras ocasiones, enadministraciones pasadas.En esta ocasión los acuer-

dos han sido estructuradosde tal manera que puedenser monetizables en el mer-cado financiero, en opera-ciones entre entes privados.Esto permitiría a los supli-dores de energía hacer lí-quidas sus acreencias demanera rápida, limpiar suscuentas por cobrar en susbalances y generar energíacon una situación financie-ra normalizada.

Explicó que además delahorro económico en laoperación los participantesse benefician de un plazoadicional que le permitemejor posición financiera yde liquidez en el corto, me-diano y largo plazos. Tam-bién se reducen las posi-bilidades de apagones poratrasos o falta de pago. f

FUENTE: CDEEE

CIFRAS EN MILLONES RD$

Cuota mensual a pagar por la deuda renegociada

27-A

ug-15

15-S

ep-15

15-O

ct-15

15-N

ov-15

15-D

ec-15

15-Ja

n-16

15-F

eb-16

15-M

ar-16

15-A

pr-16

15-M

ay-16

15-Ju

n-16

15-Ju

l-16

15-A

ug-16

15-S

ep-16

15-O

ct-16

15-N

ov-16

15-D

ec-16

15-Ja

n-17

15-F

eb-17

15-M

ar-17

15-A

pr-17

15-M

ay-17

15-Ju

n-17

15-Ju

l-17

15-A

ug-17

15-S

ep-17

15-O

ct-17

15-N

ov-17

15-D

ec-17

15-Ja

n-18

15-F

eb-18

15-M

ar-18

15-A

pr-18

15-M

ay-18

15-Ju

n-18

15-Ju

l-18

15-A

ug-18

15-S

ep-18

15-O

ct-18

15-N

ov-18

15-D

ec-18

15-Ja

n-19

15-F

eb-19

15-M

ar-19

15-A

pr-19

15-M

ay-19

15-Ju

n-19

15-Ju

l-19

15-A

ug-19

15-S

ep-19

15-O

ct-19

15-N

ov-19

15-D

ec-19

15-Ja

n-20

15-F

eb-2

015

-Mar

-20

15-A

pr-2

015

-May

-20

15-Ju

n-20

15-Ju

l-20

4,107 6,485

6,701

6,485

20,852

20,730

20,192

20,487

20,164

20,243

19,928

19,999

19,877

19,575

19,634

19,339

19,390

19,268

18,663

19,024

18,749

18,781

18,513

18,537

18,415

18,160

18,171

17,924

17,928

17,806

17,342

17,562

17,334

17,318

17,098

17,075

16,953

16,745

16,709

16,509

16,465

16,344

16,021

16,100

15,919

15,856

15,683

15,613

15,491

15,329

15,247

15,094

15,003

14,881

14,720

14,638

14,504

14,394

14,268

Rubén Jiménez Bichara

que “la CDEEE no es ga-rante de la operación”.

Sostuvo que luego de es-tos acuerdos “el sector eléc-trico operará bajo una me-jor planificación financieraque incluye honrar estoscompromisos asumidos, ytendrá un mejor desempe-ño en el cumplimiento desus obligaciones, lo cual esnecesario para continuar elcrecimiento de nuestra eco-n o m í a”.

Dijo que el resultado netode esta renegociación fuepositivo para el sector ofi-cial, debido a que las tasasimplícitas de las facturasnegociadas, incluyendo in-tereses, recargos y moras,eran muy superiores al cos-to asumido bajo los acuer-dos. “A grandes rasgos, se

Ahorro estimado con la realizaciónde los acuerdos

HOYFuente: CDEEE

Gastos financieros sin acuerdo (US$ MM)

Gastos financieros con acuerdo (US$ MM)

Ahorro Gastos Financieros (US$ MM)

368,992

217,594

151,398

ECO N O M Í A2E Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Cambio de modelo de Chinareducirá rol financiadora de EUS u p e ráv itscomerciales y porcuenta corrientechinos eranutilizados parafinanciar a EEUU.

DE LOS SERVICIOS DE HOY

C hina se está aden-trando en un nuevomodelo económicoen el que 'financiar'

a Estados Unidos podría de-jar de ser uno de los pilares,afirma un trabajo de VicenteNieves que publica El Eco-m i s t a . e s.

“China se ha caracteri-zado por ser un país prin-cipalmente exportador. Estemodelo económico alcanzósu máximo explendor en2007 cuando las exportacio-nes alcanzaron el 40% delPI B ”, explica la publicación.

Señala que los grandessuperávits comerciales ypor cuenta corriente de Chi-na eran utilizados en granparte para financiar a Es-tados Unidos.

“Este largo proceso haterminado convirtiendo aChina en el segundo mayortenedor de bonos del Tesorode EEUU, solo por detrás dela Reserva Federal.

Ahora, la relación podríahaber comenzado a cam-biar. A medida que el con-sumo y la inversión internavan ganando peso en China,las exportaciones y el su-perávit por cuenta corrientecomienzan a ser menores(ahora las exportacionesequivalen al 27% del PIB, undescenso considerable).China, que en 2013 llegó aposeer 1,316 billones de dó-lares en bonos del Tesoro deEEUU, siendo el mayor te-nedor extranjero con dife-rencia, ahora con 1,240 bi-

llones lucha con Japón(1,197 billones) por seguirmanteniendo el primerp u e s t o”, explica.

Stephen Roach, antiguoeconomista jefe de MorganStanley y exdirector de ladivisión de este banco enAsia, explica en Project Syn-dicate que "Estados Unidosy China han caído en unatrampa de dependenciamutua que ya ha comen-zado a cambiar... Esta re-lación nació a finales de1970, cuando Estados Uni-dos luchaba contra la es-tanflación y la economíaChina estaba tocada des-pués de su Revolución Cul-tural. Ambos países inicia-ron un matrimonio de con-veniencia: China proveía a

EEUU de bienes baratos ypermitía a sus consumido-res llegar a final de mes,mientras que EEUU se con-vertía en la demanda ex-terna que China necesitabapara dirigir su estrategia ex-por tadora".

"China ahora está cam-biando y a EEUU no le gustaeste giro. No solo está cam-biando su modelo econó-mico desde las exportacio-nes al consumo, sino quetambién está redefiniendosu carácter nacional", ex-plica el execonomista jefede Morgan Stanley. Chinaestá intentando ser una eco-nomía aún más influyente,está creando sus propiasinstituciones como el Bancode Inversiones Asiático. f

China llegó a poseer 1,316 billones de dólares en bonos del Tesoro de EEUU en 2013 .

Orrin Hatch, presidente del Comité de Finanzas del Senado de EU.

PR pide den trato adeuda bajo Ley deQuiebras de EU

SAN JUAN. EFE. Los represen-tantes de Puerto Rico queparticiparon ayer en unavista del Comité de Finan-zas del Senado de EE.UU.para analizar la presente cri-sis fiscal pidieron que lascorporaciones públicas dela isla puedan reestructurarsus deudas bajo el Capítulo9 del Código de Quiebrasestadounidense. El presi-dente del Comité de Finan-zas del Senado federal, elrepublicano Orrin Hatch,escuchó de parte del re-presentante de Puerto Ricoante EE.UU., Pedro Pierlui-si, y la presidenta del BancoGubernamental de Fomen-to (BGF) -el brazo financierodel Gobierno-, Melba Acos -ta, el mismo reclamo. Hatch,que previamente había avi-sado que el punto del Ca-pítulo 9 del Código de Quie-bras no iba a atenderse enesa comisión, escuchó envarias ocasiones la misma

Republicano pideGobierno de PRexplique susituación fiscal

petición de los representan-tes de San Juan. Pierluisi yAcosta fueron los encarga-dos de explicar el problemaeconómico y fiscal que aho-ga la liquidez de Puerto Ri-co, territorio estadouniden-se que arrastra una deudade 73.000 millones de dó-lares que el Ejecutivo localhace meses anunció que nopodrá pagar en las condi-ciones acordadas.

Ambos representantesoficiales del Estado LibreAsociado de Puerto Rico es-tuvieron acompañados porDouglas Holtz-Eakin, exdi-rector de la Oficina de Pre-supuesto del Congreso y an-tiguo asesor del presidenteGeorge W. Bush, y el eco-nomista puertorriqueñoSergio M. Marxuach. Pier-luisi, además de insistir envarias ocasiones en que pa-ra solucionar el problemade la deuda se necesita quePuerto Rico pueda acogerseal Capítulo 9 del Código deQuiebras, denunció que losciudadanos de la isla re-ciben en programas de sa-lud menores recursos quelos residentes en EE.UU.continental. f

Prevé perjuicios si Reserva Federal no sube interés

DE LOS SERVICIOS DE HOY. El in-versor multimillonario CarlIcahn advirtió al banco cen-tral estadounidense de lasconsecuencias "desastro-sas" si no se suben los ti-p o s.

"Dios sabe hacia dóndeestá yendo esto. Es muypeligroso y podría ser undesastre", ha alertado Ica-hn en un vídeo llamado'Danger Ahead' (El peligro

Carl Icahn dicepodría serd es a s t ro s o

Carl Icahn

FMI alertasobre impactod e s e s t a b i l i za d o raumento tasas

WASHINGTON, A FP. El FondoMonetario Internacional(FMI) alertó ayer sobre elimpacto desestabilizador deun aumento de las tasas deinterés de Estados Unidossobre el endeudamiento delsector privado de los paísese m e rg e n t e s.

Un informe del FMI diceque en la última décadamuchos inversores abando-naron los países desarro-llados de tasas de interés de

casi cero y se orientaron alos países emergentes queeran más rentables.

Esos flujos permitieron alas empresas de esos países,especialmente a las no fi-nancieras, endeudarse fuer-temente. Entre 2003 y 2014sus deudas casi que se cua-driplicaron al saltar de 4.000a 18.000 millones de dó-lares, dice ese informe.

"El nivel de endeuda-miento de las empresas demercados emergentes au-mentó, especialmente en laconstrucción, petróleo ygas, debido a las bajas tasasde interés de las economíasavanzadas", dijo. Ese cre-cimiento de la deuda puedeser "bueno" porque estimu-la inversiones. f

PA N O R A M AMUNDIAL

SAO PAULO, E FE . El ministro deHacienda de Brasil, JoaquimLevy, advirtió ayer que elpaís enfrentará una “posiblet u r b u l e n c i a” y reiteró su de-fensa al ajuste fiscal pro-puesto por el Gobierno paraevitar los “r iesgos” que pue-den traer las “soluciones fá-c i l e s” a la actual situacióneconómica. La “posible tur-b u l e n c i a” por la esperadasubida de los tipos de in-tereses en Estados Unidosfue citada en un discurso deL e v y.

B R AS I L

Levy advirtió paísenfrentará “posiblet u rb u l e n ci a”

NUEVA YORK, E FE . La multina-cional alemana Volkswagensaldrá del índice de em-presas sostenibles del DowJones después del escánda-lo por haber manipuladodurante años las emisionesde gases nocivos, segúnanunció ayer Standard &Poor's Dow Jones Indices.La retirada de Volkswagendel Dow Jones SustainabilityIndices se materializará elpróximo 6 de octubre, unavez que concluya la jornadabursátil en Fráncfort.

ESTADOS UNIDOS

Volkswagen saldráíndice de empresasdel Dow Jones

WASHINGTON, E FE . La deuda delas empresas en los mer-cados emergentes se hacuadruplicado en la últimadécada, hasta los 18 billonesde dólares, con China y La-tinoamérica a la cabeza, su-brayó ayer el Fondo Mo-

netario Internacional(FMI).“La tendencia al alza en losaños recientes naturalmen-te incrementa las preocu-paciones porque muchascrisis financieras en losmercados emergentes hansido precedidas por un rá-pido aumento en el endeu-d a m i e n t o”, indicó el Fondoen la divulgación de los ca-pítulos analíticos de su in-forme de “Estabilidad Fi-nanciera Global".Aunque China ha lideradoeste incremento, otros paí-ses que han registrado unaimportante alza en su en-deudamiento son Turquía,Chile, Brasil, India, Perú,Tailandia y México.

ESTADOS UNIDOS

Deuda empresasm e rc a d o semergentes sube

ESTADOS UNIDOS

Petróleo Texassube un 1,8% ycierra en US$45,23NUEVA YORK, E FE . El petróleointermedio de Texas (WTI)subió ayer un 1,8 % y cerróen 45,23 dólares el barril a laespera de conocer hoy elestado de las reservas y trasconocerse un dato mejor delo esperado sobre la con-fianza de los consumidores.Al final de la sesión de ope-raciones a viva voz en laBolsa Mercantil de NuevaYork (Nymex), los contratosde futuros del crudo WTIpara entrega en noviembresubieron 80 centavos.

que viene).Icahn entiende que man-

tener el precio del dinero aun nivel tan bajo tiene unarepercusión negativa para elinversor medio. Además,considera que mantener lostipos de interés entre el 0% yel 0,25%, nivel en el quellevan anclados desde di-ciembre de 2008, no es unasolución mágica.

"La Fed nos salvó en2008, pero ahora podríamosargumentar que nos me-tieron en problemas en2002 y 2003", ha defendidoel inversor que hizo su for-tuna

Desigualdad salarialPor otro lado, Icahn ha

enviado una nota a variaspersonalidades de Washin-gton y Wall Street, entre lasque se incluye el candidatorepublicano a la presidenciaDonald Trump.

En este escrito, recogidopor Yahoo Finance, el ve-terano inversor advierte delos riesgos para la economíade Estados Unidos si la Fedno sube los tipos de interés ycritica la creciente desigual-dad que existe entre el sa-lario del trabajador mediorespecto a los mayores di-re c t i vo s. f

ZO O M

Mira hacia EuropaEl plan de inversión de la Comi-sión Europea para relanzar el cre-cimiento en Europa, conocido co-mo el 'plan Juncker' en honor a supresidente, está de gira para cap-tar el apetito inversor y los bolsi-llos más allá de las fronteras de laUnión Europea. Y el primer apoyoque ha conseguido es nada me-nos que de China. El vicepresi-dente de la Comisión Europea, yresponsable del plan, Jyrki Katai-nen, viajó hasta el gigante asiáti-co, donde está ultimando la con-tribución china a la iniciativa, pa-ra conseguir así el objetivo final demovilizar al menos 315.000 millo-nes en proyectos de inversión.

ECO N O M Í A 3EMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Copardom llama enfrentar informalidad y desempleo

MAYELIN ACOSTA GUZMÁNm . a co s t a @ h oy.co m .d o

El presidente de la Con-federación Patronal de laRepública Dominicana (Co-pardom), Joel Santos llamóa enfrentar la informalidadlaboral y el desempleo, doselementos que frenan el de-s a r ro l l o.

Santos, quien fue con-sultado por el HOY para co-nocer su opinión sobre elinforme “Empleos para Cre-c e r”, del Banco Interame-ricano de Desarrollo (BID),expresó que desconoce lametodología que está em-pleando ese organismo in-ternacional, pues en el paíslas cifras que se conocenson distintas.

El informe del BID revelaque el costo mínimo decontratar a un trabajador demanera formal en Repúbli-ca Dominicana es en pro-

medio un 20% del ProductoInterno Bruto por trabaja-dor, una cifra mucho menoral promedio regional que sesitúa en 39%.

Además, el estudio revelaque al momento de des-pedir a un trabajador, el cos-to de despido en RepúblicaDominicana es en prome-dio un 38% del salarioanual, por debajo de la me-dia regional que se ubica enel 42% del salario anual,según cálculos para un tra-bajador con cinco años deantigüedad. f

Dice desconocermetodología queaplica el BID

El BID revela que los costos para contratar son más bajos en RD.

ZO O M

Costos son másSobre los datos del BID, el presi-dente de Copardom, Santos, ex-presa que leyó el estudio pero ha-bría que entender mejor la meto-dología que utiliza el BID para sa-ber cómo obtienen este 38%.Destacó que de acuerdo a datosdel Ministerio de Trabajo paradespedir a una persona que tienecinco años el preaviso y la cesan-tía representa más de 50% del sa-l a ri o.

La artesanía se convierte eneslabón importante del turismoEsto quedódemostrado en lapa s a d aEx p o s ici ó nComercial deAsonahores 2015

E l sector artesanal hatenido un creci-miento y desarrollosostenido, convir-

tiéndose en un eslabón im-portante en la cadena devalor del turismo domini-cano y fortaleciendo su pre-sencia en el mercado tu-rístico de la República Do-minicana.

Esto quedó demostradoen la Exposición ComercialAsonahores 2015, donde ar-tesanos de to-do el país pu-dieron pre-sentar y co-m e rc i a l i z a rsus produc-t o s.

Los artesa-nos fabricanmanualmen -te una granvariedad dep ro d u c t o sor iginales,que los turistas buscan parallevar a sus países algún ele-mento propio de la natu-raleza y cultura criollas.

La gran variedad de ar-tesanía dominicana incluyeartículos como anillos, por-tavasos, platos, muñecas sinrostro, cigarros, jaboneras,

colgantes, pisapapeles, mo-saicos, artículos hechos enbarro y porcelana, ron y ám-bar entre otros.

Durante el evento, LucíaAlbaine, propietaria de lamarca LA Studio, definió susdiseños como “simples, pe-ro modernos por lo que elturista local y extranjero losacoge por su originalidad yb e l l ez a”.

En ese sentido, destacósus diseños de predomi-nantes líneas geométricas,destacando la venta de sufamosa fuente cristalizadahecha a partir de jícara dec o c o.

Sin embargo, lo tradicio-nal en la exposición tuvo sumayor expresión en la fa-mosa muñecas sin rostro,con sus multicolores ves-tidos, fabricadas por MaryLantigua y su empresa D’Ar -te Artesanía.

Mientras que la sonrienteproductora de mosaicos ypintura decorativa, LeticiaAcevedo de Lotideas, dabacuenta de la predilección delos viajeros y locales en latemática marina.

Sus bandejas con el di-bujo de un pez cristalizadoson las más vendidas du-rante sus exhibiciones, quelleva haciendo desde hacetres años con Asonahoresporque, asegura, es el es-cenario donde encontrará alcliente al que le agradan susc re a c i o n e s.

La fortaleza de una in-dustria como la tabacaleraradica en la intervenciónhumana durante el procesode elaboración, factor que leprestigia como es el caso dela Tabacalera Caoba.

Joaquín Campeiro, ge-rente general de la manu-facturera, indicó que sus

productos de categoría pre-mium han participado envarias ocasiones dentro dela exhibición comercial alser invitados por el Minis-terio de Turismo (Mitur).

Subrayó que en este con-texto presentan los cigarrosde más añejamiento comolos denominado Oro, de tér-mino medio y 2 años deconservación; el Platino,considerado suave por ob-tener 3 años de preserva-ción, y el Diamante, un ci-garro maduro de 5 años.

Junto a estas versionesexhibe el “Origen Domini-c a n o”, de 8 años de añe-jamiento, creado para hon-rar a la familia dominicana.

Cada año se incrementala presencia de estos artistasde lo autóctono en ferias dela llamada industria sin chi-meneas y en eventos ex-clusivos de arte. f

En las últimas ediciones de la Exposición Comercial de Asonahores le han permitido a los artesanosmostrar sus creaciones.

.E s toq u ed ó

d e m o s t ra doen la Expo-sición Co-mercial Aso-n a h o res2015, dondeartesanos detodo el paíspa r t ici pa ro n .

FUENTE EXTERNA

Proindustria destacaequidad de géneroen financiamientoA l exa n d raIzquierdo calificade revoluciónesta políticaLa directora general delCentro de Desarrollo yCompetitividad Industrial(Proindustria), AlexandraIzquierdo, proclamó que elgobierno del presidente Da-nilo Medina ha impulsadouna revolución en materiade equidad de género,abriendo laspuertas del fi-nanciamientoa la mujer pa-ra contrarres-tar un nuevofenómenoque afecta aese sector; lapobreza deg é n e ro.

Al evaluarel discursop ro n u n c i a d opor el Presidente Medinaante la Organización de lasNaciones Unidas –ONU- Iz-quierdo valoró como alta-mente positivo que el go-bierno otorgue el mayor vo-lumen de créditos a las mu-jeres a través de Banca So-lidar ia.

“Este nuevo fenómeno,denominado pobreza de gé-nero, es otro de los rostrosde la desigualdad, que fun-damentalmente es poten-ciado por el hecho de que

Alexandra Izquierdo

las mujeres destinan muchomás tiempo que los hom-bres, a la combinación deltrabajo remunerado y no re-m u n e ra d o”, dijo.

Apunta que esta dobleresponsabilidad que asumeun alto porcentaje de lasmujeres, limita sus posibi-lidades de aportar a la eco-nomía de su hogar y dededicarse a otras activida-des que le proporcionen in-gresos; e inclusive de ge-nerar ideas que garanticensu independencia económi-ca.

Recientemente, LevyEconomics Institute publicóun estudio que indica quelas mujeres de 20 a 24 añosse ven impedidas de ac-ceder al mercado laboral,como consecuencia de sutrabajo no remunerado. f

Evalúan programa cooperación técnica con MéxicoDelegaciones de los gobier-nos de México y RepúblicaDominicana realizaron laevaluación de medio tér-mino del Programa de Coo-peración Técnica y Cien-tífica para el periodo2014-2016, que contieneocho iniciativas de trabajo,de las que al menos en tresse registra un avance su-perior al 37 % de ejecución,

informó el ministerio deEconomía, Planificación yDesarrollo (MEPyD).

La evaluación se realizódurante la IV Reunión de laComisión de CooperaciónTécnica y Científica entre laRepública Dominicana yMéxico, celebrada en el paíscon presencia de Bruno Fi-gueroa, director general deCooperación Técnica y

Científica de la Agencia Me-xicana de Cooperación In-ternacional para el Desa-rrollo (AMEXCI), y del Vi-ceministro de CooperaciónInternacional del MEPyD,Inocencio García.

El programa, cuyo obje-tivo es fomentar el forta-lecimiento institucional dela República Dominicana ycontribuir a la consecución

de los objetivos y metas dela Estrategia Nacional deDesarrollo, integra ochoproyectos relativos a MedioAmbiente y Cambio Climá-tico, Energía, Desarrollo deCapacidades Profesionalese Industria y Comercio, en-tre otros. “De estas ochoiniciativas, tres de ellas seencuentran en ejecuciónsumando el 37%”, dijo. fBruno Figueroa de México y Inocencio García Javier del MEPyD.

Controlar arrabalización es un retoLA ROMANA.- Elevar la calidadde los servicios públicos ycontrolar la arrabalizaciónde los destinos turísticos esuna de las tareas primor-diales que tiene el país paramejorar la competitividadde la industria y mantener lasostenida tasa de creci-miento que ha registrado elturismo en los últimosa ñ o s.

El señalamiento fue he-cho por el periodista LuisJosé Chávez durante el Ta-

ller “Estrategia sindical parala formalización del empleocon derechos y proteccións o c i a l”, donde presentó unaponencia sobre “Inserción ycoexistencia en la industriaturística dominicana”.

Explicó que la economíainformal es un fenómenomundial que existe en todoslos países, desde las zonasmás pobres del tercer mun-do hasta los grandes centrosurbanos de Europa y Es-tados Unidos. f Luis José Chávez en el taller.

.”E s ten u evo

fe n ó m e n o,d e n o m i n a dopobreza degénero, esotro de losrostros de ladesigual -dad”, dijo lafu n ci o n a ri a .

ECO N O M Í A4E Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Llegada de turistas franceses al país crecería 40% en 2015

AMARILIS CASTRO JIMÉNEZParis, Francia

La expectativa de creci-miento de llegada de tu-ristas franceses a RepúblicaDominicana en el presenteaño es de un 40%, mientrasque la de negocios con esemercado europeo es de un19%, según datos ofrecidosen la inauguración de In-

En París secelebra la feriaTop Resa 2015

ternational French TravelMarket (Top Resa 2015), endonde se espera el país fir-mará importantes acuerdoscon líneas aéreas y toursoperadores, que permitiránuna mayor consolidacióndel sector turístico domi-n i c a n o.

El ministro de Turismo,Francisco Javier García, en-cabeza la delegación queparticipa en la trigésimaséptima versión de Top Resa2015, que se celebrará hastael 02 de octubre en el pa-bellón uno de Porte de Ver-sailles, en París, Francia.

El funcionario dijo que sesiente confiado en que enesta feria la República Do-minicana obtendrá buenosresultados, tomando encuenta el constante creci-miento alcanzado por elsector turismo en los úl-timos tiempos.

Expresó que Top-Resa esun buen escenario para ha-cer negocios, ya que Franciaes uno de los principalesemisores de turistas hacia lanación Dominicana.

Estadísticas. Declaró quedurante el período ene-

ro-agosto de este año, alpaís han llegado 4,254,119turistas, de los cuales754,375 son procedentes deEuropa, siendo Francia ellíder emisor de la regiónhacia la República Domi-nicana, aportado 164,550,para un 21.9 %.

¨Sin lugar a dudas el tu-rismo seguirá avanzando,gracias al trabajo conjuntoque está realizado el sectorpúblico y privado, así comoel gran apoyo recibido por elpresidente de la República,Danilo Medina¨, agregó elfuncionar io. f

Reducen delincuencia afectabacomercio de Villa ConsueloReducción dedelincuencia seha debido a larelación entre loscomerciantes y laPol ic í a

UBALDO GUZMAN MOLINAu . g uzm a n @ h oy.co m .d o

E l presidente de laAsociación de Co-merciantes e Impor-tadores de Villa Con-

suelo, Mario Chabebe, dijoayer que la delincuencia seha reducido en ese sectorc a p i t a l i n o.

Señaló que esa entidad yla Policía desarrollan planespara que Villa Consuelo seala zona comercial más se-gura y predilecta por todoslos capitaleños.

Consideró que a raíz delnombramiento del generalRomer López al frente delZ-45 y el coronel FlorentinoAnico como supervisor deesa zona comercial, la de-lincuencia ha disminuido.

Expresó que se han mul-tiplicado las patrullas querecorren el sector en pre-vención de que se cometanactos delictivos.

Indicó que en el país exis-te una ola de delincuenciamuy grande, pero es muyraro que se escuche o lea laocurrencia de hechos la-mentables en Villa Consue-l o.

Sin embargo, precisó queno es que el sector estéexento de que ocurran actosd e l i n c u e n c i a l e s.

“Consideramos que unade las zonas más seguras,comercialmente hablando,es el sector de Villa Con-s u e l o”, dijo hablando desdela Ferretería Max.

Cree que la reducción dela delincuencia se ha debidoa la relación estratégica en-tre los comerciantes y la

Po l i c í a .De su lado, la presidenta

del Consejo de Desarrollode Villa Consuelo, SandraRamírez, dijo que la delin-cuencia se ha reducido enun 85% en apenas un mes yuna semana desde la lle-gada del general Romer Ló-pez y el coronel Florentino

Anico, quie-nes han au-mentado elpatr ullaje.

Indicó quela delincuen-cia ha sidocontrolada enlos puntosdonde ocu-rrían los asal-tos y robos.

Ex p re s óque trabaja

con los comunitarios y lasiglesias para eliminar la de-lincuencia en su totalidad.

Reconoció que hacen fal-ta más policías para con-trolar la delincuencia en Vi-lla Consuelo.

Dijo que en los lugaresestratégicos de los delin-cuentes existe mayor pre-

Villa Consuelo es uno de los puntos comerciales más dinámicos de Santo Doming o.

A RCH IVO

En país cuenta con buenos centros de salud.

Promueven a RDcomo destino deturismo de salud

El Banco de Reservas, con elpropósito de impulsar y for-talecer la actividad turística,respaldó a un conjunto deorganizaciones que pro-mueven a República Domi-nicana como destino de sa-lud, en el octavo CongresoMundial de Turismo Mé-dico, que se celebra del 27 al30 de septiembre en Or-lando, Florida.

Por primera vez, el paísparticipó como marca paísen este evento, donde asis-tió con una delegación quebusca posicionar a esta na-ción como el principal des-tino del Caribe para milesde personas que necesitanatenciones de salud en elexter ior.

En el marco del evento,las direcciones de Desarro-llo Turístico y de NegociosEmpresariales de Banreser-vas organizaron un desa-yuno de negocios en el hotelHyatt Regency para la co-mitiva de ejecutivos, mé-

Por primera vezel país participócomo marca paísen congreso

dicos y proveedores de ser-vicios del sector que asistena esta actividad de la Aso-ciación Mundial de TurismoMédico (ATM, en inglés).

La entidad financiera sesumó a la visión de la Aso-ciación Dominicana de Tu-rismo de Salud (ADTS), quebusca diversificar la carteraturística al ofrecer en el ex-tranjero servicios médicoscompetitivos que logrencaptar un segmento enconstante crecimiento yque contribuirá a la metafijada por el presidente Da-nilo Medina, de alcanzar los10 millones de visitantes endiez años.

Entre las institucionesque representan al país eneste importante foro inter-nacional se encuentran laAsociación Dominicana deTurismo de la Salud, el Cen-tro de Diagnóstico y Me-dicina Avanzada y de Con-ferencias Médicas y Tele-medicina (CEDIMAT), elHospital General de la Plazade la Salud (HGPS), el Hos-pital Metropolitano de San-tiago (HOMS), el GrupoRescue y Centers for GlobalHealth and InternationalMe d i c i n e. f

FUENTE EXTERNA

Sectores público y privado apuestan al desarrollo del turismo médicoORLANDO, FLORIDA. Una misiónmixta de los sectores pú-blico y privado puso de re-lieve durante el VIII Con-greso Mundial de TurismoMédico celebrado en Or-lando, Florida, del 27 al 30de septiembre del corrientepor la Asociación de Tu-rismo Médico, los benefi-cios, ventajas competitivas yel potencial de desarrolloque ostenta la RepúblicaDominicana para consoli-darse como un destinoatractivo y seguro para cap-tar y expandir inversionesen la modalidad de turismo

Este es el stand del país en la feria turística de París Top Resa 2015.

sencia policial.Reveló que se ha con-

trolado que los policías lestoman dinero a los delin-c u e n t e s.

En tanto, el presidente de

la Asociación de Comer-ciantes del Mercado de VillaConsuelo, David Ramos,también admitió que la de-lincuencia ha disminuidoen el sector.

Sin embargo, varios mo-radores entrevistados seña-lan que no es verdad que seha reducido la delincuenciat a n t o.

Chabebe espera que lasventas mejoren a final deaño, porque el 2015 ha sidodifícil.

“Todos los comerciantesnos abocamos a un final deaño donde ciframos nuestraesperanza de que se dina-mice la economía”, expre-só.

Dijo que los comercian-tes del sector tienen ofertaspara todo el público queprefiere la zona, donde en-cuentra todas las mercan-cías a los mejores precios.

El dirigente comercial es-pera que el abaratamientode las mercancías, fruto dela caída de los combusti-bles, aumente el flujo declientes al sector y, por tan-to, las ventas. f

LAS CLAVES1. Reducción delincuenciaEl presidente de la Asociación deComerciantes e Importadores deVilla Consuelo, Mario Chabebe,dijo que la delincuencia se ha re-ducido en ese sector capitalino.

2. Unión estratégicaCree que la reducción de la delin-cuencia se ha debidoa la relaciónestratégica entre los comerciantesy la Policía.

3. Caída de un 85%La presidenta del Consejo de De-sarrollo de Villa Consuelo, SandraRamírez, dijo que la delincuenciase ha reducido en un 85% en ape-nas un mes y una semana.

4. Opinión ciudadanosVarios moradores entrevistadosseñalan que no es verdad que ladelincuencia haya caído tanto.

m é d i c o.El Director Ejecutivo del

Centro de Exportación e In-versión de la República Do-minicana (CEI-RD), Jean A.Rodríguez, sostuvo que me-diante la unión de esfuerzosmancomunados e iniciati-vas de alianzas público-pri-vadas, el país trabaja parafortalecer el modelo de tu-rismo médico dominicano,atrayendo inversiones queaseguren el sostenimientode la calidad y competi-tividad del mismo.

Otros participante de ladelegación son el presiden-

te de la Asociación Domi-nicana de Turismo Médico,Dr. Alejandro Cambiaso, ylos galenos Julio A. Casta-ños, José Natalio Redondo yRafael Sánchez Español, re-presentantes de los centrosmédicos CEDIMAT, la RedNacional de Servicios Mé-dicos (Grupo Rescue) yHOMS, respectivamente.

CEI-RD promueve RD. Laagenda de trabajo abarcóconferencias de alto nivel,foros relacionados a la in-dustria y reuniones privadascon potenciales inversionis-Parte de la delegación dominicana que participó en la actividad.

FUENTE EXTERNA

.La presi-d e nta

del Consejode Desarrollode Villa Con-suelo, San-dra Ramírez,dijo que es-pera reducirmás la delin-c u e n ci a .

tas, entre los cuales figuró elForo Ministerial del Caribeque contó con la partici-pación como disertante deltitular del CEI-RD, Jean A.Ro d r í g u ez .

En su disertación, Rodrí-guez destacó que RepúblicaDominicana es líder de laregión en la promoción y cap-tación de Inversión ExtranjeraDirecta, con más de US$7,300millones en los últimos tresaños, por lo cual se perfila contodas las condiciones paraconsolidar un modelo de de-sarrollo sostenible para el tu-rismo médico. f

FUENTE EXTERNA

ECO N O M Í A 5EMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Exministro TIC pide reglas claras en banda ancha

El exministro de Tecnolo-gías y Telecomunicaciones(TIC) de Colombia DiegoMolano abogó porque sedefina la “regla del juego”adecuada para que el sectorprivado se motive a realizarinversiones en banda anchaen los países de AméricaLatina y el Caribe, regióndonde, dijo, esta tecnologíatiene “una oportunidad

Diego Molanoaboga porinversión privada

muy grande”.“Efectivamente, hay que

hacer una inversión muygrande, esa es una inversiónsobre todo del sector pri-vado, pero hay que definiruna regla del juego ade-cuada para que el sectorprivado haga esas inversio-n e s”, expresó Molano.

Señaló que la gente co-mún no sabe qué es la ban-da ancha, la cual definiócomo internet de alta ve-locidad, “una herramientamaravillosa para reducir lapobreza y para generarlemás oportunidades a la

g e n t e”.Sobre las inversiones en

la banda ancha en AméricaLatina y el Caribe se refiriótambién el presidente delInstituto Dominicano de lasTelecomunicaciones (Indo-tel), Gedeón Santos, quiencitó investigaciones de laAsociación Hispanoameri-cana de Centros de Inves-tigación y Empresas de Te-lecomunicaciones(AHCIET), que estiman és-tas en alrededor de 44 milmillones de dólares en lospróximos años para la re-gión. f

Nuevo informe de manufacturamuestra disminución actividadDe acuerdo alIMAM en juniodel 2015 era 58.5,en julio 61.7 y enagosto bajó hasta54 .4

MAYELIN ACOSTA GUZMÁNm . a co s t a @ h oy.co m .d o

E l Índice Mensual deActividad Manufac-turera (IMAM) dis-minuyó en agosto

con relación a Julio al ubi-carse en 54.4, mostrandouna caída en cada una de lascinco variables que se es-tudian.

El IMAM en junio del2015 era 58.5, en julio 61.7 yen agosto fue 54.4. Este in-dicador muestra la direc-ción predominante en cincovariables pre-determinadas:las ventas, la producción, elempleo, los plazos de en-trega de pedidos, y el in-ventario de materias pri-m a s.

Según la cifras de esteíndice, en agosto hay unadisminución de cada una delas variables con relación ajulio, por ejemplo, el vo-lumen de ventas fue 53; elde producción 56.4; el em-pleo 55.4; el plazo de en-trega de suplidores fue 44.1y el inventario de materiasprimas fue 60.9.

Esta es la primera entregadel IMAM elaborado por laAsociación de Industrias dela República Dominicana(AIRD) con el objetivo decontar un nuevo instru-mento para monitorear elcomportamiento de la ac-tividad industrial en el país,el cual esperan sea utilizadocomo indicador de referen-cia para la toma de deci-siones de los agentes eco-nómicos e instituciones fi-n a n c i e ra s.

Al presentar el índice, el

de sesiones con grupos fo-cales, obteniendo el si-guiente resultado: volumende las ventas un 30%; laproducción 30%; el empleo20%; los plazos de entregade pedidos 10%, y el in-ventario de materias primas10%.

El primer informe delIMAM tomó en cuenta unamuestra de más de 300 em-presas industriales, selec-cionadas de acuerdo a sutamaño y subsector al queper tenecen.

Para presentar este pri-mer aporte, se realizaronencuestas durante los me-ses de junio, julio y agosto.

Según el AIRD debido a laposibilidad de realizar lasencuestas y recibir sus res-puestas de forma rápida, es-te indicador puede obtenerinformaciones de tenden-cias económicas previo a la

publicación de estadísticasoficiales y sirve de referen-cia para los propios eco-nomistas, hacedores de opi-nión y tomadores de de-cisiones, prevé las tenden-cias de la marcha econó-mica y posibilita tomar me-didas en la dirección con-ve n i e n t e.

El IMAM está basado enla metodología del Índice delos Gerentes de Compras,(Purchasing Manager Index- PMI), el cual constituye unindicador de amplio uso anivel mundial, y bien co-nocido en los mercados fi-nancieros y entre econo-mistas y hacedores de po-l í t i c a s.

La finalidad de este in-dicador es medir la situa-ción de los negocios indus-triales y lograr examinartendencias de manera rá-pida y sencilla. f

Altagracia Suriel ofrece los detalles de alimentación en el país.

Sectores agrícola yhotelero pierden 1 .1MM kg alimentos

WALDIS PÉREZw.p [email protected]

La directora del programaProgresando con Solidari-dad (Prosoli), Altagracia Su-riel, dijo ayer que entre lossectores agrícola y hotelerose pierde o desperdician unmillón 127 mil 468 kilogra-mos de alimentos cada se-mana. Abogó porque se rea-licen alianzas y para apro-vechar esos alimentos.

Indicó que el desperdicioen el sector agrícola es de un20% en todo el proceso deproducción, según un es-tudio realizado por la Or-ganización de las NacionesUnidas para la Alimenta-ción y la Agricultura (FAOpor sus siglas en inglés).

Explicó que para evitaresas pérdidas se pueden do-nar al Banco de Alimentosde la República Dominica-na, entidad que cuenta conel apoyo del despacho de laVicepresidencia del país y laFAO, y es gestionado por la

Aboga pordonación dealimentos parareducir hambre

Arquidiócesis de Santo Do-mingo, beneficiando a 37instituciones de niños huér-fanos y envejecientes conalimentación a través de do-naciones, sobre todo delsector empresarial.

Indicó que la idea es am-pliar esas donaciones don-de el sector agrícola y ho-telero realice donaciones alBanco de Alimento para tra-tar de erradicar el hambredel país.

Suriel habló tras parti-cipar en la inauguración delprimer Diálogo Regional so-bre Pérdidas y Desperdiciosde Alimentos para promo-ver la erradicación del Ham-bre, la pobreza y la Mal-nutrición en América Latinay el Caribe. f

PEDRO SOSA

Banreservas inauguró oficina en Bella Vista y conecta redEl Banco de Reservas inau-guró un centro de negociosen la avenida 27 de Febrero,en Bella Vista, Distrito Na-cional, que conecta con unared de siete sucursales si-tuadas en este dinámico en-torno económico.

El administrador generalde la institución financiera,Enrique Ramírez Paniagua,destacó que esta zona con-centra un amplio espectrode empresas y negocios, porlo que genera “una gran mo-vilidad de actividades eco-nómicas, quizás la de mayorintensidad y volumen de to- El administrador del Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua.

IAD trabaja enl i m p i ezadrenaje de 25ki l ó m e tro sDUARTE.- El Instituto AgrarioDominicano (IAD) informóque trabaja en la limpieza ydrenaje de 25 kilómetros delCaño de Guayabo, en Are-noso, para evitar las inun-daciones de los prediosagrícolas de los producto-re s.

Estos trabajos abarcandesde la comunidad El Gua-yabal hasta las Coles, y seextenderán hasta donde sea

necesario, dijo el directordel IAD. Emilio Toribio Oli-v o.

Detalló que 10 canalesdesaguan en el caño deGuayabo, el cual desembo-ca en el río Yuna.

Dijo que las labores delimpieza se ejecutan cum-pliendo promesas del pre-sidente Medina durante vi-sita sorpresa realizada el do-mingo 16 de agosto, dondelos productores le solicita-ron el dragado de los cañosque conducen el agua parairrigar sus tierras.

Señaló que el dragado delos caños que conducenagua a las parcelas arrocerasgarantizará que no inundenlos predios fDiego Molano, exministro TIC

ZO O M

Banco de AlimentoAltagracia Suriel destacó que elBanco de Alimento tiene dos añosen funcionamiento y dona másde 20 tonelada de alimentosmensuales a las entidades afilia-das. Resaltó que el 12% de la po-blación del país pasa hambre,y lamayoría están en pobreza extre-ma.

economista Roberto Des-pradel, al explicar los re-sultados indicó que el ta-maño de la empresa se de-terminó de acuerdo al nú-mero de empleados y por-centaje de ventas.

Para la preparación de lamuestra se partió del CensoIndustrial realizado por laAIRD, que se nutre de in-formaciones de la Tesoreríade la Seguridad Social, de laDirección General de Im-puestos Internos, la OficinaNacional de Estadísticas ypropias, generando así unarobusta base de datos deindustrias manufactureras,su clasificación sectorial ysu tamaño (grande, media-na, pequeña).

Despradel explicó que lasponderaciones asignadas acada una de las cinco va-riables dentro del índicefueron determinadas luego

do el país”.La oficina Bella Vista 27

está situada en la avenida 27de Febrero número 38, entreDefilló y Winston Churchill,y la misma se suma a otroscentros de negocios delBanco de Reservas locali-zados en las cercanías, co-mo son: Caonabo, Multi-centro Churchill, Plaza La-ma, Núñez de Cáceres, Ji-ménez Moya, Bella Vista ySa ra s o t a .

El nuevo establecimientodispone de once cajeros, de-pendencias de negociospersonales, corporativos y

Pymes, para facilitar lastransacciones de los clien-tes. En la edificación tam-bién estarán ubicadas lasdirecciones de Legal, Ca-pital Humano, de Cobros,Procesos y Aseguramientode Calidad.

Ramírez Paniagua expli-có que con la apertura delnuevo establecimiento Ban-reservas inicia una serie deactividades enmarcadasdentro de su 74 aniversario,que tiene lugar durante to-do el mes octubre.

Al afirmar que los clientesrepresentan la parte esen-

cial de los avances insti-tucionales experimentadosen los últimos años por elBanco de Reservas, el ad-ministrador general destacólos programas que desarro-lla la entidad para capacitarsu personal con los más al-tos estándares del merca-d o.

También ponderó otrosprogramas de negocios es-peciales que desarrolla elbanco en beneficio de dis-tintos sectores sociales, en-tre los que citó Vida Re-servas y Cree, destinado alos emprendedores. f

FUENTE EXTERNA

Principales resultados sobre la industria manufacturera

HOYFuente: AIRD

Variables Ponderación30%30%20%10%10%

100%

Ponderaciones para cada variable…Índice mensual de actividad manufacturera

Volumen de ventas

Volumen de producción

Empleo

Plazo entregas de suplidores

Inventario de materias primas

IMAM

Índice mensual de actividad manufacturera

Índice mensual de actividad manufacturera

JUNIO, JULIO, AGOSTO 2015* PUNTUACIÓN A CADA RESPUESTA: AUMENTÓ: 100 IGUAL:50 DISMINUYÓ:0

Variables Junio-15 Julio-15Volumen de ventas

Volumen de producción

Empleo

Plazo entregas de suplidores

Inventario de materias primas

IMAM

* Encuestas realizadas en julio, agosto y septiembre respectivamente

Agosto-1560.461.955.046.061.958.5

65.567.056.047.560.061.7

53.056.455.444.160.954.4

58.561.7

54.4

20

30

40

50

60

70

80

Jun-15 Jul-15 Ago-15

ECO N O M Í A6E Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Familias ricas europeas son ahoramayores negociadoras acuerdosLas familias y losindividuos ricosde Europaimpulsan last ra n s a cci o n esmás grandes

AARON KIRCHFELD Y TOMMASOE B H A RDT

J ohn Elkann, líder de lamega-millonaria fami-lia Agnelli de Italia, tie-ne una manera de pre-

parar a sus parientes parauna gran batalla por unacompra que no suele versetodos los días en una em-p re s a .

En junio, reunió a dosramas de la prominente fa-milia italiana –dueños deFerrari y Fiat Chrysler- en elrenovado estadio Juventusen Turín para un partido defútbol amistoso, alentadopor docenas de familiares.Al día siguiente, en la asam-blea anual del holding de lafamilia, Elkann explicó porqué buscaba un acuerdoque haría pasar el imperioempresarial de los autos alas finanzas, la transacciónmás transformadora delplan en más de un siglo.

Las familias y los indi-viduos ricos de Europa–desde los Agnelli de Italiahasta Thomas Schmidheinyen Suiza y Vincent Bollorede Francia- vienen impul-sando algunas de las tran-sacciones más grandes ydestacadas de los últimosa ñ o s.

La más reciente tuvo lu-gar en agosto cuando lacompañía de inversiones dela familia Agnelli, Exor SpA,ganó la licitación por la rea-seguradora PartnerRe Ltd.por US$6.900 millones.

Apenas un mes antes,Coty Inc., controlada por lafamilia germano-austríacaReimann, acordó comprar

Los mercados bursátiles volátiles en agosto sirvieron para recordar por qué estás familias están optandoacuerdos en vez de acumular su dinero.

43 de las marcas de bellezade Procter Gamble Co. enun acuerdo por US$12.500millones que la convertiríaen una de las empresas decosméticos más grandes delm u n d o.

Estas compras recientesreflejan que algunas de lasfamilias del Viejo Continen-te se están centrando ensectores menos riesgosos,como los productos al con-sumidor o los reaseguros, entanto en otros casos se con-solidan en industrias viejasque actualmente enfrentanla competencia del bajoc o s t o.

En algunos casos, la ge-neración más joven cons-

tituye el ím-petu para losacuerdos, co-mo ocurrecon Elkann,de 39 años.

Ventaja em-presarial. Se -gún banque-ros, académi-cos y consul-tores, el obje-tivo es tratar

de beneficiarse con las ten-dencias a largo plazo comoel gasto de los consumi-dores en los mercados end e s a r ro l l o.

Los mercados bursátilesvolátiles en agosto sirvieronpara recordar por qué estásfamilias están optandoacuerdos en vez de acu-mular su dinero en instru-mentos financieros impre-d e c i b l e s.

“Las familias ricas estánimpulsando cada más lasfusiones y adquisiciones entanto tratan de invertir enmega-tendencias como losartículos de consumo, la sa-lud y los servicios”, dijo Her-mann Prelle, presidente deUBS Group AG para Ale-mania, el gestor de patri-monio más grande delmundo, que ha viajado des-de los Alpes Suizos hasta la

Las familias Porsche y Piech, que juntas controlan una mayoría deVW, vieron desaparecer unos 23.000 millones de euro.

LAS CLAVES1. Una manera diferenteJohn Elkann, líder de la mega-mi-llonaria familia Agnelli de Italia,tiene una manera de preparar asus parientes para una gran bata-lla por una compra que no sueleverse todos los días en una empre-s a.

2. Lo que hizoEn junio, reunióadosramas de laprominente familia italiana –due -ñosde FerrariyFiatChrysler- enelrenovado estadio Juventus en Tu-rín para un partido de fútbol amis-toso, alentado por docenas de fa-miliare s.

.En algu-nos ca-

sos, la gene-ración másjoven consti-tuye el ímpe-tu para losacuerdos, co-mo ocurrecon Elkann,de 39 años.

Página de Bloomberg

Côte d’Azur para asesorarclientes. “En las familiasexiste la creencia de quesólo se puede tener unaventaja competitiva si seadopta una visión a largop l a zo”.

El escándalo que envol-vió a Volkswagen Ag, queadmitió engañar en laspruebas de emisiones dediésel, demuestra que lasempresas familiares no ne-

cesariamente son más es-tables, y que diversificar lasinversiones generalmentetiene sentido. Las familiasPorsche y Piech, que juntascontrolan una mayoría deVW a través de un holding,vieron desaparecer unos23.000 millones de euros(US$26.000 millones) de va-lor de mercado del fabri-cante automotor desde lasrevelaciones el 18 de sep-

tiembre. La realización deacuerdos puede afectar sig-nificativamente la econo-mía de Europa. Casi la mi-tad de las 500 empresas fa-miliares más grandes delmundo están en el conti-nente, donde sus ventas re-presentan más de 13% delproducto interno bruto ycasi 9 millones de empleos,dice el EY Family BusinessYearkbook 2015. f

El separatismo catalán se niega a morir

ESTEBAN DUARTE Y MARÍA TADEO

Artur Mas se niega a aban-donar la lucha. Ya antes delrevés electoral que sufrió eldomingo, el presidente ca-talán había fracturado a supartido con su apuesta aindependizarse de España.

Su apuesta a obtener unamayoría que apoyara suplan de construir un estadoindependiente recibió elrespaldo de sólo el 48 porciento de los votantes, conlo que, si quiere gobernar,deberá pactar con un par-tido anticapitalista que re-chaza el imperio de las le-yes. Aun así, no se entrega.

“Tenemos un fuertemandato para seguir ade-

lante con este proyecto”,dijo Mas en una concen-tración en Barcelona des-pués de la elección. Repitióel mensaje el lunes en unaconferencia de prensa.

Pese a la resistencia deMas, el resultado podría serbeneficioso para los inver-sores. Mas y sus aliados hanvisto frenado su impulso, loque reduce las chances deun choque frontal entre loscatalanes y el gobierno es-pañol que podría llevar a laexclusión de la región de laUnión Europea y su mo-neda única, haciendo tam-balear el mercado de deudasoberana española de 1 bi-llón de euros.

Los bonos del Tesoro es-pañol tuvieron los mayoresaumentos de la deuda degobierno de la zona euro ellunes. El rendimiento de lostítulos a diez años cayó 9puntos básicos a las 13:19en Madrid.

El rendimiento italiano a

diez años fue 5 puntos bá-sicos más bajo y el de Ale-mania cayó tres puntos bá-sicos. Las acciones españo-las bajaron 0,7%.

“Ganaron las eleccionesregionales pero perdieron elre f e r é n d u m”, expresó JoséJuan Toharia, presidente dela encuestadora Metrosco-pía, en un debate que tuvolugar el lunes en Madrid. “Es

Mas dice tener elrespaldo del 48por ciento de losvo ta ntes

un duro resultado”.

Formar gobierno. Aun conuna mayoría teórica de le-gisladores a favor de la in-dependencia, la pregunta essi Mas podrá gobernar.

Junts pel Si, la alianzaentre el partido pro-empre-sas Convergencia de Mas y

El Partido de Rajoy perdió casi la mitad de sus representantes.

FUENTE EXTERNA

la Izquierda Republicana deCataluña, conocida comoEsquerra Republicana, ob-tuvo 62 bancas en la asam-blea regional de 135 esca-ños, por debajo de las 71que tuvieron estos partidoscuando se presentaron conboletas separadas en 2012.

Para formar una mayoría

separatista, Mas necesita alos diez legisladores del par-tido anticapitalista, la CUP,que han prometido no per-mitirle volver como líder re-gional. “Mas está en unasituación muy complicada.Necesita a la CUP, y esta a suvez maximizará su influen-c i a”, dijo Jordi Muñoz, pro-fesor de ciencias políticas dela Universidad de Barcelo-na. “Nos encaminamos auna pulseada”.

El mapa electoral de Ca-taluña ha cambiado desdela última elección de 2012.El Partido Popular de Ma-riano Rajoy perdió casi lamitad de sus representantesmientras que Ciudadanoscasi triplicó el número delegisladores para convertir-se en el principal partidoanti-independencia. Pode-mos, que no existía en 2012,obtuvo más votos que elpartido de Rajoy, mientrasque la CUP también triplicósus bancas. f

ZO O M

Derrota de RajoyEl foco de atención ahora podríatrasladarse a las elecciones gene-rales en las que una posible derro-ta de Rajoy podría llevar a un go-bierno más conciliador en Madridy la posibilidad de un acuerdo conCataluña, dijo telefónicamenteÁngel Talavera, analista de OxfordEconomics en Londres. “Las elec-ciones generales serán lo que de-fina la próxima etapa de este pro-ce s o”, señaló.

Starbucks Corp. está pro-bando el modelo “buyone, give one”. A partir delmartes, la cadena donaráa los productores un ár-bol de café por cada bolsade granos de café quecompren los clientes enlos 7.400 locales estadou-nidenses de la compañía.El programa anual esparte de un esfuerzo paracrear conciencia sobre elhongo de la roya que da-ña los cultivos en Amé-rica Central.“Los produc-tores necesitan tener ár-boles buenos y sanos”,dijo Craig Russell, vice-presidente ejecutivo decafé de la compañía.

CÁPSUL AS

AGRÍCOL A

Starbucks pruebala estrategia ‘b uyone, give one’

ITA LI A

Giorgio Armaniconservará suindep endenciaGiorgio Armani no ce-derá el control de su im-perio de moda, por lomenos no mientras sigaen las pasarelas.“Mientras esté vivo, ha-brá independencia”, lesdijo Armani, de 81 años, alos periodistas esta se-mana después de sushow de moda para latemporada primave-ra-verano en Milán. “Po -co después, tal vez hayapreparado todo para untipo de independenciamás medido, más con-t ro l a d o”. Algunos de losmayores nombres de lamoda se enfrentan a di-lemas de sucesión a me-dida que entran en susúltimos años de vida.

EL PAÍS 7EMiércole s 30 de s eptiembrede 2 015 H OY

Monchy dice Abel Martínez se declara en rebeldíaDesde hace dosaños, Rodríguezhizo su propuestap ol ít icaWELLINGTON DÍAZ. SANTIAGO. Elaspirante a la alcaldía deSantiago por el Partido de laLiberación Dominicana(PLD), Monchy Rodríguez,dijo ayer que con la pre-sentación de la candidaturaa ese mismo cargo, su com-pañero Abel Martínez se hadeclarado en “re b e l d í a” anteel Comité Político y a su vezestá retando al presidenteDanilo Medina.

Rodríguez, quien perte-nece a la corriente danilistadentro del PLD, afirmó quecon su candidatura, Mar-tínez (de la corriente leo-nelista) viola el acuerdo es-

tablecido y aprobado por elComité Político, cuyo nu-meral 3 establece que decara a las elecciones del pró-ximo año se reservarán lasc a n d i d a t u ra sa senador ydiputado queostentan ac-tualmente lospeledeístas ene j e rc i c i o.

El tambiénpresidente delPLD en el mu-nicipio deSantiago afir-mó que resul-tó ganador delas encuestas realizadas enmarzo de este año, en la quecompitieron otros cincocompañeros, por lo cual seha convertido en el can-didato a la alcaldía por elpartido de gobierno.

somos la fuerza mayoritariadentro y fuera del partido,razón por la cual, asegu-ramos que el triunfo esnuestro en las primarias in-ternas del PLD y en las elec-ciones del 2016”, aseguró.

Calificó la propuesta deAbel como provocadora,oportunista y desestabiliza-

dora de la unidad del PLD.“Santiago no conoce unasola propuesta (de AbelMartínez), que se encaminea dar respuesta a la soluciónde las carencias y proble-mática ciudadana”, dijo elaspirante al ayuntamiento.

“Lo que hemos visto has-

ta ahora son propuestas decalendario, de mascotas ydetalles lights, y de pasarela.Pero sobre políticas públi-cas municipales, planea-miento y desarrollo estra-tégico de la ciudad no hanpropuesto nada”, expresó eldirigente político. f

Monchy Rodríguez en la rueda de prensa realizada ayer.

NELSON ROJAS

ZO O M

La sorpresaSe recuerda que la semana pasa-da, Martínez, actual presidentede la Cámara de Diputados,anunció sus aspiraciones a la al-caldía de Santiago. A pocos díasde ese anuncio, ya una firma en-cuestadora lo da como favoritopara ser el candidato del PLD, e in-cluso para ganar las elecciones de2 016.

Coalición denuncia falta decompromiso Estado con niños

JUAN M. RAMIRE3Zj . ra m i re z @ h oy.co m .d o

L a Coalición de ONGpor la Infancia de-nunció la falta de uncompromiso efectivo

con los niños de la Repú-blica Dominicana, por partedel Gobierno, ya que para lagran mayoría aún es muydifícil desarrollar su plenopotencial como seres hu-m a n o s.

El mensaje fue expuestopor la Coalición a propósitode la celebración del DíaNacional de los Derechos dela Niñez, que busca sen-sibilizar a las institucionespúblicas, privadas y al restode la sociedad sobre la im-portancia de dar atenciónespecial a la situación deesta población y a la bús-queda de soluciones con-juntas para lograr su bie-n e s t a r.

Thomas Polanco, coordi-nador de la Coalición, se-ñaló que “a pesar de que elaño 2015 fue declarado elaño de la Atención Integral ala Primera Infancia por de-creto presidencial, hace fal-ta mayor compromiso parasuperar el retraso en el es-tablecimiento de las estruc-turas necesarias para eje-cutar el Plan Nacional, es-pecialmente en la construc-ción de las estancias infan-

tiles y la promulgación de laley sobre Primera Infancia”.

La Coalición, conforma-da por más de 30 entidades,también llamó la atenciónsobre el grave problema dela violencia que afecta a losn i ñ o s.

En rueda de prensa, en laCasa San Pablo, Polanco se-ñaló que la violencia contrala niñez y la adolescenciaopera en todos los ámbitosde sus vidas: familiar, escolar,comunitario, institucional.

“Recientemente hemosasistido a la muerte de 23niños y niñas por abando-no, ahogamiento, quema-duras, ahorcamiento y lin-chamiento; víctimas de unaviolencia que se mantienepor la negligencia y falta deeducación de los padres y lainoperancia de las institu-ciones llamadas a propor-cionar la protección debiday a tiempo de la niñez so-metida a diversos tipos dea b u s o s”.

De su lado, David Coates,

director de Visión Mundialde República Dominicana,organización miembro de laCoalición. consideró nece-sario fortalecer el marcoinstitucional del Sistema deProtección de Niños, Niñasy Adolescentes.

En cambo, Brechtje vanLith, directora de Plan In-ternational en República

Coalición de ONGpor Infanciaacusa Conani deno ejercerfunción rectoríadel sistema

Miembros de la Coalición de ONG por la Infancia, en el Día Nacional de la Infancia, en rueda de prensa.

FRANCISCO REYES

ZO O M

Que observeLa Coalición de ONG por la Infan-cia insta al Estado dominicano aobservar las recomendacionesrealizadas por el Comité de Dere-chos del Niño en febrero de 2015sobre la calidad educativa, vio-lencia contra niños, atención a laprimera infancia y el derecho a larecreación y al juego. “Este últimofue el derecho que los niños y lasniñas señalaron como el que me-nos se cumplía”, enfatizó RaydirisCruz, en representación de CasaAbierta.

Dominicana, comentó que“aunque existen leyes, nonecesariamente se cum-plen, ni tampoco se asignapresupuesto para que losmecanismos de protecciónp re v i s t o s”.

Destacó que hay una Ho-ja de Ruta Nacional para laPrevención y Eliminaciónde la Violencia contra la Ni-ñez, pero seis meses des-pués de su lanzamiento aúnno existe un plan de im-plementación con recursosc o m p ro m e t i d o s.

También expuso que “elConani aún no ejerce ple-namente su rol de rector delsistema de protección, nihay la cobertura deseada pa-ra las estructuras del Sistemade Protección de Derechosde la Niñez en el país”.

Sugirió al Estado seguircreando programas, opor-tunidades e infraestructurasrecreativas en las comuni-dades, así como formar per-sonal con las competenciasa d e c u a d a s. f

Suspenden docencia por pagos

Más de mil estudiantes deldistrito municipal batey 8 deJimaní, provincia Indepen-dencia no reciben docenciahace dos semanas, comoconsecuencia del paro delabores en el centro edu-cativo Profesor Freddy PérezPérez, donde afirman que 20empleados tienen 14 mesessin recibir sus salarios.

Denunciaron que perso-

nal administrativo y con-serjes de las escuelas queforman parte de la tandaextendida y del liceo PérezPérez son los afectados.

Wendy Martínez y Ra-món Féliz Martínez, habla-ron a nombre del grupo ymanifestaron que emplea-dos de las tres escuelas bá-sicas de los bateyes 7, 8 y 9, ydel liceo, desde el año es-colar pasado han recibidopromesas de Educación, sinembargo, “esto solo ha que-dado en palabras, puestoque ningún empleado deesa entidad ni del distrito

Profesores yconserjes Jimaníreclaman salarios

Ministerio de Educación.

educativo de Duvergé hanhecho acto de presencia niles han dado respuesta”.

Afirmaron que los estu-diantes son los más perju-dicados con esta situación.

“Si se prolonga el paropor más días, los alumnosno recibirá la debida for-mación establecida en lap l a n i f i c a c i ó n”.

Expresaron que a losmaestros que van Duvergé,las comunidades les impi-den ingresar a los centroseducativos en solidaridadcon los que llevan casi año ymedio sin cobrar. f

“Yo soy el candidato delPresidente de la República,que es el candidato pre-sidencial por nuestro par-tido … Y seré el candidatodel PLD y las fuerzas alia-d a s”, afirmó Rodríguez,quien recordó que Medinarecibió poderes especialesde la asamblea de delegadospara realizar alianzas yacuerdos políticos paraconformar la boleta dentrodel partido.

Para Rodríguez, quiendesde hace dos años ela-boró su proyecto político, elpropósito del lanzamientode canditatura de Abel Mar-tínez “es obstaculizar que sematerialice el sueño de lossantiagueros, de devolverlela alegría a nuestra ciudad”.

“Nuestra propuesta haprendido en el corazón delpueblo y la verdad es que

.El PLDa t rav i es a

por una cri-sis por la es-cogencia delas candida-turas congre-sionales ym u n ici pa l esen casi todoel país

EL PAÍS8E Miércole s 30 de s eptiembrede 2 015H OY

Unión Europea levanta impedimento importación miel RD

EVARISTO RUBENSevarub [email protected]

La Unión Europea levantó ala República Dominicana elimpedimento a la exporta-ción de miel de abeja, ac-tividad de la que dependen3,454 pequeños y medianosapicultores de zonas depri-midas del país.

El ministro de Agricul-

El país produce2,500 toneladasde miel de abeja

tura, Ángel Estévez, dijoayer que esa buena noticiase la dio la Oficina Alimen-taria y Veterinaria (FVO) dela Dirección General de Sa-lud y Seguridad Alimentariade la Unión Europea.

Agregó que ese organis-mo comunicó la aprobacióndel programa de Monitoreode residuos para miel deabeja que ejecuta el De-partamento de InocuidadAgroalimentaria de Agricul-tura, por considerar quecumple los requisitos sani-tarios establecidos en laUnión Europea.

Recordó que hasta hacepoco, el país necesitaba dePuerto Rico como trampo-lín para llevar el producto aEu ro p a .

La producción de mieldel país es de alrededor de2,500 toneladas métricasanual, de las que exporta900 a US$3.50 el kilogramo ycon las exportaciones a estenuevo destino puede llegara duplicarse en los primeroscinco años, según Estévez.

En la actualidad exporta sumiel de abeja a Puerto Rico,Estados Unidos y Canadá.

“La apertura del mercado

Un incendio afectó zona boscosa dePedernales; se cree fue intencionalLa versión mássocorrida en lazona es que losincendios losprovocan paraquemar carbón

CARLOS JULIO FÉLIZMencía. Pedernales

ESPECIAL PARA HOY

D e insólito y crimi-nal puede definirsela destrucción deldenso bosque, en

la cuenca del río El Mulito,afluente del Pedernales, elsegundo orgullo, en cuantoa recursos naturales de estaprovincia, después de Bahíade Las Águilas.

La destrucción de los ár-boles centenarios se ha pro-ducido por un incendio que,según moradores de Men-cía, la comunidad más cer-cana, ha sido provocado porpersonas que hacían talas pa-ra siembra en la parte alta.

“Lo que ocurre es queesas gentes que quemaronpara sembrar productosmenores como maíz, ha-bichuela y otros, perdieronel control, y el incendio bajóal río”, declaró Juan ThomásEspinal, conocido comoBr ujín.

Brujín nos llevó a la zona,mientras asistíamos a verlos trabajos de una pequeñahidroeléctrica que constru-ye la Unidad de Electrifi-cación Rural (UER), para lle-var energía eléctrica a lascomunidades de Mencía, LaAltagracia y Aguas Negras, lacual aprovechará el caudalde El Mulito, uno de los ríosmás atractivos y hermososde la región Sur.

Se ha integrado a la co-munidad, en dicho proyec-to, para lo cual se formó uncomité especial a los finesde proteger El Mulito, laesencia. “Lo más importan-

te para el proyecto”, comen-tó un lugareño.

Brujín nos sacó de la rutaoriginal que se hace porMencía, pese a que tenía-mos que hacer el recorridodesafiando la corriente delrío y las resbaladizas rocas,acariciadas por las crista-linas aguas. “Lo hice paraque vieran esto que estánobser vando”, dijo el agricul-tor lleno de indignación.

El incendio ha afectadomaderas preciosas comocaoba, cabirmay cigua blan-ca, precisamente especiesque Medio Ambiente ha in-cluido en los planes espe-ciales de reforestación y queabundan en esta zona, amás de mil metros sobre elnivel del mar.

Nereyda Espinal, una co-

Juan Espinal indica desde donde salió el incendio.

FUENTE EXTERNA

Viajeros usan frágiles yolas.

La Armadaapresa a 20en alta marDIÓGENES TEJADAd .t e j a d a @ h oy.co m .d o

La Armada Dominicana in-formó sobre el apresamien-to de 20 personas, 18 hom-bres y dos mujeres, que sedirigían de forma ilegal aPuerto Rico en una embar-cación que fue interceptadapor una unidad naval de lainstitución, en Cayo Levan-tado, Samaná.

En tanto que oficiales dela Dirección de InteligenciaNaval M-2 persiguen a dosindividuos señalados porlos propios viajeros comolos organizadores de la tra-vesía, a quienes pagaron di-ferentes sumas de dinero.

Con la detención de estegrupo de 20 personas, su-man 79 los viajeros ilegalesarrestados en menos de unasemana por la Armada Do-minicana, tratando de saliren yolas hacia Puerto Rico.

En su informe suminis-trado a este medio, la ins-titución indica que su ma-yor interés es evitar la ocu-rrencia de desgracias en lasembravecidas aguas delm a r.

En ese sentido, la ArmadaDominicana le pide a losciudadanos no dejarse con-quistar por quienes se de-dican al tráfico de seres hu-manos, pues el único in-terés de esos individuos esacumular fortunas a travésde engañar a incautos. f

Señora pide ayuda para mantener tres nietosISAEL VALDEZEspecial para Hoy

Una mujer que tiene bajo suresponsabilidad tres nietoshuérfanos solicita ayudaeconómica al Gobierno pa-ra comprar los alimentos ypagar la renta de su vivien-da, ya que dice no puedetrabajar porque no tienequien se haga cargo de losi n f a n t e s.

Se trata de Alicia AlmontePaulino, de 52 años, quiense hizo cargo de los menoresSamuel, de 6; Dayana, de 3,y Daniel, de apenas un año,

A l ave ra u s p i ci amaestría paraU c a t e ciLa Asociación de Ahorros yPréstamos Alaver anunciófacilidades de crédito a es-tudiantes de la Universidadde Ciencias Administrativasy Tecnológicas (Ucateci) pa-ra realizar estudios supe-riores, mediante un acuerdoentre las dos instituciones.

Una nota explica que elconvenio suscrito por JoséFrancisco Deschamps, vice-presidente ejecutivo de Ala-

ver, y el reverendo Sergio dela Cruz de los Santos, vi-cerrector ejecutivo de UCA-TECI, permite a los estu-diantes hacer diplomados,maestrías y post-grados.Alaver ofrecerá tasas de in-terés especiales y plazos di-ferenciados para la cober-tura del costo de los pro-gramas académicos.

El convenio es parte delprograma “Ap re n d e”, de lainstitución financiera, diri-gido a fortalecer la educa-ción en el país.

Deschamps dijo que elplan de créditos reafirma elcompromiso con la prin-cipal fuente de sabiduría ydesarrollo, que lo constituyela educación. f

nocida dama nacida enMencía y quien emigró en el2006 a España estaba dis-frutando de las frescasaguas de El Mulito, hermosorío que impresiona a losvisitantes, e interrumpió su

cuando sus padres murie-ron hace cinco meses en una c c i d e n t e.

“Yo necesito el alimentopara los niños, pero tam-bién para el pago de la casa.No puedo trabajar, porquelos niños son muy peque-ños y no tengo otra familiaaquí en la casa; entonces, yoestoy pidiendo una ayuda,ya sea al Presidente de laRe p ú b l i c a”, manifestó Al-monte Paulino.

En visita a la redacción deeste diario explicó quecuando amanecen sin lecheen el hogar, sus nietos in-

gieren agua de azúcar, a ve-ces, durante tres y cuatrodías seguidos hasta conse-guir sustento.

“Nadie me ayuda con esode los alimentos. He tenidoque salir con un platico adonde el vecino y pedir unbocadito para los tres mu-c h a c h i t o s”, expresó con pe-sar Almonte Paulino.

La señora, que reside enel sector La Agustina, deCristo Rey, en la capital pi-dió a cualquier persona einstitución que pueda ayu-dar contactarla al teléfonocelular 809-455-5262. fAlicia Almonte Paulino.

momento placentero paradenunciar también la in-discriminada tala en la mis-ma cuenca. “Me pasé todala niñez y mi adolescencia yjamás había visto algoi g u a l”, dijo.

Un agricultor que pidióreservas contó una escenadramática que observó: “lasramas incendiadas caían alrío y se apagaban, dejandohumareda en varios puntosde la cuenca”, declaró.

La gran devastación estáencima del caudaloso y her-moso río, pero es de difícilacceso desde el caudal haciala parte devastada, porquela altura en algunos puntoses de hasta cien metros.

El Mulito es el principal yprácticamente el únicoafluente del río Pedernalesque abastece de agua po-table y sirve de riego para laagricultura de Pedernales yAnses –a- Pitre, municipiode Haití, limítrofe en la par-te Sur.

Este río contiene decenasde balnearios especiales. Elmás conocido está debajodel destacamento del Ejér-cito, donde acuden cientosde vacacionistas los fines desemana.

Organismos internacio-nales han patrocinado a laalcaldía del distrito muni-cipal José Francisco PeñaGómez, conocida como LaAltagracia, con la finalidadde crear conciencia sobrecómo preservar el impor-tante río.

Un chofer que transitabapor el lugar dijo que estasquemas la producen hai-tianos que trabajan en pro-piedades de dominicanos, yque realizan las tareas sinninguna supervisión.

Desde la parte domini-cana, donde se ha conser-vado más la capa forestal, seaprecian decenas de incen-dios en la parte haitiana quehan terminado con casi to-da la cobertura vegetal.

“Varios haitianos carganla madera desde este lado,para preparación de hornosde carbón en su territorio”,expresó un agricultor de lazona que se identificó solocomo Manuel. f

El frondoso bosque amenazado por la quema de árboles.

Algunas áreas afectadas.

europeo es de vital impor-tancia para nuestro país,porque va a permitir un flo-recimiento de la producciónde miel, al obtener mejoresprecios en el mercado in-

ternacional (casi el dobledel precio actual), lo cual vaa mejorar la calidad de vidade manera directa a los pro-ductores que se dedican aesa actividad”.

Estévez señaló que lamiel es el primer alimentode origen animal que el paíspude exportar a la UniónEu ro p e a .

Asistieron a la actividadCésar Rosario, presidente delCluster Apícola; Raúl Peralta,director de Inocuidad; Bo-lívar Toribio, director de Ga-nadería; Lorenzo Cona, de laAgencia Provincial de Coo-peración Milanesa; César Ro-dríguez, del Consorcio Am-biental Dominicano; RaúlAraujo, de la Red Apícola Do-minicana, y el viceministroLeandro Mercedes. f

El ministro Angel Estévez anuncia exportación miel a Unión Europea.

fuente externa

2 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 3

CERCA MALECON, HAB. TIPO STUDIOAMUEBLADA, INTERNET (UN MESADELANTADO), SEMANAS, MESES),INF: 809-686-4604/829-827-4603

APTOS. 1a 3 habitaciones y demascomodidades, Cayetano Germosen,Evaristo Morales, 30 de Marzo, laJulia y Gaspar Polanco. 809-688-9159/809-687-6561

ZONA UNIVERSITARIA Aptos: 3 h. $ 2.4, puedes optar porBONO DE VIVIENDA, separe con $100,000. aptos1,2 y 3h Gazcue, BVista, El Millón, Urb. Real, Naco, A.Hondo, Fernández, M. Norte. Desde$3.1MM. solares desde 200m.$500mil (para todos, facilidad para inicialy financ. Disponible). 809-904-9591.

ALQUILO APTO. SAN ISIDRO, 3 HABS.2 PARQUEOS, $11,500 + MANT.809-445-5357/809-415-3597

APROVECHE VENTAS A PRECIO DEFERIA EN APARTAMENTOS DESDERD$2, 250,000, SEPARE CONRD$75,000. Y COMPLETE EL INICIALEN 12 MESES. GRAN FERIA CONFINANCIAMIENTO A UNA TASA DE8.95% , PROYECTO CERRADO YTEREGALAMOS UN TINACO.INF.809-748-0264, 809-729-7756(WHATSAAP).

LOS CACICAZGOS, Alquilo Aptos. 3h y2h, 2b y 1b, C/Serv, Parq, Vig. 24h,desde RD$18,500. 809-567-0912/809-472-1552

ALQ. APTO. C/ ELVIRA DE MENDOZA#8, CASI ESQ. INDEPENDENCIA, ZO-NA UNIVERSITARIA. INF .829-770-7108

APTOS. VILLA AURA. DESDE$1.685MM. $2.9MM. PROY.CERRADO, 1-2 HABS. 1-2 PARQ.GAZEBO, A/NIÑOS. RESERVA$ 1 0 M I L . Y S A B E L R I V A S .809-328-3379/809-963-5851

LOS CACICAZGOS2 APTO. 2hab $9,000 y $12,000 3+1,Lope de Vega #111, inf. 809-412-0208/809-807-7197/809-412-1868

APARTAMENTO LISTO PARA ENTREGAEN EL NACO CON 233 MT2, LOBBY,PISCINA, GYM, 3 HABITACIONES, 3½ BAÑOS, 2 COCINA, 2 PARQUEOS.VENGA A VERLO EN US$190,000DOLARES, 20% DE INICIAL. GRANFERIA CON FINANCIAMIENTO A UNATASA DE 8.95%., INF. 809-748-0264,809-729-7756 (WHATSAAP)

GAZCUE: APTO. AMUEBLADO FULL,VISTA AL MAR, 2 PARQ., ASCENSOR,US$800. MANT. INCL. INF:809-883-8560/809-597-9705

NACO 165mts2, 2H. 2B. balcón 2pq. 6topiso, asc. excel. conds. $34mil; Eva-risto 2H.2B. 2do piso, $25 mil; otro3hab, 200mts2 $35mil. 809-723-6603.

LUCERNA: a 2 minutos Carretera Mellaapto. 2h, sala, cocina, baño, balcon,agua incluida. ( 2+1) $7,000 Inf:809-699-8774/ 809-641-0998

GAZCUENACO

COESA, alquila (amueblado), Los Pra-dos 20,000/Arroyo Hondo 22,000/Boca Chica 12,000. 809-788-1762/829-285-8226

APTO. METRO COUNTRY CLUB/JUANDOLIO un paraiso terrenal 180m2const. de 1ra, sala-comedor,3H amp-lios closet, cuarto servicio, 2.5b,3balcones, cocina, desayunador,2parq., areas comunes, piscina,jacuzzi, gazebo, playa, campo golf.U s $ 2 8 0 . 0 0 0 . 0 0 a m u e b l a d o .8 0 9 - 8 6 2 - 5 2 2 2 / 8 0 9 - 9 9 6 - 8 2 3 7/809-542-5006

Apto. amueblado, frente al Mar, desdeRD$18mil, 2h. 2b. S/com. coc. balcón,plta full. gas. circuito 24hrs. seg. asc.y más. Fabrinvest. 809-537-2293.

Amplia tus Horizontes: ApartamentosDesde $1,850,000 con separación.Hasta 16 meses para completarinicial Aut. San Isidro prox. CharlesDe Gaulle. Aptos 3 dorm. 2 b, Exc.Term. Sala, com, coc, lav,agua perm.Ceramica brasileña. Tope granito,puerta principal en Madera preciosa.8 0 9 - 5 3 5 - 2 8 7 0 / 8 0 9 - 6 2 2 - 9 1 4 8/C.809-390-9773/809-642-5805

COSTA AZUL

COESA , alquila Ens. Ozama, 15,000/Reparto los 3 ojos 12000 Alma Rosa,18,000/ Cancino 10,000/ Las Caobas8,000/ Alma Rosa 2da 6,000,809-788-1762/829-285-8226 Tene-mos en otros sectores.

APTO. EN LIQUIDACION, LISTOS Y ENPLANOS. ALAMEDA, VILLA AURA,LOS PRADOS, DON HONORIO Y AV.MONUMENTAL. KARINA PEREZ 809328 3379/ 829 705 4102

Urb. Mirador Del Oeste, Carr. SánchezKm.12 (Próx. al peaje) Apto. 2h, 2b,sala comedor, C/S, A/Lav, balcón,marq. $13,000 809-796-7369/829-548-9659

ALAMEDA. DESDE $2.8.MM. PROY.CERRADO, GYM, 2-3 HABS. 1-2PARQ. TERRAZAS. GYM, CANCHA.RESERVA $10MIL. YSABEL RIVAS.809-328-3379/809-963-5851

Marlin alquila aptos de 1 y 2 hab. sala,comedor, cocina, baño y área delavado. C/masonería, Ens. Ozama,Inf.: 829-719-3508/ 829-465-6202.

Apto Cadaques Caribe, Bayahibe. 2hab.sala, com. coc. 2 baños, frente a lapiscina, 3er piso. Julio Tavarez.829-448-0757.

AUTOPISTA DUARTE, Próximo al BancoPopular, se alquila Apto. Nuevo aestrenar, 3 hab. sala, comedor,cocina, área lavado, 1 parqueo, Inf:809-566-3047/849-207-2440

ENSANCHE OZAMATORRE NACO: Apto. 3h, 3er. piso, C/serv, 2 Parq, A/Lav, $33mil + Mant;CARMEN RENATA I (PANTOJA): Casa3h, marq doble, C/serv, jardín, seg24h, $11mil (2+1). Inf: 809-817-5266

4 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 5

EVARISTO MORALES PH 4 HABS 3.5BñOS 270MTS TERRAZA STAR MAR-MOL CAOBA ASC PTA FULL PROXCHURCHILL 809-980-3600 438-5950

SUPER OFERTA DE FIN DE AñO DEAPTO DE 90MT2+40 TECHO 3HS 2 1/2 BS 2PARQ $2.175 Y 2.3 MQUEZA-DA 829-808- 4260

LORENZO. ESTUDIO 2H $4MIL. 5MIL. Y5,500. ISABEL AGUIAR #30, FRENTEA UTESA EN HERRERA.(809)850-6112/6118

Zona UASD Excelente 2doP , Sala,Com, 2Dorm, 2Baño, Serv/B,1parqueo cerrado en perfecto estadoRD$3.925 FELGA 809 688 5593 Y 809697 5593

DE OPORT Urb. REAL Nuevo 7mo piso,245mts2, mas terraza de 120mts2,3hab. 3.5 baño, balcón, sala, salaestar. US$ 195,000.00. 809-756-3112/809-328-9850.

URBANIZACION REAL

APARTAMENTOS ESTUDIOS EN EXCE-LENTE UBICACION. AV. LOPEZ DEVEGA #144 EDIF. ALEXANDER TEL:809-683-9020/ 809-855-5410 LIC. PE-RALTA

PROYECTO CERRADO. PROXIMO ACARREFOUR, MAS DE 160 MTS.TERRAZA EN 4TO. NIVEL. 12 MESESPARA ENTREGA. RESERVE CON20MIL. 809-328-3379/809-884-9208.LUZ FAMILIA

Elegancia y confort en un mismolugar!!! Apto. 3 habs, 2 baños, 1 y 2parqueos, gimnasio, canchas, áreasocial. Desde RD$2.850,000. Inf:809-328-3379/ 849-855-0827 MiguelMorel

Vendo aptos frente al Mar desdeUS$40,000. 2H. 2B. sala, com. coc.balcón, plta full, gas, seg. circuito24hrs. asc. y más. Fabrinvest.809-537-2293.

DE OPORT NUEVO MIRADOR NORTE:1 x piso,272mts2, lobby,locker,3 am-plia hab. 3.5baños,2 salas,1estar,terraza,super coc. US$ 235,000.809-756-3112/ 809-328-9850.

PIANTINI APTO 192MT 3HS 3 ½ BAñOMARMOL CAOBA AIRE CERCA BLUEMALL Y ACROPOLIS 809-980-3600809-438-5950

DE OPORTUNIDAD VENDO APARTA-MENTO EN ESQUINA PRIMER PISOUB SALOME UREñA SABANA PERDI-DA 809-568-8013 CEL.809-682-8013

GUZMAN Y ASOC. VENDE APTO.CASAENS. LUPERON$3.3;URB. REAL$4.3;MIRADOR NORTE$ 6.1; CASAPOR PLAZA LAMA$2.2;LUCERNA$1.8;MIRAMAR RESD.CON 3APTOS.$ 14.5; PARQ. DEL ESTE $1.3;EL NACIONAL CHARLES$3.5; APTO.RESTAURADORES $4.7;VILLAS AGRI-COLAS $1.9; CASITA ALMA ROSA$1.9;APTO. PLAZA LAMA $1.4NEG;LOS MINAS $1.3;INVIVIENDA$ 1 . 2 ; B R . L O T E R I A $ 6 5 0MIL;PARIS$850;ENS. OZAMA$4.8;RES.AUT. DUARTE CON 50TAREAS$24.5;V CENTENARIO $1.4,EL HIGUERO $1.3. HONDURAS $2.6;EL FARO $2.6.PUNTA VILLA MELLA$1.4.809-476-7716/ 809-221-4959/CEL.809-696-7729

MIRADOR NORTE

OPORTUNIDAD VENDO USD450 Mil PHBalcones del Atlantico 280 M Terre-nas 3 H 3.5 B Sala, Estar, Terraza, 2Comedores, BBQ, Jacuzzi, AmuebladoFull 829-204-7466

VENDO APARTAMENTO 1ER PISO, ENLA CALLE MA. DE TOLEDO, CERCADE LA AVE. SAN MARTIN. 3H. 2B.CISTERNA, TINACO. PRECIO RD$ 2.6M M T E L . 8 0 9 - 6 8 8 - 6 2 9 7 /829-818-6297.

Bella Vista, 162M, 3h, 2.5b, balcon,2pq, 3er piso RD$5.6 Magnolia Baez809-565-6262/809-801-3777

DE OPORT. VENDO APTO POR VIAJEEN JARD. DEL CARIBE, KM 6 AV.INDEP; 3H, 3B, SALA, ANTE-SALA,COM, COCINA MODULAR,BIBLIOTECA, 2 PQS, C/S. 160M2 $4.4NEG. 809-533-2788/809-250-6518

Apartamentos FIAO. Los Mejores de LaAut. San Isidro, Parqueo Techado, 3Hab. 2 Baños. Separe el Suyo conRD$100mil. Por La Compra, RESORTGRATIS EN PUNTA CANA! Cel.(809)223-7128

JUAN DOLIO Blue Sea Tower Aptos. 2habs. 131.5 M2 desde US$129,770.00809-913-3100 y 809-310-3100

BELLA VISTAGRAN OFERTA DE APTOS. CASAS YSOLARES, DIFERENTES ZONAS DE LACIUDAD DE STO. DGO. AL ALCANCEDE SU BOLSILLO, FINANC. DISP.829-586-8727/699-5135

TE LO VENDO gran oportunidad Hyun-dai Sonata 2009 negro, único dueñoRD$ 340,000. neg.809-437-9999/829-761-6161

SAN ISIDRO

COLINAS DE LOS RIOS: Penthousenuevo, 195 mts, 2 niveles, 3H, 4B,family room con terraza, 2 parqueostechados, portón eléctrico y seguri-d a d p r i v a d a . R D $ 5 . 5 M MNEGOCIABLE. 809-430-5588/809-561-1992

INVIVIENDA, Excelente ubicación , 4topiso, recién remodelado, 3 habs,cocina remodelada, sala comedor,baño, con todas las ventanas encristal, Edif. totalmente cerrado,RD$1,500,000.00 Neg. Inf.849-815-1939.

DE OPORT NACO NUEVO: entrega endiciembre, 185mts. 2do. 4to. 6to y8vo piso,3 amplia hab. 3.5baño wal-king closet, sala, sala estar, balcón.US$ 215,000. 809-756-3112/809-328-9850.

NACOAPTOS. EN CAP CANA.

Separe con RD$ 100,000, Relanza-miento de Proyecto con Piscina,Gym, Cafetería, Area de Trabajo,Canchas Diversas, Pista deJogging, Paseo Musical, Mini Zoo.(829)904-9993.

FERIA DEAPTOS. STO. DGO OESTE, 3 HABS.2 BAÑOS, 1-2 PARQS, SALA COME-DOR SEPARADOS, CANCHA DEBASKET Y VOLEIVOL, BAR, GYM, A/ESPARCIMIENTO. 809-328-3379/829-723-8462, LIC. CLARIBAL GAR-CIA

TENEMOS PROYECTO EN PLANO EN ELMILLON CON ASCENSOR, 3 HABITA-CIONES 2 ½ BAÑOS. HASTA 14MESES PARA COMPLETAR ELINICIAL. SEPARE CON UN 10%,GRAN FERIA CON FINANCIAMIENTOA UNA TASA DE 8.95%. INF.809-748-0264, 809-729-7756(WHATSAAP).

LA ALTAGRACIAATENCION TU PROPIA VIVIENDA, LATENEMOS NOSOTROS!! APTOS.PROX. A SIRENA PROL. 27 FEB.DESDE $1,685MM. 2-3 HABS, 1-2BAÑOS, PARQ, SEG 24h, GAZEBO, A/NIÑOS. RESERV. $10MIL. 12-18 ME-SES PARA INICIAL.MARY PEREZ.809-328-3379/809-607-6670

HERMOSO APTO.165M2,1 CUADRA DE AUT.LASAMERICAS, CHARLES DEGAULLE,Resid.Corales del Sur, 3erpiso, 3hab. 2parq. c/serv. 2.5B.principal con jacuzzi, balcón,$4.750M M N E G . T e l . 8 0 9 - 5 6 2 - 4 2 9 8C e l : 8 0 9 - 6 5 7 - 5 1 0 9E m a i l : m e l i r i n m o b i l i a r i [email protected]

6 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 7

JARABACOA DE Oport. Inversion33,000 mts2, exclusivo sector miradordel yaque, proyecto cerrado, rios ybosque, ideal para cualquier proyectoRD$ 450 X mts2 tel. 809-440-4433

CHEVROLET HHR.2010, RECIEN IMPORT. COMONUEVO, INICIAL $80MIL. TASA DEFINANCIAMIENTO A 1% RECIBI-M O S T U V E H I C U L OTEL.809-530-5111 CEL.809-855-7316

VENDO CASA EN LA COSTA (DETRASDE UNICARIBE) DE 2 PISOS, CON 2APTOS. 1er PISO DE 3-H Y 1-B, 2DOPISO DE 2-H Y 1-B, 2 PARQ.RD$3,500,000 INF. 809-221-8462,CEL. 809-424-5447 Y 829-846-1903

TOYOTA YARIS 2004, VIDRIOS ELECT,AROS DE MAGNESIO, RD$275mil(Inicial RD$60mil); TOYOTA MATRIX2007, RD$290mil; AMBOS AUTOM, 4PUERTAS, AIRE. 809-956-5689/809-565-1821

EDIFICIO COMERCIAL943.99 mts2, DE CONST. 3 nivls, 2nivls terminados y el último falta laterminación interna,Tiene unsótano.1 cuadra de Luperón y km 9.Aut. Duarte.Tel.809-562-4298C e l : 8 0 9 - 6 5 7 - 5 1 0 9Emal:[email protected]

VENDO MODULO EN LA PLAZA CORALMALL DE 10.35 MT2, EN US$30,000DOLARES. Y LOCAL COMERCIAL PA-RA OFICINA CON RECEPCION, 2BAÑOS Y UNA COCINA ENUS$95,000 DOLARES. GRAN FERIACON FINANCIAMIENTO A UNA TASADE 8.95%. INF. 809-748-0264,809-729-7756 (WHATSAAP)

DE OPORTUNIDAD VENDO 751.5 MTS.PARA PEQUEÑA NAVE INDUSTRIALTODO TIPO DE NEGOCIO O CASA, A400 MTS. DE LA JACOBO MAJLUTACON C/ASFALTADAS. 809-701-6439

COROLLA 99, 4 PUERTAS, AIREA C O N D , M U Y B U E N A SCONDICIONES, RD$190mil NEG.809-956-5689/809-565-1821

Automóviles

Venta

SE VENDE. CASA ALTOS DE ARROYO HONDO, 4 HABS.3 BAÑOS, SALA, ANTESALA, COM.COC. MARQ. DOBLE, CISTERNA, P/ E L E C T . P R O X . AN U E V A . E M B A J A D A U S A .809-449-6928

D E $ 1 0 0 , 0 0 0 A$300,000

EL PORTAL: local 2do. piso, de 2 niv,25mts c/nivel, parqueo, RD$18mil(Mant. Incluido) 2+1. 809-487-0133/829-986-4193

ORION RENT-A-CAR: HONDA, TOYOTA,SUZUKI VITARA, TERIOS, SIRION,CHEVROLET SPARK. DESDE US$30EN ADELANTE. TEL: 809-699-2323/829-410-7379

PIANTINI CASA 1700MTS SOLAR Y300 CONST DE ESQUINA809-980-3600 809-438-5900

TOYOTACASA Moderna Minimalista, Piscina,Sala de Masajes, Estudio, Terraza, 2niveles, 3 Hab. US$700,000. ZonaTranquila. (829)904-9993.

EL PORTALSE VENDE UN TOYOTA CAMRY 95,$55MIL Y JEEPETA CHEVROLET BLA-ZER 98 $95MIL INF. 809-776-8387.

LOS CACICAZGOSATENCION CONSTRUCTORES: PARA SUPROYECTO DE APARTAMENTOSECONOMICOS TENEMOS LOS SOLA-RES QUE USTED NECESITA: 100,000MT2, 186,000 MT2, 79,000 MT2,46,000 MT2, 500,000 MT2, TODOSESTOS ULTIMOS UBICADOSEN LAAUTOPISTA SAN ISIDRO, Y 48,000MT2 EN LA AV. ECOLOGICA. A BUENPRECIO Y RECIBIMOS UN 15% DEPERMUTA. INF. 809-748-0264,809-729-7756 (WHATSAAP).

TOYOTAPAGINA WEB PARABIENES RAICES: TU NOMBRE(.COM), CORREOS, DISEÑO, REDESSOCIALES, ETC. +100 PROYECTOS -MARKETING 21: (809)549-7232/(809)421-1021

SE VENDE CASA DE 2 NIV. 150 MTS2,DIVIDO EN 4 APTO ESTUDIO PARANEGOCIO GENERA BENEFICIO DE$20,900. AVE. ISABELA AGUIAR,FRENTE UNIV. UTESA. 809-905-5856/809-868-2602.

Automóviles

Venta

GRAN OPORTUNIDAD!!! UNICA PLAZADE LA HACIENDA ESTRELLA, LOCA-LES A PARTIR DE RD$5,000 Y UNRESTAURANT AMUEBLADO ENR D $ 1 5 , 0 0 0 . 8 0 9 - 7 0 5 - 5 5 1 9/809-769-1283

HERRERA

VENDO LAVADERO DE CARRO DE800MTRS. EN LA AV. 27 DE FEBREROCON LEOPOLDO NAVARRO, CONPARQUEO Y BAR DENTRO. INF:809-688-5961/809-685-8554

En proyecto cerrado, listas paraentrega, casas de 3 habs. 150 mts.terreno 88 mts. de construcción,techo plano. Venta RD$1,690,000.00,entregamos con RD$200 mil. financ.con la constructora o su banco.Autopista 6 de Noviembre a 6 km delpeaje. Inf. 809 852-4774www.residenciallosnaranjos.com

NISSAN SENTRA B15, AÑO 2004,AUTOM, AIRE ACOND, BUENASC O N D I C I O N E S , R D $ 2 4 0 m i l .809-956-5689/809-565-1821

MODERNA CASA con Piscina, 5 Hab.,Amplio Patio, Despacho, Estudio, Zo-na Tranquila. US$850,000.(829)904-9993.

SOLICITO SOCIO/A PARA ESTETICASPA Y TERAPIAS ANTIESTRESS, 2AÑOS DE FUNCIONAMIENTO, EXCE-LENTE CLIENTELA. 829-350-0902

COESA, Alquila Charles de Gaulleespecial para Drink o Discoteca50,000/ San Vicente de Paul 10,000/Ralama Villa Faro 10,000/809-788-1762/ 829-285-8226, Tene-mos en otros sectores Un solar enlasAmericas de 1,000m2 RD$22,000

D E $ 1 0 0 , 0 0 0 A$300,000

BELLA VISTANISSAN

CASAS: SEPAREcon RD$10,000; SOLARES: Separecon RD$10,000. Prol. 27 de Feb.(Bayona), Jacobo Majluta y VillaMella. Tasa 9.95%. Ofic:809-532-5228/ 809-622-8384/ Cel:829-278-4935

MONTA TU PROPIO NEGOCIO CONMAS DE 300 PRODUCTOS QUIMICOSY PERFUMES O HAZTE DISTRIBUI-DOR DESDE 2,000 PESOS 809731-5990/ WhatsApp 829 262-1981

De oportunidad!! 235 mts, 3h, con bañoy w/closet, family room, marq, inver-sor 6 kilos incluidos. RD$7.3MM. Inf:829-709-8113/ 809-547-1639

HONDA ACCORD, AÑO 1994,RD$110mil; ACCORD 1991, AIREACOND, RD$100mil; AMBOS ENBUENAS CONDICIONES, 4 PUERTAS,AUTOM. 809-956-5689/809-565-1821

DINERO PARA HIPOTECAS DE OPOR-TUNIDAD DESDE 10 HASTA 20 MI-LLONES 809-682-1110 829-542-0949809-773-1334

ARROYO HONDO: Cuesta Hermosa III,Urb. Isabel Villas, Venta Casas de 2niv, RD$7.4 Millones Neg.809-567-0912/472-1552

CASA ALAMEDA, Liquid. de US$550 asólo US$400mil neg., se aceptanpermuta, 825mts constr 2 niveles,1,600mts solar, jardin-frutales, plantaeléct, aires, portón eléc, calentadorsolar. 809-862-5222/996-8237/809-542-5006

D E $ 1 0 0 , 0 0 0 A$300,000

HIPOTECASARROYO HONDO HACIENDA ESTRELLA: SE VENDE UNAPLAZA COMERCIAL EN CALLEP R I N C I P A L , T O T A L M E N T EEQUIPADA, 8 LOCALES MAS UNRESTAURANT, PARQUEO, TERRAZA,CAR-WASH, PLANTA ELECTRICA,RD$9MM Neg. 809-705-5519/809-769-1283

HONDAVendo 5,800 tareas de tierra. Excelentepara cacao, café, cítricos, coco, pal-ma africana, caucho, ganadería, etc.Ubicada a 130 kms de SantoDomingo, con entrada en el KM 23,Carretera Hato Mayor-ElValle, Saba-na de la Mar, en solo 15 millones.Más Información: 809 696-8868

DE OPORTUNIDAD SE VENDE COMPRAVENTA CALLE LAS AMERICAS LAMARGINAL K/12 MEDIO CON PAR-QUEO 809-696-1319

TOYOTA COROLLA.2010 Y 2012. LE, RECIEN IMPORT.INICIAL $120MIL. TASA DE FINAN-CIAMIENTO A 1%, RECIBIMOS TUVEHICULO TEL.809-530-5111CEL.809-855-7316

APROVECHE EL PROYECTO MAS BONI-TO Y ECONOMICO DE CASAS, PORMOTIVOS DE FERIA EN RD$2,500,000. INICIAL 20% Y EL RESTOFINANCIADO. CARACTERITICAS: 3HABITACIONES, 2 BAÑOS, 1MARQUESINA, PROYECTO CERRADO.GRAN FERIA CON FINANCIAMIENTOA UNA TASA DE 8.95%, INF.809-748-0264, 809-729-7756(WHATSAAP)

Z. IND.Herrera 6,326 Mts a 1 esq. de laave. Luperón US$ 395 x MT. Título yd e s l i n d e , p a r aempresa.Inf:809-299-1617.

Se alquila Hermoso Restaurante Com-pletamente Equipado en la entradadel Hotel Embajador, en la Plaza LosJardines. Interesados llamar al829-332-6453

HERRERATOYOTA CAMRY.

2009, LE, RECIEN IMPORT.LEATHER, AROS, COMO NUEVOINICIAL $120MIL TASA DE FINANC.1% RECIBIMOS TU VEHICULO,809-530-5111/809-855-7316

A US$1,000 X M2.En plena Churchill, Solar de Esqui-na 1,800m2. (829)904-9993.

Se Alq. en Res. Buena Vista II, a cortadistancia del metro, 3hab. 3.5B.amplia coc. con desayunador,cisternay tinacos instalados, hierros en puer-tas y ventanas. Inf. 809-984-7239/809-440-6200.

BELLA VISTABUENA VISTA

PEÑA VENDE. VENTA AUTOMOVILES.SUZUKI GRAND VITARA 01, HONDAROGELINE 07, 4 MONTERO SPORT01- 02, MONTERO LIMITED CARA DEGATO 02, TACOMA 96 CABINA YMEDIA, BLAZER 98, VOLVO 95, DAI-HATSU CUORE 92. (809)594-0171/(809)403-0600/(809)804-2354

CUESTA HERMOSA III, Urb. IsabelMarinas, vende solar a mitad dePRECIO. 1,029 Mts2, US$125 por M2.809-972-1773

SE VENDE FINQUITA 20 TAREAS, LEPASA RIO LA JOYA JARABACOA INF.809-224-2655/809-729-0536

Edif/Nave: Manoguayabo: vende/alquila-opción compra 2,572m2const. edificio super seguro, 2oficinas, bóveda de seguridad, áreade carga, preparado para 4 niveles,amplio parqueo, USD$1.2MM/6000Neg. 809-862-5222/996-8237/809-542-5006

OFERTA TOYOTA COROLLA, VERSIONJ A P O N E S A , A Ñ O 2 0 1 2NUEVO,RD$480,000. BAYAHIBE.TEL.809-228-3988.

ARROYO HONDO, Cuesta Hermosa III,Urb. Isabel Villas y Marina, Venta deSolares desde 401 M2. 809-567-0912/809-472-1552

COESA, alquila Villa Carmen 15,000/Ralma Villa Faro 7,000/ Adespo8,000/Doña Fca. 13,000/ Prado delCachon 11,000 Tel. 809-788-1762/829-285-8226, Tenemos en otrossectores

HYUNDAY ACCENT 2014, RD$656,000.Único dueño, color Gris plata. 14milkmTel: 809 449-9002/ 809-449-9006

VENDO EN 235 MIL CASA PEQUEñAEN CONSTRUCCION A ALTURA DEPLATO EN UNA ESQUINA CERCARUTA DE GUAGUA BARRIO UREñAKM 19 AV LAS AMERICAS S.D.E809-699-2616 809-910-8787

SE VENDE FINCA, KM. 25 AUT. DUAR-TE , 81 TAREA SEMBRADA, INCLUYECASA DE VERANEO, PUERTAS ENCAOBA Y CRISTALES, PISCINA CONLUCES DE COLORES Y BLOWER,GAZEBO DE 7 MTS. 809-449-6928

ARROYO HONDOREAL STATE YP S.R.L. alquila dosnaves industriales excelente ubica-ción Aut. Las America de 920 mts. A4.50 US Negociable. 809-620-4010/849-255-0351/809-696-1450

COESA, ALQUILA Ens. Luperon 5,000/El tamarindo 4,000 Ens. Las Americas3,500/ sabana Perdida 6,000/ VillaMaria 4,500 809-788-1762/829-285-8226, Tenemos en otrossectores

HYUNDAI SONATA N20, 2010 $75MILINICIAL TASA 1.2%, CUOTAS $7,998=RD$266 DIARIOS. PRECIOS DESDE$385MIL . D I F . COLORES .829-943-6050.

FINCA ENCERRADA DE 2,264 MTS, KM.28 , ISABELLA, PEDRO BRAND. GARI-TA DE SEGURIDAD 24/7. NUEVACASA, 2 D/2 B. CASITA APARTE,TALLER, PARQUEOS Y FRUTALES.809-846-5257

REAL STATE YP S.R.L. alquila comple-jos de naves industriales excelenteubicación Aut. San Isidro Ave. princi-pal desde 350 mts. Hasta 1700 mts. Aexcelentes precios inf. 809-620-4010/849-255-0351

HYUNDAI SONATA Y20, 2011, $120MILINICIAL TASA 1.2%, CUOTAS$13,300. =RD$443 DIARIO. PRECIOSDSDE $645MIL. DIF. COLORES.829-943-6050.

CONSTANZA, vendo finca de 138tareas, SECTOR LA SECADORA, paratodo cultivo, invernaderos, proyectosinmob., agua permanente. Tels.:809-472-7777/809-820-7000

VENDO SOLARES: Prol. 27 de Feb.,solar comercial, 3,218mts US$350 xm2./Res. Alameda Este, 903/1,289m2 US$175/160 X m2; Otros solares yfincas desde US$ 2.10m2 Inf:8 0 9 - 8 6 2 - 5 2 2 2 / 9 9 6 - 8 2 3 7 /809-542-5006

ALQUILO Y VENDO APTOS. Y CASASEN TODO EL PAIS: CHARLES DE G.$13mil y $8mil; VILLA FARO $8mil;OZAMA $20mil; EL BRISAL $13mil;ALMA ROSA $15mil; LUCERNA$11mil; CORALES $25mil; AUT. SANISIDRO $1.4MM Y $1.8MM; Av.ESPAÑA $2.2MM. 809-328-4359/809-425-0295/829-260-8787

VENDO EL MÁS LUJOSO PROYECTOCERRADO DE CASAS, CON BOULE-VARD Y FUENTE DE AGUA.C A R A C T E R I S I T C A S : 3HABITACIONES, 2 ½ BAÑOS, MAR-QUESINA DOBLE, TERRAZA,GALERIA, SALA Y COMEDOR INDE-PENDIENTE EN RD$3, 800,000. 20%DE INICIAL. GRAN FERIA CON FINAN-CIAMIENTO A UNA TASA DE 8.95%ESTA CASI LISTA PARA ENTREGA.VENGA A VERLA Y QUEDARACOMPLACIDO. INF. 809-748-0264,809-729-7756 (WHATSAAP).

VENDO SOLAR EN VILLA JUANA 250MTS2 C/FRANCISCO VILLA ESPESANo.112. INF: 809-688-5961/809-685-8554

HIUNDAY SONATA.2010, (AMERICANO) RECIENIMPORTADO, INICIAL $100MIL. TA-SA DE FINANCIAMIENTO A 1%,RECIBIMOS TU VEHICULO,809-530-5111/ 809-855-7316

8 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 9

AA CANCELAMOS HIPOTECAS! Présta-mos con casas y apto ubicados en elD.N. Sto.Dgo. Norte, Este, y Oeste.Telfs. 829-539-0920 y 809-875-0788.

$$ DINEROSIN MUCHO REQUISITOS Con Vehi-culo Cualquier Año, Aprobacióninmediata, Desde 1% en adelante.Tel:(809)616-1479/1519

Perdida cert. titulo parcelaNo.108-A-13-B-Refund.-1-A-modif.-139-REF.-4del D.C No.4, del D.N lugar ArroyoHondo parcela que tiene una exten-sion superficial de: 402 MT2 96DCM2, y esta limitada: al Norte, calleal Este, Calle al Sur parcelaNo.108-A-13-B-Refund.-1-A-Modif-139-Refund.-5y108-A-13-B-Refund.-1-A-Modif.-139-REF.-6y a l O e s t e , p a r c e l aNo.108-A-13-B-Refund.-1-A-Modif.-139-Refund.-3.

!!! ABARCAR DINERO DESDE 1% ENTODO EL PAIS. TITULO. CINTILLOS.ALQ. VEH. FACT. CANC. DEUDAS.OFIC. 809-622-4622/ 849-210-5910.JAVIER

PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSI-TO DE ALQUILERES DEL BANCOAGRICOLA #01-260-044258-7 DE FE-CHA 25-04-2008 POR LA CANTIDADDE RD$39,600.00 REGISTRADO EN ELLIBRO N No. 2008-1087 FOLIO 127 ENSTO DGO ENFECHA 25-04-2008

A ABACORAR EN HORAS!Préstamos al más bajo interés, congarantía de vehículos aún esténincautados así como Hipotecas deCasas y Apartamentos aún tengandeudas con atrasos. No importaCicla. 809-227-4110.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIE-RO POR VALOR DE 250 MIL PESOS22-JULIO 2013 A NOMBRE DE DEYSYDE GRACIA EMITIDO POR EL BANCOADEMI CED.001-1633469-9

PERDIDA PLACA VEHICULO JEEP DAI-HATSU COLOR GRIS AñO 2008 PLA-C A G 1 9 9 1 9 9 C H A S I SJDAJ200G001014880 A NOMBREIDALIZA TAVAREZ CARPIO DE ACOS-TA

PERDIDA PLACA TOYOTA PLACAL005102 ROJO 1995 CHASISLN85-0141047 PROP DE JOAQUINADAMES DIPRES CED.004-0002969-0

PERDIDA PLACA PLACA K0456422 CO-LOR ROJO EASTHAM ET-125A 2006CHASIS LRYPCJLAX60025520 PRO-PIEDAD DE JUNIOR ANTONIO TAVE-RAS

PERDIDA PLACA NIPPONIA PLACAN800138 AZUL 2011 CHASISXF1NC1102BL502173 PROP DE FRAN-CISCO ALBERTO FERNANDEZ ROSSI

PERDIDA MATRICULA AUTOMOVIL PRI-VADO HONDA 120 PLACA A618312COLOR GRIS AñO 2009 CHASISGE61144636 PROP DE RAFAEL EDI-SON PEREZ

PERDIDA PLACA N175628 COLOR NE-GRO MARCA YAMHO MODELOCG125 AñO 2006 CHASISLGWPCJLAX50111945 PROP AGRO-COMERCIAL LOS SAMANES S.A

PERDIDA MATRICULA VEH HONDAPLACA NVQA26 AZUL 1981 CHASISHA022004711 PROP DE INES SANTA-N A E S P I R I T U S A N T OCED.028-0036577-3

PERDIDA PLACA L189747 COLOR AZUL2005 DAIHATSU CHASIS V11821654A NOMBRE INGRID PATRICIA VAS-QUEZ CRATINI

SE HACE DE PUBLICO CONOCIENTOLA PERDIDA DEL CERTIFICADO DEDEPOSITO A PLAZO FIJONo.43-108-430037384 EMITIDO PORLA ASOCIACION POPULAR DE AHO-RROS Y PRESTAMOS (APAP) POR LASUMA DE RD$200,000.00 APERTU-RADO EN FECHA 09/01/2013 ANOMBRE DE CARMEN GLADYS JI-MENEZ ALCANTARA CEDULA No.001-0584171-2 Y VERONICA FELICIAOGANDO JIMENEZ CEDULA No.224-0016273-5

PERDIDA MATRICULA MOTOR SUZUKIAX100 NEGRO 2002 CHASISLC6PAGA1X20001831 PLACAK0024745 PROP DE MARTINEZ CRUZMOLINA

VAN DOGEGRAND CARAVAN. 2010, RECIENIMPORTADA, TODOS LOS COLORESINICIAL $150MIL. FINANC. 1% RECI-BIMOS TU VEHICULO. 809-530-5111/809-855-7316

PERDIDA PLACA HYUNDAI PLACAA645378 BLANCO CHASISKMHEU41MBAA763214 AñO 2010PROP DE ACHILE MICHEL HERNAN-DEZ DUARTE

PERDIDA PLACA G149000 VEH JEEPSUZUKI AñO 2007 COLOR BLANCOCHASIS JS3TD94V574201585 PROPALVARO MENDEZ LOPEZ

PERDIDA MATRICULA NISSAN PLACAA240306 GRIS AñO 2001 CHASIS3N1CB51S7ZL021998 PROP DE YOR-KIRIS ADRIAN

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTOLA PERDIDA DEL CERTIFICADO FI-NANCIERO No. 402-01-023-004374-6,EXPEDIDO EL 08/01/2009 POR UNMONTO DE RD$200,000.00 EN ELBANCO DEL RESERVAS A NOMBREDE MILAGROS CASTILLO CONTRE-RAS CED. 001-0049691-8

AUTOBUS GMC.G1500. CHEVROLET ESSPRESS,2011, GASOLINA, RECIEN IMPORT.COMO NUEVA INICIAL $120MIL.FINANC. 1%, RECIBIMOS TUV E H I C U L O . 8 0 9 - 5 3 0 - 5 1 1 1/809-855-7316

PERDIDA DE PLACA PLACA L125107COLOR AZUL TOYOTA EFI AñO 1985CHASIS JT4RN5653F0164382 PROPDE HECTOR JOSE CASTAñOS AL-MONTE

PERDIDA DE MATRICULA DE CARGANISSAN, PLACA L086594, COLORB L A N C O , C H A S I S3N1GD12S3ZK001241, AÑO 1998,PROPIEDAD DE ANULFO DUVAL RE-CIO

PROBLEMA DE DINERO?En 2 Horas Te Lo Resolvemos, ConMatricula o Titulo de Propiedad enGarantía. NO aumento en Tasa deInterés, Préstamo Adicional Apro-bado sin Previa Cancelación. Tel.809-688-1565.

Minubus

Venta

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTOLA PERDIDA DE CERTIFICADO FINAN-CIERO No. 5000139551, EXPEDIDO EL30/08/2014, CON UN MONTO DERD$20,000.00 EN EL BANCO CARIBE,A NOMBRE DE IGNACIO ARTUROROSARIO LEMONIEL

PERDIDA DE PLACA DE CARGAMAZDA, PLACA L019594, COLORR O J O , C H A S I S4F4CR12A3RTM63350, AÑO 1994,PROPIEDAD DE JOSE LIMBER MER-CEDES FERNANDEZ

AAA AUTROSHOP préstamos con tú veh. enGarantìa!! Financiamos desde elaño 87 en adelante, no importaCicla ni data credito. Sacamos tuVehìculo de cualquier financiera,con la tasa más competitivadelmercado.Tel: 809-483-4406/2543/Cel: 849-881-0528.

PRESTAMOS SIN GARANTIA, APROBA-CION EN HORAS, INF: OFIC: 809-732-1494 CEL: 809-607-5490/ E-mail:[email protected]

PERDIDA DE MATRICULA DE MOTOCI-CLETA YAMAHA, PLACA K0381102,COLOR AZUL, CHASIS 36LB001474,AÑO 2006, PROPIEDAD DE QUINTINOHIDALGO FERNANDEZ

PERDIDA CHAPA MOTOCICLETA HON-DA C90 1990 VERDE PLACAK0169353 CHASIS HA020200397PROP DE OSVALDO MARTINEZ GON-ZALEZ

VENDO 2 VEHICULOS UNA MITSUBIS-HI ENDEAVOR, AÑO 2008, COLORBLANCO, . RD$575,000. Y TOYOTACAMRY, AÑO 2011, GRIS.R D $ 7 7 5 , 0 0 0 . E X C E L E N T ECONDICIONES. NEG. INF: 399-3413

PRESTAMOS 24 HORAS, TODOS LOSVEHÍCULOS, SIN GASTOS DE CIERREY DESCUENTO EN SALDOANTICIPADO. SALDAMOS W- UP809-706-1004 IG: Fincauto_srl

PERDIDA DE MATRICULA DE JEEPTOYOTA, PLACA G128498, COLORGRIS, CHASIS KZN1850027475, AÑO2000, PROPIEDAD DE JOSE ALTA-GRACIA FELIZ

TOYOTA PRADO VX FULL GASOIL GRISOSCURO 2011 EXCELENTES CONDI-CIONES US$43,000 809-545-0440

PERD DE PLACA CARRO PEUGEOT508, AZUL, PLACA A-585060, AÑO2013, MOTOR 493750, CHASISVF38D5FCADL000506, PROP DE IN-DUSTRIAS CORRIPIO S.A.S, RNC101021421

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIE-RO NO.020467 OPERACIONNO.744256 EXP POR E; BANCO MUL-TIPLE BHD LEON S.A (ANTE BANCOBHD S.A-BANCO MULTIPLE) EN FA-VOR DE JOSE GUARIONEX GARCIAGARCIA EN FECHA 28/10/2003 PORUN MONTO DE CUARENTA Y CUA-TRO MIL STECIENTOS TREINTA Y UNDOLARES ESTADOUNIDENSES CON76/100 (RD$44,731.76)

AAA AUTROSHOP préstamos sin ningún tipo derequisito! Solo con tu Veh. enGarantìa!! con la tasa más compe-titiva del mercado, no importa datacredito. No lo dejes PERDER! Entre-ga inmediata. NO RECHAZAMOSPRESTAMOS. Inf: 849-881-0529/809-596-7074/ 809-596-0467.

Inversiones Walran te presta sin muchorequisito con Veh. y titulo depropiedad, la mejor tasa, aprobacióninmediata, Saldo tu deuda no importael año. ofic. 829-998-5306/ watsApp829-418-5306.

OFERTA HONDA CRV 2009 DORADAAUT INTERIOR EN LETHER LA SPE-CIAL SUNROOF EXCEL COND $810NEG 809-530-7083 809-461-8332

FORD ESCAPE.XLS, 2011,4 CILINDRO, RECIENIMPORT. COMO NUEVA, INICIAL120MIL TASA DE FINANC. 1%, RE-C I B I M O S T U V E H I C U L O809-530-5111/809-855-7316

PERDIDA MATRICULA VEHICULO SUBA-RU COLOR BLANCO AñO 88 PLACAA 0 7 0 0 1 8 C H A S I SJF1AC42B3JC228792 A NOMBRE AL-TAGRACIA MEDRANO JAIME DE SI-MON

Jeepeta

Venta

PERDIDA MATRICULA VEHICULO NIS-SAN COLOR VERDE AñO 2003 PLACAG 1 9 7 5 6 5 C H A S I S5N1EDZ8T13C669011 A NOMBREENRIQUE E MACHENA SABINO

PERDIDA CERTIFICADOS FINANCIEROSNO.21-601-2210000546 POR UN VA-LOR DE RD$15,000.00 Y ELNO.21-601-2210000351 CON UN VA-LOR DE RD$12,000.00 EMITIDO PORLA ASOCIACION NORTEñA DE AHO-RROS Y PRESTAMOS, AHORA ASO-CIACION LA NACIONAL DE AHORROSY PRESTAMOS A NOMBRE DE LASSEñORAS MARIA MATEA ALMONTECED.037-0002264-7 Y/O JUSTINAALMONTE CED.037-0046679-4

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTOLA PERDIDA ORIGINAL DEL RECIBONo.07950278011-2 EXPEDIDO EN FE-CHA 15/01/2007 POR LA DGII, CO-LECTURIA STO.DGO. No.0106, FOR-MULARIO 8 No.0106-0022-2007, RE-LACIONADO CON EL DEPOSITO ENCONSIGNACION POR VALOR DERD$278,040.00, HECHO POR EL SR.LUIS CARLOS ALVAREZ BARANDA ANOMBRE DE HOTEL VILLA ITALIAS.A.

AAA AUTOSHOP PRÉSTAMO CON TUVEHÍCULO, tasa desde un 1.2 %,rápido, directo sin intermediarios,no revisión de crédito, trabajamostodos los años y modelos, salda-mos en otra financiera, no importaque no esté a tu nombre. INF:8 0 9 - 2 4 5 - 0 4 4 9 / 8 4 9 - 8 8 1 - 0 5 2 7/849-854-8080 whatsapp

FINANCIAMIENTO DEvehículos a la mejor tasa delmercado, desde 0.98%. Villar temonta #1 en ventas yfinanciamiento. Aprobación en 13minutos; no importa el crédito. Noimporta el año del vehículo. Noimporta el monto. 829-643-1009W h a t s A p p / v i v a829-882-1009.¡¡AAAHORA SALDA-MOS TU DEUDA EN OTRO FINAN-CIERA 0.98%.

10 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 11

12 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

25 NOVILLAS Y ESTAN PASANDO ATORO HAY PREñADAS Y 10 VACAS YUN PICHON DE TORO 829-203-4153809-399-6029

SOLANO VENDE PLANTASELECTRICAS JAPONESAS, GENSOPOWER (DIESEL) 12 Y 16 KW,SUPER SILENCIOSAS, 2 AÑOS DEGARANTIA PIEZAS Y SERVICIOSINF.: 829-962-0981/ 829-584-0981/809-412-7339

ESCUELA DE CHOFERESCRISTOBAL Con Instructores Res-petuosos y Capacitados, PreguntePor Nuestro Especial del Mes.Prácticas de Lunes a DomingoE n s a n c h e L a F e D . N .Cel.(809)272-1124/Ofic.(809)622-7024A Domicilio.

A DOMICILIOREFRISA SRL: EXPERTOS DEL FRIO,R E P U E S T O Y T A L L E RESPECIALIZADO, SPLIT, CENTRAL,DUCTO, REFRIGERACION, GARAN-TIA Y MEJOR PRECIO, ACEPTAMOSTARJETA DE CREDITO. AV. ITALIANo. 15 HONDURAS. INF.809-508-3746/809-440-8824

CURSOS TECNICOS, Aux. deEnfermería, Farmacia, Técnico en Ra-yos X, Asistente Dental, Fisioterapia,Electrocardiograma, Masaje, Secreta-riado Ejecutivo, Caja Bancaria,Computadora, Contabilidad, BellezaBásica y Profesional, Inglés Y MuchosMás, ONG Internacional, ACJ-YMCA)16 de Agosto No.1, Frente al ParqueIndependencia (al lado de la ópticaOviedo) 809-688-1507/809-688-0119

VENTA: PALMAS DE MANILA AL PORMAYOR. EN SANTO DOMINGO.BASILIO. CEL. 829 986 3736. [email protected]

ESPECIAL DE PLANTASELECTRICAS KUBOTA DESDE6.5KW LOWBOY HASTA SQ21KW,GENSO POWER: MOTOR IZUSU 20,25, 30 Y 40KW, TODAS CON GENE-RADOR STANFORD Y SUPER SI-LENCIOSAS INF.: 829-962-0981/829-584-0981/809-412-7339

CELULAS MADRE: LLEGO DESDE CALI-FORNIA EL PRIMER REGENERADORDE CELULAS MADRE, CON EXCELEN-TES RESULTADOS PARA CUALQUIERMALESTAR. Tel: 809-286-2369/Cel:829-345-8001/ 829-785-8001

CURSOS DE COCINA en el InstitutoCulinario Dominicano: Cursos de Co-cina Básica, Diplomado en AltaCocina, Diplomado de Pastelería,Sushi y mucho más! Llámanos al809-533-4624/ Email: [email protected]

USADOS, MOTOSOLDADORA HOBART525 AMPS. DE GLP, MONTADA ENTRAILERS, BALANCEADORA DEGOMAS, MAQUINA ARREGLARGOMAS, GATO RANA, ROLLO DECABLE DE ACERO, TORRE DE LUZ.INF: 809-899-9668

6 MESES SIN INTERÉS!Oferta Fiao sin Inicial, AIRES Inver-ter LENNOX 12K BTU RD$28,500,18K BTU RD$38,500. Instalación yMateriales Básicos Gratis, 2 Añode Garantía. TV LED de 32SAMSUNG: RD$13,900, LED de 32SMART SAMSUNG: RD$19,400 yLED de 24 LG: RD$9,200. PreciosIncluyen (itbis). Fiao y sin Interéssolo en REFRITECNICA MAURICIO.Tel. y Whatsapp (809)699-2510

ESPECIAL DE PLANTASELECTRICAS DIESEL, ABIERTAS YSUPER SILENCIOSAS CON MOTORCUMMINS: 60, 90, 100, 130, 180, 220,240, y 300 KW, TODAS CON GENE-RADOR STANFORD Y 2 AÑOS DEGARANTIA. INF: 829-962-0981/829-584-0981/ 809-412-7339

POR MOTIVO DE VIAJES, VENDOJUEGO DE HAB. KING, COMEDOR, 2SALAS, ESTUFA, INVERSOR C/ 8BATERIAS Y MUCHO MAS. TODO DELUJO, WHATSAPP 809-308-9191

¡¡¡Préstamos rápidos con la administra-ción del alquiler de su propiedad y lamatricula de su vehículo y préstamosp e q u e ñ o s s i n g a r a n t í a .INVERFISA.Tels: 809-566-0833/809-565-0057.

ALEX PLANTAS: vende PLANTAS KU-BOTA Eléctricas, silenciosas, gasoil,6.5, 7, 10, 12, 15, 25 KVA, nuevas yusadas. Recibo planta dañada, vendorepuestos Kubota originales.809-565-9517/224-6127

AIRES WI-FI SAMSUNGINVERTER TRIANGULAR, AHORRAUN 68% DE ENERGIA. 10 AÑOS DEGARANTIA EN EL COMPRESOR: 12K$46MIL Y 18K $62MIL. INSTALA-CION GRATIS, 6 MESES SININTERES. ACEPTAMOS TARJETASDE CREDITO. ELECTROMUEBLESMAURICIO SRL. (809)681-0823/1(829)408-2925 Whasapp katty

TE HACEMOS TUPAGINA WEB: TU NOMBRE (.COM),CORREOS, DISEÑO, REDESSOCIALES, ETC. +100 PROYECTOS -MARKETING 21: (809)549-7232/(809)421-1021

SUPER OFERTA!!! 2x1 en Inglés yComputadora o Digitación porRD$550, Cajero Bancario, y ComercialSecretariado Ejecutivo, ContabilidadComputarizada o Básica, InglésI n t e n s i v o , C l u b d eConversación,Ortografía. DALLAS ENEL CONDE Inf: 809-682-9366/809-689-2638/ www.des.edu.do

6 MESES SIN INTERÉS!Oferta Fiao sin Inicial, TV LED de 32SAMSUNG: RD$13,900, LED de 32SMART SAMSUNG: RD$19,400 yLED de 24 LG: RD$9,200. AIRESInverter LENNOX 12K BTUR D $ 2 8 , 5 0 0 , 1 8 K B T URD$38,500.Instalación y MaterialesBásicos Gratis, 2 Año de Garantía.Precio Incluye (itbis). Fiao y sinInterés solo en ELECTROMUEBLESMAURICIO. Tel. (809)681-0823/Whatsapp:(829)408-2925.

¡¡ PRESTAMOSC O N V E H I C U L O ! ! !PRE-APROBACION POR WHAT-SAPP 829-563-9462 ENVIAR 5 FO-TOS DEL VEHICULO, MARCA,MODELO, AÑO, TU NOMBRE YCEDULA, TE APROBAMOS DEINMEDIATO! ENTREGAMOS TU DI-NERO EL MISMO DIA,GARANTIZADO! OFIC. 809-567-3357.

APROVECHA ESPECIAL. Del mes, ES-CUELA DE CHOFERES LOLA. Av.Indep. Km 9½ frente al Nacional809-328-0677/ 809-964-1166

EN TU CASA O EN LA MIA. INGLES,M A T E M A T I C A S , E S P A Ñ O L ,Q U I M I C A , F R A N C E S ,TRADUCCIONES, NOTARIO. CEL829-701-1492.

AIRES ACONDICIONADOSWestinghouse exclusivamente enRefricentro Rubiera. Disponiblestodos los modelos: Split, pisotecho, fan coils, centrales y splitinverter. Venta de accesorios ygarantía de 2 años. 27 de Feb.809-537-4545/ Tunti Cáceres809-685-4545/ San Vicente Paul8 0 9 - 5 9 7 - 0 2 0 2 / S a n t i a g o809-583-2110

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 13

14 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015

Importante Restaurante: Solicita Cama-reras y Bartenders; Requisitos: BuenaPresencia. Contactarse al809-807-1800 o enviar [email protected]

EXCLUSIVO NIGHT CLUB,TE INVITA ACONOCER LAS CHICAS DIVERTIDASY HERMOSAS, CON NUEVOPERSONAL; MARGINAL NORT. NO.6ALMA ROSA ZONA O. GRANDESESPECIALES EN BEBIDAS809-594-8920

AAAAGENCIA DE EMPLEO JJ TIENE YSOLICITA; DOMESTICA, COCINERA,L A V A N D E R A , N I Ñ E R A ,S E C R E T A R I A , S E R E N O ,JARDINERO, CONTABLES, CAJERA,CHEF, ENC. DE ALMACEN,SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MU-CHACHOSDE 18 A 25 AñOS INF.809-540-5207/567-0285

FARMACIA UBICADA EN LOS FRAILESSOLICITA PERSONAL PARA SERVICIOAL CLIENTE CON EXPERIENCIA ENVENTA DE MEDICAMENTOS. SUEL-DO A DISCUTIR. INF:[email protected]

EJECUTIVO VIP.Te invita a conocer unlugar con el + alto confort que puedasimaginar, piscina, jacuzzi, las chicas +agradables de RD. Especial de 1,500de 10 a 6 p m 809-566-9580.

ESTETICA SPA SOLICITA MASAJISTACON EXPERIENCIA EN REDUCTOR YRELAJANTE, BUENA PRESENCIA.809-227-0725

OFICINA DE ABOGADOS OFRECE SER-VICIOS EN ASUNTOS CIVILES YCOMERCIALES, LABORALES, PENA-LES E INMOBILIARIOS: DIVORCIOS,SUCESIONES, DONACIONES YTESTAMENTOS, CONTRATOS, CO-BRO COMPULSIVO, CONSTITUCIONDE COMPAÑIA, TRASPASO DE VEHI-CULOS DE MOTOR, TRANSFEREN-CIAS INMOBILIARIAS, ACESORIAS,IGUALAS JURIDICAS, ACCIDENTE DETRANSITO LEY 241, PLANIFICACIONPATRIMONIAL, ASUNTOS DE FAMI-L I A Y D E M A N D A S E NG E N E R A L . 8 0 9 - 8 4 0 - 7 5 2 3 /809-569-5050

!JUGUETES EROTICOS! Más de 500artículos: consoladores, vibradores,muñecas, vaginas. Mira el catálogop o r i n t e r n e t e nWWW.HOLASEXSHOP.COM. Wasap:809-435-9811 Envío a todo el país

FABRICA SOLICITA: Operarios con ex-periencias en Maquinas de Hojal,botones, mero y plana, planachadoresy personal de terminación, Sastre ymodista con experiencias. interesa-dos llamar al 809-560-9400.

ESTAS SIN TRABAJO ESTA ES TUOPORTUNIDAD DE ESTAR EN NUES-TRA GRANDIOSA PROMOCION CON/SIN EXPERIENCIA RD$10,000 MEN-SUAL + COMISION. LLAMA809-435-3345 LLAMA YA NO TEQUEDES SIN TU OPORTUNIDAD

AIRE ACONDICIONADO,NEVERA, LAVADORA Y ESTUFACON GARANTIA A DOMICILIO;CHEQUEO GRATIS. TAMBIEN LOSDOMINGOS, TENEMOS PLANTAPROPIA. CEL.849-631-7291 TEL.829-535-0490 SR. OVALLES

NO BOTE SUS TIJERAS, BLOWER,PINZAS Y ALICATE DE UÑAS TRÁI-GALO A AMERICAM BEAUTYSOPLAY. LO PONEMOS COMONUEVOS. LLÁMANOS AHORA!809-685-2000/809-532-4491.

COMPAÑIA EXTRANJERA SOLICITAPERSONAL PARA TRABAJAR DE IN-MEDIATO CON O SIN EXPERIENCIAINF. 809-435-4225/ 829-998-2189/849-289-2778/ 849-289-2888

3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICI-LIO REPARAMOS Y PINTAMOS:NEVERAS, AIRES ACOND.LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS,TV. Chequeo Gratis. C/Planta.(809)238-9363/ (809)264-4071/(829)875-6691 SERVICIOS RY R.

AUMENTA TUS INGRESOS$$$ Fanqui-cia de Suplementos Nutritivos buscadist. indep. www.cafeyte.org306-8811Ws/829-466-8811.

AMERICAN BEAUTY SOPLAY, DONDEENCONTRARAS TODO LO QUE NECE-SITAS PARA TU SALON DE BELLEZA,PELUQUERIA Y SPA. TENEMOS LI-NEAS EXCLUSIVAS P/SALONES DEBELLEZA. VEN Y VISITANOS! AVE.LEOPOLDO NAVARRO 63 O LLÁMA-NOS 809-685-2000/809-685-1832.

¡¡¡OdonthoCenter. Odontologìa la másalta calidad. Aceptamos seguros,financ. disp. Aproveche nuestras!!OFERTAS !! en Ortodoncia,prótesis, implantes y profilasis. AV.Nuñez de Cáceres No.58.809-476-9260.

ALQUILO SALON DE BELLEZA COMPLE-TO 2do. NIV. EN SANTO DOMINGOOESTE. INF: 809-534-0968/809-781-0135

DETECTIVE 30-50% Desc. INFIDELIDADQuieres escuchar y ver lo que sehabla en tu VEHICULO fotos y videos809-620-8648/561-6538 serv 24h.

AGENCIA DE EMPLEO AMIELAV.LUPERON O LOS PROCERES No 27ARRIBA DE LA PLAZA DEL POLLOOFRECE Y SOLIC. DOMESTICA,NIÑERA,LAVANDERA,COCINERASECRET. SERENO,JARDINERO CHO-FER Y CONSERJE ALQ TU CASAPONLA EN NUESTRAS MANOS809-497-5810/422-1715

SE SOLICITA PELUQUERA COMPLETA,QUE SEPA RECORTAR HOMBRES.INF. (829)281-0619/(809)472-6916

SOLICITAMOS ESTILISTA COMPLETA YPELUQUERO RESIDENTE PREFERIBLE-MENTE EN STO DGO NORTE809-402-6262 809-303-0847

RHP control de peso! Baje de 5 a 10libras en una semana, este productoquema grasa natural, elimina elsobrepeso, el estreñimiento, laobesidad, controla el apetito, limpiael intestino, genera energía y vitali-dad al organismo.829-954-2214

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO J.Jconsulta gratis; caso de infidelidades,actividades de sus hijos, fotografias yvideo, vigilancia empleado,antesedentes, depuraciones, 24 horasTel.809-620-8031/829-810-9874/829-766-9874/809-435-5089

SI ERES TALLA DE XL EN ADELANTE,YA TIENES DONDE COMPRAR,BUENA, BONITA Y A QUE PRECIOS,LLAMA AL 809-687-2678

SE SOLIC RECEPCIONISTA PARA EM-PRESA DE NEGOCIOS BUENA PRE-SENCIA Y REDACCION DE 20 Y 40AñO 829-946-1362

Se solicita manicurista profesional yesteticista que resida próximo a laRep. De Colombia. 809- 922-7019/849 220 7019

LA ARTITRIS, LA SINUSITIS,MIGRAÑA, PSORIASIS, DEPRESION,HERPES, INSOMNIO, ALOPECIAS,ETC..., SI SE PUEDEN CURAR. INF.809-621-8054/ 829-864-9456

AGENCIA DE EMPLEO AMIELAV.LUPERON O LOS PROCERES No 27ARRIBA DE LA PLAZA DEL POLLOOFRECE Y SOLIC. DOMESTICA,NIÑERA,LAVANDERA,COCINERASECRET. SERENO,JARDINERO CHO-FER Y CONSERJE ALQ TU CASAPONLA EN NUESTRAS MANOS809-497-5810/422-1715

Se solicita entrenador con experienciapara trabajar en gimnasio. enviar cv [email protected]

HECTOR PACAS y PACAS DE LA MATA.Somos importadores y distribuidoresde pacas de ropas americana. Niño,interior, vestidos, blusas, sábanas,mixtas, etc. 809-797-6968,809-299-0947. WHATSAPP

SE NECESITA MERCADOLOGO paraventa de publicidad, empresa conposicionamiento mercado en elabora-ción y venta de revistas, página weby espacios T.V. Favor comunicarse alos telefonos 809-686-2719 y809-221-3112

AGENCIA DEDETECTIVES DEL MUNDO. Con unpersonal renovado con preparaciónEn inteligencia y contrainteligencia, te ofrecemos Nuevosservicios de investigación en gene-ral y Asuntos matrimoniales,inf.829-433-6422/809-729-9993

A.H ¿Tienes Problemas Laborales?¿TeDespidierón sin Motivo? ¡Tenemos lasolución, de la Rosa Mendez &A s o c i a d o s . 8 2 9 - 5 3 5 - 0 0 2 7/809-943-4362/809-997-1474

MASAJE ASIATICO Y MASAJE DERELAJACIÓN. DETALLES Y FOTOS DENUESTROS SERVICIOS ENw w w . s l i p o n m e . c o m T E L :849-873-5678

SALON EN LA ZONA COLONIAL SOLI-CITA PELUQUERA COMPLETA SUEL-DO + COMISION 829-522-8561/829-435-2531

TALLER DE COSTURA SOLICITAMODISTA, SASTRE. EXPERIENCIA ENCONFECCIONES Y ALTERACIONES.TEL.(809)472-6661/(829)340-7883

!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CON-SULTAS GRATIS. CASOS DEINFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS,FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA AEMPLEADOS, CAM. OCULTA809-238-3975/1-849-409-5222 What-sApp

D ITAMAR PACAS CON SUS GRANDEESPECIALES POR MOTIVO DE CAM-BIO DE TEMPORADA, TENEMOS MU-CHAS VARIEDADES Y BUENOSPRECIOS, INTERESADO LLAMAR AL .ESTAMOS UNICADOS EN LA AVE.JOSE CONTRERAS No.155, ENTRE-CHUCHIRLL Y LINCOL. 809-534-5337/809-919-4088.

HECEMOS TRABAJOS DE ENCOFRADOEN MADERA ,POSTURA DE BLOCKSPAÑETES,VARILLAJE ELECTRICIDADRESIDENCIAL PLOMERIA EBANISTE-RIA PINTURA Y DEMAS8 0 9 - 6 9 9 - 9 0 6 9 / 8 2 9 - 9 6 6 - 5 1 9 9/809-931-1585 WHATSAPP

¡¡AGENCIA BRIABEL, lideres enVanezuela, aquí en RD, ofrece ysolicita los mejores serviciosdomésticos, entre 25 y 45 años deedad, todo oficina, niñera, cocinera,entre otro servicios, con o sindormida, garantía escrita, 100% de-purada con experiencias. Llámenos809-563-9317/ 809-443-8438 o visìta-nos a www.briabelsolutions.com

Palace Disco solicita camarera, cajera,y hombre mayor de 30 con exp. entrabajo nocturno. alojamiento gratis.Av. Duarte 347 809-641-0998/699-8774

SE SOLICTA PELUQUERA COMPLETACON EXPERIENCIA, INTERESADASLLAMAR AL 809-688-0424/809-481-2005.

Miércoles 30/Septiembre/2015 CLASIFICADOS HOY 15

16 HOY CLASIFICADOS Miércoles 30/Septiembre/2015