1
Batalla de La Victoria fue un conflicto bélico ocurrido durante la Guerra de Independencia que enfrentó a José Félix Ribas y a Vicente Campo Elías, por el bando republicano, contra José Tomás Boves al mando de los realistas. Después de horas de intenso conflicto la batalla se decantó a favor de los republicanos, obteniendo Ribas uno de los triunfos más famosos del periodo de la Independencia por el arrojo con el que lideró a la tropa, la cual estuvo conformada principalmente por jóvenes inexpertos, la mayoría seminaristas y estudiantes de la Universidad de Caracas. La batalla inició el día 12 de febrero de 1814 aproximadamente a las 7 de “El Nació: Cumaná, 3 febrero 1795 Murió: Montañas de Berrueco, 4 Junio 1830 Fue un político y militar venezolano, prócer de la independencia y presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur. La familia Sucre, era aristócrata y de origen en Bélgica. Era hijo de Vicente Sucre y Urbaneja y de María Manuela de Alcalá. . Según reseñan las historias sobre él, se puede conocer que nació en el seno de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, de ascendencia franco-belga por vía paterna y española por vía materna, hijo de un coronel de los Ejércitos Reales. Considerado un hombre callado, poco dado a la risa, duro como jefe, pero condescendiente. Era metódico, un buen líder y también se conocía por sus Día del Amor y La Amistad Es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. La leyenda cuenta que Valentín fue un Año 2015 El Tigre, 19/02/15 15Bs Unión en la escuela, familia y comunidad fortaleceremos nuestros valores Dayreny Nuñez # 15 8vo “C”

periodico mural febrero.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: periodico mural febrero.docx

Batalla de La Victoria

fue un conflicto bélico ocurrido

durante la Guerra de

Independencia que enfrentó a

José Félix Ribas y a Vicente

Campo Elías, por el bando

republicano, contra José Tomás

Boves al mando de los

realistas. Después de horas de

intenso conflicto la batalla se

decantó a favor de los

republicanos, obteniendo Ribas

uno de los triunfos más

famosos del periodo de la

Independencia por el arrojo

con el que lideró a la tropa, la

cual estuvo conformada

principalmente por jóvenes

inexpertos, la mayoría

seminaristas y estudiantes de

la Universidad de Caracas.

La batalla inició el día 12 de

febrero de 1814

aproximadamente a las 7 de la

mañana y duró gran parte del

día sin que hubiera un

resultado definitivo. Las

fuerzas republicanas

construyeron una formidable

resistencia a la ofensiva

realista, sacrificándose en el

proceso a muchos soldados

jóvenes.

“El Ceciliano”

Nació: Cumaná, 3 febrero 1795

Murió: Montañas de Berrueco, 4 Junio 1830

Fue un político y militar venezolano, prócer de la independencia y presidente de Bolivia y Perú. General en Jefe del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador y Comandante del Ejército del Sur. La familia Sucre, era aristócrata y de origen en Bélgica. Era hijo de Vicente Sucre y Urbaneja y de María Manuela de Alcalá. .

Según reseñan las historias sobre él, se puede conocer que nació en el seno de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, de ascendencia franco-belga por vía paterna y española por vía materna, hijo de un coronel de los Ejércitos Reales.

Considerado un hombre callado, poco dado a la risa, duro como jefe, pero condescendiente. Era metódico, un buen líder y también se conocía por sus dotes de persona modesta. Llevó a cabo casi todos sus sueños, menos uno: la unión de la Gran Colombia. Fue uno de los mejores amigos de Simón Bolívar, pues lo consideraba un gran consejero, un guía, siempre dispuesto a mediar en los conflictos.

Formó parte de la comisión encargada de negociar con el general Páez, alzado en armas por la independencia de Venezuela.

Día del Amor y La Amistad

Es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.

La leyenda cuenta que Valentín fue un sacerdote quien, en contra de un decreto dictado por el emperador romano, casó en secreto a dos jóvenes enamorados. Según esta historia en el año 270 d.c, el emp erador romano Claudio II publicó un edicto que prohibía el matrimonio a los hombres jóvenes.

Año 2015 El Tigre, 19/02/15 15Bs

Unión en la escuela, familia y comunidad fortaleceremos nuestros valores

Dayreny Nuñez # 15

8vo “C”